6
Mondragón Alba Carlos Eduardo Taller de Planeación 16.Abril.2015 El barón rampante Al ser este mi segundo ejercicio de planeación puedo decir que fue un poco más sencillo que el primero. Tenía muchísima más noción e idea de qué tenía que realizar, cómo y en cuánto tiempo; asimismo, en esta ocasión tuve las herramientas para poder llevar a cabo este plan de lectura de manera correcta. Obviamente cambié el calendario que establecí al inicio del semestre y realicé uno nuevo que anexaré al final del ensayo. Así pues, fijé intervalos de 20, 30 y 40 páginas a lo largo de un mes para poder finalizar el libro y así concluir con mi segunda novela del semestre. Ahora bien, no me parece adecuado hacer un resumen detallado del libro sino una recapitulación de los puntos más importantes de este y con los cuales me sentí sumamente identificado. El primer punto es la fidelidad siempre debe de tener una persona consigo misma. Si una persona no se es fiel a sí misma, entonces con quién podrá serlo; siempre he pensado que

El barón rampante.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El barón rampante

Citation preview

Mondragn Alba Carlos EduardoTaller de Planeacin16.Abril.2015

El barn rampante

Al ser este mi segundo ejercicio de planeacin puedo decir que fue un poco ms sencillo que el primero. Tena muchsima ms nocin e idea de qu tena que realizar, cmo y en cunto tiempo; asimismo, en esta ocasin tuve las herramientas para poder llevar a cabo este plan de lectura de manera correcta.

Obviamente cambi el calendario que establec al inicio del semestre y realic uno nuevo que anexar al final del ensayo. As pues, fij intervalos de 20, 30 y 40 pginas a lo largo de un mes para poder finalizar el libro y as concluir con mi segunda novela del semestre.

Ahora bien, no me parece adecuado hacer un resumen detallado del libro sino una recapitulacin de los puntos ms importantes de este y con los cuales me sent sumamente identificado.

El primer punto es la fidelidad siempre debe de tener una persona consigo misma. Si una persona no se es fiel a s misma, entonces con quin podr serlo; siempre he pensado que para poder dar algo, es vital que primero se posea aquello que se quiere dar, esto es: si se quiere dar amor, una persona debe amarse a s misma, si uno quiere otorgar confianza, primero debe de confiar en s mismo.

Y es que a lo largo de todo el libro el personaje principal demostr un compromiso sorprendente consigo mismo: el subir a los rboles y no bajar nunca ms de ellos. La accin fue tomada como un acto de rebelda en contra de sus padres que siempre le pedan que mantuviera un comportamiento perfecto y que se comiera siempre lo que su hermana preparara para comer; sin embargo, un da Cosimo no quiso comerse los caracoles y fue as que comenz su acto de rebelda que, posteriormente, se hizo un estilo de vida. Fue as como comenz esta historia sobre los rboles. Y fue por este estilo de vida que decidi tomar Cosimo que conoci al amor de su vida: Violante. Un da Cosimo cruz la barda de su jardn para encontrarse en el jardn de sus vecinos tan odiados por su padre y as vio a Viola en el columpio, mecindose de un lado para otro, con su vestido y sus zapatitos que apenas rozaban el piso para seguir impulsndose.

Cosimo creci en los rboles y se fue adaptando cada vez ms a ellos ya que en ese tiempo, en 1767 en Italia, los rboles ocupaban la mayora del territorio; desde los pequeos poblados, hasta las costas. Si bien en un principio Cosimo recibi ayuda por parte de su hermano, poco a poco se fue haciendo cada vez ms independiente.En fin, son tantas las historias que se narran en el libro que me sera imposible contar todas y cada una de ellas, es por eso que mejor mencionar solamente aquellas que estn relacionadas con los dos puntos con los que me sent sumamente relacionado con el libro: la fidelidad hacia uno mismo, el primer y nico amor de tu vida.

Y es que el ser fiel con uno mismo es una tarea bastante difcil. Se requieren muchos sacrificios y fuerza de voluntad para poder tener esa fidelidad. Por ejemplo, a lo largo del libro se muestran varios desafos y/o problemas, por decirlo de alguna manera, para Cosimo que pusieron a prueba su promesa de nunca bajar de los rboles.

La muerte de sus padres fueron probablemente los ms duros por los que tuvo que pasar, sin embargo encontr la manera de lidiar con ello sin tener que romper su promesa. La boda de su hermano, la partida de su primer y nico amor hacia otro lugar inalcanzable para l dada su condicin en los rboles, las enfermedades, su propio envejecimiento, entre muchas otras situaciones que desafiaron su compromiso y que lo hicieron mantener su palabra hasta el final. Asimismo, la manera en la que se trata la relacin amorosa entre Cosimo y Viola a lo largo de la novela me hizo sentirme identificado con el libro.

Esa relacin que mantuvo Cosimo con Viola a lo largo del libro es tan diferente a cualquier otra que jams haya ledo. No es una relacin como la que mantuvo Laura Avellaneda con Martn Santom, o la relacin entre el general Andrs Ascencio y Catalina; es una relacin mucho muy diferente y que se encuentra llena de cario, idas, vueltas y caricias efmeras debido a las constantes partidas de los personajes.

Probablemente y porque en esta parte de mi vida me encuentre en una situacin similar es que me sienta identificado con la relacin de Cosimo y Viola y no en el sentido de las partidas o vueltas entre los personajes, sino en el sentido de que desde el primer momento en que ves a esa persona, sabes que pasars el resto de tu vida con ella. Ya bien lo dijo Cortzar: Me basta con mirarte para saber que con vos me voy a empapar el alma.

Y es que al final del libro pude comprender que no importa la distancia, o el tiempo o la situacin, al final de todo, terminars con esa persona sin importar nada. Y qu irnica mi situacin que sin necesidad de pasar por todas esas idas y vueltas, sepa que mi novia es para m, lo que Violante para Cosimo.

En fin, no quiero terminar haciendo de esto un ensayo romntico o cursi, as que terminar diciendo que el libro result ser infinitamente mejor de lo que esperaba y que me dej bastantes puntos para reflexionar y que logr en m una identificacin, hacia el personaje principal y algunos de sus ideales, que no senta hacia mucho tiempo.

Italo Calvino, El barn rampante, 243 pp.