4
CONOZCO MI COLEGIO 1. PLANOS DEL COLEGIO Áreas: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, artística. Desarrollo: Nombrar distintas dependencias del centro. Hacer listado. Consenso plano en pizarra. Uso de cada dependencia. Tras los pasos previos enumerados en el desarrollo, nos bajamos al patio, cada uno/a lleva un folio, lápiz, goma y colores para dibujar el colegio. La mayoría dibuja el frente aunque todos resaltan mucho el gran número de ventanas que tiene, algunos hasta las cuentan. Un grupo de 4 ó 5 dibujan el terreno del centro, con pistas, aparcamientos, módulos, edificio de infantil, etc. Nadie dibuja el interior del centro. Se dejan llevar por aquello que ven. Colgamos todos los dibujos en el aula. (fotos) 2. CONOCEMOS AL PERSONAL DEL CENTRO Áreas: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, artística.

El Colegio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto sobre conocer el colegio

Citation preview

Page 1: El Colegio

CONOZCO MI COLEGIO

1. PLANOS DEL COLEGIO

Áreas: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, artística.

Desarrollo: Nombrar distintas dependencias del centro. Hacer

listado. Consenso plano en pizarra. Uso de cada dependencia.

Tras los pasos previos enumerados en el desarrollo, nos bajamos al

patio, cada uno/a lleva un folio, lápiz, goma y colores para dibujar el

colegio.

La mayoría dibuja el frente aunque todos resaltan mucho el gran

número de ventanas que tiene, algunos hasta las cuentan. Un grupo de 4 ó 5

dibujan el terreno del centro, con pistas, aparcamientos, módulos, edificio

de infantil, etc.

Nadie dibuja el interior del centro. Se dejan llevar por aquello que

ven.

Colgamos todos los dibujos en el aula.

(fotos)

2. CONOCEMOS AL PERSONAL DEL CENTRO

Áreas: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, artística.

Page 2: El Colegio

Desarrollo: listado de personas que trabajan en el centro. Elegir a

quién le hacemos las entrevistas. Establecer las preguntas. Ir a hacer las

preguntas y recoger las respuestas. Exponerlas en clase.

Les ha gustado mucho este proyecto. Nos ha servido para conocer

más a las personas que trabajan en el centro y la función de cada una de

ellas. Les ha gustado el ir con su pregunta y hacerlas.

(fotos)

3. MEDIMOS DISTANCIAS

Áreas: lengua, matemáticas, conocimiento del medio, artística.

Desarrollo: carteles indicativos. Medidas distancias. Explicación de

cómo llegar desde y a nuestra aula.

Hacer las indicaciones les gusta y les atrae pues la han visto en el

cuento de los personajes de clase. Antes tendremos que saber dónde está

cada zona del centro que ellos/as han decidido conocer. Para ello vamos

haciendo un recorrido por el centro (planta baja y primera) para ir

conociéndolo. A continuación repetimos el recorrido pero con los carteles

que ellos van colocando donde creen que es el lugar adecuado.

Esto crea discusiones sobre si indicará bien el camino o dará lugar a

confusiones y alguno hasta tiene q repetir la flecha indicativa pues la ha

escrito al revés de cómo quiere ponerla.

Page 3: El Colegio

Las distancias no podemos medirlas aún porque no hemos

conseguido terminar de medir la clase, así que no sabemos cómo medir

otras distancias. Ya están algo cansados y me dicen que se los diga yo que

si soy el maestro debería saberlo.

4. ORGANIGRAMA DEL COLEGIO

Tarea fácil de hacer pues todos/as tienen muy claro que la persona

principal es el director seguida de jefe de estudios y secretario. Aunque

para ellos a continuación en lugar de venir los/as maestros/as viene Sonia,

la monitora administrativa, pues a ella la conocen más que a otros/as

maestros/as y la ven en un despacho con un ordenador y haciendo muchas

cosas por lo que valoran eso como importancia dentro de la jerarquía.

5. CARTA A LAS FAMILIAS PARA QUE SEPAN DÓNDE ESTÁ

NUESTRA CLASE.

A la hora de intentar plantear esta tarea yo intento conducirlos a la

carta diciéndoles que si las mamás tienen que venir a tutorías que cómo lo

harán si no saben dónde está la clase.

La respuesta es rápida: nosotros venimos y se lo decimos.

Les digo que los/as niños/as no pueden venir a tutorías con las

mamás.

Page 4: El Colegio

Respuesta: venimos les decimos dónde es la clase y nos quedamos

luego en el patio jugando mientras que las mamás hablan contigo.

Nada no había manera de llegar a la carta.

Así que después de varias explicaciones llegan a que si no pueden

venir con las mamás para nada pues bueno se hacen muchos carteles

indicativos de forma que desde la entrada del edificio hasta la clase haya

carteles de estos y así no hay pérdida.

Deciden poner en los carteles Clase de Miguel, pero piensan que

puede haber más Miguel en el centro, así que unos deciden poner 1º C y

otros deciden poner mi apellido.