3
El desarrollo de la noción de espacio en el niño de Educación Inicial Universidad de Los Andes Táchira Jeannett Castro Bustamante Aceptado: Julio de 2004 En los últimos años hemos experimentado en el ámbito educativo, un realce de la importancia que tienen los primeros años de vida de nuestros niños/ niñas; de allí que se ha planteado la reestructuración de los aspectos organizativos, curriculares y pedagógicos de la educación de los niños/niñas entre 0 y 6 años de edad. Como producto de este proceso, en el Documento Normativo que registra al Currículo Básico Nacional del nivel de Educación Inicial (MECD, 2001), se integran tales aspectos en función de su «pertinencia y adecuación al nivel»; con ello, lo que hasta entonces se llamaba Educación Pre-escolar, pasa a denominarse Educación Inicial. LOS TRES TIPOS DE ESPACIO El Espacio Euclidiano: La Geometría Euclidiana, también conocida como «Métrica», trata del estudio y representación de longitudes, ángulos, áreas y volúmenes como propiedades que permanecen constantes, cuando las figuras representadas son sometidas a transformaciones «rígidas»; es decir, movimientos en el plano horizontal o verticalmente, giros sobre alguno de sus ejes. El Espacio Proyectivo: El espacio proyectivo comprende la representación de transformaciones en las cuales, a diferencia de lo que ocurre en las de tipo euclidiano, las longitudes y los ángulos experimentan cambios que dependen de la posición relativa entre el objeto representado y la fuente que lo plasma. Con este tipo de representación, se busca que

El Desarrollo de La Noción de Espacio en El Niño de Educación Inicial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2 lECTURA

Citation preview

El desarrollo de la nocin de espacio en el nio de Educacin Inicial

Universidad de Los Andes TchiraJeannett Castro BustamanteAceptado: Julio de 2004En los ltimos aos hemos experimentado en el mbito educativo, un realce de la importancia que tienen los primeros aos de vida de nuestros nios/ nias; de all que se ha planteado la reestructuracin de los aspectos organizativos, curriculares y pedaggicos de la educacin de los nios/nias entre 0 y 6 aos de edad. Como producto de este proceso, en el Documento Normativo que registra al Currculo Bsico Nacional del nivel de Educacin Inicial (MECD, 2001), se integran tales aspectos en funcin de su pertinencia y adecuacin al nivel; con ello, lo que hasta entonces se llamaba Educacin Pre-escolar, pasa a denominarse Educacin Inicial.

LOS TRES TIPOS DE ESPACIO

El Espacio Euclidiano: La Geometra Euclidiana, tambin conocida como Mtrica, trata del estudio y representacin de longitudes, ngulos, reas y volmenes como propiedades que permanecen constantes, cuando las figuras representadas son sometidas a transformaciones rgidas; es decir, movimientos en el plano horizontal o verticalmente, giros sobre alguno de sus ejes.

El Espacio Proyectivo: El espacio proyectivo comprende la representacin de transformaciones en las cuales, a diferencia de lo que ocurre en las de tipo euclidiano, las longitudes y los ngulos experimentan cambios que dependen de la posicin relativa entre el objeto representado y la fuente que lo plasma. Con este tipo de representacin, se busca que el objeto representado sea lo ms parecido posible al objeto real; no obstante, su proyeccin es relativa.

El espacio Topolgico: Las experiencias expresadas mediante el reconocimiento y representacin grfica de acercamientos, separacin, orden, entorno y continuidad representan experiencias de carcter Topolgico.En este tipo de representacin, las transformaciones sufridas por una figura original son tan profundas y generales que alteran los ngulos, las longitudes, las rectas, las reas, los volmenes, los puntos, las proporciones; no obstante, a pesar de ello algunas relaciones o propiedades geomtricas permanecen invariables.

La referencia histrica Vs el desarrollo infantilEn el nio/nia los conceptos espaciales evidencian primero indicadores de carcter topolgico, ms tarde de carcter proyectivo, para finalmente integrarse en capacidades de representacin de tipo euclidianas.

La Nocin de Espacio en el NioProgresa en la posibilidad de desplazarse y de coordinar sus acciones (espacio concreto), e incorpora el espacio circundante a estas acciones como una propiedad de las mismas.En general, el concepto de espacio se obtiene sin mayores contratiempos de modo paralelo a la nocin y conciencia de la existencia de objetos, se descuidan los otros dos aspectos del espacio total : el topolgico y el proyectivo.

Algunas orientaciones didcticas*Realizar sobre lneas u objetos que las representan marcas, puntos, rayas, nudos Pueden usarse pabilos, cintas, lpicesdiferenciando los puntos con colores, letras o nmeros

*Trabajar con aros flexibles la idea de lneas cerradas.

*Recortar formas y figuras y hacerlas corresponder con una estructura predeterminada, construir maquetas separando regiones con plastilinas, cartones...

Conclusin: El saber que los alumnos de 2 aos pueden aprender lo que es bsico, el espacio: arriba, abajo, adentro, afuera. Comenzamos la nocin del espacio para cuando entren al preescolar implementar el topolgico y proyectico para terminar con el Euclidiano porque esta es la manera en que podemos comenzar en el jardn ya que es una manera ms propia o correcta ya que los alumnos con la que nos dicen, complicamos un poco ms a los alumnos.