el-cubismo-1211997400323307-8

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    1/53

    EL CUBISMOPABLO RUZ PICASSO (1881-1973)GEORGES BRAQUE (1882-1963)

    JUAN GRIS (1887-1927)

    La fecha de 1907, puedetomarse como referencia parahablar de Cubismo. Este es el

    ao de encuentro entreBraque y Picasso. Los crticos

    contemporneos fueronunnimes a la hora de

    proclamar a Picasso como lderdel movimiento.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    2/53

    LOS CUBISTAS MS DESTACADOS

    Pablo Picasso

    (1881-1973)

    Georges Braque(1882-1963)

    Juan Gris(1887-1927)

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    3/53

    "Las seoritas deAvi"en 1907 seconsideran la piedraangular del arte del

    arte del siglo XX. Unaobra maestra marcaba

    un nuevo punto departida.

    A partir de aquPicasso elimina todo

    lo sublime de latradicin. El Cubismo

    slo es comprensible sirompemos con lo

    anterior.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    4/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    5/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    6/53

    Retrato de Gertrude Stein.Pablo Picasso

    Baista, Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    7/53

    Es casi tan hermosa como laVenus de Milo

    Es ms hermosa.Este intercambio de opiniones entrePicasso y un amigo pintor tuvo lugar

    en los primeros aos del s. XX,delante de una escultura fetiche del

    arte Africano.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    8/53

    PABLOPICASSO REVOLUCIONEL ARTECONTEMPORNEO

    Las cosas no se ve tal ycomo son; lo que se venson sus arquetipos ycada generacin tiene lossuyos. Los cubistas, enefecto, crearon modelosnuevos que revolucionaron

    los enfoques tradicionales.Pablo Picasso (1881-1973), puede serconsiderado el artista querevolucion de formams radical el artecontemporneo. La obra

    decisiva en esta revolucin,Las seoritas de Avi,est influida por el arteafricano, por el que elartista malagueo se sintideslumbrado.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    9/53

    Origen del trmino"Cubismo":

    Louis Vauxcelles

    habl de cubos en sucomentario acerca de laexposicin de Braque enla galera de Kahnweileren noviembre de 1908.Vauxcelles tambin hablade bizarreries cubiques,expresin de la que derivael nombre del estilo.Despus se refiri aalgunos de los pintores delos Indpendants de 1910que trabajan bajo lainfluencia de Czannecomo gemetras

    ignorantes, que reducen elpaisaje y el cuerpohumano a inspidoscubos. Se dice queMatisse tambin habl depetits cubes. La pinturadejar de ser un reflejo dela realidad.

    Paisaje P. Picasso

    Viaducto deLEstaque

    G. Braque

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    10/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    11/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    12/53

    2. Perspectiva mltiple:Viene dada porel estudio decada plano en su autonoma.Se rompe con la perspectivamonofocal albertiana. Lapintura se ha liberado del yugode la tradicional visinmonocular.Se multiplican los ngulosde visin de un mismoobjeto. As se ofrece una

    visin compleja del mismoente, que se puede presentaral mismo tiempo de cara, deperfil o desde cualquier otrongulo significativo.

    Los objetos o personajesson representados tal y comose les imagina, mirando dentrode ellos, representandosimultneamente sus distintosaspectos e imaginando susfunciones.

    Retrato de PicassoJuan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    13/53

    3. Desaparicin degradaciones de sombra y

    luz: Esto viene dado por ladescomposicin delvolumen.

    El portugus (El emigrante)G. Braque

    4. Color "Tono Local":

    El color no aportaindicaciones suplementarias.Por lo general se aplicaba

    por pequeos toques. Estose ha dado en llamarColorPassepartout, apto paratodos los objetos, pero queno consiste en elverdadero color deninguno de ellos.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    14/53

    5. Geometrismo:

    Los formas geomtricas

    invaden lascomposiciones. Lasformas observadas en lanaturaleza, sontraducidas en cilindros,conos, esferas y cubos.La retina capta las formasy la mente del pintor lassimplifica. Czanne yaredujo sus composicionesa las formas geomtricas,por eso ejercer tantainfluencia en el Cubismo.

    Paisaje. Pablo Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    15/53

    6. Base filosfica:

    Las aportaciones

    filosficas de Bergsonson muy importantes parael Cubismo. l afirma queel observador acumula ensu memoria una graninformacin sobre unobjeto del mundo visualexterno. Esta es una

    experiencia que constituyela base intelectual. Lospintores cubistas vuelcanesta experienciadistorsionando ysuperponiendo paisajes.No se trata de reflejar larealidad misma, sino laidea de realidad queposee el artista.

    Harbor en MormandaG. Braque

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    16/53

    EVOLUCIN DELCUBISMO

    GuillaumeApollinaire, fue elprincipal terico delCubismo, escribiMditationsesthtiques. Lespeintres cubistes en1913. En esta obra

    estableci lastipologa y etapas delCubismo: cientfico,rfico e instintivo.Otros especialistasse han referido a lasetapas con otrosnombres como faseanaltica, fasehermtica y fasesinttica.

    El guitarrista, 1910P. Picasso

    Instrumentos musicalesP. Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    17/53

    1. En el primer momento,se parti de la observacinde la realidad para

    proceder despus a su"destruccin". Resultabaun conjunto de planosindescifrable, lo que es endefinitiva la obra cubista.

    Frutero y pan sobre una mesaP. Picasso, 1909

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    18/53

    Acordeonista, 1911

    P. Picasso

    Hacia 1910-1911 se defineel llamado cubismoanaltico, el ms crpticode todos, donde forma yfondo se entremezclan,se confunden.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    19/53

    Ma jolie, 1911

    P. Picasso

    Es este perodo delcubismo el conocidocomo analtico: el sujeto

    del cuadro seestructurageomtricamente a lamanera de Czanne, elproblema de lamodulacin se resuelvems que con el color, conla luz y la sombra. Esta

    exclusin del color dioa las obras cubistas dePicasso y Braque delperodo analtico (1909)un aspecto escultricoque confluye con lasesculturas realizadas porPicasso en esos mismosaos

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    20/53

    2. Fase hermtica:

    Para paliar la confusin y la

    difcil lectura de las obrasanalticas, Picasso y Braque,empiezan a dejarpistas en susobras. Se empiezan a introducirdetalles figurativos yesquematizados para estimularla comprensin. Por ejemplo, lascuerdas o clavijas ayudan a

    identificar la posible existencia deun instrumento musical, o unpomo la de una mesa. En estaetapa tambin se hizo habitual laimitacin "realista" decaracteres de imprenta, letras ocifras, que lleva a la

    comprensin de que noshallamos ante la presencia de unperidico, de una etiqueta debotella o de un sobre. Se empiezaa imitar la madera o el mrmolpara sugerir por ejemplo un violn.

    Retrato de Ambroise Vollard

    P. Picasso, 1909

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    21/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    22/53

    Desnudo bajandouna escalera (1912)

    Marcel Duchamp

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    23/53

    Guitarra. Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    24/53

    Naturaleza muerta. P. Picasso

    Los principales temas sern los retratos y las naturalezasmuertas urbanas, los elementos que se disponen de modo

    catico sobre la mesa de un caf.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    25/53

    Pigeon poisP. Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    26/53

    3. Fase sinttica, el collage comopaso previo a la escultura:

    En esta fase se dio un nuevopaso.Ya no hay razn paraimitar minuciosamente una

    etiqueta o un sobre, sino quese toma un ejemplar real y sepega, es la tcnica del Papiercoll, inventada porPicasso yporBraque . Se podan pegar

    papeles en otro tipo de material,como estera, hule... en el

    momento en que se incorporanmateriales cotidianos se da un

    paso ms, asistimos alnacimiento del Collage.

    Guitarra. Picasso, 1913

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    27/53

    El violnG. Braque

    Picasso es el inventordel collage(incorporacin a lasuperficie del cuadro demateriales nopictricos, recogidos

    del entorno cotidiano) yBraque delpapier coll(aplicacin de tiras depapel a la superficie dela pintura). El objeto yano "...aparecedesmembrado en elcubismo sinttico, sino

    reconstituido en sufisonoma esencial...",con todas o algunas desus partes vistas portodos sus lados.

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    28/53

    Violn y pipa (Le Quotidien)G. Braque

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    29/53

    ArlequnP. Picasso, 1918

    Picasso abord laforma cubista en

    trminostridimensionales,partiendo de laescultura africana eibrica

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    30/53

    Los tres msicosP. Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    31/53

    Glasse and suze. Collage.P. Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    32/53

    Hombre con pipa, 1968

    P. Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    33/53

    GUERNICA, 1937. PABLO PICASSO

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    34/53

    LAS MENINAS DE VELZQUEZ. PABLO PICASSO

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    35/53

    Pesca nocturna, P. Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    36/53

    DESNUDO EN NEGRO

    PABLO PICASSO

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    37/53

    Soadores. Pablo Picasso

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    38/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    39/53

    Hombre en el caf

    1912; leo sobre lienzo,128.2 x 88 cm; Philadelphia

    Museum of Art

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    40/53

    Paisaje con casas de Ceret1913; leo sobre lienzo100 x 65 cm; Galeria Theo,

    Madrid

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    41/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    42/53

    La guitarra1914; Papier colle,gouache, fusain,

    and pencil on canvas,65 x 46 cm; Private collection

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    43/53

    Violn y guitarra1913; leo sobre lienzo

    , 100 x 65.5 cmThe Colin Collection,

    New York

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    44/53

    Juego de t - 1914; Collage, oil and charcoal on canvas, 65 x 92 cm;

    Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, DusseldorfJuan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    45/53

    La montaa "Le Canigou"1921 , leo sobre lienzo, 65 x 100 cm

    Albright-Knox Art Gallery, Buffalo, NY

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    46/53

    R

    etrato de Josette Gris

    1916 (100 Kb); leo sobre panel116 x 73 cm

    Centro Reina Sofa

    Madrid

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    47/53

    Retrato de Picasso

    1912; leo sobre lienzo,93.4 x 74.3 cm;

    Collection of Mrs. and Mrs.Leigh Block,

    Art Institute of Chicago

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    48/53

    La ventana abierta1921; leo sobre lienzo, 65 x 100 cm

    ; M. Meyer Collection, Zurich

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    49/53

    El pintor en la ventana

    1925 leo sobre lienzo100 x 81 cm

    The Baltimore Museumof Art, Maryland

    Juan Gris

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    50/53

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    51/53

    "The Candlestick"

    GEORGE BRAQUE

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    52/53

    "Harbor in Normandy"GEORGE BRAQUE

  • 8/6/2019 el-cubismo-1211997400323307-8

    53/53