1
ZB EL ‘BIG DATA’, UN ALIADO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN 2020... El negocio del big data crecerá un 25% Se generarán 40 zettabytes, el equivalente a 57 veces el nº de granos de arena de todas las playas del mundo 250.000 millones de dólares de inversión en big data Más de 20.000 millones de objetos conectados a Internet CONTRIBUCIÓN DEL ‘BIG DATA’ A LA SOSTENIBILIDAD Contra el cambio climático Facilitará el análisis del consumo instantáneo del agua, las emisiones de CO , 2 etc. Sin fugas en las hidroeléctricas Reducirá los costes de instalación y realizará diagnósticos inteligentes. Calidad del agua Facilitará la marcación de las zonas aptas para el consumo. Alertas en los océanos Permitirá anticiparse a los tsunamis gracias a la monitorización en tiempo real de la actividad oceánica. Centrales sostenibles Favorecerá su máximo aprovechamiento con el control de la intensidad lumínica y las circunstancias medioambientales. Energía eólica Ayudará a predecir con mayor precisión la producción de generación. Consumo energético Ayudará a reducir el 20% del consumo energético de los edificios. Tarifas personalizadas Permitirá ajustar la demanda de electricidad de cada cliente. Agricultura sostenible Mejorará el rendimiento de las cosechas a través del estudio de las semillas y la meteorología. Gestión inteligente de los residuos Optimizará la recuperación y el reciclaje de los residuos a través de la centralización de los datos. Economía circular Encontrará modelos más productivos que favorezcan el desarrollo de entornos más saludables y sostenibles. TE INTERESA [Más artículos sobre Medio ambiente]

EL ‘BIG DATA’, - Iberdrola · big data crecerá un 25%. Se generarán 40 . zettabytes, el equivalente a 57 veces el nº de granos de arena de todas las playas del mundo 250.000

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ZB

EL ‘BIG DATA’,UN ALIADO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

EN 2020...

El negocio del big data crecerá un 25%

Se generarán 40 zettabytes, el equivalente a 57 veces el nº de granos de arena de todas las playas del mundo

250.000 millones de dólares de inversión en

big data

Más de 20.000 millones de objetos

conectados a Internet

CONTRIBUCIÓN DEL ‘BIG DATA’ A LA SOSTENIBILIDAD

Contra el cambio climáticoFacilitará el análisis

del consumo instantáneo del agua, las emisiones de CO , 2 etc.

Sin fugas en lashidroeléctricas

Reducirá los costesde instalación y realizará

diagnósticos inteligentes.

Calidad del aguaFacilitará la marcación de las

zonas aptas para el consumo.

Alertas en los océanosPermitirá anticiparse

a los tsunamis gracias a la monitorización en tiempo real de la actividad oceánica.

Centrales sosteniblesFavorecerá su máximo aprovechamiento

con el control de la intensidad lumínica ylas circunstancias medioambientales.

Energía eólicaAyudará a predecir con mayor precisión

la producción de generación.

Consumo energéticoAyudará a reducir el 20% del consumo energético de los edificios.

Tarifas personalizadasPermitirá ajustar la demanda de electricidad de cada cliente.

Agricultura sostenibleMejorará el rendimiento de las cosechas a través del estudio de las semillas y la meteorología.

Gestión inteligentede los residuosOptimizará la recuperación y el reciclaje de los residuos a través de la centralización de los datos.

Economía circularEncontrará modelos más productivos que favorezcan el desarrollo de entornos más saludables y sostenibles.

TE INTERESA [Más artículos sobre Medio ambiente]