1
El boxeo español, en su rama de aficionados, a asomándose al exte rior. Era muy cçnvenjente que aej se hiciera, para ponerae al nivel d as dem nacionea y poder a1ean zar esa madurez técnica tan necea ria. sólo asequible participandó en encuentros internacionales, enfren tándose a diveraidad de estiles y cOnceptos, frente a los que se ira forjando un conjunto en el que po- damos coníiar un poco más cada día. Porque creemos que, hasta aho ra, no podemos exigir un milagro pese a la buena madera que posee- mo cli nuestra nacion. Es necesa- rio aprender, participar. Y eso es la que se intentó al tomar parte en los Campeonatos cte Europa y Jue gos del Mediterráneo. Se pasó dis cretarnente por el torno continen tal. Se quedó algo mejor en Bel- rut; y, ahora, la esperanza debe ci frarse en esa Olimpiada tie Rama, a 1a vuelta de la esquina, del pró ximo mes de agosto. IDe momento, no sabemos con exactitud si el equipo español esta- formado. por diez hombres. En .tonces el conjunto quedaría com . pleto para defender cada puesto de la otras tantas categorías qu pri van en el boxeo aficionado de la actualidad. Pero nos enteramos que hay un hQmbre retenido, como seguro, mirando a Roma. El seulor Mensa, vicepresidente de la Federación Catalana de Boxeo, noe lo antinció, y también Snos en. teró de otro asunto que pertenece al mismo ema, pero de signo opue8to. Madrid, 24. (Crónica telef& nica de nuestro correspcpsal NI’ VARDO ?INA.) . El próximo domingo tendremos niotocross en Madrid. Hace un año por estas fecEsa precisamente, los aficionados madrileños al motoris’ eno pudieron saborear una exhibí’ ción de motocros8 en el magnífico escenario de la Casa de Campo, y. aunque entonces en la prueba no se dilucidaba más que el título ho’ norífiço de vencedor de la niisma, presenció un gran espectáculo. Ahora la . prueba es nada menos que la tercera correspondiente al Campeonato de España en mo’ dalidad citada. La Real Federación Motociclista Eipañola, haciéridóse eco del interás que el motorismo- está despertando en nuestro país. creó el título nacional de esta es’ pecialidad, introduciendo e el ca’ lendario deportivo tres pruebas - ‘. PROGR4&A FARÁ iio’i primera carrera, quinta catego rla. Ho)a. Campechana, Flor de Vizcaya, EtaspitlUl, Vizcaloita e In tanzón. segunda. quinta categoria. TI- tan II, Giloca, Tralla, Cabrita, SO- leada y Flor Chiquita. Tercera, quinta categoría. Car ./ platero II. Pino, Gran Extracto. Dragoriera Li. El Toboso y Si-Si. . Cuarta, cuarta categOría. Bar- buda, ‘. Vapor, Cortijerillo, Liosa, Grandóte It y Corinto It. . Quinta, cuarta categoria. Cho. lo II, Brisamar, Velera, Patita LII, Madriles LV y Bocaral. . Sexta, cuarta categoría. Bar- Lilia, Brllltn, Flor Bonita, acOqUi llar Fab1o y Estevado. Séptima, cuarta categorla. ‘— Mo. ro IV. Genio II, Vaquera, Lago Os. curo, Titiritera y Trascorbo. Octava, cuarta -categoría. Lu sres .V. Abeto, Topacio III, Sauta Olalla, S8.UY Rail y PinitoZ. Novena,terCer a categoría. Sen- sacional, Koala, Diatraido, Fantasía III, Florita y Perdido. . Décima, C categoría (417 metroS). Pinar del Río, Coso, Luminoso II, Mulata VI, Lareda y Pespunte. Undécima, segunda categoría. MontebianCO III, Dominante TI, prólogo, Ilado, Capote II y Buta. . riera. Duodécima. primera categoría. . Tauro II, Matizada, Noorfort Cm’ dy, Hortelano, Tristán y Corazón . de León. Décimotercera, primera catego’ ría (primera tripleta). Numa, Bi. color, Botepronto, Pato Piloto. To. . rrefuerte y Rainbling Paddy. tóciroocuaxta, segunda categoría (segunda tripleta). Capitán Ara . fla, Galerita, Circe, Soplón, Musa Dorada y C1imbote. Décirnoquinta, tercera categoría (tercera tripleta). Ruterita, De. cisiva, Silencioso, Bonita Soy, Fan. Larrona y Trióngulo. Décimosexta, tercera categoría.— Inquietud, Aluda II, Marabunda, Tigrada, Lubina II y• Reclute. Suplentes. De quinta calego’ ría, Larga; de cuarta, Peyute y Al. farera; de tercera, Violetera. Dulci. riea y Ri-Ri; de segunda, Payés y Garbo; de primera, Flor de lIbano y eroina; de 417 metros, EstrIbo. ALIONSO CARBAJÓ La conversación con el señor Mensa, apresurada, la hilvanamos entre combate y combate de la úl tma reunión de aficionados, en el Price. —Carbajo, el que fué campeón de Cataluña de los moscas en los años 1956 y 1957,- esseguro seleccionado, en el peso gallo. Ahora perteneca a la Federación Canaria .por prestar eu sirvicio militar ei aquellas islas. pero creo que se trasladará a Tarra. ea. En la ciudad egarense se pre parará a fondo nos dice el vice presidente. —iQu le ha valido ser seleccio. nado con tanta antelación? e—Su título de campeón de Espa puntuables pata su consecución. Y resueltas las dos primeras en Vitoria y Manresa, corresponde el próximo domingo en el . citado es’ cenario de la Casa de Campo, co’ rriendo la organización a cargo del Real Moto Club de España, la ter’ cera, última y definitiva prueba. Ante esta carrera, nos encontra’ mes que en la categoría de 250 c.c. figura primero Juan Elizalde, con cuatro puntos de ventaja sobre An tonio Elizalde, ambos con «Ossa», ocupando el tercer puesto Pedro Pi, con «Derbi», y con nueve pun’ tos. En la de más de 5O c, e. mar- chan enipatados con 14 puntos Basolí, con «Derbi» y Maseras, con <Sanglas», ocupando el tercer pues’ to Ramón Fraach, sobre «Roa», a bastante distancia. Como quiera que en esta terce’ ta carrera corresponden ocho pun’ toi al primero, seis al segundo, tro al tercero, tres al cua;io . dos al quinto y uno al sexto, los. afi’ cionados esperan una interesantisi’ ma batalla en el curso de la drre’ ea para dilucidar la victoria final y con ella el título, en el transcur’ so de las dos carreras. Pero ade’ Blás se está montando la celebra’ ción de una tercera prueba de ca’ rácter particular para máquinas co- merciales de inferior cilindrada, con lo que podremos vér una vez más el duelo eMontesa»’eBultaco». Los organizadores nos comunican a última hora que aún no hasi ele’ gido el recorrido para esta prueba final del campeonato, aunque espe’ ran hacerlo mañana miércoles sobre un itinerario más amplio que ,gl del pasado año, que se disputó sobre un kilómetro, a recorrer quince ve’ ces. Esta vez se hará más largo el E be!g Roans vencedor del Cros Intrna1ona1 de Bruse’is Bruselas. Gaston Roalants, de Bélgica, ha ganado la prueba in’ ternagional de Cross Country so- bre 9.150 metroS, en 30’41», con un campo dg 30 atletas. Bélgica también ganó por equipos con siete puntos, seguido de logia’ tera,con 26. Los diez primeros clasificados dei «criterium de los ases» son los si’ guientes: . 1. Roelants (Bálgica), O’4l». 2. Herman (Bélgica), ll’O5». 3. Mauer (Francia), 2,l’06». 4, Vandewattyne (Bál.), 3l’09». 5. Aderson (Inglaterra), 31’18». . 6. Vanderhoeven (Bélgica). 7. Huylebroek (Bélgica). 8. De Pauw (Bélgica). 9. Seal (Inglaterra). lo. Allonsius (Bélgica) Alfil. ftp, conquistado en Canarias, Y tam .bjén su excelente actuación en Bei rut. conquistando una medalla de plata. Me atisiace plenamente la selección de Carbajo. créame, pero... —tgxiste algún motivo con el que no esté de acuerdo? —Referente a Carbajo, no. Con lo que no püedo estar de acuerdo es con la no selección de ¡avarro Mqreno. Sigo opinando que Navarro es el mejor superligero de España. Fué el único que ganó un. combate en tos pasados campeonatos de Eu ropa. Y que conste que le eliniinó el. que luego quedaría campeón. —Y Bisecas? —Tampoco van a seleccionarle. —ANo ct’ee, señor Mensa, que falta aún mucho tiempo para decidir el equipo más en forma? —El tiempo pasa volantín, y lo cierto es que la Federación Catala. na no tiene de momento ningún se- leccionado para el equipo represen- tativo, Carbajo es actualmente, pu gilísticamente hablando, canario. —iQué piensa usted hacer? —He hecho una proposición a la Federación Española, con referen cia a Navarro Moreno. Que le en- frenten a todos los campeones gionales de España. Si el de CaneS les ‘vence ganará su selección. Yo estoy convencido de que será aei De momento, la próxima semana. como combrite al margen de la corn petición Cops Presidente, Santín II, campeón de Guipúzcoa, será su rl- val, —Todos los caminos son buenos para llegar a Roma. .,. . .‘ JOSE CANALIS itinerario de cada vuelta, aunque el número de ellas sea aproximada’ thente el mismo. Asimismo, los or’ ganizadores parece que cuentan con tener preparado un magnifico be’ rrizal artificial donde tanto los co, rredores como las máquinas pongan de manifiesto la calidad y la peri- cia de unos y otras. IIAROLD T&YLOI, LA MAXI 1A -AUTORIDAD NACIONAL EN EL MOTOCROSS, ASISTIRA A LA PRUEBA LNTERNACI. NAL DEL DOMINGO EN MADRID Harold . Taylor, delegado inglés miembro de la Federación Interna cional de Motociclismo y la máxi. ma autoridad mundial en la orga nización del inotacrosa, asistiCá a la prueba qtie el próximo domingo tendra lugar en Casa de Campo madrileña organizada por el Real Moto Club de España y puntuable para el campeonato naetonal . sien do, como se sabe, la tercera pruebg del torneo. Teylor perteneee a la Comisión Técnica Internacional, y sus opinio. oes son apreciadísímas en la sub conilsión de exporots del motocross de la F.I.M., y su visita a Madrid es consecuencia de una invitación de la Real Federación Motociclista Española con el fin de entrevistgr. se con micetros delegados naciona. lea de esta especialidad. Pwgrann de la Asm hea Naci:nai Mtrit. en Bareoona Madrid, 25. . — (Crónica telefónica de nuestro corresponsal NIVARDO FINA.) La Federación Motociclista Espa. Ítala h establecido el siguiente rograma para la Asamblea Nado— rial, que en su XVI edición ten- drá lugar en Barcelona durante los días 7 y a de, diciembre próximos. Los asistentes serán los miem. bros del Comité Directivo, Las co- misiones deportivas y técxiidas ca- cionales, y el asesor luridlco y téd. nico, los delegados nadionales da motoeroes y los representantes do las Lederaciones regionales, figuran- do también, como invitados, los re presentantes de lodos los clubs y marcas nacionales, la prensa y radio y los pilotos con Ilcendia . tedera. tiva. El lugar de la celebración está se- ñalado sea el Fomento del Trabajo Nacional, de la Vía Layetana de la Ciudad Condal, y el trabajo se ajus tai-á al siguiente arden de Asam blm: Lectura del acta anterior, me- mona del allá 1959, informe de las comisiones deportivas y técnicas. calendario deportio para 1960. po. nencias, ruegos y. preguntas y clan sara de la Asamblea. A continua- dión habrá una éharla de divulga ción sobre motOCrOCS. así carne la proyección de documentales de mo. toclcltsmO para terminar con el re- p5rtO de premias nacionales. Entrega d premios del “1 Trofao Iñtr clubs” d la provin cia de. Tarrgo:a Tarragona. En el curso de uná brillante fiesta que tuvo por mar- co los salones del Club Náutico cte esta capital. se llevó a cabo el so1erne reparto de premios a los participaptes que resultaron gatar donados en las tres pruebas que integraron el sI Trofeo interClubs» de la provincia lCrraconense. orga nizadas aquéllas sucesivamente por el Moto-Automóvil Club de Reas, Moto Club Tarragona y IvíotoClub Vendreli, asi como en la claifica ción final, En dicha importante competición motorista se prodlamó vencedor ab- soluto el ,destacado corredor, secre tarjo del Moto Club del Panadós, don Rafael Montón de León. que estos días ha sido destinado como profesor a la Escuela de’ Maestria «Conde de Rius» de esta . ciudad. Montón de León venció en la prl. niera y en la tercera de las prue bas mencionadas, y se adjudico asi mismo el triunfo absoluto sobre una moto «Móndial». Logró con sus triunfos el vaiioo trofeo en 111 1- gb, copa y reloj del Moto Club Vendreli y copa dli Moto-Automó’ vil C1tb de leus. Indiquemos finalmente que dicho triunfaáor se halla con loa mejo. res ántíuos dispuesto a participar cts el Campeonato de llspaña de Regularidad. que se correrá en breve, y en el que anhela cansó- guir una brillante clasificación. SOCA GARCIA Empezaremos por decir que si este concuxso mixto entre tirado- res a pistola y arqueros se llet a a feliz realización, deberemos pre senclar el más interesante, apasio. anote y espectacular de todos los concursos que hasta la fecha se ha.’ yan dado en deporte. Para nadie es ya un secreto el que de siempre ha existido , una muy notable diferencia, rio- ya, das- de luego de discordia, si qué més bien de criterio, en cuanto al que era mejor o peor entre ambos de- portes. Diferentes como la nochO y el día, pero muy similares entre si, ya que ambos tan encauzados hacia el mismo fin: tirar y dar en la diana, para hacer la mayor can- tidad posible de puntos, con los que salir vencedor. La IV ma:cha pr’v’r.cia d ebuirIa p r - montaula oignizada 1.iE el ku Deortivo ntre los nuchos actos de esta año jubilar de las Bodas de Oro del Reus Deportivo, hay que des- tacar la organización de la IV edi’ ción de la marcha provincial de regularidad por montaña, que se disputó el domingo desde la villa de Alcover a la de Selva del Cain.’ po, por Albiol y Font Major, conf un recorrido de cerca de 22 kiló metros. Esta prueba montañera ha tenido un lisonjero éxito. Noventa y tres eqüipos de todos los clubs monta’ fieros de la provincia, teniendo en cuenta que rio han particfpado los de la entidad organizadora, por su calidad de cal, demuestran bien a las claras lo lusto de nuestra afir’ mación. 1 , Los organizadores, los activos ele’ mentas de la Sección de Montaña del Reus Deportivo, se haii apua indo un gran éxito también como tales; los más mínimos detalles es’ taban previstos: numerosos contio. les, detallados mapas del recorrido y hojas d ruta y control para to’ dos los participantes. La Plaza Mayor de Alcover bar’ vía de animación desde primeras horas de la mañana. Un perfecto , servicio de altavoces daba a todos las consignas e ms. trucciones de cada momento. La salida fué dada a las nueve en punto de la mañana al primer grupo de equipos, saliendo tres pa- rejas cada niinuto, y al acto asís’ tieron, entre otras, tas autoridades de Alcover, delegado provincial de F.E.M., doctor Doménech Miró: pçesidente del Reus Deportivo, se flor Maesó Ccli; accidental de la Comisión de las Bodas de Oro. señor Sabater Roca, así como otros directivos, y los de la Sección de Montaña. La llegada tuvo lugar en Selva del’ Campo, alreiédor dg las cinco y media de la tarde, y en dicha villa también fué grande la anima’ ción coq ral motivo. Daremos la clasificación de esta prueba dentro de unos días, dado lo laborioso de Ja misma. MARSALLA II El stbdo, ntrga de premios a los vencda ies dei. XXX R8corrido Iitcgnita Para el- -próximo sábado, día 28, está previsto el acto de entrega de premios a los vencedores del [II Reeorrtdo rncógnita Quo Va- d:s...?, que con tanto éxito se diíputó el pasado domingo. Este acontecimiento tendrá lugar en el transcirso de una cena-baile que se celebrará en el Salón sa y para cuya ñsistencia pueden adquidrse los tlckets correspon dientes, en el Club de los 4 Cv. Avenada. del Generaliimo, 535, teléfono 50.21.29 y en el mismo Restaurante citado, pudiendo asia- tir cuantos aficionadds y simpa- tizantes lo deseen, - Pues, sí, repetimos, para nadie son un . 5 e e r e t o estos debates existenteS entre ambos deportas, rivalidad, naturalmente, tSe tipo exclusivamente daprtvo, y que es lógico existan, Si hacemos la ecca- paracion da los fines que se por- siguen en 105 mismos, y que ya hemos enumerado más arríba. Por ello, izo sabemos si usted, queri do lector, recordará ‘la fusión de las federaclone5 de Armas de Caza y Tiro con Arco, pe-o, pera el ca- so, lo exponemos en esta ocasión, y así queda aclararlo. - Pues cuando ocurrió esta fusión, ambas federaciones o, por mejor decir, estos deportes, iniciaron unoe d e b a t ea sobre La perfec ción de sus respectivas especialida dea y de cuál, en un concurso mix to, quedaría mejor situado. Natu -. ralmente, esto no pasó de ase un simple comentario entre buenos .de- portstas, pero. en el fondo, cada cual estaba cçnvencido de que, - de decidirse a participar en el mismo, él aeCía• el ‘mejor Urador. - Más tarde -vinO la , Separac1ó de estas primeras unidas federaciones y. con ello, continnó criando en el ambienté ésa iñcógnitg depor tiva, de cuál sería. en realidad, el mejor. Ahí ha estado flotando en el aire esta incógnita, hasta hace pocas horas, antes de comentarlo nosotros en estaa columnas. Antes de participarles lo que de verdad pueda haber en esta con frontación tiro-arquística, expon- dremos las diferente5 cualidades que concurreli en cáda uno de ambos deportes, para que se pu dan hacer una idea de lo simila res que son, iero, a la vez, muy diferentes. , Cosa algo complicada de analizar, pero nos explicaremos y todo será comprendido perfecta mente. Empezaremos por el tiro cíe pie. tola, . En Cste deporte, además de de- berse agarrar simplemente la pis loja, se deben poseer varias funda. mentales cualidades, claro está pa- rs cer un buen 1irador, Se debe contar con un pulso r una sereni dad muy finos. entre las primor diales, además de una afición gran- de. Lo demás, requisitos necesarios en todos los deportes. ya ce se- ben: preparación, constancia, cui dados a las armas y meticulosidao grandiosa para ir afinando coe precisión el alza y la posición de tiro Existen muchas más. pero esas ya no croemos sean necesario enu i-ilerarlas. por Cuanto lo que pre tendemo5 es hacer un pequeño re sumen de las virtudes de cada es- pedlalidad. para que se puedan ver las diferencias existenteS y la sf1- nidad que, la inayoria, tiene la una de la otra, Y vayamos por el tiro Con arco, Este es un deporte espectacular que, igualmente que el anterior, pre’lsa de pulso, tranquilidad y so alego y poca distrccion Lo mis- mo. es meticulosa su almejan en la comprobacion de distancias. cálculo del punlo dic mira del arco y mucha niás preparaclon y coas- tanela. , En la jiosición de tiro. la mas insignificante desviación de lo pies représenta el que el arqueta haga o no buenas tiradas. El arma para este deporte, ya no cabe el decirlo. es un arco. Un arco que solamente hay que recuperar so bre unos 20 ó él kilos en fuerza, así está concepíuada la fuerza o potencia riel ardo en cuestión, pa- ra, con el dardé. efectu5r las ti- radas. - Como se ve. son smiil’ar% ambas toimas de practica. pero la una de la otra lleva una difesencia muy grande l etectuar las coca probaciones. Ya hecho este pequeño resumen cte cada uno de estos deportes, aña diremos. par nuesira parte. que íunto si el uno es más facil o mas dificil, raCa certero el tirador de pistola o más el arquero. ello po Oran poderlo demostrar. de una vez y para siempre. ‘en el concurso que por fin croemos ce llevará a cabo para diiucidr estas diferencias de. portivas existentes. No es noticia oficial lo que co rnentanlos, , peto extraoficial, y sacada de ‘buena fuente de infoi’ mación, el hecho de que se pie- tenda y se hayan acordado algo. nos conceptos referentes a este pro- tglama. De toda5 formas, estamos, segu ros de que so llevará a cabo, pues .1(5 que asi nos lo han... asegurado. ip01,0 extraoficIalmente. Y, mientras tanto, y para cuan- do llegue. Oil-cmos que sólo en es te concurso mixto de tiradores de pistola -,aj arqueros ce podrá arcar quién es el’ mejor. Basta entonces cerramos’ este avance de comenta rio con ci imitermogante ... ¿Set a no sei’é. y quién. el vencedom? DIEGO M, DE LAS fiERAS Con menos afluencia de ‘público de la que era de esperar ha ‘fina’ litado hoy la disputa del campeo’ nato nacional -a 1 partida libre y, en la tarde de hoy, dará comienzo el del cuadro 47/2, asimismo en terceta catégoria. Si bien ci número de ‘inscritos es sólo de cinco, en cambia las regiones representadas son cuatrp. En realidad as cuatro realmente po- yentes dentro del billar nacional a las que habría que incluir, única’ mente, la andaluza que no sabemos por qué no tiene representante: No podemos olvidar’ que tanto Gálvez como Ossorio, j ugadores ieprescn tantes de la Federación Andaluza, han sido ganadores de títulos euro’ peos a la especialidad del cuadro 47/2 y que la ‘. misma Federación tiene o tenía en Castro a un ex’ celente Y prometedor jugador de segunda categoría. ¿No hay más jw gadotes? Entonces habrá que dar la razón a quienes opinan que l’a la’ bar realizada por aquella Federación regional se centraliza en este trío de jugadores y aún más co’ncretamen’ te en ‘los das primeros, por lo que a la especialidad del cuadro se re’ fiera. Es una lástima.. Como lo es que la Federación aragonesa, represen’ tada en libre y tras bandas por Al. cañiz, figure huérfaa en esta mo’ dalidad. Dado que solamente son cinco jugadores, ¿no sería posible invitar a convencer a Alcañiz, para que juegue representando a Ara’ gón? Desde un punta de vista de organizaión va mejor seis que cm’ co.’ - Por lo démás, no creemos bu’ biera mucha dificultad. Si bien en la partida libre nos hemos visto francamente defraude’ dos por la ‘desafortunada actuación de nuestros dos representantes, aho ra ‘esperemos y seguimos confian do que tanto Tuset como Fortuny harán quedar mejor el buen nombre y prestigio de nuestra regional. Es’ pecialmente el último, que acaba de lugar en la libre y, por tanto, que conoce ya bien el material, lo que puede representar una ventaja, entendemos que puede y debe ha- cer cn excelente papel.’ De los -otros tres participantes so’ lamente nos ea conocido el SiCfiQ Gaya, de quien os ocupamos en nuestro comentario de ayer. Tanto el castellano Palomo, como el va’ La nueva dii:va del R. C. Marítima de . Bar!ona El Real Club Marítimo de Bar’ celona, siguiendo el plan trazado para propulsar el deporte de motor en nuestras aguas, ha reiovado el cuadro directivb de la Sección de Motonáutica, en la forma siguiente? COv1IT ASESOR Don Alberto Puig’ Palau, don Juan Capá - Maten y don Erherd Kelier. COMITE ORGANIZADOR. Presidente, don Juan Sedó Peris’ Mencheta; vicepresideñte, don La’ ,dislao Franco Romero; secretario, don Pedro Martínez Clotet; con tador, don Francisco Sanz Sánchez; vocales: don Luis Campdcrá jim& nez, don Jorge. Vidal Mestres, don Arturo Suqué Puig y son. Antonio Roqué Rivero. COMITE DE REGATAS Presidente de honor, excelenti’ simo señor cqmandante militar de Marina; vicepresidente de honor, ilustrísimo señor ingeniero directos de la J.O.P.; presidente, don Le’ dislao Franco Romero; secretario, don Luis de Foronda y Gómez; vocales: señor delegadó de la See’ ción de Remo, don Ricardo Riera Lanuza; señor delegado de la Séc’ ciño de Vela, don Antonio Grau Vidal; don Jorge Miquel Solá y don Enrique Parjó Millet. lenciano Palomares, ignoramos qué rendimiento pueden dar, aunque si nuestra memoria no nos es infiel, nos parece recordar que a Paloma- res lo hemos visto presente en al’, gún campeonato anterior bien en segunda categoría, bien en otra, es- pecialtdad. Pronto saldremos de du das, Estos cinco jugadores, pues, son los que entre la tarde y noche de hoy y de mañana. contenderán para la adjudicación dl título nacional de tercera categoría al cuadro 47/2, en él que, al igual que dijimos al referirnos a la partida libre sobre el «ángulo», seguimos opinando que mejoraría mucho el rendimiento de estos jugadores y se acrecentaría la afición, si jugaran al cuadro 45/2 y con el cuadro central libre, seguimos opjnando, los de segun da categoría al 47/2, pero con e cuadro central libre. Cuando un joge dar empieza a una modalidad del billar hay que darle facilidades’ y no ponerle obstáculos, Procurar que consiga tacadas, para lo cual in’ clusive , suprimiríarnos los cuadros pequeños. De proseguir en so alo ción y ascender a Id segunda. en’ tonces se - encontraría con los cus- dros grandes mayores. pero alguien- do suprimiendo los pequeños y al llegar a la primera entonces, sí, con todas las dificqliades. ya que debe’’ rio prepararse para posibles repre SentaCiones ‘internacionales.- ¡tOTIC!RC’ NTERN’ÁUONk’ BOXEO - El mejor deportlta del año. que vleiae de ser nombrado en Estocol mo, no ha sido precisamente su aciual campeón del mundo de’ los pesos “posados, Ingemar JohanSsOn, como todo el mundo deportivo de la- capital de Suecia esperaba, Sino eJ futbolista Agne Sin’ionsson. Al parecer, los suecos no son muy amantes de la «boxe», que di- gamos. Este nombramiento lo écre dita sobradamente.,. o lo han ol vidado en el momento de la yo- tación. . 1 Alphonse Halimi, -el que’ fmi, cam - del mundo de los pesos ga , ,, va a reaparecer dentro de po- ‘co en el Pallazetto dello Sport, de Roma. juntamente con el’ argentino Entesto MIranda. Ambos púgiles se enfrentarán a dos destacados pa- sos gallos italianos. Y en la misma reunión figurará, en el mismo pro- grame, el óspafiol Infantes, que ten- dril por adversario a Schepier, com bate -tjue los críticos consideran sensacional, Joschl Weidinger, el que fué campeón de Europa de los peso pesados, y que actualmente ocupa- ha la presIdencia do la Federaci4n de Austria de Boxeo, con el bene plácito de todost ha solicitado y obtenido su cesación para ocupar un puesto de, «croupier» en. el Ca- tiio de Baden-Baden, Alex Thepot, presideñte del Co- msbt de Selección do Francia, ha hecho pna3 interesantes declara- clones, tras el encuentrO que Ita presenciado en, ‘Valencia, con snotl ve. del España —‘ Austria, Como Se abe, Francia disputará el día 13 de diciembre un encuentro interna-, cional, precisamente contra Austria, y Thepot ha dicho que 11 rancia, pue de ganar este encuentro, - justificán clase en el hecho de que España no jugó a pleno s’endinaiento... sn4s que en taras ocasiones. e ‘5 El encuentro do Liga Reims—Ra- cing’ do Paris, del que todos ms titenicos esperaban la posibilidad de constituir una línea de ataque dcfinitiva en el próximo partido in ternacional que Francia ha de dis potar en Colombes, han lluedaelo definitivamente ‘defraudados. El par tido finalizó Con empato a cero goles... y es que ambas delante- rs están consideradas’ como las tn’Js Incisivas y pe,ligrosas de Fran cia. De lo, Contrario ocurre lo que ha pasado en la partida libre y lo que nOS tememos pase en el cusdío, Promedios bajísirnos e indignos da figurar en el palniarés de una prue’ be nacional, Los técnicos d la Federación Es pilfiola ttenen 1 piabra Pero qu tengan en Cuenta que de proseguir por la scnca que vamos llegaremos a un tristi final, al que, por tina serie de causas que no es ésta la ocasión de enjuiciar, hemos llega’ do ya en el campo internacion,il er el que nos han quedado cerrádas lii puertas para conseguir títuloi euro- peos. A. TRAPE PI ormd a, pasada - a p: lesional ingresando a equipo ‘ ‘ de J ck Kr:mer Len Angeles, 25. Jack Km. mar, promotor d1 tenis prolesional ha confirmado el paso de Alex Ci- med6 a dicho campo, asegurando que el contrato ya estaba en manos del famoso jugador, y que éste br’ maría en breve, Se negó a facilitar la cifra del soeldó, paro ‘negóque fueran cien mil dólares al aáo como le rumoreaba. Dijo también que po’ dna alcanzar esa_ cantidad si gaita’ ha iuiuchas pruebas. Alfil Los Trofeos daOtoüo del C.T. de La Salud En las pistaS del Club Tenis da La Salud- prodeguirán hoy, jueves, los partidos de lo TrofCos Terra za y Salud, con arreglo al siguien te orden de juego: - A. las 10: Kristin Leiz e. María Dolores López. A las 12. María i)olores Lipes contrá María Teresa Aguilera, Pa. lau contra E. Molina, Ricomá een tra M, López, Y. J. Lóaez contra yernández, E. Pascual conlra J. Bosch, J. M. Ferrer contra J, J, Gois y Goixt’ns cçntra L. Revira. A las 12: Pscual e. Toledo; Gai’ llrd ç. Malapeira; Palau e. Costa; Simón e. Figueras; Sust e. Pons, y Reverter e. Claramunt. - A las 13, Vives contra P. Pe ns M., J. r. Rovira Contra Fe- liu, A. Simón contra M. Vallis, Joan ‘Comajuncooa contra Fisrhcr, Tascias contra Kían.burg, L. Pas’ cuaf , contra J. Fi. Minguella y A, Pérez O. contra Pedro Peris A. A las ‘13: E. Lovrics e. J. M. 5in’ dreu; R. Carreras e, J. A. Sindreu; Ferrer e. Turc; J. M, Minguella ‘e. Solé; Comerrna e. Comajuncosa; Flaquer e. J. M. Ferrer y Montó ‘e. Llóré. 4 las 1,4, —, Margarita Gutiérrez contra ]lIaclelón Eche, Toledo con- tra Morilla. Gaillar contra- Figie ras, Reguera jontra R, Ferrer y A. Pérez O. cont’a Monzó, A las 14: M. Vives e. P. Prris M.; Goixens e, Foro; Gaillaid e. M’alapeira; Comas e. Rovifa;M. Ló’ pez e. Torres, yi Rovira c. feliu. Y a las lSl Totrelles e. Soler LI. 1 A las 15. Lloré contra toca, Klaur contra Turc, Malapeirocan- ti’i?, A. Fernández y Flum conira A. ?érez de O. A las 16. , Mario Lien Contra J. Ii. A,sensio, A. Llorona Contra 3’. E. González, ltliserachs Contra Luis M, Sust y Begoña Renoni ceo’ tra M. A. Renom. , J UNDA ‘AGINfl EL MUNDO DEPORTIVO EL bóxaó español ante la. . OIit;hda de Roma . . Alfonso Carbajo, segurorepresentante en él peso gallo Niñqún sIeccionadG, d momnt, de la Fézleración Catalana , Jueves, 26 de noviembre de 1939 ‘1 Prosiguen los ccmpeonatos cioaes , . Esta tarde empieza el del cúadro . _ Va a disputarse el Trafeo Coca-Cola de carreras sobre palmes patrod - nada pr COBGA, S A. Cuando la- tierra está bien labre- mitó de Carreras ha ido dándose da para recibir la siembra, la se. forma a). proyecto, que ea ya una mida fructífica, y esto es lo que realidad, pues para él próximo do esté. ocurriendo con as carreras so- mingo, día 29, eStá prevista la pri bre patines, cuyo empuje, - y cada mera jornada de este troleo patro día mayor popularidad,’ obliga a su- cinado por -Cobega, 5. A., probable- perarse continuamente y a barrer mente en la Barceloneta. alrededor todo lo que se pueda oponer a su do la ‘laza del Mercado, con piso superación. excelente para e rodaje de los Une firma comercial, precisa. pidas corredores catalanes. mente de bebidas carbónicas, así- —No nos han vencido, sino que mismo papuiarísirna en nUeStro estamos convencidos desde hace país, y no . precisa que citemos ce tiempp de la excelencia de este de- Cobega, E. A. , concesionaria de porte nos dijo don Añtonio Llo Coca-Cola, se sumó desde un prin- veras y como en nuestro ánimo cipio a esta modalidad deportiva. está el ayudar al deporte amateur, No han faltado desde hace muchi- y en esta ocasión nos complace, simo tiempo ni los altavoces ni el pues ea una actividad que . responde avituallamiento de esta también po. plenamente a aquel cgncepto. polar bebida en todas las pruebas —JCuántas Son las joriiddas pro. que se han desarrollado a en nues- vistas? tro. ciudad, ya por las carreras de —Cuatro, y es nuestro ánimo el su provincia. de que. para mayor difusión de las Pero ha ocurrido algo Superior carreras sobra patines, éstas se dis. a lo esperado de Coca-Cola, y ello puten en diveras zohs. Por ejem- so dibujé a raíz de la reciepte en- p10, la primera en la Barcelonetal trega de copas y premios del II la segunda y tercera en Badalona Trofeo EL MUNDO DEPORTIVO. o Gracia, y la última, si solamente Cuando se solicitó la colaboración fuesen cuatro, en Hosp1talet Pue de Cobega, S. A,, a dicho repar- de ocurrir que se alargue, pues, ya to, en la conversación con don An- . le digo, no está todavia definida su tOnio Lloveras, jefe de ventas, sur- duración, cosa que se sabrá ya a gis durante la misma, y por ini- principios de semana, y en este ca dativa suya, la simpatía con que so la final sería para Navidad, en Coca-Cola llevaría adelante un tor- el Salón de VIctor Pradera. neo. en colaboración con el Comité Categorías participantes? de Cerreras de la Federación Ca- —Primera, segunda, tercera fe talana de Patinaje. Se habló de menina. proyectosy aspecto de La competi. . _,V de premios? dión, se barajaron fechas y la cosa —Procuraremos estén a la altura quedó pendiente de ulterior estudio. del mismo torneo. Pero no ‘pesaron muchos dlas sin —Pues que el éxito &compét’ie al que e1 resultado fuese óptimo y mismo, en bien del deporte del pa- cçurrió durante el mentado repar- tín. - to, en el salón de actos de SIL —A cuyos propósitos unimos los MUNDO DEPORTIVO, cuando clon nuestros Humberto Ramos, del Departamen. El entusiasmo da los señores Lío. to do Propaganda, comentó nueva- ver, y LtaiuoS, sal como el de los mente la idea que se encontró componentes del- Comité de Carro. acertadisima, y- líe aqul cómo en ras, háce presentir -un nuevo y ro- posteriores entrevistas entre los e- tundo éxito. ñores Lloveras y Ramos con el Co- 3. CASTRO CHESER .- 27 -- ¿eá- o ó. será? En un spectau1ar demostiación veremos en disputa ei uñ oncuro mixto a tLradors de pistola y de tiro cn arce . -0 L E 6oming se e Mr •,.‘ . . 1a tercera y uliun prub pira el c:rnp3o- nato fldOiUide motocross FUTBOL XIIIpruebas regiona!e e tents iIe. Re’ai Club de Po A las 11 horas: Señorita Guiz e, señora Albisu riO Mesana, señorita Niort e. señora Corotmnas de Bol hl A las 11130 horas: Señora P. Tém pler contra señorita V. Llorens. A 1a 12 horas: Señorita M. L Torras e. oetorita L. 5a1. A las 11 horas :P. Llorefls e. 3 * e 5 Porfjoán, J Font ‘e. Ribas-Fresneda Gilbert Becaud. el notable fanta . C. y. Marfá c- 3. L. Gimeno, 3, E, ois,ta do la Radio y Televisión Fuster e. P. Loewe, A Badal e. té francesa, liCuO ta intención ele de- Caruila, P. Bofill e. C. Llorare, se diarse al fútbol.,. st se lo permi. nol-ita lvi, J. Mata e. señorita V. tela sus asuntos So basa el fama- Llorena, 00 «ehansoníer» en que, últtmamen- A las 1330 horas: Señorita E. Fe’ te, Just Fontanie, desde hace al- - crer e. ses:orita Tel. Roselló, Praia- gún tiempo, se dedica a realizar BOSC , A. Sagrera. programas en la Te1evisión y Re- A laS 14 horas: E. Martínez e, dio de París... con mucho éxito, por Prat-Ballester, J. M. Soriano e. A cierto, ¿Por qué no puedo yo triunfar en un terrena de juego, ha dicho A ‘las l’3O horas: C. y. BorIS Pecaud, lo miséno que el Interna- C. Palau-Ribas. cional Fnntatue brillo ele una irte- - A las 15 horas: 3. Vílá e. A, Ss neta senoaconal en la Televisión grera, vencedoi Martínez.Prats-B, y eta la Radio? ‘Es vefdad! e. M. Bordas, 3. Soler e, 3, Cugat. La sgun!a prueba Trofe “Puig Xam” fiild garda por el ‘sripe’ ‘Atbaros IV’ de JoséA’ pI,das El pasado domingo tuvo lugar en “el antepuerto, cc viento fres co de Levante, la segunda prueba correspondiente al Trofeo «Puig Xambó», para «snipesm>. cori’ pa tidipación de embarcaciones clase «Fian», bajo la organización del Real Club Náutico. Vencio en forma destacada e asnipe)) «Albatros IV», del Fi. C , Náutico, patroneado p&r clon José r.’ pj , y ¡- M. Puj.aclas clasificándose ‘a con tinuacíéfn, por orden ele llegada: . . 1. «Cieno». E. C. Náutico. Pa .., ‘ ‘ , 2. PO5fainio J CQgrcso del cedr;o de U.(.1. Patrón, don J. Sánchez . 3. se celebrará mohana’ en Zurich 4., a’ia =;o. ayer salió en avún Dú J’iai IL Sole! 5 «Ninfa VIII», E. O. Náutico. . Patrón, don Carlos Pena, Id. Para manana, viernes. elia .1?. Pero los com’reaort fichan 6. «Pasi-Pasi», FI. C. Marítimo. Pa• tstú anunciaoo el Congreso del Ca- - casas comerciales y so debo’: a o trón don Antonio Suris íd lendario en Zurich, La atmoslera contratos. .: ,, , - 1” e’ sr.. - ‘-‘ ‘o ietm’rnacional sigue muy cargada y —Cuyos contratos —‘ interrumpe 1 (O cacm a). .- . l!1 10:10. - deseamos que el mejor acierto ca- Solar deben ajustat’oe previalOcil’ trola. c’on ouan ,.uya,s1 in. canhine las deliberaciones de direc co a las nonatas di’iciaíes , Jacqui’a 8. «Pihana». E. O. Maritimo. Pa- tivoa delegados de Fede»acuoncs Goddot habla a menudo de anarquis tron don Antonio Grau, id., sobro compaginación de fecimas que. y tiene tazón 9. «Chindor III)>, R. C. Náutico. será, naluralniente, la papeleta di- —‘Sí, profesionatismo debe ser li Pútrón, don Juan 3. Pradera ficil de dicho Coiigx’eso de novu’m br’, . (Fina). , bre, llamado «del talendar’io», —Tan libre como usted quiera, Hasta 13 clasificados y dos se’ Dot Juan B Soter salió ayer cmi pero , r’glauieiita.io e-u beneficio (le! tirados. avión pate asistit coriio directivo de cic,iorno y le lot propios corroía Encabeza la clasificación del la ti C, t al Congreso. , fis ‘1 ,oe sm (‘O) t fl! iusos de esu e- Trofeo «Puig Xamhó» el yate «Nin- —Recalque osled o de «direc’ti-’ culaelon con la eÍctois (It publico, fa VIII», con 2.896 puntos, segul- mo>: -- ate di)o —. pues algunos suhviei’te ‘los buellLt principios de- do de «Wani-Wanis), con 2.d17, y creen que yo asisto a dichos ( en puitis’os De otra lurte. oeSte os- «Aracuán».’ con 2.813. En la t’lasi- (‘OrnO repi’(’eentante de nu€e ud un vistaz, g’ni’i’al y ‘so coti ficación compensada en onjuhto ha t’edoracion Naciopal, y ese c5ui- venceró de qiii lee,‘ , inundas fiel. para las dos series, figura en pi’s ‘0 1) CC i.’xtieiide entre los alicia- ls de sIlleta d;s,iiii’’i al alt’s. mer lugar «Cieno», seguido de iiadoo Watk’Owiak, , Ari(1U’ti!, Pildini, itt- «Ninfa VIII» y «‘VSTani-MTtuhi», «15 , ml ciclismo çspanol el que vero, Cpuiai ah,lit Coite sttpert’laof’s, El próximo dominro se celebi’a 1’ llevo clii - le digo, apoyandoitie y iii cuanto li,tti ,tr ttiflona’ mmi iius’ra vieja ,oviistad 1 0, hti ti O lo 1 tI (5 it a-a la tercera ,y ultima prueba de luitea lo he’ olvidado, cii lo leo liii’ opoitili’’ tui’ca a ql.’ 1 esta competicsofl. otvido —‘ titit contesta —, pc-ro do- corrnlor’ teca sol’ ‘i un lth t’ it El E. C. Nautico ha venido efec- 1)011 puntualizarse las funciones, i’-ttmido, ten, ‘l’it’ii ti,!’, y iii tuanclo durante los sabaclos por ia’iTimhiéri sal labor ‘n la 13, L) datis i-tóOlnlt tarde tinas interesantes regatas di llvó a directtvo di1 nuestra 1 o- tui citarla ti tui ttec O’ O p11’ 5 entrenamiento preolimpico pera be- doración Nacional, y lii deba Ita -.‘- e fiar ‘Fo r ti’’ ‘ti landros, clase «Fínn», cuya prime- ccc abstraCción de lo blanquive-r. tos ‘ti llt!i,’to q ti’ Ial proi velo ca comDetición ha sido pena-Ja, do. para dm’borine o lodo el diclis Ci-titilI e ‘st t’’t’ r ‘tt:r’ Ft’d ‘t’’ después de cinco pruebas, por sl j mo español as ni g -‘o «t e te’’nit’r’i,O chi». de don Eusebio Bertrand, —.Quó lleva en cartera’ le y i’r»e ‘‘ ti’ liSta seguido de «Cieno». de don Sal- 1 —Algp contrario a la opinlon de doe a feudo iteti (‘ottirs’S) 1” vadoz Pujadas. El próximo súbatio 1uSted,. Propugnare lantijilu para febrero nruxt’t(’, q t ‘‘ , el tic se inicia otra competición, en la ClU’ te U C 1 acorde su pro:ec’ «Tt’abino» Cre’ uit’ ‘1 &l mséata que participárin también los «sni- Ciói’t ti las grandes pruebas espa- oil Set alt e’ titO! mC ti lititi aS peis. ñolaa, paracas y eoiltpatÇtflar l’t’llas —o Prohibiendo nao nuestros co , r’rt-dores concurran en las alientas F’o, uit palto. o’ alineo en e LEA TODOS LOS I’eRNTtS tichas a olralt del Extranjero’,’ id’s (gil’ ye ipttt’l. “II iii 5111,01 1 P .— —Esta d’a’ision cc ces-a cíe liS IC’ corti(’ntlrtO .5! e ‘licite) b’nlotd.t 1 a g’iria specia der’ación Española. Porliculai’mente las fi’d’r:n’toiti”I rtareba .5 tiaee C. . Cii 1leudo cine’’ 1-as pr’ue has de tus 1 o - forzal os Iiu’t a 1 ‘iii 1 t el ti’ loe ti- mema ogra ica ria necesitan un mayor óspiriro de dic-abs dci eSleCtaCiilO, . )rotecciórl lor parte de la U. C. 1. it. ‘fUltRSi.S José María Illana, el vran valor del motociclismo castellano, que ha sitio merecidamente ,a!drdonado con la medalla al mt5rito moterist , pca-a 11119 de la R.F.M.E,

EL bóxaó español ante la. Trafeo Coca-Cola cioaes OIit;hda ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/11/26/… · gos del Mediterráneo. Se pasó dis cretarnente

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL bóxaó español ante la. Trafeo Coca-Cola cioaes OIit;hda ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/11/26/… · gos del Mediterráneo. Se pasó dis cretarnente

El boxeo español, en su rama deaficionados, a asomándose al exterior. Era muy cçnvenjente que aejse hiciera, para ponerae al nivel das dem nacionea y poder a1eanzar esa madurez técnica tan necearia. sólo asequible participandó enencuentros internacionales, enfrentándose a diveraidad de estiles ycOnceptos, frente a los que se iraforjando un conjunto en el que po-damos ‘ coníiar un poco más cadadía. Porque creemos que, hasta ahora, no podemos exigir un milagropese a la buena madera que posee-mo cli nuestra nacion. Es necesa-rio aprender, participar. Y eso es laque se intentó al tomar parte enlos Campeonatos cte Europa y Juegos del Mediterráneo. Se pasó discretarnente por el torno continental. Se quedó algo mejor en Bel-rut; y, ahora, la esperanza debe cifrarse en esa Olimpiada tie Rama, a1a vuelta de la esquina, del próximo mes de agosto.

IDe momento, no sabemos conexactitud si el equipo español esta-rá formado. por diez hombres. En

.tonces el conjunto quedaría com. pleto para defender cada puesto de

la otras tantas categorías qu privan en el boxeo aficionado de la

‘ actualidad. Pero sí nos enteramosque hay un hQmbre retenido, comoseguro, mirando a Roma.

El seulor Mensa, vicepresidente dela Federación Catalana de Boxeo,noe lo antinció, y también Snos en.teró de otro asunto que perteneceal mismo ema, pero de signoopue8to.

Madrid, 24. — (Crónica telef&nica de nuestro correspcpsal NI’VARDO ?INA.) .

El próximo domingo tendremosniotocross en Madrid. Hace un añopor estas fecEsa precisamente, losaficionados madrileños al motoris’eno pudieron saborear una exhibí’ción de motocros8 en el magníficoescenario de la Casa de Campo, y.aunque entonces en la prueba nose dilucidaba más que el título ho’norífiço de vencedor de la niisma,presenció un gran espectáculo.

Ahora la . prueba es nada menosque la tercera correspondiente alCampeonato de España en lá mo’dalidad citada. La Real FederaciónMotociclista Eipañola, haciéridóseeco del interás que el motorismo-está despertando en nuestro país.creó el título nacional de esta es’pecialidad, introduciendo e el ca’lendario deportivo tres pruebas

- ‘.

PROGR4&A FARÁ iio’i

primera carrera, quinta categorla. — Ho)a. Campechana, Flor deVizcaya, EtaspitlUl, Vizcaloita e Intanzón.

segunda. quinta categoria. — TI-tan II, Giloca, Tralla, Cabrita, SO-leada y Flor Chiquita.

Tercera, quinta categoría. — Car./ platero II. Pino, Gran Extracto.

Dragoriera Li. El Toboso y Si-Si.. Cuarta, cuarta categOría. — Bar-

buda, ‘. Vapor, Cortijerillo, Liosa,Grandóte It y Corinto It. . Quinta, cuarta categoria. Cho.lo II, Brisamar, Velera, Patita LII,Madriles LV y Bocaral.

. Sexta, cuarta categoría. — Bar-Lilia, Brllltn, Flor Bonita, acOqUillar Fab1o y Estevado.

Séptima, cuarta categorla. ‘— Mo.ro IV. Genio II, Vaquera, Lago Os.curo, Titiritera y Trascorbo.

Octava, cuarta - categoría. — Lusres .V. Abeto, Topacio III, SautaOlalla, S8.UY Rail y PinitoZ.

Novena,terCer a categoría. — Sen-sacional, Koala, Diatraido, FantasíaIII, Florita y Perdido.

. Décima, C categoría (417 metroS).Pinar del Río, Coso, Luminoso II,Mulata VI, Lareda y Pespunte.

Undécima, segunda categoría. —

MontebianCO III, Dominante TI,prólogo, Ilado, Capote II y Buta.

. riera.Duodécima. primera categoría. —

. Tauro II, Matizada, Noorfort Cm’dy, Hortelano, Tristán y Corazón

. de León.Décimotercera, primera catego’

ría (primera tripleta). — Numa, Bi.color, Botepronto, Pato Piloto. To.

. rrefuerte y Rainbling Paddy.tóciroocuaxta, segunda categoría

(segunda tripleta). — Capitán Ara. fla, Galerita, Circe, Soplón, Musa

Dorada y C1imbote.Décirnoquinta, tercera categoría

(tercera tripleta). — Ruterita, De. cisiva, Silencioso, Bonita Soy, Fan.Larrona y Trióngulo.

Décimosexta, tercera categoría.—Inquietud, Aluda II, Marabunda,Tigrada, Lubina II y• Reclute.

Suplentes. — De quinta calego’ría, Larga; de cuarta, Peyute y Al.farera; de tercera, Violetera. Dulci.riea y Ri-Ri; de segunda, Payés yGarbo; de primera, Flor de lIbanoy eroina; de 417 metros, EstrIbo.

ALIONSO CARBAJÓ

La conversación con el señorMensa, apresurada, la hilvanamosentre combate y combate de la últma reunión de aficionados, en elPrice.

—Carbajo, el que fué campeón deCataluña de los moscas en los años1956 y 1957,- esseguro seleccionado,en el peso gallo. Ahora perteneca ala Federación Canaria .por prestareu sirvicio militar ei aquellas islas.pero creo que se trasladará a Tarra.ea. En la ciudad egarense se preparará a fondo — nos dice el vicepresidente.

—iQu le ha valido ser seleccio.nado con tanta antelación?

e—Su título de campeón de Espa

puntuables pata su consecución. Y resueltas las dos primeras en

Vitoria y Manresa, corresponde elpróximo domingo en el . citado es’cenario de la Casa de Campo, co’rriendo la organización a cargo delReal Moto Club de España, la ter’cera, última y definitiva prueba.

Ante esta carrera, ‘ nos encontra’mes que en la categoría de 250 c.c.figura primero Juan Elizalde, concuatro puntos de ventaja sobre Antonio Elizalde, ambos con «Ossa»,ocupando el tercer puesto PedroPi, con «Derbi», y con nueve pun’tos. En la de más de 5O c, e. mar-chan enipatados con 14 puntosBasolí, con «Derbi» y Maseras, con<Sanglas», ocupando el tercer pues’to Ramón Fraach, sobre «Roa», abastante distancia.

Como quiera que en esta terce’ta carrera corresponden ocho pun’toi al primero, seis al segundo,tro al tercero, tres al cua;io . dosal quinto y uno al sexto, los. afi’cionados esperan una interesantisi’ma batalla en el curso de la drre’ea para dilucidar la victoria finaly con ella el título, en el transcur’so de las dos carreras. Pero ade’Blás se está montando la celebra’ción de una tercera prueba de ca’rácter particular para máquinas co-merciales de inferior cilindrada, conlo que podremos vér una vez másel duelo eMontesa»’eBultaco».

Los organizadores nos comunicana última hora que aún no hasi ele’gido el recorrido para esta pruebafinal del campeonato, aunque espe’ran hacerlo mañana miércoles sobreun itinerario más amplio que ,gl delpasado año, que se disputó sobreun kilómetro, a recorrer quince ve’ces. Esta vez se hará más largo el

E be!g Roansvencedor del Cros

Intrna1ona1de Bruse’is

Bruselas. — Gaston Roalants, deBélgica, ha ganado la prueba in’ternagional de Cross Country so-bre 9.150 metroS, en 30’41», conun campo dg 30 atletas.

Bélgica también ganó por equiposcon siete puntos, seguido de logia’tera,con 26.

Los diez primeros clasificados dei«criterium de los ases» son los si’guientes: .

1. Roelants (Bálgica), O’4l».2. Herman (Bélgica), ll’O5».3. Mauer (Francia), 2,l’06».4, Vandewattyne (Bál.), 3l’09».5. Aderson (Inglaterra), 31’18».

. 6. Vanderhoeven (Bélgica).7. Huylebroek (Bélgica).8. De Pauw (Bélgica).9. Seal (Inglaterra).

lo. Allonsius (Bélgica) — Alfil.

ftp, conquistado en Canarias, Y tam.bjén su excelente actuación en Beirut. conquistando una medalla deplata. Me atisiace plenamente laselección de Carbajo. créame, pero...

—tgxiste algún motivo con el queno esté de acuerdo?

—Referente a Carbajo, no. Con loque no püedo estar de acuerdo escon la no selección de ¡avarroMqreno. Sigo opinando que Navarroes el mejor superligero de España.Fué el único que ganó un. combateen tos pasados campeonatos de Europa. Y que conste que le eliniinóel. que luego quedaría campeón.

—Y Bisecas?—Tampoco van a seleccionarle.—ANo ct’ee, señor Mensa, que falta

aún mucho tiempo para decidir elequipo más en forma?

—El tiempo pasa volantín, y locierto es que la Federación Catala.na no tiene de momento ningún se-leccionado para el equipo represen-tativo, Carbajo es actualmente, pugilísticamente hablando, canario.

—iQué piensa usted hacer?—He hecho una proposición a la

Federación Española, con referencia a Navarro Moreno. Que le en-frenten a todos los campeones régionales de España. Si el de CaneSles ‘vence ganará su selección. Yoestoy convencido de que será aeiDe momento, la próxima semana.como combrite al margen de la cornpetición Cops Presidente, Santín II,campeón de Guipúzcoa, será su rl-val,

—Todos los caminos son buenospara llegar a Roma. .,. . .‘

JOSE CANALIS

itinerario de cada vuelta, aunque elnúmero de ellas sea aproximada’thente el mismo. Asimismo, los or’ganizadores parece que cuentan contener preparado un magnifico be’rrizal artificial donde tanto los co,rredores como las máquinas pongande manifiesto la calidad y la peri-cia de unos y otras.

IIAROLD T&YLOI, LA MAXI1A -AUTORIDAD NACIONALEN EL MOTOCROSS, ASISTIRAA LA PRUEBA LNTERNACI.

NAL DEL DOMINGOEN MADRID

Harold . Taylor, delegado inglésmiembro de la Federación Internacional de Motociclismo y la máxi.ma autoridad mundial en la organización del inotacrosa, asistiCá ala prueba qtie el próximo domingotendra lugar en lé Casa de Campomadrileña organizada por el RealMoto Club de España y puntuablepara el campeonato naetonal . siendo, como se sabe, la tercera pruebgdel torneo.

Teylor perteneee a la ComisiónTécnica Internacional, y sus opinio.oes son apreciadísímas en la ‘ subconilsión de exporots del motocrossde la F.I.M., y su visita a Madrides consecuencia de una invitaciónde la Real Federación MotociclistaEspañola con el fin de entrevistgr.se con micetros delegados naciona.lea de esta especialidad.

Pwgrann de la Asmhea Naci:nai Mtrit.

en BareoonaMadrid, 25. . — (Crónica telefónica

de nuestro corresponsal NIVARDOFINA.)

La Federación Motociclista Espa.Ítala h establecido el siguiente

rograma para la Asamblea Nado—rial, que en su XVI edición ten-drá lugar en Barcelona durante losdías 7 y a de, diciembre próximos.

Los asistentes serán los miem.bros del Comité Directivo, Las co-misiones deportivas y técxiidas ca-cionales, y el asesor luridlco y téd.nico, los delegados nadionales damotoeroes y los representantes dolas Lederaciones regionales, figuran-do también, como invitados, los representantes de lodos los clubs ymarcas nacionales, la prensa y radioy los pilotos con Ilcendia . tedera.tiva.

El lugar de la celebración está se-ñalado sea el Fomento del TrabajoNacional, de la Vía Layetana de laCiudad Condal, y el trabajo se ajustai-á al siguiente arden de Asamblm: Lectura del acta anterior, me-mona del allá 1959, informe de lascomisiones deportivas y técnicas.calendario deportio para 1960. po.nencias, ruegos y. preguntas y clansara de la Asamblea. A continua-dión habrá una éharla de divulgación sobre motOCrOCS. así carne laproyección de documentales de mo.toclcltsmO para terminar con el re-p5rtO de premias nacionales.

Entrega d premiosdel “1 Trofao Iñtrclubs” d la provincia de. Tarrgo:a

Tarragona. — En el curso de unábrillante fiesta que tuvo por mar-co los salones del Club Náutico cteesta capital. se llevó a cabo elso1erne reparto de premios a losparticipaptes que resultaron gatardonados en las tres pruebas queintegraron el sI Trofeo interClubs»de la provincia lCrraconense. organizadas aquéllas sucesivamente porel Moto-Automóvil Club de Reas,Moto Club Tarragona y IvíotoClubVendreli, asi como en la claificación final,

En dicha importante competiciónmotorista se prodlamó vencedor ab-soluto el ,destacado corredor, secretarjo del Moto Club del Panadós,don Rafael Montón de León. queestos días ha sido destinado comoprofesor a la Escuela de’ Maestria«Conde de Rius» de esta . ciudad.

Montón de León venció en la prl.niera y en la tercera de las pruebas mencionadas, y se adjudico asimismo el triunfo absoluto sobreuna moto «Móndial». Logró con sustriunfos el vaiioo trofeo en 111 1-gb, copa y reloj del Moto ClubVendreli y copa dli Moto-Automó’vil C1tb de leus.

Indiquemos finalmente que dichotriunfaáor se halla con loa mejo.res ántíuos dispuesto a participarcts el ‘ Campeonato de llspaña deRegularidad. que se correrá enbreve, y en el que anhela cansó-guir una brillante clasificación.

SOCA GARCIA

Empezaremos por decir que sieste concuxso mixto entre tirado-res a pistola y arqueros se llet a afeliz realización, deberemos presenclar el más interesante, apasio.anote y espectacular de todos losconcursos que hasta la fecha se ha.’yan dado en deporte.

Para nadie es ya un secreto elque de siempre ha existido , unamuy notable diferencia, rio- ya, das-de luego ‘ de discordia, si qué mésbien de criterio, en cuanto al queera mejor o peor entre ambos de-portes. Diferentes como la nochO yel día, pero muy similares entresi, ya que ambos tan encauzadoshacia el mismo fin: tirar y dar enla diana, para hacer la mayor can-tidad posible de puntos, con los quesalir vencedor.

La IV ma:cha pr’v’r.cia debuirIa p r - montaula

oignizada 1.iE

el ku Deortivontre los nuchos actos de esta

año jubilar de las Bodas de Orodel Reus Deportivo, hay que des-tacar la organización de la IV edi’ción de la marcha provincial deregularidad por montaña, que sedisputó el domingo desde la villade Alcover a la de Selva del Cain.’po, por Albiol y Font Major, confun recorrido de cerca de 22 kilómetros.

Esta prueba montañera ha tenidoun lisonjero éxito. Noventa y treseqüipos de todos los clubs monta’fieros de la provincia, teniendo encuenta que rio han particfpado losde la entidad organizadora, por sucalidad de cal, demuestran bien alas claras lo lusto de nuestra afir’mación.

1 , Los organizadores, los activos ele’mentas de la Sección de Montañadel Reus Deportivo, se haii apuaindo un gran éxito también comotales; los más mínimos detalles es’taban previstos: numerosos contio.les, detallados mapas del recorridoy hojas d ruta y control para to’dos los participantes.

La Plaza Mayor de Alcover bar’vía de animación desde primerashoras de la mañana.

Un perfecto , servicio de altavocesdaba a todos las consignas e ms.trucciones de cada momento.

La salida fué dada a las nueveen punto de la mañana al primergrupo de equipos, saliendo tres pa-rejas cada niinuto, y al acto asís’tieron, entre otras, tas autoridadesde Alcover, delegado provincial deF.E.M., doctor Doménech Miró:pçesidente del Reus Deportivo, seflor Maesó Ccli; accidental de laComisión de las Bodas de Oro.señor Sabater Roca, así como otrosdirectivos, y los de la Sección deMontaña.

La llegada tuvo lugar en Selvadel’ Campo, alreiédor dg las cincoy media de la tarde, y en dichavilla también fué grande la anima’ción coq ral motivo.

Daremos la clasificación de estaprueba dentro de unos días, dadolo laborioso de Ja misma.

MARSALLA II

El stbdo, ntrga depremios a los vencdaies dei. XXX R8corrido

IitcgnitaPara el- -próximo sábado, día 28,

está previsto el acto de entregade premios a los vencedores del[II Reeorrtdo rncógnita Quo Va-d:s...?, que con tanto éxito sediíputó el pasado domingo. Esteacontecimiento tendrá lugar enel transcirso de una cena-baileque se celebrará en el Salón RÓsa y para cuya ñsistencia puedenadquidrse los tlckets correspondientes, en el Club de los 4 Cv.Avenada. del Generaliimo, 535,teléfono 50.21.29 y en el mismoRestaurante citado, pudiendo asia-tir cuantos • aficionadds y simpa-tizantes lo deseen, -

Pues, sí, repetimos, para nadieson un . 5 e e r e t o estos debatesexistenteS entre ambos deportas,rivalidad, naturalmente, tSe tipoexclusivamente daprtvo, y que eslógico existan, Si hacemos la ecca-paracion da los fines que se por-siguen en 105 mismos, y que yahemos enumerado más arríba. Porello, izo sabemos si usted, querido lector, recordará ‘la fusión delas federaclone5 de Armas de Cazay Tiro con Arco, pe-o, pera el ca-so, lo exponemos en esta ocasión,y así queda aclararlo. -

Pues cuando ocurrió esta fusión,ambas federaciones o, por mejordecir, estos deportes, iniciaronunoe d e b a t ea sobre La perfección de sus respectivas especialidadea y de cuál, en un concurso mixto, quedaría mejor situado. Natu

-. ralmente, esto no pasó de ase unsimple comentario entre buenos . de-portstas, pero. en el fondo, cadacual estaba cçnvencido de que, - dedecidirse a participar en el mismo,él aeCía• el ‘mejor Urador. • -

Más tarde -vinO la , Separac1ó deestas primeras unidas federacionesy. con ello, continnó criando enel ambienté ésa iñcógnitg deportiva, de cuál sería. en realidad, elmejor. Ahí ha estado flotando enel aire esta incógnita, hasta hacepocas horas, antes de comentarlonosotros en estaa columnas.

Antes de participarles lo que deverdad pueda haber en esta confrontación tiro-arquística, expon-dremos las diferente5 cualidadesque concurreli en cáda uno deambos deportes, para que se pudan hacer una idea de lo similares que son, iero, a la vez, muydiferentes. , Cosa algo complicadade analizar, pero nos explicaremosy todo será comprendido perfectamente.

Empezaremos por el tiro cíe pie.tola, .

En Cste deporte, además de de-berse agarrar simplemente la pisloja, se deben poseer varias funda.mentales cualidades, claro está pa-rs cer un buen 1irador, Se debecontar con un pulso r una serenidad muy finos. entre las primordiales, además de una afición gran-de. Lo demás, requisitos necesariosen todos los deportes. ya ce se-ben: preparación, constancia, cuidados a las armas y meticulosidaograndiosa para ir afinando coeprecisión el alza y la posición detiro Existen muchas más. pero esasya no croemos sean necesario enui-ilerarlas. por Cuanto lo que pretendemo5 es hacer un pequeño resumen de las virtudes de cada es-pedlalidad. para que se puedan verlas diferencias existenteS y la sf1-nidad que, la inayoria, tiene la unade la otra,

Y vayamos por el tiro Con arco,Este es un deporte espectacular

que, igualmente que el anterior,pre’lsa de pulso, tranquilidad y soalego y poca distrccion Lo mis-mo. es meticulosa su almejan enla comprobacion de distancias.cálculo del punlo dic mira del arcoy mucha niás preparaclon y coas-tanela. ,

En la jiosición de tiro. la masinsignificante desviación de lopies représenta el que el arquetahaga o no buenas tiradas. El armapara este deporte, ya no cabe eldecirlo. es un arco. Un arco quesolamente hay • que recuperar sobre unos 20 ó él kilos en fuerza,así está concepíuada la fuerza opotencia riel ardo en cuestión, pa-ra, con el dardé. efectu5r las ti-radas. ‘ -

Como se ve. son smiil’ar% ambastoimas de practica. pero la unade la otra lleva una difesenciamuy grande l etectuar las cocaprobaciones.

Ya hecho este pequeño resumencte cada uno de estos deportes, añadiremos. par nuesira parte. queíunto si el uno es más facil o masdificil, raCa certero el tirador depistola o más el arquero. ello poOran poderlo demostrar. de una vezy para siempre. ‘en el concurso quepor fin croemos ce llevará a cabopara diiucidr estas diferencias de.portivas existentes.

No es noticia oficial lo que cornentanlos, , peto sí extraoficial, ysacada de ‘buena fuente de infoi’mación, el hecho de que se pie-tenda y se hayan acordado algo.nos conceptos referentes a este pro-

tglama.De toda5 formas, estamos, segu

ros de que so llevará a cabo, pues.1(5 que asi nos lo han... asegurado.ip01,0 extraoficIalmente.

Y, mientras tanto, y para cuan-do llegue. Oil-cmos que sólo en este concurso mixto de tiradores depistola -,aj arqueros ce podrá arcarquién es el’ mejor. Basta entoncescerramos’ este avance de comentario con ci imitermogante ... ¿Set a no sei’é. y quién. el vencedom?

DIEGO M, DE LAS fiERAS

Con menos afluencia de ‘públicode la que era de esperar ha ‘fina’litado hoy la disputa del campeo’nato nacional -a 1 partida libre y,en la tarde de hoy, dará comienzoel del cuadro 47/2, asimismo enterceta catégoria.

Si bien ci número de ‘inscritoses sólo de cinco, en cambia lasregiones representadas son cuatrp.En realidad as cuatro realmente po-yentes dentro del billar nacional alas que habría que incluir, única’mente, la andaluza que no sabemospor qué no tiene representante: Nopodemos olvidar’ que tanto Gálvezcomo Ossorio, j ugadores ieprescntantes de la Federación Andaluza,han sido ganadores de títulos euro’peos a la especialidad del cuadro47/2 y que la ‘. misma Federacióntiene o tenía en Castro a un ex’celente Y prometedor jugador desegunda categoría. ¿No hay más jwgadotes? Entonces habrá que dar larazón a quienes opinan que l’a la’bar realizada por aquella Federaciónregional se centraliza en este trío dejugadores y aún más co’ncretamen’te en ‘los das primeros, por lo quea la especialidad del cuadro se re’fiera.

Es una lástima.. Como lo es quela Federación aragonesa, represen’tada en libre y tras bandas por Al.cañiz, figure huérfaa en esta mo’dalidad. Dado que solamente soncinco jugadores, ¿no sería posibleinvitar a convencer a Alcañiz, paraque juegue representando a Ara’gón? Desde un punta de vista deorganizaión va mejor seis que cm’co.’ - Por lo démás, no creemos bu’biera mucha dificultad.

Si bien en la partida libre noshemos visto francamente defraude’dos por la ‘desafortunada actuaciónde nuestros dos representantes, ahora ‘esperemos y seguimos confiando que tanto Tuset como Fortunyharán quedar mejor el buen nombrey prestigio de nuestra regional. Es’pecialmente el último, que acabade lugar en la libre y, por tanto,que conoce ya bien el material, loque puede representar una ventaja,entendemos que puede y debe ha-cer ‘ cn excelente papel.’

De los -otros tres participantes so’lamente nos ea conocido el SiCfiQGaya, de quien os ocupamos ennuestro comentario de ayer. Tantoel castellano Palomo, como el va’

La nueva dii:va delR. C. Marítima de

‘ . Bar!onaEl Real Club Marítimo de Bar’

celona, siguiendo el plan trazadopara propulsar el deporte de motoren nuestras aguas, ha reiovado elcuadro directivb de la Sección deMotonáutica, en la forma siguiente?

COv1IT ASESORDon Alberto Puig’ Palau, don

Juan Capá - Maten y don ErherdKelier.

COMITE ORGANIZADOR.Presidente, don Juan Sedó Peris’

Mencheta; vicepresideñte, don La’,dislao ‘ Franco Romero; secretario,don Pedro Martínez Clotet; contador, don Francisco Sanz Sánchez;vocales: don Luis Campdcrá jim&nez, don Jorge. Vidal Mestres, donArturo Suqué Puig y son. AntonioRoqué Rivero.

COMITE DE REGATASPresidente de honor, excelenti’

simo señor cqmandante militar deMarina; vicepresidente de honor,ilustrísimo señor ingeniero directosde la J.O.P.; presidente, don Le’dislao Franco Romero; secretario,don Luis de Foronda y Gómez;vocales: señor delegadó de la See’ción de Remo, don Ricardo RieraLanuza; señor delegado de la Séc’ciño de Vela, don Antonio GrauVidal; don Jorge Miquel Solá ydon Enrique Parjó Millet. ‘

lenciano Palomares, ignoramos quérendimiento pueden dar, aunque sinuestra memoria no nos es infiel,nos parece recordar que a Paloma-res lo hemos visto presente en al’,gún campeonato anterior bien ensegunda categoría, bien en otra, es-pecialtdad. Pronto saldremos de dudas,

Estos cinco jugadores, pues, sonlos que entre la tarde y noche dehoy y de mañana. contenderán parala adjudicación dl título nacionalde tercera categoría al cuadro 47/2,en él que, al igual que dijimos alreferirnos a la partida libre sobreel «ángulo», seguimos opinando quemejoraría mucho el rendimiento deestos jugadores y se acrecentaríala afición, si jugaran al cuadro 45/2y con el cuadro central libre, ‘

seguimos opjnando, los de segunda categoría al 47/2, pero con ecuadro central libre. Cuando un jogedar empieza a una modalidad delbillar hay que darle facilidades’ yno ponerle obstáculos, Procurar queconsiga tacadas, para lo cual in’clusive , suprimiríarnos los cuadrospequeños. De proseguir en so aloción y ascender a Id segunda. en’tonces se - encontraría con los cus-dros grandes mayores. pero alguien-do suprimiendo los pequeños y alllegar a la primera entonces, sí, contodas las dificqliades. ya que debe’’rio prepararse para posibles repreSentaCiones ‘internacionales.-

¡tOTIC!RC’

NTERN’ÁUONk’BOXEO -

El mejor deportlta del año. quevleiae de ser nombrado en Estocolmo, no ha sido precisamente suaciual campeón del mundo de’ lospesos “posados, Ingemar JohanSsOn,como todo el mundo deportivo de la-capital de Suecia esperaba, Sino eJfutbolista Agne Sin’ionsson.

Al parecer, los suecos no sonmuy amantes de la «boxe», que di-gamos. Este nombramiento lo écredita sobradamente.,. o lo han olvidado en el momento de la yo-tación.

‘ .

1 Alphonse Halimi, -el que’ fmi, cam- del mundo de los pesos ga

, ,, va a reaparecer dentro de po-‘co en el Pallazetto dello Sport, deRoma. juntamente con el’ argentinoEntesto MIranda. Ambos púgiles

se enfrentarán a dos destacados pa-sos gallos italianos. Y en la mismareunión figurará, en el mismo pro-grame, el óspafiol Infantes, que ten-dril por adversario a Schepier, combate -tjue los críticos consideransensacional, ‘

Joschl Weidinger, el que fuécampeón de Europa de los pesopesados, y que actualmente ocupa-ha la presIdencia do la Federaci4nde Austria de Boxeo, con el beneplácito de todost ha ‘ solicitado yobtenido su cesación para ocuparun puesto de, «croupier» en. el Ca-tiio de Baden-Baden,

Alex Thepot, presideñte del Co-msbt de Selección do Francia, hahecho pna3 interesantes declara-clones, tras el encuentrO que Itapresenciado en, ‘Valencia, con snotlve. del España —‘ Austria, Como Seabe, Francia disputará el día 13de diciembre un encuentro interna-,cional, precisamente contra Austria,y Thepot ha dicho que 11 rancia, puede ganar este encuentro, - justificánclase en el hecho de que España nojugó a pleno s’endinaiento... sn4s queen taras ocasiones.

e ‘5

El encuentro do Liga Reims—Ra-cing’ do Paris, del que todos mstitenicos esperaban la posibilidadde constituir una línea de ataquedcfinitiva en el próximo partido internacional que Francia ha de dispotar en Colombes, han lluedaelodefinitivamente ‘defraudados. El partido finalizó Con empato a cerogoles... y es que ambas delante-rs están consideradas’ como lastn’Js Incisivas y pe,ligrosas de Francia.

De lo, Contrario ocurre lo que hapasado en la partida libre y lo quenOS tememos pase en el cusdío,Promedios bajísirnos e indignos dafigurar en el palniarés de una prue’be nacional,

Los técnicos d la Federación Espilfiola ttenen 1 piabra Pero qutengan en Cuenta que de proseguirpor la scnca que vamos llegaremosa un tristi final, al que, por tinaserie de causas que no es ésta laocasión de enjuiciar, hemos llega’do ya en el campo internacion,il erel que nos han quedado cerrádas liipuertas para conseguir títuloi euro-peos.

A. TRAPE PI

ormd a, pasada- a p: lesionalingresando a equipo

‘ ‘ ‘ de J ck Kr:merLen Angeles, 25. — Jack Km.

mar, promotor d1 tenis prolesionalha confirmado el paso de Alex Ci-med6 a dicho campo, asegurandoque el contrato ya estaba en manosdel famoso jugador, y que éste br’maría en breve, Se negó a facilitarla cifra del soeldó, paro ‘negó quefueran cien mil dólares al aáo comole rumoreaba. Dijo también que po’dna alcanzar esa_ cantidad si gaita’ha iuiuchas pruebas. — Alfil

Los Trofeos da Otoüodel C. T. de La ‘ Salud

En las pistaS del Club Tenis daLa Salud- prodeguirán hoy, jueves,los partidos de lo TrofCos Terraza y Salud, con arreglo al siguiente orden de juego: -

A. las 10: Kristin Leiz e. MaríaDolores López.

A las 12. — María i)olores Lipescontrá María Teresa Aguilera, Pa.lau contra E. Molina, Ricomá eentra M, López, Y. J. Lóaez contrayernández, E. Pascual conlra J.Bosch, J. M. Ferrer contra J, J,Gois y Goixt’ns cçntra L. Revira.

A las 12: Pscual e. Toledo; Gai’llrd ç. Malapeira; Palau e. Costa;Simón e. Figueras; Sust e. Pons,y Reverter e. Claramunt. -

A las 13, — Vives contra P. Pens M., J. r. Rovira Contra Fe-liu, A. Simón contra M. Vallis,Joan ‘Comajuncooa contra Fisrhcr,Tascias contra Kían.burg, L. Pas’cuaf , contra J. Fi. Minguella y A,Pérez O. contra Pedro Peris A.

A las ‘13: E. Lovrics e. J. M. 5in’dreu; R. Carreras e, J. A. Sindreu;Ferrer e. Turc; J. M, Minguella

‘e. Solé; Comerrna e. Comajuncosa;Flaquer e. J. M. Ferrer y Montó‘e. Llóré.

4 las 1,4, —, Margarita Gutiérrezcontra ]lIaclelón Eche, Toledo con-tra Morilla. Gaillar contra- Figieras, Reguera jontra R, Ferrer yA. Pérez O. cont’a Monzó,

A las 14: M. Vives e. P. PrrisM.; Goixens e, Foro; Gaillaid e.M’alapeira; Comas e. Rovifa; M. Ló’pez e. Torres, yi Rovira c. feliu.

Y a las lSl Totrelles e.Soler LI. ‘ ‘ 1

A las 15. — Lloré contra toca,Klaur contra Turc, Malapeiro can-ti’i?, A. Fernández y Flum coniraA. ?érez de O.

A las 16. , — Mario Lien ContraJ. Ii. A,sensio, A. Llorona Contra3’. E. González, ltliserachs ContraLuis M, Sust y Begoña Renoni ceo’tra M. A. Renom. ,

JUNDA ‘AGINfl EL MUNDO DEPORTIVO

EL • bóxaó español ante la.. OIit;hda de Roma . .

Alfonso Carbajo, seguro representante en él peso galloNiñqún sIeccionadG, d momnt, de la Fézleración Catalana

, —

Jueves, 26 de noviembre de 1939 ‘1

Prosiguen los ccmpeonatos cioaes, . ‘ ‘ Esta tarde empieza el del cúadro

. _

Va a disputarse el Trafeo Coca-Colade carreras sobre palmes patrod

- nada pr COBGA, S A.Cuando la- tierra está bien labre- mitó de Carreras ‘ ha ido dándose

da para recibir la siembra, la se. forma a). proyecto, que ea ya unamida fructífica, y esto es lo que realidad, pues para él próximo doesté. ocurriendo con as carreras so- mingo, día 29, eStá prevista la pribre patines, cuyo empuje, - y cada mera jornada de este troleo patrodía mayor popularidad,’ obliga a su- cinado por -Cobega, 5. A., probable-perarse continuamente y a barrer mente en la Barceloneta. alrededortodo lo que se pueda oponer a su do la ‘laza del Mercado, con pisosuperación. excelente para e rodaje de los

Une firma comercial, precisa. pidas corredores catalanes.mente de bebidas carbónicas, así- —No nos han vencido, sino quemismo papuiarísirna en nUeStro • estamos convencidos desde hacepaís, y no . precisa que citemos ce tiempp de la excelencia de este de-Cobega, E. A. , concesionaria de porte — nos dijo don Añtonio LloCoca-Cola, se sumó desde un prin- veras — y como en nuestro ánimocipio a esta modalidad deportiva. está el ayudar al deporte amateur,No han faltado desde hace muchi- y en esta ocasión nos complace,simo tiempo ni los altavoces ni el pues ea una actividad que . respondeavituallamiento de esta también po. plenamente a aquel cgncepto.polar bebida en todas las pruebas —JCuántas Son las joriiddas pro.que se han desarrollado a en nues- vistas?tro. ciudad, ya por las carreras de —Cuatro, y es nuestro ánimo elsu provincia. de que. para mayor difusión de las

Pero ha ocurrido algo Superior carreras sobra patines, éstas se dis.a lo esperado de Coca-Cola, y ello puten en diveras zohs. Por ejem-so dibujé a raíz de la reciepte en- p10, la primera en la Barcelonetaltrega de copas y premios del II la segunda y tercera en BadalonaTrofeo EL MUNDO DEPORTIVO. o Gracia, y la última, si solamenteCuando se solicitó la colaboración fuesen cuatro, en Hosp1talet Puede Cobega, S. A,, a dicho repar- de ocurrir que se alargue, pues, yato, en la conversación con don An- . le digo, no está todavia definida sutOnio Lloveras, jefe de ventas, sur- duración, cosa que se sabrá ya agis durante la misma, y por ini- principios de semana, y en este cadativa suya, la simpatía con que so la final sería para Navidad, enCoca-Cola llevaría adelante un tor- el Salón de VIctor Pradera.neo. en colaboración con el Comité — Categorías participantes?de Cerreras de la Federación Ca- —Primera, segunda, tercera fetalana de Patinaje. Se habló de menina.proyectosy aspecto de La competi. . _,V de premios?dión, se barajaron fechas y la cosa —Procuraremos estén a la alturaquedó pendiente de ulterior estudio. del mismo torneo.

Pero no ‘pesaron muchos dlas sin —Pues que el éxito &compét’ie alque e1 resultado fuese óptimo y mismo, en bien del deporte del pa-cçurrió durante el mentado repar- tín. -

to, en el salón de actos de SIL —A cuyos propósitos unimos losMUNDO DEPORTIVO, cuando clon nuestrosHumberto Ramos, del Departamen. El entusiasmo da los señores Lío.to do Propaganda, comentó nueva- ver, y LtaiuoS, sal como el de losmente la idea que se encontró componentes del- Comité de Carro.acertadisima, y- líe aqul cómo en ras, háce presentir -un nuevo y ro-posteriores entrevistas entre los e- tundo éxito.ñores Lloveras y Ramos con el Co- 3. CASTRO CHESER

.- 27 --

¿eá- o ó. será?En un spectau1ar demostiación veremos en disputa

ei uñ oncuro mixto a tLradors de pistola y detiro cn arce

. -0 L ¶

E 6oming se e Mr•,.‘ . .

1a tercera y uliun prub pira el c:rnp3o-nato fldOiUi de motocross

FUTBOL

XIII pruebas regiona!es‘ e tents iIe. Re’ai Club

de PoA las 11 horas: Señorita Guiz e,

señora Albisu riO Mesana, señoritaNiort e. señora Corotmnas de Bol hl

A las 11130 horas: Señora P. Témpler contra señorita V. Llorens.

A 1a 12 horas: Señorita M. LTorras e. oetorita L. 5a1.

A las 11 horas :P. Llorefls e. 3* e 5 Porfjoán, J Font ‘e. Ribas-Fresneda

Gilbert Becaud. el notable fanta . C. y. Marfá c- 3. L. Gimeno, 3, E,ois,ta do la Radio y Televisión Fuster e. P. Loewe, A Badal e. téfrancesa, liCuO ta intención ele de- Caruila, P. Bofill e. C. Llorare, sediarse al fútbol.,. st se lo permi. nol-ita lvi, J. Mata e. señorita V.tela sus asuntos So basa el fama- Llorena,00 «ehansoníer» en que, últtmamen- A las 1330 horas: Señorita E. Fe’te, Just Fontanie, desde hace al- -crer e. ses:orita Tel. Roselló, Praia-gún tiempo, se dedica a realizar BOSC , A. Sagrera.programas en la Te1evisión y Re- A laS 14 horas: E. Martínez e,dio de París... con mucho éxito, por

‘ Prat-Ballester, J. M. Soriano e. Acierto,

¿Por qué no puedo yo triunfaren un terrena de juego, ha dicho A ‘las l’3O horas: C. y. BorISPecaud, lo miséno que el Interna- C. Palau-Ribas.cional Fnntatue brillo ele una irte- - A las 15 horas: 3. Vílá e. A, Ssneta senoaconal en la Televisión grera, vencedoi Martínez.Prats-B,y eta la Radio? ‘Es vefdad! e. M. Bordas, 3. Soler e, 3, Cugat.

La sgun!a prueba Trofe“Puig Xam” fiild gardapor el ‘sripe’ ‘Atbaros IV’

de José A’ pI,dasEl pasado domingo tuvo lugar

en “el antepuerto, cc viento fresco de Levante, la segunda pruebacorrespondiente al Trofeo «PuigXambó», para «snipesm>. cori’ patidipación de embarcaciones clase«Fian», bajo la organización delReal Club Náutico.

Vencio en forma destacada e ‘asnipe)) «Albatros IV», del Fi. C ,

Náutico, patroneado p&r clon José r.’ pj , y ¡- M. Puj.aclas clasificándose ‘a con —tinuacíéfn, por orden ele llegada: . .

1. «Cieno». E. C. Náutico. Pa .., ‘ ‘ ,

2. PO5fainio J CQgrcso del cedr;o de U.(.1.Patrón, don J. Sánchez . ‘

3. se celebrará mohana’ en Zurich4., a’ia =;o. ayer salió en avún Dú J’iai IL Sole!5 «Ninfa VIII», E. O. Náutico. . ‘

Patrón, don Carlos Pena, Id. Para manana, viernes. elia .1?. Pero los com’reaort fichan P°6. «Pasi-Pasi», FI. C. Marítimo. Pa• tstú anunciaoo el Congreso del Ca- - casas comerciales y so debo’: a o

trón don Antonio Suris íd lendario en Zurich, La atmoslera contratos. . :,, , - 1” e’ sr.. - ‘-‘ ‘o ietm’rnacional sigue muy cargada y —Cuyos contratos —‘ interrumpe1 (O cacm a). .- . l!1 10:10. - deseamos que el mejor acierto ca- Solar — deben ajustat’oe previalOcil’

trola. c’on ouan ,.uya,s1 in. canhine las deliberaciones de direc co a las nonatas di’iciaíes , Jacqui’a8. «Pihana». E. O. Maritimo. Pa- tivoa delegados de Fede»acuoncs Goddot habla a menudo de anarquis

tron don Antonio Grau, id., sobro compaginación de fecimas que. y tiene tazón9. «Chindor III)>, R. C. Náutico. será, naluralniente, la papeleta di- —‘Sí, profesionatismo debe ser li

Pútrón, don Juan 3. Pradera ficil de dicho Coiigx’eso de novu’m br’, .(Fina). , bre, llamado «del talendar’io», —Tan libre como usted quiera,

Hasta 13 clasificados y dos se’ Dot Juan B Soter salió ayer cmi pero , r’glauieiita.io e-u beneficio (le!tirados. avión pate asistit coriio directivo de cic,iorno y le lot propios corroía

Encabeza la clasificación del ‘ la ti C, t al Congreso. , fis ‘1 ,oe sm (‘O) t fl! i usos de esu e-Trofeo «Puig Xamhó» el yate «Nin- —Recalque osled o de «direc’ti-’ culaelon con la eÍctois (It publico,fa VIII», con 2.896 puntos, segul- mo>: -- ate di)o —. pues algunos suhviei’te ‘los buellLt principios de-do de «Wani-Wanis), con 2.d17, y creen que yo asisto a dichos ( en puitis’os De otra lurte. oeSte os-«Aracuán».’ con 2.813. En la t’lasi- (‘OrnO repi’(’eentante de nu€e ud un vistaz, g’ni’i’al y ‘so cotificación compensada en onjuhto ha t’edoracion Naciopal, y ese c5ui- venceró de qiii lee ,‘ , inundas fiel.para las dos series, figura en pi’s ‘0 1) CC i.’xtieiide entre los alicia- ls de sIlleta d;s,iiii’’i al alt’s.mer lugar «Cieno», seguido de iiadoo Watk’Owiak, , Ari(1U’ti!, Pildini, itt-«Ninfa VIII» y «‘VSTani-MTtuhi», «15 , ml ciclismo çspanol el que vero, Cpuiai ah,lit Coite sttpert’laof’s,

El próximo dominro se celebi’a 1’ llevo clii - le digo, apoyandoitie y iii ‘ cuanto sÍ li,tti ‘ ,tr ttiflona’mmi iius’ra vieja ,oviistad 1 0, hti ti O lo 1 tI (5 ita-a la tercera ,y ultima prueba de luitea lo he’ olvidado, cii lo leo liii’ opoitili’’ tui’ca a ql.’ 1esta competicsofl. ‘ otvido —‘ titit contesta —, pc-ro do- corrnlor’ teca sol’ ‘i un ltht’ it

El E. C. Nautico ha venido efec- 1)011 puntualizarse las funciones, ‘ i’-ttmido, ten, ‘l’it’ii ti,!’, y iiituanclo durante los sabaclos por ia’iTimhiéri sal labor ‘n la 13, L) datis i-tóOlnlttarde tinas interesantes regatas di llvó a directtvo di1 nuestra 1 o- tui citarla ti tui ttec O’ O p11’ 5

entrenamiento preolimpico pera be- doración Nacional, y lii deba Ita -.‘- e fiar ‘Fo r ‘ ‘ ‘ ti’’ ‘ti

landros, clase «Fínn», cuya prime- ccc abstraCción de lo blanquive-r. tos ‘ti llt!i,’to q ti’ Ial proi veloca comDetición ha sido pena-Ja, do. para dm’borine o lodo el diclis Ci-titilI e ‘st t’’t’ r ‘tt:r’ Ft’d ‘t’’

después de cinco pruebas, por sl j mo español as ni g -‘o «t “ e te’’nit’r’i,Ochi». de don Eusebio Bertrand, —.Quó lleva en cartera’ le y ‘ i’r»e ‘‘ ‘ ti’ liSta

seguido de «Cieno». de don Sal- 1 —Algp contrario a la opinlon de doe a feudo iteti (‘ottirs’S) 1”vadoz Pujadas. El próximo súbatio 1uSted,. Propugnare lantijilu para febrero nruxt’t(’, q t ‘‘ , el ticse inicia otra competición, en la ClU’ te U C 1 acorde su pro:ec’ «Tt’abino» Cre’ uit’ ‘1 &l mséataque participárin también los «sni- Ciói’t ti las grandes pruebas espa- oil Set alt e’ titO! mC ti lititi aSpeis. ‘ ñolaa, paracas y eoiltpatÇtflar l’t’llas

—o Prohibiendo nao nuestros co ‘ ‘

, r’rt-dores concurran en las alientas F’o, uit palto. o’ alineo en eLEA TODOS LOS I’eRNTtS tichas a olralt del Extranjero’,’ id’s (gil’ ye ipttt’l. “II iii 5111,01 1P “ .— —Esta d’a’ision cc ces-a cíe liS IC’ corti(’ntlrtO .5! e ‘licite) b’nlotd.t 1a g’iria specia der’ación Española. Porliculai’mente las fi’d’r:n’toiti”I ‘ rtareba .5 tiaeeC. — . Cii 1 leudo cine’’ 1-as pr’ue has d e tus 1 o - forzal os Iiu’t a ‘ 1 ‘iii 1 t el ti’ loe ti-

‘ mema ogra ica ria necesitan un mayor óspiriro de dic-abs dci eSleCtaCiilO,— . )rotecciórl lor parte de la U. C. 1. it. ‘fUltRSi.S

José María Illana, el vran valor del motociclismo castellano, que hasitio merecidamente ,a!drdonado con la medalla al mt5rito moterist

, pca-a 11119 de la R.F.M.E,