2
Ejemplo desarrollado en el taller 1) EXPRESA Tema principal: Uso de aditivos para control de la humedad por capilaridad Contexto: en muros de albañilería Acontecimiento: el aditivo puede ser propio o evaluación de uno existente Argumentos: que mantenga su resistencia y evite problemas de agrietamiento 2) IDENTIFICA Idea principal: Uso de aditivos para control de la humedad por capilaridad en muros de albañilería que mantengan su resistencia y eviten problemas de agrietamiento Temas relacionados con la idea principal: Muros de albañilería Resistencia en muro de albañilería Problemas del muro de albañilería Consecuencias del deterioro del muro y del ladrillo Aditivos que ayudan a controlar la humedad por capilaridad Impacto del uso del aditivo en la resistencia del muro 3) ACOTA Definir al cliente: Dueños de edificaciones con muros de albañilería que tengan problemas con la humedad por capilaridad Definir el impacto: Utilizar los aditivos y la técnica propuesta para la solución de su problema Idea central: Desarrollo de aditivo o prueba de uno existente que controle los problemas de humedad por capilaridad. 4) ANALIZA Efectos: o Deterioro de los ladrillos y de las juntas Agrietamiento del muro o Agrietamiento de los ladrillos por congelamiento del agua Debilitamiento del muro o Aparición de manchas blancas en los muros Problema: El nivel de vulnerabilidad del muro y los pocos mecanismos de control de la humedad cerca de los muros de albañilería.

Ejemplo Desarrollado en El Taller

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo Desarrollado en El Taller

Citation preview

Ejemplo desarrollado en el taller1) EXPRESA Tema principal: Uso de aditivos para control de la humedad por capilaridad Contexto: en muros de albailera Acontecimiento: el aditivo puede ser propio o evaluacin de uno existente Argumentos: que mantenga su resistencia y evite problemas de agrietamiento2) IDENTIFICA Idea principal: Uso de aditivos para control de la humedad por capilaridad en muros de albailera que mantengan su resistencia y eviten problemas de agrietamientoTemas relacionados con la idea principal: Muros de albailera Resistencia en muro de albailera Problemas del muro de albailera Consecuencias del deterioro del muro y del ladrillo Aditivos que ayudan a controlar la humedad por capilaridad Impacto del uso del aditivo en la resistencia del muro3) ACOTA Definir al cliente: Dueos de edificaciones con muros de albailera que tengan problemas con la humedad por capilaridad Definir el impacto: Utilizar los aditivos y la tcnica propuesta para la solucin de su problema Idea central: Desarrollo de aditivo o prueba de uno existente que controle los problemas de humedad por capilaridad.4) ANALIZA Efectos: Deterioro de los ladrillos y de las juntas Agrietamiento del muro Agrietamiento de los ladrillos por congelamiento del agua Debilitamiento del muro Aparicin de manchas blancas en los muros Problema: El nivel de vulnerabilidad del muro y los pocos mecanismos de control de la humedad cerca de los muros de albailera. Causas: Agua cerca de las cimentaciones Humedad del ambiente Ladrillos mal elaborados Deficiente mantenimiento del muro5) DESPLIEGAInformacin relevante: Descripcin de la humedad por capilaridad en edificaciones Efectos de la humedad en muros de albailera Factores que favorecen el efecto de capilaridad del agua en muros de albailera Propuesta para la elaboracin de un aditivo y su desempeo en la resistencia del ladrillo y del muro Evaluacin de un aditivo existente Propuesta del uso del aditivo como una solucin para problemas que afectan la resistencia y la esttica del muro.6) ESTRUCTURATtulo del Paper:Elaboracin o propuesta del uso de un aditivo para el control de la humedad por capilaridad en muros de albaileraPalabras clave: Muros de albailera Humedad por capilaridad Aditivo Resistencia muro Albailera