1
,, lA PM7j £L MVNDO DPORT!Vfl Lunes. 28 tIc llciembre de 195 —--. ._t OTRO EX!TO D t . I.ElEspanol vencio uificilmente enMongat ,, . E e Sulata hace su de , u y se mantiene . el tripÍe empate EspafiokIuventud hin e “La viuda1’ ¡Una peicu1a. rUs- 1egre” ti tiita a tódaS! , 1’ Barcelona, para el primer lugar, en baloncesto I Se mantiene la igualada entre groso. sobre todo sabiéñcose al B 1. M. y San Adrián formarL dia’ hace SU primera aparición 1 1 ¡MeJor que ninguna! en ei primer pueato, pero estuvo ambiente. Ej tritufo espafiista, $enses tras haber ganado ayer i EspañoL Barcelona y Juventud amparo de su campo y de SU en la segunda línea. Los san- Sujata bailarina favorita en las Cortes de los maharaás en la 1n 1de un tris que no se rompiese.. por 1.0 tanto. entraña un méri- al CaÍella, por 55 a 50. en u’ cinematográfica como la novia perjuicio del Español, que J to innegable, y en el mismo no competido encuentro. Y el. Saíl gitana de FeMando Lamas er venció en, Mongat por la leve di- ha de verse sino una nueva prue Adrián por haber perdtdo así «La viuda alegre». fereccia de dos puctos (56-58). ba . de la firme posición que el podía esperarse en el terre . Sujata, que mide 1 metro 58 Victoria no por mínima menos coajunto españolista ocupa en no del Sanfeliuerise. Centímetro de estatura, tiene el digíia de ser destacada, por lo J estos momentos ea el concierto 1 A excepción del Español, t0 cabello y los ojos negros, y cuen- que realmente vale, pues no en del baloncesto. dos los visitantes regresaron de UI 22 añOsde edad. ganó fama in- vano fué obtenida en Moogat, Barce1on. y Juventud: Ei Bar- vacío, mejor dicho, cora ese pUfl ternaejonal en compañía cíe su ante ún equipo que sin que ue- ¡ ce1oa, por un claro margen de to que ea Ja clasificación oficial esposo, Asoka, por sus interjre- da decirse de él que ha vuelto trece pufltos (54-41) al Metropo- de baloncesto se otorga a 105 taelones de danzas indias, persas. por sus fueros, eS siempre peli- ¡ litano, en un phrtido de acusada . equipos perdedores. Fué una jor orIentales y gitanas, convirtíón- sujerioridad de Los aiulgrasia. nada de estricto color casero y dose en ‘a bailarina más . ap1au 1 ni Juventud, al Moliet, por idén- ello sólo ya indica que a flor dida en las cortes de. los maha- . 1tica difexencia —trece puntos— rnalidad prevaleció en ella de MAÑANA .NOCIIE déspés de haber probado una modo claro. Formaron el cuadro rajás de apUrthala Dhabagar, Lapqúüa .B&iuda Acontecimeno incuestionable superióridad mer- de honor de los vencedores Ba Maisur, Indore y Marvi, ced a la cual el encuentro tuvo dalona. E. 1. M.. Sacfe1iuense, Fué precisamente en la . corte del maharajá de Kapurthala don- LA RAZON D1 SU.EXITO ES -e1. autor un tono marcadamente badalo- Barcelona, Ripollet y Juv;ntud. de la bella bailari’1a conoció a su QUE PLANTEt UN CASO «Vjve como quieras» Ninguna novedad que señalar, dores se formó, en consecuefl. nés. Y el triste grupo de los perde esposo, Asoka, un. alemán que QUE A USTED Ocu- estudiar sus bailes y religión. RRIRLE EN LT PROPIÓ «asprivadas» efl definitiva, en la primera po- Cia con San José. Calella, San fué a la India. hace 16 años para sicin de la tabIa . en la que, 1 Adrián, Metropólitano, Olesa Y Contrajeron matrimonio en 1946. I1OGA1 . NoeI C ow a rd siguen abriendo la marcha... domicilio por el Español. E- como queda dicho, los tres «ases» Mollet aparte del Mongat, que. Más tarde recorrieron juntos . . Español, Barcejcxoa.y Juventud, como quedó dicho. fué batida a Europa y hace tres años llega- IJEALA EN M.ádr1d al Torneo ron a los Estados Unidos en ji- . . ra de coiiciertas, que abarcó el ESPRENA améric Rçciefltemente fueron MOfltCQ OTRA GRAN CO1E1MA Canadá y 48 ciudades de Norte- . N 1 z a : : Una comecíia para reír INtOrIIaCOnaI dé Se Remo acamados por su presentación, . FIN DE SEMAA qu duraba dos horas. de bailes indostánicos y tibetanos en el Auditorio Filarmónico cíe Holly wood. Jack Cole, director de baile en ;lNO LOAGgADECA!!. Hoy, se jugn os primeros p.arU— Sueva producción musical «La 105 ptíblicos . ¡‘II.I’ hacíéndoo e2 Madrid cntra los estudios de ia Metro-Goid 1 w3rn-Mayer, a carao de las ilúme- •Autorjzada Para tOdos ¡ ç O ros bailables que figuran en a viudá aegre», con Lana Turner e Sfl que hiciera Una prueba para e] SOO cual es el secreto de su éxito, Tearo BAR(ELOA San Remo, . Quince jugado- Y Lamas, persuadió a Suiata a 1 rol de la chica gitana en dicho nos contestó cen toda naturali- de ba!oncesto del Real Madrid i’es con los directivos del equipo film. 1ísta es la primera vez des ciad . «Perseverancia y . opti- finalizar jas festividades, otra han llegado hoy a esta ciudad de que se casaron que la pareja lflism» SO ha separado profesional- grancomedia cómica, «Fin de se- para tomar parte en el cuarto aflerte. SENSACIONALES DECLARACIONES mano», del prestigioso autor t0x’neo internacional de Año Sin embargo, en «La viuda DEL .PRESIDEMTE DE 4iTi4O 1 NoeI Coward, ia cual será. estre- GOLDWYN MAYER ACERCA nada mañana, en función de no- El grupo español que debía ha- alegre», Sujata no sólo baila si- DEL í’aivo SONIDOESTEREO- che, no cjudando se apuntará un ber llegado el día de Nauidad, nO que tiene oportunidad de lu- 1 . . FÓN1CO 1 éXito mas a la extraordi-aria Vfld por tren desde Niza. poco dr. SU talento dramático, yi que temporada que viene realizando. después del mediodía. comparte varias escenas román- De regreso- de La Convención esta gran apiriz. Por lo tanto, Los jugadores tenían asecto icas con Lamas, quien flnalmen Panorámica ..de . Bruseas y Ambe 1las funciones de hoy noche y de cansados después del largo te orna sus afectas hacia la her- ics de su poso por Londres, Mr, j mañaiia tarde, son las ititimas viaje ea trenO Lns directivos sus- *iosa «viuda» (Laoa Turnar). Artliur 14. Lcew, presdente de del éxito de risa «Cuando el ga- pedferon los planes para reali M. O. 14,, ha hthq unas sensaje. to no está. . .». ei la que Pepita zar una seión de entrenamiento p ERSZVERANTE )5 dcc’araciones acerca d 1 nue Serrador obtiece teno de sus ma- en el campo local de baloncesto. vn sistema de Sonido estereofóni . yores triunfos que el público qe- j Los jugadores se r&tiraron a . OPTIMISTA co ograda por técnicos ‘cíe dieha 1. ebra con risas y carcaadas en 1 descansar a sus habitaciones efl firma i que signhlica un trascendon el teatro Barcelona. . j el Hotel Metropolitano. la avance para los proc di5ndentcs Esta. roche el grupo asistirá a John Eriesop es un joveii ac- de proyccrión de sonido. . 1una función religiosa ea la igle tor cuya carrera en la pantalla El nuevo sistema registra el so ¡ C O M E D 1A El catitan de equipo, . Barrios, Sia riocipal de San Remo no tiene paralelo con las de otros . nido cstercofónit0 en .a banda artistas, . standard, una sola, en vez d.’ ha. Una sorprenderile y maravill - dijo que estaban encantados del• o buen tiempo y Cálido sol de la Era completamente desconocí- cero cual en otros procdimic’ntos sa realización teatral do criando obtuvo su primer pa- ya conocidos cn varias bandas . 1 ciudad de las flores. pci coestelar junto a Pier Ange- magnéticas aparte, tlisri’ilbuyéndo D AL G OS Con. respecto a’i toreo no ocultó las esperanzas españolas u en «Teresa,>, la iniciación de se automá’ticamer,te e sonido en Erieson frette a las cámaras. la pryección por mydio de a favo 1 de victoria Y señaó sus adver Nunca había pisado los tabla- 1ms situados en c ntro y ados de 1 DE . 1sanos egipcios como 1e más du dos de Broadway y. sin embar- la pantalla, No se hace necesario ros, éxito «Sta.ag j7» En su segun- alación actuales, bastando aña CA R M E L ITA Sj e día 1 de enero cofl Una final A las 15’lO. Borletti contra go, protagonizó la obra de gran cfec’tuar cambia agtino en ‘as iris El torneo, que debe comenzar mañana por la tarde, terminará da pelícuia, «RapSOdia», de la dir una p queña pirza a’ equipo de G. BERNANOS versió 1entre el Real Madrid y el equl- P.lJ.c. MG-M. comparte honores este- proyr.ctor. El nuevo sistema es d de JOSEMARIA hlAN po Italiano Olimpia-Borletti, de A ls 16’45. Reaj Madrid lares con Elizabeth TalCr. una sencillez tpta: y de una gran En «Teresa» demostrd sin lu . 1 baratura. Tirne además la ( norm Triucfo clainoroso de la Mián’. contra nan Marcos. Alfil. gar a dudas que podía cáracte- 1 veñtala ie que un oca carece LOPE. JE VEGA Diocesano rizar a Un hombre ia voluntad de insta.adón Para el . Sondo es propia, . al encarner tan convin- 1erofónicO, la proycccióil tiorma.l Director: ceotemerite a soldado .y joven IPUde hacerse con a misma co’a . TAMAYO 1 esposo domInado por su madre. 1 en la íerma utilitaria aptualnien En l3roadway hizo patente su 1te. . . ia obra más grandiosa y su- 1 DE PPEA CA’! EGOA ductilidad con un papel rudo y 1 En br.cve se harár domostradio. bilme que conmueve, emocio varoqil. .1nes púbjcas jr. nuevo sisI,ema,. na y subydgal 1 La derrota. de Uder,ijot cestacada, jin «Rapsodia». iee ‘oportuni’ que proiete r’vo”tidonar as téc- ad d recorrer toda,Já gagia niCs de prlecóñ çuti: CÇ!D1A •“ : :: .. . en a mcompe2a jornada ayer Ipa emociones. . .-. Cfliarles Vidor, quien o “DIÁLOGOS DE CARMELITAS» A co dudar que lo Único re- vorab1emen.te su pleito co los , marcable çn la incompleta jor- de ¿a Maresma, no sin antes te. n esta conmovedoraprod . UNA OflRA EXCEPCJONAL nada de ayei fué la derrota a ner qu.e luchar denodadamente, se expresa con irrusitado entu siasmo acerca de Ericson. «Tuvi- Pocas veces se concitan ro itria manos del C. P. C. del actual ya que. e Teyá sacó las uñas mes gran dificultad para llenar obra tan a-tos va ores como n líder de la casificación, C. . P. e un .segundó tiempo de reac ese papel», dice ei veter5no di- “Diálogos de Carmc itas”, d Ber. itioliet. ch5n tarctia. rector, sdebido a la ititerpreta- ., nanas, versión cspaño.a d i El C. P. C, que viene soste- o llegó a su fin eJ encuen, .Ción tan sumamente sensitiva 1 BARCELON4 logra un eito verdadramente ex guiar, logró en su partido con e] gún ros informan tuvo que ser Maria Pemán, que in e Comedia riefld3 una marcha bastante re- tro Cabrera-Mataró ya que se- que se requería y a 1a flexibili- 1 dad emocional que era indisperr- 1 HOY y MAÑANA TARDE. UL- c(pcional. Su tema humano cs. líder. uit resultado que sin ser uspendidn cuando el marcador piritual, su CmciÓn d’nsa y cre, muy convincente es lo suficie.n- señalaba un resultado mínimo sable en el Mtérprete de este par- TIMAS DECUANDo EL GATO çiento y su impresionante fina , te demostrativo de que el Mollet, d 27-28 favorable al Mataró. El sonaje. John llenó todas estos i requisitos, lo cual augura para él NO ESTA...» un a.arde de bdleza p stica, también es vulnerable y que, tal Comité de Competición será el un brillante porvenir en Holly- Pepita Serrador, siempre pan- arranca tn todas as reprsentac,o ; Como anunciamos no hace mu- encargado de dictaminar qué de. wood. . diente de su público, ha queri- ° los apausos ms cncencítdos y . cho, tiene por poco tiempo el be hacerse en esta ocasión. Cuando le preguntamos a Eric- do ofrecer aJ mismoS antes de tragos ,s. Y a .a anidad de la obra, mando de la tabla Tras un pri- En cuanto a los encuentros tan aclamada en Paris, Roma, y mer tiem’Q de mayor acierto vi- suspendidos, Josepets-Parets y ¡ - otras capita es europ as, se une a slante Sb impuso el CofljuntO Vallvidrera-P. Cultura que supo- a maravillosa rea.ización de. dirrc EtLSOflS efl u segundo tiempo nemos serán celebrados en fe- 1 tor de a Campad , Lo,p de Vc.ga, fl uy biei, jugado. cha próxima, nada podemos de. 1 ,. José Tamayo, y la crcación que Lhgicamente debía impónerse .cir, sólo que son, los Únicps que . de cada papei hacen os pr.stigio. el Gaudí ante un Canet colis- restan para cerrar definitiva’ sos artistas Mary Carrillo, Társi- ta Y que presenta en sus filas mente a competición en su pri . . .a Criado, Ana Maria N é, María elemefltos poco hechos en estas mera vuelta. Asunción Balaguer, Berta Rtaza, lides, y así fué en realidad y Pendientes estos das encuen Manue, Dicenta, José Bruguera y COfl bastánté contundencia. Tu. tros actualtnente la clasificación . . . . . cuantos in’terviencn en esta impar e Gaudi un día pleno de general es la siguiente: tante y trasc’ ndenta obra que ha aciertts Y Sin fallo alguno, aun Mollet 21 puntos; C. P. C., 20; •0s los hilos del dofor tncrecido unánimemenle de a cri. qcie tuviese que habérselas a úl- Mataró y Josepets, 19; P. Cultu . . tic cs eogios más entusiatas. tima hora con «icesperados re- ra. Coilb’le*ach Y Sanllehí, 18; fuerzos» costeños que llegaron Gaudí, 17; Parets y Teyá, 16; . tarde. . . Vallvidrera. 15, y Cabrera y Ca- También ej Sanllehí saldé fa- net, 14. R. E. Ea 74lV.f -._ -________ El “T°tC11» vencedo del C.F. . Barcelona, en encuentro internacional de Rugby, por el tanteo de 12 a 3, ayer en Badalona Ayer por la mañana se celebró cetoneses merece citación especial forme no hay duda representará un en el campo del Badalona el en- la labor del medio de «meiée» Ra,. valioso apoyo para las futuras se- cuentro entre el «quince» del «Tri- bassa sobre todas las demás tuaciones del C. F. Barcelona. nity Coltege», de La Universidad y la. tesonera labor de Juan, Be- A guisa de colofón de las actua d Cambrtdge, y el del «C. de F. lla y Blanch 1. Lo demás com- clones de los estudiantes de la tjnt_ Barcelona». El resultado de este ponentes .ei «quince» azuigrana, . versidd de Cambridge, podemos partido fué favorable a los estu- pusieron un iran entusiasmo en su decir que éstos, en definitiva nos dantes ingleses por el . resultado actuación pero su preparación y han demostrado palpablemente. lo de 12 a 3. concepción de lo que era factible que es en la actualidad el juego En la confrontación habida en- hacer no siempre les fueron pro- del rugby y, por contiaste. lo 51ra, tre los equipos aibi-azul y azul- piolas. El debut en el equipo bar- sados que vamos con respecto a las grana hubo una más latente pugna celontata del destacado jugador nuevas. normas de evolución y prác que en el partido que se jugó en «galo» Martí, no pasó, ciertamente, tica de nuestro qucsidn . de- Sabadall entre los británicos y la desapercibida, ya que este juga- porte. . selección catalana. Ello es muy na- dor citó un mayor mordiente a su Nuestro más ferviente deseo es toral que asi sucediera. teniendo 1 línea de ataque, pero ei destacado el de que todos. sin distltsgoS lo en cuenta la mayor conjunción del «equípier» franc» evidenció una ccmprendan así, y todos jmítos «quince» barcelonista. Este equipo falta de preparación y aclimata- poiamos de una vez, emprendr Ja hizo honor a los título» que . usa- ción, que cuando pueda ser uni- ruta de la auténtica realidacL fructóa y por ello los univer- .M.SARQUEP citanos de Cambridge se vieron forzados en mayor cuantía a des- y SIGUEN LOS LLENOS plegar toda la gama de su sabidu ría, para poder, a la postre impo- : en el T E A T R O T A L 1A nerse al equipo local. Como en. el anterior encuentro se Con EL A CUELO CUrIRÓ puso de manifiesto. una vez más las diferencias en la concepción y planteamiento de las jugaoas, en- j A .. S pr M a r t 1 n e z . S o rlá tre los «equipiers» británicos y es- ______________________________________________________________________________ pañoles. Los jugadores azulgrana adolecieron. a su vez. de los de- ‘‘‘ .. feetos acusrios en o integrantes de la Selección Catalana. Es in Campeonato de Ca.toIú dtdable que esto se manifestÓ en menor escala. pero, una vez más, se evidenciaron los fallos en el ti- tubeo en el seguir el juego y en el saber hácer en el momento opor Barbará, aunque hunca ei»tló tai M arcos . una palabra, hemos podido con»- 1 Eflel eP1tulo de los destcgdos falta. . tuno lo que mejor convenía.. En __ mencIonaremos a Muela, Ripoll, Cinco eqúipos compiten en el librados con los ingleses, que se E G Ñ L Mendoza Saguer, por los loce», ta:ar. a través de estos partidos . _______________________________ torneo, que son los siguientes: mantienen de forma incomprer>Si- _________ 1 Monástexio, Cdorn)u, Roes Real Madrid (España) ; Ohm- bie los errores que de tiempo son . Gulmerá, fueron los mejor.es .,,. del pia-Borletti (lta)ia) ; París Uni- de sobra conocidos por todos. A EL SAMB0YANO, GANADOR DEL Amposta. . versité (Francia); Panhelllnios, saber: No sabémos jugar la ,,toU- ANGLES, GUALA AL AMPOSTA, La labor . del colegiado, raala, A de Atenas (Grecia) ; San Marcos. che», al no Saber sacar provecho de VENCIDO EN MOLLET ..: de A1ejadría (Egipto). la ‘nisma’ , también ignoramos el BRINDIS El San Marcos y el Panhelli- uso de la «melés» abierta y cuan- De nuvo hay empate para e! íilos Son campeoces en sus res- do ésta debe ser planteada y con- primor iugar. Ei San’ibyano, con pectivos paises. trarrestada; dudamos el apia- prim,.r l.iempo de espléndido El Oiimpia-Bor’eti ha ostenta- cagas del jugador portador del a- juígo, se impuso al Ang.és, y co- do el título itaiano durante mu’ lón, lO que eqUivale a decir que mo s.s que el Ampostá perdió por . . . chos años, mientras que el París no sabemos «montar» en defensa. minima en Mollet, le igua.a en Université es el Único equipo que En definitiva. que clespuós de tos puntuación, Y son ahora dos las Bar Bdega teonato actual de Francia. nos a la evídncia de que aún es- iU5 Ofl en cabeza. . . no conoce la aerrota en el cam- años transcurridos dehelnos rendir- equipos que van, con iguai pum En la competición. participan tamos en Los balbuceos de lo que También pcrdio el Puc’blo Seco PLAZA REAL 17 europeos y la máxima formación lón ovaado en la actualidad ° alcanzado por e, HrcuLs de TÍpica b3ria poI’ taOto, os mjores equipos es y representa el deporte del ha- ! p.r .a minima, en San Celoni— . egipcia. . Es muy duro tener que escribir Ilospilalea, que con dificu.tadcs L,s críticos evitan cuidadosa- esto y persuadirnos de lo que es bOllO a Manllcu. . . 1 andaluza.. argonáa. mente hacer pronósticos dado lo una auténtica reaiidad; pero no Ahora quedan cuatro clubs á un ca1aa, gllega, equi’ibrado de las fuerzas. debemos engañarnos y éste es lo puntQ de distancia En .a cabrza . , mancheg,rhurcíagá, La exhibic ón del Real Madrid que actualmente sucede; de la c.asificación pOro lOS de . . riojaña. gte. . . , que venció . al campeóo de Italia El partido entre el «Trinity Co- Hércu eí, Con un partido menos, en la trimera Copa Latina, será llego» satisfizo plenamente a los p0&ian scr jos que se situaran en Cn Su especialidádes.ta. seguida atentamente por el pá- numerosos badaloneses que acudís- cabeza sodtarios. 1AA$ y VNOS blico itaiano que ha sabido por ron al terreno de su club, en la En campo contrario destaca el los periodkos que r3arrios y Ge- matinal dominguera. Los ataques triunfo del Júpiter in San Fe lu Café «Eminencia» líndez valen la pena de verlos y contraataques de ambos equipos de Guixo s y el triunfo dci Monca jugar. 1Satisfaciero al público congrgado cia en Figueras e incluso (a vic- Especialidád exclusiy’a Los partidos de hoy, lunes, se’ en el terreno badalonés. El mayor toria ctE Igua.ada en Tárrega . . . ..,, rán los siguientes: goce de éste hubiera sido, indu- tiene su . mérito, mientras que el Licores Cerveza u... dabeméñte, el que ti conjunto bar. Puigrciig bati.a al coiMa. Bocadillos fríos Cállantés 1celonés se hubiera adjuoicaclo la E mejor tanteo de .a jornale ‘, victoria, pero en buen sentir de- lo consiguió La Cava, batiendo por . Sao ‘íés . lidad irrefutable. . __ portivo aceptó lo que era una rea_ tres cero al Calcita. Loe universitarios británleos pu- 1érdu’es, 2 - Man11e’ti1 , : .P ° r ti fiestas .,, .‘ sieron el tanteador en un 9 .a O al finalizar el medio tiempo. En la Si pusiéramos eii la balanza deprirtaifléntot segunda parte, acrecentados los de- los esfuerzos y méritos contraí seos de superación de los barce- dos por ambos conjuntos en este familiares. lonjetas, los ingleses sólo pudie- f encuentro. aun, Con la victoria ron traspasar las líncaá de cober- loal, Sil>’ sufrir yerro alguno L00 QUE.PIiESTIGIA twa barcelonistas en una sola oca nuestra afirmación hubiera sido UN LUGAR DE ABOIIENGO _______________________________ sión. TOdo esto citó cómo resdi- repavto de puntos o0 taSto dspués de una jugada muy justo. Y ds que si el Hércu.ies 1 N un reeÍiVí de «veintidós», al re- (116 porUrtos momentos la firme . bien aprovóchada ‘por Pascual en colocado favorito sobró papel.. ¿oltado dftnitho de este ncuen- Convicción. d ser el vencedor ° EN’ LA PLAZA REA’ tro, que se difró en la cuantía de por el mejor juego desp’egado LQGAL «SUIZO» £2 a 3, favorable al «quince» del en la primera parte, en la se- M flana, martes, EQche «Irinity College>,. gunda, colocaríamos al Manlleu Los puntos marcados por .los in- qetamente favorito por su juego N AU 6 U RÁC 1 0 4 gleses lo ‘fueron por mediación de 1 medido y aplomado que le valió . ‘Boker (3), Ortúzar (3), Hall (61. tlfl taóto en la.s postrimerías del . . El tanteo que bien pudiéramos . midmo, pero que no refejó con sus órdenes 4ormaron de. ‘la i llamar del hone,r anotado por tOda exactitud todos cuantos mil- guiente manera: . ,,, los barcelonistas, fi>é conseguido— ritos contrajo para salir a me- 1 Mollet. Clavellgs,. ¡.4avina, Sán como queda consignado. por el nos imbatido. ghes, Montaña. 1, SaguCs’, sánchez jugador Pascual. LOS oportunidades son’ tam- . 1, Montaña II, Muelo. Çaptells, A las órdenes del colegiado se- bién factores que juegan en to- Mendza y Ripoll. flor Elías, quIen tuvo una actua- 1 dos los actos de’ la vida. En el Ampesta. Monasterio, Batalla, ción un tanto desigual, con res- fútbol por oo salirse de la línea Serrano, Moya 1. Codornlu, Falcó, poeta a la nueva legislaturñ regla- normal también tienen un papel Roge, Moya II, Bartomeu, Lleti y mentaría, se alinearon de la si- iml01tt> Lo demostró clara- , Guimerá. g’ente forma: . mente cuando al minuto, Y toda- eTírinity College>,. —- WaUace; 1 exageramos. de haberse ini- La Cava, 3; Calella. O Averili, Bonert, . Webster, Ortúzar; ciado el encuentro colocaban por La Cava. (Crónica telefónica la) Hawkms, (m) Haard; -Hall, vez primera el número uno en Lairó, Rohinson; Smythson, Wa- dosis de moral que infundió tal HALES).. Partido que gin que el marcador. Unido a ello la gran de nuestro corresponsal F. MO- terworth; lDruminond, ,fVIal-tín, y Thompson _ Mc. Causland. marcaje en todos sus elementos, pt1cx’ ser calificado como exce cC. F. Barcelóna». Bella; Már- ! dioron la firme impresión’ de Ile- lente Sí. por el contrario dejó vaDe el partido más fácilmente , bastante satisfecha a la afición mal, Ga’yobart 1, Fontcuherla, Mo- ,j,, lo qt>e al priocipio pareció. que pude> apreciar una mayor li ta; (a) Blanch 1.11‘(m), Rabsasa; Otro tanto sumado al primero, gazón y homogeneidad en’ las II- Jc:tan, Pascual’, Martí; Blanch 1, Ba>dosa, Cardona, Rodó y Marimón. tras el descanso, quedaban las neas del cuadro local, al tiempo cosas poco menos que dacididas. quetuiro la oportunidad de pre .Ñ. destacar. por los iogesos, la Dos-cero era. a prilYi’JI’ golpe de cenciar ja mas holgada victoria exccelente labor desarrollada por vista, un i’esultado de difícil ac- de sus favorit,os.en lo Que va de un Monroe y LAS DOS 5U55 delanteros quienes fueron ceso. y más a favor del cuadro ‘telopUraQa ... CARLOTAS. en definitiva . los que lecidioron propietario. Pero aun deseono- El primer tiñmpo fin1izó con sobra pantaltá semipa- fl fl Octúzar. Por arte de los oar- ran, dando la impresión de que de Nuct. que cruzó el balón por Fi ORll), (Proyección el triunfo para rus colores y ciendo las cualidades del Man- el resultado d uno a cero. mar- la actuación de Averili, Benert nec>, io parecía que se entrega- cado a los 25 minutos por obra norámica) EL GRAN SEC’RE’TO; LA ISLA, podían sino clare la vuelta al j0 fuera del alcance de Gonzá DE LOS CORSARIOS (Programa apto para !J PORTISTA batidos. Bresó. encuentro, a menos salir im- les, tematafido un pase de menores). 1 GOYA. Continuación ele . ... Altés stipo llevar el partida por Agi.D.fué el autor dçl segun estreno: RIO GRANDE. Tal como se anuncié oportuna- el resultado o que máspreocu- Se ceebró a lo,t cauces de la más estrio a dIT gol. a los 25 minutos de la y DOS VIDAS. mente, el pasado sábádo. festivi- a Jos jugadores, Sino el he- . . normalidad e imparcialidad, ar- scgua part,, al resolvOr de un GRAN VIA. 24 HORAS dad de San Esteban se celebró cha de verse en. compañía. del U Convención l)itranclo a estos equipos: tiro imponente un barullo ante DE LA VIDA DE liNA el homenaje que el tj. D. Gaudi homenajeado. de Jugar con él y FIéi’culc>s. Montroig; Gimé- Ci mareo del Calcha, siete mi- MUJER. BALAS VEN. dedicó a unode sus grandes ju- de tener con di el último con- aUétca nez. Mañoz, Quilos; Marimórt. l>uttJs despl>é Bertómeu, de tiro GADORAS. gadores, Ramóei Mércadé Pie. tacto en. el terreno de juego. Paulo; Blanco, Peclret l3nsquez, scgt0, fué e autor del tercero INTIMO. tReformado) : En la pista de la Sagrada Fa- Hito e! saque de honor de es- El sábado por la noche se reunís- Ros y Gai’cs, . y lÁlim de la tarde. LOS AMORES DECAR. milia tuvieroi efecto tres en 1 te encuentro el jugador interna- ron en una cena medio cenLnarde Mtilleu. _ Alama’ Roset, Te- RC)Tl lar tao 5610 ej arbitraje lVlíuN, DOÑA ERAN- cuentros de’ Baloncesto. entre los cion.al, actualmente en as filas comensales simpatizantes todos Jechea Bonshoms cua,’dia, cas- del culegiado CaparrOs, quien CISQUITA. equipo5 de la entidad y los de , del R. C. D. Español. Juan Fe- ellos del atletismo —en el curso telis; a1vo, Serret. Garriga, Ba- ft’mo io. CquiPos I1SÍ: P. E. M., S. E. 8. E. y U. D. CIa- rrando, que asistió al acto, sien de la cual, fueron debatidos inte- y Y Franquesa. Aniceto Míe- La Cava: Hierro; Lalireaio, ret, contendiendo los equipos in- do dirigidos los encuentros por resantes puntos sobre la marcha des. Bosch, Vallés; Lasaja II. Fanta- fan.tfles, juve>1i.eS y primero. el colegiado señor Raúl Miró, sin del atletismo en nuestra Patria. . net; Bresó. Cruz, Bertomeu. Inició el ,festival-hornónaje el ninguna compilcación, gracias a Formaban entre los reunidos los Mo’Iof 3, ? mnosa, 2 ci ha: González; Martoreli, partido. infantil. Gaudí-PEM. re- la deportividad de 1os conten- CX presicLntes Mario Riviere, Fe- 1 Agul y Nuet. .sultando vencedor . el conjunto dientes. dro Ricart, José . Corominas, y rSe- Mollet (crónica telefónica de Agtlt, Rova; Ibáñez II Arcas; local por 24-17. 1 mesio .Ponsati. También había jun- nuestro corresponsal LORENZO C’’vn t. i’)eíñez 1. Portifio, Palo’ . Segu’damente los juveniles del La ti. D. Gaudí hizo entrega to con el presidente don Feman- PASCUAL). mares Y Grau, Gaudí que jugaroo corI’ el SESE, 1a Ramón Mercadé, durante el do Serrano, los directivos de la Verdadero partido de campeonato talnbié, resultaron ganadores descanso del encuentro. de una Junta directiva de la Federación. el celebrado esta tarde, pudiendo Bicicletas, velomotores, motores por 53-19 tras Un gran encue.n.- placa conmemorativa, en reeuer- Hicieron uso de la palabra t.o- decirse que ha sido el mejor cci- «MOSQUITO», accesorios. ar (ro. . . . d de SUS actuaciones como ju- dos los ex presidentes y también cuontropresenciado en el transcurso tículOS de sport, reparación de Y tal coma sucede en ‘todos los gador y gran propulsor del Ba- don Alberto Maluquer, uno de los do esta temporada. El equipo local bicicletas encuentros base, más tratáddose loncesto etI, la Sagrada Familia, fundadores de las Federaciones Ca- durante todo el partido ha ricOliza de partidos amistosos, el equipo El homanajeado recibió mu- talana Y Españoia. Entre las va- do mucho más juego que el equipo Ciclos Pascual local perdió ante el 1], O, Claret chas felicitaciones y muestras de «‘laS propuestas, .acordóse fundar vicitante ya que éste solamente po., Rambla Ventosa 17 por 41-43. no siendo, pese a ello. adhesión y’ simpatía. SFA. la agrupación «Amigos del Atie- mucha codicia pero nada más. vii LANUEVA Y GELTRU tismo,,, así como interesar la in- El MolIet ha rualizado mucho jue- ..! . . , .. A mediata puesta en marcha de un go pero anulado en parte durante programa con vistas a la eckbra- el primer tiempo por el’ tesón de Guixois, O - Júpiter, 1 ciño de los Juegos del Meciiterrl- 105 visitantes. los cuales tenían por San Peliu de Guixol» (crónica te- neo en Barcelona, dada la proxi- misión destruirlo todo y ‘Svitar por lefónica de nuestro corresponsal midad de los mismos. todos los medios el qug llegasen a GRAU). También, la de un proyectado, la mete para aprovechar algunas No ha cuajado el once ocal un . . viaje, colectivo a lós próximos cam_ OCS5iOOe5 que les permitiesen mar- gran partido y pese al dominio que 1 de diciembre de 1947, se señala peonatos d Europa do atletismo, ocr. Mas estos avanocs esporádicos ha ejercido se le han escapado los el día veintinueve del corriente que deben tener lugar en Berna >O tenían ninguna ligazón y sola- dos puntos. El Júpiter sin realizar . mes, a las once horas, lara el en agosto del año venidero,—G. mente çonsiguieron algunas inñltra- tampoco un gx’an tartido se ha be- acto del sorteo en el Palacio Pro- . ciones sin importancia, aunque en neficiado del nulo rendimiento gui. vincial de laS 4213Obligacionós de una de ellas consiguieron su pri- xolense y. sg ha llevado la victur>a. dicha clase que corresponde mer tanto por mediación de un proporcionada flor SU solitario gol amortizar en el semestre actual. defensa en jugada desgraciada. El obtenido ales seis minutos por me, El acto se ceebrará en el Sa- 1 equipo local, a pesar de la multi- cliación de Navarrete. lón. de Sesiones del Palacio Pro- plicación de los visitantes, se han Los propietaro5 que se han vis- vincial, con las formalidades de Ido imponiendo y graclee a ello to sorprendidos porte gol en frío, costumbre. ha llegado el tanto del empate a y obtenido con Un poquitín de loa cuarenta minutos por mediación suerte por los barceloneses, no ha . de Montaña II. En la segunda mitad ligado juego por el fallo de su» yo- el Mollet ha continuado con su vis lantes. los cuales no han empujado toso juego y su dominio ha sido a la delantera y toda la presión más intenso y producto de ello han ejercida no ha surtido sus frutos sido los dos goles magníficos con- por llevarse los avanges en un jo- seguidos por Muela a los cinco mi- sulso peloteo. predominando el jue notos y por Ripoli a los cuarenta. go aéreo y en todo momento faci El Amposta consiguió su segundo litaban la labof a los zagueros vi- tanto a los treinta y cinco minutos sitantes. al ejecutar Lleti un penalty, conce- Los equipos formaron de la st- dido por gracia del árbitro señor gulente manera: Guixol». Galcerán ; Fábregas, AMOROS Faura, Terrades, Pinto, Domínguez; Fortuny, Pele. Gomícia. Castro y solfeo coinposiciórl. piano, violín Forno. clarinete, saxo trompeta, acor- Júpiter. Sola. Ornague, Munit4, deón (disponible) ; preparo para Alvaro, Felices, Montoliu, Martín, orqueste Ç, Casanova, 21. pral. 1. Carreras, Sopena, Segura y Nava- .•0—. rréte. . . . CARTE LERA T E A 1R Os UCEO. Martes, noche, ‘las 9. 22. abono boches 8.’ a martes: FAUST, pos. Duval, Gómez, Neate. Sahtafla, Simo rs-a; Mtro. Bigot. Miér. coles. noche, correspon diente a la función 2O. de abolso noches. 7.’ a martes; WE1tTEFR, por Nora de Rosa, To rrentó, Oncir.a, Ausen, si, Corbelta; áitro. i got. Viernes, tarde: Ci,. tima de FAUST. Loca- lidades en taquilla. AFOLO. Telf. 21 59 48. Cía. Arte Lírico. Ter- tiu LA VERBENA DE LA PALOMA; EL BEY QUE R.BIO. No. che 1030: AGUA, AZU. CARILLOS Y AGUAR’. DIE1TE, LA REVOLTO SA, LA VERBENA DE LA PALOMA. Butacas, 10 peseta». BARCELONA. T. 213751 Cia Comedias Pepita Serrador. Hoy, 6’15 y 10’45. el éidto CUAN- DO EL GATO NO ESTA.. . Mañana. no- che. estreno, de FIN DE SEMANA. CALDERON. ‘1’. 218030. . A las 6 y 10’45. Exito rotundo de E»trellita Castro con su gran e»- pectécule español RO- .MEP.IA. COMEDIA. ‘r. 21 51 72. Cornpafula Lope de Vega. A las 6 y 10’aO: Sensacional éxito DIA LOGOS DE CARME,, LITA$ de Bernanós, versión de Pemán. tGraadiosal ilmprrsio *iante ¡Subliniel COM!CO. T, 23 33 20. A las 8 y 10’45. Joa-. , tgiin Ga»a presenta la espectacular fantasía es cénlea ¡TODOS AL CO- MICO. .. ! con Carmen de Uno, Maruja Ta mayo, Carmen Segarra Maruja Blanco, Lalo Maura, la colaboracióh de Mary Santpere y ‘la actuación del sensacio nal cómico Verdaguer. Coreografía: Henry Beli 1OMIA. T. 215147. To dos los días 6 tarde y 10’0 noehe Sigue u éxito triunfal. la Fantasía Aladynesca, original de C. Salda. tla, 3. VaIl», l. Cle flente con música del . Mtro. V. Quirós, Dl- VIERTASE CONMIGO por el Tilo de la sim- 3atía Bella Dorita, An *nio Amaya y Alady. 20 artistas, 30 escultn rales modelos, 30. Lo- calidades con 5 días de antelación sin aümento TALIA. T. 235033. Cia Martínez Soria 6 y lO’45 EL ABUELO CURRO. VICTO&1A.’ Telt. 210031 Cia. Titular Téstro Ro- mea. A. las ‘45 ELS PASTORETS. 6 y 1030. tEL CAPITÁ MASCA RELLA. U1tima repTe. $entacio,nea. Mañana, . 5’30 ELS PASTORETS CINES DE ESTRENO ALEXANDRA. 430 y a las 1040 nsnnerade. Exito: MOtJLIN ROD GE. ASTORIA. Telf. 308201, Tarde, 4’30. Noch, a las 10’30’ARROZAMAR. GO por Siivana Man- gano. ATLANTA. Désde les 4 No-Do y el éxito MOU. LIN ROUGE. Be)SQUE (RiSa. Prat, 12 LA VENGANZA DEL BE.RGANTIN. con John Wayne y Gail Ituseli,. y QUEERO A ESTE BRUTO, con Paul Dou. gis» y Jean Peters. CAPITOL, Desde 330: LA EENGANZA DEL BERGANTIN, con Jhon Wayne 1’ Gail Russell y QUIEEQ A ESTE BRUTO. con Paul Dou glas y Jeait Peters. COLISEUiI Noche, 10’IS No-Do. RL MAYOR SPECTACULO DEL MUNDO. de Cecil E. de Millle Autórizpda menores, CRiSTINA. Taide, 430. Bloche, 10’3Q ARROZ AMARGO por Silvana Mangano. FANTASIO. Tarde 4’45 Noche 10’45. numera da, No-DO y’ ODIO Y ORGULLO, FEMINA. Tarde 4’30 y noche 10’40 ,(‘líumera da) EL TESORO DEL CONDOlí DE ORO. (Apte) . KURSAAL. Tarde 4’15 noche 10’40 (numere- da) MARCADO A FUE- GO (Apta.) METROPOL. Tarde, 4;. Noche, .945 numerada, LA VENGANZA DEL BERGANTIN, con John W9yne y Dell Ruseil y QUIERO A ESTE BRUTO. con Plul Dou. glas y Jean Peters. MONTECARLC Tiarde, contiIiu de 450 a las 830. Noche, 1040 rin- merada MANDE y No-Do (Apta para to,, dos do» piíbiicos) NIZA. Continua desde . 4: Estreno to MANDY Además, AGPILA NR. GEA. Con pantalla se, mi,anorámlca IProga ma apto para todas las edades. PARIS. Dtrsde las 4: ODIO Y ORGULLO (estrsna) y FURIA SE. CRETA. I’ELAYO. Tarde, desde las 350: VENUS ERA MUJER (estreno) y MUCHACHAS DE BAG. DAD. WINDSOE. Tarde 4’25. Noche, numerada, 1030 ALTO SECRETO, O. Homolka y Nadie Gray c IN ES DE REESTRENO ALONDRA. LOS AMO, RE,., i.E CARMEN, y DÑA. FRANCISQUITA ARISTOS. MONTANA y OKAY NERON. AVENIDA EUROPA 1951 y SOBRESALIENTE. BAIMES. Continua 3’45 En exclusiva : LAS NIEVES DE KILIMAN. JARO (tecnicolor) con Gregory Peck y AR MAS SECRETAS. BARCELONA. LA DL- TIMA FLECHA (tec níeolir% y TRAGICA OBSESION. . CAT%I.UÑA. En exclii, siva : . BUITRES EN LA SELVA y EL SUEÑO DE ANDALUCIA (am. ba en tecnicolor) OENTRAL Apto: EL LIBRO nt; LA SELVA - y AVENTURAS DEL CA1’ITAN MARA/I .. LLAS. CERVAÑTES. LA DL- TIlIA FLECHA. DOÑA FRANCISQUITA Pro grame apto menores) CHILF. LOS AMORES DE CARMEN, VIOLE TAS lMl’ERlALES. DOItADO. . LA ULTIMA FLECHA y LOS AMO- RES DE CARMEN. E.SPASOL. LOS AMO- REs DE CARMEN (teo. nicolor) y RITMO SAL, Y PIMIENTA. EXCILSIOlI. Continua, 3 45. En exclusiva, 2. . Semana de NIAGARA (tecnicolor) Con Mary iRIS. LA MUCHACHA DE TRIESTE; LA CA SA ENCANTADA y Variedades. MANILA. TARZA3 Y LA FUENTE MA.GTCA •y LA ALEGIIE,.CARA yANA. . M”tRYLAND. Continua. 330: RIO GRANDE y LAS DOS CARLOTAS. ?,HSTRAL . L.A ULTIMA FLECHA (technicolor) y hL MUNDO EN SUS MANOS. MUNDlL. LOS AMO- RES DE CARMEN, y DOÑA FRANCISQUI-’ TA. ____________________________ NUEVO. Matinal. a las _______ 1030. TercIe, desde >as 345: DOÑA FRANCIS- QUITA y AL SUR DE SAN LUIS. , NURIA. LA ISLA DE LOS CORSARIOS. ES- TEELLA DEL DESTI. Ile la IJjpUtLWLiJ NO (Programa apto menores) . PALACIO DEL CINE- Privimi! MA. MONTANA (en EXPOSICIO.N EN LA tecnicolor y OKAY BIBLIOTECA CENTRAL - NElSON. PRINCIPAL y %‘ERI)L E) domingo, a. las doce de la TARAAN Y LA FtJEN., mañana, fué inaugurada en la Bi TE MAGICA y TEA- bloteca .Centrál de la Excma. GICA OBSESION. de Barcelona, una ex- PRINCESA. LOS AMO- posición de las principales pie- RES DE CARMEN (en zas bibliográficas ingresadas du tecnicolor) y NOQUIE cante el año. 1e1 Ai:ntii’ni i te RO DECIRTE ADIOS. El Conservador de la Sección PROYECCIONES. 1, 3 S de Manuscritos de la Biblioteca ( BIIT°1 “1 1 AMORES DE CARMEN y DOÑA FRANCIS- Ce.otral. Dr. D.. Pedro Bohigas, co- QUITA. . montó el contenido de la Expo- MOVMIEN’fO PEMOGRAFICO TEI’UAN. NO QUE11O sidón. Scún datos (acUitados por el lnslitulo Municipal de Estadística. DECIRTE ADIDS, y SORTEO DE OBLIGACIONES durante a smana de 14 a’ 20 TABZAN.Y LA FUEN. TE MAGICA. DE LAS IMPUTACIONES de los corrientes, se han registra REX. UN LUGAR EN . . CATALANAS . cío en Barceloha 381 nacimientos EL SOL y DOÑA nor de lo dispuesto en el y 214 defunciones. FRANCISQ’Jr’I’A. acuerdo de creación de las 82.500 VElU.LRA. Desde las3 . Ohligaciolie5 de las Dibutaciones i.A FERIA DE LOS REYES EN LA (2. y iima semanal Cata,anasdestL’adas a la conver- AVENIDA DE MISTRAL TULSA (Ciudad de lu cha) (tecnicolor), por de las Oblitraeionns d Teso- l.os chas 28, 29 y 30 se con Susan Hayward y Ro- r’ería admitidas por la extirgui- codrán en la Conceja sí Delegada bert Prestan y Tin-Tan1 da Generalidad de Cataluña, (e DIstrilo ‘It, site en !a Avenh EN EL REVOLTOSO, 1adOptado por la Comisión Ges’- da de la Técnka, núm. 2, Mont. (estreno), 1 tora Provincial en• sesión de 30 juich, los permisos correspondien les a la tradicional Feria de Re. ges de la Avenida ele Mistral y ca- Ile dcl Marqués del Duero, Ira- roo comprendido desde Ja calle Lansá a la paza de Espa,Va. T’tndrán prefercncia os canee. sionarios de puestos del año an t. rior, previa .a jusliuicación chI pago del arbitrio correspondiente. DONATIVODE LOS “PEsEBEIsrAs” BARCELONESES .‘ Una comisión d vcndcdorcs de e Feria de Belenes, formada por los séñores don 5. bastián Tau é, don Pedro Vi a y d >n Luis Vida ha visitado a. Alcalde accl.dnntal, don Afredo de Casanova, para ha cene entrega ‘d unas magnulicas figuras con destino al Belén de a Ciudad do.. os Muchachos. El señor De Casanova agradrció c’l donativo de los “pcs’hrislas” con unas pa.abras llenas ele efu si.ón.

El “T°tC11» vencedothemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004. 9. 4. · Centímetro de estatura, tiene el digíia de ser destacada, por lo J estos momentos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El “T°tC11» vencedothemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004. 9. 4. · Centímetro de estatura, tiene el digíia de ser destacada, por lo J estos momentos

,, lA PM7j £L MVNDO DPORT!Vfl Lunes. 28 tIc llciembre de 195

— —--. ._t

OTRO EX!TO D

t ‘ . I.ElEspanol vencio uificilmente enMongat ,, . E e

Sulata hace su de , u y se mantiene . el tripÍe empate EspafiokIuventudhin e “La viuda1’ ¡Una peicu1a. rUs-

1egre” • ti • tiita a tódaS! , 1’ Barcelona, para el primer lugar, en baloncestoI Se mantiene la igualada entre groso. sobre todo sabiéñcose al B 1. M. y San Adrián formarL

dia’ hace SU primera aparición 1 1 ¡MeJor que ninguna! ‘ en ei primer pueato, pero estuvo ambiente. Ej tritufo espafiista, $enses tras haber ganado ayeri EspañoL Barcelona y Juventud amparo de su campo y de SU en la segunda línea. Los san-Sujata bailarina favorita en lasCortes de los maharaás en la 1n 1 de un tris que no se rompiese.. por 1.0 tanto. entraña un méri- al CaÍella, por 55 a 50. en u’cinematográfica como la novia perjuicio del Español, que J to innegable, y en el mismo no competido encuentro. Y el. Saílgitana de FeMando Lamas er venció en, Mongat por la leve di- ha de verse sino una nueva prue Adrián por haber perdtdo — así«La viuda alegre». fereccia de dos puctos (56-58). ba . de la firme posición que el podía esperarse — en el terre. Sujata, que mide 1 metro 58 Victoria no por mínima menos coajunto españolista ocupa en no del Sanfeliuerise.Centímetro de estatura, tiene el digíia de ser destacada, por lo J estos momentos ea el concierto 1 A excepción del Español, t0cabello y los ojos negros, y cuen- que realmente vale, pues no en del baloncesto. dos los visitantes regresaron deUI 22 añOsde edad. ganó fama in- vano fué obtenida en Moogat, Barce1on. y Juventud: Ei Bar- vacío, mejor dicho, cora ese pUflternaejonal en compañía cíe su ante ún equipo que sin que ue- ¡ ce1oa, por un claro margen de to que ea Ja clasificación oficialesposo, Asoka, por sus interjre- da decirse de él que ha vuelto trece pufltos (54-41) al Metropo- de baloncesto se otorga a 105taelones de danzas indias, persas. por sus fueros, eS siempre peli- ¡ litano, en un phrtido de acusada . equipos perdedores. Fué una jororIentales y gitanas, convirtíón- sujerioridad de Los aiulgrasia. nada de estricto color casero ydose en ‘a bailarina más . ap1au 1 ni Juventud, al Moliet, por idén- ello sólo ya indica que a flordida en las cortes de. los maha- . 1 tica difexencia —trece puntos— rnalidad prevaleció en ella deMAÑANA .NOCIIE déspés de haber probado una modo claro. Formaron el cuadrorajás de apUrthala Dhabagar, Lapqúüa .B&iuda Acontecimeno incuestionable superióridad mer- de honor de los vencedores BaMaisur, Indore y Marvi,

ced a la cual el encuentro tuvo dalona. E. 1. M.. Sacfe1iuense,Fué precisamente en la . cortedel maharajá de Kapurthala don- LA RAZON D1 SU.EXITO ES -e1. autor un tono marcadamente badalo- Barcelona, Ripollet y Juv;ntud.de la bella bailari’1a conoció a su QUE PLANTEt UN CASO «Vjve como quieras» Ninguna novedad que señalar, dores se formó, en consecuefl. nés. Y el triste grupo de los perdeesposo, Asoka, un. alemán que QUE A USTED Ocu-

estudiar sus bailes y religión. RRIRLE EN LT PROPIÓ «as privadas» efl definitiva, en la primera po- Cia con San José. Calella, Sanfué a la India. hace 16 años para sicin de la tabIa . en la que, 1 Adrián, Metropólitano, Olesa YContrajeron matrimonio en 1946. I1OGA1 . NoeI C ow a rd siguen abriendo la marcha... domicilio por el Español. — E- como queda dicho, los tres «ases» Mollet aparte del Mongat, que.

Más tarde recorrieron juntos . . Español, Barcejcxoa.y Juventud, como quedó dicho. fué batida aEuropa y hace tres años llega- IJEALA EN

M.ádr1d al Torneoron a los Estados Unidos en ji- . .ra de coiiciertas, que abarcó el ESPRENAaméric Rçciefltemente fueron MOfltCQ OTRA GRAN CO1E1MACanadá y 48 ciudades de Norte-

. N 1 z a : : Una comecíia para reír INtOrIIaCOnaI dé Se ‘ Remoacamados por su presentación, . FIN DE SEMAAqu duraba dos horas. de bailesindostánicos y tibetanos en elAuditorio Filarmónico cíe Hollywood.

Jack Cole, director de baile en ;lNO LOAGgADECA!!. Hoy, se jugn os primeros p.arU—

Sueva producción musical «La 105 ptíblicos . ‘ ¡‘II.I’ hacíéndoo e2 Madrid cntralos estudios de ia Metro-Goid 1w3rn-Mayer, a carao de las ilúme- •Autorjzada Para tOdos ¡ ç O ros bailables que figuran en aviudá aegre», con Lana Turner e Sflque hiciera Una prueba para e] SOO cual es el secreto de su éxito, Tearo BAR(ELOA San Remo, . Quince jugado-Y Lamas, persuadió a Suiata a • 1rol de la chica gitana en dicho nos contestó cen toda naturali- de ba!oncesto del Real Madrid i’es con los directivos del equipofilm. 1ísta es la primera vez des ciad . «Perseverancia y . opti- finalizar jas festividades, otra han llegado hoy a esta ciudadde que se casaron que la pareja lflism»SO ha separado profesional- grancomedia cómica, «Fin de se- para tomar parte en el cuartoaflerte. SENSACIONALES DECLARACIONES mano», del prestigioso autor t0x’neo internacional de Año

Sin embargo, en «La viuda DEL .PRESIDEMTE DE 4iTi4O 1 NoeI Coward, ia cual será. estre- GOLDWYN MAYER ACERCA nada mañana, en función de no- El grupo español que debía ha-alegre», Sujata no sólo baila si- DEL í’aivo SONIDO ESTEREO- che, no cjudando se apuntará un ber llegado el día de Nauidad,nO que tiene oportunidad de lu- 1 . . FÓN1CO 1 éXito mas a la extraordi-aria Vfld por tren desde Niza. pocodr. SU talento dramático, yi que temporada que viene realizando. después del mediodía.comparte varias escenas román- De regreso- de La Convención esta gran apiriz. Por lo tanto, Los jugadores tenían asectoicas con Lamas, quien flnalmen Panorámica .. de . Bruseas y Ambe 1 las funciones de hoy noche y de cansados después del largoteorna sus afectas hacia la her- ics de su poso por Londres, Mr, j mañaiia tarde, son las ititimas viaje ea trenO Lns directivos sus-*iosa «viuda» (Laoa Turnar). Artliur 14. Lcew, presdente de del éxito de risa «Cuando el ga- pedferon los planes para reali

M. O. 14,, ha hthq unas sensaje. to no está. . .». ei la que Pepita zar una seión de entrenamiento

p ERSZVERANTE )5 dcc’araciones acerca d 1 nue Serrador obtiece teno de sus ma- en el campo local de baloncesto.vn sistema de Sonido estereofóni . yores triunfos que el público qe- j Los jugadores se r&tiraron a

. OPTIMISTA co ograda por técnicos ‘cíe dieha 1. ebra con risas y carcaadas en 1 descansar a sus habitaciones eflfirma i que signhlica un trascendon el teatro Barcelona. . j el Hotel Metropolitano.la avance para los proc di5ndentcs Esta. roche el grupo asistirá a

John Eriesop es un joveii ac- de proyccrión de sonido. . 1 una función religiosa ea la igletor cuya carrera en la pantalla El nuevo sistema registra el so ¡ C O M E D 1 A El catitan de equipo, . Barrios,Sia riocipal de San Remono tiene paralelo con las de otros . nido cstercofónit0 en .a bandaartistas, . standard, una sola, en vez d.’ ha. Una sorprenderile y maravill - dijo que estaban encantados del•

o buen tiempo y Cálido sol de laEra completamente desconocí- cero cual en otros procdimic’ntos • sa realización teatraldo criando obtuvo su primer pa- ya conocidos cn varias bandas . 1 ciudad de las flores.pci coestelar junto a Pier Ange- magnéticas aparte, tlisri’ilbuyéndo D AL G OS Con. respecto a’i toreo no

ocultó las esperanzas españolasu en «Teresa,>, la iniciación de se automá’ticamer,te e sonido enErieson frette a las cámaras. la pryección por mydio de a favo 1 de victoria Y señaó sus adver

Nunca había pisado los tabla- 1 ms situados en c ntro y ados de 1 DE . 1 sanos egipcios como 1e más dudos de Broadway y. sin embar- la pantalla, No se hace necesario ros,

éxito «Sta.ag j7» En su segun- alación actuales, bastando aña CA R M E L ITA S j e día 1 de enero cofl Una final A las 15’lO. Borletti contrago, protagonizó la obra de gran cfec’tuar cambia agtino en ‘as iris El torneo, que debe comenzarmañana por la tarde, terminaráda pelícuia, «RapSOdia», de la dir una p queña pirza a’ equipo de G. BERNANOS versió 1 entre el Real Madrid y el equl- P.lJ.c.MG-M. comparte honores este- proyr.ctor. El nuevo sistema es d de JOSEMARIA hlAN po Italiano Olimpia-Borletti, de A ls 16’45. — Reaj Madridlares con Elizabeth TalCr. una sencillez tpta: y de una gran

En «Teresa» demostrd sin lu . 1 baratura. Tirne además la ( norm Triucfo clainoroso de la ‘ Mián’. contra nan Marcos. Alfil.gar a dudas que podía cáracte- 1 veñtala ie que un oca carece LOPE. JE VEGA Diocesanorizar a Un hombre ia voluntad de insta.adón Para el . Sondo espropia, . al encarner tan convin- 1 erofónicO, la proycccióil tiorma.l Director:ceotemerite a soldado .y joven IPUde hacerse con a misma co’a . TAMAYO 1esposo domInado por su madre. 1 en la íerma utilitaria aptualnienEn l3roadway hizo patente su 1 te. . . ia obra más grandiosa y su- 1 DE PPEA CA’! EGOAductilidad con un papel rudo y 1 En br.cve se harár domostradio. bilme que conmueve, emociovaroqil. • .1nes púbjcas jr. nuevo sisI,ema,. na y subydgal 1 La derrota. de Uder,ijot cestacada,

jin • «Rapsodia». iee ‘oportuni’ que proiete r’vo”tidonar as téc- ad d recorrer toda,Já gagia niCs de prlecóñ çuti: CÇ!D1A •“ : :: .. . en a mcompe2a jornada ayerIpa emociones. ‘ . .-. ‘

Cfliarles Vidor, quien o “DIÁLOGOS DE CARMELITAS» A co dudar que lo Único re- vorab1emen.te su pleito co los, marcable çn la incompleta jor- de ¿a Maresma, no sin antes te.n esta conmovedoraprod . UNA OflRA EXCEPCJONAL nada de ayei fué la derrota a ner qu.e luchar denodadamente,

se expresa con irrusitado entusiasmo acerca de Ericson. «Tuvi- Pocas veces se concitan ro itria manos del C. P. C. del actual ya que. e Teyá sacó las uñasmes gran dificultad para llenar obra tan a-tos va ores como n líder de la casificación, C. . P. e un .segundó tiempo de reacese papel», dice ei veter5no di- “Diálogos de Carmc itas”, d Ber. itioliet. ch5n tarctia.rector, sdebido a la ititerpreta- ., nanas, versión cspaño.a d i sé El C. P. C, que viene soste- o llegó a su fin eJ encuen,.Ción tan sumamente sensitiva 1 BARCELON4 logra un eito verdadramente ex guiar, logró en su partido con e] gún ros informan tuvo que serMaria Pemán, que in e Comedia riefld3 una marcha bastante re- tro Cabrera-Mataró ya que se-que se requería y a 1a flexibili- 1dad emocional que era indisperr- 1 HOY y MAÑANA TARDE. UL- ‘ c(pcional. Su tema humano ‘ cs. líder. uit resultado que sin ser uspendidn cuando el marcador

piritual, su CmciÓn d’nsa y cre, muy convincente es lo suficie.n- señalaba un resultado mínimosable en el Mtérprete de este par- TIMAS DECUANDo EL GATO çiento y su impresionante fina , te demostrativo de que el Mollet, d 27-28 favorable al Mataró. Elsonaje. John llenó todas estos irequisitos, lo cual augura para él NO ESTA...» un a.arde de bdleza p stica, también es vulnerable y que, tal Comité de Competición será elun brillante porvenir en Holly- Pepita Serrador, siempre pan- arranca tn todas as reprsentac,o ; Como anunciamos no hace mu- encargado de dictaminar qué de.wood. . diente de su público, ha queri- ° los apausos ms cncencítdos y . cho, tiene por poco tiempo el be hacerse en esta ocasión.

Cuando le preguntamos a Eric- do ofrecer aJ mismoS antes de tragos ,s. Y a .a anidad de la obra, mando de la tabla Tras un pri- En cuanto a los encuentrostan aclamada en Paris, Roma, y mer tiem’Q de mayor acierto vi- suspendidos, Josepets-Parets y¡ - otras capita es europ as, se une a slante Sb impuso el CofljuntO Vallvidrera-P. Cultura que supo-

a maravillosa rea.ización de. dirrc EtLSOflS efl u segundo tiempo nemos serán celebrados en fe-1 tor de a Campad , Lo,p de Vc.ga, fl uy biei, jugado. cha próxima, nada podemos de.1 ,. José Tamayo, y la crcación que Lhgicamente debía impónerse . cir, sólo que son, los Únicps que. de cada papei hacen os pr.stigio. el Gaudí ante un Canet colis- restan para cerrar definitiva’

sos artistas Mary Carrillo, Társi- ta Y que presenta en sus filas mente a competición en su pri. . .a Criado, Ana Maria N é, María elemefltos poco hechos en estas mera vuelta.

Asunción Balaguer, Berta Rtaza, lides, y así fué en realidad y Pendientes estos das encuenManue, Dicenta, José Bruguera y COfl bastánté contundencia. Tu. tros actualtnente la clasificación

. . . . . cuantos in’terviencn en esta impar VÓ e Gaudi un día pleno de general es la siguiente:tante y trasc’ ndenta obra que ha aciertts Y Sin fallo alguno, aun Mollet 21 puntos; C. P. C., 20;

•0s los hilos del dofor tncrecido unánimemenle de a cri. qcie tuviese que habérselas a úl- Mataró y Josepets, 19; P. Cultu. . tic cs eogios más entusiatas. tima hora con «icesperados re- ra. Coilb’le*ach Y Sanllehí, 18;

— ‘ fuerzos» costeños que llegaron Gaudí, 17; Parets y Teyá, 16;. — tarde. . . Vallvidrera. 15, y Cabrera y Ca-También ej Sanllehí saldé fa- ‘ net, 14. — R. E.

Ea

74lV.f -._ -________

El “T°tC11» vencedotdel C. F. . Barcelona, en encuentro internacional deRugby, por el tanteo de 12 a 3, ayer en Badalona

Ayer por la mañana se celebró cetoneses merece citación especial forme no hay duda representará un en el campo del Badalona el en- la labor del medio de «meiée» Ra,. valioso apoyo para las futuras se-

cuentro entre el «quince» del «Tri- bassa — sobre todas las demás — tuaciones del C. F. Barcelona.nity Coltege», de La Universidad y la. tesonera labor de Juan, Be- A guisa de colofón de las actuad Cambrtdge, y el del «C. de F. lla y Blanch 1. Lo demás com- clones de los estudiantes de la tjnt_Barcelona». El resultado de este ponentes .ei «quince» azuigrana, . versidd de Cambridge, podemos

partido fué favorable a los estu- pusieron un iran entusiasmo en su decir que éstos, en definitiva nosdantes ingleses por el . resultado actuación pero su preparación y han demostrado palpablemente. lode 12 a 3. concepción de lo que era factible que es en la actualidad el juego

En la confrontación habida en- hacer no siempre les fueron pro- del rugby y, por contiaste. lo 51ra,tre los equipos aibi-azul y azul- piolas. El debut en el equipo bar- sados que vamos con respecto a lasgrana hubo una más latente pugna celontata del destacado jugador nuevas. normas de evolución y prácque en el partido que se jugó en «galo» Martí, no pasó, ciertamente, tica de nuestro má qucsidn . de-Sabadall entre los británicos y la desapercibida, ya que este juga- porte. .

selección catalana. Ello es muy na- dor citó un mayor mordiente a su Nuestro más ferviente deseo estoral que asi sucediera. teniendo 1 línea de ataque, pero ei destacado el de que todos. sin distltsgoS loen cuenta la mayor conjunción del «equípier» franc» evidenció una ccmprendan así, y todos jmítos«quince» barcelonista. Este equipo falta de preparación y aclimata- poiamos de una vez, emprendr Jahizo honor a los título» que . usa- ción, que cuando pueda ser uni- ruta de la auténtica realidacLfructóa y por ello los univer- .M.SARQUEPcitanos de Cambridge se vieronforzados en mayor cuantía a des- y SIGUEN LOS LLENOSplegar toda la gama de su sabiduría, para poder, a la postre impo- : en el T E A T R O T A L 1 Anerse al equipo local.Como en. el anterior encuentro se Con EL A CUELO CUrIRÓpuso de manifiesto. una vez máslas diferencias en la concepción yplanteamiento de las jugaoas, en- j A .. S pr M a r t 1 n e z . S o rl átre los «equipiers» británicos y es- ______________________________________________________________________________pañoles. Los jugadores azulgranaadolecieron. a su vez. de los de- ‘ ‘‘‘ ..

feetos acusrios en o integrantesde la Selección Catalana. Es in Eí Campeonato de Ca.toIú.adtdable que esto se manifestÓ enmenor escala. pero, una vez más,se evidenciaron los fallos en el ti-tubeo en el seguir el juego y enel saber hácer en el momento opor Barbará, aunque hunca ei»tló tai

M arcos . una palabra, hemos podido con»- 1 Efl el eP1tulo de los destcgdosfalta. .tuno lo que mejor convenía.. En__ 1 mencIonaremos a Muela, Ripoll,Cinco eqúipos compiten en el librados con los ingleses, que se E G Ñ L Mendoza Saguer, por los loce»,ta:ar. a través de estos partidos ._______________________________ torneo, que son los siguientes: mantienen de forma incomprer>Si- _________ 1 ‘ Monástexio, Cdorn)u, Roes ‘Real Madrid (España) ; Ohm- bie los errores que de tiempo son . Gulmerá, fueron los mejor.es .,,. del

pia-Borletti (lta)ia) ; París Uni- de sobra conocidos por todos. A EL SAMB0YANO, GANADOR DEL Amposta. .

versité (Francia); Panhelllnios, saber: No sabémos jugar la ,,toU- ANGLES, GUALA AL AMPOSTA, La labor . del colegiado, raala, Ade Atenas (Grecia) ; San Marcos. che», al no Saber sacar provecho de VENCIDO EN MOLLET ‘ ..:de A1ejadría (Egipto). la ‘nisma’ , también ignoramos el

BRINDISEl San Marcos y el Panhelli- uso de la «melés» abierta y cuan- De nuvo hay empate para e!íilos Son campeoces en sus res- do ésta debe ser planteada y con- primor iugar. Ei San’ibyano, conpectivos paises. trarrestada; dudamos eñ el apia- prim,.r l.iempo de espléndidoEl Oiimpia-Bor’eti ha ostenta- cagas del jugador portador del a- juígo, se impuso al Ang.és, y co-do el título itaiano durante mu’ lón, lO que eqUivale a decir que mo s.s que el Ampostá perdió por . . .

chos años, mientras que el París no sabemos «montar» en defensa. minima en Mollet, le igua.a enUniversité es el Único equipo que En definitiva. que clespuós de tos puntuación, Y son ahora dos las Bar Bdegateonato actual de Francia. nos a la evídncia de que aún es- iU5 Ofl en cabeza. . .no conoce la aerrota en el cam- años transcurridos dehelnos rendir- equipos que van, con iguai pum

En la competición. participan tamos en Los balbuceos de lo que También pcrdio el Puc’blo Seco PLAZA REAL 17

europeos y la máxima formación lón ovaado en la actualidad ° alcanzado por e, HrcuLs de TÍpica b3riapoI’ taOto, os mjores equipos es y representa el deporte del ha- ! p.r .a minima, en San Celoni— .

egipcia. . Es muy duro tener que escribir Ilospilalea, que con dificu.tadcsL,s críticos evitan cuidadosa- esto y persuadirnos de lo que es bOllO a Manllcu. . . 1 andaluza.. argonáa.

mente hacer pronósticos dado lo una auténtica reaiidad; pero no Ahora quedan cuatro clubs á un ca1aa, gllega,equi’ibrado de las fuerzas. debemos engañarnos y éste es lo puntQ de distancia En .a cabrza . , mancheg,rhurcíagá,

La exhibic ón del Real Madrid que actualmente sucede; de la c.asificación pOro lOS de . . riojaña. gte. . . ,

que venció . al campeóo de Italia ‘ El partido entre el «Trinity Co- Hércu eí, Con un partido menos, ‘

en la trimera Copa Latina, será llego» satisfizo plenamente a los p0&ian scr jos que se situaran en Cn Su especialidádes.ta.seguida atentamente por el pá- numerosos badaloneses que acudís- cabeza sodtarios. 1AA$ y VNOSblico itaiano que ha sabido por ron al terreno de su club, en la En campo contrario destaca ellos periodkos que r3arrios y Ge- matinal dominguera. Los ataques triunfo del Júpiter in San Fe lu Café «Eminencia»líndez valen la pena de verlos y contraataques de ambos equipos de Guixo s y el triunfo dci Moncajugar. 1 Satisfaciero al público congrgado cia en Figueras e incluso (a vic- Especialidád exclusiy’a

Los partidos de hoy, lunes, se’ en el terreno badalonés. El mayor toria ctE Igua.ada en Tárrega . . . ..,,

rán los siguientes: goce de éste hubiera sido, indu- tiene su . mérito, mientras que el Licores Cerveza u...dabeméñte, el que ti conjunto bar. Puigrciig bati.a al coiMa. Bocadillos fríos Cállantés

1 celonés se hubiera adjuoicaclo la E mejor tanteo de .a jornale ‘, victoria, pero en buen sentir de- lo consiguió La Cava, batiendo por . Sao ‘íés . ‘

lidad irrefutable. .__ portivo aceptó lo que era una rea_ tres cero al Calcita.Loe universitarios británleos pu- 1érdu’es, 2 - Man11e’ti 1 , : .P ° r ti fiestas .,, .‘

sieron el tanteador en un 9 .a O alfinalizar el medio tiempo. En la Si pusiéramos eii la balanza deprirtaifléntotsegunda parte, acrecentados los de- los esfuerzos y méritos contraíseos de superación de los barce- dos por ambos conjuntos en este familiares.

lonjetas, los ingleses sólo pudie- f encuentro. aun, Con la victoriaron traspasar las líncaá de cober- loal, Sil>’ sufrir yerro alguno L00 QUE.PIiESTIGIAtwa barcelonistas en una sola oca nuestra afirmación hubiera sido UN LUGAR DE ABOIIENGO

_______________________________ sión. TOdo esto citó cómo resdi- repavto de puntos o0taSto — dspués de una jugada muy justo. Y ds que si el Hércu.ies 1 N un reeÍiVí de «veintidós», al re- (116 porUrtos momentos la firme ‘ .bien aprovóchada ‘por Pascual — en colocado favorito sobró papel..¿oltado dftnitho de este ncuen- Convicción. d ser el vencedor ° EN’ LA PLAZA REA’tro, que se difró en la cuantía de por el mejor juego desp’egado LQGAL «SUIZO»£2 a 3, favorable al «quince» del en la primera parte, en la se- M flana, martes, EQche«Irinity College>,. • gunda, colocaríamos al ‘ ManlleuLos puntos marcados por . los in- qetamente favorito por su juego N AU 6 U RÁC 1 0 4gleses lo ‘fueron por mediación de 1 medido y aplomado que le valió .

‘Boker (3), Ortúzar (3), Hall (61. tlfl taóto en la.s postrimerías del . ‘ .El tanteo — que bien pudiéramos . midmo, pero que no refejó con sus órdenes 4ormaron de. ‘la illamar del hone,r — anotado por tOda exactitud todos cuantos mil- guiente manera: . ,,,

los barcelonistas, fi>é conseguido— ritos contrajo para salir a me- 1 Mollet. — Clavellgs,. ¡.4avina, Sáncomo queda consignado. — por el nos imbatido. ghes, Montaña. 1, SaguCs’, sánchezjugador Pascual. LOS oportunidades son’ tam- . 1, Montaña II, Muelo. Çaptells,

A las órdenes del colegiado se- bién factores que juegan en to- Mendza y Ripoll. flor Elías, quIen tuvo una actua- 1 dos los actos de’ la vida. En el Ampesta. — Monasterio, Batalla,ción un tanto desigual, con res- fútbol por oo salirse de la línea Serrano, Moya 1. Codornlu, Falcó,poeta a la nueva legislaturñ regla- normal también tienen un papel Roge, Moya II, Bartomeu, Lleti ymentaría, se alinearon de la si- iml01tt> Lo demostró clara- , Guimerá.g’ente forma: . mente cuando al minuto, Y toda-

eTírinity College>,. —- WaUace; 1 exageramos. de haberse ini- La Cava, 3; Calella. OAverili, Bonert, . Webster, Ortúzar; ciado el encuentro colocaban por La Cava. (Crónica telefónicala) Hawkms, (m) Haard; -Hall, vez primera el número uno enLairó, Rohinson; Smythson, Wa- dosis de moral que infundió tal HALES).. Partido que gin queel marcador. Unido a ello la gran de nuestro corresponsal F. MO-terworth; lDruminond, ,fVIal-tín, yThompson _ Mc. Causland. marcaje en todos sus elementos, pt1cx’ ser calificado como exce

cC. F. Barcelóna». — Bella; Már- ! dioron la firme impresión’ de Ile- lente Sí. por el contrario dejóvaDe el partido más fácilmente , bastante satisfecha a la aficiónmal, Ga’yobart 1, Fontcuherla, Mo- ,j,, lo qt>e al priocipio pareció. que pude> apreciar una mayor li

ta; (a) Blanch 1.11 ‘(m), Rabsasa; Otro tanto sumado al primero, gazón y homogeneidad en’ las II-Jc:tan, Pascual’, Martí; Blanch 1,

Ba>dosa, Cardona, Rodó y Marimón. tras el descanso, quedaban las neas del cuadro local, al tiempocosas poco menos que dacididas. quetuiro la oportunidad de pre.Ñ. destacar. por los iogesos, la Dos-cero era. a prilYi’JI’ golpe de cenciar ja mas holgada victoria

exccelente labor desarrollada por vista, un i’esultado de difícil ac- de sus favorit,os.en lo Que va deun Monroe y LAS DOS 5U55 delanteros — quienes fueron ceso. y más a favor del cuadro ‘telopUraQa ...

CARLOTAS. en definitiva . los que lecidioron propietario. Pero aun deseono- El primer tiñmpo fin1izó consobra pantaltá semipa- fl fl Octúzar. Por arte de los oar- ran, dando la impresión de que de Nuct. que cruzó el balón porFi ORll), (Proyección el triunfo para rus colores — y ‘ ciendo las cualidades del Man- el resultado d uno a cero. mar-la actuación de Averili, Benert nec>, io parecía que se entrega- cado a los 25 minutos por obranorámica) EL GRANSEC’RE’TO; LA ISLA, podían sino clare la vuelta al j0 fuera del alcance de GonzáDE LOS CORSARIOS(Programa apto para !J “ PORTISTA batidos. Bresó.encuentro, sí a menos salir im- les, tematafido un pase de

menores). 1GOYA. Continuación ele . ... Altés stipo llevar el partida por Agi.D. fué el autor dçl segunestreno: RIO GRANDE. Tal como se anuncié oportuna- el resultado o que máspreocu- Se ceebró a lo,t cauces de la más estrio a dIT gol. a los 25 minutos de lay DOS VIDAS. mente, el pasado sábádo. festivi- pó a Jos jugadores, Sino el he- . . normalidad e imparcialidad, ar- scgua part,, al resolvOr de un

GRAN VIA. 24 HORAS dad de San Esteban se celebró cha de verse en. compañía. del U Convención l)itranclo a estos equipos: tiro imponente un barullo anteDE LA VIDA DE liNA el homenaje que el tj. D. Gaudi homenajeado. de Jugar con él y FIéi’culc>s. — Montroig; Gimé- Ci mareo del Calcha, siete mi-MUJER. BALAS VEN. dedicó a unode sus grandes ju- de tener con di el último con- aUétca nez. Mañoz, Quilos; Marimórt. l>uttJs despl>é Bertómeu, de tiroGADORAS. gadores, Ramóei Mércadé Pie. tacto en. el terreno de juego. Paulo; Blanco, Peclret l3nsquez, scgt0, fué e autor del tercero

INTIMO. tReformado) : En la pista de la Sagrada Fa- Hito e! saque de honor de es- El sábado por la noche se reunís- Ros y Gai’cs, . y lÁlim ‘ de la tarde.LOS AMORES DECAR. milia tuvieroi efecto tres en 1 te encuentro el jugador interna- ron en una cena medio cenLnarde Mtilleu. _ Alama’ Roset, Te- RC)Tl lar tao 5610 ej arbitrajelVlíuN, DOÑA ERAN- cuentros de’ Baloncesto. entre los cion.al, actualmente en as filas comensales — simpatizantes todos Jechea Bonshoms cua,’dia, cas- del culegiado CaparrOs, quienCISQUITA. equipo5 de la entidad y los de , del R. C. D. Español. Juan Fe- ellos del atletismo —en el curso telis; a1vo, Serret. Garriga, Ba- ft’mo io. CquiPos I1SÍ:

P. E. M., S. E. 8. E. y U. D. CIa- rrando, que asistió al acto, sien de la cual, fueron debatidos inte- y Y Franquesa. — Aniceto Míe- La Cava: Hierro; Lalireaio,ret, contendiendo los equipos in- do dirigidos los encuentros por resantes puntos sobre la marcha des. Bosch, Vallés; Lasaja II. Fanta-fan.tfles, juve>1i.eS y primero. el colegiado señor Raúl Miró, sin del atletismo en nuestra Patria. . net; Bresó. Cruz, Bertomeu.

Inició el ,festival-hornónaje el ninguna compilcación, gracias a Formaban entre los reunidos los Mo’Iof 3, ? mnosa, 2 ci ha: González; Martoreli,partido. infantil. Gaudí-PEM. re- la deportividad de 1os conten- CX presicLntes Mario Riviere, Fe- 1 Agul y Nuet.

.sultando vencedor . el conjunto dientes. dro Ricart, José . Corominas, y rSe- Mollet (crónica telefónica de Agtlt, Rova; Ibáñez II Arcas;local por 24-17. 1 mesio .Ponsati. También había jun- nuestro corresponsal LORENZO C’’vn t. i’)eíñez 1. Portifio, Palo’

. Segu’damente los juveniles del La ti. D. Gaudí hizo entrega to con el presidente don Feman- PASCUAL). mares Y Grau,Gaudí que jugaroo corI’ el SESE, 1 a Ramón Mercadé, durante el do Serrano, los directivos de la Verdadero partido de campeonato talnbié, resultaron ganadores descanso del encuentro. de una Junta directiva de la Federación. el celebrado esta tarde, pudiendo Bicicletas, velomotores, motorespor 53-19 tras Un gran encue.n.- placa conmemorativa, en reeuer- Hicieron uso de la palabra t.o- decirse que ha sido el mejor cci- «MOSQUITO», accesorios. ar(ro. . . . d de SUS actuaciones como ju- dos los ex presidentes y también cuontropresenciado en el transcurso tículOS de sport, reparación de

Y tal coma sucede en ‘todos los gador y gran propulsor del Ba- don Alberto Maluquer, uno de los do esta temporada. El equipo local bicicletasencuentros base, más tratáddose loncesto etI, la Sagrada Familia, fundadores de las Federaciones Ca- durante todo el partido ha ricOlizade partidos amistosos, el equipo El homanajeado recibió mu- talana Y Españoia. Entre las va- do mucho más juego que el equipo Ciclos Pascuallocal perdió ante el 1], O, Claret chas felicitaciones y muestras de «‘laS propuestas, .acordóse fundar vicitante ya que éste solamente po., Rambla Ventosa 17por 41-43. no siendo, pese a ello. adhesión y’ simpatía. — SFA. la agrupación «Amigos del Atie- 5° mucha codicia pero nada más. vii LANUEVA Y GELTRU

tismo,,, así como interesar la in- El MolIet ha rualizado mucho jue- —

..! . . , .. A mediata puesta en marcha de un go pero anulado en parte duranteprograma con vistas a la eckbra- el primer tiempo por el’ tesón de Guixois, O - Júpiter, 1ciño de los Juegos del Meciiterrl- 105 visitantes. los cuales tenían por San Peliu de Guixol» (crónica te-neo en Barcelona, dada la proxi- misión destruirlo todo y ‘Svitar por lefónica de nuestro corresponsalmidad de los mismos. todos los medios el qug llegasen a GRAU).También, la de un proyectado, la mete para aprovechar algunas No ha cuajado el once ocal un. . viaje, colectivo a lós próximos cam_ OCS5iOOe5 que les permitiesen mar- gran partido y pese al dominio que

1 de diciembre de 1947, se señala peonatos d Europa do atletismo, ocr. Mas estos avanocs esporádicos ha ejercido se le han escapado losel día veintinueve del corriente que deben tener lugar en Berna >O tenían ninguna ligazón y sola- dos puntos. El Júpiter sin realizar

. mes, a las once horas, lara el en agosto del año venidero,—G. mente çonsiguieron algunas inñltra- tampoco un gx’an tartido se ha be-acto del sorteo en el Palacio Pro- . ciones sin importancia, aunque en neficiado del nulo rendimiento gui.vincial de laS 4213 Obligacionós de una de ellas consiguieron su pri- xolense y. sg ha llevado la victur>a.dicha clase que corresponde mer tanto por mediación de un proporcionada flor SU solitario golamortizar en el semestre actual. defensa en jugada desgraciada. El obtenido ales seis minutos por me,

El acto se ceebrará en el Sa- 1 equipo local, a pesar de la multi- cliación de Navarrete.lón. de Sesiones del Palacio Pro- plicación de los visitantes, se han Los propietaro5 que se han vis-vincial, con las formalidades de Ido imponiendo y graclee a ello to sorprendidos porte gol en frío,costumbre. ha llegado el tanto del empate a y obtenido con Un poquitín de

loa cuarenta minutos por mediación suerte por los barceloneses, no ha. de Montaña II. En la segunda mitad ligado juego por el fallo de su» yo-el Mollet ha continuado con su vis lantes. los cuales no han empujado

toso juego y su dominio ha sido a la delantera y toda la presiónmás intenso y producto de ello han ejercida no ha surtido sus frutossido los dos goles magníficos con- por llevarse los avanges en un jo-seguidos por Muela a los cinco mi- sulso peloteo. predominando el juenotos y por Ripoli a los cuarenta. go aéreo y en todo momento faci

El Amposta consiguió su segundo litaban la labof a los zagueros vi-tanto a los treinta y cinco minutos sitantes.

al ejecutar Lleti un penalty, conce- Los equipos formaron de la st-dido por gracia del árbitro señor gulente manera:Guixol». — Galcerán ; Fábregas, Profesor AMOROS Faura, Terrades, Pinto, Domínguez;Fortuny, Pele. Gomícia. Castro y

solfeo coinposiciórl. piano, violín Forno.clarinete, saxo trompeta, acor- Júpiter. — Sola. Ornague, Munit4,deón (disponible) ; preparo para Alvaro, Felices, Montoliu, Martín,orqueste Ç, Casanova, 21. pral. 1. Carreras, Sopena, Segura y Nava-

.•0—. rréte. . . .

CARTE LERAT E A 1R Os

UCEO. Martes, noche,‘las 9. 22. abono boches8.’ a martes: FAUST,pos. Duval, Gómez,Neate. Sahtafla, Simors-a; Mtro. Bigot. Miér.coles. noche, correspon

‘ diente a la función 2O.de abolso noches. 7.’a martes; WE1tTEFR,por Nora de Rosa, Torrentó, Oncir.a, Ausen,si, Corbelta; áitro. igot. Viernes, tarde: Ci,.tima de FAUST. Loca-lidades en taquilla.

AFOLO. Telf. 21 59 48.Cía. Arte Lírico. Ter-tiu LA VERBENADE LA PALOMA; ELBEY QUE R.BIO. No.che 1030: AGUA, AZU.CARILLOS Y AGUAR’.DIE1TE, LA REVOLTOSA, LA VERBENA DELA PALOMA. Butacas,10 peseta».

BARCELONA. T. 213751Cia Comedias PepitaSerrador. Hoy, 6’15 y10’45. el éidto CUAN-DO EL GATO NOESTA.. . Mañana. no-che. estreno, de FINDE SEMANA.

CALDERON. ‘1’. 218030.. A las 6 y 10’45. Exitorotundo de E»trellitaCastro con su gran e»-pectécule español RO-.MEP.IA.COMEDIA. ‘r. 21 51 72.Cornpafula Lope deVega. A las 6 y 10’aO:Sensacional éxito DIALOGOS DE CARME,,LITA$ de Bernanós,versión de Pemán.tGraadiosal ilmprrsio*iante ¡Subliniel

COM!CO. T, 23 33 20.A las 8 y 10’45. Joa-.

, tgiin Ga»a presenta laespectacular fantasía escénlea ¡TODOS AL CO-MICO. .. ! con Carmende Uno, Maruja Tamayo, Carmen SegarraMaruja Blanco, LaloMaura, la colaboracióhde Mary Santpere y ‘laactuación del sensacional cómico Verdaguer.Coreografía: Henry Beli

1OMIA. T. 215147. Todos los días 6 tardey 10’0 noehe Sigueu éxito triunfal. laFantasía Aladynesca,original de C. Salda.tla, 3. VaIl», l. Cleflente con música del

. Mtro. V. Quirós, Dl-VIERTASE CONMIGOpor el Tilo de la sim-3atía Bella Dorita, An*nio Amaya y Alady.

20 artistas, 30 escultnrales modelos, 30. Lo-calidades con 5 días deantelación sin aümento

TALIA. T. 235033. CiaMartínez Soria 6 y lO’45EL ABUELO CURRO.

VICTO&1A.’ Telt. 210031Cia. Titular Téstro Ro-mea. A. las ‘45 ELSPASTORETS. 6 y 1030.tEL CAPITÁ MASCARELLA. U1tima repTe.$entacio,nea. Mañana,

. 5’30 ELS PASTORETS

CINESDE ESTRENOALEXANDRA. 430 y a

las 1040 nsnnerade.Exito: MOtJLIN RODGE.

ASTORIA. Telf. 308201,Tarde, 4’30. Noch, alas 10’30’ARROZ AMAR.GO por Siivana Man-gano.

ATLANTA. Désde les 4No-Do y el éxito MOU.LIN ROUGE.Be)SQUE (RiSa. Prat, 12

LA VENGANZA DELBE.RGANTIN. con JohnWayne y Gail Ituseli,.y QUEERO A ESTEBRUTO, con Paul Dou.gis» y Jean Peters.CAPITOL, Desde 330:LA EENGANZA DELBERGANTIN, con JhonWayne 1’ Gail Russelly QUIEEQ A ESTEBRUTO. con Paul Douglas y Jeait Peters.

COLISEUiI Noche, 10’ISNo-Do. RL MAYORSPECTACULO DEL

‘ MUNDO. de Cecil E.de Millle Autórizpdamenores,

CRiSTINA. Tai de, 430.Bloche, 10’3Q ARROZAMARGO por SilvanaMangano.

FANTASIO. Tarde 4’45Noche 10’45. numerada, No-DO y’ ODIO YORGULLO,

FEMINA. Tarde 4’30 ynoche 10’40 ,(‘líumerada) EL TESORO DELCONDOlí DE ORO.(Apte) .

KURSAAL. Tarde 4’15noche 10’40 (numere-da) MARCADO A FUE-GO (Apta.)

METROPOL. Tarde, 4;.Noche, .9 45 numerada,LA VENGANZA DELBERGANTIN, con JohnW9yne y Dell Ruseily QUIERO A ESTEBRUTO. con Plul Dou.glas y Jean Peters.

MONTECARLC Tiarde,contiIiu de 450 a las830. Noche, 1040 rin-merada MANDE yNo-Do (Apta para to,,dos do» piíbiicos)

NIZA. Continua desde. 4: Estreno to MANDY

Además, AGPILA NR.GEA. Con pantalla se,mi,anorámlca IProgama apto para todas lasedades.

PARIS. Dtrsde las 4:ODIO Y ORGULLO(estrsna) y FURIA SE.CRETA.

I’ELAYO. Tarde, desdelas 350: VENUS ERAMUJER (estreno) yMUCHACHAS DE BAG.DAD.

WINDSOE. Tarde 4’25.Noche, numerada, 1030ALTO SECRETO, O.Homolka y Nadie Gray

c IN ESDE REESTRENO

ALONDRA. LOS AMO,RE,., i.E CARMEN, yDÑA. FRANCISQUITA

ARISTOS. MONTANA yOKAY NERON.

AVENIDA EUROPA 1951y SOBRESALIENTE.

BAIMES. Continua 3’45En exclusiva : LASNIEVES DE KILIMAN.JARO (tecnicolor) conGregory Peck y ARMAS SECRETAS.

BARCELONA. LA DL-TIMA FLECHA (tecníeolir% y TRAGICAOBSESION.

. CAT%I.UÑA. En exclii,siva : . BUITRES EN LASELVA y EL SUEÑODE ANDALUCIA (am.ba en tecnicolor)OENTRAL Apto: ELLIBRO nt; LA SELVA

- y AVENTURAS DELCA1’ITAN MARA/I.. LLAS.

CERVAÑTES. LA DL-TIlIA FLECHA. DOÑAFRANCISQUITA Programe apto menores)

CHILF. LOS AMORESDE CARMEN, VIOLETAS lMl’ERlALES.

DOItADO. . LA ULTIMAFLECHA y LOS AMO-RES DE CARMEN.

E.SPASOL. LOS AMO-REs DE CARMEN (teo.nicolor) y RITMO SAL,Y PIMIENTA.EXCILSIOlI. Continua,3 45. En exclusiva, 2.

. Semana de NIAGARA(tecnicolor) Con Mary

iRIS. LA MUCHACHADE TRIESTE; LA CASA ENCANTADA yVariedades.

MANILA. TARZA3 YLA FUENTE MA.GTCA

•y LA ALEGIIE,.CARAyANA. .

M”tRYLAND. Continua.330: RIO GRANDE yLAS DOS CARLOTAS.

?,HSTRAL . L.A ULTIMAFLECHA (technicolor)y hL MUNDO EN SUSMANOS.

MUNDlL. LOS AMO-RES DE CARMEN, yDOÑA FRANCISQUI-’TA. ____________________________

NUEVO. Matinal. a las _______1030. TercIe, desde >as345: DOÑA FRANCIS-QUITA y AL SUR DESAN LUIS. ,

NURIA. LA ISLA DELOS CORSARIOS. ES-TEELLA DEL DESTI. Ile la IJjpUtLWLiJNO (Programa ‘ aptomenores) .

PALACIO DEL CINE- Privimi!MA. MONTANA (en EXPOSICIO.N EN LA

tecnicolor y OKAY BIBLIOTECA CENTRAL -

NElSON.PRINCIPAL y %‘ERI)L E) domingo, a. las doce de laTARAAN Y LA FtJEN., mañana, fué inaugurada en la BiTE MAGICA y TEA- bloteca .Centrál de la Excma.GICA OBSESION. de Barcelona, una ex-

PRINCESA. LOS AMO- posición de las principales pie-RES DE CARMEN (en zas bibliográficas ingresadas dutecnicolor) y NOQUIE cante el año. 1e1 Ai:ntii’ni i teRO DECIRTE ADIOS. El Conservador de la Sección

PROYECCIONES. 1, 3 S de Manuscritos de la Biblioteca ( BIIT°1 “1 1AMORES DE CARMENy DOÑA FRANCIS- Ce.otral. Dr. D.. Pedro Bohigas, co-QUITA. . montó el contenido de la Expo- MOVMIEN’fO PEMOGRAFICO

TEI’UAN. NO QUE11O sidón. Scún datos (acUitados por ellnslitulo Municipal de Estadística.DECIRTE ADIDS, y SORTEO DE OBLIGACIONES durante a smana de 14 a’ 20

TABZAN.Y LA FUEN.TE MAGICA. DE LAS IMPUTACIONES de los corrientes, se han registra

REX. UN LUGAR EN . . CATALANAS . cío en Barceloha 381 nacimientosEL SOL y DOÑA nor de lo dispuesto en el y 214 defunciones.FRANCISQ’Jr’I’A. acuerdo de creación de las 82.500

VElU.LRA. Desde las3 . Ohligaciolie5 de las Dibutaciones i.A FERIA DE LOS REYES EN LA(2. y iima semanal Cata,anasdestL’adas a la conver- AVENIDA DE MISTRALTULSA (Ciudad de lucha) (tecnicolor), por de las Oblitraeionns d Teso- l.os chas 28, 29 y 30 se conSusan Hayward y Ro- r’ería admitidas por la extirgui- codrán en la Conceja sí Delegadabert Prestan y Tin-Tan1 da Generalidad de Cataluña, (e DIstrilo ‘It, site en !a AvenhEN EL REVOLTOSO, 1 adOptado por la Comisión Ges’- da de la Técnka, núm. 2, Mont.(estreno), 1 tora Provincial en• sesión de 30 juich, los permisos correspondien

les a la tradicional Feria de Re.ges de la Avenida ele Mistral y ca-Ile dcl Marqués del Duero, Ira-roo comprendido desde Ja calleLansá a la paza de Espa,Va.

T’tndrán prefercncia os canee.sionarios de puestos del año ant. rior, previa .a jusliuicación chIpago del arbitrio correspondiente.

DONATIVO DE LOS “PEsEBEIsrAs”BARCELONESES .‘

Una comisión d vcndcdorcs dee Feria de Belenes, formada porlos séñores don 5. bastián Tau é,don Pedro Vi a y d >n Luis Vidaha visitado a. Alcalde accl.dnntal,don Afredo de Casanova, para hacene entrega ‘d unas magnulicasfiguras con destino al Belén de aCiudad do .. os Muchachos.

El señor De Casanova agradrcióc’l donativo de los “pcs’hrislas”con unas pa.abras llenas ele efusi.ón.