7
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y PRESABERES 301102 QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL Qco. Manuel Lozano Rigueros (Director Nacional) BOGOTÁ, enero de 2012

ejercicios de quimica basica UNAD.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO

DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y PRESABERES

301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

Qco. Manuel Lozano Rigueros

(Director Nacional)

BOGOTÁ, enero de 2012

2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

Cordial saludo estimados estudiantes!

Bienvenidos al Foro de trabajo colaborativo; En este espacio, ustedes deben interactuar para construir entre todos el trabajo propuesto. Su desarrollo se hace en dos partes o etapas y se califica tanto la participación, como el Trabajo Final con una nota total de 15 puntos: PRIMERA PARTE Obligatoria para todos y cada uno1 de los integrantes del grupo; cada estudiante debe revisar las partes visibles del curso virtual y a partir de su observación, elaborar en Word un documento en el que especifique: 1.- Noticias del Aula: Hacer clic en el ícono correspondiente; en la ventana que se abre, leer los mensajes que haya hasta el momento (Noticias), copiar y pegar el texto de la más reciente en el documento de la Tarea. 2.- Foro General del Curso: Entrar a él. ¿Cuántos y cuáles subforos hay creados dentro de él? Copiar y pegar en este documento la introducción. 3.- Agenda del Aula. Hacer clic allí. Se abre una ventana en la que se especifican las diferentes actividades con sus fechas y valores. Guárdela en un archivo apropiado o en una USB; Conteste: Actividad 4, Fecha de apertura, Fecha de cierre, valor. Actividad 6, Fecha de apertura, fecha de cierre, valor. Actividad 8, Fecha de apertura, Fecha de cierre, valor. Actividad 12, Fecha de apertura, Fecha de cierre, valor. 4.- Contenido del curso. Haga clic en el ícono correspondiente y cuando se haya abierto el documento, guárdelo en un archivo de su computador o en una USB, Conteste: ¿Cuántas Unidades tiene el curso? ¿Cuáles son sus capítulos? ¿Sus lecciones? 5.- Actividades de Laboratorio: Haga clic en el ícono correspondiente. Copie y pegue en este documento la introducción y haciendo clic en los tres enlaces que aparecen (letras azules), abra y guarde en archivos adecuados los tres documentos para su uso posterior. Conteste: ¿Cuánto valen las actividades de laboratorio? ¿Cuáles actividades corrientes de los cursos virtuales son reemplazadas por las actividades de laboratorio? ¿Cuál es el procedimiento para la realización de los laboratorios? ¿Dónde se realizan? ¿Quién califica los informes?

1 La elaboración de la primera parte es obligatoria para cada uno de los integrantes del grupo; quien no lo haga, obtendrá como nota final CERO.

3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

6.- Comunicación: Entre a Participantes; (arriba a la izquierda de la página principal del curso); y examine su grupo; ¿Quién es el Director del Curso? ¿Quién es su Tutor? ¿Quiénes son sus compañeros de grupo? Vuelva a la página principal del curso y busque Correo Interno (localícelo en la columna de actividades de la derecha de la página principal del curso); Pinche en Redactar y en la ventana que se abre, pinche nuevamente Redactar; seleccione a sus compañeros de grupo y envíeles un mensaje de saludo a todos, solicitando que le contesten (acuérdese de seguir las normas de la Netiqueta). Copie y pegue en este documento los mensajes enviados. Pasados unos días, observará a la derecha de la página principal del curso los mensajes de respuesta. Pinchando en cada uno, lea las respuestas y copie y pegue en el documento de tarea. 7.- Actividad 2 Reconocimiento del Curso. Entre a él. Observe cuántos y cuáles subforos hay. Entre al de Presentación y haga la suya en forma sencilla. Entre al subforo de Acuerdos y conteste algún mensaje que ya haya o envíe uno comprometiéndose con la realización de determinadas partes del presente trabajo. Si lo desea, proponga que se encarga de la elaboración del trabajo final o vote por alguno de sus compañeros de grupo para esta tarea. Esta parte es obligatoria en el trabajo final. Entre al subforo de Desarrollo del Trabajo y suba sus partes si ya las tiene o conteste algún mensaje de sus compañeros. 8.- Actividad 2 Reconocimiento del Curso, Instrucciones. Descargue las Instrucciones. Léalas detenidamente. Conteste: a) Cuántos aportes o partes debe elaborar obligatoriamente cada estudiante? ¿Cómo se califica el incumplimiento de cada una de estas partes? b) Cuántos ejercicios debe realizar cada estudiante? ¿Cómo se califica el incumplimiento en la realización de esta parte? Cada estudiante hace su recorrido y sube el documento resultante en el subforo Desarrollo del Trabajo. SEGUNDA PARTE En el subforo Acuerdos, cada uno de los integrantes del grupo se compromete a elaborar entre dos y tres de los siguientes ejercicios2:

2 Ninguno de los integrantes del grupo puede dejar de hacer ejercicios pero tampoco puede hacerlos todos; en cualquiera de los dos casos, tendrá CERO en la nota final aunque haya participado en la primera parte.

4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

1) ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca del fósforo describen propiedades químicas? ¿Cuáles describen propiedades físicas? a) El fósforo nunca se encuentra libre en la naturaleza. b) La forma común del fósforo es la blanca. c) El fósforo funde a 441oC. d) El fósforo se enciende en forma espontánea en contacto con el aire. e) El fósforo se puede almacenar bajo el agua. f) El fósforo se disuelve en disulfuro de carbono. 2) ¿Cuántos átomos de cada especie están representados en las fórmulas: a) NH3. b) NH4 NO3. c) (NH4)3 PO4. d) Ca(C2H3O2)2? 3) Escriba las fórmulas de: a) el óxido de bario. b) el carbonato de amonio. c) el yoduro de potasio. d) el cloruro de magnesio. e) el acetato de aluminio. f) el bromuro de manganeso. 4) Nombre cada uno de los siguientes compuestos y especifique cuáles son orgánicos y cuáles son inorgánicos: a) CoBr2 b) C4H10O c) Cr2O3 d) HC2H3O2 e) NH3 f) Co(C2H3O2)3 5) Escriba las fórmulas de: a) Bromuro de manganeso (II). b) Sulfuro de manganeso (II). c) Pentacloruro de fósforo. d) Disulfuro de carbono. e) Bifluoruro de oxígeno. f) Sulfuro de sodio. 6) Dada la ecuación: (NH4)2S (ac) + 2HCl ---- H2S(g) + 2NH4Cl(ac)

5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

a) Haga una lista de las fórmulas de los reactivos. b) Haga una lista de las fórmulas de los productos. c) ¿Cuántos átomos de cada elemento hay en cada lado de la ecuación? d) ¿Cuáles compuestos están en solución acuosa? e) Qué sustancia es un gas? 7) ¿Cuáles de las siguientes expresiones son ecuaciones químicas? Explique su respuesta. a) Ba(OH)2(ac) + HCl(ac) --- BaCl2(ac) + H2O b) CaF2(s) + H2SO4(l) --- CaSO4(s) + 2HF(g) c) SO2(g) + O2(g) -- 2SO3(g) d) Ag2O ---- Ag(s) + O2(g) e) H2(g) + F2(g) -- 2HF(g) f) Ca(s) + H2O(l) --- Ca(OH)2(s) + 2H2(g)

8) En una reacción, los reactivos son magnesio y oxígeno. El producto es óxido de magnesio, un polvo blanco. Escriba la ecuación de esta reacción. 9) La reacción HCL(ac) + NaOH(ac) --- NaCl(ac) + H2O(l) es muy conocida. Escriba las ecuaciones de las reacciones que se efectúan muy probablemente cuando se mezclan las siguientes soluciones acuosas: a) HBr(ac) + NaOH(ac) ---- b) HCl(ac) + KOH(ac) ----- c) HBr(ac) + KOH(ac) ---- d) H2SO4(ac) + NaOH(ac) --- e) HNO3(ac) + Ca(OH)2(ac) -- 10) Cuando se calienta, el magnesio reacciona con el nitrógeno para dar nitruro de magnesio, así: 3Mg(s) + N2(g) ---- Mg3N2(s)

Escriba las ecuaciones de la reacción: a) Del calcio con el nitrógeno. b) Del bario con el nitrógeno. Cada estudiante resuelve los ejercicios que haya acordado y los sube al subforo Desarrollo del Trabajo. TRABAJO FINAL En el subforo de Desarrollo del Trabajo, se organizan para elaborar entre todos un documento en Word o PDF, en el que pegan en primer término todas las

6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

participaciones de la Primera parte y a continuación, pegan los ejercicios resueltos que aportó cada uno. Recuerden que NO SE RECIBIRÁ MÁS DE UN TRABAJO POR GRUPO, TODOS DEBEN COLABORAR EN SU REALIZACIÓN Y NO PUEDEN SUBIRLO EN NINGÚN OTRO SITIO. Si lo envían a otro Foro, será borrado y no tenido en cuenta para la calificación. Estén pendientes de la realización del Trabajo. Para la calificación tanto de la participación como del Trabajo Final, se usará la siguiente: Rúbrica.

Ítem Evaluado

Valoración Baja

Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

1.- Noticias del Aula

No presenta el contenido de la introducción (0)

Presenta el contenido en forma resumida

(0.5)

Presenta el contenido completo

1

2.- Foro general del curso

No presenta la copia de la Introducción

(0)

Le faltan los subforos (0.5)

Presenta el contenido completo

1

3.- Agenda del aula

No presenta los datos pedidos

(0)

Presenta los datos incompletos o

equivocados (0.5)

Presenta todos los datos pedidos

1

4.- Contenido del

curso

No presenta el contenido del curso

(0)

Presenta el contenido en forma muy resumida

(1)

Presenta el curso bien detallado

1

5.- Actividades de laboratorio

No contestó las preguntas

(0)

Contestó solamente algunas de las preguntas

(0.5)

Contestó bien todas las preguntas

1

6.- Comunicación No presenta la

información solicitada (0)

Presenta solamente parte de lo solicitado

(0.5)

Presenta todo lo solicitado

1

7.- Foro del reconocimiento

del curso

No se presentó, no hizo acuerdos, no

participó en la elaboración del trabajo

(0)

Se presentó pero no hizo acuerdos o viceversa pero no participó en la elaboración del trabajo

(0,5)

Cumplió todo lo pedido

1

8.- Lectura de las Instrucciones .

No contesta las preguntas

(0)

Contesta una de las preguntas propuestas

(0,5)

Contesta las dos preguntas

(1) 1

Ejercicios No presenta ejercicios

(0)

Presenta la mitad o menos de los ejercicios

(0.5)

Presenta todos los ejercicios

1

Resolución de los ejercicios

Menos de la mitad están bien resueltos

(0)

La mitad de ejercicios tienen la respuesta

correcta (2)

Todos los ejercicios están bien resueltos

3

Presentación Redacción muy pobre,

5 o más errores ortográficos (0)

Redacción apenas entendible o con 5 o

menos errores de ortografía (0.5)

Excelente redacción, sin

errores de ortografía

1

7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

INSTRUCCIONES TRABAJO COLABORATIVO: 301102 – QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

Participación

No participó (0 )

Tres o más participaciones pero sin

aportes significativos (1)

Más de 3 participaciones con

aportes significativos

2

15