4
Educando a niños con SA. Sin duda el primer paso para la educación de un niño con SA es el trazarse las bases de lo que será la vida de este pequeño, aquí se resumen algunas de las cosas más importantes que debe tenerse como padres para que la educación de este niño sea una educación meritoria y sin muchas complicaciones. En este primer capítulo del libro se encuentran una serie de consejos para los padres y los primeros pasos que han de darse al saber que su hijo tiene SA, es importante saber que es aquí donde se trasan las bases de todo lo que será el acompañamiento y cuidado del niño con SA. En primer lugar se aconseja a los padres preocuparse por ellos mismos, un niño con SA, es un niño que les tomara bastante tiempo en sus cuidado pero que sería un error olvidarse de uno mismo por solo cuidarlo a él, es pertinente así hacer horarios y darse tiempo, los padres no dejar de hacer sus actividades favoritas como ir al gimnasio escuchar música y darse tiempo, esto ayudara a evitar el estrés y a ser más eficientes en el cuidado de su hijo. Una de las cosas más importantes en el momento de trazar las bases es la aceptación y compresión, la mayoría de los padres pasan por un momento de duelo y luego con ayuda logran superarlo. Es muy importante apoyarse en otras personas que sean cercanas a la familia, para que así se sienta el apoyo y puedan superarse este duelo que en unos padres es muy duro. Es importante ponerse metas, los padres quieren que sus hijos puedan agradecer con una sonrisa entre otras cosas importantes pero muchas veces en estos casos reciben lo contrario, asique es muy importante trazarse metas pequeñas, por ejemplo que tu niño sea educado con tres personas al día, esta ya es una meta importante y que podrá superarse con mucho ánimo y cuidados.

Educando a Niños Con SA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NEES

Citation preview

Educando a nios con SA.Sin duda el primer paso para la educacin de un nio con SA es el trazarse lasbases de lo que ser la vida de este pequeo, aqu se resumen algunas de lascosas ms importantes que debe tenerse como padres para que la educacin deeste nio sea una educacin meritoria y sin muchas complicaciones.Enesteprimercaptulodel libroseencuentranunaseriedeconseospara lospadres y los primeros pasos que han de darse al saber que su hio tiene SA, esimportante saber que es aqu donde se trasan las bases de todo lo que ser elacompaamiento y cuidado delnio con SA. En primer lugar se aconsea a lospadres preocuparse por ellos mismos, un nio con SA, es un nio que les tomarabastante tiempo en sus cuidado pero que sera un error olvidarse de uno mismopor solo cuidarlo a !l, es pertinente as hacer horarios y darse tiempo, los padresno dear de hacer sus actividades "avoritas como ir al gimnasio escuchar m#sica ydarse tiempo, esto ayudara a evitar el estr!s y a ser ms e"icientes en el cuidadode su hio.$nadelascosasmsimportantesenel momentodetrazar lasbaseseslaaceptacinycompresin, lamayoradelospadrespasanporunmomentodeduelo y luego con ayuda logran superarlo. Es muy importante apoyarse en otraspersonas que sean cercanas a la "amilia, para que as se sienta el apoyo y puedansuperarse este duelo que en unos padres es muy duro.Es importante ponerse metas, los padres quieren que sus hios puedan agradecercon una sonrisaentre otras cosas importantes pero muchas veces en estos casosrecibenlocontrario, asiqueesmuyimportantetrazarsemetaspequeas, poreemplo que tu nio sea educado con tres personas al da, esta ya es una metaimportante y que podr superarse con mucho nimo y cuidados.%educir laansiedadparael nioestar dispuestoarutinasqueleayudaranpueden generar ansiedad, un conseo muy bueno es hacerle das de piama, endonde puede estar todo el da en piama relaado sin preocupaciones y salir as,esto ayudara que el disminuya su ansiedad y que como padres vayamosestimulando ms su desarrollo.Antes todo el amor es muy importante ya que se deber tener mucha paciencia.En sentidogeneralloquems seen"atizaenestaprimeraetapadetrazarlasbases es que los padres busquen ayuda, ya hay en bibliotecas su"iciente materialsobre nios con SA, que podrn servir de mucha ayuda, en donde se encontraranayudas para reducir ansiedad, aceptacin. Ayuda a padres, rutinas y todo lo quepodr hacer de la educacin con un nio SA algo ms llevadero y muy agradableen cuanto tambi!n se trabae en equipo con los dems miembros de la "amilia. Soy el padre (o madre)de un chico con Asperger, por favor sean pacientes conmigo porque:Estoy agotado. Trabao todo el d!a y luego llego a casa a mi segundo empleo como primer cuidador, a tiempo completo, de un chico con necesidades especiales. Afronto toda la carga emocional y f!sica, como cualquier padre, m"s las muchas preocupaciones a#adidas que conciernen a un padre de un chico con necesidades especiales, $nicas y personales.Estoy agobiado econ%micamente. El costo para criar a mi hio con necesidades especiales es astron%mico y no importan cu"les sean los ingresos de la familia, este costo siempre los duplica.&ago todo lo que puedo. 'o importa lo que suceda. Siempre estoy empleando todo mi esfuer(o, no al )**+ sino al ),*+.-na ve(, tuve un numeroso grupo de amigos con los que ya no me relaciono. .a enorme demanda de energ!a y tiempo que conlleva criar un hio con Asperger deriv% en perder las relaciones con muchos amigos e incluso con algunos miembros de la familia..a gente, rara ve(, comprende cu"nto impacta el S.A. en la vida de mi hio y tambi/n en la m!a. Estoy bao el constante, inapropiado y no bienvenido uicio aeno..a gente, que puede ser desde bien intencionada hasta totalmente insensible, habla de m!, por detr"s critic"ndome, no creyendo que mi hio tiene Asperger, en realidad.Ellos opinan que necesita disciplina, castigos o algo as!. .o que /l realmente necesita es gente que tenga fe en m!, como padre, y que apoye las elecciones que hago respecto a la vida de mi hio. Estas est"n basadas en la meor formaci%n, como padre, que he podido obtener. A veces, contesto bruscamente a la gente, que est" a mi alrededor, o muestro depresi%n o triste(a porque estoy sobrepasado. Todos estamos sobrepasados, a veces, podr!a ser un super humano pero solo soy humano.0or favor, denme un respiro. Soy una persona maravillosa y un padre fant"stico y tengo m"s valor, energ!a y perseverancia de lo que nunca he pensado que fuera humanamente posible.'ormalmente no tengo un igual nivel de apoyo de mi parea si tengo parea1 En las familiascon un hio con Asperger, o en este espectro, uno de los c%nyuges toma el papel de l!der para hacer de gu!a del chico. 2o soy esa persona.3i hio es, en la actualidad, una persona no aut%noma, lo que significa que soy el $nico responsable, todo el tiempo, para lograr que /l se sienta seguro y c%modo. Tampoco s/ cu"ndo o si /l, alg$n d!a, lograr" tomar las riendas de su propia vida. .a mayor!a de los padres tienen, por seguro, que sus hios van a dear el nido, en la edad adulta. 2o no s/ s! mi hio lo dear" alguna ve(, cu"ndo o c%mo, es una carga demasiado pesada para llevar. &ago todo lo meor posible para asegurar el futuro de mi hio, incluso enfrent"ndome a terribles incertidumbres. 4omo padre, cono(co a mi hio y sus necesidades. 4omo maestro, deseo y creo que usted cono(ca a mi hio tambi/n. Aquellos de nosotros que trabaamos untos en dirigir esas necesidades, son los h/roes de la vida de mi hio. 4ualquiera que logreuna meor!a en la calidad de vida de mi hio, un cambio positivo, en su rumbo, es mi h/roe, aunque no lo diga a vo( en grito.Caso As padres:&engo un nio con SA, desde que lo supe lo tome con toda la responsabilidadposible, he dado mi vida entera a !l, dee de trabaar, mi esposo cubre todos losgastos, porque sabe que no es muy "cil estar pendiente de !l, he tenido muchomiedo en cada paso que doy con elya tiene ' aos y yo no lo he deado ir a laescuela, he contratado pro"esores especiales para el, creo que le estoy dando lomeor pero no he visto resultados, cada vez es ms rebelde, agresivo y no logromanear suansiedad. (erd mi vidasocial, enlos#ltimosaosparecequeenveec eldoble, no me siento atractiva, creo que miparea tiene a otra muerpero eso no me importa ms que mi hio, creo que ya poco voy superando esto,quiero que !l alg#n dia llegue con un amigo a la casa, pero temo realmente aqueenel colegioloagredan, seleburlenolehaganalgo, creoqueyotambi!nnecesito ayuda.)*mo docentes que lediran a esta madre que busca un conseo pertinente+