5
Adriana Ghersy R. ASME IX Ejercitación Parte 1 1- Cuantas secciones componen el Código ASME de Calderas y Recipientes a Presión. 12 Secciones 2- Liste los Códigos ASME de Construcción y los Códigos ASME de Referencia. Construcción: Sección I: Calderas de Potencia Sección III: Reglas para la Construcción de Componentes de Plantas Nucleares Sección IV: Calderas de Calentamiento Sección VIII: Recipientes a Presión Sección X: Recipientes de Fibra Reforzada Sección XII: Recipientes Reglas para Construcción y Servicio continuado de recipientes de transporte. Referencia: Sección II: Materiales Sección V: Ensayos No Destructivos Sección IX: Calificación de Procedimientos de Soldadura y Soldadores (y Brazing) Parte 3. Procedimientos 1- Porque es necesario calificar un Procedimiento de soldadura. Para determinar que la soldadura propuesta para la fabricación es capaz de proveer las propiedades requeridas para la aplicación pretendida 2- Que se entiende y para qué sirve el Número P. Es una clasificación de metal base según sus características de soldabilidad, metalúrgicas, composición química, propiedades mecánicas y sirve para minimizar la cantidad de procedimientos de soldadura a calificar. 3- Que se entiende y para qué sirve el Número F Es una clasificación del metal de aporte (electrodos y alambres) Fundamentalmente determinan la habilidad del soldador para la ejecución de la soldadura y sirve para minimizar la cantidad de procedimientos de soldadura a calificar. 4- Que se entiende y para qué sirve el Número A Identifica la composición química del metal de soldadura y clasifica la composición química del metal depositado para la calificación de procedimientos. 5- En base a que variables se selecciona un electrodo Características mecánicas y químicas del metal base, calidad requerida, posición, tipo de junta, restricción, equipos disponibles, horas hombre y costos. 6- Como deben ser las propiedades mecánicas del aporte Deben ser entre el 1 al10% mayor que las del metal base. 7- Que se debe tomar en cuenta para seleccionar un material base Propiedades mecánicas, composición química y características metalúrgicas. 8- Que entiende por especificación de procedimiento de soldadura. Es una descripción detallada de cómo debe ser realizada una soldadura especifica y se utiliza para la ejecución de toda soldadura que coincida con esas características especifica

Ejercicio IX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio IX

Adriana Ghersy R. ASME IX Ejercitación

Parte 1

1- Cuantas secciones componen el Código ASME de Calderas y Recipientes a Presión. 12 Secciones

2- Liste los Códigos ASME de Construcción y los Códigos ASME de Referencia. Construcción:

Sección I: Calderas de Potencia Sección III: Reglas para la Construcción de Componentes de Plantas Nucleares Sección IV: Calderas de Calentamiento Sección VIII: Recipientes a Presión Sección X: Recipientes de Fibra Reforzada Sección XII: Recipientes Reglas para Construcción y Servicio continuado de recipientes de transporte.

Referencia: Sección II: Materiales Sección V: Ensayos No Destructivos Sección IX: Calificación de Procedimientos de Soldadura y Soldadores (y Brazing)

Parte 3. Procedimientos

1- Porque es necesario calificar un Procedimiento de soldadura. Para determinar que la soldadura propuesta para la fabricación es capaz de proveer las propiedades requeridas para la aplicación pretendida

2- Que se entiende y para qué sirve el Número P. Es una clasificación de metal base según sus características de soldabilidad, metalúrgicas, composición química, propiedades mecánicas y sirve para minimizar la cantidad de procedimientos de soldadura a calificar.

3- Que se entiende y para qué sirve el Número F Es una clasificación del metal de aporte (electrodos y alambres) Fundamentalmente determinan la habilidad del soldador para la ejecución de la soldadura y sirve para minimizar la cantidad de procedimientos de soldadura a calificar.

4- Que se entiende y para qué sirve el Número A Identifica la composición química del metal de soldadura y clasifica la composición química del metal depositado para la calificación de procedimientos.

5- En base a que variables se selecciona un electrodo Características mecánicas y químicas del metal base, calidad requerida, posición, tipo de junta, restricción, equipos disponibles, horas hombre y costos.

6- Como deben ser las propiedades mecánicas del aporte Deben ser entre el 1 al10% mayor que las del metal base.

7- Que se debe tomar en cuenta para seleccionar un material base Propiedades mecánicas, composición química y características metalúrgicas.

8- Que entiende por especificación de procedimiento de soldadura. Es una descripción detallada de cómo debe ser realizada una soldadura especifica y se utiliza para la ejecución de toda soldadura que coincida con esas características especifica

Page 2: Ejercicio IX

9- Que describe un procedimiento de soldadura Alcance, metal base, proceso, metal de aporte, rango de valores de tensión y corriente, diámetro y polaridad, velocidad, diseño de junta, preparación y limpieza de junta, posición, progreso, temperatura de precalentamiento, temperatura entre pases, enfriamiento, tratamiento de la raíz, tratamiento térmico posterior a la soldadura y requisitos de inspección.

10- Que se tiene en cuenta en el diseño del bisel de soldadura El proceso a utilizar (SMAW,GTAW,SAW…..) y el espesor del metal base

11- Que entiende por variable esencial Son las que obligan a una recalificación del procedimiento de soldadura porque producen cambios en las propiedades mecánicas.

12- Que entiende por variable esencial suplementaria Son las que al haber requerimiento de impacto un cambio en ellas puede afectar la propiedad de tenacidad.

13- Que entiende por variable no esencial Es aquel cambio en la condición de la soldadura que no afecta las propiedades mecánicas.

14- En que artículo se describen los ensayos a realizar a la calificación de procedimiento de soldadura En el Artículo II

15- En que artículo se describen los ensayos a realizar a la calificación de habilidad de soldador En el Artículo III

16- En que párrafo se describen los criterios de aceptación del ensayo de plegado guiado QW-163

17- En qué párrafo se describe el criterio de aceptación del ensayo visual QW-194

18- En qué párrafo se describe el criterio de aceptación del ensayo de tracción. QW-153

19- 10. Cuál es la tabla que describe las variables para calificar un procedimiento usando el proceso GMAW- Alambre relleno QW-255

20- Cuáles son los límites de espesores para la calificación de un procedimiento de soldadura calificado a tope, con doblez transversal y espesor 10mm. QW-451.1 de 1.5mm a 20mm

21- Indicar los correspondientes Números P y Grupo, de los siguientes materiales.

Material Nº P y Grupo

SA 333 Gr 7 9A 1

SA 240 Tp 304 8 1

SA 106 Gr C 1 2

Page 3: Ejercicio IX

A 514 Gr F 11B 3

A 516 Gr 70 1 2

API 5L Gr X60 1 2

SB 672 45 No tiene grupo

22. Indicar el significado de lo resaltado en Negritas Clasificación AWS

Especificación

A5.X / SFA5.X Grupos de materiales

E 6010 Resistencia a la tracción (60.000psi)

E 7018 Tipo de revestimiento corriente y

polaridad (Bajo hidrogeno con polvo de hierro)

E 6013 Posición de soldadura (Todas las posiciones)

E 7018-A1 Composición química del metal depositado ( molibdeno )

ER 70 S2 Resistencia a la tracción (70.000psi) Alambre solido

E 71 T-8 Resistencia a la tracción (70.000psi)

Posición de soldadura (todas) Alambre tubular

F7A2-EL12K

Fundente Resistencia a la tracción (70.000psi)

T.T Como soldado Temperatura más baja para el impacto

(-20C) 23. Indicar el Nº F y Nº A correspondiente a los siguientes consumibles

Clasificación F Nº A Nº

E 6010 3 1

E 7018 4 1

E 9010-P1 No existe grado P1

No existe grado P1

E 7018-A1 4 1

ER 70 S2 6 1

E 71 T-8 6 1

F7A2-EM12K 6 1

E Ni Cr Mo-3 43 12

ER 4043 23 No Aplica

Page 4: Ejercicio IX

Parte 4. Soldadores

1- Que se pretende demostrar con una calificación de soldador. Demostrar la habilidad del soldador de ejecutar soldaduras sanas.

2- Los requisitos de calificación de soldador representan las máximas exigencias o las mínimas? Los requisitos seleccionados para definir las variables de una calificación de soldador serán las mínimas necesarias para que los rangos, definidos en los diferentes párrafos, cubran las exigencias de las soldaduras a ser ejecutadas. En otras palabras se seleccionan las variables que a través de sus rangos de calificación cubran las soldaduras que se ejecutarán.

3- Cuáles son los límites de espesores para la calificación de un soldador calificado a tope en 14mm de espesor si realizo la probeta de calificación con dos pasadas. El doble del espesor (28mm)

4- Cuáles son los límites de espesores para la calificación de un soldador calificado a tope en 14mm de espesor si realizo la probeta de calificación con tres pasadas. El máximo a ser soldado

5- Donde se encuentra la información de las posiciones de soldadura calificadas para el soldador. QW-461.9

6- Un soldador que suelda con electrodo revestido y junta con respaldo, puede soldar tubos? No, según QW-433

7- Cuáles son los límites de diámetros que se califica un soldador cuando suelda un caño de diámetro 3 pulgadas. Según QW-452.3 Min: 27/8 mm Max: ilimitado

8- Cuál es la tabla que describe las variables para calificar un soldador con proceso GTAW. Según QW-356

Page 5: Ejercicio IX

9- Calificación de soldadores: Un soldador realizó la probeta para su calificación, utilizando el electrodo que se indica en la columna “Soldó”. Indicar para soldar con que electrodos queda calificado.

Soldó Califica

F Con Resp. Sin Resp.

6010 Sin Respaldo 3 x x

EXX10-11 1 x

2 x

7015 Sin Respaldo 4 x x

EXX16-18-18M-48 1 x

2 x

3 x

6013 Con Respaldo 2 x

EXX12-14-19 1 x

7018 Con Respaldo 4 x

1 x

EXX15-16-18M-48 2 x

3 x