1
El buen humor y la salud Como ya hemos comentado en publicaciones anteriores, desarrollaremos una serie de artículos explicando el decálogo para el Mantenimiento de la Salud según la MTC. En esta ocasión nos enfocaremos en los primeros dos puntos: El buen humor y el mantenimiento de manos y pies calientes. 1. Buen Humor La Medicina Tradicional China (MTC) tiene una visión holística del ser humano, es decir, contempla el equilibrio entre el funcionamiento orgánico y el buen estado emocional y mental. Mantener el buen humor es fundamental para una vida saludable: Favorece la actividad del sistema nervioso central y mantiene en equilibrio el metabolismo. Mejora el funcionamiento del sistema digestivo, cardiocirculatorio y respiratorio. Estimula la recuperación. Hay estudios que demuestran que la cicatrización y recuperación de los que vencedores en un conflicto es mucho más rápida que la de aquellos que han perdido. Fortalece los lazos con amigos y familiares… y cuando nos haga falta, ellos nos impulsarán a recobrarlo. Si el buen humor pierde su carácter estable, las emociones se exacerban y pueden provocar enfermedad. El mal humor perturba principalmente a la esfera funcional del Corazón, que es la morada del espíritu, y al Hígado, que se ve afectado por la ira y la frustración, provocando que se bloquee la correcta circulación del Qi. Este bloqueo puede acabar provocando una amplia variedad de trastornos. 2. Mantener manos y pies calientes Es muy importante que las manos y los pies estén siempre calientes, ya que en las puntas de los dedos de manos y pies es donde se hace el relevo energético entre los meridianos yin y los meridianos yang completando el circuito. Los meridianos son los canales por donde circula la energía que regula el funcionamiento de todo el organismo. Si hay frío, este intercambio no se da de manera óptima, ya que el frío bloquea la circulación energética. Para saber más sobre la teoría en la que está fundamentada este decálogo, consulta el artículo Mantenimiento de la Salud según la MTC .

El Buen Humor y La Salud[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Buen Humor y La Salud[1]

Citation preview

Page 1: El Buen Humor y La Salud[1]

El buen humor y la saludComo ya hemos comentado en publicaciones anteriores, desarrollaremos una serie de artículos explicando el decálogo para el  Mantenimiento de la Salud según la MTC. En esta ocasión nos enfocaremos en los primeros dos puntos: El buen humor y el mantenimiento de manos y pies calientes.

1. Buen Humor

La Medicina Tradicional China (MTC) tiene una visión holística del ser humano, es decir,

contempla el equilibrio entre el funcionamiento orgánico y el buen estado emocional y mental.

Mantener el buen humor es fundamental para una vida saludable:

Favorece la actividad del sistema nervioso central y mantiene en equilibrio el metabolismo.

Mejora el funcionamiento del sistema digestivo, cardiocirculatorio y respiratorio. Estimula la recuperación. Hay estudios que demuestran que la cicatrización y recuperación de

los que vencedores en un conflicto es mucho más rápida que la de aquellos que han perdido. Fortalece los lazos con amigos y familiares… y cuando nos haga falta, ellos nos impulsarán a

recobrarlo.

Si el buen humor pierde su carácter estable, las emociones se exacerban y pueden provocar

enfermedad. El mal humor perturba principalmente a la esfera funcional del Corazón, que es la

morada del espíritu, y al Hígado, que se ve afectado por la ira y la frustración, provocando que

se bloquee la correcta circulación del Qi. Este bloqueo puede acabar provocando una amplia

variedad de trastornos.

2. Mantener manos y pies calientes

Es muy importante que las manos y los pies estén siempre calientes, ya que en las puntas de

los dedos de manos y pies es donde se hace el relevo energético entre los meridianos yin y los

meridianos yang completando el circuito. Los meridianos son los canales por donde circula la

energía que regula el funcionamiento de todo el organismo.

Si hay frío, este intercambio no se da de manera óptima, ya que el frío bloquea la circulación

energética.

Para saber más sobre la teoría en la que está fundamentada este decálogo, consulta el

artículo Mantenimiento de la Salud según la MTC .