4
El Bastón de Mando Sectas ocultistas, grupos esotéricos, políticos ambiciosos, colectivos nazis... Todos quier heredar el Bastón de Mando, un tesoro arqueológico de los nativos indios de rgentina supuestamente dotado de maravillosos poderes. Su propietario, un hombre convencido de que el bastón servía de !antena! para entrar en contacto con seres de otras dimensiones, ha "allecido recientemente # el ob$eto busca nuevo due%o. Mundo Misterioso estuvo en &órdoba 'rgentina( para reconstruir la historia # conocer las le#endas de este ob$eto casi tan leg como el Santo )rial. *abían transcurrido muchos a%os desde la +ltima vez que habíamos acariciado aquella pieza. Su actual depositario, tras el "allecimiento de quien durante décadas "ue su misterioso due acababa de desenterrar de su !escondite! poco antes de nuestra llegada a rgentina. +n se percibía su olor a tierra cuando tomamos de nuevo entre nuestras manos el ansiado "etiche esotérico. aradó$icamente, tras algunos a%os de !servicio!, el singular Bastón de Mando ha vuelto al +nico hogar que conoció durante siglos- las entra%as de la tierra, en donde había permanecido oculto desde que sus depositarios, los indios comechingones, lo enterraron para que no ca#ese en manos de los devastadores conquistadores espa%oles. Sin embargo, seg+n lo previsto por su actual propietario, en el a%o //0 el sorprendente Bastón de Mando, supuestamente llamado a cumplir una "unción mesi1nica en el nuevo milenio, podr1 salir de rgentina 2# quiz1s de mérica2 para siempre... Mil años de leyendas 3uan 3osé Benítez, tras haber recorrido el planeta investigando todo tipo de hechos # ob$et insólitos, escogió precisamente el Bastón de Mando como uno de sus misterios predilectos en su obra Mis enigmas "avoritos ' laza 4 3anés(. Seg+n e5plica el escritor navarro, tras anal algunas obras cl1sicas como la ópera arsi"al o 6a Monta%a del Sol, llegó a la conclusión d que e5iste una tradición esotérica seg+n la cual el mítico escudero del no menos legendario 6ancelot, # al igual que él una e5pedición de caballeros templarios, habrían cruzado el tl mucho antes que &olón transportando hasta el 7uevo Mundo, # m1s concretamente a rgentum '8rgentina9(, una serie de ob$etos sagrados. Entre ellos se encontraba el Santo )rial, que debía ser depositado $unto con otro ob$eto de poder- !nuestro! Bastón de Mando. partir de ese momento, sugiere Benítez, el Bastón de Mando, conocido también como ! iedr que *abla!, ! iedra :m1n! o ! iedra de la Sabiduría!, se convertiría en una pieza tan desea como el )rial # buscada por hombres de ciencia, aventureros, místicos e incluso e5pedicionarios militares. Sobre el ob$eto #a habla ;oger Bacon en una obra publicada en 0 </. segura el célebre "ilóso"o # esoterista inglés que el 6ibro Sagrado # la iedra de l Sabiduría 28el Bastón de Mando92 se encuentran escondidos en una cordillera de un le$ano # silencioso territorio ubicado en el e5tremo meridional del *emis"erio Sur. En 0=</, un ambi $e"e araucano 2conocedor de las le#endas de las tribus que habitaban el norte # el centro rgentina2 decidió penetrar con sus guerreros en las sierras de la >entana, Tandil, Balcar illahuincó # San 6uis, llegando incluso a la ciudad de &órdoba en busca de !la iedra que *abla # dominar1 el mundo...!. 6as le#endas sobre las propiedades mesi1nicas del Bastón de Mando hicieron que, entre 0? / # 0?@/, sucesivas e5pediciones inglesas, alemanas, indias, $aponesas # "rancesas se lanzase a la caza # captura de la iedra de la Sabiduría. :ncluso las SS de dol" *itler protagoniz alguna de esas e5pediciones, asesorados por los astrólogos # videntes del ::: ;eich que consideraban el Bastón de Mando como una pieza "undamental para culminar las ansias mesi1nicas del Ah rer. ero los nazis, al igual que el resto de buscadores, "racasaron...

El Bastón de Mando

  • Upload
    pelaocu

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pieza arqueologica encontrada en Argentina

Citation preview

El Bastn de Mando

El Bastn de Mando

Sectas ocultistas, grupos esotricos, polticos ambiciosos, colectivos nazis... Todos quieren heredar el Bastn de Mando, un tesoro arqueolgico de los nativos indios de Argentina supuestamente dotado de maravillosos poderes. Su propietario, un hombre convencido de que el bastn serva de "antena" para entrar en contacto con seres de otras dimensiones, ha fallecido recientemente y el objeto busca nuevo dueo. Mundo Misterioso estuvo en Crdoba (Argentina) para reconstruir la historia y conocer las leyendas de este objeto casi tan legendario como el Santo Grial.

Haban transcurrido muchos aos desde la ltima vez que habamos acariciado aquella pieza. Su actual depositario, tras el fallecimiento de quien durante dcadas fue su misterioso dueo, la acababa de desenterrar de su "escondite" poco antes de nuestra llegada a Argentina. An se perciba su olor a tierra cuando tomamos de nuevo entre nuestras manos el ansiado fetiche esotrico. Paradjicamente, tras algunos aos de "servicio", el singular Bastn de Mando haba vuelto al nico hogar que conoci durante siglos: las entraas de la tierra, en donde haba permanecido oculto desde que sus depositarios, los indios comechingones, lo enterraron para que no cayese en manos de los devastadores conquistadores espaoles. Sin embargo, segn lo previsto por su actual propietario, en el ao 2001 el sorprendente Bastn de Mando, supuestamente llamado a cumplir una funcin mesinica en el nuevo milenio, podr salir de Argentina -y quizs de Amrica- para siempre...

Mil aos de leyendas

Juan Jos Bentez, tras haber recorrido el planeta investigando todo tipo de hechos y objetos inslitos, escogi precisamente el Bastn de Mando como uno de sus misterios predilectos en su obra Mis enigmas favoritos (Plaza & Jans). Segn explica el escritor navarro, tras analizar algunas obras clsicas como la pera Parsifal o La Montaa del Sol, lleg a la conclusin de que existe una tradicin esotrica segn la cual el mtico escudero del no menos legendario sir Lancelot, y al igual que l una expedicin de caballeros templarios, habran cruzado el Atlntico mucho antes que Coln transportando hasta el Nuevo Mundo, y ms concretamente a Argentum (Argentina?), una serie de objetos sagrados. Entre ellos se encontraba el Santo Grial, que deba ser depositado junto con otro objeto de poder: "nuestro" Bastn de Mando.

A partir de ese momento, sugiere Bentez, el Bastn de Mando, conocido tambin como "Piedra que Habla", "Piedra Imn" o "Piedra de la Sabidura", se convertira en una pieza tan deseada como el Grial y buscada por hombres de ciencia, aventureros, msticos e incluso expedicionarios militares. Sobre el objeto ya habla Roger Bacon en una obra publicada en 1230. Asegura el clebre filsofo y esoterista ingls que el Libro Sagrado y la Piedra de la Sabidura -el Bastn de Mando?- se encuentran escondidos en una cordillera de un lejano y silencioso territorio ubicado en el extremo meridional del Hemisferio Sur. En 1830, un ambicioso jefe araucano -conocedor de las leyendas de las tribus que habitaban el norte y el centro de la Argentina- decidi penetrar con sus guerreros en las sierras de la Ventana, Tandil, Balcarse, Pillahuinc y San Luis, llegando incluso a la ciudad de Crdoba en busca de "la Piedra que Habla y dominar el mundo...".

Las leyendas sobre las propiedades mesinicas del Bastn de Mando hicieron que, entre 1920 y 1940, sucesivas expediciones inglesas, alemanas, indias, japonesas y francesas se lanzasen a la caza y captura de la Piedra de la Sabidura. Incluso las SS de Adolf Hitler protagonizaron alguna de esas expediciones, asesorados por los astrlogos y videntes del III Reich que consideraban el Bastn de Mando como una pieza fundamental para culminar las ansias mesinicas del Fhrer. Pero los nazis, al igual que el resto de buscadores, fracasaron...

Un bastn para Ulises

Quien tuvo ms suerte fue Orfelio Ulises, un hombre que entr en la historia esotrica de Argentina en 1934. Haba permanecido ocho aos en el Tbet, en donde de los labios de los lamas y de los "maestros de Shambhala" escuch hablar, por primera vez, de la Piedra de la Sabidura. Aos despus, ya de regreso en Argentina, desenterrara el mtico Bastn de Mando del escondite en el cual haba permanecido oculto durante siglos: el cerro Uritorco de Capilla del Monte (Crdoba, Argentina). Apareci junto a otros dos objetos, una piedra circular parecida a un moledor y un tercero que el descubridor quiso que quedara enterrado all...

Por alguna razn, Orfelio Ulises consider que el depositario de aquella singular pieza arqueolgica, arrancada de las entraas de la mtica montaa, deba ser un no menos inslito personaje: el Dr. Guillermo Alfredo Terrera. Este hombre, profesor en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de Crdoba desde 1954, acadmico abierto y de mentalidad renacentista, termin convirtindose en punto de referencia del esoterismo argentino. Versado en mil disciplinas y autor de numerosas obras fue el custodio del Bastn de Mando hasta el da de su muerte, que le lleg el 19 de noviembre de 1998.

Legado indio

El bastn fue encontrado partido en tres trozos de 43, 40 y 28 centmetros. Mide en total 1.11 metros de longitud y unos 15 centmetros de dimetro. Pesa algo ms de 4.5 kilogramos, pese a que por su apariencia y por la sensacin que causa al tenerlo entre las manos es de que posee mayor entidad.

Esculpido en basalto, el pulido de la piedra fue datado en hace ms de 7.000 aos, lo que desconcierta notablemente a los historiadores y arquelogos. Sin embargo, para Guillermo Terrera no supona ningn problema aceptar esa datacin, ya que sin ningn pudor relacionaba el Bastn de Mando con el origen de los indios comechingones -aborgenes barbados y de rasgos nrdicos que poblaban la regin antes de la llegada de los espaoles- con las leyendas que hablan de las visitas de dioses extraterrestres en el pasado y con la ciudad subterrnea de Erks, poblada supuestamente por seres de otra dimensin, que segn explica en su libro Antropologa metafsica, se encontrara en las entraas del Cerro Uritorco. Adems, dicho bastn era una especie de "antena" gracias a la cual, y en el transcurso de extraas ceremonias, entraba en contacto con aquellos seres de otros mundos.

Guillermo Terrera, a quien tuvimos la fortuna de conocer hace ya algunos aos, afirmaba sin temor, en contra de las teoras que ligan la llegada del Bastn de Mando con los templarios, propone otra hiptesis sobre el origen de la pieza y asegura que los antiguos comechingones fueron conducidos por "seres superiores" (acaso los aparentes extraterrestres que retrataron en sus pinturas rupestres?) hasta Argentum (Argentina) cruzando el estrecho de Bering con el Bastn de Mando entre sus posesiones.

Las teoras de este peculiar personaje encontraron eco entre diferentes grupos esotricos latinoamericanos, muy influenciados -como Terrera, por cierto- por el hitlerismo esotrico y el tradicionalismo mgico que tanto influy en el III Reich. Con su muerte, y como explican el socilogo Emilio Zubira y el periodista Alejandro Ravazzola, la fascinacin del mundillo esotrico argentino por sus sorprendentes teoras, un peligroso cctel en el que se mezcla nazismo, nacionalismo y hermetismo, se hizo todava mayor.

Todos los grupos de corte esotrico han querido heredar el Bastn de Mando. Pero segn Ravazzola, slo el grupo Delfos podra considerarse como continuador de la obra del controvertido ocultista cordobs. De hecho, segn sus investigaciones, dicho colectivo ha realizado numerosas expediciones tanto en el Uritorco como en la Patagonia siguiendo las pistas sugeridas por Terrera en sus libros en torno a la ubicacin del Santo Grial en Argentina y la presencia de templarios en aquellas tierras antes, incluso, del descubrimiento de Coln. Tan arriesgadas propuestas fueron credas a pies juntillas por los nazis de la II Guerra Mundial, muchos de los cuales se refugiaron en Argentina importando su convencimiento a propsito de la ubicacin del inslito objeto. Este ltimo hecho, por cierto, fue confirmado por el centro Wisssental en Amrica Latina y el Mossad, que descubrieron la continuidad del hitlerismo esotrico -y ufolgico- en Argentina, hoy representado pblicamente por el diplomtico chileno Miguel Serrano, conocido defensor de la teora que sostienen que los OVNIs actuales son naves desarrolladas por los ingenieros nazis que lograron sobrevivir a la II Guerra Mundial y que podran habitar algunas ciudades subterrneas como Erks, que se encontrara, como sealbamos, bajo el cerro Uritorco.

Delfos y su lder, el ingeniero Fernando Fluguerto Mart, es hoy un colectivo envidiado -y admirado- por los esoteristas argentinos al haber sido proclamado como heredero no de slo los conocimientos de Terrara sino tambin del preciado Bastn de Mando que hoy muestran orgullosos... Pero viven engaados...

Los dos bastones

Los hijos de Guillermo Terrera viven al sur de Buenos Aires. An recuerdan con cierto horror las circunstancias que rodearon el entierro de su padre. Nos explicaron cmo an estando caliente el cadver, algunos de los asistentes al velatorio, que presida el Bastn de Mando, se abalanzaron sobre la codiciada pieza "como locos, asegurando ser los escogidos de los seres superiores para heredarlo", nos asegura el hijo del hermetista, tambin llamado Guillermo. El joven, tan alto y fornido como su padre, forceje con ellos para recuperar el bastn, que para esconderlo acab enterrndolo en cierto lugar para evitar un posible robo. As que no es de extraar que nos asegurara, ante nuestra sorpresa, que desconoca quines formaban el colectivo Delfos.

Significaba aquello que existan dos bastones, uno en posesin del citado grupo esotrico y otro custodiado an por la familia de Terrera? La respuesta es... S! La historia del bastn falso resulta rocambolesca. Segn nos explic su hijo, Guillermo Terrara fabric una rplica del "fetiche" por temor a perderlo a manos de algunos visitantes de cuyas intenciones no estaba seguro.

La pieza apcrifa no presenta las roturas de la original y su peso es considerablemente menor. Pero quien no haya sostenido con sus manos ambas piezas no podra percatarse de la diferencia... Ahora bien, cmo lleg el bastn falso a manos de los miembros del grupo Delfos? Segn nos comentaron los familiares de Terrera, la segunda esposa del hermetista, tras el fallecimiento de ste, se distanci de los hijos del primer matrimonio y no dud en ceder el bastn falso al grupo esotrico. Sin embargo, la pieza original, la autntica, junto a su base piramidal y su "memoria" de miles de aos, siguen bajo la custodia de la familia de Terrera.

Pero los dueos del verdadero Bastn de Mando no saben qu hacer con l ni qu uso darle. Y por eso han decidido poner a la venta el fetiche esotrico, en espera de que quien lo adquiera sea una persona preparada para continuar la obra de su padre. Tambin desean que sea alguien poderoso, tanto como los ex presidentes Juan Domingo Pern o Carlos Menem, este ltimo amigo personal de Terrera. Y es que ambos quisieron adquirirlo dcadas atrs, aunque fracasaron en su intento porque Terrera no quiso desprenderse del objeto mientras vivi.

Eso s: el nuevo dueo tendr que desembolsar varios millones de dlares, lo que ha despertado el temor de los investigadores, que sospechan que el Bastn de Mando puede salir de Argentina. Y esta posibilidad les irrita: "Se encontr aqu, y aqu estuvo desde los tiempos de los comechingones, as que adoptaremos todas las medidas legales precisas para que esa pieza regrese a donde siempre debi estar: en este lugar en el que ahora nos encontramos", expres con contundencia a Mundo Misterioso el investigador argentino Jorge Surez a los pies del mtico, misterioso y desconcertante cerro Uritorco.