1
Error: Invalid US-ASCII character "xC3" on line 120 of /Users/esaavedr/Documents/Sites/elespectador-com/sites/elespectador.com/themes/el_espectador/sass/partials/_mixin.scss from line 1 of /Users/esaavedr/Documents/Sites/elespectador-com/sites/elespectador.com/themes/el_espectador/sass/print.scss 115: @mixin layout { 116: float: $float_left; 117: padding-right: $padding-content; 118: } 119: 120: //funcion que permite añadir flecha 121: @mixin flecha { 122: top: 100%; 123: border: solid transparent; 124: content: " "; 125: height: 0; Opinión | Jue, 06/04/2015 - 23:00 Impulsar anonimato y cifrado desde el diseño Por: Carolina Botero Cabrera | Elespectador.com Colombia tiene en el informe sobre anonimato y cifrado del Relator Especial para libertad de expresión de la ONU, David Kaye, una hoja de ruta especialmente para proteger la libertad de todos para formar y tener una opinión. El informe resalta que tradicionalmente se habla más de libertad de expresión que de la de opinión. Recuerda que se permiten limitaciones legales a la libertad de expresión (cuando cumplen con el “test tripartito”), no así a la de formar y tener una opinión. Para Kaye, los sistemas de vigilancia estatales, tanto masivos como focalizados, vulneran el derecho a formar la opinión porque generan temor a que se divulgue la actividad en línea (como historiales de búsquedas y navegación) y eso disuade de acceder a determinada información. Para Kaye, las prohibiciones al cifrado y anonimato pueden ser desproporcionadas, ya que usualmente no consiguen justificarse en los potenciales fines ilegales de su uso. Sobre Colombia, menciona expresamente como desproporcionada la obligación de registrar los celulares, que existe desde 2011. Además sintámonos aludidos cuando critica la retención masiva de datos -que con 5 años es una de las más largas del mundo - y las prohibiciones legales para que las personas usen tecnologías de cifrado -que está en una desactualizada norma que parece no aplicarse pero que existe-. Finalmente, recomienda (a) a los Estados evitar obligar a los usuarios a identificarse como condición para acceder a la comunicación, (b) que las órdenes de descifrado sean judiciales, se ajusten a leyes previas, en casos concretos y con garantías judiciales y de debido proceso, (c) aunque las empresas no son objeto del informe, sugiere que revisen sus prácticas a la luz de los derechos humanos, (d) a estas y a los Estados, les pide que eviten bloquear y limitar la transmisión de comunicaciones cifradas y permitir las anónimas, y (e) a todos nos pide involucrarnos en campañas para hacer del cifrado parte del diseño tecnológico y una opción por defecto en las comunicaciones. Reconozco que en la agenda de ciberseguridad (cuya versión final aún no conozco) se ha dicho que impulsarán el cifrado como elemento de seguridad para todos, esto contrasta con los problemas de seguridad de Internet.org . Dirección web fuente: http://www.elespectador.com/opinion/impulsar-anonimato-y-cifrado-el-diseno COPYRIGHT © 2015 www.elespectador.com Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015 EL ESPECTADOR Impulsar anonimato y cifrado desde el diseño - Ve... http://www.elespectador.com/print/564640 1 de 1 05/06/15 19:16

El Anonimato Desde El Diseño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Impulsar anonimato y cifrado desde el diseño Por: Carolina Botero Cabrera - El Espectador

Citation preview

  • Error: Invalid US-ASCII character "xC3" on line 120 of /Users/esaavedr/Documents/Sites/elespectador-com/sites/elespectador.com/themes/el_espectador/sass/partials/_mixin.scss from line 1 of /Users/esaavedr/Documents/Sites/elespectador-com/sites/elespectador.com/themes/el_espectador/sass/print.scss

    115: @mixin layout {116: float: $float_left;117: padding-right: $padding-content;118: }119: 120: //funcion que permite aadir flecha121: @mixin flecha {122: top: 100%;123: border: solid transparent;124: content: " ";125: height: 0;

    Opinin | Jue, 06/04/2015 - 23:00

    Impulsar anonimato y cifrado desde el diseoPor: Carolina Botero Cabrera | Elespectador.com

    Colombia tiene en el informe sobre anonimato y cifrado del Relator Especial para libertad deexpresin de la ONU, David Kaye, una hoja de ruta especialmente para proteger la libertad detodos para formar y tener una opinin.

    El informe resalta que tradicionalmente se habla ms de libertad de expresin que de la de opinin. Recuerda que sepermiten limitaciones legales a la libertad de expresin (cuando cumplen con el test tripartito), no as a la de formar ytener una opinin. Para Kaye, los sistemas de vigilancia estatales, tanto masivos como focalizados, vulneran el derecho aformar la opinin porque generan temor a que se divulgue la actividad en lnea (como historiales de bsquedas ynavegacin) y eso disuade de acceder a determinada informacin. Para Kaye, las prohibiciones al cifrado y anonimatopueden ser desproporcionadas, ya que usualmente no consiguen justicarse en los potenciales nes ilegales de su uso.Sobre Colombia, menciona expresamente como desproporcionada la obligacin de registrar los celulares, que existe desde2011. Adems sintmonos aludidos cuando critica la retencin masiva de datos -que con 5 aos es una de las ms largas delmundo - y las prohibiciones legales para que las personas usen tecnologas de cifrado -que est en una desactualizadanorma que parece no aplicarse pero que existe-.Finalmente, recomienda (a) a los Estados evitar obligar a los usuarios a identicarse como condicin para acceder a lacomunicacin, (b) que las rdenes de descifrado sean judiciales, se ajusten a leyes previas, en casos concretos y congarantas judiciales y de debido proceso, (c) aunque las empresas no son objeto del informe, sugiere que revisen susprcticas a la luz de los derechos humanos, (d) a estas y a los Estados, les pide que eviten bloquear y limitar la transmisinde comunicaciones cifradas y permitir las annimas, y (e) a todos nos pide involucrarnos en campaas para hacer delcifrado parte del diseo tecnolgico y una opcin por defecto en las comunicaciones.Reconozco que en la agenda de ciberseguridad (cuya versin nal an no conozco) se ha dicho que impulsarn el cifradocomo elemento de seguridad para todos, esto contrasta con los problemas de seguridad de Internet.org .

    Direccin web fuente:

    http://www.elespectador.com/opinion/impulsar-anonimato-y-cifrado-el-disenoCOPYRIGHT 2015 www.elespectador.comProhibida su reproduccin total o parcial, as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular.Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited.All rights reserved 2015 EL ESPECTADOR

    Impulsar anonimato y cifrado desde el diseo - Ve... http://www.elespectador.com/print/564640

    1 de 1 05/06/15 19:16