93
EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógic o Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

  • Upload
    hanhu

  • View
    235

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógic o Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de Apoyo Técnico Pedagógico Subjefatura de

Page 2: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

2

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DEPARTAMENTO DE

EDUCACIÓN ESPECIAL

VALLE DE TOLUCA

Ciclo escolar

2014-2015

Page 3: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

3

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

EDUCACIÓN PREESCOLAR Ámbito de operación y consideraciones…………………… 2 PROCESO DE ATENCIÓN

Evaluación inicial……………………………………….………….... 5 Planeación de la intervención……………………..………...... 6 Planificación didáctica…………………………………………….. 7 Evaluación formativa…………………………..………………….. 9 Evaluación final………………………………………………………. 11

Page 4: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

4

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

EDUCACIÓN PREESCOLAR La educación preescolar constituye el punto de partida del sistema educativo nacional “Educación Básica”, tiene como finalidad que los alumnos integren sus aprendizajes y los utilicen en su actuar cotidiano, a través del desarrollo de hábitos y habilidades que a lo largo de su historia académica permitirá el logro de competencias para la vida. ÁMBITO DE OPERACIÓN

El momento formativo de preescolar, en Educación Especial, atiende a alumnos entre 3 y 8 años de edad que presentan necesidades educativas especiales asociadas con discapacidad múltiple, trastornos generalizados del desarrollo o que por la discapacidad (Intelectual, motora, neuromotora, visual, auditiva) requieren de adecuaciones altamente significativas y de apoyos generalizados o permanentes.

La atención educativa que se ofrece en este momento formativo se basa en los principios pedagógicos, en los campos formativos y en las competencias establecidas en el Programa de Educación Preescolar vigente; el personal del servicio escolarizado enriquece dicho programa con metodológicas específicas para la atención de los alumnos con discapacidad.

El horario en este momento formativo es el que está establecido en el Centro de Atención Múltiple (CAM). El número mínimo de alumnos por grupo es de 8 niños, dependiendo de los apoyos que necesiten y de los recursos humanos con los que cuente el servicio. De manera permanente, se tiene la posibilidad de integrar parcial o totalmente a una escuela de educación preescolar regular a los alumnos que se atienden para fortalecer su desarrollo, aprendizaje y participación. Consideraciones Por la cercanía que se tiene con educación inicial, los alumnos de preescolar requieren de continuar con el desarrollo de la conducta adaptativa a través de actividades de la vida diaria. La gran mayoría de las acciones que realizamos tanto los niños como los adultos son hábitos, entre ellos se incluyen acciones de la vida diaria como coser, pegar botones, realizar acciones con cucharas y tenedores al comer, existen hábitos también en la actividad mental, como serian el de la lectura y cálculo. Cualquier actividad se realiza por un sistema de hábitos específicos, así cualquier hábito se elabora sobre la base de repeticiones y se rompe cuando se interrumpen las repeticiones. Por otra parte también es importante considerar que la actividad racional no se reduce a los hábitos. El hombre debe saber utilizar en forma independiente todo un sistema o conjunto de

Page 5: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

5

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

hábitos asimilados, debe valorar críticamente los resultados obtenidos, y comprobar el éxito de sus acciones, es decir, conjuntamente con las acciones físicas, utilizar un sistema de operaciones intelectuales, de pensamiento, la repetición de estas acciones intelectuales complejas conduce a la elaboración de habilidades, o sea a la asimilación de modos de acción. Entre los hábitos y las habilidades hay algo en común: Una y otra categoría de acciones se elaboran como resultado de ejercitaciones reiteradas y constituyen el aspecto ejecutivo de cualquier actividad. Además las habilidades se diferencian esencialmente de los hábitos en lo siguiente.

HÁBITOS

HABILIDADES

1. Se trata fundamentalmente de acciones físicas

1. Es una compleja acción intelectual que utiliza los hábitos adquiridos

2. Se elaboran por medio de repeticiones reiteradas e iguales

2. Se elaboran mediante varios ejercicios

3. Constituyen la técnica de la actividad 3. Constituye la metodología de la actividad

4. Se alcanzan con cierta rapidez 4. Se elaboran lentamente pueden perfeccionarse

5. La suspensión de la ejercitación conduce a la extinción del hábito

5. Al alcanzar un alto grado de generalización se convierte en procedimiento general de acción y se conserva como una cualidad de la personalidad

La formación en los niños de hábitos y habilidades en interacción; es una de las tareas fundamentales del pedagogo en cualquier etapa del desarrollo del niño, por lo tanto en toda mediación se deben de tomar en cuenta tres factores que son de vital importancia:

Page 6: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

6

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

La intencionalidad

La significancia

La trascendencia

Dicho en otras palabras con estos tres factores estamos preparados para tener el Qué, Cómo, Cuándo y Con qué del proceso de enseñanza y aprendizaje La promoción del desarrollo de competencias de comunicación, cognitivas, socio-afectivas y motrices no está sujeta necesariamente a una secuencia preestablecida y tampoco a formas de trabajo determinadas y específicas. De hecho, en la experiencia cotidiana los niños desarrollan y ponen en juego muchas competencias; la función educativa en este momento formativo consiste en promover su desarrollo tomando como punto de partida el nivel de dominio que poseen respecto a ellas. El logro de algunas competencias (por ejemplo, “interpretar el contenido de un texto” o “utilizar los principios del conteo...”) requiere de actividades específicas y continuas. En cambio el logro de otras (por ejemplo, las capacidades de movimiento y coordinación, el respeto a las reglas o el desarrollo de la autoestima y la autonomía) depende principalmente de las formas de relación en el aula, de la organización del trabajo y del tipo de actividades en las que participen los alumnos. La evaluación en educación preescolar requiere que el docente tenga competencias muy específicas basadas principalmente en el desarrollo del niño y en el manejo de las diferentes discapacidades, solo así estará en condiciones de tomar decisiones para realizar una evaluación formativa.

Page 7: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

7

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

PROCESO DE ATENCIÓN Evaluación inicial La evaluación psicopedagógica encabeza el proceso de evaluación inicial que se realiza para conocer las características de los alumnos, el objetivo de esta evaluación es identificar la conducta adaptativa y las habilidades cognitivas con que cuentan los alumnos para precisar los apoyos específicos que requieren. El proceso de evaluación inicial comienza al ingreso de los alumnos, al inicio del ciclo escolar y se concluye a más tardar en el mes de octubre; considerando cuatro semanas para la observación del alumno, la determinación de los instrumentos para su evaluación y la aplicación de los mismos. Posterior a este proceso se considerarán dos semanas para la elaboración del Informe de Evaluación Psicopedagógica, la determinación de necesidades educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. En el caso de los alumnos que ingresen al servicio en fecha posterior al inicio del ciclo escolar este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación al CAM. Al respecto de los alumnos de reingreso, la evaluación inicial tendrá como punto de partida el informe de evaluación final así como la actualización de la propuesta curricular adaptada del ciclo escolar anterior, el cual en caso de ser necesario puede actualizarse si se observa que las características del alumno son significativamente diferentes de las registradas. Una vez concluida la evaluación inicial, es necesario hacer la entrega de los resultados a los padres de familia a quienes deberán entregarse el Informe de Evaluación Psicopedagógica y la Propuesta Curricular Adaptada para su conocimiento, toma de acuerdos y firma de enterado. El profesor frente a grupo por su cercanía cotidiana con el grupo, puede rescatar de manera natural información del alumno en todas sus áreas, si bien de toda esa información debe hacerse un registro, el docente deberá centrar su atención en evaluar particularmente el aspecto curricular y con ello las habilidades conceptuales que conforman la conducta adaptativa. Para poder rescatar esta información, se sugiere el diseño de muestras pedagógicas y/o guías de caracterización con base en el Plan y Programas 2011 que permitan identificar el nivel de competencia curricular de los alumnos y el alcance de los aprendizajes esperados para el grado que debe cursar. En el caso de los alumnos de reingreso pueden utilizarse también los portafolios de evidencias del ciclo anterior. Algunos instrumentos que se sugieren para evaluar al alumno son: Guía de Guadalupe Nieto, Ejes de Desarrollo Portafolio de evidencias

Page 8: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

8

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Planificación didáctica Muestras pedagógicas Rubricas Bitácora Lista de cotejo Otra fuente de información es la entrevista con los padres del alumno e incluso si existe la posibilidad, con el profesor del grado anterior; para ello se recomienda preparar una entrevista no formal con los aspectos precisos que le interesa indagar, por ejemplo, sus intereses, juegos preferidos, el tipo de materiales que le gustan o se le facilita emplear, formas de comunicación, espacios en los que participa, personas con las que prefiere trabajar, es decir, información que le permita al docente ir perfilando el ambiente de aprendizaje adecuado para el alumno.

Page 9: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

9

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Planeación de la intervención PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA (PCA) Una vez realizado el informe de evaluación psicopedagógica, en colaborativo se elabora la Propuesta Curricular Adaptada donde se precisa el tipo de atención que recibirá el alumno a través de los apoyos específicos que se incorporaran en su proceso educativo, por lo que es necesario tener muy bien definidos el tipo de apoyos que se brindara, los momentos y espacios que tendrá lugar, así como las personas encargada de brindarlos. Los elementos que constituyen la propuesta curricular adaptada son los siguientes: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: Se refiere a la toma de decisiones en relación a cuáles son las habilidades que se han de trabajar, es decir jerarquizar aquellas habilidades que se considera prioritarias para garantizar su participación en el contexto escolar, áulico, familiar y de la comunidad. Al realizar la jerarquización de las habilidades también se debe considerar que éstas sirvan como base para el desarrollo de otras conductas. APOYOS ESPECÍFICOS: son los recursos y estrategias que se utilizan para promover el desarrollo, la educación, los intereses y el bienestar personal que facilitan la participación y el aprendizaje de los alumnos atendidos y apoyados por educación especial, es decir, son aquellas ayudas concretas y diferenciadas que cada alumno requiere para su proceso educativo y que por lo tanto son específicos para cada uno. Los apoyos específicos pueden brindarse en cuatro aspectos: curriculares, materiales, arquitectónicos y profesionales. CURRICULARES: consisten en los ajustes, incorporación o eliminación de elementos que se encuentran en el currículo, se dividen en apoyos en la metodología, los contenidos y la evaluación. Por ejemplo: En la metodología: se refiere a la utilización de metodologías o técnicas especializadas o diferenciadas que sirven de apoyo para el desarrollo de una habilidad. En los contenidos: en este apartado debe quedar claro que aspectos de cada campo formativo o asignatura se van a retomar para el trabajo con el alumno, se debe considerar para su selección el grado de complejidad, la cantidad, o la variedad de los aprendizajes con los que se pretende trabajar. En la evaluación: en este rubro deberá especificarse la evaluación en dos sentidos, los recursos que habrán de emplearse para obtener información acerca de los aprendizajes del alumno; y aquellos recursos que permitan evaluar la pertinencia de los apoyos específicos que se habrán de incorporar en su atención.

Page 10: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

10

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

MATERIALES: son aquellos recursos didácticos que se requieren para que el alumno trabaje en las diferentes actividades de la jornada escolar o durante el desarrollo de ciertas actividades en casa y que por sí mismos le permitan la solución de un problema o el desarrollo de una habilidad. ARQUITECTÓNICOS: se refiere a las adecuaciones de acceso que permitirán el libre tránsito del alumno en los diferentes espacios en donde se espera su participación a fin de garantizar que esta se dé. PROFESIONALES: da cuenta de la necesidad de participación de ciertos profesionales para dar atención a todas las áreas de desarrollo de los alumnos. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA El docente, con base al informe psicopedagógico y propuesta curricular adaptada, decidirá las modalidades de trabajo y situaciones didácticas que son más convenientes para el desarrollo de competencias y el logro de los aprendizajes esperados. Esto implica que no existen formatos únicos de planificación didáctica, pues éstos pueden ser diseñados por el propio docente. La planificación didáctica es un proceso amplio y flexible que sirve a los docentes para mejora su práctica, al permitirles tomar decisiones anticipadas para el logro de los aprendizajes de los alumnos de acuerdo a sus ritmos y estilos de aprendizaje. Para ello, es necesario realizar un registro que permita comunicar el ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Con qué? se espera lograr esos aprendizajes. Su diseño se concreta en la vida cotidiana de la escuela; en el entramado de relaciones entre alumnos y maestros, por lo que requiere ajustes y valoraciones continuas, así como un trabajo individual y colectivo entre los distintos actores de la comunidad escolar. De ahí que más que la forma que adquiera el registro, importa cómo se seleccionan las actividades y los recursos para movilizar los conocimientos, habilidades y actitudes de los alumnos. Importa cómo los docentes indagan, enriquecen y elaboran esta tarea en conjunto, pues con ello se fortalece su quehacer diario. Las condiciones que deben cumplirse en cualquier caso son las siguientes:

a) Que la intervención educativa y, en consecuencia, las actividades tengan siempre intencionalidad educativa definida, es decir, que mediante ellas se promuevan una o más competencias.

b) Que, considerando cierto lapso de tiempo, se atiendan competencias de todos los campos formativos.

c) Que la intervención educativa sea congruente con aprendizajes esperados, competencias y perfil de egreso, en que se sustenta el Plan de estudios vigente.

d) Las situaciones didácticas pueden adoptar distintas modalidades de organización de trabajo, tales como secuencia didáctica y proyecto.

Page 11: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

11

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

e) En este plan de trabajo conviene, además, prever actividades permanentes o de rutina, los Programas de Apoyo a la Calidad Educativa, así como otras actividades vinculadas a fechas significativas del calendario civil y conmemoraciones sociales y culturales (día del agua, día nacional del libro, día internacional de la mujer trabajadora, etc.).

f) Se sugiere que la planificación abarque máximo un mes, dicha planificación será evaluada acorde a los aprendizajes esperados y plasmada en la cartilla de educación básica de preescolar.

La Planificación Didáctica es una tarea individual y colectiva que no pretende ser exhaustiva en sí misma. Más que hacer un registro largo y detallado de las actividades a realizar (ya sea en una secuencia o proyecto), el docente deberá desarrollar habilidades para seleccionar estrategias y materiales; para intercambiar con sus colegas aquello que le ha dado resultado, ser creativo y aclararse a sí mismo cuál es la situación didáctica que permitirá a sus alumnos lograr el aprendizaje esperado. Se puede registrar lo esencial y lo que es necesario para comunicar a otros la intencionalidad didáctica de la planificación, pero lo más importante, es concretar en la práctica aquello que los conocimientos, la imaginación y su experiencia docente les señalen que hay que hacer para promover el aprendizaje en los alumnos. Los elementos a considerar en la planificación didáctica son: Ciclo escolar Periodo Responsable Modalidad de organización (secuencia didáctica o proyecto) Campo formativo Aspecto Competencia que se favorece Aprendizajes esperados Apoyos específicos Recursos educativos Evaluación

Page 12: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

12

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

EVALUACIÓN FORMATIVA El docente es el encargado de la evaluación de los aprendizajes de los alumnos, por lo que debe recolectar evidencias, medir los aprendizajes en el aula, calificar y tomar decisiones que permitan mejorar el desempeño de los alumnos para dar seguimiento a sus avances, crear oportunidades de mejora y hacer modificaciones en su práctica. El profesor frente a grupo deberá desarrollar situaciones que le permitan evaluar las habilidades y los avances en relación a las NEE, asimismo identificará las ayudas que el alumno necesita para poder dar respuesta al reto que se le plantea. En este sentido deberá observar y evaluar las tareas que el alumno es capaz de realizar por sí solo y aquellas para las que necesita ayuda. Por lo tanto se deberán evaluar las ayudas que da y puede dar al alumno y cómo a partir de estas ayudas se van observando avances en el niño. La evaluación debe ofrecer información sobre el tipo y grado de ayuda que el alumno necesita para progresar y debe ser útil para la toma de decisiones que se verán reflejadas en la planeación de los profesionales que intervienen con el alumno. La evaluación, al ser un proceso que busca información para tomar decisiones, requiere del uso de técnicas e instrumentos para recoger datos tanto cualitativos como cuantitativos con el propósito de tener elementos y dar seguimiento a los aprendizajes de los alumnos a lo largo de su formación. Las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el docente para obtener información acerca del aprendizaje de los alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de instrumentos de evaluación, definidos como recursos estructurados diseñados para fines específicos (Dirección General de Desarrollo Curricular, 2012). Tanto las técnicas como los instrumentos de evaluación deben adaptarse a las características de los alumnos y brindar información de su proceso de aprendizaje. Dada la diversidad de instrumentos que permiten obtener información del aprendizaje, es necesario seleccionar cuidadosamente los que permitan obtener la información que se desea.

Guía de observación Se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse como afirmaciones o preguntas, que orientan el trabajo de observación dentro del aula señalando los aspectos que son relevantes al observar.

Registro anecdótico Es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones concretas que se consideran importantes para el alumno o el grupo, y da cuenta de sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos.

Page 13: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

13

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Diario de clase Es un registro individual donde cada alumno plasma su experiencia personal en las diferentes actividades que ha realizado, ya sea durante una secuencia de aprendizaje, un bloque o un ciclo escolar.

Diario de trabajo El docente registra una narración breve de la jornada y de hechos o circunstancias escolares que hayan influido en el desarrollo del trabajo.

Escala de actitudes La escala de actitudes refleja ante qué personas, objetos o situaciones un alumno tiene actitudes favorables o desfavorables, lo que permitirá identificar algunos aspectos que pueden interferir en el aprendizaje o en la integración del grupo.

Cuadernos de los alumnos Como instrumentos de evaluación, permiten hacer un seguimiento del desempeño de los alumnos y de los docentes. También son un medio de comunicación entre la familia y la escuela.

Portafolio Es un concentrado de evidencias estructuradas que permiten obtener información valiosa del desempeño de los alumnos. Asimismo muestra una historia documental construida a partir de las producciones relevantes de los alumnos, a lo largo de una secuencia, un bloque o un ciclo escolar.

Rúbrica Es un instrumento de evaluación con base en una serie de indicadores que permiten ubicar el grado de desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes o valores, en una escala determinada.

Page 14: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

14

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Lista de cotejo Es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, acciones, procesos y actitudes que se desean evaluar.

Pruebas escritas Las pruebas escritas se construyen a partir de un conjunto de preguntas claras y precisas, que demandan del alumno una respuesta limitada a una elección entre una serie de alternativas, o una respuesta breve.

Evaluación final Es el resultado de la evaluación formativa, es decir, brinda información acerca de los resultados obtenidos durante el ciclo escolar a través de la intervención realizada por los profesionales que intervinieron con el alumno. Se obtiene de los avances que se van registrando en cada periodo de evaluación tanto en la Cartilla de Educación Básica como en el documento de Avances del Aprovechamiento Escolar y que en su conjunto dan cuenta de las habilidades que los alumnos han adquirido. El logro de los avances académicos respecto a su competencia curricular deberá quedar asentado en la Cartilla de Educación Básica, cuyo llenado se realizará de acuerdo a la normatividad vigente. Mientras que los avances al respecto de las necesidades educativas especiales se registrará en el documento Actualización de la Propuesta Curricular Adaptada. La importancia de la Actualización de la Propuesta Curricular Adaptada, es que brinda información actual acerca de los aprendizajes que el alumno alcanzó durante el ciclo escolar y cuál es la propuesta de intervención para continuar con su atención, por lo que se constituye en el punto de partida para el trabajo del siguiente ciclo escolar, es decir, sustituye a la evaluación inicial.

Page 15: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

15

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Page 16: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

16

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

EL REGISTRO LIBRE Y SISTEMÁTICO DE LA OBSERVACIÓN Datos del alumno:

Nombre del alumno:

Fecha de nacimiento:

Edad:

Grado y grupo:

Discapacidad:

Fecha de la observación:

Objetivo de la observación:

Descripción de la situación que se observa:

Instrumentos de evaluación:

Page 17: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

17

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Interpretación de resultados:

Apoyos específicos

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 18: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

18

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

INFORME DE ÁREA Datos del alumno:

Nombre del alumno:

Fecha de nacimiento:

Edad:

Grado y grupo:

Discapacidad:

Fecha de la observación:

Motivo de Valoración:

Descripción de la conducta durante la evaluación:

Instrumentos de evaluación:

Page 19: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

19

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Interpretación de resultados:

Apoyos específicos (Plan de Intervención):

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 20: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

20

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Page 21: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

PLAN DE INTERVENCIÓN DEL ÁREA (BIMESTRAL) (GRUPAL, SUBGRUPAL O INDIVIDUAL)

ÁREA: GRUPO:

FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO:

NOMBRE DEL ALUMNO / GRUPO / PROFESOR PADRES DE FAMILIA

PRINCIPALES NECESIDADES /

BARRERAS MEDIOS EVALUACIÓN

NOMBRE DE LOS ALUMNOS EN ATENCIÓN

DETERMINADAS POR EL INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y LA PROPUESTA CURRICULAR

DESCRIBIR ESTRATEGIA, TÉCNICAS, APOYOS ESPECÍFICOS, Y ACCIONES QUE SE LLEVARAN A CABO, ESPECIFICANDO:

OBJETIVOS,

ACCIONES,

RECURSOS NECESARIOS

DURACIÓN (INCLUIR EL NÚMERO DE SESIONES)

RESPONSABLES

EVALUACIÓN BIMESTRAL O TRIMESTRAL DE LAS ACTIVIDADES EN FORMA DE INDICADORES PARA EVALUAR QUE LOS MEDIOS UTILIZADOS RESPONDA A LAS NECESIDADES O BARRERAS DETECTADAS.

PRECISAR LOS

NOMBRE DEL PROFESOR

DETERMINADOS POR EL ANÁLISIS DE LAS BARRERAS QUE INTERFIEREN EN EL CONTEXTO ÁULICO Y ESCOLAR

NOMBRE DE LOS PADRES DE FAMILIA

DETERMINADOS POR EL ANÁLISIS DE LAS BARRERAS QUE INTERFIEREN EN EL CONTEXTO FAMILIAR

Page 22: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

22

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

NOMBRE DEL ALUMNO / GRUPO / PROFESOR PADRES DE FAMILIA

PRINCIPALES NECESIDADES /

BARRERAS MEDIOS EVALUACIÓN

FORMA DE EVALUACIÓN (INSTRUMENTO A UTILIZAR)

AGRUPACIÓN (GRUPAL, SUBGRUPAL O INDIVIDUAL)

CRITERIOS

CRITERIOS OBSERVABLES

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 23: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

23

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

SEGUIMIENTO AL PLAN INTERVENCIÓN DEL ÁREA

ÁREA: GRUPO :

PERIODO:

FECHA ACCIONES AVANCES/IMPACTO

DIFICULTADES/ACUERDOS RESPONSABLE

EN LA QUE SE REALIZO LA ACTIVIDAD

DESCRIBIR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS (IDENTIFICAR EL PROCESO QUE SE REALIZÓ Y SU PERTINENCIA)

EVALUAR EL IMPACTO DE LAS ACCIONES REALIZADAS EN EL PERIODO, PARA LA TOMA DE ACUERDOS

NOMBRE Y FIRMA FIRMAS DE ENTERADO DE PADRES O DOCENTES.

Elaboró:

(Nombre)

Page 24: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

24

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Page 25: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

25

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

ENTREVISTA A PADRES 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombre del alumno:

Edad:

Nombre del entrevistado:

Parentesco:

Fecha:

2.- MOTIVO DE LA ENTREVISTA (Razón por la que el alumno se encuentra en el CAM)

3.-ANTECEDENTES DEL DESARROLLO

4.-CONTEXTO ESCOLAR Historia escolar (estancia infantil, preescolar, primaria): éxitos, fracasos, interés del alumno en la escuela, rendimiento académico durante su trayectoria escolar.

Page 26: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

26

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Grado / Ciclo Desempeño

Situación del niño en la escuela: Rendimiento actual en la escuela, conducta, aspectos relacionales con otros niños y con el maestro. (Ambiente).

Comunicación de los padres con el maestro de grupo para comentar la situación académica del menor:

Cómo los Padres perciben la relación profesor (a) – alumno (a):

Page 27: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

27

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

5.- SALUD. Alteraciones importantes en la salud del menor, que pueden estar relacionadas con la situación escolar:

6.- CONTEXTO FAMILIAR. (Si es necesaria información relacionada con la estructura familia, remitirse al estudio social de 1er. Nivel) (Comunicación e interacción del menor con los miembros de la familia).

Actitudes y expectativas de los padres y hermanos ante el alumno(a).

Page 28: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

28

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Apoyo brindado por los padres, disposición para mejorar su rendimiento escolar, actitudes positivas o negativas ante su desempeño.

Quién y cómo apoyan y/o supervisan las tareas del menor, en caso de que los padres no sean los responsables del menor.

Qué actividades realiza el alumno antes y después de clases:

Page 29: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

29

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Cómo reacciona el niño (a) ante el fracaso.

Organización familiar: Relacionados con los hábitos, nivel de autonomía, orden y control del niño en el hogar.

Cómo se desarrolla la convivencia familiar con el menor.

7.- FUTURO. Expectativas y aspiraciones de los padres respecto al porvenir del niño.

Page 30: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

30

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

8. DESARROLLO SOCIAL. Interacciones al exterior de la familia y la escuela.

VALORACIÓN DE LA ENTREVISTA:

Page 31: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

31

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Page 32: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

32

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

ENTREVISTA MÉDICA

FICHA DE IDENTIFICACIÓN: FECHA: GRUPO:

NOMBRE DEL ALUMNO:

FECHA DE NACIMIENTO: EDAD:

SEXO: TELÉFONO:

DOMICILIO:

ENTREVISTA REALIZADA A:

PARENTESCO:

MOTIVO DE ENVÍO Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL MISMO: ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES ENFERMEDADES MENTALES:

PROBLEMAS DE LENGUAJE:

PROBLEMAS DE CONDUCTA:

DISCAPACIDAD:

TRASTORNOS GENÉTICOS:

Page 33: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

33

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

HIPERTENSION:

DIBETES:

CARDIOPATÍAS:

ENFERMEDADES AUTOINMUNES:

HIPO E HIPERTIROIDISMO:

OTROS ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA:

ANTECEDENTES PERINATALES:

G: P: C: A: SDG:

MOTIVO POR EL QUE NO LLEGÓ A TÉRMINO EL EMBARAZO:

DESCRIPCIÓN DEL EMBARAZO:

Page 34: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

34

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

OBTENIDO POR:

PARTO ( ) CESÁREA ( ) FÓRCEPS ( )

BPD ( ) ANESTESIA GENERAL ( ) DESCRIPCIÓN DEL PARTO:

APGAR: LLANTO Y RESP:

COLORACIÓN: REANIMACIÓN:

S.F.A.: ICTERICIA:

FOTOTERAPIA: INCUBADORA:

EX SANGUÍNEO TRANSFUSIÓN 02:

MALFORMACIONES:

COMPLICACIONES:

EVOLUCIÓN POSTNATAL: DESARROLLO NEUROLÓGICO: SONREÍR: SOST. CABEZA:

SENTARSE C/A: SENTARSE S/A:

GATEO: ANDADERA:

PARARSE: CAMINO:

CORRER: SUBIR ESCALÓN:

USAR CUCHARA: VESTIRSE:

ATAR AGUJETAS: ESCUCHA:

BALBUCEO: PALABRAS:

FRASES Y ORACIONES:

LENGUAJE ACTUAL:

CONTROL DE ESFÍNTERES: VESICAL: ANAL:

DIURNO: NOCTURNO:

ALIMENTACIÓN: SENO MATERNO: ABLACTACIÓN:

DIETA ACTUAL:

Page 35: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

35

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

INMUNIZACIONES: COMPLETAS: INCOMPLETAS:

CUALES FALTAN: DESPARASITACIÓN:

CONDUCTA:

IMPULSIVIDAD

PRECIPITA RESPUESTAS ANTES DE HABER SIDO COMPLETADAS LAS PREGUNTAS

DIFICULTADES PARA ESPERAR SU TURNO

EXTREMADAMENTE EXCITABLE

INTERRUMPE O SE “METE” EN LAS ACTIVIDADES DE OTROS (SE ENTROMETE EN CONVERSACIONES O JUEGOS)

GRITA O HACE RUIDO EN CLASE

PERTURBA A OTROS NIÑOS

HABLA EXCESIVAMENTE

TOTAL

INATENCIÓN (6)

A MENUDO NO PRESTA ATENCION SUFICIENTE A LOS DETALLES O COMETE ERRORES POR DESCUIDO EN LAS TAREAS ESCOLARES, EN EL TRABAJO O EN OTRAS ACTVS

DIFICULTADES PARA MANTENER LA ATENCION EN TAREAS O EN ACTVS DE JUEGO

PARECE NO ESCUCHAR CUANDO SE LE HABLA DIRECTAMENTE

FRECUENTEMENTE PIDE QUE LE REPITAN LAS COSAS

NO SIGUE INSTRUCCIONES Y NO FINALIZA TAREAS ESCOLARES, ENCARGOS U OBLIGACIONES EN EL CENTRO DE TRABAJO

DIFICULTADES PARA ORGANIZAR TAREAS Y ACTIVIDADES

A MENUDO EVITA, LE DISGUSTA O ES RENUENTE A DEDICARSE A TAREAS QUE REQUIEREN UN ESFUERZO MENTAL SOSTENIDO (COMO TRABAJOS ESCOLARES O DOMESTICOS)

EXTRAVIA OBJETOS NECESARIOS PARA TAREAS O ACTIVIDADES (JUGUETES, EJERCICIOS ESCOLARES, LAPICES, LIBROS O HERRAMIENTAS)

SE DISTRAE FACILMENTE POR ESTIMULOS IRRELEVANTES

NECESITA AMBIENTE CALMO Y QUIETO O ES INCAPAZ DE CONCENTRARSE/TRABAJAR

DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE, EXCEPTO EN UNA SITUACIÓN ESTRUCTURADA PERSONA A PERSONA

TOTAL

HIPERACTIVIDAD (6)

MUEVE EN EXCESO MANOS Y PIES O SE MUEVE FRECUENTEMENTE EN SU ASIENTO

Page 36: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

36

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

ABANDONA SU ASIENTO EN LA CLASE O EN OTRAS SITUACIONES EN QUE SE ESPERA QUE PERMANEZCA SENTADO

ESCALA, CORRE O SALTA EXCESIVAMENTE EN SITUACIONES EN QUE ES INAPROPIADO HACERLO

DIFICULTADES PARA JUGAR O DEDICARSE TRANQUILAMENTE A ACTIVIDADES DE OCIO A MENUDO “ESTA EN MARCHA” O SUELE ACTUAR COMO SI TUVIERA UN MOTOR

HACE LAS COSAS EN FORMA BULLICIOSA

SIEMPRE TIENE QUE ESTAR HACIENDO ALGO O MOLESTA A LOS DEMAS

TOTAL

EL NIÑO ES: ALEGRE: RETRAÍDO:

CURIOSO: SOCIABLE:

TÍMIDO: BRUXISMO:

ONICOFAGIA: GEOFAGIA:

BALANCEO: SOLILOQUIOS:

ECOLALIA: AUTOAGRESIÓN:

LÁBIL EMOCIONALMENTE: TICS:

MASTURBACIÓN: FRECUENCIA:

ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS:

TIPO DE DISCAPACIDAD: INTELECTUAL MOTORA

NEUROMOTORA VISUAL

AUDITIVA TGD

SERVICIO MEDICO:

MEDICAMENTOS:

TERAPIAS RECIBIDAS:

Page 37: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

37

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

ESTUDIOS REALIZADOS:

EXPLORACIÓN FÍSICA

PESO:

TALLA:

INSPECCIÓN GENERAL:

CABEZA:

CAVIDAD BUCAL:

CUELLO:

TÓRAX:

ABDOMEN:

Page 38: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

38

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

COLUMNA VERTEBRAL:

GENITALES:

EXTREMIDADES:

EXAMEN NEUROLÓGICO:

DX PROBABLE:

ESTUDIOS SOLICITADOS Y/O INTERCONSULTAS:

CONCLUSIONES: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL MÉDICO

___________________________

Page 39: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

39

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

(NOMBRE)

Page 40: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

40

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

LISTA DE COTEJO DE LOS PROCESOS EVOLUTIVOS DEL NIÑO.

NOMBRE DEL ALUMNO: EDAD:

ESCOLARIDAD: FECHA DE APLICACIÓN:

A. JUEGO SIMBÓLICO:

EDAD CONDUCTA 1 2 3

9-12 meses

Permanencia de objetos

13-17 meses

Explora juguetes

17-19 meses

Inicia juego auto simbólico (pretende que duerme)

19-22 meses

Incluye otros actores a sus simbolismos

24 meses

Representa sus experiencias

2.6 Años

Representa eventos menos frecuentes, aparece el juego asociativo

3 años

Relaciona diferentes acciones en una secuencia. Inicia la base cognitiva para el tiempo

3-3.6 años

Utiliza bloques para construir casas.

4 años

Involucra eventos que ha vivido.

5 años

Participa en el juego cooperativo, organiza situaciones.

B. DESARROLLO LINGÜÍSTICO:

EDAD CONDUCTA 1 2 3

9-12 meses

Utiliza vocalizaciones con intención comunicativa

13-17 meses

Aumenta su intención comunicativa, utiliza gestos y vocalizaciones para pedir, demandar, llamar la atención, establecer interacción, protestar, nombrar y saludar.

17-19 meses

Utiliza el lenguaje con un propósito, las palabras tienen una variedad funcional y semántica. No refiere situaciones ausentes

19-22 meses

Usa combinación de palabras teniendo una gran variedad de relaciones semánticas.

24 meses

Utiliza oraciones cortas que describen lo que hace.

2.6 Las oraciones van aumentando el nivel de complejidad y se

Page 41: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

41

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

EDAD CONDUCTA 1 2 3

años incrementa el uso del vocabulario.

3 años

Logra secuencias de acciones unidas en largos episodios aún sin orden lógico.

3-3.6 años

Comienza a percatarse de los atributos perceptuales, incrementa el vocabulario descriptivo.

4 años

Hipotetiza eventos futuros y la forma de resolverlos.

5 años

Requiere de un lenguaje efectivo para organizar los juegos

C. DESARROLLO DE LA INTERACCIÓN:

EDAD CONDUCTA 1 2 3

0-1 mes

El adulto inicia o responde para mantener interacción

1-4 meses

Observa y reacciona a otros de cerca o a distancia.

3-8 meses

Utiliza esquemas para controlar el nivel de estimulación propio, participa en juegos sociales simples.

7-10 meses

Muestra y da objetos, realiza acciones propias en juegos sociales

10-14 meses

Establece interacciones con otros, pero el adulto las mantiene, inicia juegos sociales simples.

14-18 meses

Comprende información proveniente de diferentes interlocutores.

16-24 meses

Se involucra en diálogos verbales cortos intercambiando información al preguntar y contestar preguntas.

19-26 meses

Participa en diálogos verbales cortos con la asistencia del adulto para hablar sobre eventos.

27-30 meses

Participa en diálogo mantenido por adultos; observa a sus compañeros y comenta acciones propias.

31-36 meses

Mantiene el diálogo con un adulto sobre un tema, que puede incluir el apoyo de este para alargar la oración.

35-40 meses

Toma turnos con adultos y compañeros en conversación, da información de eventos personales como monólogo.

41-48 meses

Puede tomar turnos con adultos y compañeros, puede hablar por otros durante el juego como hablar por la muñeca y a la muñeca dentro de la misma actividad.

4-5 años Realiza toma de turnos en grupo.

6-8 años Toma de turnos en grupos de amigos.

Page 42: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

42

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

D. RESPUESTAS NO VERBALES:

EDAD CONDUCTA 1 2 3

0-1 mes

Reflejo de agarre, movimientos de cuerpo, brazos, cabeza y ojos.

1-4 meses

Patrones de movimientos consistentes de piernas y brazos, cambio de postura, sonrisa y contacto visual.

3-8 meses

Repite acciones que crean resultado: golpear, jalar, sacudir, agarrar, sostener con dos manos.

7-10 meses

Gestos aceptados culturalmente, decir no, jalar, besar, sonreír, abrazar, contacto visual.

10-14 meses

Gestos convencionales, señalar, dar, decir no y sí con la cabeza

14-18 meses

Combinaciones de gestos convencionales, alza manos para pedir ayuda, imita expresiones

16-24 meses

Ofrece los objetos para compartir; pide ayuda con gestos pero no realiza la acción si los demás no responden.

19-26 meses

Gestos acompañan palabras, comunican gran parte del significado que es poco claro fuera del contexto.

27-30 meses

Secuencias de conducta usadas para afirmar poder, defender posesiones y regular a otros incluyendo negativismo y berrinches; comunicación menos basada en gestos para expresar significado

31-36 meses

Poco apoyo en gestos al comunicar, gestos enfatizan al hablar sobre contexto no inmediato

35-40 meses

Gestos y demostraciones para apoyar significado (Hizo así demuestra-)

41-48 meses

Gestos demuestran significado en lenguaje descontextualizado (el avión vuela alto-alza la mano-).

4-5 años Usa gestos convencionales para situaciones específicas (levanta la mano para preguntar).

6-8 años Gestos asociados con rituales, ceremonias, juegos, deportes y otros eventos culturales como saludar y señales manuales.

Nota: 1 equivale a no adquirido, 2 en proceso, 3 adquirido

Page 43: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

43

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

E. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS:

F. APOYOS ESPECÍFICOS

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 44: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

44

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL LENGUAJE

Nombre del alumno

Grado Grupo

Periodo de observación:

I. ASPECTOS PRAGMÁTICOS (se refiere al uso del lenguaje en la

interacción.) MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. SU DISCURSO ES SI NO OBSERV.

ACCIONES PARA COMUNICARSE

COHERENTE

PETICIONES

INCOHERENTE

RECHAZO

ORGANIZADO

MOSTRAR

DESORGANIZADO

GRACIAS INFANTILES

ADAPTA SU DISCURSO A CAMBIOS DE LA REALIDAD

GESTOS PARA COMUNICARSE

RESPONDE A LAS PREGUNTAS DEL ADULTO DE MANERA

SEÑALAR

COHERENTE

ENTREGAR

INCOHERENTE

PEDIR

NO RESPONDE

Page 45: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

45

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. SU DISCURSO ES SI NO OBSERV.

RECHAZAR

INCORPORA AL ADULTO EN SU JUEGO

GESTOS REFERENCIALES

JUEGA SOLO

LOGRA COMUNICARSE AUNQUE SEA DE FORMA NO VERBAL

ESTABLECE CONTACTO FÍSICO O VISUAL

COMPRENDE GESTOS DEL ADULTO

RECHAZA EL CONTACTO FÍSICO O VISUAL

COMPRENDE GESTOS DEL ADULTO

VERBALIZA MIENTRAS JUEGA

PEDIR

PERSEVERA EN EL MISMO JUEGO

MANDAR

UTILIZA JUEGO SIMBÓLICO

EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS

EXPLORAR LA REALIDAD

PREGUNTAR

OPINAR

JUGAR

INFORMAR A LOS DEMÁS

Page 46: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

46

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

II. ASPECTOS MORFO-SINTÁCTICOS (son las estructuras gramaticales que emplea y comprende el niño.)

MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. MANIFESTACIONES SI NO OBSERV.

EXTENSION DE LAS FRASES QUE UTILIZA

TIEMPOS VERBALES

PALABRA FRASE

PRESENTE

FRASE DE 2 0 3 PALABRAS

PASADO

FRASES MÁS LARGAS

FUTURO

USA

CONDICIONAL

ARTÍCULOS

ADJETIVOS

DEFINIDOS

CALIFICATIVOS

INDEFINIDOS

POSESIVOS

SUSTANTIVOS

INDEFINIDOS

COMUNES

NUMERALES

PROPIOS

PRONOMBRES

GENERO Y NUMERO

PERSONALES

CORRECTO

DEMOSTRATIVOS

Page 47: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

47

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. MANIFESTACIONES SI NO OBSERV.

INCORRECTO

RELATIVOS

ORACIONES COORDINADAS

ADVERBIOS

ORACIONES SUBORDINADAS

DE LUGAR

RESPETA LA SECUENCIA LOGICA

DE MODO

SUJETO

CONJUNCIONES

VERBO

PREPOSICIONES

OBJETO DIRECTO

AGRAMATISMOS

OBJETO INDIRECTO

III. ASPECTOS SEMÁNTICOS: (Es el conocimiento y uso del

significado de las palabras.) MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. MANIFESTACIONES SI NO OBSERV.

CUAL ES EL NIVEL DE VOCABULARIO QUE UTILIZA

COMPRENDE RELATOS CORTOS

RICO

COMPRENDE ADIVINANZAS

MEDIO

COMPRENDE CHISTES

POBRE

COMPRENDE METÁFORAS

Page 48: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

48

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. MANIFESTACIONES SI NO OBSERV.

SOFISTICADO

CUAL ES EL NIVEL DE VOCABULARIO QUE COMPRENDE

COMPRENDE ABSURDOS VERBALES

RICO

UTILIZA

MEDIO

JERGA

POBRE

ECOLALIA

SOFISTICADO

IV. ASPECTOS FONOLÓGICOS (se concibe como la articulación de

los diferentes fonemas del español)

MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. MANIFESTACIONES SI NO OBSERV.

OMITE SONIDOS VOCÁLICOS

SU LENGUAJE TIENE ENTONACIÓN ADECUADA

OMITE SONIDOS CONSONÁNTICOS

SU VOZ ES

SUSTITUYE FONEMAS

NORMAL

PRODUCE REPETICIONES DE SILABAS

NASALIZADA

OMITE SILABAS DE UNA PALABRA

MONÓTONA

UTILIZA GRUPOS CONSONÁNTICOS

FUERTE

Page 49: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

49

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

MANIFESTACIONES SI NO OBSERV. MANIFESTACIONES SI NO OBSERV.

REALIZA AUTOCORRE-CCIONES.

DÉBIL

REALIZA MOVIMIENTOS FACIALES EXAGERADOS

SU ARTICULACIÓN VARIA EN SITUACIÓN DE EXAMEN

V. APTITUDES METALINGÜÍSTICAS(es el dominio que el niño tiene

con relación a la comprensión, análisis y uso de los diferentes aspectos del lenguaje y que le permiten ser un hablante competente.)

MANIFESTACIONES SI NO OSERV.

ANALIZA UN ENUNCIADO SOLO SI LO COMPRENDE

ANALIZA EL ENUNCIADO TOMANDO EN CUENTA SU POSIBILIDAD

ANALIZA UN ENUNCIADO TOMANDO EN CUENTA CRITERIOS GRAMATICALES PARA LLEGAR A UN VERDADERO ANÁLISIS

INTERPRETACION DE RESULTADOS

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 50: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

50

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

LISTA DE COTEJO DE CONDUCTAS Y HABILIDADES LINGÜÍSTICA

Cómo percibo la comunicación de:

Grado Grupo Fecha:

Llenado por:

( ) Compañero ( ) Profesor ( ) Otro

CONDUCTAS Y HABILIDADES Casi

siempre A veces

Casi nunca

Nunca No sé

INTERACCIÓN COMUNICATIVA

1. Se comunica eficazmente con los niños.

2. Se comunica eficazmente con los adultos.

3. Busca y ofrece contacto visual para la comunicación

4. Participa en interacciones comunicativas ritualizadas (saludo, despedida, cantos, juegos repetitivos).

5. Muestra interés por comunicarse en situaciones grupales libres (hora del recreo, juegos libres)

6. Conoce y utiliza las convenciones orales de cortesía.

7. Mantiene con facilidad un diálogo con un niño.

8. Mantiene con facilidad un diálogo con un adulto.

9. Escucha con atención y respeto.

10. Solicita aclaraciones cuando no comprende lo que dice.

11. Saber tomar su turno en un diálogo

12. Saber tomar su turno en una conversación de grupo.

13. Cuando participa en una conversación hace comentarios coherentes.

14. Ofrece los antecedentes necesarios cuando relata algo

Page 51: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

51

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

CONDUCTAS Y HABILIDADES Casi

siempre A veces

Casi nunca

Nunca No sé

15. Hace cambios en su manera de hablar (formal o informal) dependiendo del oyente (familiar, amigo, profesor, persona desconocida…)

16. Sus participaciones en debates o discusiones se relacionan con el tema que se está tratando.

17. Hace las preguntas apropiadamente.

18. Sus respuestas son congruentes y precisas.

19. Sabe cómo defender su turno para mantenerlo en una discusión de grupo.

20. Respeta las reglas de toma de turnos en situaciones estructuradas: asamblea, conferencia.

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

1. Comenta temas de la vida diaria.

2. Se interesa por aprender palabras o formas de expresión variables.

3. Comprende bromas y chistes.

4. Muestra comprensión de las exposiciones en clase cuando se usan apoyos visuales.

5. Puede referirse a situaciones imaginarias.

6. Comprende metáforas y analogías

7. Puede elaborar hipótesis.

8. Logra aclarar su mensaje cuando no es comprendido.

9. Muestra comprensión de las exposiciones en clase aun en ausencia de apoyos visuales.

10. Hace comentarios relevantes o aportaciones sobre temas académicos.

11. Emplea un vocabulario variado.

12. Apoya sus exposiciones académicas con ayudas visuales (esquemas, gráficos, láminas, proyecciones).

13. Emplea un vocabulario variado.

14. Puede explicar mensajes no literales como: chistes, metáforas, refranes.

Page 52: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

52

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

CONDUCTAS Y HABILIDADES Casi

siempre A veces

Casi nunca

Nunca No sé

15. Elabora argumentos pertinentes y claros.

16. Ofrece planteamientos originales.

17. Al realizar exposiciones académicas organiza sus ideas siguiendo el orden de introducción, desarrollo y conclusiones.

18. Explica con sencillez temas de cierta complejidad.

19. Toma en cuenta las ideas de otros para enriquecer su conocimiento y ampliar sus puntos de vista.

EXPRESIÓN ORAL

1. La entonación de su habla es agradable.

2. Usa predominantemente la lengua oral para comunicarse.

3. Se muestra relajado cuando habla.

4. Su pronunciación es adecuada.

5. Acompaña su expresión oral con gestos adecuados.

6. Su forma de expresión es fluida (sin inicios falsos, muletillas o pausas prolongadas).

7. La velocidad de expresión es adecuada (sin tartamudeos o atropellamientos).

8. Busca formas de expresión no repetitivas.

9. Cuando narra o explica algo, expresa con claridad la idea principal y los detalles más significativos.

10. Evita la reiteración de frases hechas.

11. Cuando es necesario, elabora oraciones largas y bien construidas.

12. Expresa sus mensajes con:

Coherencia

Corrección

Propiedad

Elegancia

Romero S. (1999) La comunicación y el lenguaje: aspectos teórico-prácticos para los profesores de educación básica, Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica, SEP, México España, pp.

Page 53: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

53

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

CUESTIONARIO PARA LA AUTOEVALUACIÓN INICIAL DE LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES EN COMUNICACIÓN ORAL

Nombre del alumno:

Grado Grupo Fecha:

1. Tus familiares y amigos piensan que eres: ( ) Muy hablador ( ) Normal ( ) Poco hablador 2. Tú piensas que eres: ( ) Muy hablador ( ) Normal ( ) Poco hablador 3. Cuando hablas se te escuchas: ( ) Desde lejos ( ) Alrededor ( ) Sólo desde muy lejos 4. Al hablar articulas bien cada sonido: ( ) Con facilidad ( ) Con alguna dificultad ( ) Con dificultad 5. Cuando quieres decir algo, encuentras las palabras adecuadas: ( ) Siempre ( ) A veces ( ) Casi nunca 6. Cuando tienes un problema ( ) Lo hablas espontáneamente con alguien ( ) Sólo lo hablas si te preguntas ( ) Nunca comentas nada 7. Cuando te hacen preguntas inesperadas ( ) Reflexionas antes de contestar ( ) Contestas sin reflexionar ( ) No contestas 8. Cuando dices algo desagradable o difícil, prefieres hacerlo: ( ) Cara a cara ( ) Por teléfono ( ) Por escrito

Page 54: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

54

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

( ) Por medio de un amigo ( ) No hacerlo 9. Cuando cuentas algo, lo haces: ( ) Con detalle ( ) Con pocas palabras ( ) Con las mínimas palabras 10. Te sientes mejor: ( ) Charlando con todo tipo de gente ( ) Charlando sólo con los amigos ( ) Escuchando a los otros ( ) Estando solo 11. Cuando estás con gente que conoces pocos ( ) Hablas como siempre ( ) Hablas poco ( ) Sólo escuchas ( ) Te callas ( ) No prestas atención 12. Cuando debes exponer ( ) Lo haces con seguridad ( ) Te pones nervioso ( ) Casi no puedes hablar 13. Para leer en voz alta, contestar, debatir…en clase: ( ) Te ofreces ( ) Aceptas colaborar ( ) Prefieres no intervenir 14. Para comunicarte con los demás prefieres: ( ) Hablar ( ) Escribir ( ) Cualquiera de las dos formas ( ) Ninguna de las dos 15. Te gusta hablar sobre: ( ) Cualquier tema ( ) Algunos temas ( ) Sólo los temas que conoces bien Romero S. (1999) La comunicación y el lenguaje: aspectos teórico-prácticos para los profesores de educación básica, Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica, SEP, México España, pp.

Page 55: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

55

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA FONOLOGÍA

INFANTIL CEFI

FINALIDAD Y BASES El CEFI tiene como finalidad la de responder a una necesidad: la falta de pruebas de articulación eficiente y adecuada a la realidad lingüística infantil. Se basa en el estudio del aspecto fonológico de las palabras que usan comúnmente los niños mexicanos. A partir de esto se determinaron tanto el inventario como la distribución de los fonemas que aparecen en el cuestionario. A diferencia de otras pruebas, en esta se procuró que todos los fonemas-con excepción de los grupos consonánticos y los diptongos-ocurrieran dos o más veces. Para esto, por razones de economía de tiempo en la aplicación, cada una de las palabras se utiliza para evaluar todos los fonemas que en ella se presentan. MATERIAL NECESARIO PARA APLICAR EL CUESTIONARIO - Un álbum de dibujos, ilustraciones o recortes de revistas que permita al informante, frente a la imagen, decir la palabra correspondiente. -Un CEFI para cada informante. -Plumas o lápices -Una grabadora, de ser posible INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN El CEFI consta de 3 secciones, las cuales se explican a continuación: 1. Datos del alumno Se transcriben aquí los datos generales del niño. Al final se anota el nombre del responsable que lo aplicó, así como sus observaciones, la fecha de realización y tiempo de duración. 2. Secuencia de dibujos y transcripción Las láminas aparecen en el orden de adquisición de los fonemas del español y la transcripción se irá realizando fiel a la producción del niño.

Page 56: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

56

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Procedimiento a) Muestre el dibujo al niño y pídale a través de la pregunta ¿qué es? Que

de la respuesta correspondiente b) Transcriba fonológicamente la respuesta en el espacio correspondiente

a la palabra c) Encierre los fonemas de pronunciación anormal. d) Se procede a hacer la concentración a partir de las transcripciones se

identifican:

Modificaciones: cuando dice el fonema con alteraciones (ejemplo dice /casha/ x /casa/)

Omisiones: cuando no dice el fonema (ejemplo dice /aaña/ x /araña/)

Sustituciones: cuando dice un fonema por otro (ejemplo dice /pelo/ x /perro/

Documento elaborado por Raúl Ávila, El Colegio de México, abril de 1987 y empleado por el IMAL desde 1990.

Page 57: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

57

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN DE LA FONOLOGÍA INFANTIL

CEFI 1. Datos del alumno

Nombre:

Edad: Fecha de nacimiento:

Escolaridad:

Motivo de la evaluación:

Responsable de la aplicación:

Observaciones:

Fecha de aplicación:

Tiempo utilizado para la aplicación:

2. Secuencia de dibujos y transcripción

DIBUJOS TRANSCRIPCIÓN DIBUJOS TRANSCRIPCION

VACA PELOTA

LLAVE CARCEL

DEDOS BAILANDO

DADOS JAULA

RESBALADILLA PEINE

YOYO PIANO

GATO CUADRO

OMBLIGO VIEJITO

POLICÍA CIUDAD

ZAPATO FUEGO

TAPA BLUSA

PATO BRAZO

Page 58: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

58

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DIBUJOS TRANSCRIPCIÓN DIBUJOS TRANSCRIPCION

CHICO FLECHA

TECHO CUADRO

CAMA GLOBO

MUÑECA CLAVOS

FALDA PLATO

SOFÁ TROMPO

SOPA FRESA

VASO HOMBRE

VACAS ESTRELLA

JABÓN DOCTOR

CAJA BOLSA

MESA ALTO

LIMONES CAMPANA

NARANJA DIENTES

MANO ARBOL

NIÑO ENFERMO

ARAÑA ESCOBA

TAMBOR PUERTA

REGALO CREMA

PERRO PREMIO

LECHE GRANIZO

3 .Concentración de datos

MODIFICACIONES OMISIONES SUSTITUCIONES

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 59: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

59

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON PERDIDA AUDITIVA

Nombre:

Edad: Tipo de Pérdida:

Nombre de la Escuela:

Grado: Grupo:

ACTITUDES GENERALES FRENTE AL ENTORNO Si No A

veces

El alumno/alumna demuestra conocimiento de los alrededores

Puede pasar a distintas aulas, a la dirección, al patio o a la cocina con autonomía

Reconoce a las distintas autoridades de la escuela

Saluda cuando llega y cuando se va a su casa

Reconoce a sus compañeros y los saluda al llegar y al irse a su casa

Muestra interés en los adultos cuando se dirigen hacia él/ella

Muestra respuestas anticipatorios al acercamiento de una persona conocida

Puede dirigirse al grupo

Participa en juegos cortos, historias, cuando está pasivamente involucrado

Atiende a las caras y a las manos de los adultos

Puede describir una situación o un lugar o cómo está el tiempo

Dibuja situaciones y las explica desde sus posibilidades de expresión

Puede limitar acciones simples o expresiones faciales

Imita señas cuando se le pide que las imite

RECEPCIÓN GENERAL Si No A

veces

Responde a los saludos con un saludo

Reconoce su apodo señado cuando la maestra pasa lista

Reconoce el apodo de sus compañeros

Puede pasar lista nombrando a sus compañeros por el apodo señado

Reconoce su nombre escrito

Reconoce su apellido escrito

Reconoce el nombre de sus padres y hermanos

Page 60: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

60

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

RECEPCIÓN GENERAL Si No A

veces

Responde apropiadamente a pedidos simples en LSM (párate, siéntate, dame, ven, etc.):

Emplea pronombres cuando cuenta algo

Emplea fórmulas de negación

Conoce colores en LSM

Puede asociar colores en LSM a la escritura de los colores

Reconoce palabras que indican cantidad, número, etc. En LSM

Comprende instrucciones de un paso en LSM

Comprende instrucciones de dos pasos en LSM

Comprende preguntas cuya respuesta sean si o no en LSM

Comprende preguntas en LSM sobre el lugar (dónde)

Sostiene conversación (inicia un saludo, plantea una duda, describe sus sentimientos espontáneamente

Respeta el turno en los juegos

Espera su turno en la conversación

Pide objetos en LSM

Conoce los comparativos en LSM

PRELECTURA Si No A

veces

Comprende su nombre por escrito

Responde en señas a los nombres escritos de sus compañeros

Reconoce las letras de su nombre

Reconoce letras minúsculas de mayúsculas

Simula la lectura de su propia escritura o de la escritura de otros

Señala palabras específicas en la lectura

Reconoce palabras familiares

PREESCRITURA Si No A

veces

Escribe su nombre

Escribe otros nombres que le son familiares

Escribe letras minúsculas y mayúsculas

Escribe alguna otra palabra o frase

ALFABETIZACIÓN Si No A

veces

Coloca las imágenes de forma correcta

Cuida los libros sin escribirlos

Toma el libro de forma correcta

Page 61: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

61

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

ALFABETIZACIÓN Si No A

veces

Lo abre de forma adecuada

Da vuelta a la página cuando el adulto deja de leer

Abre el libro en la primera página

Gira las páginas de una en una

Señala las palabras impresas cuando se le pregunta qué es lo que lee el adulto

Gira la hoja si las palabras están al revés

Identifica partes de un libro

OBSERVACIONES

RECURSOS Y APOYOS

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 62: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

62

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

LISTA DE COTEJO PARA IDENTIFICAR TRASTORNOS DE DEFICIT DE

ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

Nombre:

Edad: Tipo de Pérdida:

Nombre de la Escuela:

Grado: Grupo:

A. IMPULSIVIDAD

CONDUCTA

PRECIPITA RESPUESTAS ANTES DE HABER SIDO COMPLETADAS LAS PREGUNTAS

DIFICULTADES PARA ESPERAR SU TURNO

EXTREMADAMENTE EXCITABLE

INTERRUMPE O SE “METE” EN LAS ACTIVIDADES DE OTROS (SE ENTROMETE EN CONVERSACIONES O JUEGOS)

GRITA O HACE RUIDO EN CLASE

PERTURBA A OTROS NIÑOS

HABLA EXCESIVAMENTE

TOTAL

B. INATENCION

CONDUCTA

A MENUDO NO PRESTA ATENCION SUFICIENTE A LOS DETALLES O COMETE ERRORES POR DESCUIDO EN LAS TAREAS ESCOLARES, EN EL TRABAJO O EN OTRAS ACTIVIDADES

DIFICULTADES PARA MANTENER LA ATENCION EN TAREAS O EN ACTVS DE JUEGO

PARECE NO ESCUCHAR CUANDO SE LE HABLA DIRECTAMENTE

FRECUENTEMENTE PIDE QUE LE REPITAN LAS COSAS

NO SIGUE INSTRUCCIONES Y NO FINALIZA TAREAS ESCOLARES, ENCARGOS U OBLIGACIONES EN EL CENTRO DE TRABAJO

Page 63: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

63

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DIFICULTADES PARA ORGANIZAR TAREAS Y ACTIVIDADES

A MENUDO EVITA, LE DISGUSTA O ES RENUENTE A DEDICARSE A TAREAS QUE REQUIEREN UN ESFUERZO MENTAL SOSTENIDO (COMO TRABAJOS ESCOLARES O DOMESTICOS)

EXTRAVIA OBJETOS NECESARIOS PARA TAREAS O ACTIVIDADES (JUGUETES, EJERCICIOS ESCOLARES, LAPICES, LIBROS O HERRAMIENTAS)

SE DISTRAE FACILMENTE POR ESTIMULOS IRRELEVANTES

NECESITA AMBIENTE CALMO Y QUIETO O ES INCAPAZ DE CONCENTRARSE/TRABAJAR

DIFICULTAD PARA CONCENTRARSE, EXCEPTO EN UNA SITUACIÓN ESTRUCTURADA PERSONA A PERSONA

TOTAL

C.HIPERACTIVIDAD

CONDUCTA

MUEVE EN EXCESO MANOS Y PIES O SE MUEVE FRECUENTEMENTE EN SU ASIENTO

ABANDONA SU ASIENTO EN LA CLASE O EN OTRAS SITUACIONES EN QUE SE ESPERA QUE PERMANEZCA SENTADO

ESCALA, CORRE O SALTA EXCESIVAMENTE EN SITUACIONES EN QUE ES INAPROPIADO HACERLO

DIFICULTADES PARA JUGAR O DEDICARSE TRANQUILAMENTE A ACTIVIDADES DE OCIO A MENUDO “ESTA EN MARCHA” O SUELE ACTUAR COMO SI TUVIERA UN MOTOR

HACE LAS COSAS EN FORMA BULLICIOSA

SIEMPRE TIENE QUE ESTAR HACIENDO ALGO O MOLESTA A LOS DEMAS

TOTAL

Se sospecha de un trastorno cuando se encuentran 6 conductas en cada reactivo

Page 64: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

64

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

INTERPRETACION DE RESULTADOS

APOYOS ESPECÍFICOS

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 65: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

65

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

Page 66: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

66

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

E V AL U AC I Ó N D EL DE SEM PE Ñ O F U N CI ON AL E N N I ÑO S CO N

D I SC AP AC I D AD

NOMBRE DEL ALUMNO

PERIODO DE APLICACIÓN

EDAD CRONOLOGICA/DESARROLLO MOTOR DIAGNOSTICO

MOMENTO FORMATIVO GRADO

NOMBRE DEL C.A.M.

DIRECCIÓN

LOCALIDAD MUNICIPIO ZONA ESCOLAR

RESPONSABLE

CICLOS ESCOLAR

Page 67: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

67

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

REFLEJOS

DESTREZAS DESCRIPCIÓN

NECESIDADES DETECTADAS Y

APOYOS ESPECÍFICOS

C O M U N I C A C I Ó N

Refleja su estado emocional, sin controlar su comportamiento. (interpretativo)

Comportamiento con intención pero no se da a entender: expresión facial, movimiento corporal. (interpretativo)

Comportamiento pre simbólico con intención comunicativa, expresando necesidades: llanto, movimiento corporal.

Uso de un código previamente establecido, vinculando el objeto concreto con un símbolo.

Responde afirmativa o negativamente ante una pregunta, con alguna parte de su cuerpo.

Expresar necesidades, ideas o sentimientos utilizando a partir de un código establecido.

Hacer y responder a saludos físicos y verbales

Identificar su nombre y el de otras personas

Realizar preguntas para obtener información

Aportar información útil cuando se le solicite

Expresar oraciones completas y correctas: semántica y sintaxis.

Relatar eventos con un orden secuencial

Expresar a través de otras conductas simbólicas: símbolos gráficos, palabra escrita, lenguaje signado, sistema dactilológico…

Page 68: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

68

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DESTREZAS DESCRIPCIÓN

NECESIDADES DETECTADAS Y

APOYOS ESPECÍFICOS

C U I D A D O P E R S O N A L

Colocar y retirar adecuadamente las prendas de vestir en la parte superior e inferior de su cuerpo

Colocar y retirar adecuadamente los accesorios de vestir

Abotonar y desabotonar

Calzar y descalzarse

Usar la cremallera

Cuidar de no extraviar su ropa

Lavar su cara y sus manos

Utilizar jabón y toalla

Cepillar su cabello

Cepillar sus dientes

Usar adecuadamente el sanitario

Arreglar su cabello

Asear sus orejas

Baño en miembros superiores e inferiores

Baño del cuerpo

Lavar su cabello

Bañarse regularmente

Manipular e identificar artículos de aseo personal

Presentarse limpio y pulcro

Page 69: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

69

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DESTREZAS DESCRIPCIÓN

NECESIDADES DETECTADAS Y

APOYOS ESPECÍFICOS

Mantener su arreglo personal en el transcurso del día

Comer usando sólo las manos

Comer utilizando la cuchara, tenedor y cuchillo

Beber de un vaso o de una botella

Mantener una postura adecuada al comer

Comer en el lugar indicado y en horarios establecidos

Integrado a escuela regular

P O S I C I O N A M I E N T O Y M O V I L I D A D

Mantiene la cabeza en la línea media.

Control de cuello

Moviliza el pulgar independientemente del resto de los dedos.

Funciones básicas de mano

Mantiene las manos en la línea media de forma espontánea.

Ubicación espacio-temporal

Sigue visual o auditivamente el objeto que se le presenta.

Cambia de posición de boca abajo a boca arriba y viceversa

Logra el arrastre.

Cambia de posición acostado a sentado

Se mantiene sentado con apoyo

Adopta la posición de sentado sin apoyo por más de 30 segundos.

Page 70: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

70

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DESTREZAS DESCRIPCIÓN

NECESIDADES DETECTADAS Y

APOYOS ESPECÍFICOS

Mantiene el equilibrio sentado aun si se le saca de balance.

Cambia de sentado a posición de 4 puntos.

Realiza el gateo

Mantiene la posición de hincado

Permanece de pie sin apoyo

Camina de manera funcional con o sin apoyo o bien se desplaza.

Presenta resistencia al realizarse movilizaciones propiciadas por Docente.

Mantiene el brazo y la pierna elevada cuando se le lleva a dicha posición.

Mantiene movimientos propositivos en miembros superiores.

Mantiene movimientos 70propositivos en miembros inferiores.

Disociaciones de cinturas

Se mantiene en posición de pie aun si se le saca de balance

Marcha

Brincos

Correr

Subir y bajar escaleras

S A L U D Y S E G U R I D A D

Reconocer y referir algunos de los síntomas enfermedades.

Reconocer sustancias peligrosas y el olor del gas en caso de fuga

Page 71: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

71

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DESTREZAS DESCRIPCIÓN

NECESIDADES DETECTADAS Y

APOYOS ESPECÍFICOS

Advertir a otros del peligro

Identificar zonas de seguridad

Participar en simulacros diversos

Reconocer e identificar símbolos de seguridad vial

Manejar y usar adecuadamente sus medicamentos

Manejar herramientas y maquinas cuidadosamente

Reconocer la ubicación de farmacias, hospitales y médicos a los que se puede solicitar ayuda

Pedir información a los agentes de tránsito o peatones

Concepto corporal

U T I L I Z A C I Ó N D E L A C O M U N I D A D

Comprar en los diferentes comercios de su localidad

El alumno utiliza el trasporte público.

El alumno hace uso de servicios públicos como: escuelas, librerías, parques y áreas recreativas…

Asistir a la iglesia o templo

Asistir a centros y actividades recreativas y culturales

Comprar u obtener servicios de la comunidad: acudir a restaurantes, tiendas de reparación, consultas médicas…

Comunicar sus necesidades y preferencias

Considerar medidas de seguridad en la calle

Page 72: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

72

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DESTREZAS DESCRIPCIÓN

NECESIDADES DETECTADAS Y

APOYOS ESPECÍFICOS

Interactuar socialmente y comportarse adecuadamente en la comunidad

Conocer y aplicar normas de seguridad en el hogar

Planificar diariamente las tareas y alimentación

Planificar y presupuestar la ropa

Aplicar habilidades académicas funcionales en el hogar

Comunicar sus preferencias y necesidades

Comportarse adecuadamente en el hogar y vecindario

A U T O R R E G U L A C I Ó N

Cumplimiento de deberes y tareas.

Demostrar cortesía

Respetar físicamente la forma de trabajo de otros (no invadir)

Planear acciones para lograr metas

Considerar las consecuencias de sus palabras y acciones para el mismo y para los demás.

Capacidad de elegir

H A B I L I D A D E S S O C I A L E S

Hacer contacto visual cuando se refieren a él o ella.

Verbalizar deseos, mencionar cosas que le gustaría tener o actividades a realizar o participar

Aceptar la ayuda, o ayudar a otros cuando es necesario

Emplear frases convencionales con otros

Page 73: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

73

EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM

DESTREZAS DESCRIPCIÓN

NECESIDADES DETECTADAS Y

APOYOS ESPECÍFICOS

Identificar su propio sexo

Identificar a sus iguales, diferenciando su sexo.

Identificar términos de acuerdo a su género

Reconocer e identificar las partes de su cuerpo

Reconocer el cuidado, protección y respeto de su cuerpo

Reconocer que las relaciones sexuales conducen al embarazo

Manejar, reconocer y diferenciar adecuadamente las conductas privadas y publicas

Respetar las diferencias y preferencias sexuales

Identificar diferentes clases de relaciones interpersonales

Identificar acciones sexuales inapropiadas que van en contra de su persona y de la ley: violación, exposición indecente, prostitución, actividad sexual en público.

H A B I L I D A D E S A C A D É M I C A S F U N C I O N A L E S

Ubicación espacio temporal

Disociar muñeca sobre antebrazo

Sentarse en posición ergonómica funcional para escribir

Coordinar mov. de la mano en relación con los objetos

Pinza fina.

Atención

Tipos de agarre

Page 74: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

74

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

Page 75: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

75

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

“ENTREVISTA INICIAL” Nombre de la Escuela:

Turno: Zona Escolar:

Ciclo escolar: Fecha:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre del alumno:

Lugar y fecha de nacimiento:

Sexo: Edad/años/meses:

Grado: Grupo: CURP:

Maestro de Grupo:

Domicilio: Calle No.

Col. o Barrio Población

Municipio Referencias domiciliarias

Tipo de transporte para llegar a la escuela

Tiempo de traslado Quien lo acompaña

Teléfono de casa Teléfono Celular

Correo Electrónico Día de descanso

II. PERSONA ENTREVISTADA Nombre Parentesco

III. MOTIVO DE ATENCIÓN

IV. En relación al modelo de gestión el menor enfrenta barreras: FISICAS

CURRICULARES

ACTITUDINALES

V. ANTECEDENTES PRE, PERI/POSNATALES

A) PRENATALES Embarazo planeado (SI) (NO) Producto deseado (SI) (NO) No. de embarazo Abortos anteriores Causas

Edad de la madre al nacer el niño Edad del Padre

Tuvo control médico durante el embarazo ¿A partir de qué mes?

Frecuencia Institución

Tomó medicamento ¿De qué tipo?

Periodo ¿Bajo prescripción médica?

Complicaciones (amenaza de aborto, preclamsia, eclampsia, caídas, golpes):

Problemas emocionales

SEIEM

Page 76: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

76

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

En qué mes del embarazo

Hechos relevantes durante el embarazo

Alimentación durante el embarazo

Como era la relación de los padres antes y durante el embarazo

B) PERINATALES

Institución donde fue atendido el parto: Hospital ( ) Casa ( ) Sola ( ) Partera ( ) El parto fue: Prematuro ( ) A término ( ) Causas:

Después de término ( ) Causas:

Tipo de parto: Normal ( ) Cesárea ( ) Causas:

Inducido ( ) Causas: Prolongado ( ) Causas:

Duración del parto (desde que se inician las contracciones, hasta el nacimiento del niño):

Se aplicó anestesia (bloqueo, anestesia local)

Complicaciones durante el parto

Posición del niño al nacer: Cefálica ( ) Podálica ( ) Llanto espontaneo: Si ( ) No ( ) Causas:

Coloración Peso Talla Apgar

Tamiz ampliado

Requirió incubadora: No ( ) Si ( ) Causas:

Se observó alguna característica relevante al nacer el niño:

De qué manera participó el padre durante el parto:

C) POSNATALES

Con que frecuencia le realizaban chequeos médicos al infante

Alimentación: Leche materna ( ) Formula ( ) Mixta ( ) Edad del destete: Complicaciones:

Permaneció en incubadora Si( ) No( ) Tiempo: Motivo:

Condiciones en que fue dado de alta (diagnostico)

Page 77: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

77

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

VI. DESARROLLO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA

A) Desarrollo Motor Edad en que logró sostener la cabeza sin apoyo: Sentarse sin apoyo gatear:

Pararse: Caminar sin apoyo: Subir y bajar: Saltar:

Control de esfínteres: Diurno: Nocturno:

Método:

Manipulación de objetos: Seguimiento de objetos: Uso de andadera:

Edad: Periodo: Lateralidad:

Dificultades importantes que presentó en el área motora:

B) Desarrollo del Lenguaje

A qué edad: balbuceo: Pronuncio las primeras palabras:

Articulo frases: Platicar de manera clara:

Problemas generales de lenguaje (pronunciación, fluidez, omisión y sustitución de palabras, tartamudeo):

Método o código utilizado para la comunicación:

Siempre ha escuchado bien: Entiende lo que se le pregunta:

Características:

VII. FACTORES BIOMÉDICOS DURANTE EL DESARROLLO DEL NIÑO El niño es derechohabiente de alguna Institución de salud: Núm. Póliza:

Esquema de vacunación: Completo ( ) Incompleto ( ) En proceso ( ) Alergias: Tipo sanguíneo:

Presenta alguna alteración auditiva: Si ( ) No ( ) Causas:

O características:

Presenta alguna alteración visual: Si ( ) No ( ) Causas:

Ha presentado temperaturas mayores a 40º: Si ( ) No ( ) Convulsiones: Si ( ) No ( ) Cuantas y de qué tipo: A qué edad:

Tipo de tratamiento:

Traumatismos: Si ( ) No ( ) Causas:

Intervenciones quirúrgicas: Si ( ) No ( ) Cuantas y de qué tipo:

Cuáles han sido las enfermedades más importantes que ha presentado el alumno:

A qué edades han ocurrido: Y de qué manera han ocurrido:

Y de qué manera han sido tratadas?

Tipo de Alteraciones de sueño: Tranquilo: Pesadillas:

Tranquilo: Sonambulismo:

Page 78: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

78

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

Estudios Médicos realizados:

TIPO DE ESTUDIO FECHA DIAGNOSTICO O

RESULTADO

INSTITUCIÓN O PROFESIONAL

QUE LO REALIZÓ

Actualmente está bajo tratamiento médico: Si ( ) No ( ) En qué consiste:

Ha presentado enuresis O encopresis Si ( ) No ( ) Causas:

Cuenta con diagnostico médico: No ( ) Porqué? Si ( ) Cuál?

En qué momento se detecta que su hijo presenta una discapacidad:

VIII. ANTECEDENTES ESCOLARES

Escolaridad Institución Edad Duración Conductas o Problemas

Educación Especial o institución

Inicial

Guardería

Preescolar

Primaria

Secundaria

Laboral

Ha reprobado algún grado: Si ( ) No ( ) ¡Por qué!

Asiste a la escuela con agrado: Si ( ) No ( ) ¡Por qué!

Muestra interés para la realización de las tareas: Si ( ) No ( ) Cómo lo manifiesta?

Quién apoya en la realización de las tareas?

Tiempo: Lugar: Tipo de apoyo:

Page 79: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

79

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

Que actividades se le dificultan realizar en la escuela:

Está en comunicación constante con el maestro de grupo para saber la situación académica de su hijo: Si ( ) No ( ) ¡Por qué!

Es aceptado por el docente y compañeros: Como es la relación:

Realiza actividades extraescolares: Si ( ) No ( ) Con qué frecuencia:

IX. ESTRUCTURA FAMILIAR

Nombre Parentesco Edad Escolaridad Ocupación

DINAMICA FAMILIAR Tipo de familia:

Subsistemas Familiares Relación Conyugal (con su pareja):

Relación Paternal (padre e hijo):

Relación Fraternal entre Hijos:

Vínculos Familiares Convivencia Familiar: Buena ( ) Regular ( ) Mala ( ) Muy Mala ( ) Limites (reglas familiares) Si ( ) No ( ) Quién la ejerce?

Cómo la ejerce?

Roles familiares:

Ciclo Vital de la Familia de: Formación ( ) Expansión I ( ) Expansión 2 ( ) Final de expansión ( ) Contracción ( ) Final contracción ( ) Disolución ( )

Autonomía e Independencia:

Reacción de la familia ante la Discapacidad Negación Se obstina al no ver la deficiencia de su hijo:

Atribuye las conductas no acordes con el desarrollo normal a falta de motivación, de atención, etc.:

Busca soluciones por distintos medios:

Cree que las causas de los resultados negativos escolares que obtiene el niño son debidos a:

Page 80: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

80

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

Su poco esfuerzo:

La insuficiente preparación de sus profesores:

La inadecuación de las tareas escolares:

Insuficiente atención familiar:

Otras:

Manifiestas conductas de escasa protección: Descuido hacia el niño: (abandono de limpieza, alimentación inadecuada, etc.)

Da al niño tareas excesivas para su discapacidad:

Inexistencia de normas, horarios, etc. Adecuados:

Otras:

Reacción de culpa: Por descubrir en ellos mismos sentimientos de rechazo hacia su hijo:

Manifiesta conductas de excesiva protección: No permite que el hijo realice aquellos actos para lo que es competente:

Centra toda su atención en ese hijo y a veces se olvida de la presencia de los otros:

Bajo nivel de exigencia:

Existencia de normas horarios etc.:

Superación positiva y aceptación de la discapacidad: Conoce las características de la discapacidad, sus distintos aspectos y los recursos adecuados para hacer frente a las necesidades que requiere:

Conoce la influencia de la discapacidad en el desarrollo y adecua las expectativas a su realidad:

Piensa que las causas de los resultados positivos escolares que obtiene el alumno son debidos a:

El esfuerzo que realiza ( )

La preparación de los profesores ( )

A la adecuación de las tareas escolares ( )

A la atención familiar adecuada ( ) Otras:

Expectativas sobre las posibilidades educativas Las expectativas de la familia sobre sus posibilidades educativas son:

Realistas ( )

Excesivamente negativas ( )

Excesivamente positivas ( )

La familia piensa que podrá mejorar en aspectos de:

Autonomía y habilidades sociales ( )

Terminar educación primaria ( )

Cursar estudios profesionales: Laborales, técnicos y/u oficios que le permita llegar a ser independiente:

Page 81: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

81

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

FAMILIOGRAMA O GENOGRAMA

X. INGRESOS Y EGRESOS DE LA FAMILIA

INGRESOS MENSUAL

IMPORTE (S) EGRESOS MENSUAL IMPORTE (S)

Padre Renta de casa

Madre Alimentación

Hermanos Educación

Otros Agua

Apoyos sociales Luz

Teléfono casa o celular

Transporte

Atención medica de la familia

Atención especializada del alumno

Actividades culturales y recreativas

Vestido y calzado

Servicios privados

Útiles escolares

Gas LP o combustible

Otros

Deudas

TOTAL TOTAL

Page 82: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

82

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

XI. VIVIENDA Condiciones Socio demográficas de la comunidad, barrio, colonia, pueblo: Tipo de zona de ubicación de la vivienda:

Urbana ( ) Semiurbana ( ) Rural ( ) Indígena o marginada ( ) Etnia ( ) Calles asfaltadas ( ) Medios de comunicación ( ) Telégrafos ( ) Teléfono ( ) Correos ( )

Servicios de transporte: Urbano ( ) Particular ( ) Foráneo ( ) Centros: Comerciales() Religiosos() Culturales() Deportivas() Sociales() Recreativos() Fauna nociva:

Festejos tradicionales:

Religión Predominante:

Pandillas: Delincuencia: Tribus Urbanas:

Adicciones:

Seguridad pública:

Fuentes de empleo:

Datos de la Vivienda: Propia Rentada Prestada Con familiares

Condiciones estructurales exteriores de la vivienda: Color de la pintura: Material de construcción:

Presencia de imágenes religiosas: Grafitos:

Limpieza:

Materiales de construcción de la vivienda: Paredes de materia natural Lamina de cartón Lámina de asbesto Piso de tierra

Piso de Cemento Loseta Otro

Servicios de energía eléctrica: Luz Lámparas Teléfono

Otro:

Agua: Entubada Pozo Bomba Río Otro

Tipos de baño: WC Fosa séptica Aire libre Letrina

Agua Potable Drenaje Otro

Disposición de basura: Carro recolector Quemada Enterrada Tirada

Otro:

Bienes materiales:

Limpieza de la vivienda: Normal Inadecuada

Limpieza Personal: Normal Inadecuada

Page 83: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

83

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

Alimentación (desayuno, comida y cena): En que horario toma sus alimentos:

Tipo de productos que consume:

Quienes se reúnen para tomarlos:

Que le gusta comer al niño:

Tipo de dieta médica:

Antecedentes nutricionales relevantes:

Recreación y tiempo libre: Mira la TV: Si ( ) No ( ) Cuanto tiempo: Qué tipo de programas: Asiste a: Fiestas ( ) Parques ( ) Museos ( ) Cine ( ) Deportes ( ) Actividad artística ( ) Cuáles de estas actividades realiza con su hijo:

DIAGNOSTICO SOCIAL

PLAN SOCIAL

Page 84: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

84

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

TRATAMIENTO SOCIAL

FECHA DE TÉRMINO:

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 85: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

85

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

SEGUIMIENTO

FECHA AVANCES Y LOGROS NOMBRE Y FIRMA

Page 86: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

86

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

DIARIO DE CAMPO OBJETIVO

DESCRIPCIÓN

COMENTARIO

También recibe el nombre de cuaderno de trabajo, se elabora en forma individual y en él se registran todos los hechos, fenómenos, situaciones y acciones percibidas y/o ejecutadas en la comunidad a lo largo de nuestra participación en ella.

Page 87: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

87

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

CARTA DESCRIPTIVA Proyecto:

Responsable:

Tema 1:

Objetivos:

ACTIVIDAD TÉCNICAS MATE_ RIALES

EVALUA_ CIÓN

RESPON_ SABLE

TIEM_ PO

Sirven para registrar las actividades realizadas de manera minuciosa, en ellas se anota lo que se va haciendo de lo que se programó, Son machotes en los que se registra el nombre del proyecto, las personas responsables de llevarlo a cabo, las actividades realizadas, fecha, objetivo, técnicas aplicadas, material requerido, evaluación de los resultados obtenido y tiempo que se empleó, sirve para llevar un seguimiento preciso y detallado del proceso y se elabora una por sesión.

Page 88: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

88

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

DIARIO FICHADO

No. (Si son varias fichas de una misma categoría o tema)

TEMA:

Después de haber elaborado el diario de campo y con base en éste, el investigador procede a separar la información en fichas, con el fin de

organizarla las ideas por temas, en función de determinadas categorías de análisis por lo cual es recomendable que estas se

realicen en tarjetas de trabajo procurando un orden.(objetivo separar datos por rubros).

Page 89: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

89

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

RESPONSABLE DE DAR

SEGUIMIENTO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

EN

ER

O

Page 90: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

90

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

CRONOGRAºMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA SEMANAL DE ACTIVIDADES

FECHA SEMANA AÑO

ACTIVIDADES/PROGRAMAS

DIA

S

L M M J V

AL

CA

NZ

AD

A

L M M J V

Page 91: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

91

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

EVALUACION CUANTITATIVA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS (Para medio ciclo y final de ciclo escolar lo realiza el director)

Área: Servicio de Trabajo Social

Mes y año:

Responsables del Servicio:

Perfil:

PROPOSITO: CUANTIFICAR LAS ACCIONES DEL EQUIPO DE APOYO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS REALIZADAS AVANCES DESVIACION JUSTIFICACION

Page 92: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

92

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

CAM N°: ZONA ESCOLAR:

CICLO ESCOLAR: 2014 – 2015

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo escolar Periodo Responsable Modalidad de organización(secuencia didáctica o nombre del proyecto didáctico) Campo de formación Asignatura Bloque Ámbitos/Ejes/Contenidos Competencia que se favorece Aprendizajes esperados Apoyos específicos Recursos educativos Evaluación

Elaboró: Vo. Bo. Director(a)

(Nombre) (Nombre)

Page 93: EDUCACIÓN PREESCOLAR CAM · educativas especiales y los apoyos específicos en la Propuesta Curricular Adaptada. ... este proceso deberá estar concluido a un mes de su incorporación

93

EDUCACIÓN PREESCOLAR

CAM

RESPUESTA EDUCATIVA CAM

IntegraciónEducativa

Atención del Servicio de Apoyo

Seguimiento

Sin apoyo

Apoyo delservicio escolarizado

Concluye atención delservicio escolarizado

Entrevista inicial

Apoyo de Otras instancias

Se decideSe decide

Integración laboral en un

centro de trabajo

Sin apoyo

Apoyo delservicio escolarizado

Seguimiento

Concluye atención delservicio escolarizado

Atención escolarizada

Forración parael trabajo

Prácticas laborales

Propuesta de integración laboral

Planeación docente

Evaluación decompetencias

laborales

Se decide

Evaluación

Se decide

Seguimiento

Educación inicial, preescolar y primaria

Termina atención del Servicio escolarizado

Apoyo en casa

Evaluaciónpsicopedagógica

Informe

Planeación docente

Implementación de apoyos específicos

Evaluación

Programa individualcon apoyos específicos

Se decide

Se decide

Se decideContinua atención en elservicio escolarizado

Se decide

El mismo grado

Actualización de laEvaluación

psicopedagógicae informe

Otro grado

Se decideIntegraciónEducativa