70
EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010

Informe preparado por

Manizales, Febrero de 2011

Page 2: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Contenido• Introducción…………………………………………………………………………………………………......

…………………..3

• Eficacia de la comunicación interna………………………………………………….………………………………….…8– Contribución a la calidad de las relaciones………………………………………………………………………………………. 9

• Eficiencia de la comunicación interna…………………………………………………………………...……………. 17– Calidad del sistema de comunicación interna …………………………………………………………………….………..…

18– Calidad plataforma de medios y formas……….…………………………………….……………………………………………

27– Hábitos comunicativos.…..……………………………………………………………………………………………………………….

36– Pertinencia contenidos…………………………..…………………………………………………………...………………………… 45– Contribución de medios y formas…………………………………………………………………………………………………….

54

• Conclusiones y recomendaciones………..……………………………………………………………………..…... 59• Equipo de trabajo……………………………………………..………………………………………………………………. 69

Page 3: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

INTRODUCCIÓN

Page 4: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Contexto

• El proyecto EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN CHEC se desarrolló en varias fases:

– Fase cero: Revisión documental, orientada a analizar documentos producidos por las empresas sobre su estrategia comunicativa y sobre aquellos elementos que ayudaran a desarrollar la investigación posterior.

– Fase Uno: Estudio cualitativo, orientado a indagar entre funcionarios de las empresas, mediante entrevistas.

– Fase Dos: Estudio cuantitativo, orientado a generar seis indicadores, mediante la aplicación de encuestas

– Fase Tres: Análisis de datos, sistematización y elaboración de reportes

4

Page 5: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Objetivos

• Determinar los niveles de eficacia de la comunicación interna, a fin de establecer cuáles son los impactos y resultados que la estrategia de CI está generando entre los colaboradores de la organización, y en la relación entre éstos y la empresa.

• Determinar, dentro de los niveles de eficiencia de la comunicación interna:

– La calidad percibida del sistema de comunicación interna formal de la empresa

– La calidad percibida de las principales formas y espacios de comunicación

– La pertinencia de la información que reciben los empleados

– Los usos y prácticas de consumo que los empleados le dan a la información recibida

– El nivel de contribución a diferentes retos comunicativos, de los canales de comunicación de cada empresa

5

Page 6: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Ficha técnica

• Aplicación de una guía de preguntas estructurada a empleados por empresa

• Confiabilidad: 95%

• Margen de error: 5%

• La muestra (259 personas) se desagregó de la siguiente manera, precisando que ella incluyó cuatro segmentos:– Segmento 1: Correspondiente a funcionarios del nivel directivo (9)– Segmento 2: Correspondiente a funcionarios del nivel profesional (62)– Segmento 3: Correspondiente al grupo de personal Auxiliar (105)– Segmento 4. Correspondiente a trabajadores de nivel Asistente (83)

• Procesamiento de datos: metrika v4

• Análisis: Táctica & Estrategia Ltda.

6

Asistente32%

Auxiliar41%

Directivo3%

Profe-sional24%

Page 7: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Escala de interpretación

7

Entre 0 y 29: Nivel BAJO

Entre 30 y 49: Nivel MEDIO BAJO

Entre 50 y 69: Nivel MEDIO ALTO

Entre 70 y 100: Nivel ALTO

BAJO MEDIO - BAJO MEDIO - ALTO ALTO

70 -100

50 -69

30-49

0-29

Todos los valores son porcentuales

Page 8: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

1. EFICACIA DE LA C. INTERNA

Page 9: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

1.1. CONTRIBUCIÓN A LA CALIDAD DE LAS RELACIONES

Page 10: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Las Variables de Relaciones

10

Page 11: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Confianza

11

Énfasis en comunicación de logros

Caracterizada por la veracidad y la transparencia

La comunicación de logros no reconoce el rol de los trabajadores en la misma dimensión

La principal barrera para la construcción de confianza: el RumorLos colaboradores no participan de rumores

Admiten públicamente los errores

Se destaca el trabajo de los colaboradores

Directivos cumplen lo que prometen

Reconocimiento de logros de empleados

Comunicación transparente de hechos negativos

Informados de decisiones que impactan su trabajo

Acceso a la información sin restricciones

CHEC es transparente

CHEC dice la verdad a sus empleados

Comunica los logros de la empresa

30

36

49

52

55

61

62

66

77

79

93

Page 12: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Compromiso

12

La comunicación construye compromiso: Un mensajes se ha transmitido con fuerza en CHEC

El resultado

Los directivos de la empresa le han hecho saber que a CHEC le interesa mantener una relación de largo plazo con usted

Los directivos de CHEC le han hecho saber que usted es parte importante de la empresa

Colaboradores como usted sienten que la empresa está comprometida con apoyarlo y ayudarle a que cumpla con sus retos

Los colaboradores como usted están comprometidos con cumplir sus retos

53

63

79

96

Se advierte la necesidad de fortalecer y enfatizar los otros dos mensajes

Page 13: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Control mutuo

13

Una fortaleza de las relaciones: espacios para dialogar y opinar

La habilidad para aceptar críticas o cuestionamientos no es parte de la cultura CHEC

Medios y directivos deben trabajar más en el reconocimiento de la opinión de los colaboradores

Usted siente que en CHEC los directivos saben aceptar críticas o cuestionamientos

En CHEC, los directivos tienen en cuenta su opinión para las decisiones que toman

En CHEC los medios de comunicación interna recogen opiniones y comentarios de personas como usted

CHEC tiene espacios para que empleados como usted opinen sobre los hechos de la empresa

CHEC tiene espacios para dialogar con los empleados

47

57

64

70

79

Page 14: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Satisfacción

14

Una fortaleza de las relaciones: medios que impactan la satisfacción del colaborador

Por impulsar: fortalecer espacios de comunicación con directivos

En general, usted está satisfecho con los espacios que tiene en CHEC para comunicarse con los directivos

Frente a su necesidad de estar bien informado, usted considera que CHEC ha superado sus expectativas

En general, usted está satisfecho con la manera como la empresa se comunica como usted

Los medios internos de CHEC transmiten noticias o hechos que aumentan su satisfacción frente a la empresa

63

71

74

86

Page 15: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Por segmento

15

En los Directivos se han afianzado más firmemente las relaciones

Por impulsar: opinar, dialogar, y gestionar el rumor que es un factor que puede debilitar el sistema, visto desde la perspectiva de los otros segmentos, pero sobre todo Auxiliares y Asistentes

Asistentes

Auxiliares

Profesionales

Directivo

59

63

66

82

Page 16: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Consolidado variables

16

Hay una comunicación que impacta más el Compromiso y la Satisfacción de los colaboradores

El Control mutuo representa la menor fortaleza

Confianza

Control mutuo

CONTRIBUCIÓN DE LA CI A LA CALIDAD DE LAS RELACIONES

Compromiso

Satisfacción

60

63

67

73

74

Page 17: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

2. EFICIENCIA DE LA C. INTERNA

Page 18: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

2.1. CALIDAD DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN

Page 19: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Cultura comunicativa

19

El reto: ¿Cómo conocer las expectativas y opiniones de los empleados?

Una base sólida para cualquier reto comunicativo

Se legitima el trabajo desplegado para mejorar la CI

En general, los directivos conocen las expectativas y opiniones de los empleados de CHEC

Los empleados tienen los espacios y canales para mantener comunicación constante con los directivos

Los directivos de CHEC hacen todos los esfuerzos para comunicarse con personas como usted

Usted cree que en el último año, la empresa ha hecho cambios importantes para mejorar la comunicación con empleados como usted

Usted se siente co - responsable de que en CHEC exista una buena comunicación interna

La comunicación interna es importante en CHEC

50

63

73

86

87

97

Page 20: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Aporte estratégico

20

Dos retos cumplidos de manera sobresaliente

Un sistema donde la CI es importante y se considera que aporta a la productividad de la empresa, de sus equipos y trabajadores

La comunicación interna le ha permitido conocer más lo que hacen las empresas del Grupo EPM

En general, usted considera que la comunicación interna en CHEC ha ayudado a incrementar la productividad de la empresa

Usted considera que la comunicación interna en CHEC ha ayudado a incrementar su productividad

La comunicación interna ha ayudado a estimular el trabajo en equipo en la empresa

En general, la comunicación interna en CHEC ha contribuido a mejorar el desempeño de su área de trabajo

En general, usted considera que gracias a la comunicación interna, usted ha podido construir una mejor opinión de CHEC

En general, usted considera que la comunicación interna en CHEC ha ayudado a la empresa a alcanzar sus objetivos estratégicos

Las acciones de comunicación interna le han permitido a usted conocer más detalladamente qué es y qué hace CHEC

75

79

80

83

85

86

87

92

Page 21: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Flujos de comunicación

21

Este índice mejoró ligeramente con relación al año anterior.

Sigue siendo el gran reto del sistema

Los flujos ascendente y descendente tampoco son todavía una fortaleza

Los directivos de CHEC en Manizales mantienen comunicación constante con sus empleados en otras ciudades del departamento

En CHEC, empleados como usted se comunican constantemente con los directivos

En CHEC, los directivos se comunican constantemente con empleados como usted

40.06

55.22

60.62

Page 22: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Credibilidad

22

Un sistema con medios y líderes creíbles

Los medios son más creíbles que el “noti pasillo”

Es una fortaleza, pero siempre se cree menos en los compañeros de trabajo

En general, usted cree en la información que recibe de sus demás compañeros de trabajo

En general, usted cree que la información que recibe a través de los medios de comunicación interna corresponde a hechos ciertos y veraces

En general, usted cree en la información que recibe de sus superiores

En general, usted cree que la información que recibe a través de los medios de comunicación interna es más confiable que aquella que recibe en los pasillos de la empresa

79

84

89

89

Page 23: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Oportunidad y suficiencia

23

La información que incide en el trabajo, la tienen los colaboradores

La oportunidad está muy cerca de alcanzar el nivel de desempeño ALTO

La disponibilidad de tiempo aparece como una barrera para el sistema y sus medios

Usted considera que siempre tiene tiempo disponible para leer la información que recibe a través de los medios de comunicación interna

En general, usted considera que cuenta con la cantidad de información necesaria para desempeñar bien su trabajo

55

83

78

Habitualmente la información importante que usted requiere en su trabajo le llega de manera oportuna

Page 24: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Por segmento

24

Mayor satisfacción en los directivos y con una percepción favorable entre Profesionales

Los otros dos segmentos en niveles similares, pero con retos de mejoramiento

Asistentes

Auxiliares

Profesionales

Directivo

65

68

72

91

Page 25: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Consolidado Variables

25

Con el reto de mejorar la Suficiencia (hay más información que tiempo) y los flujos de comunicación

Un sistema creíble, donde la CI es importante y se considera que aporta a la productividad de la empresa

Hay una cultura comunicativa que respalda las acciones comunicativas y que tiene en la Oportunidad una de sus características

Flujos de comunicación

Suficiencia

INDICE CALIDAD DEL SISTEMA

Cultura comunicativa

Oportunidad

Aporte estratégico

Credibilidad

52

69

74

76

78

84

85

Page 26: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Comparativo 2009 - 2010

26

El desempeño de las variables aumentó en todos los casos

El mayor incremento se da en Aporte estratégico

Por dos años consecutivos los Flujos de comunicación siguen siendo la variable más débil del Sistema

Flujos de comunicación Suficiencia Oportunidad Cultura comunicativa Aporte estretégico Credibilidad

48.7

63.05

73 73.0479.62 82.15

51.97

69

77.92 75.983.6 85.4

2009 2010

Page 27: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

2.2. CALIDAD PERCIBIDA PLATAFORMA DE MEDIOS

Page 28: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Grupos primarios

28

Cinco reactivos con nivel de desempeño ALTO

Para tener en cuenta: fomenta la participación, es útil en el trabajo

Los retos de mejoramiento pasan inicialmente por fijar protocolos y cumplirlos

Conocimiento oportuno de la agenda

Frecuencia

Dudas resueltas

Puntualidad

Temas completos

Utilidad en clima laboral

Novedad y actualidad

Convocatoria opotuna

Utilidad en desarrollo personal

Estímulo al diálogo

Claridad

Participación

Comodidad del sitio

Utilidad en el trabajo

Facilidad de escucha

53

54

61

63

64

67

68

69

69

69

73

78

78

78

83

Para revisar: frecuencia y protocolo de convocatoria

Page 29: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Jornadas de comunicación

29

Un espacio reconocido por su claridad, actualidad y utilidad tanto en el trabajo como en el clima laboral

No tiene las barreras de tiempo de otros espacios

Para reflexionar: ¿debe contribuir más al desarrollo personal?

Impacto desarrollo personal

Disponibilidad de tiempo

Temas completos

Periodicidad anual

Impacto clima laboral

Utilidad en el trabajo

Actualidad

Comodidad del sitio

Claridad

64

71

78

78

79

84

88

89

89

Page 30: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Revista NOTICHEC

30

Ocho reactivos con nivel de desempeño ALTO

Sobresale principalmente por su claridad y aspectos de formato y diseño

Una barrera que repite: el tiempo

Tres retos: interesarse más en las personas

Periodicidad: cada cuatro meses

Disponibilidad de tiempo

Impacto desarrollo personal

Impacto clima laboral

Esparcimiento

Utilidad trabajo

Temas completos

Actualidad

Formato tipo revista

Diseño

Tamaño

Claridad

54

58

69

69

76

77

77

86

91

91

92

93

Page 31: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Comunicación interpersonal

31

Los Directivos sobresalen más por sus habilidades administrativas

Evidenciar que la comunicación con los colaboradores es importante

Coherencia entre el decir y el hacer

Comunicación con colaboradores: pioridad

Aceptación de críticas sin perder el control

Información completa

Comunicación enfocada a la motivación

Respeto a la opinión de las personas

interés en el diálogo

Directivos: proyección de valores y principios

Encuestado: proyección reputacional

Claridad y sencillez

Comunicación enfocada a resultados

Directivos: proyección reputacional

48

54

56

63

65

65

70

76

77

77

77

77

Page 32: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Intrachec

32

Las fortalezas se concentran inicialmente en aspectos técnicos y formato

Se prefieren las áreas de productividad a las noticiosas

¿Debe ser la Intranet una herramienta para el esparcimiento?La barrera: la disponibilidad de tiempoDisponibilidad tiempo lectura

Esparcimiento

Impacto clima laboral

Utilidad desarrollo personal

Consulta áreas de actualidad

Velocidad de descarga

Diseño

Temas completos

Utilidad en el trabajo

Velocidad de navegación

Actualidad

Facilidad de ubicación

Claridad información

Consulta áreas de productividad

49

62

77

79

81

83

85

87

88

88

89

90

92

92

Page 33: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Correo electrónico

33

Es una herramienta legitimada por su utilidad, actualidad y claridad

Reto 1: Mayor foco en las personas

Reto 2: Disponibilidad de tiempo

Reto 3: Información alineada con las expectativas

Disponibilidad de tiempo

Utilidad en el clima laboral

Utilidad en el desarrollo personal

Información interesante

Presentación

Utilidad en el trabajo

Actualidad

Claridad

48

63

64

68

87

88

88

92

Page 34: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Por segmento

34

Los Directivos tienen una alta valoración de todas las formas y canales

Los espacios cara a cara representan retos en los otros tres segmentos, sobre todo en Auxiliares

Segmento Jornadas de comunicación

Grupos primarios

Comunicación interpersonal NOTICHEC Intranet Correo

electrónico

Directivo 92,84 93,03 83,70 87,04 83,79 78,84Profesional 82,49 68,20 63,97 70,13 71,70 71,36

Auxiliar 75,84 44,08 62,49 76,53 81,85 79,81Asistente 77,63 61,51 60,44 79,27

Asistentes

Auxiliares

Profesionales

Directivo

70

70

71

87

Page 35: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Índice CHEC

35

El índice se ubica en el nivel de desempeño ALTO, producto también de la alta calidad de casi toda la plataforma

INTRACHEC: la más sobresaliente

Cara a cara: menos valoradas Comunicación interpersonal

Grupos primarios

Correo electrónico

Revista NOTICHEC

Jornadas de comunicación

INTRACHEC

67

68

75

78

80

82

Medio o canal o forma Peso ponderado Índice Índice

ponderadoJornadas de Comunicación 5 79,96 11,99Grupos primarios 15 68,45 10,27Comunicación interpersonal 20 67,05 10,06Revista NOTICHEC 15 77,94 11,69INTRACHEC 25 81,52 16,30Correo electrónico 20 74,68 14,94

INDICE DE CALIDAD PERCIBIDA 75,25

Page 36: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

2.3. HÁBITOS COMUNICATIVOS

Page 37: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Grupos Primarios

37

Las prácticas de consumo son ALTAS, lo cual ratifica la necesidad del espacio

Los Directivos son el grupo más activo frente a los grupos

Los Auxiliares sobresalen por compartir información, pero son menos frecuentes en las otras prácticas

Construcción de redes

Archivo

Uso

Consumo

21

50

73

87

Directivo

Profesional

Auxiliar

Asistente

Page 38: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Jornadas de comunicación

38

Las prácticas de consumo son Altas al igual que las de Uso

Profesionales son quienes menos usan la información de las Jornadas

Construcción de redes

Archivo

Uso

Consumo

29

32

71

95

Directivo

Profesional

Auxiliar

Asistente

Page 39: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Comunicación interpersonal

39

Auxiliares sobresalen nuevamente en Construcción de redes

El Consumo se evidencia fuerte en todos los segmentos, al igual que las prácticas de Uso

Construcción de redes

Uso

Consumo

33

74

98

Directivo

Profesional

Auxiliar

Asistente

Page 40: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Intranet

40

El consumo es también una fortaleza en los tres segmentos, pero más fuerte en Directivos

El segmento Profesional presenta las menores frecuencias en tres de las cuatro prácticas

Construcción de redes

Archivo

Uso

Consumo

17

33

65

81

Directivo

Profesional

Auxiliar

Page 41: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Correo electrónico

41

La práctica de Consumo es la segunda más alta de toda la plataforma

El consumo es más fuerte en Directivos

Estas prácticas son menos frecuentes en Auxiliares, aunque en ellos el Consumo y uso es también destacado

Directivo

Profesional

Auxiliar

Construcción de redes

Archivo

Uso

Consumo

17

69

76

96

Page 42: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Revista NOTICHEC

42

Las prácticas de consumo son altas, pero menos frecuentes en Auxiliares y Asistentes

En general, hay más sintonía con la Revisa entre directivos, que son más frecuentes lectores

Construcción de redes

Archivo

Uso

Consumo

31

57

58

82

Directivo

Profesional

Auxiliar

Asistente

Page 43: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Índice de CHEC

43

El índice se ubica en el nivel de desempeño ALTO, pero incluye solo las dos prácticas más relevantes por ahora: Consumo y Uso

El correo electrónico ocupa un lugar preferencial entre los encuestados

Con esa excepción, los primeros lugares son ocupados por la interacción y el cara a cara

Medio o canal o forma Peso ponderado Índice Índice ponderado

Jornadas de comunicación 15 83,17 12,48Grupos primarios 15 80,41 12,06Comunicación interpersonal 15 85,99 12,90Revista NOTICHEC 15 69,80 12,92Correo electrónico 20 86,15 13,96INTRACHEC 20 73,00 14,60

INDICE DE TENENCIA DE HÁBITOS COMUNICATIVOS 78,92

Revista NOTICHEC

INTRACHEC

Grupos primarios

Jornadas de comunicación

Comunicación interpersonal

Correo electrónico

69.8

73.0

80.4

83.2

86.0

86.1

Page 44: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Comparativo 2009 - 2010

44

Las prácticas más importantes aumentaron sus índices (Consumo y Uso en 12 y 15 puntos porcentuales

Aumentaron las de Archivo en 23 puntos, pero disminuyó ligeramente la frecuencia de Archivo

Consumo Archivo Construcción de redes Uso

67.90

25.13 24.70

53.13

89.37

48.18

24.28

68.76

2009 2010

Page 45: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

2.4. PERTINENCIA CONTENIDOS

Page 46: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Calidad de vida de los colaboradores

Acciones motivación a trabajadores

Pensamiento líderes y empleados de CHEC

Los estados financieros de CHEC

Actividades GRupo EPM

Perfíl compañeros de trabajo

Proyectos de expansión eléctrica de CHEC

Los planes futuros de CHEC

Acciones calidad de los servicios

Las decisiones junta directiva

Opiniones del Gerente de CHEC

Acciones de RSE de CHEC

Productos y servicios de CHEC

Historia de CHEC

22

26

39

41

42

45

48

48

48

49

51

53

55

62

Contenidos pertinentes: Identidad

46

La Historia ocupa ahora lugar de privilegio, al que ascienden también las Opiniones de la Gerencia

Temáticas de orden interno aparecen como las menos pertinentes

Para tener en cuenta:Decisiones de Junta y el Futuro de la empresa

Page 47: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Contenidos pertinentes: Reputación

47

Los cuatro temas establecidos como base de la línea argumental para el Grupo EPM en 2009 se mantienen en 2010

Tres temas de menor pertinencia

Para tener en cuenta: La reputación también se construye desde las temáticas internas

Compañeros de trabajo

Historia de CHEC

Pensamiento nuevos líderes

Estados financieros

Decisiones Junta Directiva

Actividades empresas Grupo EPM

Opiniones Gerente CHEC

Estímulo y motivación trabajadores

Calidad de vida empleados

Proyectos expansión eléctrica

Productos y servicios

Los planes futuros de CHEC

Mejoramiento calidad de servicio

Acciones RSE CHEC

18

24

27

37

38

38

39

40

49

51

51

52

61

66

Page 48: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Contenidos pertinentes: Cultura

48

Sobresalen tres temáticas diferentes, enfocadas incluso más a lo internoIngresan las Opiniones de nuevos líderes y Acciones para motivar a los trabajadores

Seis temáticas de menor pertinencia

Para tener en cuenta: La información sobre los Compañeros de trabajo y Opiniones de la Gerencia

Estados financieros

Historia de CHEC

Actividades empresas Grupo EPM

Decisiones Junta Directiva

Compañeros de trabajo

Acciones RSE CHEC

Mejoramiento calidad de servicio

13

20

25

25

25

26

30

31

36

42

45

45

51

51

Page 49: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Comparativo 2009 - 2010

49

Las cuatro primeras posiciones cambiaron. El mayor ascenso

porcentual lo registra la historia (31 puntos)

Los mayores descensos porcentuales se presentaron en las primeras

posiciones: Calidad de servicio, y Calidad de vida de los empleados

fueron los más notorios

Page 50: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Comparativo 2009 - 2010

50

EL principal incremento se da en ACTIVIDADES DEL GRUPO EPM

En las tres primeras posiciones hay descensos porcentuales, pero el

mayor se da en Producto y servicios

Page 51: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Comparativo 2009 - 2010

51

Las ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS

EMPLEADOS asciende al segundo lugar luego de escalar siete posiciones y aumentar su pertinencia en 27 puntos

Al séptimo lugar desciende ACCIONES DE RSE, que disminuyó su

pertinencia en 28 puntos.

Page 52: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Consolidado contenidos pertinentes

52

Aunque la base de la línea argumental se mantiene, aparece un tema que es producto de la misma manera como el Gerente interactúa hoy con sus colaboradores

Estados financieros

Compañeros de trabajo

Actividades empresas Grupo EPM

Pensamiento nuevos líderes

Historia de CHEC

Decisiones Junta Directiva

Estímulo y motivación trabajadores

Calidad de vida empleados

Proyectos expansión eléctrica

Los planes futuros de CHEC

Productos y servicios

Opiniones Gerente CHEC

Mejoramiento calidad de servicio

Acciones RSE CHEC

30

33

35

37

37

39

39

41

41

42

42

44

47

54

Page 53: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Índice de CHEC

53

El índice se ubica en el nivel de desempeño MEDIO ALTO

Los tres temas son más pertinentes para la Identidad y la Reputación que para la Cultura, salvo las Opiniones del Gerente

46,8%

La información sobre los productos y servicios de CHEC

La información sobre lo que piensa el Gerente de CHEC

La información sobre las acciones que desarrolla CHEC para mejorar la calidad del servicio a sus usuarios

La información sobre las acciones de responsabilidad social de CHEC

20

42

31

45

51

39

61

66

55

51

48

53

Pertinente para la Identidad Pertinente para la ReputaciónPertinente para la Cultura

Page 54: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

2.5. CONTRIBUCIÓN DE CANALES Y FORMAS

Page 55: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Datos detallados por reto

55

Las Jornadas de comunicación

sobresalen en cuatro retos, pero no tienen

la periodicidad requerida, lo mismo

que la Revista NOTICHEC

La comunicación interpersonal aún no

tiene el valor que debería tener, dado el consumo que genera

Historia Clima labo-ral

Qué es CHEC Valores y principios

Proyección social

Compromi-so

Retos estra-tégicos

Productivi-dad

G, primarios

16.1975 38.465 47.64 45.85 55.81 30.2674999999999

49.45 30.3125

Jornadas

39.1375 46.595 59.24 52.3125 36.7175 59.1075 53.7425000000001

48.5425

C. interpersonal

28.29 29.8075 25.4074999999999

39.0475 46.35 30.215 40.065 29.955

NOTICHEC

52.5475 60.5125 53.035 31.07 58.86 64.115 44.6775 43.46

INTRACHEC

58.4933333333333

53.8366666666663

56.31 42.8533333333333

62.1966666666665

54.4366666666664

50.1333333333333

48.52

Correo electrónico

19.67 37.6266666666665

48.23 48.5233333333333

69.0866666666667

32.94 51.21 32.34

Page 56: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Datos consolidados por reto

56

Historia CHEC

Valores y principios CHEC

Impacto clima laboral

Qué es y qué hace CHEC

Proyección social de CHEC

Retos estratégicos

Impacto en compromiso

Impacto en productividad

35.2

38.7

42.4

43.7

44.5

46.8

47.1

52.9

La Productividad es la principal contribución

reconocida de la plataforma de medios

y espacios de comunicación interna

en CHEC

Page 57: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Datos consolidados por canal

57

Al menos desde su Contribución, los

formatos para lectura generan mayor grado

de contribución

Comunicación interpersonal

Grupos primarios

Correo electrónico

Jornadas de comunicación

Revista NOTICHEC

INTRACHEC

34

39

42

49

51

53

Page 58: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Índice de CHEC

58

El índice se ubica en el nivel de desempeño MEDIO BAJO, lo que evidencia todavía la necesidad de mayor madurez frente a la comprensión del papel de cada medio en la empresa

Medio o canal o forma Peso ponderado Índice Índice

ponderadoJornadas de comunicación 15 33,64 5,05Grupos primarios 15 39,25 5,89Comunicación interpersonal 15 42,45 6,37Revista NOTICHEC 15 49,42 7,41INTRACHEC 20 51,03 10,21Correo electrónico 20 53,34 10,67

INDICE DE CONTRIBUCIÓN PERCIBIDA 45,6

Page 59: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 60: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Índice de Efectividad de CHEC

60

El índice se ubica en el nivel de desempeño MEDIO ALTO, a pocas unidades del siguiente nivel

Individualmente, solo TRES indicadores superan el 70%

Hay dos índices de desempeño MEDIO BAJO

Nivel Indicador Índice 2010 Consolidado Factor de

ponderaciónÍndice

ponderadoEficacia Relaciones 67,4 67,4 55 37,0

Eficiencia

Calidad del sistema de CI 74,0

64,1 45 28,8Calidad percibida medios 75,2Hábitos comunicativos 78,9Pertinencia comunicativa 46,8Contribución percibida 45,6

INDICE DE EFECTIVIDAD 2010 65,8

Page 61: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Horizonte de desempeño a 2012

61

Se recomienda

establecer un horizonte a dos años para fijar

tendencias

2009 2010 2011 2012

Relaciones NaN 67.3566931818183

70 72

Calidad del sistema de CI 70.7 73.9845833333333

75 77

Calidad percibida medios NaN 75.2 77 79

Hábitos comunicativos 55.5 78.9 80 81

Pertinencia comunicativa 59.6 46.8 48 50

Contribución 48 45.6 47 48

Efectividad 62 65.8 67.9 69.7

50

70

Page 62: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Evolución del indicador

62

El índice de efectividad

2010 superó el resultado de

2009 y la meta proyectada

De los indicadores evaluados en 2009, dos superaron tanto la meta como el resultado obtenido en esa ocasión: La CALIDAD DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN INTERNA, y HÁBITOS DE COMUNICACIÓN INTERNA

La mayor brecha negativa se presentó en el índice de PERTINENCIA y CONTRIBUCIÓN, evidencia de que no se logra aún una madurez comunicativa suficiente para convertir los canales y contenidos en parte esencial

de la vida de cada colaborador

INDICADOR Índice 2009

Meta 2010

Índice 2010

Brecha frente al

2009Brecha frente

a la meta

Relaciones ND 70 67,36 ND -2,64

Calidad del sistema de CI 70,7 73,2 73,98 3,28 0,78

Calidad percibida medios ND 70 75,20 ND 5,20

Hábitos comunicativos 55,5 59 78,90 23,40 19,90

Pertinencia comunicativa 59,6 60,8 46,80 -12,80 -14,00

Contribución 48 57 45,6 -2,4 -11,4

Efectividad 62 65,5 65,8 3,80 0,30

Page 63: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Recomendaciones metodológicas

63

No es conveniente que la aplicación del estudio se cruce con otros estudios paralelos – Es importante que todas las empresas avancen paralelamente para

efectos de control – No es recomendable que se extienda el trabajo de campo de un año a otro

Analizar la eficiencia y eficacia de la aplicación virtual y La aplicación física – utilizar alternativas comunicativas como

Crystal para reforzar la participación virtual

Algunos indicadores pueden transformarse para pasar a ser analizados a través de herramientas cualitativas

Formalizar un sistema de medición de la comunicación interna para el Grupo EPM, una vez hechas estas reflexiones al interior

del Grupo

De

may

or im

port

anci

a a

men

or im

port

anci

a

1

2

3

4

5

Revisar la estructura del indicador, pues aunque necesaria, puede resultar pesada para los colaboradores

Page 64: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Para incidir en las relaciones

64

Reforzar la comunicación de logros de la empresa, con una comunicación orientada a destacar los logros de los

colaboradores tanto como sus opiniones

Analizar una ruta para que el mensaje NOS INTERESA TENER UNA RELACIÓN DE LARGO PLAZO con los colaboradores, llegue

y se afiance más

Buscar la modificación de dos actitudes que son una barrera para las relaciones: la aceptación de críticas y la admisión

pública de erroresDe

may

or im

port

anci

a a

men

or im

port

anci

a

1

2

3

4

Analizar el comportamiento del rumor que hoy es una barrera para la construcción de confianza y gestionarlo para convertirlo

en una oportunidad para la comunicación interna

Page 65: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Para incidir en la calidad del sistema

65

Analizar y resolver la barrera de la disponibilidad de tiempo que hoy afecta negativamente el consumo de los medios: ¿exceso

de trabajo o exceso de información?

Fortalecer espacios y procesos que garanticen un mayor conocimiento e intercambio de información sobre las

expectativas y necesidades de los colaboradores

De

may

or im

port

anci

a a

men

or im

port

anci

a 1

2

3

Diseñar y desplegar un sistema que garantice calidad, oportunidad y bidireccionalidad en la comunicación entre la

sede principal y los demás municipios donde opera CHEC

Page 66: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Para mejorar la plataforma de medios

66

Sobre la Revista y las Jornadas recae el mayor peso de la

estrategia. Pero no tienen la frecuencia requerida, como sí la

tiene INTRACHEC

Los espacios de comunicación cara a cara, con altos niveles

de consumo, deben mejorar su calidad y contribución

Revista NOTICHEC

Jornadas de comunicación

INTRACHEC

Correo electrónico

Grupos primarios

Comunicación interpersonal

77.9

80.0

81.5

74.7

68.5

67.1

86.2

83.2

69.8

73.0

80.4

86.0

51.0

49.4

51.5

42.5

39.3

33.6

Calidad percibida Hábitos de consumo Contribución

Page 67: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Para mejorar la plataforma de medios

67

Asumir que hay una tendencia: los grupos primarios y la comunicación interpersonal generan mayores índices de consumo que otros canales

formales.

Impulsar a través de campañas internas el valor de compartir información y conocimiento con otros colaboradores y áreas. Es la base para el

afianzamiento de la construcción de redes internas De

may

or im

port

anci

a a

men

or

impo

rtan

cia

1

2

3

Se requiere un plan para mejorar las habilidades sociales de la C. interpersonal, que son las que inciden en la construcción de relaciones. Los directivos deben transmitirle a sus colaboradores que para ellos es

prioritario el diálogo con ellos

Page 68: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

Para dar más valor a los contenidos

68

Reforzar la comunicación de las prioridades argumentales para la Reputación: Acciones de responsabilidad social, Planes futuros,

Mejoramiento de la calidad del servicio e Información sobre los productos y servicios

Reforzar la comunicación de las rioridades argumentales para la Cultura organizacional: Acciones para motivar a los trabajadores, Acciones de RSE,

Acciones para mejorar la calidad de vida de los empleados, y el Pensamiento y visión de los nuevos líderes.

De

may

or im

port

anci

a a

men

or

impo

rtan

cia

1

2

3

Reforzar la comunicación de las prioridades argumentales para la Identidad de la compañía: Historia de CHEC, Información sobre sus

Productos y servicios, Acciones de responsabilidad social y Pensamiento del Gerente

Page 69: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

4. EQUIPO DE TRABAJO

Page 70: EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010 Informe preparado por Manizales, Febrero de 2011

EFECTIVIDAD DE LA COMUNICACIÓN INTERNA 2010

Informe preparado por

Manizales, Febrero de 2011