24

El Crítico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Crítico. Visión profunda a tu televisión. Trabajos finales realizados por los alumnos de 5to semestre de la licenciatura en ciencias de la comunicación de la Universidad Latina de América.

Citation preview

publ

icid

ad

contenidos

005 EDITORIAL

006 LAS TELENOVELAS Teresa Prófugas del Destino

000 SERIES Drenaje Profundo

000 MUSICALES Soundcheck

000 NOTICIEROS El Almohadazo

000 DE REVISTA Hoy

000 ENTRETENIMIENTO 100 Mexicanos Dijieron

000 RECOMENDACIONES Somos lo que hay Año Bisiesto

3

editorial“El Crítico” es una revista de crítica y análisis a los contenidos de los programas mexicanos transmitidos en la televisión que nace por la preocupación por parte del equipo sobre los contenidos de la televisión mexicana. La intención de la revista no es hacer que se deje de ver la televisión, sino tener la capaci-dad de crear en el lector/espectador un criterio en el que se pueda basar para hacer su propia crítica constructiva y ser solamente un consumidor pasivo.

El crítico tiene la intención de crear un juicio propio sobres nuestros lectores, al mismo tiempo que pone de manifiesto la extensa oferta televisiva de la que muchas veces no se tiene conocimiento y son programas con buenos contenidos.

Sean bienvenidos a un espacio en don-de las críticas son creadas por espec-tadores iguales a ustedes y donde los cometarios por parte del público son bien recibidos, bienvenidos a un espacio en donde la crítica objetiva es nuestro mejor aliada.

Los Editores.

colaboradores

DIRECTOR GENERAL: Horacio Oliveira

DIRECTOR DE ARTE: Valentina Carrete Peredo

DIRECTOR EDITORIAL: Daniela Pérez Olea

EDITOR DE FOTOGRAFÍA: Danna B. Romero López

COLABORADORES FIJOS: Luis Santiago Mejía Orozco, Danna

B. Romero López, Valentina Carrete Peredo, Daniela Pérez

Olea.

5

TELENOVELAS

Por : Luis Santiago Mej ía Orozco

6

» Teresa » Prófugas del Destino

T e r e s a

modernizar la historia, para que sea apta e interesante para el público actual.

La novela cuenta con muchas debilidades que le restan credibilidad a la historia. La actuación se nota demasiado forzada y exa-gerada en todos los personajes además de que desarrollan personalidades muy pla-nas que difícilmente logran sorprender al espectador.

Otro gran problema es la manera en que el tiempo pasa en la novela, pues así como puede pasar un día pasan años, y esto no se nota en algún cambio físico o psicológi-co del reparto.

Los personajes presumen de unos valores morales que ni ellos se creen, el lenguaje que utilizan remarca la falsedad de sus ac-tuaciones.

En pocas palabras “Teresa” es una novela falsa en todos los aspectos, desde la his-toria y su desarrollo hasta su protagonista con el cuerpo repleto de cirugías plásticas.Pero aún así si usted quiere emitir su propio juicio puede verla en el canal de las estrellas.

Teresa, una joven de belleza innegable que proviene de orígenes humildes está dis-puesta a todo con tal de salir de conseguir una vida lujosa en la que pueda cumplir to-dos sus caprichos.

Valiéndose de su sensualidad e inteligencia, Teresa se abre camino en un mundo hostil, sin importarle a quien tenga que pisotear para lograr sus objetivos, sin embargo el amor que siente por Mariano siempre será su punto vulnerable.

Los problemas surgen cuando Teresa tiene que debatirse entre seguir con el amor de su vida “Mariano” o en casarse con Arturo para conseguir la fortuna y la vida que ella tanto desea.

En los años ochenta fue Salma Hayek quién se encargo de interpretar a “Teresa”. Este papel llevo a dicha actriz al estrellato y por lo tanto a olvidarse del mundo de las teleno-velas. Más de veinte años después Televisa nos ofrece un remake de dicha telenovela, esta vez estelarizada por Angelique Boyer francesa que pasara sin pena ni gloria en “RBD” y que ahora intenta sobresalir en el protagónico de la novela.

La historia es básicamente la misma con muy pocos cambios, que solo se basan en

Canal: Canal de las Estrellas Horario: Lunes a Viernes, de 18:00 a 19:00 hrs.

7

Prófugas del Destinovivir al pueblo des-pués de que perdie-ra a su esposa por un atentado en con-tra de su familia.

A partir de el arribo de estos personajes se desatarán una serie de enredos y confusiones, sin olvidar el romance entre Bermúdez y Lola.

Una propuesta interesante por parte de la te-levisora del Ajusco y que ha sido muy bien recibida por el público. Aunque es la típica historia de amor, como cualquier telenove-la, la intensidad del primer capítulo presen-ta una perspectiva diferente de cómo tratar este tema.

Además, hacen uso de un tema que ahorita está muy en boga en la televisión nacional, la vida dentro del reclusorio. Sin embargo, sólo en el primer capítulo explotan este tema cuando había potencial para más.

A pesar de que tienden a caer en los clichés de las mujeres que están reclusas, la típica mujer buena y pura, el hombre dañado por el pasado, es una aportación nueva a las te-lenovelas que le deja al espectador un buen sabor de boca y esperando saber qué va a suceder después.

Prófugas del destino es una telenovela de TVAztecaque se sitúa en un reclusorio de mujeres en el occidente del país. Es protagonizada por tres mujeres, Lola (Gabriela Vergara), Bety (Andrea Martí) y Mariana (Mayra Rojas) que se encuentran reclusas en el penal.

Un día, tienen una riña con una de las cela-doras, la cual termina trágicamente. A cau-sa de este accidente se desata un motín que trae como resultado la muerte de otra cela-dora y las protagonistas logran escapar.

Después de varios contratiempos, las pró-fugas se topan con un accidente automo-vilístico en el que fallecen tres monjas que iban a hacerse cargo del dispensario de San Carlos, un pequeño pueblo cercano. Esto se les presenta como una oportunidad para hacerse pasar por las monjas y comenzar una nueva vida. Así, Lola, Bety y Mariana se convierten en Sor Juana, Sor María y Sor Inés.

Dentro de San Carlos, vive Sebastián un ex detective que está interesado en realizar un libro de fotografías sobre el pueblo. Sebas-tián (José Ángel Llamas), conocido en San Carlos como José Luis Bermúdez, se fue a

Canal: Azteca 13 (TVAzteca)Horario: Lunes a viernes, 20:30 a 21:30hrs

8

S E R I E S

Por : Daniela Pérez Olea

10

» Drenaje Profundo

Drenaje Profundo

Desde el primer capítulo podemos darnos cuenta de la gran inversión que realizaron en este proyecto. Cuenta con una excelente calidad de imagen y la fotografía es sobre-saliente, presenta una ciudad de México os-cura, secreta, que nos recuerda a Ciudad Gótica. El reparto es encabezado por un actor que no es el típico galán de telenove-la, y aunque cuenta con actores ya conoci-dos como Ana Serradilla, no se cuelga de su fama para ser un buen proyecto.

La opinión del público respecto al programa es variada. Algunos están fascinados, tan-to, que incluso la han llegado a comparar con CSI y 24. Sin embargo, otros, los que consumen las telenovelas y los programas de entretenimiento típicos de la televisión mexicana, mencionaron que después de ver dos o tres capítulos perdieron el interés ya que era una trama muy compleja y esto llegaba a confundirlos.

Una felicitación de parte de “El Crítico” para TVAzteca por arriesgarse a crear este proyecto. Esperemos que sea un parte aguas para que existan programas de buena calidad en la televisión mexicana que hasta puedan llegar a competir con los extranjeros.

Drenaje profundo es una serie que cuenta la historia de Ulises (Juan Pablo Medina) un investigador de una agencia policiaca es-pecializada en resolver asesinatos, desapa-riciones, accidentes, robos o emergencias en las que es puesta en peligro la estabilidad de la ciudad de México.

En el capítulo piloto hay un accidente dentro de un tren de una de las líneas del metro. Al estar persiguiendo a uno de los sospecho-sos del atentado, Ulises cae al drenaje. Aquí se da cuenta de que algo extraño está su-cediendo, hay gente viviendo dentro de los ductos. Esta situación resulta ser una gran conspiración encabezada por el empresa-rio Milosz (Fernando Becerril), padre de Lo-rena (Paty Garza) la novia de Ulises. Ahora es responsabilidad del obstinado detective desenmascarar al empresario y terminar con la conspiración. Para esto, cuenta con la ayuda de Rita (Elizabeth Cervantes) su compañera y Eric (Rodrigo Murray) su jefe.

Esta serie, la primera original de TVAzteca, fue presentada en octubre del año en cur-so. Lo interesante de este proyecto, a dife-rencia de la mayoría de esta televisora, es que va enfocado a un nuevo mercado, uno más joven. Los jóvenes que están interesa-dos en ver series de televisión más que telenovelas o programas de revista.

Canal: Azteca7 (TVAzteca)Horario: Lunes a Miércoles, 22:00 a 00:00hrs

11

M U S I C A L E S

Por : Luis Santiago Mej ía Orozco

12

» Soundcheck

S o u n d c h e c k

sillo en el que se hacen las entrevistas.Otro aspecto interesante del programa es la aparición repentina de personajes extra-ños que asemejan ser indigentes, vagabundos o dibujantes, lo cual le agrega un toque gra-cioso y extraño a la vez.

Lo único que criticable del programa es mu-chas veces la falta de coherencia entre los contenidos que presenta el programa, pues muchas no tienen relación entre ellos y son solamente temas pareciera escogidos al azar.

Pero fuera de eso es un programa intere-sante con un estilo diferente al que existe en los demás programas musicales, con el plus de que en este programa puedes en-contrar casi todo tipo de artistas, desde Reyli hasta Le Butcherettes, lo cual lo hace ser un programa para un público variado que no se cierra a un solo género musical.Una propuesta interesante que no te puedes perder si gustas de la música y quieres en-terarte lo que está sucediendo actualmente en la escena musical mexicana e interna-cional.

“Telehit” canal que tiene ya más de diez años al aire, ha tenido varios aciertos a lo largo de su historia, proponiendo progra-mas que buscan satisfacer las necesidades del público mexicano, que además ayudan a darle proyección a muchos artistas mexi-canos que no tenían lugar dentro de cana-les como Mtv..“Soundcheck”, conducido por Claudio Ro-dríguez, es una de las propuestas más com-pletas e interesantes que ha presentado Te-lehit, siendo actualmente una de las pocas que vale la pena.

Este programa busca reunir muchos aspec-tos en uno solo y lo logra, presentar música en vivo, y acompañar esta de su respecti-va entrevista, además contar con un invita-do especial y alguna otra entrevista que el conductor haya realizado a algún artista de renombre ya sea nacional o internacional.

A pesar de que el programa no propone nada que no se haya visto antes, la manera en que se desarrolla es lo que es interesan-te, ya que las entrevistas no se desarrollan como se acostumbra con cada quién senta-do en su respectivo sillón, ya que en sí todo-el programa es ambientado en una especie de vecindad, dividida en dos partes, siendo una el escenario donde se presentan las bandas o cantantes, y otra un reducido pa-

Canal: TelehitHorario: Jueves, 22:00 hts

13

N O T I C I E R O S

Por : Danna B . Romero López

14

» El Almohadazo

E l A l m o h a d a z o realizado crímenes, todo de una forma divertida que le quita su crudeza pero que sin embargo, informa. Una interesante propuesta es el “ejecu -tómet ro”, pantalla que suma día a día los muertos que las guerras del narco dejan en el país.El programa cuenta con colaboraciones de distintos especialistas que nos proveen recomendaciones culturas o de otro ámbi-to. Los reporteros, se encargan de llevar al programa reportajes sobre exposiciones, eventos, entrevistas, marchas, recomenda-ciones de lugares, etc. En ocasiones llegan al estudio invitados para una breve entre-vista que se lleva a cabo en la cama.El aspecto ‘negativo’ de este programa es la vulgaridad de la conductora, ya que usa a sus “nenas” (como ella llama a sus se-nos) como un atractivo visual, sin embargo, el horario de transmisión es básicamente para adultos quienes quieren enterarse de lo acontecido y no son vulnerables en este aspectoEl Almohadazo es un noticiero fuera de serie, donde los televidentes pueden en-terarse de la información nacional e inter-nacional, con un toque de sarcasmo en un espacio humorístico. Ya que pocas veces tenemos noticias alegres y alentadoras, por lo menos ahora es posible reírse de los problemas del mundo.

Noticiero humorístico liderado por Fernan-da Tapia, periodista con 25 años de carrera en televisión y radio, como locutora y pro-ductora y acompañada por un excelente elenco de colaboradores. Durante la emi-sión, las noticias son expuestas sin censura de contenido ni de vocabulario, incluyendo palabras altisonantes y albures, deja a un lado su papel de seriedad para tomar las noticias con mucho humor.Las notas son sacadas de su contexto co-mún, haciendo burla de ellas y llenando el espacio informativo con ironías para man-tener al espectador interesado y relajado ante las noticias de violencia que siempre dejan un sabor de vulnerabilidad e inseguri-dad antes de ir a la cama. Incluso el escena-rio no es el típico espacio tradicional, sino que consiste en un set que simula ser una habitación con cama, un ropero, la ventana desde donde se observa el D.F. de noche, televisiones, el escritorio de la conducto-ra y muchas almohadas, lo que refuerza el nombre del programa.Temas como política, espectáculos, depor-tes y otros de interés son abordados y se les da énfasis a los casos de violencia a lo largo del territorio mexicano, mostrando imágenes y relatando las formas en que han aparecido cadáveres y en que se han

Canal: Canal 52MXHorario: de Lunes a Viernes, 22:00 hrs

15

D E R E V I S T A

Por : Valentina Carrete Peredo

16

» HOY

H O Y

pos, Música, entre otros. Así mismo, en cada edición cuentas con invitados especiales, por lo general, actores pertenecientes a la televisora.

Es un programa pensado para las amas de casa, quienes se encuentran en las mañanas en el hogar. Por lo mismo, cumple con la función de mantenerlas in-formadas acerca de los temas que les in-teresan, así como de divertir, aunque en ocasiones da la impresión que más bien son los conductores los que la pasan bien, debido a la naturalidad con que se manejan, convirtiéndose el programa en una especie de reality show de su vida.

HOY es un programa de revista matutino que cuenta con una amplia trayectoria, siendo el primer programa de larga dura-ción en nuestro país. Comenzó a trasmi-tirse en 1998 y desde entonces, a pesar de la entrada y salida de conductores, cambios en la producción, recorte de horarios y modificación de sus secciones, nunca ha salido del aire y ha logrado colo-carse dentro del gusto del público al que va dirigido.

El programa tiene una duración de dos ho-ras y media y actualmente es conducido por Andrea Legarreta –quien fuera una de sus conductoras iniciales-, Ernesto Laguardia, Galilea Montijo, Raúl Araiza, Roxana Cas-tellanos y Reynaldo Rossano. En HOY se abordan todo tipo de contenidos gracias a la gran variedad de secciones con las que cuenta: Espectáculos, Salud, Belleza, Sexualidad, Nutrición, Cocina, Horósco-

Canal: Canal de las Estrellas Horario: Lunes a Viernes, de 09:00 a 11:30 hrs.

17

E NTRETE NI M I E NTO

Por : Danna B . Romero López

18

» 100 Mexicanos Dijieron

1 0 0 M e x i c a n o sD i j i e r o n

sociedad, ya que son más conocidos y se tie-ne una mayor identificación con él o ella. El programa se presta mucho para el fomento a la convivencia familiar, logrando hacer pa-sar gratos momentos a los integrantes de la familia, aunado a esto, se tienen programas especiales en fechas especiales, como por ejemplo en el día del niño las celebridades son personalidades el ámbito infantil o en el día de las madres todas son mamás.

El único detalle negativo que se le ve a este programa es el hecho del conductor y su personaje ‘El Vitor’, debido a que en oca-siones llega ser grosero u obsceno con las mujeres a quienes les dice frases como “bizcochito”, “con esas hasta yo me quedo” y algunas otras que hacen referencia a fac-tores sexuales que no son muy bien vistas en los núcleos familiares y que pueden lle-gar a ser captadas de manera negativa por parte de los menores.

En general, es un programa muy bien acep-tado y entretenido que capta siempre la atención del público y cuenta con el factor de la convivencia familiar

Programa familiar mexicano de concursos conducido por Adrián Uribe en su perso-naje ‘El Vitor’. El programa es basado en las respuestas más comunes de preguntas realizadas a 100 mexicanos, en donde dos equipos de celebridades, que represen-tan a diferentes familias, competirán por obtener más puntos y así ganar grandes premios. El programa está dividido en dos bloques, cada uno con cuatro rondas, las primeras dos valen la puntuación normal, mientras que la tercera y la cuarta tienen doble y triple valor respetivamente. La familia que más puntos obtenga es la ganadora y tiene la posibilidad de ganar aún más pre-mios mediante respuestas rápidas de 5 preguntas que se hacen individualmente a dos integrantes del equipo, ya sea la familia o las celebridades.

La idea del programa, además de entrete-nimiento, es fomentar la convivencia fami-liar que se puede llegar a tener en la mesa, al transmitirse en un horario familiar. Las familias se reúnen alrededor de la mesa a degustar de sus alimentos al mismo tiempo que ven este programa que llega a ser muy interactivo.

El hecho de hacer que las celebridades concursen, es un atractivo visual para la

Canal: Canal de las Estrellas Horario: Martes y Jueves de 15:00 a 16:00 hrs

19

RECOMENDACIONES

Por: Daniela Pérez Olea y Luis Santiago Mejía Orozco

20

» Año Bisiesto » Somos lo que Hay

Esta ópera prima del australiano-mexicano Michael Rowe nos presenta una visión muy interesante de la soledad y el sufrimiento por el que pasan los provincianos que residen en la ciudad de México.

Laura, una mujer oaxaqueña, aún sufriendo la muerte de su padre cuatro años atrás, hace frente a esta soledad con la ayuda de Arturo, un extraño masoquista a quien conoce en un bar.

La pérdida de su padre, una relación sobre protectora con su hermano, la realidad inventada que le presenta a su madre, la pérdida repentina de su trabajo, el utilizar el sexo como una escapatoria de sus problemas, es a lo que se reduce la vida de Laura.

Cámara fija, tomas abiertas, poco diálogo, son los recursos que utiliza Rowe en esta obra de 94 minutos ganadora en el más reciente Festival de Cannes.

Las destacables actuaciones de Mónica del Carmen y Gustavo Sánchez Parra hacen de Año Bisiesto una película recomendable, pero exclusiva para mayores de 18 años por sus escenas explícitas.

A ñ o B i s i e s t oDirector: Michael RoweAño: 2010

21

existe el temor de elegir un nuevo líder y la incertidumbre de si encontrarán o no algo que “cenar”. Así mismo, Grau utiliza su pe-lícula como medio de hacer una crítica tan-to al gobierno como a la ineficiencia de sus políticas y servidores públicos.

Buena historia y excelentes actuaciones, principalmente por parte de Paulina Gaitán y Carmen Beato, que bien le valieron, a pe-sar de los diálogos un tanto forzados y pla-nos, la oportunidad de competir por la Cá-mara de Oro hace unos meses en el Festival de Cannes.

Desde hace tiempo la industria del cine mexicano ha optado por contar historias que van más allá de los dramas sexuales ju-veniles sentimentales a los que se nos tenía acostumbrados. “Somos lo que hay” es el perfecto ejemplo de esto; ya que sus carac-terísticas narrativas y de contenido la lo-gran colocar como una sobresaliente obra de suspenso con toques gore que mantiene atento al espectador.

La cinta, ópera prima de Michel Grau, narra la historia de una familia de caníbales que emprende una lucha contrarreloj por sobre-vivir, después de haber perdido a su padre, al “líder” de la familia, para ser exactos.

A lo largo de 90 minutos que dura la pelí-cula, podemos ver la confrontación entre cada uno de los miembros de la familia: Por una parte está el deseo de supervivencia y de perpetuar “el ritual”, pero por otro lado

Somos lo que hayDirector: Jorge Michel GrauAño: 2010

22