3
www.utel.edu.mx 01.800.444.8835 (55) 3684.1404 Anselmo Chapa HR Senior Manager en Embraco con base en Monterrey nos comparte su historia. Dentro de las empresas donde ha colaborado se encuentran GE Healthcare, Rockwell Automation, Teleflex. Anexo los links a las páginas de estas empresas. www.ge.com www.rockwellautomation.com www.teleflex.com www.embraco.com Docente: Anselmo, gracias por hablar para la clase de Introducción a las Ciencias Administrativas y Económicas de UTEL, hay al menos 30 estudiantes al pendiente de tu mensaje... Entrando en materia, tu trayectoria es brillante hasta ahora has caminado mucho y tienes mucho que compartir, por favor dinos ¿cuáles crees que han sido los factores de éxito que has vivido en tu carrera profesional para llegar al lugar que estás? Anselmo: Apoyo de mi familia, cuando regrese a terminar la carrera a los 30 años, en especial de mi esposa, contar con alguien que comparta tu sueño siempre es importante. Que te guste lo que haces, así al disfrutarlo, lo haces mejor y no por obligación. Docente: ¿Cuál es tu definición personal de éxito? Anselmo: Por supuesto sería fácil, decir el cumplir mis objetivos, sin embargo que esto deberá ser sin dañar a los demás. Y buscando siempre el bien común, de los que te rodean y de la comunidad. Docente: ¿Qué estudios profesionales tienes, en dónde los hiciste y porqué te decidiste por ellos? Anselmo: Terminé mi carrera de Licenciado en Administración de Empresas, a los 33 años, ya casado y con 3 hijos, en una Universidad Privada, estudiando de noche. Me pedían para obtener el título, 3 materias de Maestría, cursé las 3 materias para titularme y terminé la Maestría en 9 años, fue muy costosa y sólo cursaba una materia. Después fui becado por la empresa donde trabajaba he hice otra Maestría en Desarrollo Organizacional, en la Universidad de Monterrey, esa sí la terminé en dos años. Esta Maestría está más enfocada en mi trabajo que siempre ha sido en Recursos Humanos. Docente: ¿Cuál fue el reto más grande que tuviste para completar tus estudios y cómo lo resolviste? Anselmo: Como estudié ya casado, por supuesto fue el no ver a mi familia, lo típico, me iba y estaban dormidos y regresaba y estaban dormidos, eso fue lo más pesado, lo compensaba con Calidad los fines de semana, al final valió la pena. Otro fue la soberbia, tomaba una clase de Recursos Humanos y por supuesto me sentía el experto ¿y saben qué? me saque el único 70 de mi carrera, creo que me sirvió como un baño de humildad, que aún recuerdo.

Ejemplo Entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso de una entrevista cara a cara

Citation preview

www.utel.edu.mx 01.800.444.8835

(55) 3684.1404

Anselmo Chapa HR Senior Manager en Embraco con base en Monterrey nos comparte su historia. Dentro de las empresas donde ha colaborado se encuentran GE Healthcare, Rockwell Automation, Teleflex. Anexo los links a las páginas de estas empresas. www.ge.com www.rockwellautomation.com www.teleflex.com

www.embraco.com

Docente: Anselmo, gracias por hablar para la clase de Introducción a las Ciencias Administrativas y Económicas de UTEL, hay al menos 30 estudiantes al pendiente de tu mensaje... Entrando en materia, tu trayectoria es brillante hasta ahora has caminado mucho y tienes mucho que compartir, por favor dinos ¿cuáles crees que han sido los factores de éxito que has vivido en tu carrera profesional para llegar al lugar que estás? Anselmo: Apoyo de mi familia, cuando regrese a terminar la carrera a los 30 años, en especial de mi esposa, contar con alguien que comparta tu sueño siempre es importante. Que te guste lo que haces, así al disfrutarlo, lo haces mejor y no por obligación. Docente: ¿Cuál es tu definición personal de éxito? Anselmo: Por supuesto sería fácil, decir el cumplir mis objetivos, sin embargo que esto deberá ser sin dañar a los demás. Y buscando siempre el bien común, de los que te rodean y de la comunidad. Docente: ¿Qué estudios profesionales tienes, en dónde los hiciste y porqué te decidiste por ellos? Anselmo: Terminé mi carrera de Licenciado en Administración de Empresas, a los 33 años, ya casado y con 3 hijos, en una Universidad Privada, estudiando de noche. Me pedían para obtener el título, 3 materias de Maestría, cursé las 3 materias para titularme y terminé la Maestría en 9 años, fue muy costosa y sólo cursaba una materia. Después fui becado por la empresa donde trabajaba he hice otra Maestría en Desarrollo Organizacional, en la Universidad de Monterrey, esa sí la terminé en dos años. Esta Maestría está más enfocada en mi trabajo que siempre ha sido en Recursos Humanos. Docente: ¿Cuál fue el reto más grande que tuviste para completar tus estudios y cómo lo resolviste? Anselmo: Como estudié ya casado, por supuesto fue el no ver a mi familia, lo típico, me iba y estaban dormidos y regresaba y estaban dormidos, eso fue lo más pesado, lo compensaba con Calidad los fines de semana, al final valió la pena. Otro fue la soberbia, tomaba una clase de Recursos Humanos y por supuesto me sentía el experto ¿y saben qué? me saque el único 70 de mi carrera, creo que me sirvió como un baño de humildad, que aún recuerdo.

www.utel.edu.mx 01.800.444.8835

(55) 3684.1404 Docente: Caminando en el mundo corporativo cada vez vemos más entrenamientos desde las plataformas internas en forma virtual. ¿Qué habilidades crees que aporta a un empleado el aprender a estudiar e interactuar en forma virtual desde tu punto de vista? Anselmo: Definitivamente es una verdad, en mi experiencia, es que debe de existir un compromiso real de querer aprender y no solo porque es una obligación, la verdad nuestra cultura no es la de realizar las cosas con disciplina, sin embargo no existe otra manera. Docente: ¿Cuál es tu consejo para que la gente aprenda a trabajar en equipo más allá de las piedras, política y rivalidades que se puedan presentar en el trabajo o en el desarrollo de una empresa? ¿Cómo consideras que se deban manejar a los compañeros cuando los ves como “rivales” dentro de una organización? Anselmo: El sentido de competencia es parte del ser humano, sin embrago se debe de trabajar por una meta común, el reconocimiento llega siempre a los más capaces, en ocasiones vemos subir a personas que no tienen los méritos, o que subieron usando alguna artimaña, sin embrago la vida en ese nuevo puesto es corta, porque no tienes los conocimientos necesarios, la clave es estar preparado siempre para cuando llegue la oportunidad y si se tarda sal a buscarla. Docente: Eres una persona que se caracteriza por hacer un excelente networking, ¿podrías dejarnos algunas ideas para que este concepto lo utilice la clase de forma efectiva? Anselmo: Tu trabajo y profesionalismo te van creando una reputación, de ahí la importancia de siempre comportarse con Integridad y por supuesto no desaprovechar las oportunidades de pertenecer y participar activamente en las asociaciones de tu profesión sin olvidar las de ayuda a la comunidad. Docente: Como un alto ejecutivo ¿qué características en general consideras que debe tener un profesionista? no importando de la carrera que egresen, porque al final hay algo que siempre buscas en la gente que colabora contigo. Anselmo: Lo principal es la Integridad, que nunca diga mentiras o que oculte cosas, que sea leal, que trabaje en equipo, que sea ambicioso, que quiera crecer, que no se estanque, que cada día se prepare más, que le guste leer y que le guste trabajar con la comunidad. Docente: Háblanos un poco si así nos lo permites de tu balance de vida y trabajo y si hay algo que podrías aconsejar hacer o no hacer con respecto a este tema a nuestra clase de hoy. Anselmo: Este punto es vital, he conocido a muchos directores que han perdido a su familia por el trabajo, es importante crecer y ser el mejor, sólo necesitamos ver si no perdemos lo mejor y cuando estemos en la cumbre de nuestra carrera, volteemos hacia atrás y nos encontremos solos, en definitiva los horarios existen por algo, ojalá siempre los podamos respetar y que sean sólo urgencias, cuando nos quedemos tarde o viajemos demasiado.

www.utel.edu.mx 01.800.444.8835

(55) 3684.1404 Docente: ¿Qué mensaje le envías a esta clase que hoy está aprendiendo de tu experiencia y generosidad de compartirla? ¿Consideras que puede haber algún artículo o lectura que les pueda beneficiar? Anselmo: Que tengan muy claros sus objetivos con fechas de corto, mediano y largo plazo y si no los tienen, hagan su lista, si no saben a dónde ir, no van a llegar a ninguna parte. Docente: Mil gracias