Ejemplos de Arg

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    1/11

    a) Introduccin: Un individuo slo es libre si puede desarrollar las

    propias potencialidades en el seno de la sociedad.b) Desarrollo: Ser libres no significa slo no tener miedo, poder

    expresar la propia opinin sin temor a las represalias; tambin significaconseguir que la propia opinin pese realmente en los asuntos de inters

    comn.Libertad es plenitud de vida. No soy libre si, disponiendo de un cerebro

    que pueda producir cien, se me deja vegetar en una ocupacin donde

    rindo diez.c) Conclusin: Slo dando significado a la vida de todos en una

    sociedad plural defenderemos de modo no ilusorio la libertad de cada

    uno

    Etapas de una argumentacin.

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    2/11

    Estructura interna del discurso

    argumentativo.

    a. Tesis:Los nios no deberan comer comida chatarra.Si es una argumentacin cientfica, la tesis es conocida generalmente como

    hiptesis; esto es, una suposicin que se demostrarpor medio de la

    investigacin y experimentacin, si resulta verdadera pasa a convertirse enuna ley cientfica. Pero tambin podemos encontrar formas argumentativas y

    tesis en variados mbitos de la realidad, como en el periodismo, la poltica o

    tambin en la publicidad.La tesis se puede presentar en forma deductiva, es decir, al comienzo de la

    argumentacin o en forma inductiva, es decir, la tesis al final comoconclusin de los argumentos entregados.Ejemplo:

    Felipe no debe manejar.El tabaco es daino para la salud.

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    3/11

    *Recomendaciones para hacer una

    tesis.

    La tesis, idea u opinin en torno a la cual se reflexiona, debe cumplir con las siguientes

    caractersticas:- brevedad, concrecin y sencillez, evitando la ambigedad.- sentido afirmativo.- debe incluir una opinin de quien la emite.- oraciones completas semntica y sintcticamente correctas.- objetividad (deben evitarse expresiones como yo pienso..., yo creo..., me parece

    que...).- presencia de la(s) palabra(s) clave(s) referidas a la idea que se argumentar.

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    4/11

    b) Premisa o base:

    Las premisas corresponden a las bases en que se sustenta o apoya la tesis.

    Es un apoyo verbal entregado a favor de la proposicin, es decir, los fundamentos.

    Generalmente, en una primera instancia del discurso se entregan los datos (dado

    que) que deben ser preferentemente conocidos, compartidos y fciles de aceptar

    por los hablantes. Su funcin es introducir el tema y ubicarnos en el contexto de la

    discusin que posteriormente se quiere desarrollar.

    Ejemplos:

    En Chile se presentan altos ndices de obesidad infantil.

    Felipe tom alcohol en exceso.

    Una sustancia del tabaco la nicotina - provoca dependencia y que pasado el

    tiempo genera graves daos a nivel pulmonar

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    5/11

    *Recomendaciones para formar argumentos.

    - Cada argumento debe sustentarse enejemplos, datos o cifras comprobables.

    - No deben incluirse excepciones o

    afirmaciones que contradigan el argumento. - Los fundamentos de los argumentos deben

    ser concretos.

    - Cada fundamento debe entregar una razn.

    - Los fundamentos no deben repetirse entres.

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    6/11

    c) Garantas:

    Son las razones o fundamentos que avalan la tesis. Los argumentospueden ser ideas, hechos, opiniones, datos, resultados, etc., que permitenvincular la premisa (base) con la tesis, de manera que se pueda advertir larelacin entre ambas.

    En el ejemplo anterior, deberamos argumentar a favor de la conexin queexiste entre consumir comida chatarra y estar obeso, explicando quaportan y qu no aportan la comida chatarra al organismo infantil.

    Ejemplo: El alcohol desacelera los reflejos.

    Ejemplo, disminuye la capacidad respiratoria, dificultandoenormemente la vida cotidiana de las personas que padecen deltabaquismo

    Hechos que tienen por fin persuadir a quienes cuestionan la afirmacin.

    Legitimacin de las bases, que justifica el paso de un hecho a laconclusin.

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    7/11

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    8/11

    Ejemplos.

    Tesis: Es muy probable que tiemble.

    Base: Porque el clima ha estado raro

    (abochornado).

    Garanta: Por lo general, cuando el clima est

    raro (abochornado), tiembla.

    Respaldo: El saber popular.

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    9/11

    Tesis: El fuero parlamentario es una medida

    antidemocrtica

    Base: Porque le atribuye derechos

    excepcionales a los parlamentarios, privilegios

    de los que no se beneficia el resto de lapoblacin.

    Garanta: La democracia es el gobierno del

    pueblo, todo lo que instaure un grupoprivilegiado es antidemocrtico.

    Respaldo: Las afirmaciones de filsofos griegos.

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    10/11

  • 8/13/2019 Ejemplos de Arg.

    11/11