183
Universidad de La Salle Universidad de La Salle Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle Maestría en Docencia Facultad de Ciencias de la Educación 2015 Efectos producidos por la implementación del wiki: Efectos producidos por la implementación del wiki: colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la competencia escritural en inglés de estudiantes de educación competencia escritural en inglés de estudiantes de educación básica básica Ana Isabel Rivera Lugo Universidad de La Salle, Bogotá Lina Maryouri Castillo Moreno Universidad de La Salle, Bogotá Lizeth Hernández Gaitán Universidad de La Salle, Bogotá Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia Part of the Bilingual, Multilingual, and Multicultural Education Commons, Educational Technology Commons, and the Elementary Education Commons Citación recomendada Citación recomendada Rivera Lugo, A. I., Castillo Moreno, L. M., & Hernández Gaitán, L. (2015). Efectos producidos por la implementación del wiki: colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la competencia escritural en inglés de estudiantes de educación básica. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ maest_docencia/310 This Tesis de maestría is brought to you for free and open access by the Facultad de Ciencias de la Educación at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Maestría en Docencia by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Efectos producidos por la implementación del wiki

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectos producidos por la implementación del wiki

Universidad de La Salle Universidad de La Salle

Ciencia Unisalle Ciencia Unisalle

Maestría en Docencia Facultad de Ciencias de la Educación

2015

Efectos producidos por la implementación del wiki: Efectos producidos por la implementación del wiki:

colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la

competencia escritural en inglés de estudiantes de educación competencia escritural en inglés de estudiantes de educación

básica básica

Ana Isabel Rivera Lugo Universidad de La Salle, Bogotá

Lina Maryouri Castillo Moreno Universidad de La Salle, Bogotá

Lizeth Hernández Gaitán Universidad de La Salle, Bogotá

Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia

Part of the Bilingual, Multilingual, and Multicultural Education Commons, Educational Technology

Commons, and the Elementary Education Commons

Citación recomendada Citación recomendada Rivera Lugo, A. I., Castillo Moreno, L. M., & Hernández Gaitán, L. (2015). Efectos producidos por la implementación del wiki: colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la competencia escritural en inglés de estudiantes de educación básica. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia/310

This Tesis de maestría is brought to you for free and open access by the Facultad de Ciencias de la Educación at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Maestría en Docencia by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected].

Page 2: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI

“COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL DESARROLLO DE

LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN

BÁSICA.

ANA ISABEL RIVERA LUGO

LINA MARYOURI CASTILLO MORENO

LIZETH HERNÁNDEZ GAITÁN

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN DOCENCIA

BOGOTÁ, D.C., JULIO 29, 2015

Page 3: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI

“COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL DESARROLLO DE

LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN

BÁSICA.

ANA ISABEL RIVERA LUGO

LINA MARYOURI CASTILLO MORENO

LIZETH HERNÁNDEZ GAITÁN

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Magister en Docencia

Tutor:

DR. FIDEL ANTONIO CÁRDENAS S.

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN DOCENCIA

BOGOTÁ, D.C., JULIO 29, 2015

Page 4: Efectos producidos por la implementación del wiki

RECTOR:

CARLOS GABRIEL GÓMEZ RESTREPO, FSC.

VICERRECTOR ACADÉMICO:

CARLOS ENRIQUE CARVAJAL COSTA, FSC

DECANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PhD. DANIEL LOZANO FLOREZ

DIRECTOR PROGRAMA:

DR. FERNANDO VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

SABER EDUCATIVO, PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO

SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN DEL PROGRAMA:

DIDÁCTICA, PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN DOCENTE

TUTOR DE TRABAJO DE GRADO:

DR. FIDEL ANTONIO CÁRDENAS S.

Page 5: Efectos producidos por la implementación del wiki

Nota de aceptación

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

Presidente del Jurado

_______________________________________

Jurado

_______________________________________

Jurado

_______________________________________

Jurado

Bogotá, D.C., Julio de 2015

Page 6: Efectos producidos por la implementación del wiki

Dedicatorias

Con gratitud y cariño dedico este trabajo final a mi amada familia, sin cada uno de sus integrantes

este nuevo episodio en mi vida personal y profesional no hubiese sido tranquilo y lleno de

grandes satisfacciones. Gracias, los amo, por todo lo que ustedes significan en mi vida y por su

comprensión puesto que en muchos momentos de alegrías y dificultades familiares los abandoné.

A ti, hijo de mi alma, porque en estos dos años de cambios físicos y emocionales de tu ser no

estuve cerca a tu corazón. A mi esposo amado, por su apoyo incondicional en este desafío en

nuestro compromiso como pareja.

A la comunidad agustiniana y a mis “chiquis” de grado segundo por su disposición y aprendizaje

que brindaron al trabajo investigativo y a mi beneficio personal y como maestra.

Por último a nuestro tutor, profesor Fidel Cárdenas, por su paciencia, orientación y por facilitar el

nivel investigativo que hoy poseo para futuras intervenciones.

Ana Isabel Rivera Lugo

Dedico este trabajo a mi madre por su apoyo incondicional para alcanzar todas las metas que me

he propuesto, a mis hijos para que con mi ejemplo se formen como grandes personas y

ciudadanos, a la Secretaria de Educación del Distrito pues con el programa de fortalecimiento

docente me dio la posibilidad de dar este paso en mi preparación profesional e investigativo y a

mis compañeras pues he forjado una gran amistad y un gran equipo de trabajo.

Maryouri Castillo Moreno

Page 7: Efectos producidos por la implementación del wiki

Dedico este trabajo de investigación en primer lugar a Dios a quien brindo infinitas gracias por el

camino recorrido y la bendición recibida al procurarme sabiduría, paciencia y voluntad cuando en

algunos momentos se hacía difícil culminar la carrera. No hay palabras que puedan describir mi

profundo agradecimiento hacia mi Madre, quién durante todos estos dos años confió en mí y me

dio su amor y apoyo incondicionalmente, comprendiendo mis ideales y el tiempo que sacrifiqué

al no estar a su lado. A mi padre por su cariño, apoyo y muestras de interés. A las personas muy

importantes de mi vida, mi hermana, sin su apoyo no lo hubiera logrado, que gracias a su cariño

incondicional y su ejemplo me inspiraban a concluir otra etapa más en mi vida. A ti Fredy esposo

mío, que te puedo decir, muchas gracias por ser quién eres y formar parte de mi vida, y por este

tiempo de compartir mis penas y satisfacciones A mi hijo Juan Pablo quien me enseñó a ser

valiente y a luchar por las cosas que se quieren en verdad, mi precioso misionero brindaste a mi

carrera un montón de sentimientos encontrados y aunque sé que no estarás el día de mi grado te

llevaré siempre con alma, corazón y vida en cada una de mis acciones y serás mi ángel de la

guarda incondicional. A mis compañeras de lucha, muchas gracias por estar conmigo y recuerden

que siempre las llevaré en mi corazón, con ustedes a mi lado se me hizo más liviano el camino,

que incluyó tantas desvelados y relecturas que sirvieron de algo y que hoy aquí muestran el fruto.

Les agradezco el haber compartido momentos agradables y tristes; las quiero mucho y nunca las

olvidaré. No tengo palabras para expresar el gran regocijo que me da poder terminar esta carrera

en donde maestros y compañeros dejaron parte de su vida, para dar espacio al desarrollo de las

ilusiones y que hoy en día se hacen realidad.

Lizeth Hernández Gaitán

Page 8: Efectos producidos por la implementación del wiki

Agradecimientos

Agradecemos en primer lugar a Dios por habernos dado el regalo de la vida y la oportunidad de

esta experiencia tan enriquecedora en nuestras vidas académicas y en segundo lugar a nuestras

familias por apoyarnos en este reto personal.

Por último, a la Universidad de La Salle claustro que nos permitió desarrollar nuestras

competencias investigativas, construir una comunidad del conocimiento que fortaleció nuestro

quehacer profesional y nuestra contribución para la construcción de un mejor país.

Page 9: Efectos producidos por la implementación del wiki

Resumen

La investigación “efectos producidos por la implementación del wiki

“colegioagustinianotagaste.pbworks.com” en el desarrollo de la competencia escritural en inglés

de estudiantes de educación básica” tuvo por objetivo analizar los efectos producidos por la

implementación del wiki en el desarrollo de la competencia escritural en 21 estudiantes de grado

segundo de una institución privada. Ésta se realizó teniendo como guía el diseño cuasi

experimental, por lo cual se realizaron las pruebas inicial y final y un tratamiento en el wiki con

tres unidades didácticas. Lo anterior fue analizado a través del método analítico descriptivo, con

lo cual se estableció el nivel inicial de los estudiantes, cuál fue su movilidad de acuerdo con los

niveles de la escala de valoración en cada unidad. Las tres unidades didácticas se trabajaron con

base en competencias auténticas y los postulados de Linda Flower, John Hayes y Daniel Cassany;

dichas competencias fueron coherentes con una evaluación auténtica según los criterios de Carlos

Monereo. Por último se estableció el nivel en la competencia escritural al aplicar la prueba final;

se evidenció cómo en la prueba inicial del 100% de los estudiantes 95% de ellos se encontraban

en un desempeño bajo y 5% en desempeño básico, al aplicar la prueba final el 38,1% de los

estudiantes avanzaron al desempeño alto y el 23,8% al desempeño superior. En conclusión, un

38,1% de los estudiantes necesitan de mayor trabajo y énfasis en los procesos constitutivos de la

competencia escritural

Palabras Claves: El proceso de escribir con la ayuda de un wiki, investigación cuasi-

experimental, evaluación auténtica, concepción de las TIC, aprendizaje electrónico.

Abstract

The research project wiki in the development of the writing competence, had the objective to

analyze the effects of the implementation of a wiki in the development of the writing

competence in 21 second graders from a private institution. It was done taking into account the

Page 10: Efectos producidos por la implementación del wiki

quasi-experimental design. It was necessary to apply an initial and final testing, furthermore, a

treatment in wiki by means of three didactic units, the above was analyzed by analytical

descriptive method in order to establish the initial level of the students, which it was their

mobility according to the levels of the rating scale in each unit. It is necessary to emphasize

that the three didactic units were worked based on authentic competence and the affirmations

of Linda Flower, John Hayes and Daniel Cassany those affirmations were coherents with an

authentic assessment according to point of view of Carles Monereo. Finally, the level in the

writing competence was established when the post test was applied to the students. The

researchers could corroborate that the total 100% of the students in the pre test, 95% of them

were in a poor level, and 5% of students were in basic level, after the post test 38, 1% of

students advanced in the test and got a good level and 23, 8% of students got high level. The

writers can conclude that 38, 1% of the students need more activities and emphasis in the

processes of writing competence.

Keywords: The process of writing with helping of wiki, quasi-experimental research,

authentic evaluation, perception about ICT, E-learning.

Page 11: Efectos producidos por la implementación del wiki

Tabla de contenido

Capítulo 1 Pág.

1. Generalidades 1

1.1. Introducción 1

1.2. Justificación 3

1.3. Definición del Problema 4

1.4. Pregunta de Investigación 5

1.5. Objetivos 5

1.5.1. Objetivo General 5

1.5.2. Objetivos Específicos 5

Capítulo 2

2. Revisión de la literatura 6

2.1. Antecedentes 6

2.2. Marco Teórico 8

2.2.1. Aprendizaje 9

2.2.2. El Constructivismo 10

2.2.3. Conectivismo 11

2.2.4. Teoría de la redacción como proceso cognitivo 13

2.2.4.1. Habilidades escriturales 14

2.2.5. Proceso de composición 16

2.2.6. Competencia digital 18

2.2.7. Competencia comunicativa 18

2.2.8. Competencia escritural 19

Page 12: Efectos producidos por la implementación del wiki

2.2.9. La competencia escritural en el idioma inglés 22

2.2.10. Herramientas Web 2.0 23

2.2.11. La e-actividad 23

2.2.12. El wiki 27

2.2.13 Características de un wiki 27

2.2.14 Diseño instruccional 28

2.2.15. Las tecnologías de enseñanza aprendizaje (TAE) 31

2.2.16. Evaluación auténtica 33

2.2.16.1. Principios de la evaluación auténtica 34

2.3. Marco Conceptual 37

Capítulo 3

3 Diseño Metodológico 44

3.1. Método de investigación 44

3.2. Fase inicial 46

3.3. Fase de ejecución 48

3.4. Fase final 94

Capítulo 4

4. Análisis de Datos y Hallazgos 97

4.1. Presentación y análisis de datos 97

4.2. Resultado correspondiente a la aplicación de la prueba inicial. 99

4.3. Resultado correspondiente a la aplicación de la unidad 1 My Family 102

4.4. Resultado correspondiente a la aplicación de la unidad 2 My Friends 105

4.5. Resultado correspondiente a la aplicación de la unidad 3 My School 107

Page 13: Efectos producidos por la implementación del wiki

4.6. Resultado correspondiente a la comparación de las unidades 1 My Family, 2 My Friends y 3

My School 111

4.7. Resultado correspondiente a la aplicación de la prueba final. 112

4.8 Resultados correspondientes a la comparación de la prueba inicial y final 115

Capítulo 5

5. Conclusiones y sugerencias 118

Referencias 119

Anexos 126

Page 14: Efectos producidos por la implementación del wiki

Lista de tablas

Capítulo 2 Pág.

Tabla 2 43

Escala Evaluativa Institucional tomada del Manual de Convivencia de la institución a investigar

año 2014 y modificada por las autoras.

Capítulo 3

Tabla 3 58

Estructura de cada unidad didáctica, contenidos y los criterios de corrección según Cassany

(1996) diseñada por las autoras.

Tabla 3.1 94

Identificación y usuario de los estudiantes participantes.

Tabla 3.2 95

Rejilla de criterios para evaluar la producción de textos escritos.

Tabla 3.3 96

Tabla de clasificación de estudiantes según los niveles de la escala de valoración.

Capítulo 4

Tabla 4 99

Tabla para el análisis de resultados detallados en términos número de identificación

Tabla 4.1 100

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba inicial en términos de

números de identificación.

Page 15: Efectos producidos por la implementación del wiki

Tabla 4.2 103

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 1 My Family en

términos de números de identificación

Tabla 4.3 105

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 2 My Friends en

términos de números de identificación

Tabla 4.4 108

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 3 My School en

términos de números de identificación

Tabla 4.5 112

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba final en términos de

números de identificación.

Tabla 4.6 116

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba inicial y prueba final

en términos de números de identificación

Page 16: Efectos producidos por la implementación del wiki

Lista de Ilustraciones

Capítulo 2 Pág.

Ilustración 2 14

Modelo de producción escrita (Hayes, J. & Flower L. 1980).

Ilustración 2.1 15

Problema retorico y texto escrito (Hayes, J. & Flower L. 1980).

Ilustración 2.2 17

Criterios de corrección (Daniel Cassany. Reparar la escritura. 1996).

Ilustración 2.3 38

Características de la formación presencial y en la red. (Cabero y Gisbert, 2005)

Capítulo 3

Ilustración 3 45

Método de investigación propuesto por las autoras.

Ilustración 3.1. 46

Diseño instruccional tomado para el proceso investigativo creado por las autoras

Ilustración 3.2 49

Lectura FUN AT SCHOOL, libro UNO internacional 2, página 23-31 Alejandro Lunik.

Ilustración 3.3 52

Cuadernillo de cuatro hojas pequeñas, libro UNO internacional 2, página 23-31 Alejandro Lunik.

Ilustración 3.4 52

Hoja de presentación, libro UNO internacional 2, página 23-31 Alejandro Lunik.

Ilustración 3.5 53

Hoja de trabajo, libro UNO internacional 2, página 23-31 Alejandro Lunik.

Page 17: Efectos producidos por la implementación del wiki

Ilustración 3.6 53

Hojas de trabajo 3 y 4, libro UNO internacional 2, página 23-31 Alejandro Lunik.

Ilustración 3.7 54

Ejemplo prueba piloto en el estudiante # 21 participante de la investigación.

Ilustración 3.8 55

Prueba inicial creada por las autoras.

Ilustración 3.9 56

Prueba inicial aplicada al estudiante con identificación # 4.

Ilustración 3.10 60

Página frontal del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com

Ilustración 3.11 62

Presentación de la unidad didáctica My family en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com

diseñada por las autoras.

Ilustración 3.12 63

Presentación de vocabulario de la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.13 64

Presentación de vocabulario con video y árbol genealógico de la unidad didáctica My family en

el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.14 64

Presentación de la familia de Jesús en la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Page 18: Efectos producidos por la implementación del wiki

Ilustración 3.15 65

Presentación final de puntuación en la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.16 66

Ejercicio de aplicación en la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.17 66

Espacio para escribir las oraciones en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada

por las autoras.

Ilustración 3.18 67

Ejercicio dos de la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.19 67

Ejercicio tres de la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.20 68

Ejercicio cuatro de la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.21 69

Último ejercicio de la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Ilustración 3.22 70

Producción textual del estudiante número 3 en la unidad 1 en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Page 19: Efectos producidos por la implementación del wiki

Ilustración 3.23 71

Prueba de contrastación unidad 1 creada por las autoras.

Ilustración 3.24 72

Presentación de la unidad didáctica My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.25 73

Presentación de los pronombres de la unidad didáctica My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.26 73

Presentación del uso de like y dislike en la unidad didáctica My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.27 74

Presentación de los verbos de la unidad didáctica My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.28 74

Presentación de la estructura presente simple en pregunta de la unidad didáctica My Friends en el

wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.29 75

Presentación de la estructura presente simple en respuesta corta de la unidad didáctica My

Friends en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.30 76

Presentación de las palabras con wh de la unidad didáctica My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Page 20: Efectos producidos por la implementación del wiki

Ilustración 3.31 76

Presentación del vocabulario toys de la unidad didáctica My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.32 77

Presentación del vocabulario feelings de la unidad didáctica My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.33 77

Espacio para completar las oraciones en afirmación o negación en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.34 78

Espacio para completar las oraciones en afirmación o negación en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.35 78

Espacio para completar las oraciones con vocabulario de las emociones en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.36 79

Preguntas con palabras de wh en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por

las autoras.

Ilustración 3.37 79

Espacio para la creación del texto solicitado en el punto V en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.38 80

Producción textual del estudiante número 3 en la unidad 2 del wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Page 21: Efectos producidos por la implementación del wiki

Ilustración 3.39 81

Prueba de contrastación unidad 2 creada por las autoras.

Ilustración 3.40 82

Presentación de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.41 83

Presentación de un párrafo expositivo de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.42 83

Presentación de conjunciones de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.43 84

Presentación de There is…/There are… de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.44 84

Presentación de preguntas en afirmación y negación de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.45 85

Presentación del verbo modal Can de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.46 85

Presentación del vocabulario de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Page 22: Efectos producidos por la implementación del wiki

Ilustración 3.47 86

Ejercicios de aplicación de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.48 86

Muestra el ejercicio dos de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.49 87

Ejercicio tres de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.50 87

Ejercicio cuatro de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.51 88

Ejercicio cinco de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.52 89

Producción textual del estudiante número 3 en la unidad 3 en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Ilustración 3.53 90

Prueba de contrastación unidad 3 creada por las autoras.

Ilustración 3.54 91

Prueba final creada por las autoras.

Ilustración 3.55 92

Prueba final aplicada al estudiante con identificación número16.

Page 23: Efectos producidos por la implementación del wiki

Ilustración 3.56 93

Prueba final aplicada al estudiante con identificación número10.

Capítulo 4

Ilustración 4 101

Escáner de la prueba inicial correspondiente a la estudiante número 5

Ilustración 4.1 104

Imagen de la unidad uno, correspondiente a la estudiante número 4 con nombre de usuario

lalejabus

Ilustración 4.2 106

Imagen de la unidad 2 correspondiente a la estudiante número 4 con nombre de usuario lalejabus

Ilustración 4.3 109

Imagen de la unidad 3 correspondiente a la estudiante número 8 con nombre de usuario

magabriespi

Ilustración 4.4 109

Imagen de la unidad 3 correspondiente a la estudiante número 8 con nombre de usuario

magabriespi

Ilustración 4.5 114

Escáner de la prueba final correspondiente a la estudiante número 5 con nombre de usuario

gacaipa.

Page 24: Efectos producidos por la implementación del wiki

Lista de figuras

Capítulo 4 Pág.

Figura 4 102

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba inicial en términos de

porcentaje

Figura 4.1 104

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 1 My Family en

términos de porcentaje

Figura 4.2 107

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 2 My Friends en

términos de porcentaje

Figura 4.3 110

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 3 My School en

términos de porcentaje

Figura 4.4 111

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en las unidades My Family, My

Friends y My School en términos de porcentaje.

Figura 4.5 113

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba final en términos de

porcentaje.

Figura 4.6 117

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba inicial y prueba final

en términos de porcentaje.

Page 25: Efectos producidos por la implementación del wiki

Lista de anexos

Pág.

Anexo 1 126

Tres ejemplos de las producciones textuales de los estudiantes de la prueba inicial.

Anexo 2 129

Producciones textuales de los estudiantes en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Unidad 1 My Family.

Anexo 3 135

Producciones textuales de los estudiantes en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Unidad 2 My Friends.

Anexo 4 140

Producciones textuales de los estudiantes en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Unidad 3 My School.

Anexo 5 147

Tres ejemplos de las producciones textuales de los estudiantes de la prueba final.

Anexo 6 150

Tarjetas de acceso al wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Anexo 7 152

Rejilla de evaluación prueba inicial.

Anexo 8 153

Rejilla de evaluación unidad 1 My Family.

Anexo 9 154

Rejilla de evaluación unidad 2 My Friends.

Page 26: Efectos producidos por la implementación del wiki

Anexo 10 155

Rejilla de evaluación unidad 3 My School.

Anexo 11 156

Rejilla de evaluación prueba final.

Anexo 12 157

Carta consentimiento informado de los padres de familia para permitir que los niños de grado

segundo estén en el procesos de investigación

Page 27: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 1

Capítulo 1

1. Generalidades

1.1. Introducción

Acceder al conocimiento a través de las Nuevas Tecnologías de Información y

Comunicaciones (NTIC) en la educación es una nueva oportunidad para apoyar los procesos

educativos y hacerlos más accesibles a las nuevas generaciones. Es por ello que las

investigadoras aplicaron este recurso tecnológico al contexto de aprendizaje en una lengua

extranjera para la presente investigación el idioma inglés y específicamente su proceso de

escritura.

El presente proyecto de investigación está dividido en cinco capítulos. El primer

capítulo busca presentar cómo las autoras identificaron el problema escritural de los

estudiantes de grado segundo de una institución privada, enseguida se plantearon la pregunta

de investigación, la delimitación del estudio y los objetivos general y específicos. El segundo

capítulo involucra la revisión de la literatura, la cual es el apoyo fundamental para las autoras

en el proceso de la investigación. El tercer capítulo hace referencia al diseño metodológico

que expone el tipo de técnica de investigación, recopilación de datos, procesos de evidencias,

en virtud del cual responde a los objetivos propuestos para la investigación. El cuarto capítulo

muestra los resultados y hallazgos obtenidos por las autoras en la investigación, acompañados

de su respectiva explicación y análisis adecuado, teniendo como base el marco teórico que se

encuentra en el capítulo dos (pág. 6-29).

Finalmente, el quinto capítulo hace referencia a las conclusiones y sugerencias que se

derivaron de la investigación.

Page 28: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 2

Dando paso al proceso investigativo se abordó la influencia de la wiki diseñada en el

sitio web colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la competencia escritural

en idioma inglés como lengua extranjera en estudiantes de grado segundo entre los 7 y 8 años

de edad y procedentes de un colegio de carácter privado. Se identificó que ellos tenían

dificultades en la competencia escritural durante las clases de inglés; para sintetizar las

acciones en el aprendizaje de este idioma y mejorar el desarrollo de la competencia escritural

se aplicaron técnicas dirigidas al uso ortográfico, reconocimiento de los sujetos o pronombres

y escritura del idioma, como también la aplicación adecuada de la estructura gramatical.

Para realizar un mejor análisis del progreso de los estudiantes se aplicaron una prueba

inicial y una prueba final para establecer el nivel inicial y final en el desarrollo de su

competencia escritural.

Una vez identificado el problema, el grupo investigador se dio a la búsqueda de una

técnica apropiada para seguir el desarrollo de la competencia escritural en los estudiantes,

teniendo en cuenta su edad, gustos y contexto. Durante el proceso investigativo se hizo

necesario realizar acciones de aprendizaje y adquisición del idioma inglés como lengua

extranjera. Es así como la wiki diseñada en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com resultó ser una estrategia didáctica para practicar y

mejorar la competencia escritural en inglés, a su vez permitió que los estudiantes tuvieran la

oportunidad de crear, editar, borrar o modificar el contenido de la wiki de manera interactiva,

fácil y rápida.

Usando la wiki diseñada en colegioagustinianotagaste.pbworks.com se crearon tres

unidades didácticas, cada una con su respectiva prueba de contrastación, las cuales se

aplicaron de forma manuscrita e individual una vez terminadas las actividades propuestas de

Page 29: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 3

cada unidad, técnicas que permitieron evidenciar el desarrollo de la competencia escritural en

las secciones trabajadas; estas se ejecutaron en cinco horas de clase por mes, con la

supervisión de una de las investigadoras quien guío y apoyó el trabajo en cada espacio de la

aplicación de la wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com con el grupo de estudiantes

participantes. La investigación se abordó desde el modelo y los postulados de la investigación

cualitativa. Este estudio se enmarcó en el enfoque cuasi experimental a partir de los

postulados de Campbell y Stanley (1996). Teniendo en cuenta lo anterior el proceso

investigativo se desarrolló en tres fases: fase inicial, fase de ejecución y fase de análisis de

resultados. Finalmente la escritura del informe.

1.2. Justificación

El presente trabajo de investigación tenía por objeto desarrollar la competencia

escritural a través del sitio web colegioagustinianotagaste.pbworks.com en los estudiantes de

grado segundo de una institución privada para facilitar el aprendizaje del idioma inglés como

lengua extranjera en este caso, ya que los estudiantes participantes presentaron dificultades en

la construcción de textos escritos el cual se evidenció en la aplicación de una prueba piloto.

Durante la aplicación de la investigación en básica primaria, la institución contaba

con el programa de bilingüismo, proceso acentuado en los grados primero y segundo con una

intensidad horaria de nueve (9) horas de clase de inglés durante la semana, también tenía una

excelente dotación de equipos tecnológicos como: iPad, computadores y aulas virtuales, para

el desarrollo de las actividades académicas.

Esta es una de las razones por las cuales en el proceso de investigación se usó como

recurso las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las clases de inglés y

particularmente en el desarrollo de la competencia escritural. Es de resaltar la importancia de

Page 30: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 4

las TIC en el medio educativo las cuales reciben el nombre de tecnologías aplicadas a la

educación (TAE); ya que el Ministerio y la Secretaría de Educación han tratado de impulsar

el uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías al interior de los colegios tanto público

como privado. El autor Leibowitz (2000), afirmó que las TAE ofrecen la posibilidad de

integración que pasa de un gusto por el idioma por parte de los estudiantes a una actividad

constante, activa, a una búsqueda y replanteamiento continuo en su proceso educativo. Con

las TIC, se favorece el trabajo en grupo, la efectividad del aprendizaje y optimización de los

canales de comunicación.

La presente investigación se hace útil en el ámbito educativo en el momento de

evaluar al estudiante en el desarrollo de la competencia escritural en una lengua extranjera

-en este caso el inglés- de forma auténtica, donde la evaluación fue genuina y real; las

actividades realizadas por los estudiantes fueron relevantes, tuvieron relación con su contexto,

brindándoles la posibilidad de aplicar los saberes adquiridos y a la vez usar los procesos

propios de la competencia escritural en situaciones de la vida extra-escolar. Por último, el

aprendiz se sintió seguro de sus actividades escriturales, puesto que las autoras a partir de los

postulados de Wiggins (1990) aplicaron los principios de la evaluación auténtica.

Agregando a lo anterior, este proyecto también tiene como propósito principal mejorar

e impulsar en el equipo investigador los procesos de sistematización de experiencias para la

construcción de conocimiento con bases investigativas claras y estructuradas, es decir mejorar

en las autoras sus competencias investigativas.

1.3. Definición del problema

Después de la aplicación de una prueba piloto en una clase de inglés a niños de grado

segundo de una institución privada, se encontró que durante el desarrollo de esta prueba la

Page 31: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 5

mayoría de los estudiantes evidenciaron ciertas dificultades en la competencia escritural sobre

todo en la construcción de textos escritos en los que se resaltó la falta de coherencia y

cohesión, omisión de verbos o sujetos, la aplicación de vocabulario inapropiado y la ausencia

de los signos de puntuación; es por ello que el trabajo de investigación se enfocó hacia el

fortalecimiento de los elementos propios de la competencia escritural.

1.4. Pregunta de investigación

Con miras a mejorar las dificultades encontradas en la competencia escritural en los

estudiantes de grado segundo, se identificó que en las actividades pedagógicas se debía

involucrar el uso de las NTIC y mejorar la forma de evaluar la competencia escritural, es por

ello que se planteó el siguiente cuestionamiento:

¿Cuál es la influencia del wiki diseñado en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la competencia escritural en inglés

en 21 estudiantes de grado segundo de educación básica de una institución privada?

1.5. Objetivos

1.5.1. Objetivo General.

- Analizar los efectos producidos por la implementación del wiki diseñado en el

sitio web colegioagustinianotagaste.pbworks.com, en el desarrollo de la competencia

escritural en inglés en un grupo de 21 estudiantes de segundo grado.

1.5.2. Objetivos Específicos

- Establecer el nivel inicial y final de la competencia escritural en inglés de 21

estudiantes de educación básica.

Page 32: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 6

- Evaluar los posibles efectos de la implementación del wiki diseñado en

colegioagustinianotagaste.pbworks.com en el desarrollo de la competencia escritural en inglés

en 21 estudiantes de educación básica.

Capítulo 2

2. Revisión de la literatura

2.1. Antecedentes

Una vez identificado el problema de investigación en el grupo de 21 estudiantes de

grado segundo y reflexionado acerca de la importancia de la competencia escritural y las

tecnologías de la información y la comunicación (TIC) dentro del proceso enseñanza-

aprendizaje; se dio inicio a la búsqueda de posibles trabajos como referencia para este tema.

Efectivamente se encontraron diferentes autores que investigaron las TIC como medio

de aprendizaje en cualquier campo del saber. Por lo tanto en el transcurso de la búsqueda se

presentan los siguientes antecedentes:

En el documento “Redes sociales en educación” del autor Juan José de Haro (2008),

describió la organización de las redes sociales educativas basadas en grupos o subredes y su

aplicación al aula. El autor afirmó que el sistema educativo trabaja fundamentalmente con

información, por lo tanto sería sorprendente seguir utilizando información de mucho tiempo

atrás y no incorporar a la vida de las personas lo que en la actualidad está haciendo parte de su

cotidianidad. Es por esto que la educación debe formar a las personas para aquello que se

proyectará en el futuro y no para repetir lo que se trabajaba años atrás. Finalmente en su texto

manifestó que en la actualidad se ha iniciado con la creación de redes con finalidades

educativas, las cuales tendrán cambios interesantes para el campo educativo. Por tal razón da

a conocer qué son las redes sociales.

Page 33: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 7

Las redes sociales son estructuras compuestas por personas quienes se conectan a

partir de los intereses comunes como; laboral, amistad, gustos, etc. Estas se diferencian de los

servicios de redes sociales, las cuales son aplicaciones que ponen en contacto a las personas a

través de Internet. Sin embargo, el autor dentro de su texto resaltó las redes estrictas de

carácter vertical como las más apropiadas para la educación, ya que son redes sociales que

permiten la creación de redes independientes de otras y permiten el aislamiento del resto de

usuarios de Internet, mediante la creación de espacios seguros para los estudiantes. En otras

palabras, las redes de carácter vertical se pueden cerrar al exterior, éstas tienen la

característica necesaria de privacidad y los usuarios están unidos por un interés común,

además tienen la posibilidad de controlar los contenidos cuando sea necesario.

Siguiendo la línea por la búsqueda de más trabajos llevados a cabo con la wiki, las

autoras hallaron una experiencia titulada “Usos didácticos del wiki en educación secundaria”

Villarroel (2007), donde el autor recurrió a los nuevos medios tecnológicos como instrumento

para mejorar la tendencia del alumnado en el nivel 2 de la ESO en el colegio La Salle de

Bilbao, hacia un tema concreto del curriculum en la asignatura de ciencias naturales. Es por

ello que el autor acude a una herramienta digital, para éste caso el wiki, el cual se articula a

los nuevos usos de las tecnologías de la información y la comunicación y que se han

denominado web 2.0.

Y por último se encontró la tesis que lleva por nombre: Wiki as a tool of cooperative

english writing production and reading comprehension at CUN University: an action research

study o la wiki como herramienta de trabajo colaborativo en la producción escrita y

comprensión lectora en la universidad de la CUN: un estudio de investigación-acción. Trabajo

investigativo de los autores Mahecha, J. Riaño, X. Montero, Y. & Barrera, L (2011), quienes

Page 34: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 8

proponen el uso de una Wiki desde el punto de vista del constructivismo como estrategia

pedagógica, que mediante la aplicación de una prueba de diagnóstico y una serie de encuestas

aplicadas a algunos estudiantes y maestros, mostraron las dificultades que los aprendices

tenían sobre su proceso de aprendizaje del idioma Inglés. Este estudio es también un

compromiso para los profesionales de la educación para crear procesos de colaboración que

contribuyen a la consolidación de una nueva cultura en torno al uso de las TIC en la

enseñanza y el proceso de aprendizaje, en busca de mejorar el nivel del idioma inglés.

Estas tesis aportan al presente trabajo investigativo las TIC como técnica para la

adquisición del idioma inglés, posibilitando que las investigadoras aplicaran una prueba

inicial y usaran las TIC como medio tecnológico de aprendizaje para desarrollar las

competencias de una lengua extranjera (escuchar, hablar, leer y escribir).

Tras estos aportes se dio origen a la búsqueda de la fundamentación teórica para el

presente trabajo, la cual se da a conocer en los siguientes apartados.

2.2. Marco Teórico

Dentro del proceso de investigación se hizo necesario referenciar los constructos

teóricos los cuales cimentaron el presente trabajo; para comenzar se abordó el aprendizaje el

cual buscó describir los procesos que ayudan a comprender, predecir y controlar el

comportamiento humano, se abordaron el constructivismo y conectivismo como las teorías

centrales del aprendizaje y el conocimiento en la investigación.

Posteriormente al abordar la escritura fue necesario ahondar en la teoría de la

redacción como proceso cognitivo y las habilidades escriturales de los autores Flower y Hayes

(1980), en igual forma fue primordial revisar el proceso de composición propuesto por el

autor Daniel Cassany (1994).

Page 35: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 9

Enseguida se incursionó con las competencias como eje fundamental de la

investigación las cuales fueron ahondadas desde lo digital, lo comunicativo y netamente en lo

escritural en el idioma inglés basado en los autores Cassany (1994), Smith (1994) Krashen

(1991). Desde la perspectiva tecnológica se retomó lo relacionado con las herramientas web

2.0 y específicamente con la wiki y las tecnologías de enseñanza aprendizaje (TAE) y para

finalizar se abordó la evaluación auténtica como el proceso que utiliza una amplia variedad de

nuevos enfoques e instrumentos de evaluación; sino que además se trata de una actividad en la

que el estudiante o ya ha estado involucrado en la vida cotidiana o lo estará en un futuro

próximo.

2.2.1. Aprendizaje

A través de la historia han surgido diferentes teorías del aprendizaje, en su orden

cronológico son: la funcionalista (1842-1910), la estructuralista (1867-1927), conductismo

(1914), la constructivista (1920), estas buscan describir procesos en el aprendizaje de los seres

humanos tales como ayudar a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano y

a la vez como estrategia de aprendizaje.

Para efectos de esta investigación se retomó a Driscoll (2000) quien define el

aprendizaje como un cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño

potencial es decir, el aprendiz debe producir su experiencia a partir de su interacción con el

mundo. Esta definición hace referencia a los aspectos del aprendizaje asociados comúnmente

con el conductismo, el cognitivismo y el constructivismo como un estado de cambio duradero

en lo emocional, mental, fisiológico (habilidades y destrezas) obtenidos como resultado de las

experiencias e interacciones con contenidos o con otras personas.

Page 36: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 10

2.2.2. El Constructivismo

El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista se nutre de diversas aportaciones

de diferentes campos del saber. El constructivismo tiene sus raíces en postulados filosóficos,

psicológicos y pedagógicos que comparten la importancia de la actividad mental constructiva

del alumno. Según Ausubel (2005) la idea principal del constructivismo es que el aprendizaje

humano se construye mediante procesos en la mente de las personas que elaboran nuevos

conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores.

Para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido y reconstruido

por el propio estudiante que aprende a través de la acción; el aprendizaje puede facilitarse,

pero cada estudiante reconstruye su propia experiencia interna, aquí el aprendizaje no es

medible fácilmente, por ser único en cada estudiante.

Según esta teoría el aprendizaje de los estudiantes es activo, deben participar en las

actividades del maestro y no permanecer pasivos observando lo que se les explica, es aquí

donde los estudiantes aprenden cuándo pueden controlar su aprendizaje y están al corriente

del control que poseen.

El constructivismo es una teoría del aprendizaje, no una descripción de cómo enseñar:

los estudiantes construyen conocimientos por sí mismos. Cada uno en forma individual

construye significados a medida que va aprendiendo. Este puede realizarse en base a unos

contenidos, un método y unos objetivos que son los que marcan el proceso de enseñanza.

Esta teoría considera que el aprendizaje es siempre una construcción interior que

depende de las experiencias previas del sujeto, organizado en esquemas cognitivos. Estos

últimos son susceptibles de reorganizarse, adaptarse o de afianzarse a partir de la nueva

Page 37: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 11

información procesada. Si se cumplen estas premisas, puede hablarse de la noción de

aprendizaje significativo promovida por Ausubel (2005).

Bajo la teoría constructivista se pueden ubicar el enfoque natural para la enseñanza de

lenguas extranjeras. Tal como lo plantea el constructivismo, este enfoque sugiere que a partir

de las necesidades e intereses de los estudiantes el lenguaje debe ser aprendido con un

carácter significativo. (Díaz, 2012)

El enfoque natural se fundamenta en la teoría de adquisición-aprendizaje de la lengua

propuesta por Krashen (2012) la cual establece una serie de hipótesis que sustentan la

adquisición del lenguaje partiendo de las estructuras cognoscitivas que posee el aprendiz en su

lengua. De las hipótesis propuestas por Krashen conviene destacar aquella referida a

la calidad del input lingüístico, por guardar correspondencia con el concepto de Vygotsky de

zona de desarrollo próximo, entendido éste como la distancia entre el nivel de desarrollo real

y el nivel de desarrollo posible. En términos sencillos, la hipótesis del i + 1 de Krashen

consiste en tomar en cuenta lo que el alumno ya sabe (representado por i, y vinculado a lo que

Vygotsky denomina zona de desarrollo real) para preparar el material instruccional cuyo nivel

de dificultad sea ligeramente superior (+1, equiparable al concepto de Zona de Desarrollo

Posible) al nivel de competencia del aprendiz.

2.2.3. Conectivismo

Dentro de las diferentes teorías del aprendizaje se hace necesario la inclusión de la

tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, las cuales dan

paso a las teorías del aprendizaje en torno a la era digital. (Siemens, 2004)

El conectivismo está orientado a la comprensión de las decisiones basadas en

principios que cambian rápidamente ya que continuamente se está adquiriendo nueva

Page 38: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 12

información y que también se convierte en una habilidad crítica de reconocer cuándo ésta

altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente.

Dentro del conectivismo Siemens (2004) afirma que se identifican algunos principios

como: el aprendizaje y el conocimiento, para esto es importante mencionar que el aprendizaje

es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados, el cual puede residir

en dispositivos no humanos, por ello la capacidad de saber más es más crítica que aquello que

se sabe en un momento dado; la alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria

para facilitar el aprendizaje continuo, por lo tanto la habilidad de ver conexiones entre áreas,

ideas y conceptos es una habilidad clave, además de esto, la actualización (conocimiento

preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje, la toma

de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. En este sentido, el acto de escoger

qué aprender y el significado de la información que se recibe, es visto a través del lente de una

realidad cambiante, en otras palabras, una decisión correcta hoy, puede estar equivocada

mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.

El punto de partida del conectivismo es el individuo. El conocimiento personal se

compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez

retroalimentan a la red, suministrando nuevo aprendizaje para los individuos. Este ciclo de

desarrollo del conocimiento (personal a la red, de la red a la institución) les permite a los

aprendices estar actualizados en su área mediante las conexiones que han formado. El valor

del reconocimiento de patrones y de conectar nuestros propios “pequeños mundos del

conocimiento” es aparente en el impacto exponencial que recibe nuestro aprendizaje personal.

Brown, (2002) presenta una interesante noción, en la cual internet equilibra los

pequeños esfuerzos de muchos con los grandes esfuerzos de pocos. La premisa central es que

Page 39: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 13

las conexiones creadas con nodos inusuales soportan e intensifican las actividades existentes

que requieren gran esfuerzo. Esta amplificación de aprendizaje, conocimiento y comprensión

a través de la extensión de una red personal es el epítome del conectivismo.

2.2.4. Teoría de la redacción como proceso cognitivo

En esta teoría los autores Flower y Hayes (1980) afirman que los procesos mentales

tienen una organización subordinada y enlazada, es decir, que cualquier proceso puede actuar

ligado a otro. Estos procesos cognitivos son instrumentos que el escritor ocupa para producir

su texto, diciendo cuándo y en qué lugar de orden los aplica. Es importante que el escritor

tenga unos objetivos y contenidos que él mismo ha elegido para llevar a cabo la escritura del

texto. Los objetivos se irán desarrollando al tiempo que se escribe o en el proceso de

planificación, puesto que en el momento de la escritura propiamente dicha del texto también

pueden ir apareciendo otras necesidades. Al mismo tiempo, en el transcurso se aprenden cosas

que más tarde podrían servir para replantear o revisar los objetivos propuestos y por tanto

mejorar el texto.

Por tal razón los autores anteriormente mencionados proponen un modelo de

producción escrita, que brindan una serie de procesos para que cualquier persona sea un buen

escritor, que sea capaz de enfrentarse a una hoja en blanco y dar a conocer de forma escrita

cada una de sus ideas abstractas. Visto desde la perspectiva del autor Daniel Cassany en su

libro “La Cocina de la escritura” (1994) en su capítulo “accionar la máquina” en el cual

refiere algunas estrategias que permiten eliminar el bloqueo mental que posee el escritor antes

de iniciar la producción del texto y propone técnicas tales como diario personal, mapas y

redes, torbellino de ideas, entre otros, que complementan el desarrollo de las habilidades

escriturales de los seres humanos en un contexto real.

Page 40: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 14

2.2.4.1. Habilidades Escriturales

Para el desarrollo de la habilidad escritural se tienen presente los pasos para la

adquisición de ésta, basados en el documento de desarrollo y fortalecimiento de las

competencias escriturales, programa de la Universidad de la Sabana (2012), donde usan el

modelo de producción escrita con mayor aplicación al contexto educativo.

En el que John Hayes y Linda Flower rescatan el énfasis en la escritura como una

secuencia de etapas en las que intervienen subprocesos mentales básicos que no siguen un

orden lineal, son usadas de acuerdo a las necesidades y en forma aleatoria por los escritores

para producir un texto.

Ilustración 2. Modelo de producción escrita (Hayes, J & Flower, L. 1980).

Page 41: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 15

La Ilustración 2 muestra que los autores proponen un modelo fundamental para el

desarrollo de la competencia escritural en cada una de las personas que desee escribir, se

asume que este no es un proceso de etapas ni que se debe hacer de forma lineal, pero que se

debe enfatizar en tres grandes procesos que son denominados: el entorno de la tarea

(task environment), memoria a largo plazo del escritor y monitor.

Dentro de este contexto y siguiendo con lo expuesto en la Ilustracion 2, el entono de la

tarea retoma el problema retórico y el texto escrito que dependen de la audiencia para quien se

escribe, su finalidad, su tema, entre otros. Esto se sintetiza en la Ilustración 2.1.

Ilustración 2.1. Problema retórico y texto escrito. (Hayes, J & Flower, L. 1980).

Todo esto para el escritor hace que el texto producido sea más claro y tenga una

secuencia coherente y cohesionada. En segundo se encuentra la Memoria a Largo Plazo

Page 42: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 16

(MLP) que contiene los datos que se mantienen como producto de los saberes, experiencias y

conocimientos previos en la memoria del escritor. Cuando el escritor rescata la información

de la MLP la transforma para responder a las necesidades del nuevo texto, la intención con la

que escribe y la audiencia para la que escribe. Y en tercer lugar pero no menos importante los

autores mencionan el proceso de escritura que según la Ilustración 2 muestra que se divide en

cuatro subprocesos:

Planificar: Es la representación mental de la información que contendrá el texto la

cual puede estar representada inicialmente en una imagen o una palabra sencilla. Incluye la

generación y organización de ideas, así como el establecimiento y jerarquización de metas

para que el escritor pueda seguir la planificación coherente de su texto; en si es el momento

de generar ideas, organizar ideas y fijar metas.

Trasladar, redactar o traducir: Es el momento de representar las figuras abstractas

al lenguaje escrito según lo planificado por el escritor al inicio del proceso escritural.

Examinar o Revisar: Es la instancia donde el escritor es consciente de releer todo lo

planificado y escrito, si se considera conveniente se efectúan los cambios necesarios para este

proceso se incluye la evaluación y revisión identificando si se cumple lo planificado y

comprensible para la audiencia pensada.

Monitoreo: Su función consiste en controlar y regular todos los procesos y

subprocesos que se llevan durante la composición escrita, determinando el tiempo necesario

para cada una de las etapas del proceso escritural.

2.2.5. Proceso de composición

Para el autor Daniel Cassany (1994) escribir es un proceso, es decir, el arte de

transformar pensamiento en letra impresa que involucra una secuencia de etapas no

Page 43: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 17

necesariamente lineales. Por esta razón el proceso de composición tiene su campo de acción

en lo que se piensa, se hace y escribe un escritor desde que pone en práctica lo planificado

para el texto hasta la versión final del mismo.

El análisis de la lengua consta básicamente de tres partes que son: fonética y

ortografía, morfología y sintaxis y por último el léxico. De otra forma, se debe tener en cuenta

otras cuestiones con referencia al contenido del texto: la claridad de exposición, la selección

adecuada de la información o la organización lógica de las ideas.

La ilustración 2.2 muestra los diversos criterios que se deben tener presentes al

momento de revisar la escritura en el texto, según lo propuesto por Daniel Cassany (Reparar

la escritura, 1996).

Normativa: Ortografía.

Morfología y sintaxis.

Léxico

Coherencia: Selección de la información (ideas claras y relevantes).

Progresión de la información (orden lógico, tema…).

Estructura del texto (partes, introducción, conclusión…).

Estructura del párrafo (extensión, unidad…).

Cohesión: Puntuación (signos, mayúsculas…).

Nexos (marcadores textuales, conjunciones…).

Anáforas (pronombres, sinónimos, hiperónimos, elisiones…).

Otros (verbos, determinantes, orden de los elementos en la frase…).

Adecuación: Selección de la variedad (dialectal o estándar).

Selección del registro (formal/ informal, objetivo/ subjetivo…).

Formulas y giros estilísticos propios de cada comunicación.

Otros: Disposición del texto en la hoja (cabecera, márgenes…).

Tipografía (negrilla, cursiva, subrayado…).

Estilística (complejidad sintáctica, repetición léxica…).

Variación (riqueza del léxico, complejidad sintáctica…).

Ilustración 2.2. Criterios de corrección (Daniel Cassany, Reparar la escritura, 1996).

Page 44: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 18

2.2.6. Competencia digital

La competencia digital conlleva el uso seguro y crítico de las tecnologías de la

sociedad de la información (TSI) y se sustenta en las competencias básicas de las Tecnologías

de información y la comunicación (TIC) que requieren de una buena comprensión y amplios

conocimientos sobre la naturaleza y función de las TSI, las aplicaciones informáticas y las

oportunidades y riesgos potenciales que ofrece internet y la comunicación por medios

electrónicos para la vida profesional, el ocio, las redes de colaboración, el aprendizaje y la

investigación. Adell, J. (2011)

Las capacidades necesarias en esta competencia incluyen buscar, obtener, tratar y usar

información, de forma crítica y sistemática, evaluando su pertinencia y diferenciando entre

información real y virtual, pero reconociendo sus vínculos. Las personas deben ser capaces de

utilizar herramientas para producir, presentar y comprender información compleja, tener la

habilidad de acceder a servicios basados en internet y saber utilizar las TSI en apoyo del

pensamiento crítico, la creatividad y la innovación.

Las TSI requieren una actitud crítica y reflexiva acerca de la información disponible y

un uso responsable de los medios interactivos.

2.2.7. Competencia comunicativa

Esta competencia permite a una persona comunicarse de manera eficaz, donde se

respeten un conjunto de reglas que incluye tanto las de la gramática y los otros niveles de la

descripción lingüística (léxico, fonética, semántica) como las reglas de uso de la lengua.

Hymes, D. (1971).

En palabras de Hymes, D. (1971), la competencia comunicativa se relaciona con saber

“cuándo hablar, cuándo no, y de qué hablar, con quién, cuándo, dónde, en qué forma”; es

Page 45: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 19

decir, se trata de la capacidad de formar enunciados que no solo sean gramaticalmente

correctos sino también socialmente apropiados.

Por ejemplo el marco común europeo de referencia con las lenguas habla de

competencias comunicativas de la lengua, que incluyen competencias lingüísticas,

sociolingüísticas y pragmáticas, y a su vez se integran en las competencias generales del

individuo, que son: el saber (conocimiento general del mundo, conocimiento sociocultural,

consciencia intercultural); el saber hacer (las destrezas y las habilidades); el saber ser (la

competencia existencial: relativa a las actitudes, las motivaciones, los valores, las creencias);

y el saber aprender.

Es por ello que en la enseñanza de lenguas, el concepto de competencia comunicativa

ha tenido una influencia muy amplia y muy profunda, tanto en lo que concierne a la fijación

de objetivos de los programas como a las prácticas de enseñanza en el aula, así como en la

concepción y elaboración de exámenes.

2.2.8. Competencia escritural

En la revista número 18 de Ciencias humanas escrita por Romero (2000) en la que se

presenta la tesis básica en relación a la escritura y la competencia para escribir de dos grandes

autores norteamericanos; Smith (1994) y Krashen (1991), quienes enfatizan la importancia de

la escritura para la cultura.

El autor Romero (2000) asegura que algunos métodos de enseñanza de la escritura han

presentado el lenguaje escrito como un sistema de signos que sirve para transcribir el lenguaje

oral, como un medio para vehicular mediante letras, la lengua oral. Basado en los autores

Cassany (1994), Smith (1994) & Krashen (1991) afirman que no se trata de un simple sistema

de transcripción. Sino que constituye un lenguaje completo e independiente, un verdadero

Page 46: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 20

medio de comunicación. Siguiendo al autor Cassany (1994) expone que al consultar los

manuales de redacción y los libros de ejercicios que tienen como objetivo enseñar a escribir,

se puede concluir que las explicaciones y los ejercicios que presentan la mayoría de ellos se

pueden agrupar según los conocimientos gramaticales, reduciendo el uso del lenguaje a la

ortografía y algunas reglas de morfosintaxis.

Según los autores anteriormente mencionados, cuando se habla o se escribe se

construye textos y, para hacerlo, hay que dominar muchas más habilidades: discriminar las

informaciones relevantes de las irrelevantes, estructurar un orden cronológico y

comprensible, escoger las palabras adecuadas, conectar las frases entre sí, construir un

párrafo, etc. Las reglas fonéticas y ortográficas, morfosintácticas y léxicas que permiten

formar oraciones aceptables, sólo son una parte del conjunto de conocimientos que domina el

usuario de la lengua. La otra parte es la formada por las reglas que permiten elaborar textos:

las reglas de adecuación, coherencia y cohesión.

El autor Cassany (1994) afirma que la naturaleza del lenguaje escrito se esclarece

cuando se compara éste con el lenguaje oral. Se puede comprobar que la comunicación oral es

inmediata en el tiempo (el receptor comprende el mensaje al mismo tiempo que lo dice el

emisor), mientras que la escrita es diferida (el lector tarda bastante hasta que lee el escrito que

ha hecho el autor). Este primer tipo de características se denominan “contextuales”, porque se

refieren al contexto (espacio, sitio, tiempo, relación entre los interlocutores, etc.) de la

comunicación. En segundo lugar, se puede comparar las características gramaticales

(adecuación, coherencia, etc.) de los textos orales y de los escritos.

Page 47: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 21

La escritura es una tecnología no solo en cuanto es un recurso externo, sino también en

razón de que produce transformaciones interiores de la conciencia y afectan la palabra.

Además el lenguaje escrito mantiene normas sintácticas que lo hacen comprensible al lector.

La habilidad escritural es importante en cualquier medio en que se encuentra el

hombre, puesto que esta influye en cada parte de la vida de las personas. Socialmente la

escritura marca la diferencia luego quien no sabe escribir es considerado como poseedor

carente y un agravio social.

La escritura tiene una gran diversidad de usos asociados a un conocimiento profundo y

reflexivo de la cultura. El uso de esta introduce profundos cambios cognitivos que pueden ser

transferidos a otra cultura. Para el autor Smith (1994) el axioma básico de la escritura es que

quien la ha adquirido ha obtenido una ganancia a emplear en cualquier cultura. Por lo tanto

los aspectos sintácticos y gramaticales que se asocian al uso de la escritura de una lengua se

transfieren a otra lengua. En efecto como lo afirma el autor Krashen (1991), la competencia

que poseemos cuando aprendemos a escribir en una lengua se constituye en competencia para

escribir en una segunda lengua. La adquisición de la segunda lengua es un proceso

inconsciente al igual que lo fue en la primera.

Se podría pensar que los nuevos cambios tecnológicos pueden hacer antiguo este

instrumento, sin embargo Cassany (1994), considera que aunque puedan haber sustitutos

importantes, estas no tienen las características del código escrito ni lo suplen. Tomando así a

la competencia como el acopio de conocimientos abstractos de la lengua entendidos para el

escritor.

Page 48: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 22

2.2.9. La competencia escritural en el idioma inglés

Es necesario mencionar primero que la competencia escritural en general es entendida

como el conjunto de conocimientos de gramática y de lengua que tienen los escritores en la

memoria, visto como código escrito, es decir el saber que permite aplicar estrategias de

redacción o producción de textos según el autor Stephen Krashen (2003), esta competencia

escritural exige conocimientos del vocabulario y la gramática funcional, además de ser

consciente de los principales tipos de interacción verbal y formas de registros de la lengua.

En el desarrollo de la competencia escritural es necesario establecer una diferencia

entre su adquisición como proceso inconsciente que se da externamente, fuera del salón de

clase y el aprendizaje como el estudio consciente y organizado en el aula. Trasladando la

concepción anterior al campo del aprendizaje de la lengua inglesa se afirma que la adquisición

es el proceso central y básico que permite llegar a usar la lengua, tanto de manera receptiva

(escuchar y leer) como de manera productiva (hablar y escribir) y que el aprendizaje también

permite controlar y corregir, de una manera muy limitada, los textos producidos. La forma en

que se adquiere el código es a través del input comprensivo, en otras palabras, es la

comprensión de mensajes elaborados con el idioma a través de los códigos del inglés,

fijándose el escritor sobre todo en lo que se dice, en el contenido, y no tanto en como lo dice,

es decir en la forma. Krashen (2003).

Una manera de desarrollar la competencia escritural en idioma inglés es la propuesta

por los autores John Hayes y Linda Flower. Estos autores hacen énfasis en la escritura como

una secuencia de procesos en los cuales intervienen sub-procesos mentales básicos que siguen

los escritores para producir un texto. Tales procesos no proceden en un orden lineal, y son

usados de acuerdo con las necesidades de redacción y en forma aleatoria.

Page 49: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 23

2.2.10. Herramientas Web 2.0

Según el autor de Haro, J.J. (2009) el concepto de web 2.0, desde la noción de

Educación 2.0, puede hablarse como una nueva forma de aprendizaje, donde se usan las

tecnologías y los avances conseguidos. Este nuevo concepto se basa en la creación de

conocimiento social y en el trabajo colaborativo. Se sigue una metodología de aprendizaje

cooperativo donde un grupo de personas trabaja de forma conjunta y recíproca bajo unos

objetivos específicos comunes.

Teniendo en cuenta el concepto anterior los autores Gómez, E, Socorro, M &

Rodríguez, C. V. (2012) asumen estas como herramientas colaborativas para la generación de

recursos digitales, se ha generado una necesidad por conocer y utilizar herramientas web 2.0

que apoyen la implementación de estrategias de aprendizaje y que favorezcan los procesos de

quienes hacen parte de la dinámica académica en los entornos denominados Ambientes

Virtuales de Aprendizaje (AVA).

Las herramientas que integran los entornos virtuales de aprendizaje tienen como

objetivo facilitar una experiencia de enseñanza y aprendizaje completa que incluya:

comunicación entre tutores y estudiantes, áreas de grupo de trabajo compartidas, entrega de

recursos y materiales de aprendizaje, apoyo para los estudiantes, gestión y seguimiento de

estudiantes , autoevaluación y evaluación sumativa, herramienta de estudiante.

2.2.11. La e-actividad

Parafraseando a Daniel Cassany, (2008) en el escenario de la ciudad post letrada se

debe incluir otras actividades que atiendan lo que él propone llamar “prácticas letradas

contemporáneas” (derivadas del uso extensivo de nuevos formatos de acceso y producción de

conocimiento, especialmente aquellos ligados a las TIC centrada solo en los procesos de

Page 50: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 24

lecto/escritura textual, como podrían ser los textos digitales (enriquecidos o planos), la web y

sus recursos (correo electrónico, blogs, wikis), las redes sociales, la multimedia y los

dispositivos móviles, que facilite el reconocimiento de aspectos y actores sociales concretos

en el esfuerzo por brindar un escenario favorable a la diversidad y, además, permita ir más

allá de lo puramente instrumental.

Rodríguez R., J. A. (2013). Afirmó que, la función de la tecnología digital interactiva

(TDI) en todo proyecto educativo debe incluir al menos los siguientes nueve pasos:

1. Tendrá como función principal el apoyo a las actividades pedagógicas generales

como son: enseñanza, aprendizaje y evaluación, las herramientas de tecnología digital serán

puestas en función de facilitar y organizar muchas de las actividades y estrategias de

evaluación del aprendizaje.

2. Considerada como una estrategia de tipo transversal, el uso pedagógico de la

tecnología digital interactiva no se constituirá en un proyecto diferenciado, sino que correrá

paralelo a los objetivos pedagógicos, buscará ser consistente con los valores y dimensiones

generales del proyecto y aportará a las competencias genéricas.

3. Respecto a la formación en ciudadanía, se incorporará progresiva y estratégicamente

la cuestión de la "ciberciudadanía" en tanto se considera que la alfabetización en la cultura

digital es algo más complejo que el mero aprendizaje del uso de las herramientas de software.

Dicha alfabetización debe garantizar el desarrollo de una identidad como sujeto en el territorio

digital, que se caracterice por la apropiación significativa de las competencias intelectuales,

sociales y éticas. La meta de la alfabetización digital entonces será desarrollar en cada sujeto

la capacidad para que pueda actuar y participar de forma autónoma, culta y crítica en el nuevo

entorno socio técnico (ciberespacio) de la sociedad del conocimiento.

Page 51: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 25

4. A pesar de su carácter coadyuvante del proceso de formación, la tecnología digital

interactiva será dinamizada en función de una promoción de la cibercultura, la cual se debe

entender bajo el marco de las siguientes características:

a) Adquisición de competencias informacionales, esto es, ir más allá de la capacidad

de acopio y acceso a la información y ser capaz de discriminar lo qué es relevante, útil,

pertinente de lo que es banal y engañoso, para beneficio propio y de la sociedad.

b) Re-alfabetización de docentes. En tanto orientadores y facilitadores, los docentes,

quienes en general no hacen parte del llamado grupo de "nativos digitales", deben ser

capacitados en el conocimiento y utilización pedagógica de nuevos medios y formatos de

expresión, de modo que puedan hacer acopio, edición y creación de información multimedia

pertinente y disponerla en plataformas adecuadas para su comunicación y su gestión

pedagógica.

c) Construcción y consolidación de comunidades de aprendizaje. Dado que somos

seres sociales y situados, aprendemos socialmente, es decir, inmersos en las dinámicas de una

comunidad que valora el conocimiento en tanto competencia valiosa.

5. El énfasis estratégico se dará sobre nuevas prácticas "letradas", es decir, sobre el

reconocimiento y manipulación de los nuevos formatos de acceso y producción de

conocimiento, especialmente aquellos ligados a las TIC como podrían ser los textos digitales

(enriquecidos o planos), la web y sus recursos (correo electrónico, blogs, wikis), las redes

sociales, la multimedia y los dispositivos móviles.

6. En concordancia con la consolidación de una ciberciudadanía, la promoción de la

cibercultura, debe garantizar una "alfabetización en inteligencia colectiva", esto es, una

formación que permita que cada acto de clasificación o evaluación, cada emisión de

Page 52: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 26

información, cada retransmisión de datos, cada registro en una memoria personal, cada envío

de enlaces de un sitio web a otro contribuya para informar y transformar la memoria

colectiva. Los participantes de la nueva esfera pública, no son solo autores, ellos también son

potenciales editores, bibliotecarios, curadores y críticos, por medio de cada una de sus

acciones online, contribuyen a la orientación de los otros participantes.

7. Educación expandida. A diferencia de una educación sostenida por un solo medio

(el texto impreso), la educación hoy puede (y debe) echar mano de todos los medios

disponibles para ofrecer no solo diversidad de contenidos, sino escenarios y actividades

diversificadas en función de la capacidad interpelativa de cada medio

8. Atención a los aprendizajes invisibles. Una de las lecciones más claras que ha

dejado la apropiación de las TDI por parte de los llamados "nativos digitales" es que han

hecho emerger formas no tradicionales y todavía no muy esclarecidas pero en cambio muy

efectivas de aprendizaje. Este hecho, notable en el ámbito de lo digital, puede ser capitalizado

pedagógicamente para el ámbito general de la educación, y exige de los profesores atender,

comprender y aplicar las formas no explícitas como aprenden los niños y los jóvenes hoy.

9. Más allá del aprendizaje autónomo: hacia un modelo Edupunk. Varios autores y

maestros vienen trabajando en lo que han convertido como objetivo fundamental: lograr que

los estudiantes sepan diseñar sus propios ambientes de aprendizaje, esto es que alcancen como

resultado de su educación "liberarse de la intermediación" del maestro e incluso de la

institución, en el sentido de que, haciendo uso de herramientas, información, plataformas,

redes sociales y demás instrumentos que hoy se ofrecen de manera amplia y en mucho casos

libre, diseñen y gestionen sus propios ambientes de aprendizaje. La escuela sería entonces el

lugar donde aprenden a aprender.

Page 53: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 27

2.2.12. El wiki.

Según Alegsa, L.(2010) el wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de internet

para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a

través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la

colaboración, se puede agregar, modificar o eliminar información.

El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa rápido, y fue propuesto

por Ward Cunningham (2001).

2.2.13. Características de un wiki

- El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en

equipo ya que la publicación es inmediata.

- La publicación se realiza de forma inmediata usando sólo el navegador web.

- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el

mundo o sólo a aquellos que invitemos.

- Enlazar páginas exteriores, subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos

que se pueden colgar dentro del wiki para que los estudiantes los utilicen como imágenes,

documentos pdf, audios, vídeos, presentaciones, etc.

- Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios de esta forma es

posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean

correctas) y corroborar quién realizó cada cambio en la información, es muy fácil hacer un

seguimiento de intervenciones.

- Se facilita la creación de páginas de forma instantánea, sin necesidad de

preocuparse por el diseño y otras cuestiones relacionadas con la estética y la organización de

la información.

Page 54: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 28

- Muchos wikis crean hipervínculos y páginas de manera automática cuando el

usuario escribe una palabra o frase de cierta forma (en mayúsculas y sin espacio, entre dos

corchetes, etc.).

- Existen distintas formas de visualizar un wiki para su edición, se encuentran el

código fuente (un texto plano), el HTML (graficar a partir del código fuente) y la plantilla

(que establece cómo se disponen los elementos comunes en todas las páginas).

- El wiki es muy útil ya que los usuarios pueden crear y optimizar páginas de

manera instantánea, brinda mucha flexibilidad y libertad.

- Se espera que el contenido de los wikis sea vigente, aunque esto depende de

varios factores, popularidad de la materia que tratan y/o utilidad de la información entre otros.

- La revisión del trabajo antes de la publicación es muy sencilla.

- En el ámbito educativo, incentiva a los estudiantes ya que al combinar el

aprendizaje con el uso de la tecnología, los motiva a trabajar en grupo.

- Dado que varios autores pueden colaborar en la redacción de un mismo artículo,

los wikis ponen el contenido en primer plano, permitiendo que en la construcción textual haya

diferencias de redacción.

- Es una plataforma sencilla de utilizar, pero con la fuerza suficiente para redefinir

la manera en la que se estudia y se comparte el conocimiento.

- Dependiendo del proyecto, son económicos de crear y de mantener.

- Ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas.

2.2.14. Diseño instruccional

La profesora Yukavetsky (2008) afirmó que el diseño instruccional es un proceso

sistemático, planificado y estructurado donde se produce una variedad de materiales

Page 55: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 29

educativos diseñados a las necesidades de los educandos, asegurando de esta forma la calidad

del aprendizaje.

El diseño instruccional constituye la estructura procesal sobre el cual se produce la

instrucción de forma sistemática y fundamentada en teorías del aprendizaje. Por ello, se debe

tener en cuenta que un diseño instruccional consistente se debe al apoyo de un modelo

educativo claro y explícito. En término generales el diseño instruccional se base en cinco

fases: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación (ADDIE).

La fase de análisis corresponde a la base de las demás fases del diseño instruccional.

En esta fase se define el problema y se determinan las posibles soluciones. El producto de esta

fase se compone de las metas instruccionales y una lista de las tareas a enseñar. Estos

productos serán los insumos de la fase de diseño.

En la fase de diseño se utiliza el producto de la fase de análisis para planificar una

estrategia y de esta forma producir la instrucción. Algunos elementos de esta fase incluyen

hacer una descripción de la población a impactar, llevar a cabo un análisis instruccional,

redactar objetivos, redactar temas para las pruebas, determinar cómo se divulgará la

instrucción y diseñar la secuencia de la instrucción. El producto de la fase de diseño es el

insumo de la fase de desarrollo.

En la fase de desarrollo se elabora la instrucción, los medios que se utilizarán en la

instrucción y cualquier otro material necesario.

En la fase de implementación se divulga eficiente y efectivamente la instrucción. La

misma puede ser implantada en diferentes ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o

en escenarios donde se utilicen las tecnologías relacionadas a la computadora. En esta fase se

Page 56: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 30

propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia

de conocimiento del ambiente instruccional al ambiente de trabajo.

En la fase de evaluación se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción. Por ello

existen dos tipos de evaluación: la evaluación formativa y la evaluación sumativa. La

evaluación formativa es continua, es decir, se lleva a acabo mientras se están desarrollando las

demás fases. El objetivo de este tipo de evaluación es mejorar la instrucción antes de que

llegue a la etapa final. La evaluación sumativa se da cuando se ha implantado la versión final

de la instrucción. En este tipo de evaluación se verifica la efectividad total de la instrucción.

En el documento de Belloch (2012) acerca del diseño instruccional en e-learning (e-

actividad) afirma que la formación virtual además de conocer: la materia de estudio, las

teorías de aprendizaje y las estrategias didácticas, también es necesario conocer el medio

tecnológico con el propósito de generar ambientes de aprendizaje adaptados a la modalidad

virtual, considerando las tecnologías como herramientas cognitivas que el alumno va a

manejar para construir su conocimiento.

En versiones de la autora Belloch (2012) expresó que el diseño instruccional se plantea

como un proceso sistémico con actividades interrelacionadas las cuales permiten crear

ambientes que realmente faciliten, de forma mediada, los procesos de construcción del

conocimiento. El diseño instruccional debe ser requerido en la producción e implementación

de algún recurso educativo o ambiente virtual de aprendizaje, con el fin de servir de garantía

en la rigurosidad y validez de todo proceso.

Por otra parte, el autor Coll (2008), esbozó que el concepto de diseño tecno

instruccional o tecno pedagógico, hacían referencia al proceso del diseño instruccional en la

Page 57: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 31

formación virtual, la cual vincula dos dimensiones: la dimensión tecnológica y la dimensión

pedagógica.

Dimensión tecnológica. Cree la selección de las herramientas tecnológicas adecuadas

al proceso formativo que se desea realizar, analizando sus posibilidades y limitaciones, tales

como la plataforma virtual, las aplicaciones de software, los recursos multimedia, etc.

Dimensión pedagógica. Precisa del conocimiento de las características de los

destinatarios, análisis de los objetivos y/o competencias de la formación virtual, desarrollo e

implementación de los contenidos, planificación de las actividades, con orientaciones y

sugerencias sobre el uso de las herramientas tecnológicas en el desarrollo de las actividades, y

la preparación de un plan de evaluación de los procesos y de los resultados.

El diseño instruccional es la base para garantizar que la tecnología no se sobrepondrá

al aprendizaje y para reafirmar que en todo proceso educativo la dimensión pedagógica es y

será siempre lo fundamental. En la educación la tecnología es un medio, muy importante, pero

no un fin.

2.2.15. Las tecnologías de enseñanza aprendizaje ( TAE )

El concepto de la educación asistida por ordenador, ha sido reemplazado por el de

TAE (Tecnologías Aplicadas a la Educación), en correlación con el concepto de TIC

(Tecnologías de la Información y la Comunicación). De acuerdo con la definición de la

Comisión Europea, las -TIC- son una gama amplia de servicios, aplicaciones y tecnologías.

(Citado por el MEN (Ministerio de Educación Nacional), 2008). En este conjunto de

servicios, aplicaciones y tecnologías, encontramos a las que son implementadas directamente

con fines educativos, o aplicadas a la educación se encuentran con diferentes acrónimos o

abreviaturas: TIC, NTIC, NTAE.

Page 58: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 32

Una de las razones a las que se puede acudir para explicar la integración de las TIC en

los espacios de formación, es la intención de innovar en los procesos de enseñanza y de

aprendizaje. Al proporcionar nuevas formas de comunicación y de relación, las TIC han

conformado en su esencia con el uso pedagógico, el subconjunto de las que suelen llamarse

TAE (Tecnologías Aplicadas a la Educación), en este sentido, referirse a las segundas (TAE),

es básicamente extraer del grueso de las TIC, las que han sido o son potencialmente

implementadas en contextos virtuales de enseñanza-aprendizaje, en distintas modalidades

-E-learning y B-Learning entre otras (Leibowitz, 2000).

Por lo tanto, Según Warschauer (2004) la relación diacrónica entre la enseñanza de

lenguas extranjeras y el computador se encuentra fuertemente influenciada por tres grandes

perspectivas teóricas de la didáctica de las lenguas; estructural, cognitiva y socio cognitiva.

Este novedoso uso de CALL lleva a un nuevo nivel la relación del estudiante con el

computador, en donde éste último se convierte en un medio para que las personas interactúen

entre sí. (Warschauer, & Meskill, 2004).

Este enfoque interaccionista e integrador de CALL brinda un abanico de posibilidades

extraordinarias para potenciar el aprendizaje de una lengua extranjera. En el caso del internet,

Kumar & Tammelin (2008) resaltan cuatro grandes beneficios de su uso en la enseñanza de

lenguas extranjeras:

1) Invita al aprendizaje activo, lo cual propende por el desarrollo de la autonomía, que

a su vez potencia el aprendizaje mismo.

2) Permite el acceso a materiales reales como canciones, videos, revistas, etc.

3) Facilita el trabajo colaborativo entre pares, es decir que estudiantes de diferentes

partes del mundo pueden interactuar y trabajar de manera colaborativa en diferentes tipos de

Page 59: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 33

proyectos.

4) Ofrece grandes oportunidades a los docentes para personalizar los procesos de

enseñanza-aprendizaje de tal manera que éstos se ajusten no sólo a sus necesidades e intereses

sino también a los de sus estudiantes.

El uso de las TAE para la enseñanza de las lenguas extranjeras desde la didáctica debe

ir más allá que de un uso mecánico, debe llevar a un aprendizaje donde el contexto de estudio

sea real y se adapte a las necesidades de la población en las cuales se van a implementar.

En relación con los postulados anteriores es importante llevar a cabo la evaluación y la

práctica de la evaluación auténtica se presenta como una buena alternativa, pues en aquellos

elementos del aprendizaje del inglés donde interviene la voluntad del aprendiz como la

terminología, la escritura y la gramática, la reflexión y la autoevaluación, mediadas por su

voluntad son fundamentales para su aprendizaje en un ambiente tecnológico.

2.2.16. Evaluación auténtica

Según el autor Wiggins (1990) la evaluación auténtica es un enfoque de evaluación

que tiene ciertos principios y estrategias propias de carácter práctico aplicadas a la

cotidianidad del aula, sin embargo, también es una práctica pedagógica concreta. Este tipo de

evaluación como enfoque es muy cercano a lo que hoy se conoce como evaluación para el

aprendizaje y está emparentada con la evaluación formativa o formadora y con la evaluación

con sentido pedagógico.

En concordancia, enseñar, aprender y evaluar el aprendizaje se entienden de manera

muy diferente a como tradicionalmente se entendían e involucran prácticas muy diferentes. La

implementación de la evaluación auténtica a nivel del aula de clase, provocando un impacto

Page 60: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 34

en la interacción profesor-alumno(a) y genera un acercamiento más constructivista e

interactivo a la labor del profesor, como también al aprendizaje y quehacer de los alumno(as).

Por esta razón para el autor Carlos Monereo, (2009), la evaluación auténtica se

emplea de manera genérica para describir una amplia variedad de nuevos enfoques e

instrumentos de evaluación; establece que algo es auténtico cuando es cierto u original,

auténtico en calidad de centrado en la evaluación de la actuación o realización de una tarea, en

este sentido se orienta a valorar las operaciones necesarias para solucionar un problema o

tarea y auténtico en calidad de extra-académico, es decir, se refiere a la evaluación de una

situación o problema que se plantea y que está vinculada a escenarios no escolares (vida

cotidiana, noticias de impacto social y cultural, futuro profesional, ocio, etc.); auténtico en

calidad de real, en este sentido se valora una actividad desarrollada que no solamente se

produce en condiciones prácticamente idénticas a las que habitualmente conocemos, en este

caso a las actividades que se desarrollan en el aula de clase, sino que además se trata de una

actividad en la que el estudiante o ya ha estado involucrado en la vida cotidiana o lo estará en

un futuro próximo.

2.2.16.1. Principios de la evaluación auténtica

Constituye una instancia destinada a mejorar la calidad de los aprendizajes: La

evaluación auténtica contribuye a aumentar la probabilidad de que todos los alumnos

aprendan, pues la evaluación se considera como un aspecto inseparable de la enseñanza y del

aprendizaje a través del cual también se enseña y sobre todo se aprende. De este modo,

constituye una actividad formadora que permite regular los aprendizajes, es decir,

comprenderlos, retroalimentarlos y mejorar los procesos involucrados en ellos. Es por esto

que el diálogo del docente con el estudiante acerca del aprendizaje pasado, presente y futuro

Page 61: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 35

es fundamental en el contexto de la evaluación auténtica. Los principios de la evaluación

auténtica según el autor Wiggins (1990) son:

- La evaluación es consustancial a la enseñanza-aprendizaje: El propósito formativo de

la evaluación anteriormente expuesto implica que “la evaluación no debe considerarse un

proceso separado de las actividades diarias de enseñanza, o como un conjunto de pruebas al

término de una unidad: ella debe ser vista como una parte natural de la enseñanza –

aprendizaje”, es decir, que tiene lugar cada vez que el alumno toma la palabra, lee escucha o

produce un texto, en el contexto de una actividad determinada.

- Constituye un proceso colaborativo: Tradicionalmente la evaluación era un

procedimiento unidireccional, externo al que aprende, bajo la exclusiva responsabilidad del

educador, en cambio la evaluación auténtica la concibe “como un procedimiento colaborativo

y multidireccional, en el cual los alumnos se autoevalúan, son evaluados por sus pares y por el

profesor y este, a la vez, aprende de y con sus alumnos”.

- La consideración de la evaluación como un proceso colaborativo implica que los

estudiantes participan en ella y se responsabilizan de sus resultados.

- Favorece la autonomía en el aprendizaje y la meta cognición: Cuando la evaluación

tiene un carácter unidireccional, los alumnos dependen solamente del profesor para obtener la

apreciación de sus desempeños, muchas veces, con un propósito controlador (para

mantenerlos disciplinados y concentrados en la tarea) con miras solo a tener éxito al final del

proceso. El docente no los impulsa a ser activos participantes del proceso de elaboración e

interpretación de los resultados de sus desempeños. Cuando la evaluación constituye un

proceso compartido entre profesor y alumno, se apoya a los estudiantes a mejorar la

efectividad de sus aprendizajes, a participar en la toma de decisiones, a entender sus propias

Page 62: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 36

competencias y necesidades, a responsabilizarse de su propio aprendizaje y a dominar ciertas

estrategias metacognitivas, que le permitan tomar conciencia sobre qué, cómo y para qué se

está aprendiendo; entender sus propios procesos cognitivos.

- Diferencia evaluación de calificación, pues en este enfoque la tarea de evaluar

excede la de medir y calificar.

- Es coherente con las actuales comprensiones del aprendizaje y la enseñanza:

Privilegia la actividad de los alumnos, sus características y conocimientos previos y los

contextos donde ocurre el proceso aprendizaje. Promueve desarrollar estrategias pedagógicas

diferenciadas, adaptadas a los diferentes ritmos y estilos de aprendizajes. Impulsa a reorientar

el trabajo escolar (aumentando actividades de exploración, de búsqueda de información, de

construcción) para situar la comprensión y construcción de significados, la identificación y

resolución de problemas.

- Se centra en las fortalezas de los estudiantes pues los ayuda a identificar lo que saben

o dominan y lo que son capaces de lograr.

- Valora el error. Considera los beneficios pedagógicos implicados en el análisis de los

errores otorgándole un lugar interesante dentro del proceso de aprendizaje y plantea la

necesidad de dejar que aparezcan, para trabajar a partir de ellos.

- Favorece la equidad educativa, pues responde diferenciadamente a las características

y necesidades de los alumnos que naturalmente son diversas.

Como se puede apreciar, la evaluación auténtica propuesta por Monereo (2009)

responde a un cambio de paradigma dado que se centra en un estudiante real, considera sus

diferencias, lo ubica en su propio contexto y lo enfrenta a situaciones de aprendizaje

Page 63: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 37

significativas y complejas, tanto a nivel individual como grupal, al preocuparse por el

aprendizaje tanto individual como colectivo.

2.3. Marco Conceptual

A continuación se mencionan los constructos teóricos que fundamentaron el proceso

investigativo.

En primer lugar se retomó el constructivismo, el cual hace parte fundamental del

proyecto educativo institucional (PEI) titulado: “La transformación de la sociedad a través del

ser” de la institución privada en la que se llevó a cabo la investigación, el cual está enfocado

en la persona en este caso el estudiante, quien es el que a partir de sus conocimientos previos

va estableciendo nuevas construcciones mentales en relación con el medio que lo rodea. Uno

de los representantes del modelo constructivista es el autor americano Ausubel (1968) quien

desarrolló la teoría del aprendizaje significativo; él afirma que el estudiante va construyendo

sus propios esquemas de conocimiento para entender mejor los conceptos, en otras palabras el

estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los que antes tenía.

Para continuar se ejemplifica como Cabero y Gisbert (2005) realizan una comparación

entre la formación basada en la red y la formación presencial tradicional. Siendo esto

importante para determinar el uso de un medio tecnológico como lo es un wiki para el

desarrollo de la competencia escritural, puesto que cumple con varios de los elementos

mencionados en la Ilustracion 2.3 a saber: permite que los estudiantes vayan a su propio

ritmo, con una sola aplicación se puede atender a un número mayor de estudiantes, el

conocimiento es un proceso activo de construcción, es flexible y tiende a reducir el tiempo de

formación de las personas.

Page 64: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 38

Ilustración 2.3. Características de la formación presencial y en la red. Cabero y

Gisbert (2005)

Como lo afirmó Rodríguez R. J. A.(2013) en los procesos de enseñanza aprendizaje es

necesario incluir prácticas letradas contemporáneas, para esta investigación son las

actividades derivadas del uso extensivo de nuevos formatos de acceso y producción de

conocimiento, ligados a las TIC centrada solo en los procesos de lecto/escritura textual, y

particularmente en la web con el recurso wiki que facilitó el reconocimiento de aspectos y

actores para brindar un escenario favorable a la diversidad y permitió ir más allá de lo

instrumental.

Page 65: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 39

Por lo anterior y teniendo en cuenta la función de la tecnología digital interactiva

(TDI) y en el proyecto educativo se incluyeron los siguientes puntos de Rodríguez R. J. A

(2013).

1. Apoyo las actividades pedagógicas como son: enseñanza, aprendizaje y evaluación,

organizó las actividades y estrategias de evaluación del aprendizaje.

2. Se trabajó de forma paralela a los objetivos pedagógicos, buscó ser consistente con

los valores y dimensiones generales del proyecto educativo institucional.

3. Como ayuda del proceso de formación, la tecnología digital interactiva fue

dinamizada en función de una promoción de la cibercultura, en donde el estudiante fue capaz

de discriminar lo qué es relevante, útil, pertinente de lo que es banal y engañoso, para

beneficio propio y del trabajo. Se construyó y consolidó una comunidad de aprendizaje.

4. Los participantes de la nueva esfera pública, fueron no son solo autores, ellos

también fueron potenciales editores, bibliotecarios, curadores y críticos, por medio de cada

una de sus acciones online.

5. Atención a los aprendizajes invisibles.

Para efectos de la presente investigación cabe aclarar que la plataforma tecnológica de

trabajo fue PbWorks©, donde el wiki con su diseño propio permitió crear el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, el cual cumplió con las siguientes características:

Un wiki se puede actualizar rápida y exhaustivamente con todas las correcciones

aplicadas a todas las copias para los estudiantes, a diferencia del material didáctico en papel

impreso o en CD. Por este motivo se pueden realizar revisiones constantemente.

El wiki tenía un control de acceso mediante la creación de correos privados, usuarios y

contraseñas para cada estudiante.

Page 66: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 40

La publicación de las producciones textuales de los estudiantes se realizó en forma

inmediata y en línea.

El seguimiento de las intervenciones se realizó a partir registro de entradas.

El acceso de versiones previas se dio a partir del historial de cambios con lo cual se

visualizaron las modificaciones realizadas en los textos escritos.

Por esta razón se hizo necesario seguir cinco fases para el diseño instruccional según

lo planteado por Yukavestsky (2008) a saber: análisis, diseño, desarrollo, implementación y

evaluación. La fase de análisis se dio en el momento de la identificación del problema y la

creación de las unidades didácticas las cuales fueron diseñadas con relación a la realidad y al

interés en el que estaban inmersos los estudiantes tanto en su entorno familiar y escolar,

permitiendo de esta forma que en el proceso investigativo se diera por nombre y tema central

a las unidades: My Family, My Friends y My School (Mi familia, mis amigos y mi colegio).

Con relación a la fase de diseño se prepararon las unidades didácticas a partir de los criterios

de corrección de Cassany (1996) y teniendo en cuenta el enfoque constructivista que

manejaba la institución privada donde se desarrolló el proceso investigativo. Para la fase de

desarrollo se elaboraron y publicaron las tres unidades didácticas. En cuanto a la fase de

implementación se ejecutó y se colocaron a disposición de los estudiantes para la puesta en

práctica de la acción formativa. Para la última fase, evaluación, se llevó a cabo la evaluación

formativa al ir valorando en cada momento del diseño instruccional y la evaluación sumativa

a través de los registros textuales realizados por los estudiantes en el wiki y la rejilla de

criterios de evaluación para analizar los resultados de la acción formativa.

A partir de las premisas anteriores y los postulados de Ausubel en el aprendizaje

significativo, se vinculó el conectivismo con las apreciaciones de Siemens (2004) como teoría

Page 67: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 41

de aprendizaje para el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y la

comunicación, la cual permitió al estudiante estar actualizado frente a los nuevos desafíos

tecnológicos que le brindaba el medio institucional en el que estaba inmerso durante la

investigación, a la vez le permitió tomar decisiones sobre la información que le era pertinente

y la que no al momento de desarrollar las actividades propuestas en las unidades didácticas en

el wiki diseñado en el sitio web colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Cada una de las unidades se diseñaron teniendo en cuenta los fundamentos de Linda

Flower y Hayes (1980) quienes a través de su modelo de producción textual brindaron a la

investigación el proceso de escritura, este a la vez se divide en cuatro subprocesos: planificar,

redactar, examinar y monitorear, aplicados de la siguiente forma a la investigación: En el wiki

diseñado en el sitio web colegioagustinianotagaste.pbworks.com los subprocesos de planificar

y redactar se evidenciaron a partir de los conceptos teóricos, los estudiantes jerarquizaban y

organizaban ideas para luego construir oraciones y textos sencillos. El subproceso de

examinar no se realizó al interior del wiki, esta se ejecutó al momento de aplicar las pruebas

de contrastación. El subproceso de monitoreo se llevó a cabo siguiendo los objetivo de la

investigación y los postulados de Linda Flower y Hayes (1980) por medio de un docente

acompañante, quien era el monitor en cada una de las sesiones trabajadas, brindándoles de

esta manera el paso a paso para el desarrollo de las actividades del wiki diseñado en el sitio

web colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Continuando con el desarrollo conceptual de la investigación se integran desde las

premisas de Linda Flower y Hayes (1980) en el proceso de examinar los criterios de

corrección que presenta el autor Daniel Cassany (1996) se incluyen normativa, coherencia,

Page 68: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 42

cohesión, adecuación y otros. En el proceso investigativo no se tienen en cuenta los criterios

de adecuación y otros ya que hacen referencia a la parte estética y estilística en el texto.

Para esta investigación se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: La normativa en

el cual se evaluaron aspectos como: reconocer vocabulario relacionado al contexto, identificar

categorías gramaticales y aplicar vocabulario de acuerdo al contexto. El siguiente es el de

coherencia donde el estudiante debía reconocer información propia del texto, emplear

adecuadamente estructuras gramaticales, organizar los elementos en la oración, identificar la

idea principal, además de escribir textos breves y sencillos. Y por último, el de cohesión: en

donde se evaluó la aplicación apropiada de los signos de puntuación y las categorías

gramaticales.

Para finalizar es necesario tener en cuenta la evaluación como parte fundamental del

proceso de enseñanza aprendizaje por tanto se orienta la investigación bajo los conceptos de

Carlos Monereo (2009) sobre evaluación auténtica. En donde las producciones escritas de los

estudiantes fueron valoradas en calidad de genuinas y funcionales que dieron cuenta de las

operaciones necesarias para solucionar las actividades (forma de actuación) y que estaban

enmarcadas dentro de un contexto escolar y extra académico.

Por consiguiente es necesario aclarar que en los criterios de evaluación se tomaron en

cuenta los niveles de la escala de valoración del decreto 1290 de 2009 que establece la escala

de valoración en desempeños superior, alto, básico y bajo, se hizo la equivalencia con la

escala numérica institucional de acuerdo al manual de convivencia institucional donde se

realizó la investigación.

Page 69: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 43

Tabla 2.

Escala Evaluativa Institucional tomada del Manual de Convivencia de la institución a

investigar año 2014 y modificada por las autoras

Niveles de la

escala de

valoración

Valoración

Cuantitativa

Institucional

Interpretación institucional Valoración para la

investigación

Desempeño

Superior

4.8 a 5.0 El (la) estudiante supera en grado

superior los desempeños

necesarios en relación con las

áreas obligatorias y

fundamentales, teniendo como

referente los estándares básicos.

Cumple con todos los

criterios del desarrollo

de la competencia

escritural.

Desempeño

Alto

4.1 a 4.7 El (la) estudiante supera

ampliamente los desempeños

necesarios en relación con las

áreas obligatorias y

fundamentales, teniendo como

referente los estándares básicos.

Cumple con todos los

criterios del desarrollo

de la competencia

escritural.

Desempeño

Básico

3.5 a 4.0 El (la) estudiante supera los

desempeños necesarios en

relación con las áreas obligatorias

y fundamentales, teniendo como

referente los estándares básicos.

Cumple con todos los

criterios del desarrollo

de la competencia

escritural.

Desempeño

Bajo

1.0 a 3.4 El (la) estudiante no supera los

desempeños necesarios en

relación con las áreas obligatorias

y fundamentales, teniendo como

referente los estándares básicos.

No Cumple con todos

los criterios del

desarrollo de la

competencia

escritural.

La tabla 2. está constituida por cuatro columnas, en la primera están los niveles de la

escala valorativa, en la segunda la equivalencia a partir de la escala cuantitativa institucional,

en la tercera la interpretación institucional que hace referencia a las habilidades y destrezas

del estudiante frente a los estándares básicos y por último se encuentra la valoración que las

investigadoras dan a la producción de textos de los estudiantes, quienes deben cumplir con los

criterios propuestos a partir del autor Daniel Cassany (1996).

Page 70: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 44

Los estándares básicos que se presentaron en la investigación con referencia a la

expresión escrita en inglés a partir del consejo de Europa 2001, (MCER) para las lenguas en

el nivel A1, teniendo en cuenta que la institución se encontraba en proceso de bilingüismo

son: el estudiante debe ser capaz de escribir postales cortas y sencillas y completar

formularios con datos personales.

Capítulo 3

3. Diseño Metodológico

3.1. Método de investigación

Una vez realizado el estudio de la teoría, ahora es oportuno abordar el proceso de

investigación de acuerdo a los objetivos planteados en el proyecto.

En este apartado las autoras dan a conocer en forma detallada el método que se llevó a

cabo durante la investigación, sus procesos, técnicas e instrumentos, según los postulados de

Campbell y Stanley, (1996).

A continuación se resaltan los detalles del proceso investigativo que se tuvieron en

cuenta en la investigación “efectos producidos por la implementación del wiki

“colegioagustinianotagaste.pbworks.com” en el desarrollo de la competencia escritural en

inglés de estudiantes de educación básica.”.

Sintetizado en la ilustración 3 el trabajo investigativo es de carácter cualitativo

abordado desde el enfoque cuasi experimental, éste enfoque permitió aproximarse a

situaciones en las que no es posible el control y manipulación absoluta de las variables de un

solo grupo intacto, al cual se le aplicó una pre prueba y una pos prueba, acciones que las

investigadoras ejecutaron apoyándose en los postulados de los autores Campbell y Stanley

(1996), cuando afirman que la medida pre prueba indica las diferencias que presenta el grupo

Page 71: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 45

antes de introducir el tratamiento, la asignación del tratamiento es controlado por el personal

investigador; al finalizar se aplica la pos prueba que es susceptible de interpretación en

términos causales porque muestra un cam|bio de tendencia que se puede analizar en términos

estadísticos.

Ilustración 3. Método de investigación propuesto por las autoras.

Teniendo en cuenta las concepciones anteriores y en consecuencia con la ilustración 3

para la investigación “efectos producidos por la implementación del wiki

“colegioagustinianotagaste.pbworks.com” en el desarrollo de la competencia escritural en

inglés de estudiantes de educación básica”, se determinó el grupo objeto donde los estudiantes

participantes no fueron escogidos de forma aleatoria, se seleccionó un grupo específico; el

cual estuvo integrado por 21 estudiantes de grado segundo que oscilaban entre los 7 y 8 años

de edad de una institución privada, donde se llevaba el proceso de bilingüismo con una

Unidades

didácticas

Mét

odo

Inv

esti

gat

ivo Fase inicial

Fase

ejecución

Fase de

análisis de

resultados

Método analítico

descriptivo

Diseño instruccional Técnicas

Validación Pruebas escritas Produccione

s escritas en

el Wiki

Aplicación I

Tratamiento

Prueba inicial

Wiki

Aplicación II Prueba final Prueba de

contrastació

n para cada

unidad

Cuas

i ex

per

imen

tal

Page 72: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 46

intensidad horaria de nueve (9) horas a la semana, para la aplicación de la investigación se

tomaron 20 horas clase a partir del mes de marzo de 2014.

Para efectos de la investigación se tuvieron en cuenta tres fases: fase inicial, fase de

ejecución y fase de análisis de resultados como se muestra en la ilustración 3.

3.2. Fase inicial

La fase inicial requería de un diseño instruccional para brindarle estructura al

desarrollo del proyecto investigativo, por lo tanto se siguieron cinco pasos fundamentales para

el trabajo con un wiki.

Ilustracion 3.1. Diseño instruccional tomado para el proceso investigativito creado por

las autoras.

En la Ilustracion 3.1 se identifica que en la fase inicial de acuerdo al diseño

instruccional se requería de un análisis en el cual se identificó la población, el problema, y sus

Page 73: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 47

posibles soluciones, es en este momento, a través de las necesidades de los participantes, su

contexto y la búsqueda de una estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia

escritural, por lo tanto las autoras después de analizar las apreciaciones de los autores Cabero

y Gisbert (2005) identificaron que PbWorks© era la plataforma indicada para la creación de

un wiki, ya que presentó características propias en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com como: mantener un control de acceso, una forma de

publicación inmediata, un seguimiento de intervenciones y acceso a versiones previas. Estas

características tuvieron como base el modelo ADDIE (análisis, diseño, desarrollo,

implementación y evaluación) del diseño instruccional.

A continuación se presenta la ficha técnica de aplicación del modelo ADDIE:

Título de la propuesta: La wiki en el desarrollo de la competencia escritural en inglés.

Participantes: Estudiantes de grado segundo.

Edad: 7 a 8 años.

Período escolar: Febrero a Noviembre de 2014.

En la ilustración número 3.1 se presenta cada una de las cinco fases del modelo

ADDIE con el diseño de la propuesta.

Adicional a esto se tuvieron en cuenta las pruebas escritas y los registros de las

producciones escritas en el wiki diseñado en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com.

Para este contexto se retomó la definición de prueba del diccionario de la real

academia Española© (2014) que asume el término como la razón, argumento, instrumento u

otro medio con que se pretende mostrar y hacer patente la verdad o falsedad de algo. Se dio

inicio con la elaboración de la prueba de pilotaje con el fin de probar que el diseño era

Page 74: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 48

factible, la cual fue aplicada durante una hora de clase de inglés (45 minutos) tiempo

estipulado por la institución, seguido de esto se estructuraron las pruebas inicial y final.

Posteriormente se diseñaron las tres unidades didácticas en el wiki diseñado en el sitio

web colegioagustinianotagaste.pbworks.com y las pruebas de contrastación para cada una de

ellas.

Una vez los estudiantes participantes terminaban la realización de cada unidad

didáctica en el wiki se aplicó su respectiva prueba de contrastación las cuales se elaboraron

con el objetivo de reafirmar el aprendizaje y como forma de control en la competencia

escritural, además de verificar que por el apoyo tecnológico los estudiantes estuvieran

incrementando el nivel escritural.

3.3. Fase de ejecución

Seguidamente se dio paso a la fase de ejecución con el fin de recolectar la información

necesaria para establecer la movilidad de los estudiantes en la competencia escritural. Primero

se presenta la prueba de pilotaje con su explicación y un ejemplo de aplicación, para continuar

se abordó la prueba inicial teniendo en cuenta su diseño, además se ilustra una muestra

realizada por un estudiante. Terminada ésta se ejecutó el tratamiento con el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com y las tres unidades didácticas con la respectiva prueba

de contrastación. Para finalizar, se presenta la prueba final de forma detallada con una

producción de los estudiantes a modo de ejemplo.

Será preciso mostrar la prueba de pilotaje que estaba estructurada de la siguiente

manera:

Primera parte: Se inició con una lectura previa titulada “Fun at School”, la cual se

había llevado a cabo en la clase anterior.

Page 75: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 49

Ilustración 3.2. Lectura FUN AT SCHOOL, Libro UNO internacional 2, página 23

– 26. Alejandra Lunik

Page 76: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 50

Ilustración 3.2. Lectura FUN AT SCHOOL, Libro UNO internacional 2, página 27 –

30. Alejandra Lunik

Page 77: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 51

Ilustración 3.2. Lectura FUN AT SCHOOL, Libro UNO internacional 2, página 31.

Alejandra Lunik

A partir de la Ilustración 3.2. los participantes en forma individual escribieron lo que

le gustaba hacer a cada personaje de la historia en el colegio, para esto los estudiantes

Page 78: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 52

encontraron en su libro de trabajo una página que debían recortar y doblar para luego formar

un cuadernillo de cuatro hojas pequeñas como se ve en la ilustración 3.3.

A. SEGUNDA PARTE

Ilustración 3.3. Cuadernillo de cuatro hojas pequeñas. Libro UNO internacional 2

Alejandra Lunik

La guía anterior se encontraba estructurada de la siguiente manera:

- Hoja No.1: Era similar a una portada de trabajo, aparecía el título de la historia,

luego los estudiantes debían escribir el nombre de cada uno de ellos y el curso.

Ilustración 3.4. Hoja de presentación Libro UNO internacional 2, Alejandra Lunik

Page 79: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 53

- Hoja No.2: El estudiante encontró un espacio en blanco en el cual debía dibujar a

un personaje alusivo a la historia, enseguida escribió una frase referente al dibujo.

Ilustración 3.5. Hoja de trabajo Libro UNO internacional 2, Alejandra Lunik

- En las hojas 3 y 4: El estudiante llevó a cabo el mismo proceso de la hoja 2.

Ilustración 3.6. Hojas de trabajo 3 y 4. Libro UNO internacional 2, Alejandra Lunik

Page 80: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 54

Una de las autoras verificó durante la hora clase que los estudiantes realizaran bien la

prueba piloto según las instrucciones dadas en el texto guía.

Un ejemplo ilustrativo a la prueba piloto en uno de los estudiantes participantes de la

investigación es:

Ilustración 3.7. Ejemplo prueba piloto en el estudiante número 21 participantes de la

investigación.

A partir de la ilustración 3.7 se percibió que el estudiante número 21 se le dificultó

comprender las instrucciones según el texto guía y mezcló los gustos de los personajes con

sus gustos en la vida escolar. El estudiante omitió signos de puntuación, conectores y la

coherencia en el texto no fue la requerida en la instrucción.

Bajo esta perspectiva el resto del grupo específico fue analizado uno por uno y

evidenciaron particularidades semejantes al estudiante número 21.

Page 81: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 55

Por lo expuesto anteriormente se dieron 3 momentos a saber: en el primero se llevó a

cabo la aplicación I (prueba inicial), el segundo momento fue el tratamiento y por último la

aplicación II (prueba final).

Aplicación I (prueba inicial)

Al llegar a este punto las autoras vieron la necesidad de realizar un nuevo diseño para

la prueba inicial de tal modo que los parámetros fueran más claros y que respondieran a los

criterios de corrección en la competencia escritural a partir de los postulados del autor Daniel

Cassany (1996). (Véase pag.17)

La prueba inicial se llevó a cabo con el objetivo de establecer el desarrollo de la

competencia escritural que tenían los 21 estudiantes al inicio de la investigación. A

continuación se muestra la estructura de la prueba.

La prueba tenía tres partes identificadas con las letras a, b y c:

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Maestría en Docencia

Aprendizaje y evaluación auténtica

a. DATOS PERSONALES

# OF IDENTIFICATION: __________________GRADE: ________ DATE: ________

b. INSTRUCCIONES

Look at the picture. Then write a personal profile about a girl.

c. CREACION DEL TEXTO

Page 82: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 56

Ilustración 3.8. Prueba inicial creada por las autoras.

Como se ve en la ilustración 3.8 la primera parte, identificada con la letra a., hacía

referencia a los datos personales, entre ellos: el número de identificación de los estudiantes

participantes, grado y fecha; la segunda parte identificada con la letra b., instrucciones, brindó

al estudiante a través de imágenes la información de un personaje, para luego en la última

parte identificada con la letra c., creación del texto, el estudiante realizó su propio texto. Cabe

resaltar que esta prueba se ejecutó de forma individual y en una hora de clase (45 minutos).

Se procede ahora con un ejemplo llevado a cabo con uno de los estudiantes

participantes.

Ilustración 3.9 Prueba inicial aplicada al estudiante con identificación número 4.

Bajo las concepciones de evaluación auténtica a partir del autor Carlos Monereo

(2009) la prueba inicial incluía información de un personaje imaginario quien tenía datos

similares a la vida escolar de los estudiantes participantes. Además, el escrito tenía relación

Page 83: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 57

con la lectura (Ilustración 3.2) llevada a cabo en clases anteriores. Dentro de los criterios de

corrección según el autor Daniel Cassany (1996), la estudiante número 4 presentó ausencias

de los procesos de: normativa, coherencia y cohesión dentro del texto escrito.

Siguiendo con la fase de ejecución se dio paso al tratamiento del wiki

colegioagustinianotagaste.pbwork.com

Tratamiento

Bajo los fundamentos de los autores Campbell y Stanley (1996), se realizó el

tratamiento cabe aclarar que no se trata de la herramienta wiki en la plataforma

pbworks.com©, sino del uso por medio del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, el

cual se diseñó con tres unidades didácticas. Al terminar cada unidad se asignó una hora de

clase (45 minutos), para llevar a cabo la prueba de contrastación en forma manuscrita e

individual en el salón de clase. La estructura de cada unidad se encuentra a continuación con

su correspondiente prueba de contrastación.

El wiki http://colegioagustinianotagaste.pbworks.com

Dentro de la fase inicial se hizo necesario escoger el wiki que es un sitio web cuyas

páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través de un navegador web, Unisalle

48 (2012), se escogió la plataforma pbworks.com© la cual según los postulados del autor de

Haro (2008), es una red social estricta de carácter vertical por lo tanto permitió trabajar de

forma independiente en la internet y anclar el wiki diseñado en el sitio web

http://colegioagustinianotagaste.pbworks.com, lugar donde fue posible el diseño de tres

páginas cada una con una unidad didáctica, permitiendo así realizar el proceso para el

desarrollo de la competencia escritural en tres momentos; cada unidad estaba estructurada de

la siguiente manera: primero “theoretical part”, descripción de los ejercicios según la unidad

Page 84: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 58

y por último se registró en el espacio “comments” las producciones escritas de los estudiantes.

Por lo tanto fue necesaria la instauración de una comunidad de aprendizaje colaborativo en la

cual a cada estudiante según su número de identificación se le asignó un usuario, se creó un

correo y clave que permitió su acceso y visualización de las unidades didácticas que contenía

la plataforma.

Los contenidos que se manejaron en cada unidad didáctica tienen estrecha relación con

los requerimientos del plan de estudios institucional y el texto guía sistema uno internacional

Alejandra Lunik (2013).

Tabla 3.

Estructura de cada unidad didáctica, contenidos y los criterios de corrección según Cassany

(1996) diseñada por las autoras.

Unidad Didáctica Criterios de Corrección según Cassany (1996)

Normativa Coherencia Cohesión

1. My Family Vocabulario relacionado con la familia.

Orden lógico de la oración. Sujeto + Verbo To Be + complemento. Aplicar verbo To Be en afirmación, negación y pregunta.

Uso de los signos de puntuación y mayúsculas.

2. My Friends Vocabulario relacionado con los juguetes y emociones. Identificar las

palabras con wh.

Orden lógico de la oración compuesta. Aplicar afirmación, negación y pregunta en tiempo presente simple.

Uso de los signos de puntuación.

Verbos: like, play, ride a bike.

Conector: and

3. My School Vocabulario relacionado con los lugares del colegio

Ideas claras y relevantes en un párrafo expositivo. Aplicar verbo To Be en presente y pasado, presente simple y futuro.

Uso de los signos de puntuación y conectores.

Verbo modal Can. Verbos: There be,

read, play, Paint, sing.

Conectores: and, but, or.

Page 85: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 59

Las unidades didácticas del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com fueron

diseñadas con el propósito de ser más llamativas, versátiles y completas por medio de

imágenes cercanas a los gustos e intereses de los participantes, se diferencian de las unidades

a papel ya que presentaban los sustentos teóricos de forma sencilla y breve para ser retomados

en el momento que los estudiantes lo estimaran conveniente.

La tabla 3 evidencia tres unidades didácticas, los temas abordados en cada una de ellas

y su relación con los criterios de corrección según los postulados de Cassany (1996), cabe

aclarar que en cada unidad se percibe la complejidad en la competencia escritural en los

estudiantes participantes, puesto que en la unidad 1 se les exigía realizar una oración corte y

sencilla, en la unidad 2 se les requirió escribir opiniones de los gustos en oraciones

compuestas y en la última unidad se le solicitó realizar un párrafo expositivo de forma breve y

sencilla.

Los cinco ejercicios planteados en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com

para cada unidad respondían al propósito de incrementar paulatinamente la complejidad de la

tarea requerida, utilizando diferentes tipos de actividades tales como: completar espacios,

relacionar elementos de la oración de forma lógica y aplicando apropiadamente la estructura

gramatical y para finalizar en el ejercicio cinco se enfrentaba al estudiante a la hoja en blanco

para que realizara su propia construcción textual.

Las unidades didácticas estaban alojadas en el wiki diseñado en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbwork.com por lo tanto, para facilitar el acceso a cada participante

entre 7 y 8 años de edad, se le entregó una tarjeta con la información paso a paso, incluyendo

usuario y clave, cada vez que se ingresaba al laboratorio de inglés para llevar a cabo la

elaboración de las unidades didácticas los participantes ingresaban al laboratorio sin libros,

Page 86: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 60

diccionarios u otros elementos de estudio, para evitar copiar, transcribir textos u otras

interferencias en el desarrollo de la competencia escritural.

A continuación se explica rigurosamente el ingreso a la plataforma de cada estudiante.

Primero el estudiante verificaba su número de identificación como participante de la

investigación, luego debían ingresar al navegador Chrome©, seguido de esto en el explorador

Google se digitaba www.pbworks.com© dando enter para cargar la pantalla de ingreso, una

vez allí encontraron en la parte superior derecha el enlace login el cual debían seleccionar los

estudiantes para llegar a la plataforma de admisión al wiki donde escribían el usuario y

contraseña asignados a cada estudiante dando clic en log in los enviaba a un nueva página

donde debían elegir la opción colegioagustinianotagaste.pbworks.com, tan pronto como

ingresaban aparecía la página principal (FrontPage) en la que se encontraban la presentación

de la wiki y los enlaces de cada una de las unidades didácticas para su ingreso y desarrollo.

En la ilustración 3.10 se muestra la pantalla de estructura principal de la propuesta con

los componentes que la integran.

Ilustración 3.10. Página frontal del wiki diseñado en el sitio web

colegioagustinianotagste.pbworks.com

Page 87: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 61

El wiki estaba estructurada con una página denominada FrontPage en la cual se hizo la

presentación del proyecto, al lado derecho en la parte superior se encontraba el navegador, el

cual permitió que al hacer clic en el correspondiente enlace se ingresará a cada unidad

didáctica y al syllabus.

El wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com se constituyó como un instrumento de

recolección de datos ya que permitió registrar las producciones textuales e individuales de los

estudiantes que fueron susceptibles de análisis para ver paso a paso el progreso en el

desarrollo de la competencia escritural en inglés.

Dentro del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com cada una de las unidades

didácticas cuenta con un espacio de registro de las construcciones escritas de los estudiantes

con su respectivo usuario, fecha y hora de elaboración, facilitando a la vez evaluar el nivel de

la competencia escritural en los estudiantes participantes a través de la rejilla de criterios. Las

unidades recibieron los nombres de: My Family, My Friends y My School. Estos títulos

tuvieron como referente algunos temas relacionados en el texto guía de los educandos, con el

propósito de seguir el curso normal de las clases de inglés y según lo planeado en el plan de

estudios por la institución para grado segundo. Además los títulos fueron llamativos e

interesantes para los estudiantes, ya que hacían parte de su entorno y cotidianidad.

La selección de materiales implica la relación entre la elección y el uso para las

unidades didácticas pertinentes, las cuales fueron diseñadas con imágenes acordes a la edad,

gustos y los lugares propios del entorno de los estudiantes, se utilizaron colores vivos,

esquemas para identificar los contenidos, se incluyeron espacios para edición, creación y

construcción de textos de acuerdo a lo solicitado en cada unidad. En la teoría se usaron

viñetas ya que toda la información tenía el mismo nivel de importancia. Dentro de la

Page 88: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 62

estructura de los ejercicios cada uno tenía marcadores de uno a cinco para que el estudiante

identificara el rol de la instrucción donde se complementó con apartados de cinco a ocho

líneas de producción y fuera de mayor aprehensión en cuanto a las metas de cada unidad, de

esta forma se permitía hacer una evaluación rigurosa. Y el ejercicio final se centró en

completar el espacio proporcionado, teniendo en cuenta los contenidos desarrollados a través

de las unidades de forma sencilla y coherente. En las próximas ilustraciones se detallan las

tres unidades diseñadas para la propuesta.

A continuación se ilustra la estructura de la unidad 1, para dar a conocer el esquema de

diseño.

Unidad 1: My Family.

Objetivo: Escribir en frases sencillas con coherencia y cohesión los miembros de la

familia, aplicando el vocabulario apropiado.

Diseño: Incluye 2 partes.

Ilustración 3.11. Presentación de la unidad didáctica My Family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Page 89: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 63

La primera parte tenía el nombre de la unidad, en este caso My Family, en seguida se

presentó el título de theoretical part (parte teórica), ésta se incluyó con la intención de dar a

conocer y explicar la estructura gramatical y el vocabulario, éste se dividió en diferentes

secciones dependiendo de los contenidos a trabajar para cada unidad.

En seguida se ilustró la sección del vocabulario utilizando imágenes y herramientas de

multimedia.

Ilustración 3.12. Presentación de vocabulario de la unidad didáctica My Family en el

wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras

Page 90: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 64

Ilustración 3.13. Presentación de vocabulario con video y árbol genealógico de la

unidad didáctica My Family en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por

las autoras

En este caso a través de un árbol genealógico y un video se presentan los miembros de

la familia, para este ejemplo se toman los integrantes de la familia de Jesús un personaje

imaginario creado para la unidad didáctica.

Para continuar con la sección gramatical, se ilustró los temas con preguntas y

respuestas.

Ilustración 3.14. Presentación de la familia de Jesús en la unidad didáctica My Family

en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras

Page 91: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 65

Personaje, quien decía quién era y daba a conocer los miembros de su familia usando

frases y cuestionamientos como: Is this your mom? O Yes, My mom’s name is María.

Ilustración 3.15. Presentación final de puntuación en la unidad didáctica My Family

en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras

En la ilustración 3.15 se explicó el uso de los signos de puntuación para identificar su

posición correcta dentro del texto.

Seguida de ésta, se presentó la segunda parte la cual se centró en las instrucciones para

llevar a cabo los ejercicios de aplicación.

Page 92: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 66

Ilustración 3.16. Ejercicios de aplicación en la unidad didáctica My Family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras

En la ilustración 3.16. se muestra como en el primer punto se mostraba el árbol

genealógico de la familia de un niño, llamado Jesús, para luego escribir cinco posibles

oraciones para ser escritas en el espacio de la ilustración 3.16.

Ilustración 3.17. Espacio para escribir las oraciones en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñado por las autoras.

Page 93: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 67

Ilustración 3.18. Ejercicio dos de la unidad didáctica My Family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Como se muestra en la ilustración 3.18 el segundo ejercicio era completar cinco frases

con el vocabulario y los verbos presentados.

Ilustración 3.19. Ejercicio tres de la unidad didáctica My Family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

Page 94: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 68

En la ilustración 3.19 se presenta el tercer ejercicio presentaba un cuadro de relación

con múltiples opciones para la construcción de oraciones sencillas a saber: nombre de algunos

miembros de la familia de Jesús, luego los verbos is o are después de esto el nombre de Jesús

apostrofado y por último el vocabulario referente a la familia. Una vez presentado este

ejercicio y teniendo como base el árbol genealógico de la ilustración 3.20 en el primer

ejercicio, los estudiantes debían escribir cinco oraciones referentes a la familia de Jesús.

Ilustración 3.20. Ejercicio cuatro de la unidad didáctica My Family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

En la ilustración 3.20. el ejercicio número cuatro los estudiantes relacionaban el

contenido con su entorno familiar, por lo tanto debían escribir cinco oraciones referentes a

los miembros de su familia.

Y en el último ejercicio se enfrenta al estudiante en nuevo contexto donde produjo

oraciones, en este caso se ve en la ilustración 3.21. las imágenes de la familia de Juliana para

luego escribir cinco posibles frases referentes a los miembros de su familia.

Page 95: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 69

Ilustración 3.21. Último ejercicio de la unidad didáctica My family en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com diseñada por las autoras.

A continuación se ilustra la producción escrita del estudiante número 3 en la unidad 1

que hace parte del tratamiento en el wiki colegioagustinianotagaste.pbwork.com.

Page 96: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 70

UNIDAD 1, MY FAMILY, NÚMERO DE IDENTIFICACION 3, USUARIO

toayardi

toayardi said at 2:40

pm on Sep 30, 2014

I.1 5 sentences about

jesu·s family

2. write 5 sentences

about lucia·s family

toayardi said at 2:49

pm on Sep 30, 2014

1.jesu·s aunt is

magdalen

2.jesu·s uncle is

melchor

3.jesu·s sister is lucia

4.jesus·s mother is

maria

5 jesu·s father is jose

toayardi said at 11:02

am on Oct 2, 2014

II.1 Jesus' baby sister is

Lucia.

2.Lucia's aunt is

Magdalen.

3.Jesus' Grandparents

are Ana and Pedro.

4.Jesus' cousin is

Martha.

5.Jesus' uncle is

melchor.

toayardi said at 11:13

am on Oct 2, 2014

III. Lucia is Jesus' baby

sister.

Jose is Jesus' baby

sister.

Maria is Jesus

grandmother.

toayardi said at 11:31

am on Oct 2, 2014

IV.1.my parents are

Pilar and Mauricio.

2.my cousins are

Luisa,Valentina.

3.My grandmothers are

Marlen and Luisa.

4. my grandfather is

Luis and Hector.

5 my aunt is

Anamaria,Katerine and

Gloria.

toayardi said at 8:29

am on Oct 15, 2014

V.1 Lucia's brother is

Samuel

2.Lucia's mother is

Laura.

3.Lucia's father is Luis.

4.Lucia's grandfather is

Mateo and Ricardo.

5. Lucia's grandmother

is Lina and Paty.

Ilustración 3.22 Producción textual del estudiante número 3 en la unidad 1 del wiki

colegioagustinianotagaste.pbwork.com.

Para verificar la movilidad de los estudiantes en un contexto diferente al virtual se

realizó la prueba de contrastación de la unidad 1, My Family, constaba de tres partes: la

primera de ellas hacía referencia al número de identificación de los estudiantes, el grado y la

fecha. La segunda parte tenía la instrucción de completar un árbol genealógico de la familia

de los participantes, luego con base en esta información se buscaba que los estudiantes

escribieran cinco frases cortas y sencillas referentes a los miembros de su familia.

Page 97: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 71

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Maestría en Docencia

Aprendizaje y evaluación auténtica

PRUEBA DE CONTRASTACIÓN

UNIT 1 MY FAMILY

# OF IDENTIFICATION: ___________GRADE: ________ DATE: ___________

COMPLETE YOUR FAMILY TREE

BASED ON YOUR FAMILY TREE WRITE SENTENCES.

A.

B.

C.

D.

E.

Ilustración 3.23. Prueba de contrastación Unidad 1. Creada por las autoras.

Page 98: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 72

Unidad 2 My Friends.

Objetivo: Escribir frases compuestas con coherencia y cohesión y no gustos

relacionados con los juguetes aplicando el verbo like, vocabulario apropiado y conectores.

Diseño: Incluye 2 partes

Ilustración 3.24. Presentación de la unidad didácticas My Friends en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Guardando el diseño de la unidad 1, se presenta la unidad 2 con el nombre My

Friends, enseguida se presentó el theoretical part (parte teórica), la cual hizo referencia al

tema gramatical con la estructura respectiva y el vocabulario propio de la unidad.

Enseguida se presenta la sección de theoretical part, diseñada en diferentes secciones

según los temas a trabajar.

La primera sección de la ilustración 3.25, presenta los pronombres personales en

inglés con el fin de ser aplicados de forma correcta en las oraciones creadas por los

estudiantes.

Page 99: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 73

Ilustración 3.25. Presentación de los pronombres de la unidad didáctica My Friends en

el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Según ilustración 3.26 se presenta el verbo like (verbo gustar), en forma afirmativa y

negativa con el fin de conocer la estructura gramatical.

Ilustración 3.26. Presentación del uso de like y dislikes de la unidad didáctica My

Friends en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñado por las autoras.

Page 100: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 74

En la ilustración 3.27 se presenta la regla de los posibles verbos a utilizar por los

estudiantes participantes en presente simple.

Ilustración 3.27. Presentación de los verbos de la unidad didáctica My Friends en el

wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Posteriormente se muestra en la ilustración 3.28, el uso de preguntas en presente

simple, con el propósito de conocer la estructura en singular (primera persona y tercera

persona) y plural.

Ilustración 3.28. Presentación de la estructura presente simple en pregunta de la unidad

Page 101: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 75

didáctica My Friends en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las

autoras.

Una vez se conoce la estructura de pregunta en presente simple, es importante conocer

dentro del idioma inglés la forma de responder en forma corta tanto en afirmación como en

negación. Según ilustración 3.29.

Ilustración 3.29. Presentación de la estructura presente simple.

En la Ilustración 3.29 se presentación de la estructura presente simple en respuesta

corta de la unidad didáctica My Friends en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com,

diseñada por las autoras.

Seguido de la forma de respuesta se enfatiza las palabras con wh; what, where, why,

who y how, en la ilustración 3.30, las cuales se aplican en las preguntas de cada ejercicio.

Page 102: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 76

Ilustración 3.30. Presentación de las palabras con wh de la unidad didáctica My

Friends en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

La última sección de theoretical part reflejada en las ilustraciones 3.31 y 3.32, propone

el vocabulario de la unidad 2, el cual se hace importante para los estudiantes, puesto que

además de aplicar la gramática en contexto también necesita el vocabulario apropiado para

expresar sus gustos o no gustos.

Ilustración 3.31. Presentación del vocabulario toys de la unidad didáctica My Friends

en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Page 103: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 77

Ilustración 3.32. Presentación del vocabulario feelings de la unidad didáctica My

Friends en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

La segunda parte de la unidad se presentaron los ejercicios de aplicación a partir de la

información dada en theoretical part (parte teórica).

En el primer ejercicio según ilustración 3.33, los estudiantes debían observar las caras,

las cuales hacían referencia a los gustos o no gustos; de acuerdo a éstas debían llevar a cabo

las oraciones en afirmación o negación.

Ilustración 3.33. Espacio para completar las oraciones en afirmación o negación en el

wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Page 104: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 78

En el ejercicio II de la ilustración 3.34, los estudiantes debían escribir oraciones

completas relacionadas con Ana y su hermano, personajes imaginarios, de acuerdo a las

imágenes.

Ilustración 3.34. Espacio para completar las oraciones en afirmación o negación en el

wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

En el ejercicio III según ilustración 3.35, los estudiantes debían hacer oraciones de

forma afirmativa o negativa de acuerdo a las imágenes donde aplicaron el vocabulario

relacionado con las emociones.

Ilustración 3.35. Espacio para completar las oraciones con vocabulario de las

emociones en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Page 105: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 79

El ejercicio IV correspondiente a la ilustración 3.36, mostraba 4 preguntas con las

palabras de wh, las cuales debían ser usadas por los estudiantes al cuestionar a sus

compañeros, para luego crear el texto solicitado en el ejercicio V, según ilustración 3.37

Ilustración 3.36. Preguntas con palabras de wh en el wiki diseñado en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Ilustración 3.37 Espacio para la creación del texto solicitado en el punto V en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

A continuación se presenta en la ilustración 3.38 las producciones escritas del

estudiante participante número 3, correspondiente al nombre de usuario toayardi en la unidad

2 del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, que fueron objeto de análisis.

Page 106: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 80

UNIDAD 2, MY FRIENDS, # DE IDENTIFICACION 3, USUARIO toayardi

toayardi said

at 8:14 am on Oct

22, 2014

I. I like stuffed

animals

I don't like dolls

I like cars

I don't like bikes

I like cats

toayardi said at

8:26 am on Oct 22,

2014

II.he like puzzles

she like dolls

he like roderskater

she like stuffed

animals

he like scooter

toayardi said at

8:35 am on Oct 22,

2014

III he nervous

he scared

she angry

he scared

toayardi said at

8:47 am on Oct 22,

2014

Iv.what is your

favorite toy? Lina

like's barbies

what is your

favorite game?Lina

like's soccer

do you like to ride a

bike? Lina enjoy to

ride a bike

what toys don't you

like?Lina don't like

dinosaurs

her favorite toy is

barbie and his

favorite

game is parques

she likes to ride a

bikebut she doesn't

like dinosaurs

thanks

toayardi said at

10:45 am on Oct 23,

2014

my friend is Lina

her favorite toy is

barbies and

her favorite game is

parques she like to

ride a bike but she

doesn't

like dinosaurs

Ilustración 3.38 Producción textual del estudiante número 3 en la unidad 2 del wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com

La prueba de contrastación de la unidad 2, My Friends, tenía tres partes: al igual que

las pruebas anteriores se hizo necesario tener en la primera parte el número de identificación

de los estudiantes con el fin de controlar los análisis y resultados de cada uno de ellos en la

competencia escritural, además se requería completar grado y fecha. La segunda parte, se

daba la instrucción de la actividad que los estudiantes debían llevar a cabo en la última parte.

Page 107: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 81

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Maestría en Docencia

Aprendizaje y evaluación auténtica

PRUEBA DE CONTRASTACIÓN

UNIT 2 MY FRIENDS

# OF IDENTIFICATION: ___________GRADE: __________ DATE: _________

I. Write some information about what toys your favorite friend likes or doesn´t like.

Then, draw a picture.

Ilustración 3.39. Prueba de contrastación Unidad 2. Creada por las autoras.

Page 108: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 82

En esta oportunidad los estudiantes dibujaron que juguetes le gustaba o no al mejor

amigo, seguido de esto escribieron en cinco renglones frases compuestas con relación al

dibujo.

Unidad 3: My School

Objetivo: Escribir un párrafo expositivo describiendo un lugar del colegio en forma

coherente y cohesionada aplicando there is…/ there are…, vocabulario apropiado y

conectores.

Diseño: Incluye 2 partes: theoretical part (parte teórica) y exercises (ejercicios).

Ilustración 3.40. Presentación de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

En la ilustración 3.40 muestra la primera parte de la unidad 3 con el nombre de My

School, seguido de esto el título theoretical part (parte teórica), la cual se incluyó como en las

dos primeras con el propósito de dar a conocer y explicar la estructura gramatical y el

vocabulario, ésta primera parte como en las unidades anteriores presentó diferentes secciones

de acuerdo al contenido.

En la ilustración 3.41 se orienta qué es un párrafo expositivo.

Page 109: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 83

Ilustración 3.41. Presentación de un párrafo expositivo de la unidad didáctica My

School en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Seguido de esto se ilustra algunas conjunciones en la ilustración 3.42.

Ilustración 3.42. Presentación de conjunciones de la unidad didáctica My school en el

wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Seguido de esto se presente el significado de There is …/ There are…, para luego ser

aplicado en forma singular o plural. Ilustración 3.43.

Page 110: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 84

Ilustración 3.43. Presentación de There is…/There are... de la unidad didáctica My

school en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

Una vez identificado There is…/There are…, en la ilustración 3.44. se ejemplifica la

aplicación de la estructura gramatical en forma de pregunta y las posibles respuestas en forma

afirmativa y negativa.

Ilustración 3.44. Presentación de Preguntas en afirmación y negación de la unidad

didáctica My School en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las

autoras.

En la ilustración 3.45. se muestra el uso del verbo modal Can, en forma afirmativa,

negativa y pregunta.

Page 111: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 85

Ilustración 3.45. Presentación del verbo modal Can de la unidad didáctica My School

en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

En la última sección de la primera parte se exhibe en la ilustración 3.46. el vocabulario

referente a algunos alimentos y juegos.

Ilustración 3.46. Presentación del vocabulario de la unidad didáctica My School en el

wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

En la segunda parte de la unidad 3, se presentó los ejercicios de aplicación a partir de

la información brindada en theoretical part (parte teórica).

En el primer ejercicio se ve reflejado en la ilustración 3.47. donde los estudiantes

participantes debían completar las frases en forma afirmativa con is o are.

Page 112: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 86

Ilustración 3.47. Ejercicios de aplicación de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

La ilustración 3.48. muestra el ejercicio II en el wiki diseñado en el sitio web

colegioagustinianotagste.pbworks.com, en donde los estudiantes debían completar las frases

con There is… o There are…, a partir de las imágenes del colegio donde pertenecían los

estudiantes y otros lugares.

Ilustración 3.48. Ejercicio dos de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

En el ejercicio tres reflejado en la ilustración 3.49. los estudiantes debían crear frases

aplicando There is…/ There are.. en forma afirmativa o negativa de acuerdo a las imágenes.

Page 113: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 87

Ilustración 3.49. Ejercicio tres de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

En la ilustración 3.50. se muestra el ejercicio cuatro el cual requería que el estudiante

aplicara preguntas con Is there …?/ or Are there…?, teniendo como guía las respuestas.

Ilustración 3.50. Ejercicio cuatro de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

La ilustración 3.51. refleja el ejercicio cinco, donde se le solicitaba a los estudiantes

escribir un párrafo expositivo de un lugar del colegio, aplicando la estructura y el vocabulario

apropiado a partir de la unidad 3.

Page 114: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 88

Ilustración 3.51. Ejercicio cinco de la unidad didáctica My School en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, diseñada por las autoras.

En el siguiente apartado se aclara cómo los estudiantes participantes de grado segundo

hacían uso del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com para llevar a cabo en 5 horas

clase cada unidad didáctica. Dentro de la jornada de clase, los estudiantes, eran conducidos al

laboratorio de inglés, para dar inicio a la elaboración de cada una de las actividades planteadas

en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com. Una vez en el laboratorio, se les ubicaba

por orden de lista para que en futuros ingresos a la sala pudieran saber cuál era su lugar de

trabajo. Enseguida se les entregaba una tarjeta con el paso a paso para ingresar al wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com, la cual al terminar cada intervención siempre se les

recogía con el propósito de evitar que los estudiantes ingresaran al wiki en otro lugar o

momento diferente al laboratorio o a la clase de inglés. Una de las investigadoras siempre al

dar inicio al tratamiento verificaba que todos los estudiantes ingresaran correctamente al wiki

colegioagustinianotagste.pbworks.com, ubicados allí la investigadora orientaba qué unidad

didáctica se iba a trabajar durante la clase e inmediatamente explicaba en forma verbal y con

Page 115: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LA IMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTINIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 89

ejemplos reales los temas tratados en theoretical part (parte teórica). En el siguiente paso los

estudiantes en forma individual realizaban la segunda parte de exercises (ejercicios).

A continuación se presenta en la ilustración 3.52. las producciones escritas del

estudiante participante número 3, correspondiente al nombre de usuario toayardi en la unidad

3 del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com, que fueron objeto de análisis.

UNIDAD 3, MY SCHOOL, NÚMERO DE IDENTIFICACION 3, USUARIO toayardi

toayardi said at 1:48 pm on

Nov 4, 2014

I. 1. There is an English lab

in the school.

2.There aren't not three

restaurants in the school.

3.There is a playground in

kinder garden.

4.There are many books and

many desks in the library.

5.There isn't a principal

office in the first floor.

toayardi said at 2:09 pm on

Nov 4, 2014

II. There are not many

rooms in the baseroom.

there is a receptionits in the

entrance.

there is not a gym in the

school.

there are a school shoping

center in the library.

there are many labs in the

third floor.

there is not a big T.V in the

playground.

there is not a mall in the

school.

there are a video beam in

each classroom.

there are some cars in the

parking.

there are many staffs in the

school.

toayardi said at 2:17 pm on

Nov 4, 2014

III. there aren't many rooms

in the basemen.

there is a receptionist in the

entrance.

isn't a gym in the school.

there are a school shoping

center in the school.

there are many labs in the

third floor.

toayardi said at 2:36 pm on

Nov 4, 2014

IV. there are four labs on

the third floor?

there isn't a mall in the

school?

there aren't any computer in

the classroom.

there are some ipads in the

classroom?

there is a head in the

classroom?

there isn't a TV in the

classroom?

there aren't any books in the

system room?

there are many lockers in

the school? IV. 1.Are there

four labs on the third floor?

2.Isn't there any computer in

the classroom?

3.Are there some ipads in

the classroom?

4.Is there a head teacher

each grade?

5.Isn't there any TV in the

classroom?

6.Aren't any books in the

system room?

7.Are there many loockers

in the school?

toayardi said at 8:53 am on Nov 5, 2014

Ilustración 3.52. Producción textual del estudiante número 3 en la unidad 2 en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com

Page 116: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 90

En la última unidad, My School, se agregaron tres partes: la primera tenía el número

de identificación, el grado y fecha. La segunda parte se presentaba la instrucción de la

actividad requerida y la parte final era la elaboración del texto.

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

Maestría en Docencia

Aprendizaje y evaluación auténtica

PRUEBA DE CONTRASTACIÓN

UNIT 3 MY SCHOOL

# OF IDENTIFICATION: ________GRADE: ___________ DATE: __________

I. Write an expository paragraph about your classroom. Then, draw a picture.

Remember some characteristics of this special place.

Write down facts that you want to stand out from this place.

Include a title, a topic sentence, and facts.

Ilustración 3.53 Prueba de contrastación Unidad 3. Creada por las autoras.

Dado que los estudiantes han obtenido a lo largo de las unidades mayores

conocimientos acerca del uso del idioma, se solicitó en esta unidad dibujar el salón de clase

Page 117: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 91

con algunos objetos, enseguida en un párrafo expositivo de mayor extensión y complejidad

agregando un título al párrafo y finalmente describiendo el lugar que habían dibujado.

Para cada una de las unidades se aumentaba la complejidad en los ejercicios, es decir

en la primera unidad los estudiantes elaboraron oraciones, en la segunda unidad oraciones

compuestas y en la última unidad un párrafo expositivo, breve, sencillo y coherente según el

tema, todo esto con el propósito de identificar el nivel escritural de los estudiantes.

Aplicación II (prueba final)

En el tercer momento se realizó la aplicación II, prueba final, se realizó con el

objetivo de establecer el nivel de desarrollo de la competencia escritural que tenían los 21

estudiantes una vez llevado a cabo el tratamiento. Al momento de aplicar esta prueba a lo

largo de una hora de clase de 45 minutos. La estructura de la prueba con su descripción se

encuentra

Una vez estructurada la prueba final según la ilustración 3.54, se dio paso a la

realización de la misma con los estudiantes. La prueba final se diseñó bajo tres parámetros. El

primero de ellos fue decorar en forma individual en dos horas de clase una hoja en blanco de

acuerdo al gusto de cada uno, en seguida pegaron tres fotos, las cuales habían sido solicitadas

con anterioridad para la clase. El último parámetro de la actividad para el texto escrito era

tener en cuenta el cuerpo del texto y la firma.

Ilustración 3.54. Prueba final creada por las autoras.

Personal information: name, age, place of birth…

Signature.

Activities in the free time.

Activities in the next vacation.

Body of the text:

Page 118: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 92

La estructura del texto presentaba 3 partes: primero el cuerpo del texto constaba de

tres párrafos: en el primero escribían datos personales de cada uno de los estudiantes, como:

nombre, edad, lugar de nacimiento, quienes eran sus padres y otros familiares, el segundo

párrafo describía que actividades le gustaba hacer en el tiempo libre o en el colegio. El último

párrafo hacía referencia acerca de las próximas vacaciones a dónde iban a ir, estadía y cuántos

días permanecerían allí. La tercera parte del texto tenía la firma.

Ilustración 3.55 Prueba final aplicada al estudiante con identificación número16

Bajo la perspectiva de Daniel Cassany (1996) a partir de los criterios de corrección la

Ilustración 3.55 de la estudiante con identificación número16 aplicó de forma pertinente la

Page 119: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 93

normativa en cuanto al uso de las mayúsculas y vocabulario apropiado de acuerdo al texto; en

el criterio de coherencia, en relación a la organización de los elementos en la oración fue

coherente en frente al uso de los tiempos gramaticales en presente, pasado y futuro. En cada

párrafo la estudiante creó el texto a partir de las ideas principales que debía escribir. En la

cohesión empleó en forma adecuada los signos de puntuación y las categorías gramaticales.

Reflejando de esta manera un desempeño superior en la competencia escritural.

Ilustración 3.56. Prueba final aplicada al estudiante con identificación número 10

A esto se añade la Ilustración 3.56 del estudiante número 10, quien en el criterio de

normativa omitió vocabulario apropiado de acuerdo al texto y aún no tiene presente en usar

siempre las mayúsculas en nombres propios; en la coherencia empleó adecuadamente las

estructuras gramaticales y tuvo en cuenta el orden de los elementos en la oración y por último

en la cohesión presentó ausencia de algunos signos de puntuación y categorías gramaticales.

Agregando a lo anterior se puede concluir, que el estudiante número 10 evidenció un

desempeño alto en la competencia escritural.

El punto a seguir dentro de la fase inicial es la prueba final. Ésta se aplicó con el

propósito de direccionarla a uno de los objetivos generales de la investigación, establecer el

Page 120: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 94

nivel inicial y final de la competencia escritural en inglés de los estudiantes participantes de

educación básica.

3.4. Fase final

En la tercera y última fase, análisis y resultados, se tuvieron en cuenta los siguientes

pasos:

Codificación: Se abrió una cuenta en el wiki donde se asignó un usuario y contraseña a

cada estudiante. En el análisis de datos los estudiantes participantes fueron relacionados con

el número de identificación, el cual se determinó por el número de lista estipulado por la

institución.

Tabla 3.1

Identificación y usuario de los estudiantes participantes.

# DE

IDENTIFICACION

USUARIO

1 majoaguilu

2 linmarialfo

3 toayardi

4 lalejabus

5 gacaipa

6 cedacasagu

7 nicortesgi

8 magabriespi

9 nifevace 10 jujogalanche

11 isabegema

12 aleguzcas

13 anamahepe

15 jualemaba

16 karogamoma 18 lausolarami

19 savapachema

20 Juespavi

21 Anferiossa

24 Pavetoru 25 Nicovarose

Page 121: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 95

Clasificación: Para determinar el desempeño de los estudiantes participantes en el

desarrollo de la competencia escritural en cada uno de los procesos de: normativa, coherencia

y cohesión, con sus respectivos criterios de evaluación en las pruebas aplicadas de forma

manuscrita y en las producciones escritas de los estudiantes en las unidades del wiki, se usó

los niveles de la escala de valoración de 1 a 5, la cual era utilizada por la institución educativa

y tenía como base los parámetros reglamentados por el M.E.N y fue ajustada al proceso de la

investigación por las autoras (véase tabla 2).

Procesamiento: Las producciones textuales de los estudiantes en las pruebas inicial y

final y en el wiki colegioagustinianotagaste.pbwork.com fueron evaluadas teniendo en cuenta

el ejemplo de la tabla 3.1 la cual registra los criterios de corrección de Cassany (1996), y

obedeciendo a los desempeños de la escala de valoración, por lo tanto a cada estudiante se le

asignó una valoración numérica según su desempeño en la competencia escritural (véase

anexos 7-11)

Tabla 3.2.

Rejilla de criterios para evaluar la producción de textos escritos.

Page 122: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 96

A partir de la rejilla de criterios para evaluar la producción de los textos escritos de los

estudiantes se totalizó cada uno de los criterios y posteriormente se calculó el total final

obtenido, éste total fue convertido según la escala de valoración, ver tabla 3.2

Tabla 3.3

Tabla de clasificación de estudiantes según los niveles de la escala de valoración.

TO

TA

L

PRUEBA FINAL

BJ BS A S

4,4 1

4,3 2

4,3 3

5,0 4

2,7 5

4,1 6

0,0 7

5,0 8

4,5 9

4,8 10

3,2 11

3,3 12

3,7 13

5,0 15

4,4 16

4,9 18

2,5 19

3,8 20

4,5 21

4,7 24

2,9 25

Page 123: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 97

La tabla 3.2 está constituida por el nombre de la prueba, cuatro columnas con la

abreviatura de la escala de valoración en donde BJ corresponde al nivel de desempeño bajo,

BS para el nivel de desempeño básico, A es el desempeño alto y finalmente S que

corresponde al desempeño superior, cada estudiante según su número de identificación y su

valoración fue ubicado en la respectiva columna. Posteriormente los datos obtenidos en la

tabla 3.2 son ubicados como aparecen en el ejemplo de la tabla 4 para el análisis de los

resultados detallados en términos de números de identificación.

Presentación de datos: La presentación del análisis de datos se realizó mediante las

tablas como lo ejemplifica la tabla 4 y gráficos de barras según el porcentaje por nivel de la

escala de valoración e ilustraciones de textos extraídos del wiki diseñado en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com y las pruebas inicial y final además de las

ilustraciones con los textos realizadas por los estudiantes. (Véase anexos 1 y 5)

Capítulo 4

4. Análisis de Datos y Hallazgos

4.1. Presentación y análisis de datos

Una vez llevada a cabo los pasos propios del proyecto de investigación como:

identificación del problema, marco teórico, diseño del wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com y trabajo con el mismo para dar inició al análisis de

resultados. En los términos en que se describen este apartado, los resultados obtenidos se

analizan a partir de la prueba inicial, aplicación del wiki por parte del grupo objetivo de 21

estudiantes de una institución privada, teniendo como base fundamental tres unidades

didácticas: My Family, My Friends y My School y para terminar la prueba final. El análisis

para este proyecto es descriptivo-cualitativo, el cual tuvo como propósito establecer el nivel

Page 124: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 98

de desarrollo de la competencia escritural en los 21 estudiantes a lo largo del proceso

investigativo.

El análisis se presenta de acuerdo con los objetivos del proyecto, primero se estableció

el nivel inicial de la competencia escritural en inglés, en seguida se evaluó los efectos de la

implementación del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com tomando como base cada

una de las 3 unidades didácticas y se contrastaron entre ellas con el objetivo de determinar su

impacto. Para concluir se analizaron los resultados obtenidos en la prueba final, en igual

forma se contrastó con la prueba inicial para establecer el nivel final en el desarrollo de la

competencia escritural.

Como se recordará para la aplicación del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com,

se asignó a cada estudiante un usuario y contraseña creados por el grupo investigador, con el

propósito de que los estudiantes participantes lograran ingresar al wiki al momento de realizar

las actividades propuestas para cada unidad, por tanto en la producción de cada uno de ellos

se verá el usuario en los textos escaneados; mientras en las pruebas manuscritas de los

estudiantes aparece el número según identificación.

De conformidad con lo expuesto en el marco teórico, el análisis de los resultados se

abordaron a partir de los criterio de corrección propuestos por Cassany (1996): normativa,

coherencia y cohesión cada criterio tiene diferentes sub procesos de análisis de acuerdo con

los elementos constitutivos en la competencia escritural. A continuación se ilustran los

resultados obtenidos en la rejilla de evaluación por medio de la tabla de análisis en términos

de números de identificación.

Page 125: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 99

Tabla 4.

Tabla para el análisis de resultados detallados en términos de números de identificación.

PRUEBA INICIAL

NIVELES DE

LA ESCALA

DE

VALORACIÓ

N

NÚMEROS DE

IDENTIFICACIÓN DE

LOS ESTUDIANTES

CANTIDAD

IDENTIFICACIÓN DE

LOS ESTUDIANTES POR

NIVEL DE LA ESCALA

DE VALORACIÓN

PORCENTAJE

POR NIVEL DE LA

ESCALA DE VALORACIÓN

4.8 a 5,0

(Desempeño

superior) 3, 7, 9, 24 4 30%

La tabla 4 está conformada por un encabezado el cual hace referencia a la prueba o

unidad analizada, después se encuentran cuatro cuadros donde primero se muestra los niveles

de la escala de valoración (4.8 a 5,0 (Desempeño superior), 4.1 a 4.7 (Desempeño alto), 3,5 a

4,0 (Desempeño básico), 1. 0 a 3.4 (Desempeño bajo)) , en el segundo se encuentran números

de identificación de los estudiantes que hacen parte del nivel de la escala valorativa, en el

tercero se aclara la cantidad de estudiantes por nivel de la escala de valoración y para terminar

se muestra el porcentaje de estudiantes por nivel de la escala de valoración.

De acuerdo a esto se presentan los avances o retrocesos en el desempeño de la

competencia escritural.

Como se mencionó al inicio de este capítulo, a continuación se exhiben los resultados

de la prueba inicial en forma detallada.

4.2. Resultado correspondiente a la aplicación de la prueba inicial.

A partir de los datos presentados en la prueba inicial se determinó el nivel de

desempeño en la competencia escritural de los participantes; se aclara que este análisis se

realizó con 21 estudiantes.

Page 126: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 100

Tabla 4.1.

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba inicial en términos

de números de identificación.

PRUEBA INICIAL

ESCALA DE

VALORACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE

LOS ESTUDIANTES

CANTIDAD

IDENTIFICACIÓN DE

LOS ESTUDIANTES

POR ESCALA DE

VALORACIÓN

PORCENTAJE

POR NIVEL DE

LA ESCALA DE

VALORACIÓN

4.8 a

5,0

(Desempeño

superior) 0 0%

4.1 a

4.7

(Desempeño

alto) 0 0%

3,5 a

4,0

(Desempeño

básico) 8 1 5%

1. 0 a

3.4

(Desempeño

bajo)

1, 2, 3, 4, 5,

6, 7, 9, 10, 11, 12,

13, 15, 16, 18, 19,

20, 21, 24, 25 20 95%

En la tabla 4.1 se observa que 20 estudiantes obtuvieron desempeño bajo y 1

desempeño básico en la prueba inicial, se destaca la falta de uso de vocabulario apropiado,

mayúsculas en los 20 estudiantes como lo afirma Cassany (1996) en el criterio de normativa,

en el criterio de coherencia los estudiantes presentan lagunas y conflictos en el uso de

estructuras gramaticales y en el criterio de cohesión se evidencia la utilización de los signos

de puntuación de manera no apropiada.

Page 127: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 101

Ilustración 4. Escáner de la Prueba inicial correspondiente a la estudiante número 5

En la ilustración 4 permite leer como la estudiante omitió vocabulario apropiado para

la prueba inicial y utilizó inapropiadamente las mayúsculas dentro de la última frase, siendo

estos aspectos parte del criterio normativa, La estudiante no organiza en forma correcta los

elementos básicos de una oración, en igual forma no siguió la instrucción planteada la cual era

escribir el perfil de la niña a partir de las imágenes, estos aspectos son parte fundamental del

criterio coherencia. Siguiendo con el criterio de cohesión la estudiante exceptuó comas, y

conectores.

UNIVERSIDAD DE LA SALLE Maestría en Docencia

Aprendizaje y evaluación auténtica PRUEBA INICIAL

# OF IDENTIFICATION: # 5 GRADE: 2b DATE: ______

Page 128: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 102

En la figura 4., se ilustra en términos de porcentaje la prueba inicial según el análisis

de los datos.

Figura 4. Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la Prueba

Inicial en términos de porcentaje.

Los datos ilustrados en la figura 4 permiten leer como en la prueba inicial, el 100% de

los estudiantes están discriminados de la siguiente manera: el 95% obtuvieron un desempeño

bajo y el 5% se ubicaron en el desempeño básico este es el nivel inicial en que se encontraron

los estudiantes al iniciar el proceso investigativo.

4.3. Resultado correspondiente a la aplicación de la unidad 1 My Family.

Teniendo como base las producciones de los estudiantes en la unidad 1 My family de

en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com. se presentan los siguientes resultados:

95

5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Bajo Básico Alto Superior

PO

RC

ENTA

JE D

E ES

TUD

IAN

TES

NIVELES DE LA ESCALA DE VALORACIÓN

Page 129: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 103

Tabla 4.2.

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 1 My Family en

términos de números de identificación.

MY FAMILY

ESCALA DE

VALORACIÓN

IDENTIFICACIÓN

DE LOS

ESTUDIANTES

CANTIDAD

IDENTIFICACIÓN

DE LOS

ESTUDIANTES

POR ESCALA DE

VALORACIÓN

PORCENTAJE

POR NIVEL

DE LA

ESCALA DE

VALORACIÓN

4.8 a 5,0

(Desempeño

superior) 0 0%

4.1 a 4.7

(Desempeño

alto) 7 1 5%

3,5 a 4,0

(Desempeño

básico) 1, 2, 4, 6, 8 5 24%

1. 0 a 3.4

(Desempeño

bajo)

3, 5, 9, 10, 11, 12,

13, 15, 16, 18, 19,

20, 21, 24, 25 15 71%

En la tabla 4.2 se observa que 15 estudiantes obtuvieron desempeño bajo, 5 estudiantes

desempeño básico y 1 desempeño alto en la unidad 1 My Family, se destaca cómo 6

estudiantes han avanzado en su desempeño en la competencia escritural como lo afirma

Cassany en el criterio de normativa reconocieron el vocabulario relacionado, utilizaron

apropiadamente vocabulario, en el criterio de coherencia los estudiantes usaron las estructuras

gramaticales apropiadamente y en el criterio de cohesión la utilización de los signos de

puntuación fue apropiada.

Page 130: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 104

Ilustración 4.1 Imagen de la unidad uno, correspondiente a la estudiante número 4 con

nombre de usuario: lalejabus

En la ilustración 4.1 permite observar cómo la estudiante utilizó vocabulario apropiado

para la unidad y utilizó las mayúsculas apropiadamente, siendo estos aspectos parte del

criterio normativa, La estudiante organiza en forma correcta los elementos básicos de una

oración, este aspecto es parte fundamental del criterio coherencia. Siguiendo con el criterio de

cohesión la estudiante utilizó el apostrofe y el punto correctamente.

Figura 4.1. Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad

1 My Family en términos de porcentaje.

Los datos ilustrados en la figura 4.1 permiten leer como en la unidad 1 My Family, el

100% de los estudiantes están discriminados de la siguiente manera: el 71% obtuvieron un

71

24

5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Bajo Básico Alto SuperiorPO

RC

ENTA

JE D

E ES

TUD

IAN

TES

NIVELES DE LA ESCALA DE VALORACIÓN

Page 131: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 105

desempeño bajo, 24% desempeño básico y el 5% se ubicaron en el desempeño alto al

terminar la unidad.

4.4. Resultado correspondiente a la aplicación de la Unidad 2 My Friends

Después de evaluar las producciones de los estudiantes en la unidad 2 My Friends de

en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com. se presentan los siguientes resultados.

Tabla 4.3.

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 2 My Friends en

términos de números de identificación.

MY FRIENDS

ESCALA DE

VALORACIÓN

IDENTIFICACIÓN

DE LOS

ESTUDIANTES

CANTIDAD

IDENTIFICACIÓN DE LOS

ESTUDIANTES POR

ESCALA DE

VALORACIÓN

PORCENTAJE POR NIVEL DE

LA ESCALA DE

VALORACIÓN

4.8 a 5,0

(Desempeño

superior) 0 0%

4.1 a 4.7

(Desempeño

alto) 15 1 5%

3,5 a 4,0

(Desempeño

básico) 7, 12, 20 3 14%

1. 0 a 3.4

(Desempeño

bajo)

1, 2, 3, 4, 5, 6, 8,

9, 10, 11, 13, 16,

18, 19, 21, 24, 25 17 81%

En la tabla 4.3 se observa que la producción escrita de los estudiantes en la unidad 2

My Friends no es la apropiada, siguiendo los postulados de Flower y Hayes (1980) el escritor

debe cumplir con los subprocesos de planificar, examinar y monitoreo para así realizar la

redacción del texto, es por ello que 17 estudiantes obtuvieron desempeño bajo destacándose

en el 81% del grupo de análisis, agregando a lo anterior 3 estudiantes se encontraban en

desempeño básico y 1 en desempeño alto en cuanto al desarrollo de la competencia escritural.

Page 132: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 106

Ilustración 4.2 Imagen de la unidad 2 correspondiente a la estudiante número 4 con

nombre de usuario lalejabus

La ilustración 4.2 presenta cómo la estudiante utilizó vocabulario y las mayúsculas de

forma apropiado para la unidad, siendo estos aspectos parte del criterio normativa. Con

relación al criterio de coherencia la estudiante organiza en forma correcta los elementos

básicos de una oración, siguiendo con el criterio de cohesión la estudiante usó el apóstrofe y

el punto correctamente en la mayoría de las oraciones, aunque sin realizar un avance en su

texto, sin incorporar nuevas cualidades al texto y confundiendo en algunos casos el propósito

del apóstrofe.

En la figura 4.2, se ilustra en términos de porcentaje la unidad 1 My Friends.

Page 133: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 107

Figura 4.2. Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad

2 My Friends en términos de porcentaje.

Los datos ilustrados en la figura 4.2 discrimina el 100% de los estudiantes en la unidad

2 My Friends de la siguiente manera: el 81% obtuvieron un desempeño bajo puesto que no

cumplían con los aspectos propuestos por las autoras y fundamentados en los criterios

planteados por Cassany (1996), el 14% desempeño básico y el 5% se ubicó en desempeño

alto al terminar el análisis de la unidad.

4.5. Resultado correspondiente a la aplicación de la unidad 3 My School

Para continuar se tomó en cuenta las producciones de los estudiantes en la unidad 3

My School del wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com y se presentan los siguientes

resultados:

81

14

5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Bajo Básico Alto Superior

PO

RC

ENTA

JE D

E ES

TUD

IAN

TES

NIVELES DE LA ESCALA DE VALORACIÓN

Page 134: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 108

Tabla 4.4.

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad 3 My School en

términos de números de identificación.

MY SCHOOL

ESCALA DE

VALORACIÓN

IDENTIFICACIÓN

DE LOS

ESTUDIANTES

CANTIDAD

IDENTIFICACIÓ

N DE LOS

ESTUDIANTES

POR ESCALA DE

VALORACIÓN

PORCENTAJE POR

NIVEL DE LA

ESCALA DE

VALORACIÓN

4.8 a 5,0

(Desempeño

superior) 4, 8, 10, 15, 18 5 23,8%

4.1 a 4.7

(Desempeño

alto)

1, 2, 3, 6, 9, 16, 21,

24 8 38,1%

3,5 a 4,0

(Desempeño

básico) 13, 20 2 9,5%

1. 0 a 3.4

(Desempeño

bajo) 5, 7, 11, 12, 19, 25 6 28,6%

En la tabla 4.4 se observa que 6 estudiantes obtuvieron desempeño bajo, 2 estudiantes

en desempeño básico, 8 en desempeño alto y 5 en desempeño superior en la unidad 3 My

School, se destaca como hay una mayor movilidad de los estudiantes en los desempeños de la

competencia escritural como lo afirma Flower y Hayes, el escritor al cumplir con el

subproceso monitoreo, se le facilita llevar a cabo los criterios de corrección de: normativa,

coherencia y cohesión al momento de redactar los textos.

Page 135: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 109

Ilustración 4.3 Imagen de la unidad 3 correspondiente a la estudiante número 8 con

nombre de usuario magabriespi

Ilustración 4.4 Imagen de la unidad 3 correspondiente a la estudiante número 8 con

nombre de usuaria magabriespi

Page 136: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 110

En las ilustraciones 4.3 y 4.4 se identifica como la estudiante realizó los ejercicios

propuestos en el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com teniendo en cuanta los criterios

de Daniel Cassany (1996) de normativa cuando cumplió con la utilización de vocabulario

pertinente a la unidad, las mayúsculas fueron empleadas apropiadamente, en el criterio de

coherencia aplicó información propia de la unidad y construyó oraciones de forma

organizada, breve y sencilla y para el criterio de cohesión la estudiante utilizó los signos de

puntuación.

Figura 4.3. Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la unidad

3 My School en términos de porcentaje.

Los datos ilustrados en la figura 4.3 permiten leer como en la unidad 3 My School el

100% de los estudiantes están discriminados de la siguiente manera: el 28% obtuvieron un

desempeño bajo, 9,5% desempeño básico, el 38,1% se ubicaron en el desempeño alto y l

23,8 % estaban en el desempeño superior al terminar la unidad.

28,6

9,5

38,1

23,8

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Bajo Básico Alto Superior

PO

RC

ENTA

JE D

E ES

TUD

IAN

TES

NIVELES DE LA ESCALA DE VALORACIÓN

Page 137: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 111

4.6. Resultado correspondiente a la comparación de las unidades 1 My Family, 2

My Friends y 3 My School.

Para visualizar el impacto que tuvo el wiki colegioagustinianotagaste.pbworks.com en

el desarrollo de la competencia escritural se hace necesario presentar el progreso durante la

ejecución de las 3 unidades didácticas My Family, My Friends y My School.

Figura 4.4. Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en las

unidades My Family, My Friends y My School en términos de porcentaje.

La figura 4.4., permite interpretar como se dio el avance en el desempeño de la

competencia escritural, en la unidad 1 My Family el 71% de los estudiantes se encontraban

en desempeño bajo, en la unidad 2 My Friends se incrementó en un 10% para un total del

81% del desempeño bajo y en la unidad 3 My School disminuyo en un 52,4% éste desempeño

para al finalizar el tratamiento el 28, 6% de los estudiantes permanecieron en desempeño bajo.

En cuanto al desempeño básico en la unidad 1 My Family el 24% de los estudiantes

estaban en este desempeño, en la unidad 2 My Friends disminuyo un 10% por lo tanto el 14%

de los estudiantes estaban ubicados en desempeño básico y en la unidad 3 My School siguió

71

81

28,624

149,5

5 5

38,1

23,8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

MY FAMILY MY FRIENDS MY SCHOOL

PO

RC

ENTA

JE D

E ES

TUD

IAN

TES

UNIDADES DIDÁCTICAS

Bajo Básico Alto Superior

Page 138: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 112

en descenso con un 4,5% para que en definitiva en esta unidad el 9,5% de los estudiantes se

encontraban en desempeño básico.

Para las unidades 1 My Family y 2 My Friends el 5% de los estudiantes se ubicaron en

el desempeño alto y para la unidad 3 My School se incrementó el porcentaje de estudiantes

en un 33.1% para un total de 38,1% estudiantes ubicados en el desempeño alto.

En las unidades 1My Family y 2 My Friends ningún estudiante se ubicó en el

desempeño superior y en la unidad 3 My School el 23,8% de los estudiantes se ubicaron en

éste desempeño.

Como se mencionó al inicio de este capítulo, a continuación se exhiben los resultados

de la prueba inicia y final en forma detallada.

4.7. Resultado correspondiente a la aplicación de la prueba final.

A partir de los datos recopilados de la aplicación en la prueba final se determinó el

nivel de desempeño en la competencia escritural de los participantes después del tratamiento.

Tabla 4.5.

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba final en términos

de números de identificación.

PRUEBA FINAL

ESCALA DE

VALORACIÓN

IDENTIFICACIÓN

DE LOS

ESTUDIANTES

CANTIDAD IDENTIFICACIÓN

DE LOS ESTUDIANTES POR

ESCALA DE VALORACIÓN

PORCENTAJE

POR NIVEL DE LA

ESCALA DE

VALORACIÓN

4.8 a 5,0

(Desempeño

superior) 4, 8, 10, 15, 18 5 23,8%

4.1 a 4.7

(Desempeño

alto) 1, 2, 3, 6, 9, 16, 21, 24 8 38,1%

3,5 a 4,0

(Desempeño

básico) 13, 20 2 9,5%

1. 0 a 3.4

(Desempeño

bajo) 5, 7, 11, 12, 19, 25 6 28,6%

Page 139: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 113

En la tabla 4.5 se aprecia la movilidad de los 21 estudiantes según la escala valorativa;

en desempeño bajo se encuentra el 28,6% de los estudiantes, en desempeño básico el 9,5% de

los participantes, en el desempeño alto el 38,1% y en el desempeño superior 23,8% de los

estudiantes, por lo tanto, se destaca el avance en el uso de vocabulario apropiado y

mayúsculas en las producciones textuales. Siguiendo las afirmaciones de Cassany (1996) en

los criterio de normativa, coherencia y cohesión.

Figura 4.5. Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la Prueba

Final en términos de porcentaje.

Los datos ilustrados en la figura 4.5 presenta como en la prueba final el 100% de los

estudiantes se ubicaron de la siguiente manera: el 23.8% de los estudiantes participantes se

encontraron en el desempeño superior, el 38,1% en alto, otro 9.5% en básico y el último

28.6% en bajo.

28,6

9,5

38,1

23,8

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Bajo Básico Alto Superior

PO

RC

ENTA

JE D

E ES

TUD

IAN

TES

NIVELES DE LA ESCALA DE VALORACIÓN

Page 140: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 114

Ilustración 4.5 Escáner de la prueba final correspondiente a la estudiante número 5

con nombre de usuario gacaipa

Page 141: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 115

En la ilustración 4.5 es evidente como la estudiante usó el vocabulario apropiado para

la prueba y utilizó las mayúsculas acordes para el texto solicitado, siendo estos aspectos parte

del criterio normativa, La estudiante organizó en forma correcta los elementos básicos de una

oración y construyo un párrafo coherente, en igual forma cumplió con las instrucciones dadas

para la producción escrita, estos aspectos son parte fundamental del criterio coherencia.

Siguiendo con el criterio de cohesión la estudiante en el texto omitió una coma.

4.8. Resultado correspondiente a la aplicación de la prueba inicial y final.

A partir de los datos presentados en las pruebas inicial y final se determinó el nivel de

desempeño y la movilidad de los estudiantes de conformidad con los niveles de valoración en

los desempeños de la competencia escritural a lo largo del tratamiento en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com; en otras palabras, durante el tratamiento de las tres

unidades didácticas, se aclara que este análisis se realizó con el grupo de 21 estudiantes.

Para continuar se realiza el análisis de la tabla 4.6. Resultados correspondientes al

desempeño de los estudiantes en la prueba inicial y final en términos de números de

identificación. En la cual se contrastan los resultados de la prueba inicial ya que 20

estudiantes se encontraban en desempeño bajo y 1 en desempeño básico, al presentar la

prueba final 6 estudiantes permanecieron en desempeño bajo; 2 estudiantes avanzaron de

desempeño bajo al básico, 8 estudiantes pasaron de desempeño bajo al alto y 4 avanzaron al

desempeño superior y el estudiante que se encontraba en desempeño básico pasó al

desempeño superior.

Esto demuestra que los estudiantes avanzaron en su proceso escritural de forma

significativa.

Page 142: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 116

Tabla 4.6.

Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la prueba inicial y final en

términos de números de identificación.

PRUEBA INICIAL PRUEBA FINAL

NIVELES DE LA

ESCALA DE

VALORACIÓN

NÚMEROS DE

IDENTIFICAC

IÓN DE LOS

ESTUDIANTE

S

CANTID

AD

IDENTIF

ICACIÓ

N DE

LOS

ESTUDI

ANTES

POR

NIVEL

DE LA

ESCALA

DE

VALOR

ACIÓN

PORCENTAJE

POR NIVEL

NÚMEROS DE

IDENTIFICACIÓN

DE LOS

ESTUDIANTES ESTADO FINAL

IDENTIFICACIÓN

DE LOS

ESTUDIANTES EN

CADA ESCALA DE

VALORACIÓN

CANTI

DAD

IDENTI

FICACI

ÓN DE

LOS

ESTUDI

ANTES

POR

NIVEL

DE LA

ESCAL

A DE

VALOR

ACIÓN

PORCEN

TAJE POR

NIVEL

DE LA

ESCALA

DE

VALORA

CIÓN

4.8 a 5,0

(Desempeñ

o superior)

0 0%

4, 8, 10, 15,

18

4 bajos

pasa a

superior, 1

básico pasa

a superior 5 23,8%

4.1 a 4.7

(Desempeñ

o alto) 0 0%

1, 2, 3, 6, 9,

16, 21, 24

8 bajos

pasan a alto 8 38,1%

3,5 a 4,0

(Desempeñ

o básico) 8 1 5% 13, 20

2 bajos

pasan a

básico 2 9,5%

1. 0 a 3.4

(Desempeñ

o bajo)

1, 2, 3, 4,

5, 6, 7, 9,

10, 11, 12,

13, 15, 16,

18, 19, 20,

21, 24, 25 20 95%

5, 7, 11, 12,

19, 25

6

permanece

n en bajo. 6 28,6%

En la figura 4.7, se ilustra en términos de porcentaje la prueba inicial y prueba final,

con el propósito de contrastar una con otra.

Page 143: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 117

Figura 4.6. Resultados correspondientes al desempeño de los estudiantes en la Prueba

Inicial y Prueba Final en términos de porcentaje.

Los datos en la figura 4.6 ilustran como en la prueba inicial demarcada en color azul,

discrimina el 100% de los estudiantes de la siguiente manera: el 95% obtuvieron un

desempeño bajo y el 5% se ubicaron en el desempeño básico. Una vez realizadas todas las

actividades de cada una de las 3 unidades didácticas, se aplicó la prueba final con el objetivo

de ver el avance o no de los estudiantes en el desempeño de la competencia escritural. De

color rojo el 100% de los estudiantes se ubicaron de la siguiente manera: el 23.8% de los

estudiantes participantes se encontraron en el desempeño superior, el 38,1% en alto, otro 9.5%

en básico y el último 28.6% en bajo. Lo cual evidencia que el 28,6% de los estudiantes

permaneció en desempeño bajo, 4.5% de los estudiantes paso del desempeño bajo al

desempeño básico, 5% permanecieron en el desempeño básico, 38,1 % de los estudiantes

pasaron del desempeño bajo al desempeño alto y el 23,8% de los estudiantes pasaron de

desempeño bajo a desempeño superior. Teniendo en cuenta los postulados de Linda Flower y

Hayes en donde con actividades significativas y en contexto propio los estudiantes

95

5

28,6

9,5

38,1

23,8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Bajo Básico Alto Superior

PO

RC

ENTA

JE D

E ES

TUD

IAN

TES

NIVELES DE LA ESCALA DE VALORACIÓN

PRUEBA INICIAL PRUEBA FINAL

Page 144: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 118

potencializaron sus desempeños al aplicar el proceso escritural de: planificar, redactar,

examinar y monitoreo, a su vez permitió que los estudiantes mejoraran los criterios de

normativa, coherencia y cohesión según los postulados de Daniel Cassany (1996).

Capítulo 5

5. Conclusiones y sugerencias

A partir de los elementos encontrados en la problemática, la metodología y los

objetivos planteados se concluyó que:

Se estableció que en el nivel inicial en la competencia escritural en términos de

porcentaje, del 100% de los estudiantes el 95% se encontraron en desempeño bajo y el 5% de

los estudiantes se ubicaron en desempeño básico. Terminado el tratamiento se estableció el

nivel final de la competencia escritural en inglés, del 100% de los estudiantes el 28,6%

obtuvieron desempeño bajo, el 9,5% desempeño básico, el 38.1% desempeño alto y el 23,8%

desempeño superior, reflejando que los criterios de corrección según Cassany (1996) fueron

los más apropiados y durante las actividades propuestas en cada unidad se vio reflejado el

avance de los estudiantes en la competencia escritural en un 66,4%.

Con el diseño, aplicación y el uso a través del wiki alojado en el sitio web

colegioagustinianotagaste.pbworks.com se determinaron los siguientes efectos:

El 23,8% de los estudiantes se familiarizaron con el wiki y desarrollaron a cabalidad

las actividades propuestas.

El wiki fue de fácil acceso para el 100% de los estudiantes, ya que se les facilitó una

ficha que contenía los datos necesarios para el acceso personalizado, acercándolos a la

cibercultura del aprendizaje on – line. Por otra parte, en el historial de la página aparecía que

Page 145: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 119

todos los estudiantes hicieron producciones escritas, lo que indica que si se llevó a cabo el

acceso para todos los estudiantes.

El diseño instruccional a través del modelo ADDIE brindó al proceso de

investigación los siguientes elementos: análisis, diseño, desarrollo, implementación y

evaluación, que aplicados al wiki como estrategia didáctica tuvieron un impacto en los

estudiantes participantes en el desarrollo de la competencia escritural tal como aparece en la

figura 4.4. ya que en la primera unidad el 71% de los estudiantes se ubicaron en el nivel de

desempeño bajo, para la segunda unidad aumentó un 10% y en la tercera unidad descendió a

un 28, 6%, puesto que los estudiantes avanzaron en los desempeños básico en un 9,5%, alto

en un 38,1% y superior en un 23,8% estos desempeños en referencia a la tercera unidad en los

criterios propios de la competencia escritural.

Las autoras sugieren tener en cuenta que en todo proceso educativo la dimensión

pedagógica es lo fundamental. La tecnología es un medio, pero no un fin por lo tanto el diseño

instruccional es la base para garantizar que la tecnología no se sobrepondrá al aprendizaje.

Referencias

Adell, J. (2011) La competencia digital. Centro de Educación y Nuevas Tecnologías

Universitat Jaume. Recuperado de Entrevista realizada a Jordi adell per Josi Sierra per al

projecte I blog CC-Conocity. https://www.youtube.com/watch?v=tjC1LOC0r1g

Alegsa, L.(2010) Definición de wiki - Qué es, Significado y Concepto. Recuperado

Septiembre 14 de 2014, http://www.alegsa.com.ar/Dic/wiki.php#sthash.Hn4r77Bu.dpufhttp

Ausubel, D. (1968) Psicología educativa. Un punto de vista cognitivo. Ed. Trillas,

México.

Page 146: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 120

Ausubel, D (2005) Constructivismo y educación, Carretero M. Reimpresión 2005

Edición 2. Editorial progreso S.A.

Belloch, C. (2012).Diseño instruccional. Unidad de tecnología Educativa. Universidad

de Valencia.

Brito, Julio Gonzalo y otros. (2012). Objetos de aprendizaje y herramientas web 2.0:

¿cómo explicar esta dupla? Recuperado el 27 de Septiembre 2014 de:

http://www.creadargentina.com.ar/biblioteca/brito.pdf

Brooks, J. G & Brooks, M. G. (1993) In search of understanding: The case for

constructivist classrooms. Alexandria, VA: Association of Supervision and Curriculum

Development.

Brown, J. S., (2002). Growing Up Digital: How the Web Changes Work, Education,

and the Ways People Learn. United States Distance Learning Association. Recuperado el 10

de Diciembre 2004 de http://www.usdla.org/html/journal/FEB02_Issue/article01.html

Cabero, J. y Gisbert, M. (2005). La formación en Internet. Guía para el diseño de

materiales didácticos. MAD; Sevilla.

Callison, D. (2002). La Valoración Autentica. American Library Association.

Recuperado el 27 de Septiembre 2014 de http://www.eduteka.org/Profesor13.php

Campbell & Stanley (1966). Diseños experimentales y Cuasi experimentales en la

investigación social, Ed. Amorrortu, Buenos Aires.

Campbell & Stanley (1995) Diseños experimentales y Cuasi experimentales en la

investigación social, Ed. Amorrortu, Buenos Aires.

Cassany, D. (1994) La Cocina De La Escritura. Barcelona: Anagrama, 1995,

Reimpresión 11ª: 2004. Ed. Anagrama.

Page 147: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 121

Cassany, D. (1998) “Describir El Escribir” En: Cómo Se Aprende A Escribir.

Barcelona, Ed. Paidós Ibérica.

Cassany, D. (1996) “Reparar la escritura” En: Didáctica de Corrección de lo Escrito.

Ed. Graó, de IRIF, SL.

Cassany, D (2008). Prácticas letradas contemporáneas. México: Ríos de tinta.

Coll, C. Mauri, T. y Onrubia, J. (2008). Los entornos virtuales de aprendizaje

basados en el análisis de casos y la resolución de problemas. En Psicología de la

educación virtual, editado por C. Coll y C. Monereo. España: Morata.

Consejo de Europa (2001). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas:

aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Madrid: Instituto Cervantes-Ministerio de Educación

Cultura y Deporte, Anaya, 2002.

De Haro, J. J. (2008, Noviembre 8) Las redes sociales en educación. EDUCATIVA.

Recuperado Julio 11, 2009, a partir de http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-

en-educacin.html

De Haro, J.J. (2009). Las redes sociales aplicadas a la práctica docente. Revista DIM:

Didáctica, Innovación y Multimedia, 13.

Díaz & Krashen (2012). Diferentes enfoques de la enseñanza de una segunda

lengua ¿Cuál es el enfoque más efectivo para enseñar una segunda lengua? Ed. Every day

language learning.

Díaz, C. (2012) Los diferentes enfoques en la enseñanza del inglés como lengua

Extranjera. Recuperado En: http://www.monografias.com/trabajos70/diferentes-enfoques-

ensenanza- ingles/diferentes-enfoques-ensenanza-ingles2.shtml

Page 148: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 122

Driscoll, M.P. & Vergara, A. (1997). Nuevas Tecnologías y su impacto en la

educación del futuro, en Pensamiento Educativo, 21.

Flower, L. Hayes, J (1980) “A Cognitive Process Theory of Writing” College

Composition and Communication, Vol. 32, No. 4, (Dec., 1981), Pp. 365-387 Published

By: National Council of Teachers of English.

Gómez, E, Socorro, M & Rodríguez, C. V. (2012) Herramientas web 2.0 necesarias

para el aprendizaje colaborativo en la educación en línea. Universidad Nacional Abierta y a

Distancia UNAD. Colombia Recuperado el 27 de Septiembre 2014 de

http://www.cognicion.net/index.php?option=com_content&view=article&id=447

Hymes, D. H. (1971). «Acerca de la competencia comunicativa». En Competencia

comunicativa. Documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras. Madrid: Edelsa,

pp. 27-47.

Krashen, S.D. (1991). Second Language Acquisition and Second Language

Learning. Oxford: Pergamon.

Krashen, S.D. (2003), Explorations in Language Acquisition and Use (PDF),

Portsmouth: NH: Heinemann.

Kumar,S. & Tammelin, M. (2008). Integrating ICT into languajes and teachin – A

guide for European institutions. Linz, Austria: Johannes Kepler Universatat

Leibowitz, (2000). 'The importance of writing and teaching in the academy' in

Routes to Writing in Southern Africa. Leibowitz, B. and Mohamed. Ed. Cape Town: Silk

Road International Publishers.

Lunik, Alejandra (2013) Libro Uno Internacional. Libro del Estudiante 2. Editorial

Santillana.

Page 149: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 123

Mejía Pérez, O. De la evaluación tradicional a una nueva evaluación basada en

competencias From Traditional Assessment to the New Competency-Based Assessment

Revista Electrónica Educare Vol. 16, N° 1, enero-abril, 2012 Cuernavaca, Morelos, México

En: http://www.una.ac.cr/educare

Monereo, C. (2009) "La Autenticidad De La Evaluación" En Castelló M. (Coord)

La Evaluación Auténtica En Enseñanza Secundaria Y Universitaria, Barcelona, Edebé,

Innova Universitas.

Monereo, C. (2009) “Diferencias Entre Evaluación Tradicional Y Auténtica”

(Adaptado De Wiggins, 1990)

O'Malley J. M. & Valdez P. L. (1996). "Authentic Assessment for English Language

Learning: Practical Approaches for Teachers". Nueva York, Addison - Wesley Publishing.

Real Academia Española© (2014), El Diccionario de la lengua española es la

obra de referencia de la Academia. La última edición es la 23ª, publicada en octubre de

2014.política de privacidad Felipe IV, 4 Madrid. Recuperado desde

http://lema.rae.es/drae/?val=prueba+

Rodríguez R., J. A.(2013). Transmediación educativa. Oportunidades para expandir la

experiencia de conocimiento en la escuela Barcelona

Romero, A., Arrieta, A., & Jaramillo, H, (2009). “Uso de las TIC en la enseñanza

del inglés como lengua extranjera: competencias comunicativas”. Bogotá D.C, Ed.

Unisalle

Romero, L. F. (2000) Revista número 18 de Ciencias humanas. Tesis básicas acerca de

la escritura y la competencia para escribir.

Page 150: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 124

Siemens, G. (2004) Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital.

Traducción, Leal F. D. (2007). Recuperado el 14 de Septiembre 2014 de

http://www.diegoleal.org/docs/2007/Siemens(2004)-Conectivismo.doc

Stephenson, K., (2004). (Comunicación interna, no. 36) What Knowledge Tears

Apart, Networks Make Whole. Recuperado el 10 de Diciembre, En:

http://www.netform.com/html/icf.pdf.

Unisalle (2012) Educar para pensar, describir y servir. Acreditación institucional

de alta calidad. Uso pedagógico de las TIC. Colección de librillos institucionales N° 48.

Redacción grupo La Salle Hum@nísTICa.

Universidad de la Sabana (2012) Programa Pro-Lees. El desarrollo y

fortalecimiento de las competencias escriturales. Recuperado el 14 de Septiembre 2014

de http://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/Pedagogia_Infantil/ESTRATEGI

AS_DE_ESCRITURA.pdf

Villarroel, J. (2007). Usos didácticos del wiki en educación secundaria.

Ikastorratza, revista de Didáctica 1, 1-7. Consultado en

http://www.ehu.es/ikastorratza/1_alea/wikia.pdf

Warschauer, M., & Meskill, C. (2000). Technology and second language learning. In

J. Rosenthal (Ed.), Handbook of undergraduate second language education (pp. 303-318).

Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum.

Warschauer, M. (2004). Technological change and the future of CALL. In S. Fotos &

C. Brown (Eds.), New Perspectives on CALL for Second and Foreign Language

Classrooms (pp. 15-25). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Page 151: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 125

Wiggins, Grant (1990). The case for authentic assessment. Practical Assessment,

Research & Evaluation. Recuperado: 5 de diciembre, 2012 de

http://PAREonline.net/getvn.asp?v=2&n=2

Yukavetsky, G. (2008). ¿Qué es Diseño Instruccional? Recuperado el 30 de enero de

2013, del blog de Gloria Yukawetsky:

http://ticsunermb.wordpress.com/2008/04/08/%C2%BFque-es-el-diseno-instruccionalpor-gloria-

j-yukavetsky/

Page 152: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 126

Anexo 1

Tres ejemplos de las producciones textuales de los estudiantes en la prueba inicial

# 10

Page 153: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 127

# 21

Page 154: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 128

# 2

Page 155: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 129

Anexo 2

Producciones textuales de los estudiantes en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com. Unidad 1 My Family

# DE

IDENTIFICACION 1

USUARIO majoaguilu

I. 1.Jesus' mom is Maria.

2.Jesus' dad is Jose.

3.Jesus' baby sister is Lucia.

4.Jesus' aunt is Magdalena.

5.Jesus' grandma is Marina.

II. 1jesus' babysister is lucia.

2lucia's aunt is lmagdalena.

3jesus' grandfhathers are ana and

pedro.

4jesus' cousin is Martha.

5jesus' uncle is melchor.

III 1lucia is Jesus' baby sister.

2melchor is Jesus' uncle.

3ana and pedro are Jesus'

grandfathers.

4martha is Jesus' cousin.

5melchor is Jesus' uncle.

IV 1 majo's brother is Santiago.

2 majo's aunt is paty.

3majo's grandma is rosa.

4 majo's mom is Diana.

5 majo's dad is fredy.

V. 1.Juliana's baby brother is

Marcos.

2.Juliana's brother is Samuel.

3.Juliana's grandparents are Lina

and Mateo.

4.Juliana's dad is Luis.

5.Juliana's mom is Laura.

# DE

IDENTIFICACIÓN 2

USUARIO linmarialfo

I.1.Jesus' mom is Maria.

2.Jesus' dad is Jose.

3.jesus' baby sister is Lucia.

4.Jesus' cousin is Martha.

5.Jesus' uncle is Melchor.

II.1.jesus' baby sister is lucia

2.lucias' aunt is Magdalena

3.jesus' grandfathers are ana and

pedro

4.jesus' cousin is Martha

5.jesus' uncle is melchor

III.1.lucia is Jesus' baby sister.

2.maria is Jesus' mom.

3.jose is Jesus' dad.

4.martha is Jesus' cousin.

5.melechor is Jesus' uncle.

IV.1.linas' mom is esperanza.

2.linas' brother is carlos.

3.linas' dad is nider.

4.linas' uncle is ermes.

5.linas' cousin is laura.

V 1.Julianas' mom is Laura.

2.Julianas' dad is Luis.

3.Julianas' brother is Samuel.

4.Julinas' grandparents are Paty

and Ricardo.

5.Julianas' brother is Marcos.

# DE

IDENTIFICACION 3

USUARIO toayardi

1.jesu·s aunt is magdalen

2.jesu·s uncle is melchor

3.jesu·s sister is lucia

4.jesus·s mother is maria

5 jesu·s father is jose

II.1 Jesus' baby sister is Lucia.

2.Lucia's aunt is Magdalen.

3.Jesus' Grandparents are Ana and

Pedro.

4.Jesus' cousin is Martha.

5.Jesus' uncle is melchor.

III. Lucia is Jesus' baby sister.

Jose is Jesus' baby sister.

Maria is Jesus grandmother.

IV.1.my parents are Pilar and

Mauricio.

2.my cousins are Luisa,Valentina.

3.My grandmothers are Marlen

and Luisa. 4. my grandfather is

Luis and

Hector.

5 my aunt is Anamaria,Katerine

and Gloria.

V.1 Lucia's brother is Samuel

2.Lucia's mother is Laura.

3.Lucia's father is Luis.

4.Lucia's grandfather is Mateo and

Ricardo.

Page 156: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 130

5. Lucia's grandmother is Lina and

Paty.

# DE

IDENTIFICACION 4

USUARIO lalejabus

I 1.Maria is Jesus mom

2.Lucia is Jesus sister

3.Ana is Jesus grandmother

4. Jose is Jesus father

5. Matha is Jesus cousin.

II. 1.Jesus' baby sister is Lucia.

2.Lucia's aunt is magdalen.

3.Jesu's grandpathers are Ana and

Pedro

4.Jesu's cousin is Matha

5.Jesu's aunt is Melchor.

III. 1.Maria isJesus' mom

2. Jose is Jesus' dad

3.baltasar is Jesus' grand pather

4.Marina is Jesus' grand mother.

5.Melchor is Jesus' aunt

IV. 1. My aunt is Johanna

2. My cousin is nicolas.

3. My uncle is Jorje.

4.My grand pather is Octavio.

5.My auncle is Otavio.

V.1.Juliana's mom is Laura.

2.Juliana's broderis Mateo.

3.Juliana's grand mother is Lina.

4.Juliana's dad is Luis.

5.Julina's brother is Marcos.

# DE

IDENTIFICACIÓN 5

USUARIO gacaipa

I.1 jesus is brother lucia.

2maria is mom lucia and jesus.

3 pedrois grandpa jesus.

4 jose father jesus and lucia.

5marina grandma jesus.

II.1jesus siter lucia,

# DE

IDENTIFICACIÓN 6

USUARIO cedacasagu

I.1 MARIANA and BALTAZAR

and ANA and pedro are gradpa

and gradma.

2.MARIA and JOSE PARENTS

JESUS

3.JESUS and LUCIA brothes.

I.1 Jesus and Lucia are brothes.

2.Maria and Jose are parents.

3. Ana and Pedro grandparents

Jesus.

4.Magdalena and ana are sisters.

5. Mariana and Baltazar parents

Jose.

II.1.Mariana and baltazar

grandparents Jesus.

2. Ana and Pedro parents Maria .

3. Magdalena and Melchor

parents Marta.

4.Melchor and Jose brothers.

5.Maria and Jose parents Lucia.

III.1Maria is Jesus

2.Jose are Maria.

3.Lucia are Jesus.

4.Pedro are Ana .

5.Mariana are baltazar.

VI.1. My mom is Leidi.

2.My dad is Cesar .

3.My grandpa Rafael.

4.My grandmom Odilia.

5. My grandmom is Berta.

V.1. Mateo and Lina grandparents

Juliana.

2.Samuel brother Juliana .

3.Luis and Laura parents Juliana.

4.Ricardo and paty granparents

Juliana.

5.Lina and Mateo grandparents

Samuel

# DE

IDENTIFICACIÓN 7

USUARIO nicortesgi

I.1.Maria's parents are Ana and

Pedro.

2.Melchor's son is Martha.

3.pedro's son is Maria.

4.Mariana's son is jose.

5.Melchor's cousin are Jesús and

Lucia.

II.1.Jesus' baby sister is Lucia.

2.Lucia's aunt is Magdalena.

3.jesus' grandparents are Ana and

Pedro.

4. Jesus' cousin is martha.

5.Jesus' uncle is Melchor.

III.1.Pedro is Jesus' grandpa.

2.Jose is Jesus' father.

3.Mariana is Jesus' grandma.

4.Maria is Jesus' mother.

5.Ana is Jesus' grandma.

IV.1.father Carlos' cousin is Luis.

2.Nicolas' grandpa is Luis.

3.Luis' son are Camilo and

Hernan.

4.Nicolas' father is Hernan.

5.Nicolas' mother is Andrea.

V.1.Juliana's father is Luis.

2.Juliana's brother are Marcos and

Samuel.

3.Juliana's mother is Laura.

4.Juliana's grandpa is Mateo.

5.Juliana's grandma is Paty.

# DE

IDENTIFICACIÓN 8

Page 157: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 131

USUARIO

magabriespi

I1Jesu's mom is Magdalen.

2Jesus' dad is Jose.

3Jesus' sister is lucia.

4Jesus grandmother is Ana.

5Jesus grandfather is Pedro.

IIsister/aunt/is(4x)/are.

1Jesus' sister is lucia.

2lucia's aunt is Magdalena.

3Jesus' grandparents are Ana and

Pedro.

4Jesus cousin is Martha.

5Jesus' uncle is Melchor.

III1Maria is Jesus' mom.

2Jose is Jesus dad.

3Lucia is Jesus' baby sister.

4Martha is Jesus' cousin

5Magdalen is Jesus' aunt.

IV 1Gabrielas' mom is Angelica.

2Gabrielas' dad is Dayber.

3Gabrielas' brother is Camilo.

4Gabrielas' aunt is Sandra.

5Gabrielas' uncle is Jorge.

V 1Juliana's mom is Laura.

2Juliana's dad is Luis.

3Juliana's brother is Mateo.

4Juliana's brother is Marcos.

5Juliana's granmom is Lina.

# DE

IDENTIFICACIÓN 9

USUARIO nifevace

I 1 Jesu's father is Jose

2 Jesu's mom is Maria

3 Jesu's uncle is Melchor

II 1 Jesu's sister is Lucia.

2. Jesu's cousin is Marta.

3.Luci'a aunt is Magdalena.

4.Jesu's gramother and gramfather

is Ana and Pedro.

5 Jesu's uncle is Melchor.

# DE

IDENTIFICACIÓN 10

USUARIO

jujogalanche

I1Jesus is Brother lucia.

2Lucia aunt is magdalena.

3Jesus grand parens are ana and

maria.

4Jesus cousin is martha.

5Jesus uncle is melchor.

II1Ana And Pedro is parens

Maria.

2Jesus is Brother lucia.

3Marina And Baltazar.

4Marina And Baltazar is Parens

Jose.

5melchor is brother jose.

III1Jose is Brother Melchor.

2Ana and pedro is parens maria.

3Maria is Mom Jesus

4Jesus is Brother Lucia

5Marina and Baltazar grandparens

Jose

IV1My mom is natalia.

2My father jhon mario.

3My aunt caolina.

4myuncle dani.

5My cousin valenti na

V1Mateo and lina is grand parens

luis.

2Ricardo and Paty grand parens

laura.

3Luis is Father juliana and

samuel.

4samuel is Brother juliana.

5Laura is mom marcos.

# DE

IDENTIFICACIÓN 11

USUARIO isabegema

I.1.jesus's sister is Lucia.

2 maria' s mom is jesus.

3 pedro and Ana grandparends is

jesus.

4 Melchor son is Martha .

5. baltazar son is mariana.

II.1.jesus ' baby sister is lucia.

2.Lucia's aunt is Martha.

3.jesus ' grandparendns are Ana

and pedro.

4. jesus cousin is martha.

5. jesus' uncle is Melchor.

III. 1. pedro granddad is jesus

2Maria is mom

III. 3. jose is dad

4 Ana is grandmom is jesus

5 Ana and pedro grandpareds is

jesus and lucia

IV. 1.Marisol mom is Isabella

2.mariela grandmom is Isabella

3.gino dad is Isabella

4. Dora grandmom is Isabella

5. saul granddad is Isabella

v.1. luis dad is juliana

2.laura mom is juliana

3lina grandmom is juliana

4 samuel sister is juliana

5 mateo granddad is juliana

# DE

IDENTIFICACIÓN 12

USUARIO aleguzca

I1.Marias mom is Ana

2 Joses mom is Marina

3Jesus mom is maria

4 jesus baby sister is lusia

Page 158: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 132

5 jesus father is jose

II Jesus sister is lusia

# DE

IDENTIFICACIÓN 13

USUARIO anamahepe

I.1.Lucia is Jesus sister

2Maria is Jesus

3Bartasar is Jesus granfather

4Jose is Jesus dad

5Marina is Jesus grandmother

II. 1.Jesus is Lucia.

2.Lucia`s aunt is Magdalena.

3Jesus grandparents are Ana and

Pedro.

4.Jesus cousin is Martha.

5.Jesus uncle is Melchor.

III.1 Maria is Jesus.

2.Jose is Jesus dad.

3.Lucia is Jesus beiby sister.

4.Martha is Jesus cousin.

5.Magdalen is Jesus aunt.

V.Julianas mom is Laura

2.Julianas dad is Luis

Julianas is brother is Mateo

Julianas brother is Marcos

Julianas granmom is Lina

# DE

IDENTIFICACIÓN 14

USUARIO

marilopegarci

I.1 Maria is mom wuid Jesus.

2.lucia is sister wuid Jesus.

3.Jose is father jesus

4.Ana is grndmother

5.pedro is grndfader

II.1Jesu´s sister is Luci.a

2lusiasa´s aunt isMagdalena.

3Jesusu´s grand dares is ana and

pedro.

4Jesu´s cousin is marta

5Jesu´s ancol is melchor

III1Maria is Jesus mom.

2Jose is dad Jesus.

3Lucia is baby sistere.

4Marta isjesus cosin.

5magdalena is jesus aunt

IV1 Mariana mom is pilar

2mariana´ is dad gustabo.

3Mariana´s is broder juan angel.

4mariana´s is cousin gabriela.

5Marian´s is cousin julieta.

V1juliana´s mom islaura.

2juliana´s dad is luis.

3juliana´s is mateo.

4juliana´s broder is marcos.

5juliana´s grand mom is lina.

# DE

IDENTIFICACIÓN 15

USUARIO jualemaba

I1Pedro is Jesus is grandfather

2Jose is Jesus is father

3Maria is Jesus is mother

4Ana is Jesus is grandmother

5Magdalen id Jesus is cousin

II3Jesus are parents Ana and

Pedro

4Jesus cousin is Martha

5Jesus uncle is Melchor

III1Jose is Jesus is dad.

2Ana and Pedro are Jesus.

3Melchor aunt is Jesus.

4Lucia sister is Jesus.

5Maria mom is Jesus.

IV 1Nayives mom is Julian

2Alicia grandmother is Julian

3Alexander father is Julian

4Juan cousin is Julian

5Disley aunt is Julian

V1Luis father is Julian

V 2Laura mother is Juliana.

3Mateo grandfather is Juliana.

4Lina grandmother is Juliana.

5Marcos brother is Juliana.

# DE

IDENTIFICACIÓN 16

USUARIO

karogamoma

I 1Pedro is Grandpa is jesus

2Martha is Jesus is cousin

3Jose is dad is jesus

4 Jesus is brother is

II 1 Lucia is Jesus

3 Sandra is my Aunt

4 Manuel is my Uncle

5 Rosana is my grandma

V 1 Laura Mother is juliana

2 Lina grandmother is juliana

4 Mateo grandfather is juliana

5 Marcos brother is juliana

# DE

IDENTIFICACION 17

USUARIO mcaminalo

I Jesus mom is maria.

II Jesus baby is maria and jose

III Jsus aund is magdalen.

IIII Jsus unde is melchor.

IIIII Jesus causin is martha.

II 1 Jesus sister is lucia

2lucia s aund is magdalena

3Jesus aund are ana and pedro

4Jesus aund is marta

5Jesus aund is malechor

III1 Camila is mom Lina

2 Camila is father Ramiro

3Camila is gran mother Mirian

Page 159: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 133

4Camila is gran father Ramiro

5Camila is brother Santiago

V1 Marcos is mom Martha

2 Marcos is father Luis

3Marcos is sister juliana

4Marcos is gran mother lina

5 Marcos is gran father mateo

# DE

IDENTIFICACION 18

USUARIO lausolarami

I. 1.Jesus Mom is Marìa.

II. Jesus baby syster is Lucìa.

III. Jesus aunt is Magdalen.

IVJesus uncle is Melchor.

IV. Jesus cousin is Martha.

II. 1. Jesus baby sister is. Lucia.

2.Lucia aunt is magdalen.

3.Jesus grandmother and

granfather are Ana and Pedro.

4.Jesus cousin is Martha.

5.Jesus uncle is melchor.

III. 1.Lucia is Jesus baby sister.

2. Ana and Pedro are Jesus

granparents.

3. melchor is Jesus uncle.

4.Magdalen is Jesus aunt.

5.Martha is Jesus cousin

IV 1.Laura mom is Carolina.

2.Laura dad is William.

3.Laura syster is Valentina.

4.Laura baby syster is Sara

Isabella.

5.Laura grandmother is Dora

Elsie.

V 1.Juliana mom is Laura.

2.Juliana dad is Luis.

3.Juliana syster is Samuel.

4.Juliana granmother is Lina.

5.Juliana granfather is Mateo.

# DE

IDENTIFICACIÓN 19

USUARIO

savapachema

I1 jesus mom is maria

2 jesus dad is jose

3 jesus cousin is martha

4 jesus unde is melchor

5 jesus grandmom is ana

II.1.jesus' baby sister is lucia

2.lucias' aunt is Magdalena

3.jesus' grandfathers are ana and

pedro

4.jesus' cousin is Martha

III1 Lucia is Jesus sister

2 Maria is Jesus mom

3Bartasar is jesus grandfather

4Jose is Jesus dad

5Mariana is Jesus grandmother

Iv. Juliana's dad is luis

2.Juliana's mom is Laura

3Juliana's brother is samuel

4Juliana's grandfather is Ricardo

5.Juliana's grandmother is Paty

V 1 Sara's mom is raiza

2 Sara's dad is ivez

3 Sara's grandfather is ives

4 Sara's grandmother is noris

5 Sara's sister baby is sofia

# DE

IDENTIFICACIÓN 20

USUARIO juespavi

I.1 Jesus' baby sister is lucia

2.Lucia's uncle is magdalen

3. Jesus' grandparents are ana and

pedro

4.Jesus' mom is maria

5.Jesus' dad is jose

II1.jesus' baby syster is lucia

2.lucia's aunt is magdalen

3.jesus' grandparents are ana and

pedro

4.jesus' cousin is martha

5.jesus' uncle is melchor

III.1 lucia is jesus' baby sister

2.jose is jesus' dad

3.maria is jesus' mom

4. magdalen is jesus' uncle

5.baltazar is jesus' grandpa

IV.1 julian' dad is luis

2.julian' baby sister is isabella

3.julian' mom is yudy

4.julian' aunt is ana

5.julian'uncie is alvaro

V1. juliana's dad is luis.

2. juliana's mom is laura.

3.juliana's brother is samuel.

4.juliana's grandpa is ricardo.

5.juliana's grandma is paty

# DE

IDENTIFICACIÓN 21

USUARIO anferiossa

I 1 Maria is Mom the jesus.

2 pedro is grandfather the jose.

3Maria and jose are cousin the

pedro.

4 Jesus is cousin the Magdalen.

5 Ana is grandmother the

Magdalena.

II

1pedro is Dad the jesus

2 Melchor and Magdalena are

cousin the Jesus.

3 Melchor is cousin the pedro.

4 Jesus is brother the jose.

5 Mariana is cousin the jose.

III 1 pedro is brothe is the

Mariana.

2Melchor and pedro are brothers

Page 160: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 134

the Lusia.

3 pedro is jesus Grandfather.

4 lucia is jesus baby sister.

5 Magdalen is cousin.

IV 1 Yolanda is MY Mom.

2 edgar is MY Dad.

3 grasiela is MY grandmother.

4 juanda and samuel are MY

cousin.

5 sofia and lorena are MY cousin.

V 1 Mateo is Grandfather the

samuel.

2 luis is Dad the ricardo.

3 paty is Grandmother the

Marcos.

4 juliana and lina are the luis.

5 Mateo is Grandfather the luis.

# DE

IDENTIFICACION 22

USUARIO sanrurin

I,1.Jesus sister is Lucia.

2 Ana and pedro is grandparens.

3 Jose is jesus dad.

4 Maria is jesus mom.

5 Martha is jesus cousin.

II1.Jesus sister is Lucia.

2.Luccia aunt is Magdalen.

3 Jesus are grandspares Ana and

pedro.

4 jesus cousin is Martha.

5 Jesus uncle is melchor.

III 1 Jose is jesus dad

2 Maria is Jesus mom

3 lucia is Jesus Baby sister

4 Martha is jesus coucin

5 Baltazar is Jesus grandpa

6 Marina is Jesus grandma

7 Ana and pedro is Jesus

grandparens

8 melchor is Jesus aunt

9 magdalena is Jesus aunt

# DE

IDENTIFICACIÓN 23

USUARIO anasosugo

I 1 1 Jesus mom is Maria .

2 J esus father is Jose .

3 Jesus granparents is Ana and

Pedro.

4Jesus uncle is Melchon .

5 Jesus aunt is Magdalena.

II 2 1Jesus baby sister is Lucia's.

2Lucia's aunt is Magdalena .

3 Jesus granparents is Ana and

Pedro.

4 Jesus cousin is Martha'.

5 Jesus uncle is Melchon.

III 3 1 Jesus baby sister is Lucia

's.

2 Jesus father is Jose's.

3 Jesus mom is Maria's.

4Jesus cousin is Martha 's.

5 Jesus granparent is Ana's and

Pedro's.

IV 4 Ana's mom is Martha .

2 Ana 's father is Juan's Carlos .

3 Ana's granparents is Facunda 's

and Juan 's .

4 Ana 's cousin is Lesly's and

Tatis .

5 Ana 's aunt is Susana's.

V 5 1Julianas granparents is

Lina's and Mateo's.

2Julianas baby brother is Marco's .

3 Julianas father is Luis .

4 Julianas mom is Laura 's .

5 Julianas brother is Samuel's .

# DE

IDENTIFICACION 24

USUARIO pavetoru

I 1 Jesus mom is Maria.

2 Jesus sisther is Sofia.

3Jesus baby is Lucy.

4 Jesus grandfather is Pedro Jesus

5 Jesus aunt is Marta

II 2 1Jesus sisther is Sofia.

2Lucia aunt is Magdalena.

3Jesus grndfather and grantmother

is Ana and Pedro.

4Jesus cousin is Martha.

5Jesus uncle is Melchon.

III 3 1Lucia is Jesus baby sisther.

2Jose is Jesus dad.

3 Maria is Jesus mom.

4 Martha is Jesus cousin.

5 Baltazar is Jesus grandpa.

IV 4 1 Sami is Paula baby brother.

2 Samuel is Paula dad.

3 Yamile is Paula mom.

4 Sergio is Paula cousin.

5 Samuel is Paula grandpa.

V 5 1Marcos is Juliana baby

Brother.

2Luis is Juliana dad.

Page 161: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 135

Anexo 3

Producciones textuales de los estudiantes en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com. unidad 2 My Friends

# DE

IDENTIFICACIÓN 01

USUARIO

majoaguilu

I. 1.I like cars.

2.I don't like cars.

3.I like stuffed animals .

4.I don't like dolls.

5.I like bike.

II. 1.He like scooter.

2.She like dolls.

3.He like puzzles.

4.She like roller kate.

5.He like stuffed animals

III. 1.He is nevous.

2.He is scared .

3.She is angry.

4.He is exited.

IV. What is your favorite toy ?

(Lina ) "My favorite toy is stuffed

animals"

What is you favorite game ?

(Lina) "My favorite game is

football"

Do you like to ride a bike ? (Lina

) "Yes,I do.

What toys don't like ? (Lina ) "I

don't like cars"

V. My friend is Lina.

Her favorite toy is stuffed animals

and her favorite game is football.

She likes to ride a bike bat she

doesn't like cars.

# DE

IDENTIFICACIÓN 02

USUARIO linmarialfo

I. 1.I like cars.

2.I don't like cats.

3.I like stuffed animals.

4.I don't like dolls.

5.I like bike.

II. 1. He like puzzles.

2.She like dolls.

3.He like scooter.

4.She like rollerskate.

5.He like stuffed animals.

III. 1.He is scared.

2. He is excited.

3.She is angry.

4.He is nervous.

IV. 1.What is your favorite toy?

(Maria Jose) " My favorite toy is

stuffed animals.

2.What is your favorite

game?(Maria Jose) " My favorite

game is basketball.

3.Do you like to ride a

bike?(Maria Jose)" Yes , I am.

4.What toys don't you like?(Maria

Jose) " I don't like dolls.

V. My friend is Maria Jose.

Her favorite toy is stuffed animals

and

her favorite game is basketball.

She like to ride a bike but

she doesn't like dolls.

# DE

IDENTIFICACIÓN 03

USUARIO toayardi

I. I like stuffed animals

I don't like dolls

I like cars

I don't like bikes

I like cats

II.he like puzzles

she like dolls

he like roderskater

she like stuffed animals

he like scooter

III. he nervous

he scared

she angry

he scared

IV.what is your favorite toy? Lina

like's barbies

what is your favorite game?Lina

like's soccer

do you like to ride a bike? Lina

enjoy to ride a bike

what toys don't you like?Lina

don't like dinosaurs

V. my friend is Lina

her favorite toy is barbie and his

favorite

game is parques

she likes to ride a bikebut she

doesn't like dinosaurs

thanks

-my friend is Lina

her favorite toy is barbies and

her favorite game is parques she

like to ride a bike but she doesn't

like

dinosaurs

Page 162: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 136

# DE

IDENTIFICACIÓN 04

USUARIO lalejabus

I. 1.I like cars.

2.I dont like cats.

3.I like stuffed animals.

4. I don't like dool.

5. I like bike.

II. 1.He like's stuffed animal.

2.She like scooter.

3. He like's scooter.

4. She like dool.

5. He don't like dool.

III. 1.He scared

2. He nervous.

3. She angry.

4. He excited.

IV. 1.Mariana.´´My favorite toy is

doll´´

2. Mariana.´´My favorite game is

puzzles´´

3. Mariana. ´´Yes I love you´´

4. Mariana .´´I don't like Barbie´´

V. My friend is Mariana

# DE

IDENTIFICACIÓN 05

USUARIO gacaipa

I1.I LIKE the CARS.

I DON,LIKE the CAT.

I LIKE the lainon.

II2 HE the RUN.

SHE the DOLL.

HE the FROG.

SHE the PUZZLES.

III HE hte NERVIO

HE the SCAREN.

SHE the ANGRI.

HE the EXCITEN.

MY friend is Andres.

HE likes cars and his favorite

game is domino.

HE likes to ridea bike but Andres

doesn,t like dolls

# DE

IDENTIFICACIÓN 06

USUARIO cedacasagu

I1Ii liike is cars.

2.I don´´t like is doll.

3.I like is bike.

4.I don´like is stuffed animal.

5.I like is robot.

II.1 HE is scooter.

2. She is doll.

3.He is puzzles.

4.She is scales.

5. He is stuffed animal.

III.1 He nervous.

2. He scared.

3.She angry.

4. He excited.

VI. My frinds is Gabriela.

Her favorite toy is Elsa, peppa or

doctor toys

and her favorite is domino.

She like bike do but she does´t

cars and ball.

Gabriela is excited

# DE

IDENTIFICACIÓN 07

USUARIO nicortesgi

No presentó

# DE

IDENTIFICACIÓN 08

USUARIO

magabriespi

I. 1 I like cars.

2 I don't like cats.

3 I like stuffed animals.

4 I don't like dolls.

5 I like ride in bike.

II. 1He likes scooter.

2She likes dolls.

3He likes puzzels.

4She likes rollerskate.

5He likes lake.

III. 1He feels nervous.

2He feels scare.

3She feels angry

4He feels excited

v. My friend

My friend is Cesar Castro

his favorite toy is ball

his favorite game is Fifa world

cup 2014

Cesar do riding a bike

he doesn't like stuffed animals.

the end

# DE

IDENTIFICACIÓN 09

USUARIO

jujogalanche

I 1 i like cat.

2 i dont like cars.

3 i like stufed animals.

4 i dont like dolls.

5 i like bike.

II1 He like scooter.

2 she like dolls.

3 He like puzzles.

Page 163: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 137

4 she like stufed animals.

5 He like roller skate.

III1 He nervous.

2 He scared.

3 He angry.

4 He excited.

V My friend is laura.

Her favorite toy is dolls

and Her favorite game is domino.

Laura likes ride a bike and dont

likes ball.

# DE

IDENTIFICACIÓN 11

USUARIO isabegema

I.1. I don't like cats.

2 I like cars.

3 I like are stuffet animals.

4I don' like dolls.

5 I like a bike.

II.1. HE is skateboar .

2 she is dolls .

3 HE is stuffet.

4 she is puzzles .

5 HE is run

III 1 he is nervous

2 HE is scared

3 SHE is angry

4 HE is excited

IV Ask your parther these

question .

1ç Nicolas my favorite toy is .

2ç Nicolas my favorite game is

angry bird .

3ç Nicolas yes , I do.

4ç Nicolas I don ' like dolls .

4ç ç Nicolas I don' t like dolls .

# DE

IDENTIFICACIÓN 12

USUARIO aleguzcas

I. i like cat

2 i like car

3 i like lion

4i don t like doll

5 i like bicicle

II 1 he likes frog

2 she likes dolls

3 he likes scooter

4 she likes puzzle

5 he like ball

III.

1 he feels nervous

2 he feels scare

# DE

IDENTIFICACIÓN 13

USUARIO anamahepe

I.I like is the car.

2.I don´t like is cat.

3.I like is stuffed animals.

4.Idon`t like is doll.

5.I like is bike.

I

I like car.

I don`t lake doll

I lake estuffet animal

I don`t lake cat

I lake bike

# DE

IDENTIFICACIÓN 14

USUARIO

marilopegarci

I.1.I like cars

2.Idon´like cats

3.I.like estuffet animal

4.Idon´t like dols

5.I Like bike

II.1He like scooter

2.she like dolls.

3.He like puzzles

4.she like petiner

5.He like stuf animal

III.1He is scrade

2He nervus

3she hengri

4he exairet

V.

1{ Laura Bustos} My favorie toy

is stuffe Animals.

2{ Laura Bustos} My favorite

game is parkes.

3{Laura Bustos}My favorite yes

,I am

4 { Laura Bustos} I don´t like

barbie

IV

1.

# DE

IDENTIFICACIÓN 15

USUARIO jualemaba

I 1I like cats.

2I like cars.

3I don't like stuffed animal.

4I don't like dolls.

5I like ride a bike.

II 1He like scooter.

2She like dolls.

3He don't like stuffed animas

4She don't like puzzle

5He love skate

III 1He feilling nervous.

2He feilling scared.

3She feilling angry.

4He feilling excited.

V My friend is Karol.

She likes stuffed animal

She favorite game is run

My friend is Karol

Page 164: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 138

her favorite toy is stuffed animal

and her favorite game is

runnning,she likes to ride a bike

but she doesn't peppa pig

# DE

IDENTIFICACIÓN 16

USUARIO

karogamoma

I 1 I like stuffed animals .

2 I don,t like doll.

3 I like bike.

4 I don,t cars .

5 I don,t like cat.

II 1 He love scooter

2 she love dolls

3 He love stuffed animal

4 she love skate.

5 He love puzzel

III My friend is Julian.And his

favorite toy football.Game is

football.He ride a bike yes, I do.

He toy doesn,t like doll.

# DE

IDENTIFICACIÓN 17

USUARIO mcaminalo

I1 I like the cat

2 I don t like the cars

3 I like the estuffet animals

4 I dont like the doll

5 I like the bike

II1 Helike the skateboard

2 she like dolls

3 he like the puzzles

4 she like the stuffed animals

5he dond t like the dolls

III 1 he nervous

2 he scared

3 she angri

4he exited

# DE

IDENTIFICACIÓN 18

USUARIO lausolarami

I 1. I like the cat.

2.I. dont liike the cars.

3.I like dolls

4.I dont like stuffed animals.

5.I like bike.

II 1.He like the skateboard.

2.She like the dolls.

3.He like Puzzles.

4She like the stuffed frog animals.

5.He dont like the dolls.

III 1.He is scared.

2.He is nervous.

3.She is angry.

4.He is exited.

# DE

IDENTIFICACIÓN 19

USUARIO

savapachema

I1 I like car

2 I don't like cat

3 I like stuffed animal

4 I don't like dolls

5 I like dike

II 1 he like pluzzles

2 she like dolls

3 he like stuffed animal

4 she like rollerskate

5 he like scooter

III 1 he nervous

2 he scared

3 she angry

4 he exited

# DE

IDENTIFICACIÓN 20

USUARIO juespavi

I1.I like car.

2.I don't like cats.

3.I like stuffed animals.

4.I don't like dolls.

5.I like bike.

II1.He like puzzles.

2.she like dolls.

3.He like stuffed animals.

4.she like rollerskate.

5.He like scooter.

III1.He fields nervous .

2.He fields scared.

3.She fields angry.

4.He fields exited.

IV 1.Sara `My favorite toy is

dolls'

2.sara `My favorite game is club

penguin'

3.sara `I like to ride a bike'

4.sara ` I dont like cars'

V My friend is Sara.

her favorite toy is doll and her

favorite game is club penguin.

she like to ride a bike but she

doesn't like cars

# DE

IDENTIFICACIÓN 21

USUARIO anferiossa

I 1 I like cars.

2 I don 't like cat.

3 I like stuffed Animals.

4 I don 't like DoLL.

5 I like Bike.

II 1 HE scooter.

2 she stuffed Animals.

3 HE puzzles

4 she DULL

5 HE run

III 1 HE Nervus.

2 HE scared

3 she AnGry

Page 165: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 139

4 HE Existed

IV My friend is juan jose

V My friend is juan jose

1 His favorite toy spider- Man and

2 his favorite game is football .

3 HE likes tu ride a but.

4 HE doesn 't like bikes.

# DE

IDENTIFICACIÓN 22

USUARIO sanrurin

I 1 I like cat.

2 I don't like doll.

3 I like stuffed animals.

4 I don't like bike.

5 I like cars.

II 1 He is puzzles.

2 She is doll.

3 He is rollerskate.

4 She is stuffed Animals.

5 He is skateboar.

III 1 He nervous

2 He scade

3 She agry

4 he excited

V My friend is alejo

His toy is cars and His favorite

gome is football.

But like dasen is I love is bike.

# DE

IDENTIFICACIÓN 23

USUARIO anasosugo

I 1 I like cars.

2 I don't like cat.

3 I like bike .

4 I don't lilke doll.

5 I like stuffed animal.

II 1 He likes skates.

2 She likes stuffed animals.

3 He likes puzzle .

4 She likes dolls .

5 He likes scooter.

III 1 He feels nervous.

2 He feels scare.

3 She feels angry.

4 He feels excited.

V 1 { Ana Maria } ''My favorite

toy is doll''.

2 {Ana Maria} '' My favorite

game is puzzle''.

3 {Ana Maria } Yes,I am .

4 {Ana Maria } I don't like cars .

IV My Friends is Ana Maria .

Her favorite toy is doll and her

favorite game is puzzle .

She likes ride a bike but she does't

like cars.

# DE

IDENTIFICACIÓN 24

USUARIO pavetoru

I 1. 1. I like cars

2.I don t like cat

3.I like stuff

I 2. 1.He she

2.she he.

3.he she.

4.she he.

5.he she.

III 3. 1.He stoy nervous.

2.He stoy scaret.

3.She stoy angly.

4 He stoy exsaili.

# DE

IDENTIFICACIÓN 25

USUARIO nicovarose

I.1.I liek is the car.

2.I don t liek is cat.

II.1.he frog.

2.she dols. .

Page 166: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 140

Anexo 4

Producciones textuales de los estudiantes en el wiki

colegioagustinianotagaste.pbworks.com. unidad 3 My School

# DE

IDENTIFICACIÓN 01

USUARIO

majoaguilu

I. 1.There is an English Lab in the

school.

2.There are not three restaurants

in the shcool.

3.There is playgroun in kinder

garden.

4.There are many books and many

desks in the library.

II.1.There are not any rooms in

the basemand.

2.There is a reptionist in the

entranse.

3.There is not any in the shcool.

4.There is a shcool shoping center

in the library.

5.There are maany labs on the

third floor.

6.There is not a big T.V in the

playgroun.

7.There is not a mall in the school.

8.There is a video beam in each

classrom.

9.There are some cars in the

parking.

10.There are many staffs in the

school.

III. Library

1.There are many desks.

2.There are many books.

3.There are many sheirs.

4.There is a librarian.

5.There are many pencils.

# DE

IDENTIFICACIÓN 02

USUARIO linmarialfo

I. 1.There is an English lab in the

school.

2.There aren't not thee restaurants

in the school.

3.There is a playground in kinder

garden.

4.There are many books and desks

in the library.

5.There isn't a principal office in

first floor.

II.1.There are not any rooms in

the basements.

2.There is a receptionist in the

entrance.

3.There is not a gym in the school.

4.There is a school shoping centen

in the library.

II.1.There not any rooms in the

basement.

2.There a receptionist in the

entrance.

3.There not a gym in the school.

4.There a school shoping center in

the library.

5.There many labs on the third

floor.

6.There not a big T.V. in the

playground.

7.There not a mall in the school.

8.There a video beam in each

classroom.

9.There some cars in the parking.

10.There many staffs in the

school.

# DE

IDENTIFICACIÓN 03

USUARIO toayardi

I. 1. There is an English lab in the

school.

2.There aren't not three restaurants

in the school.

3.There is a playground in kinder

garden.

4.There are many books and many

desks in the library.

5.There isn't a principal office in

the first floor.

II. There are not many rooms in

the baseroom.

there is a receptionits in the

entrance.

there is not a gym in the school.

there are a school shoping center

in the library.

there are many labs in the third

floor.

there is not a big T.V in the

playground.

there is not a mall in the school.

there are a video beam in each

classroom.

there are some cars in the parking.

there are many staffs in the

school.

III. there aren't many rooms in the

basemen.

there is a receptionist in the

entrance.

Page 167: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 141

isn't a gym in the school.

there are a school shoping center

in the school.

there are many labs in the third

floor.

IV. there are four labs on the third

floor?

there isn't a mall in the school?

there aren't any computer in the

classroom.

there are some ipads in the

classroom?

there is a head in the classroom?

there isn't a TV in the classroom?

there aren't any books in the

system room?

there are many lockers in the

school?

IV. 1.Are there four labs on the

third floor?

2.Isn't there any computer in the

classroom?

3.Are there some ipads in the

classroom?

4.Is there a head teacher each

grade?

5.Isn't there any TV in the

classroom?

6.Aren't any books in the system

room?

7.Are there many loockers in the

school?

# DE

IDENTIFICACIÓN 04

USUARIO lalejabus

I. 1.There is an English Lab in the

school.

2.There are not three restaurans in

the school.

3.There is a playground in kinder

graden.

4. There are many books and

many desks in the library.

5.There is not a principal office on

the first floor.

II. 1. There are not any rooms in

the basement.

2. There is a receptionist in the

mist.

3. There are not a gym in the

school.

4. There is a school shoping

center in the library.

5. There are many labs on the

third floor.

6.There are not a big T.V. in the

playgroud.

7.There are not a mall in the

school.

8.There is a video beam in each

classroom.

9. There are som cars in the

parking.

10.There are many staffs in the

school.

III. 1.There are many books in the

library.

2.There aren't schools bus in the

library.

3.There isn't food in library.

4.There is a library in the school.

5.There isn't a dolls in the library.

IV.

# DE

IDENTIFICACIÓN 05

USUARIO gacaipa

There is not any rooms in the

basement.

There are a receptiontst in the

entrace.

there is not a gim in the school.

# DE

IDENTIFICACIÓN 06

USUARIO cedacasagu

I 1.There are an english lab in the

school.

2.There are´t not three restaurants

in the school.

3.There is a playground in kinder

garden.

4. There are many books and

many desks in the library.

5.There isn´t a principal office in

the first floor.

II 1. There are not any rooms in

the basements.

2. There is a receptionist in the

entrace.

3. There is not a gmy in the

school.

4. There is school shoping in the

library

5.There are many labs in the third

floor.

6. There is not a big T.V in the

playgraund.

7. There is not a maill in the

school.

8. There is a video beam in aech

classroom.

9. There are some cars in the

parking.

10 There are many staff in the

school.

III. 1. There isn't a cars in the

library.

2. There are a many books in the

library.

3. there is a book in the library

what favorite is the mago of oz.

4.There isn't fod in the library.

5.There is not compurit in the

library.

# DE

IDENTIFICACIÓN 07

Page 168: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 142

USUARIO nicortesgi

No presentó

# DE

IDENTIFICACIÓN 08

USUARIO

magabriespi

I.1there is an English lab in the

school.

2There are three restaurant in the

school.

3There is a playground in Kinder

graden.

4There are many books and many

desks in the Library.

5There is not princpal office on

the frirst floor.

II 1There are not any rooms in the

basement.

2There is a receptionist in the

entrance.

3There is not a gym in the school.

4There is a school shoping center

in the library.

5There are many labs in the third

floor.

6There is not a big T.V. in the

playground.

7There is not a mall in the school.

8There is a game bean in each

classroom.

9There are some cars in the

parking.

10There are many staffs in the

school.

III 1There isn't a dolls in the

library.

2there are many books in the

library.

3There is a school shoping center

in the library.

4There isn't food in library.

5There aren't schools bus.

IV 1Are there four labs in third

floor?

.Yes,there are four labs in third

floor.

2Is there any mall in the school?

.No,there isn't any mall in the

school.

3Are there any computers in the

classroom?

.No,there aren't any comptuters in

the classroom.

4Are some ipads in the

classroom?

.Yes there are some ipads in the

classroom.

5Is there a head teacher each

grade?

.Yes there is a head teacher each

grade.

6Is there any T.V. in the

classroom?

.No,there isn't any T.V. in the

classroom.

7Are there any books in the

system room?

.No, there aren't books in the

system room.

8Are there many lockers in the

school?

.Yes, there are many lockers in the

school.

# DE

IDENTIFICACIÓN 09

USUARIO nifevace

II.1 There are not Any rooms in

the basment.

2 There is a receptionis in the

entrance.

3 There is not a gym in the school.

4 There is a school shoping center

in the library.

5 There are many labs in the third

flor .

6 There is a not a big .T.V.

# DE

IDENTIFICACIÓN 10

USUARIO

jujogalanche

I 1There is an English Lab in the

School.

2There are not theere restaurans in

the School.

3There is a playground in Kinder

garden.

4There are Many books and

manydesks in the Library.

5There is not a principal office on

the first floor.

II 1there are not any Rooms in the

basement.

2there is a Recepcions in the

Entrante.

3There are not a Gym in the

shool.

4There is a School shoping center

in the lybrary.

# DE

IDENTIFICACIÓN 11

USUARIO isabegema

I.there are an english lab in the

school .

there is not three restaurants in the

school .

there is a playgroud in kinder

garder .

there are many books and many

desks in the librain .

there is not a principal office on

the first floor .

# DE

IDENTIFICACIÓN 12

Page 169: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 143

USUARIO aleguzcas

1. ther is an english lab in the

school

2 .ther are not here in the school

3. ther is a playgraund plaing in

kinder garden

4. ther are many books and many

desk in the librari.

5.ther is not a pinsipal ofis on

thefirts flor

II 1.There are not any rooms in

the basement

2. ther is

# DE

IDENTIFICACIÓN 13

USUARIO anamahepe

I 1. There is an English lab in the

school.

2. There are not three restarants in

the school.

3. There are a pleygraund kinder

garden.

4.There is many books and many

desk in the library.

5. There is not a principal office

on the first floor.

# DE

IDENTIFICACIÓN 14

USUARIO

marilopegarci

I. 1 .There are an english lab in

the school.

2. There are not tre restauran in

the school.

3. There is a play graund in kinder

garden.

4. There is mani books and desks

in the library.

5.There are not a prinsipal office

on the frist flor.

II. 1.There are not any rooms in

the basem.

2.There is a reseptiones in the

mist

3.There are not a gym in the

school.

4.There is a school shoping senter

in the librarian

5.There are liabs on the are many

labs on the trit floor

6.There is not a bing T.V. in the

plagron.

7.There are not a mall in the

school.

8.There is a video beam in each

classroom.

9. There are some cars in the

parking.

10.There is many stafs in the

school.

III. 1.There isn´t a gym in the

school.

2.There aren´t a school bus in the

gym.

3.There isn´t a car in the gym.

4.There aren´t a books in the gym.

5.There isn ´t a turks in the gym.

IV 1.

# DE

IDENTIFICACIÓN 15

USUARIO jualemaba

I 1There is an English lab in the

school.

2There are not tree restaurants in

the school.

3There is a playground in kinder

garden.

4There are many books and many

desk in the library.

5There is not a principal on the

first floor.

II 1There are any rooms in the

basement.

2There is a receptionist in the

entance.

3There is not a GYM in the

school.

4There is a school shoping center

in the library.

5There are many labs on the thirt

floor.

6Therte is not a big T.V in the

playground.

7There is not a mail in the school .

8There is a video beam in each

classroom.

9There are some cars in the

parking.

10There are many staffs in the

school.

III 1There are many chairs in the

restaurant.

2There are many tables in the

restaurant.

3There are doors in the restaurant.

4There are many windows in the

restaurant.

5There is a parking next to the

restaurant.

IV 1are there fours labs thirt

floor?

2is there any mall in the school?

3Aren't there any computers in the

classroom?

4Are there some ipads in the

classroom?

5Is there a head teacher in each

grade?

6Isn't there any T.V in the

classroom?

7Arent there any books in the

system room?

8Are there many lokers in the

school?

Page 170: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 144

# DE

IDENTIFICACIÓN 16

USUARIO

karogamoma

I 1. There is an English lad in the

school.

2.There are not three restaurants

in the school.

3. There are many desks in the

library.

4.there is a playgraund in kinder

garden.

5.there is not a principal office in

firts floor.

II 1. There are not ani rooms in

the basement.

2.There is a receptionis in thje

entrance

3There is not a gy m in the school.

4There is school shoping center in

the library

5 There are many labs in the third

floor.

6There is not a big T.V. in the

playground.

7 There is not a mall in the school.

8There is a game bean in each

classroom.

9There are some cars in the

parking.

10 There are many staff kin the

school.

III 1There isn t a dolls in the

library

2There is a school shopin center

in the library .

3There are many books in the

library.

4There arent schools bus.

5There ins t food in library.

# DE

IDENTIFICACIÓN 17

USUARIO mcaminalo

No presentó

# DE

IDENTIFICACIÓN 18

USUARIO lausolarami

I. 1.There is an English lab in the

scool.

2.There are not three restaurants

in the scool.

3.there is a playgraund in Kinder

garden .

4.there are many books and many

desks in the library.

5.There is not a principal office in

the firts floor.

II.1.There are not any rooms in

the basements.

2.There is a receptionist in the

entrace.

3.There is not a gym in the school.

4.There is a scool shoping in the

library.

5.there are many labs in the third

floor.

6.There is not a bing T.V. in the

playgraund.

7.There is not a mall in the scool.

8.There is a video beam in aech

classroom.

9.There are some cars in the

parking.

10.There are many staffs in the

scool.

III The school shoping center and

library.

1.There are buy books,pencils,etc

in school shoping center.

2.There are read boks in the

library.

3.There is photocophier in the

schol shoping center.

4.There is boar in the librari.

5.There is school shoping center

next to the librari.

VI. 1. Are there four labs on the

third flour?

2.Is there any moll in the school?

3.Are there any compurers in the

classroom?

4.Are there some Ipads in the

classroor?

5.Is there a head teacher in aech

grade?

6.Is there any T.V in the

classroom?

7.Are there any books in the

system room?

8.Are there many lockers in the

school?

# DE

IDENTIFICACIÓN 19

USUARIO

savapachema

1I there is a inglish lad in the

school.

2there are not three restaurants.

3there is a playgroun in kinder

garden.

4there are many books and many

desks in the librarian

5there is a principal office on the

first froor

II 1.There are not any rooms in

the basem.

2.There is a reseptiones in the

mist

3.There are not a gym in the

school.

4.There is a school shoping senter

in the librarian

5.There are liabs on the are many

Page 171: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 145

labs on the trit floor

6.There is not a bing T.V. in the

plagron.

7.There are not a mall in the

school.

8.There is a video beam in each

classroom.

9. There are some cars in the

parking.

10.There is many stafs in the

school.

III 1There are many chairs in the

restaurant.

2There are many tables in the

restaurant.

3There are doors in the restaurant.

4There are many windows in the

restaurant.

5There is a parking next to the

restaurant

# DE

IDENTIFICACIÓN 20

USUARIO juespavi

I. 1 there is an english lab in the

school

2 there are not three restaurants in

the school

3 there is a playground in kínder

garden

4 there are many books and many

desks in the library

5 there is not a principal office on

the first floor

II.1 There are not any rooms in

the basement

2 there is a recepcionist in the

entrance

3 there is not a gym at school

4 there is a school shopining

center in the library

5 there are many labs on the third

floor

6 there is not a big t.v. in the

playground

7 there is not a mall in the school

8 there is a video beam in each

classrooms

9 there are some cars in the

parking

10 there are many staffs in the

scool

III .1 there isn't a nurse's office in

the school shoping center

2. there aren't labs in the school

shoping center

# DE

IDENTIFICACIÓN 21

USUARIO anferiossa

1 there is an English lab in the

school .

2 there are not three restaurants in

the school

3 there is a playground in kinder

garden.

4 there are many books and many

desks in the library.

5 there not a principal office on

the first floor.

1 there are not any rooms in the

basement.

2 there is a receptionits in the

entrance.

3 there not a gym in the school.

4 there is a school shopink center

in the school.

5 there are many labs on the.

6 there are not a big T.V. in the

playground.

7 there are not a mall in the

school.

8 there is a video beam i ecah

classroom.

9 there are some cars in the

parking.

10 there are many staffs in the

school.

III 1. there are students in the

library

2. there is student in the classroom

3 There is a student baseball in the

school.

4 There is a library in books.

5 There are students in the school.

6 There are parkings in the school.

7 There is nurse 's office.

IV 1 are there four labs in third

floor?

2 Is there any mall in the school ?

3 Are there any computers in the

classroom?

# DE

IDENTIFICACIÓN 22

USUARIO sanrurin

I.1 There is an English lab in the

school.

2 There are not in restaurants in

the school.

3 There is a playground is Kinder

garden.

4 There are is many books and

many desks in the librarian.

5 There is not a principal offise on

the first floor.

II. 1 There are not any rooms in

the basement.

2. There is a resepsionist in the

entrance.

3. There are not gym in the

school.

4. There is a school shoping

center is the librariand.

5. There are many labs on the

third floor.

6. There is not a big T.V. in the

playground.

7. There is not a mall in the

Page 172: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 146

school.

8. There is a video beam in each

clasroom.

9. There are some cars in the

parkin.

10. There are many staff in the

school.

III. 1 There are many books and

many desks in the library.

2. There aren't any computers in

the library.

3 . There are some chears in the

library.

4. There is a video beam in the

library.

5. There are some kids in the

library.

# DE

IDENTIFICACIÓN 23

USUARIO anasosugo

I 1 There is an English Lab in the

school.

2 There are not three restaurans in

the school.

3 There is a playground in Kinder

garden.

4 There are many books and many

desks in the library.

5 There is not a principal office on

the first floor.

II 1 There are not any rooms in

the basement.

2 There is a receptionist in the

entrance.

3 There is not a gry in the school.

4 There is a school shoping center

in the library.

5 There are many labs on the third

floor .

6 There is not a big T.V. in the

playground.

7 There is not a mail in the school.

8 There is a video beam in each

classroom.

9 There are some cars in the

parking.

10 There are many staffs in the

school.

III 1 There are many desks in the

library.

2 There are many books in the

library.

3 There aren't lab in the library .

4 There is a now studient in the

library .

5 There is a now tablet in the

library .

IV 1 Are there four labs on the

third flour

2 Is there any moll in the school

3 Are there any compurers in the

classroom

4 Are there

# DE

IDENTIFICACIÓN 24

USUARIO pavetoru

there is an English lab in the

school.

there are not three restaurants in

the school.

there is a playground in kinder

garden.

there are many books and many

desks in the library.

there are not a principal office on

the first floor.

II 2.

1.There are not rooms in the

basemet.

2.There is a receptionist in the

entrsnce.

3.There are not a gym in the

school.

4.There is a school shoping center

in the library.

5.There are many labs on the third

floor.

6.There are not a big T.V. in the

playground.

7.There are not a mall in the

school.

8.there is a video beam in eact

classroom.

9.there are some cars in the

parking.

10.there are many stsffs in the

school.

III 3.

1.there aren't stu

# DE

IDENTIFICACIÓN 25

USUARIO nicovarose

I. 1. there is an english lab in the

school.

2. there are not theere restaurants

in the school.

3.there is

II. 1. there are

Page 173: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 147

Anexo 5

Tres ejemplos de las producciones textuales de los estudiantes en la prueba final

Page 174: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 148

Page 175: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 149

Page 176: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 150

Page 177: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 151

Anexo 6

Tarjetas de acceso a la plataforma Pbworks diseñadas por las autoras

# DE IDENTIFICACIÓN 1

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: majoaguilu

4.Password:mariajose1

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 2

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: linmarialfo

4.Password:linamaria2

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 3

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: toayardi

4.Password:tomasayala3

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 4

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: lalejabus

4.Password:lauraalejandra4

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 5

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: gacaipa

4.Password:gabrielacaidedo5

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 6

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: cedacasagu

4.Password:cesardavid6

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 7

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: nicortesgi

4.Password:nicolascortes7

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 8

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: magabriespi

4.Password:mariagabriela8

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 9

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: nifevace

4.Password:nicolasfetiva9

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 10

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: jujogalanche

4.Password:juanjose10

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 11

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: isagerena

4.Password:isabellamarroquin11

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 12

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: aleguzcas

4.Password:alejandroguzman12

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 13

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: anamahepe

4.Password:anamaria13

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 14

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: marilopegarci

4.Password:marianagarcia14

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 15

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: jualemaba

4.Password:julianalejandro15

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 16

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: karogamoma

4.Password:karolmoreno16

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 17

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: mcaminalo

4.Password:mariacamila17

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 18

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: lausolarami

4.Password:laurasofia18

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

Page 178: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 152

# DE IDENTIFICACIÓN 19

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username:

savapachema

4.Password:saravalentina19

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 20

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: juespavi

4.Password:julianesteban20

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 21

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: anferiossa

4.Password:andresfelipe21

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 22

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: sanrurin

4.Password:santiagorincon22

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 23

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: anasosugo

4.Password:anasofia23

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 24

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: pavetoru

4.Password:paulaveronica24

5.Colegioagustinianotagaste.pbwo

rks.com

6.Log in

# DE IDENTIFICACIÓN 25

1.www.pbworks.com

2.LOGIN

3.Email/username: nicovarose

4.Password:nicolas21

5.Colegioagustinianotagaste.pb

works.com

6.Log in

Page 179: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 153

Anexo 7

Rejilla de evaluación prueba inicial

NORMATIVA COHERENCIA COHESIÓN

Mét

odo

de

seguim

iento

4.8 a 5.0

(Desempeño

superior)

Rec

on

oce

r v

oca

bula

rio

rela

cio

nad

o a

l c

on

texto

.

Iden

tifi

car

cate

go

rías

gra

mat

ical

es.

Ap

lica

r vo

cabu

lari

o d

e ac

uer

do a

l

con

texto

.

Ap

lica

r co

rrec

tam

ente

las

may

úsc

ula

s.

TO

TA

L N

OR

MA

TIV

A

Rec

on

oce

r in

form

ació

n p

rop

ia d

el

tex

to.

Em

ple

ar a

dec

uad

amen

te

estr

uct

ura

s g

ram

atic

ales

.

Org

aniz

ar l

os

elem

ento

s en

la

ora

ción

.

Iden

tifi

car

la i

dea

pri

nci

pal

.

Esc

rib

ir t

exto

s b

rev

es y

sen

cill

os

TO

TA

L C

OH

ER

EN

CIA

Ap

lica

r ap

rop

iadam

ente

lo

s si

gno

s

de

pu

ntu

ació

n.

Usa

r ap

rop

iadam

ente

las

cat

ego

rías

gra

mat

ical

es.

TO

TA

L C

OH

ES

ION

TO

TA

L

4.1 a 4.7

(Desempeño alto)

3.5 a 4.0 (Desempeño

básico)

1. 0 a 3.4

(Desempeño bajo)

Alumnos/as

1 majoaguilu 3,5 3,0 3,0 3,0 3,1 3,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,2 3,0 3,0 3,0 2,8

2 linmarialfo 3,5 3,5 4,0 4,0 3,8 3,5 3,0 2,0 3,0 3,0 2,9 4,0 3,0 3,5 3,4

3 toayardi 3,5 4,0 3,5 3,0 3,5 3,5 3,0 3,0 3,0 3,0 3,1 2,0 2,0 2,0 2,9

4 lalejabus 2,0 2,0 2,0 3,0 2,3 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 3,0 2,0 2,5 2,3

5 gacaipa 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0

6 cedacasagu 2,0 2,0 2,0 3,0 2,3 2,0 3,0 2,5 2,5 2,0 2,4 3,0 3,0 3,0 2,6

7 nicortesgi 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0

8 magabriespi 3,0 3,5 3,0 5,0 3,6 3,5 3,0 2,5 3,5 3,8 3,3 4,5 3,5 4,0 3,6

9 nifevace 3,0 3,0 4,0 3,0 3,3 4,0 3,0 3,5 3,0 3,0 3,3 3,0 3,0 3,0 3,2

10 jujogalanche 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0

11 isabegema 2,0 2,0 2,5 2,0 2,1 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 3,0 2,0 2,5 2,2

12 aleguzcas 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0

13 anamahepe 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0

15 jualemaba 3,0 2,5 3,0 3,0 2,9 2,0 2,5 2,5 3,0 2,0 2,4 3,0 2,5 2,8 2,7

16 karogamoma 1,0 1,0 1,5 2,5 1,5 1,0 2,0 1,0 1,0 1,0 1,2 1,0 1,0 1,0 1,2

18 lausolarami 1,0 1,0 1,0 2,0 1,3 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 2,0 1,0 1,5 1,3

19 savapachema 2,5 2,0 2,0 2,0 2,1 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,5 1,0 1,3 1,5

20 juespavi 2,0 1,0 2,0 2,5 1,9 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0 2,0

21 anferiossa 1,0 1,0 2,0 2,0 1,5 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 2,0 1,0 1,5 1,3

24 pavetoru 1,0 1,0 2,0 1,0 1,3 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,1

25 nicovarose 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0

Page 180: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 154

Anexo 8

Rejilla de evaluación unidad 1 My Family

NORMATIVA COHERENCIA COHESIÓN

Mét

odo d

e se

guim

iento

4.8 a 5.0 (Desempeño

superior)

Rec

onoce

r v

oca

bula

rio r

elac

ionad

o a

l co

nte

xto

.

Iden

tifi

car

cate

gorí

as g

ram

atic

ales

.

Apli

car

voca

bula

rio d

e ac

uer

do a

l co

nte

xto

.

Apli

car

corr

ecta

men

te l

as m

ayúsc

ula

s.

TO

TA

L N

OR

MA

TIV

A

Rec

onoce

r in

form

ació

n p

ropia

del

tex

to.

Em

ple

ar a

dec

uad

amen

te e

stru

ctura

s gra

mat

ical

es.

Org

aniz

ar l

os

elem

ento

s en

la

ora

ción.

Iden

tifi

car

la i

dea

pri

nci

pal

.

Esc

ribir

tex

tos

bre

ves

y s

enci

llos

TO

TA

L C

OH

ER

EN

CIA

Apli

car

apro

pia

dam

ente

los

signos

de

puntu

ació

n.

Usa

r ap

ropia

dam

ente

las

cat

egorí

as g

ram

atic

ales

.

TO

TA

L C

OH

ES

ION

TO

TA

L

4.1 a 4.7 (Desempeño

alto)

3.5 a 4.0 (Desempeño

básico)

1. 0 a 3.4 (Desempeño

bajo)

Alumnos/as

1 majoaguilu 3,5 4 3,8 3 3,8 3,5 4 3,8 4,2 3,5 3,8 3,5 3 3,3 3,6

2 linmarialfo 4 4 4 2,5 4,0 3 4 3,5 4 4 3,7 2,5 4 3,3 3,7

3 toayardi 3,5 3,8 3 2,5 3,4 3 3,5 3,8 3,5 3 3,4 3 2,5 2,8 3,2

4 lalejabus 3,7 3,5 4 3,8 3,7 3,5 4 4 3 3,5 3,6 3,5 3,5 3,5 3,6

5 gacaipa 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

6 cedacasagu 4 4 4 2,5 4,0 3 4 3,5 4 4 3,7 2,5 4 3,3 3,7

7 nicortesgi 4,3 4,5 4,5 4,5 4,4 4,2 4,5 4,5 4,2 4 4,3 4 4 4,0 4,2

8 magabriespi 4 4 4 4,5 4,0 4,2 4 4,3 4 4 4,1 4 4 4,0 4,0

9 nifevace 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2 2 2,0 2 2 2,0 2,0

10 jujogalanche 3,7 3,5 4 2,5 3,7 4,2 4 3 3,5 3 3,5 1 2,5 1,8 3,0

11 isabegema 3 3,5 3 1 3,2 3,2 3 3 3 3,5 3,1 1 1 1,0 2,4

12 aleguzcas 0 0 0 0 0,0 0 0 0 0 0 0,0 0 0 0,0 0,0

13 anamahepe 3,5 3,8 3,5 2 3,6 3 3 2 2 2 2,4 2 1 1,5 2,5

15 jualemaba 2 2 2 1 2,0 1 2 2 2 2 1,8 1 1 1,0 1,6

16 karogamoma 2 2 2 1 2,0 2 2 2 2 1 1,8 1 1 1,0 1,6

18 lausolarami 4 4 4 2,5 4,0 4 4 4 4 4 4,0 1 2 1,5 3,2

19 savapachema 3 3,5 4 2 3,5 4 4 3 2 3 3,2 3 2 2,5 3,1

20 juespavi 3 3 2 1 2,7 1 2 2 3 3 2,2 1 2 1,5 2,1

21 anferiossa 3 4 4 1 3,7 3,5 3 3 3 3 3,1 1 2 1,5 2,8

24 pavetoru 3,5 3,5 4 3,5 3,7 3 4 4 3,8 3,8 3,7 1 3 2,0 3,1

21 nicovarose 0 0 0 0 0,0 0 0 0 0 0 0,0 0 0 0,0 0,0

Page 181: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 155

Anexo 9

Rejilla de evaluación unidad 2 My Friends

NORMATIVA COHERENCIA COHESIÓN

M

étodo d

e se

guim

iento

4.8 a 5.0

(Desempeño

superior)

Rec

onoce

r v

oca

bula

rio r

elac

ionad

o a

l co

nte

xto

.

Iden

tifi

car

cate

gori

as g

ram

atic

ales

.

Apli

car

voca

bula

rio d

e ac

uer

do a

l co

nte

xto

.

Apli

car

corr

ecta

men

te l

as m

ayúsc

ula

s.

TO

TA

L N

OR

MA

TIV

A

Rec

onoce

r in

form

ació

n p

ropia

del

tex

to.

Em

ple

ar a

dec

uad

amen

te e

stru

ctura

s

gra

mat

ical

es.

Org

aniz

ar l

os

elem

ento

s en

la

ora

ción.

Iden

tifi

car

la i

dea

pri

nci

pal

.

Esc

ribir

tex

tos

bre

ves

y s

enci

llos

TO

TA

L C

OH

ER

EN

CIA

Apli

car

apro

pia

dam

ente

los

signos

de

puntu

ació

n.

Usa

r ap

ropia

dam

ente

las

cat

egori

as

gra

mat

ical

es.

TO

TA

L C

OH

ES

ION

TO

TA

L

4.1 a 4.7

(Desempeño alto)

3.5 a 4.0

(Desempeño

básico)

1. 0 a 3.4

(Desempeño bajo)

Alumnos/as

1 majoaguilu 3,5 3 3,5 4 3,5 3 3 3 3,5 3,5 3,2 3 4 3,5 3,4

2 linmarialfo 4,5 3,5 4 3 3,8 2 3,5 2 2 2 2,3 3,5 2 2,75 2,9

3 toayardi 3,5 3 4 3,5 3,5 2 3 3 2 2 2,4 3 2 2,5 2,8

4 lalejabus 4 4 4 1 3,3 1 3,8 3,5 1 1 2,1 1 1 1 2,1

5 gacaipa 4 3,5 4 4 3,9 1 3 3,5 1 1 1,9 3,5 1 2,21 2,7

6 cedacasagu 4 4 3,5 5 4,1 2 2,5 2 2 2 2,1 2 2 2 2,7

7 nicortesgi 4 4 4 4 4,0 4 4 3,5 4,5 4 4,0 3 5 4 4,0

8 magabriespi 3 3,5 3 3,5 3,3 3,5 3,5 3 3,5 3,5 3,4 4 2,5 3,21 3,3

9 nifevace 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2 2 2,0 2 2 2 2,0

10 jujogalanche 3,5 3 3,5 4 3,5 3 3 3 2 2 2,6 3,5 2 2,75 3,0

11 isabegema 5 3,5 5 2 3,9 4 3 3,5 1 1 2,5 1 1 1 2,5

12 aleguzcas 4 4 4 4 4,0 4 4 4 4,5 4 4,1 3,5 4 3,75 4,0

13 anamahepe 4 3,5 4 3,5 3,8 3,5 4 2 2 2 2,7 3,5 2 2,75 3,1

15 jualemaba 4,5 5 5 5 4,9 5 5 4,5 5 5 4,9 5 5 5 4,9

16 karogamoma 3,5 2,5 3 3,5 3,1 2 3 2,5 2 2 2,3 3,5 2 2,75 2,7

18 lausolarami 3,5 3 3,5 4 3,5 3 3 3 2 2 2,6 3,5 2 2,75 3,0

19 savapachema 5 3,5 5 2 3,9 4 3 3,5 1 1 2,5 1 1 1 2,5

20 juespavi 4 4 4 4 4,0 4 4 4 4,5 4 4,1 3,5 4 3,75 4,0

21 anferiossa 4 3,5 4 3,5 3,8 3,5 4 2 2 2 2,7 3,5 2 2,75 3,1

24 pavetoru 3,5 2,5 3 3,5 3,1 2 3 2,5 2 2 2,3 3,5 2 2,75 2,7

21 nicovarose 1 1 1 1 1,0 1 1 1 1 1 1,0 1 1 1 1,0

Page 182: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 156

Anexo 10

Rejilla de evaluación unidad 3 My School

NORMATIVA COHERENCIA COHESIÓN

Mét

odo d

e se

guim

iento

4.8 a 5.0 (Desempeño

superior)

Rec

onoce

r v

oca

bula

rio r

elac

ionad

o a

l

conte

xto

.

Iden

tifi

car

cate

gorí

as g

ram

atic

ales

.

Apli

car

voca

bula

rio d

e ac

uer

do a

l co

nte

xto

.

Apli

car

corr

ecta

men

te l

as m

ayúsc

ula

s.

TO

TA

L N

OR

MA

TIV

A

Rec

onoce

r in

form

ació

n p

ropia

del

tex

to.

Em

ple

ar a

dec

uad

amen

te e

stru

ctura

s

gra

mat

ical

es.

Org

aniz

ar l

os

elem

ento

s en

la

ora

ción.

Iden

tifi

car

la i

dea

pri

nci

pal

.

Esc

ribir

tex

tos

bre

ves

y s

enci

llos

TO

TA

L C

OH

ER

EN

CIA

Apli

car

apro

pia

dam

ente

los

signos

de

puntu

ació

n.

Usa

r ap

ropia

dam

ente

las

cat

egorí

as

gra

mat

ical

es.

TO

TA

L C

OH

ES

ION

TO

TA

L

4.1 a 4.7 (Desempeño alto)

3.5 a 4.0 (Desempeño

básico)

1. 0 a 3.4 (Desempeño bajo)

Alumnos/as

1 majoaguilu 5 4 5 5 4,8 4 5 4 3 4 4,0 5 4 4,5 4,4

2 linmarialfo 5 4 5 5 4,8 5 3 4 4 4 4,0 5 3 4,0 4,3

3 toayardi 5 5 5 3 4,5 5 4 5 4 4 4,4 4 4 4,0 4,3

4 lalejabus 5 5 5 5 5,0 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 5,0

5 gacaipa 2 2 2 4 2,5 2 2 2 2 2 2,0 4 3 3,5 2,7

6 cedacasagu 4 4 5 4 4,3 4 5 5 4 4 4,4 4 3 3,5 4,1

7 nicortesgi 0 0 0 0 0,0 0 0 0 0 0 0,0 0 0 0,0 0,0

8 magabriespi 5 5 5 5 5,0 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 5,0

9 nifevace 5 5 4 5 4,8 4 5 4 4 4 4,2 5 4 4,5 4,5

10 jujogalanche 5 5 5 3 4,5 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 4,8

11 isabegema 4 3 4 3 3,5 4 2 3 3 3 3,0 3 3 3,0 3,2

12 aleguzcas 4 3 3 3 3,3 4 3 3 3 3 3,2 4 3 3,5 3,3

13 anamahepe 3 3 3 5 3,5 3 4 3 3 3 3,2 5 4 4,5 3,7

15 jualemaba 5 5 5 5 5,0 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 5,0

16 karogamoma 5 5 4 4 4,5 5 4 5 5 5 4,8 4 4 4,0 4,4

18 lausolarami 5 5 5 4 4,8 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 4,9

19 savapachema

3,5 3,8 3,8 3,5 3,7 1 2 1 1 1 1,2 3 2 2,5 2,5

20 juespavi 4 5 5 2 4,0 5 4 5 5 5 4,8 2 3 2,5 3,8

21 anferiossa 5 5 5 3 4,5 5 5 5 5 5 5,0 3 5 4,0 4,5

24 pavetoru 5 5 5 3 4,5 5 5 5 5 5 5,0 5 4 4,5 4,7

21 nicovarose 3 3 3 2 2,8 3 3 3 3 3 3,0 3 3 3,0 2,9

Page 183: Efectos producidos por la implementación del wiki

EFECTOS PRODUCIDOS POR LAIMPLEMENTACIÓN DEL WIKI “COLEGIOAGUSTIANOTAGASTE.PBWORKS.COM” EN EL

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ESCRITURAL EN INGLÉS DE EDUCACIÓN BÁSICA 157

Anexo 11

Rejilla de evaluación prueba final

NORMATIVA COHERENCIA COHESIÓN

Mét

odo d

e se

guim

iento

4.8 a 5.0

(Desempeño

superior)

Rec

onoce

r v

oca

bula

rio r

elac

ionad

o a

l

conte

xto

.

Iden

tifi

car

cate

gorí

as g

ram

atic

ales

.

Apli

car

voca

bula

rio d

e ac

uer

do a

l

conte

xto

.

Apli

car

corr

ecta

men

te l

as m

ayúsc

ula

s.

TO

TA

L N

OR

MA

TIV

A

Rec

onoce

r in

form

ació

n p

ropia

del

texto

.

Em

ple

ar a

dec

uad

amen

te e

stru

ctura

s

gra

mat

ical

es.

Org

aniz

ar l

os

elem

ento

s en

la

ora

ción.

Iden

tifi

car

la i

dea

pri

nci

pal

.

Esc

ribir

tex

tos

bre

ves

y s

enci

llos

TO

TA

L C

OH

ER

EN

CIA

Apli

car

apro

pia

dam

ente

los

signos

de

puntu

ació

n.

Usa

r ap

ropia

dam

ente

las

cat

egorí

as

gra

mat

ical

es.

TO

TA

L C

OH

ES

ION

TO

TA

L

4.1 a 4.7

(Desempeño alto)

3.5 a 4.0

(Desempeño básico)

1. 0 a 3.4

(Desempeño bajo)

Alumnos/as

1 majoaguilu 5 4 5 5 4,8 4 5 4 3 4 4,0 5 4 4,5 4,4

2 linmarialfo 5 4 5 5 4,8 5 3 4 4 4 4,0 5 3 4,0 4,3

3 toayardi 5 5 5 3 4,5 5 4 5 4 4 4,4 4 4 4,0 4,3

4 lalejabus 5 5 5 5 5,0 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 5,0

5 gacaipa 2 2 2 4 2,5 2 2 2 2 2 2,0 4 3 3,5 2,7

6 cedacasagu 4 4 5 4 4,3 4 5 5 4 4 4,4 4 3 3,5 4,1

7 nicortesgi 0 0 0 0 0,0 0 0 0 0 0 0,0 0 0 0,0 0,0

8 magabriespi 5 5 5 5 5,0 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 5,0

9 nifevace 5 5 4 5 4,8 4 5 4 4 4 4,2 5 4 4,5 4,5

10 jujogalanche 5 5 5 3 4,5 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 4,8

11 isabegema 4 3 4 3 3,5 4 2 3 3 3 3,0 3 3 3,0 3,2

12 aleguzcas 4 3 3 3 3,3 4 3 3 3 3 3,2 4 3 3,5 3,3

13 anamahepe 3 3 3 5 3,5 3 4 3 3 3 3,2 5 4 4,5 3,7

15 jualemaba 5 5 5 5 5,0 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 5,0

16 karogamoma 5 5 4 4 4,5 5 4 5 5 5 4,8 4 4 4,0 4,4

18 lausolarami 5 5 5 4 4,8 5 5 5 5 5 5,0 5 5 5,0 4,9

19 savapachema

3,5 3,8 3,8 3,5 3,7 1 2 1 1 1 1,2 3 2 2,5 2,5

20 juespavi 4 5 5 2 4,0 5 4 5 5 5 4,8 2 3 2,5 3,8

21 anferiossa 5 5 5 3 4,5 5 5 5 5 5 5,0 3 5 4,0 4,5

24 pavetoru 5 5 5 3 4,5 5 5 5 5 5 5,0 5 4 4,5 4,7

21 nicovarose 3 3 3 2 2,8 3 3 3 3 3 3,0 3 3 3,0 2,9