EEEE Falla Por Corte en Los Pernos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 EEEE Falla Por Corte en Los Pernos

    1/4

    Falla por corte en los pernos

    Se produce cuando el desplazamiento entre las planchas origina elevadosesfuerzos de corte en uno o más planos del conector. La gura 3.28esquematiza este tipo de falla.

    2) CAPACIDAD RESISTENTE A CORTE EN DESLIZAMIENTO CRÍTICO

    La condición de deslizamiento crítico implica que el deslizamiento estáimpedido es decir que no puede e!istir ning"n tipo de corrimiento relativoentre las planchas conectadas de#ido a la gran fricción producida por elestricto a$uste de los pernos con las llaves cali#radas.

    La capacidad resistente de los pernos en cone!iones tipo deslizamiento

    crítico se vericara para% &l estado limite #a$o cargas de servicio. &l estado limite en agotamiento resistente.

    Caso I) Deslizaiento critico !a"o car#a $e ser%icio

    ∅v=1   ' () *  Pt   . Se de#e cumplir%

      ∅v F v A b η n ≥ P

    +onde%

     ( ) &s la carga de servicio actuante en la cone!iones.

    η  ) &l n"mero de pernos.

    , ) ,umero de planos de corte.

     F v ) &s el esfuerzo admisi#le a corte en r-gimen de servicio.

    (ara los pernos de alta resistencia que se indica en la "ltima columna de lata#la . &n forma similar para%

  • 8/17/2019 EEEE Falla Por Corte en Los Pernos

    2/4

     Pt v= F v A b

    Se o#tiene%

    ∅v Pi v  Ab η n ≥ P

    Caso II) Deslizaiento critico en a#otaiento resistente

    La resistencia teórica a deslizamiento critico en agotamiento resistente ∅v

     Rstr  referida a las cargas ma'oradas de#e cumplir%

    ∅v Rstr ≥ P0

    &n agu$eros standard % ∅v=1   ' la capacidad resistente nominal resulta %

     Rstr=1.13 µT b η n

    +onde%

    T b   ) &s la tracción mínima en el conector dada en la ta#la 3. /

    representa la fuerza normal aplicada entre las partes conectadas.

    η  ) &l n"mero de pernos.

    n ) ,umero de planos de corte de la cone!ión.

      µ  ) &s el coeciente de fricción estática o

    factor medio de deslizamiento para supercie 0 1 ' cu'a clasicación sedetalla a continuación.

    •  µ=0.33  en s&per'cies clase A( 

    Son las supercies li#res de cascarilla de laminación no pintadas osupercies a limpias sometidas a tratamientos con chorros de arena' alas que se ha aplicado un protector clase 0.

    •  µ=0.5  en s&per'cies clase (

    Son las supercies limpias sometidas a tratamientos con chorros dearena ' no pintadas o supercies limpias sometidas a tratamiento dechorros de arena ' a las que se ha aplicado un protector clase 1.

    •  µ=0.4  en s&per'cies clase C(

    Son las supercies galvanizadas en caliente ' las supercies rugosas.

  • 8/17/2019 EEEE Falla Por Corte en Los Pernos

    3/4

    &n la generalidad de los casos se considera que las supercies son de clase0 lo cual da ma'or margen de seguridad a la cone!ión. Sin em#argo elpro'ectista puede determinar la clase de supercie que considereconveniente si #ien las de clase 1 o e!igen una inspección cuidadosa dela terminación de las supercies de contacto.

    E"eplo

    La cone!ión indicada de tres planchas que soportan tracción consiste en pernos 0 324 tra#a$ando a corte por deslizamiento crítico. 5erique eldiámetro necesario de los pernos #a$o las cargas de servicio ' las cargasfactorizadas para supercies clase 1. las cargas de servicio son% 6 ) 22 t 5 ) .8 t

    Caso I) Coportaiento !a"o car#as $e ser%icio

    ( ) 22 7 .8   η=4   ∅v=1

    ( ) 3.8 tn

    +e la ecuación se despe$a el valor de  A b

    .94  A b  : : 2 ; 3.8esulta%

     A b   ; 3.84 cm2

    (or tanto de la ta#la 2 se escogen los pernos% ?@8A Bcon 3.8?9 cm2

    C.

    Caso II ) Coportaiento !a"o car#as *actoriza$as

     Pu=1.2∗22+1.6∗14.8  

     Pu  ) 4< tn

    +e ecuación , ∅v R n≥ P0   '  Rstr=1.13 µT b η n

    ∅v=1   µ=0.5  Por ser s&per'cie clase ( La capacidad resistente

    nominal se o#tiene

  • 8/17/2019 EEEE Falla Por Corte en Los Pernos

    4/4

     Rstr=1.13 µT b η n

     Rstr=1.13∗0.5T b∗4∗2≥50.000 Kg

    +e#e cumplirse%

      T b≥11.062 Kg

    &n consecuencia se selecciona de ta#la 3 el perno a 324 cu'o T b  sea

    igual o superior al requerido ' resulta el DA con T b=12.700 Kg

    +e las dimensiones de pernos o#tenidos se deduce que controla el diseEo elestado límite #a$o cargas de servicio por lo cual los pernos a colocar serán

    los de ?@8A