5
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS” FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGÍA CIV 231 PRÁCTICA CALIFICADA Nº1 SEMESTRE I/2015 TEMA: EVAPORACIÓN, EVAPOTRANSPIRACIÓN 1. Averiguar el valor de la evaporación (Eo) para los siguientes datos: t = 20 ºC h = 0.7 n/D = 0.4 R A = 550 cal/(cm2-día) u2 = 5 m/s E1: se lee en la primera parte del nomograma = -1.0 mm/día E2: se lee en la segunda parte del nomograma = +2.3 mm/día E3: se lee en la tercera parte del nomograma = +1.8 mm/día Luego: Eo = E1 + E2 + E3 Eo = -1.0 + 2.3 + 1.8 → Eo = 3.1 mm/día

EJERCICIOS EVAPORACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HIDROLOGIA

Citation preview

Page 1: EJERCICIOS EVAPORACION

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

HIDROLOGÍA CIV 231

PRÁCTICA CALIFICADA Nº1

SEMESTRE I/2015

TEMA: EVAPORACIÓN, EVAPOTRANSPIRACIÓN

1. Averiguar el valor de la evaporación (Eo) para los siguientes datos:

t = 20 ºC

h = 0.7

n/D = 0.4

RA = 550 cal/(cm2-día)

u2 = 5 m/s

E1: se lee en la primera parte del nomograma = -1.0 mm/día

E2: se lee en la segunda parte del nomograma = +2.3 mm/día

E3: se lee en la tercera parte del nomograma = +1.8 mm/día

Luego: Eo = E1 + E2 + E3

Eo = -1.0 + 2.3 + 1.8 → Eo = 3.1 mm/día

Page 2: EJERCICIOS EVAPORACION

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

HIDROLOGÍA CIV 231

PRÁCTICA CALIFICADA Nº1

SEMESTRE I/2015

Métodos indirectos o empíricos (Evapotranspiración potencial)

Método de Thornthwaite

2. Con los datos de temperaturas medias mensuales de una estación meteorológica,

(ver tabla), determinar la ETo por el método de Thornthwaite.

Latitud sur: 17º26’53”

Longitud oeste: 66º8’35”

Altitud (msnm): 2570

Temperaturas medias mensuales Mes Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Datos 13.6 16.5 17.9 19.2 20.0 18.6 17.7 17.7 17.8 18.5 16.7 13.8

Solución:

Se realizará el cálculo de los índices térmicos mensual y anual en la siguiente

tabla:

El número de horas luz se obtuvo de la tabla de la siguiente página.

Con los valores de la tabla anterior se calcula el coeficiente “a” de la siguiente

manera:

762.14924.0*10*1792*10*771*10*675 52739 IIIa

Una vez calculado el coeficiente “a” se procede a calcular la ETo tal como se ve

en la tabla anterior.

Page 3: EJERCICIOS EVAPORACION

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

HIDROLOGÍA CIV 231

PRÁCTICA CALIFICADA Nº1

SEMESTRE I/2015

Método de Blaney-Criddle

3. Con los datos de una estación climatológica, con una humedad relativa del 25%,

con nubosidad baja y velocidad del viento media y temperaturas medias diarias

mensuales (ver tabla), calcular la evapotranspiración potencial de referencia por

el método de Blaney-Criddle.

Latitud sur: 17º26’53”

Longitud oeste: 66º8’35”

Altitud (msnm): 2570

Temperaturas medias mensuales Mes Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Datos 13.6 16.5 17.9 19.2 20.0 18.6 17.7 17.7 17.8 18.5 16.7 13.8

Solución:

Page 4: EJERCICIOS EVAPORACION

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

HIDROLOGÍA CIV 231

PRÁCTICA CALIFICADA Nº1

SEMESTRE I/2015

Page 5: EJERCICIOS EVAPORACION

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

HIDROLOGÍA CIV 231

PRÁCTICA CALIFICADA Nº1

SEMESTRE I/2015