4
Educador de menores « Educando en la justicia. I E-mail con preguntas a Hermano Mayor. (A espera de respuesta apalabrada) By Isaac Trás casi un mes de mensajes por Twitter y por Facebook, Pedro García y Sonia Cervantes, accedieron a contestarme unas preguntas vía e-mail para el blog, para así poder salir de algunas dudas que tengo a día de hoy, y que seguramente muchos de los aquí leéis podeis tener también. Esta misma mañana, he enviado el e-mail que abajo aparece a la dirección de mail que Sonia Cervantes me facilitó. He intentado condensar mucho las preguntas para que no hubiera una gran cantidad y dejando abiertas muchas de ellas para la libertad de respuesta. Espero tener respuesta pronto.

Educador de menores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educador de menores

Educador de menores« Educando en la justicia.   I

E-mail con preguntas a Hermano Mayor. (A espera de respuesta apalabrada)By Isaac

Trás casi un  mes de mensajes por Twitter y por Facebook, Pedro García y Sonia Cervantes, accedieron a contestarme unas preguntas vía e-mail para el blog, para así poder salir de algunas dudas que tengo a día de hoy, y que seguramente muchos de los  aquí leéis podeis tener también. Esta misma mañana, he enviado el e-mail que abajo aparece a la dirección de mail que Sonia Cervantes me facilitó. He intentado condensar mucho las preguntas para que no hubiera una gran cantidad y dejando abiertas muchas de ellas para la libertad de respuesta. Espero tener respuesta pronto.“Me veo en la obligación de explicar cuál es mi motivación de esta pequeña entrevista vía e-mail, hacia vosotros dos, Pedro y Sonia, y también hacia el programa de Hermano Mayor.Somos miles los profesionales de la educación, especialmente de la educación no formal, que

Page 2: Educador de menores

asiduamente o esporádicamente seguimos el programa, y con ello, nos saltan miles de dudas y preguntas como profesionales que somos y que hasta el día de hoy, no hemos tenido la oportunidad de salir de dudas. No voy a negar, que yo, y muchos de mis compañeros de profesión, nos cuesta creer la facilidad en la que se resuelven los casos en vuestro programa, ya que nosotros trabajamos años y años y días tras días con muchas personas y que por desgracia, muchas veces, vemos el fracaso en nuestra intervención. También somos muchos los profesionales que nos emocionamos y nos alegramos ante imágenes y palabras de muchos de los jóvenes que aparecen en vuestro programa, cuando son capaces de construir con sus errores y con sus capacidades y ver las mejorías en estos jóvenes.Las siguientes preguntas que aquí van a aparecer a continuación, en ningún momento tienen la intención de desprestigiar el programa o vuestra labor educativa, simplemente, son preguntas que me inquietan como profesional de la educación no formal y que también le inquietan a algunos de mis compañeros de profesión.1.¿Existen algún trabajo previo al primer momento de la grabación de las imágenes? ¿Hay algún contacto por vuestra parte o de algún otro profesional antes de que entren las cámaras a grabar?2.Supongo, que no en todas las intervenciones que realizáis conseguís un resultado positivo y/o de colaboración, ¿en ese momento, dejáis de trabajar con los jóvenes y con las familias?3.¿Por qué vía acceden los jóvenes al programa? ¿Se ponen los padres en contacto con vosotros, los jóvenes, servicios sociales de la zona?4.Después de cada programa, ¿se lleva un seguimiento de la evolución de los jóvenes? En casa de ser así ¿Quién realiza ese seguimiento?

Page 3: Educador de menores

5.Pedro, ¿Qué opinas de trabajar de educador sin titulación, ni habilitación ninguna? ¿Podría hacerse con otra profesión?.6.¿Qué opináis sobre la confidencialidad y los límites entre lo público y lo privado en educación?7.Para vuestra intervención con los jóvenes y las familias ¿trabajáis en red con otras entidades o personas (Institutos, Servicios Sociales, Centros de Salud, etc)?8.¿En vuestras intervenciones, tenéis algún tipo de asesoramiento de otros profesionales?9.Para vosotros, ¿Qué es lo más positivo y lo más negativo del programa Hermano Mayor?10.Tanto los jóvenes como sus familias reciben alguna bonificación, tanto ecómica como material por el programa?11.¿Que se queda detrás de las cámaras? ¿Qué es lo que no solemos ver por la televisión, pero que para vosotros es de gran importancia?Gracias por vuestra colaboración, y por ayudarme a mí y a otros profesionales a entender el programa mejor.”