Ejercicios Para Ayudantia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Ejercicios Para Ayudantia

    1/6

    Ejercicios para ayudanta

    1) Una partcula de masa 0.2 kg movindose a 0.4 m/s choca contra otra partcula de masa 0.3 kg

    que est en reposo. Despus del choque la primera partcula se mueve a 0.2 m/s en una direccin

    que hace un ngulo de 40 con la direccin original.

    Hallar la velocidad de la segunda partcula.

    La Q del proceso.

    2)

    El pndulo simple de la figura consta de una masa

    puntual m1=20 kg, atada a una cuerda sin masa de

    longitud 1.5 m. Se deja caer desde la posicin A. Alllegar al punto ms bajo de su trayectoria, punto B,

    se produce un choque perfectamente elstico con

    otra masa m2=25 kg, que se encuentra en reposo en

    esa posicin sobre una superficie horizontal sin

    rozamiento. Como consecuencia del choque, la

    masa m1 rebota hasta alcanzar la posicin C a altura

    h del suelo. Determinar

    a. La velocidad de m1 al llegar a la posicin B antes del choque y la tensin de la

    cuerda en ese instante.

    b. Las velocidades de m1 y m2 despus del choque.c. La energa cintica que pierde m1 en el choque.

    d. La altura h al que asciende la masa m1 despus del choque.

    3)

    Una bala de 200 g choca con un

    bloque de 1.5 kg que cuelga de una

    cuerda, sin peso de 0.5 m de longitud,

    empotrndose en el bloque. A este

    dispositivo se le denomina pndulo

    balstico.

    Responder a las siguientes

    cuestiones:

    Cul debe ser la velocidad de la bala para que el pndulo se desve 30?

  • 8/3/2019 Ejercicios Para Ayudantia

    2/6

    Determinar la tensin de la cuerda en el punto ms alto de la trayectoria circular,

    cuando la velocidad de la bala es de 45 m/s.

    Describir el bloque un movimiento circular cuando la velocidad de la bala es

    de 40 m/s?. Raznese la respuesta. En caso negativo, determinar su

    desplazamiento angular.

    4) Una bala de 50 g de masa se empotra en un bloque de madera de 1.2 kg de masa que

    est suspendido de una cuerda de 2 m de larga. Se observa que el centro de masa del

    bloque y la bala se eleva 40 cm. Encontrar el mdulo de la velocidad de la bala. La

    tensin de la cuerda cuando el ngulo que forma con la vertical es de 10.

    5) Una partcula de 5 kg de masa movindose a 2 m/s choca contra otra partcula de 8

    kg de masa inicialmente en reposo.Si la primera partcula se desvi 50 de la direccinoriginal del movimiento. Hallar la velocidad de cada partcula despus del choque. Se

    supone que el choque es elstico

    6)

    Desde un punto B situado a 7.65 m del suelo

    se deja caer una esfera de madera de 460 gr

    de peso; en el mismo instante, desde otro

    punto A situado a igual nivel que B y distante

    de ste 270 m se dispara un proyectil de cobre

    de 20 gr, el cual alcanza la esfera

    centralmente durante su cada, quedando

    empotrada en la misma y alcanzando ambos

    el suelo a 7.5 m del pie de la vertical que pasa

    por B.

    Determinar el ngulo de tiro para

    que se produzca el choque en el punto

    C.

    Calcular la velocidad de disparo de la

    bala v0

    (se consideran los cuerpos como masas

    puntuales y no se tendr en cuenta la

    resistencia del aire).

  • 8/3/2019 Ejercicios Para Ayudantia

    3/6

    7)

    Una bala de 10 g se incrusta en un

    bloque de 990 g que descansa sobre

    una superficie horizontal sin friccin,

    sujeto a un resorte, tal como se ve enla figura. El impacto comprime el

    resorte 15 cm. Del resorte se sabemos

    que una fuerza de 2 N produce una

    comprensin de 0.25 cm. Calcular

    La constante elstica del

    muelle

    La velocidad del conjunto

    bloque + bala justo despus

    del choque

    La velocidad de la bala antes

    del choque.

    8) Una partcula de masa 4 kg y velocidad 2 m/s choca contra otra de 3 kg que est en

    reposo. La primera se desva 45 respecto de la direccin inicial y la segunda 30.

    Calcular las velocidades de ambas partculas despus del choque.

    Es elstico?

    9)

    Tres partculas A, B y C de masas mA = mB = m y mC = 2m,

    respectivamente se estn moviendo con velocidades cuyo

    sentido se indica en la figura y de valor vA = vB = v y vC = 2v.

    Se dirigen hacia el origen del sistema de coordenadas al quellegan en el mismo instante. Al colisionar A y B quedan

    adheridas y salen en la direccin indicada con velocidad v/2.

    Qu principio aplicas para resolver el problema?.

    Por qu?.

    Determinar: la velocidad y direccin sale la partcula

    C.

    Es un choque elstico?. Razona la respuesta.

    10)

  • 8/3/2019 Ejercicios Para Ayudantia

    4/6

    Un resorte vertical de constante K=1000 N/m sostiene un plato de 2 kg

    de masa. Desde 5m de altura respecto al plato se deja caer un cuerpo de

    4 kg que se adhiere a l.

    Calcular la mxima compresin del resorte

    11)

    .-Un muelle vertical de constante k=1000 N/m sostiene un plato de

    4 kg de masa. Desde 5 m de altura respecto al plato se deja caeruna bola de 2 kg que choca elsticamente.

    Calcular la mxima deformacin del muelle y la altura mxima a

    la que ascender la bola despus del choque. (g=10 m/s2)

    12)

    Las esferas de la figura tienen masas mA = 20g, m

    30g y mC = 50g. Se mueven hacia el origen sobre una

    mesa sin friccin con velocidades vA = 1.5 m/s y v

    0.5 m/s. Las tres esferas llegan al origen

    simultneamente.

    Cunto tiene que valer vC (mdulo y direccin)

    para que las masas queden en el origen, sin moverse,despus del choque?

    Se ha perdido energa cintica en el choque? Si es

    as, cunta

    13)

  • 8/3/2019 Ejercicios Para Ayudantia

    5/6

    Dos bolas de marfil de masas m y 2m respectivamente estn

    suspendidas de dos hilos inextensibles de 1 m de longitud.

    Separamos la bola de masa m de su posicin de equilibrio

    60, manteniendo el hilo extendido y en el mismo plano

    vertical que el otro hilo. La soltamos y choca elsticamente

    con la bola de masa 2m, Se pide calcular:

    La velocidad de ambas bolas inmediatamente

    despus del choque.

    Las mximas alturas a las que ascendern despus

    del choque.

    14)

    Un bloque de masa m1= 1 kg choca

    contra otro bloque que se encuentra

    en reposo de masa m2 = 2 kg,

    situado en la posicin indicada en la

    figura. La velocidad del primer

    bloque inmediatamente antes del

    choque es v1= 5 m/s.

    Sabiendo que el choque eselstico y que podemos considerar

    las masas como puntuales, calcular

    la velocidad de las dos masas

    inmediatamente despus del choque.

    Teniendo en cuenta que el

    coeficiente de rozamiento entre el

    plano y los cuerpos es = 0.1,

    calcular:

    La mxima compresin delmuelle (de constante k= 1000 N/m)

    producida porm2.

    El espacio recorrido porm1 hasta

    detenerse.

    15)

  • 8/3/2019 Ejercicios Para Ayudantia

    6/6

    Un muelle vertical de constante k=1000

    N/m sostiene un plato de 2 kg de masa.

    Cunto se ha deformado el muelle x0.

    Desde 5 m de altura respecto del plato se

    deja caer un cuerpo de 4 kg de masa que

    se adhiere al plato.

    Cul es la velocidad v del conjunto

    cuerpo-plato inmediatamente despus del

    choque?

    El muelle se comprime. Cul es la

    mxima comprensin del muelle xmx?

    Se aconseja tomar como energa

    potencial cero, la posicin inicial del

    extremo del muelle sin deformar

    16)

    Una granada se mueve horizontalmente con respecto al suelo a 8 km/s explota

    dividindose en tres fragmentos iguales. Uno sale en direccin horizontal (la misma que

    llevaba la granada) a 16 km/s. El segundo sale hacia arriba formando un ngulo de 45 y

    el tercer fragmento, hacia abajo formando un ngulo de 45.

    Hallar la velocidad del segundo y del tercer fragmento

    Hallar el factor Q de la explosin (Q=Ec)

    Sabiendo que la granada se encontraba a 100 m del suelo cuando se produce la

    explosin, hallar el alcance de cada uno de los fragmentos.