41
U N I VE RSI D AD TECN O GICA D E M ÉX ICO L. E. A bi g a i l Solís G asp a r E m b ar a zo y c am bios a n a tom o siológicos, m a ternos, em bri on a l es y fet a les.  Á v i l a Á v ila Den i sse M artínez A ndr ad e Carlos  V ene g as Sa l g ado Thal i a A. E n er od el 2016

El Emabrazo

  • Upload
    alicia

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 1/41

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEMÉXICO

L. E. Abigail Solís Gaspar

Embarazo y cambios anatomofisiológicos,maternos, embrionales y fetales.

 Ávila Ávila DenisseMartínez Andrade Carlos

 Venegas Salgado Thalia A.

Enero del 2016

Page 2: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 2/41

EMBARAZO

Período que transcurre entre laimplantación del cigoto en el útero,

hasta el momento del parto, encuanto a los significativos cambiosfisiológicos, metabólicos e incluso

morfológicos que se producen en lamujer encaminados a proteger, nutriry permitir el desarrollo del feto

Page 3: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 3/41

CAMBIOS PROBABLES DEEMBARAZO

•Coloraciónazulosa de la vagina.Chadwick

•Cianosis yreblandecimiento delcuello uterino.Goodell

•Reblandecimiento de lalínea medio anteriorde la unión úterocervical.Ladin

•Ensanchamiento de la región reblandecida delistmo.Hegar

•Úteroflexible en la unión úterocervical.McDonald•Reblandecimiento irregular del fondo uterinosobre elsitio deimplantación. Von Fernwald

•Reblandecimiento irregular del fondo uterino

en las regionescorneales.Piskacek

Signos:

Page 4: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 4/41

PRIMER TRIMESTRE

PrimerMes

Unos seis días después de la fecundación, el zigoto llegaal útero y anida en él. En pocos días, una parte de las célulasdará origen a la placenta, y la otra, al embrión. A partir de esemomento el organismo materno empieza a cambiar

Segundomes

• Las alteraciones de ánimo son frecuentes por la revoluciónhormonal que se está produciendo en la mujer

Tercermes

• El abdomen empieza a abultarse ligeramente

Page 5: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 5/41

 A las 12 semanas el útero pierde suforma original y se torna esférico uovoide

En la mujer no embarazada el úteropesa 70 g y almacena 10 ml devolumen, tiene una altura de 32cm,

ancho 24cm. Al término del embarazo pesa1,100 g yalmacena más de5 L. y las demásmedidas han aumentado de 4-5 cmaproximadamente.

 Alcanza la altura del ombligoentre las 22 y 24 SG

Page 6: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 6/41

 APARATO REPRODUCTOR Cuello Uterino

En el 1° mes de embarazo elcuello uterino presentareblandecimiento y coloraciónrosada o cianosispronunciados.

• Su longitud llega a ser 

•  de 3-5 cm.

El crecimiento del útero ycuello uterino se debe a la

estimulación hormonal(estrógeno y progesterona)ya que se prepara paraalbergar al feto, placenta,liquido amniótico.

Page 7: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 7/41

SEGUNDO TRIMESTRE

Cuartomes

Las náuseas, los vómitos y el cansancio característico de losprimeros meses suelen remitir después de la semana 12. Lamujer se siente más vital. La cintura ha desaparecido y lascaderas han empezado a redondearse

Quintomes

Llega uno de los momentos más esperados del embarazo: laprimera patadita del bebé. Suele notarse hacia la semana 20 degestación, aunque las mujeres que tienen más hijos puedenpercibir los movimientos fetales unos 15 días antes

Sextomes

• El útero sigue creciendo y se extiende por encima del ombligo

Page 8: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 8/41

se forma un nuevo orificio interno que se haya más abajo que el anterior 

 Alrededor de la 14°-16° semana de gestación. La cavidad uterinaqueda completamente ocupada por el feto, desaparece el orificiointerno anatómico

Page 9: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 9/41

 TERCER TRIMESTRE 

Séptimomes

• La placenta proporciona anticuerpos al bebé para que así nazca inmunea algunas enfermedades. cuesta moverte, es normal, la barriga hacrecido considerablemente, cansancio más rápido al caminar y a vecesse agota el aire

Octavomes

• Quizá, el más incómodo. El bebé se ha colocado con la cabeza haciaabajo y cada día tiene menos espacio para moverse. La futura madre sesiente más torpe y cansada

Novenomes

• Sufrirás de muchos calambres en las piernas sobre todo en las noches,

puede que el ombligo salga hacia afuera, esto por los estiramientos queha sufrido tu barriga, que aparezcan algunas varices en tus piernas,esto por el aumento de peso, hemorroides, insomnio y estrías, ya que tupiel se ha estirado mucho.

Page 10: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 10/41

Page 11: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 11/41

 APARATO REPRODUCTOR

Ovarios

•La ovulacióncesa en el embarazo., sólose encuentraun cuerpo amarillo en losovarios de mujeres gestantes, quecontribuye relativamente poco a laproducción deprogesterona.

Ovulación

•Eldiámetro del pedículo vascularováricoaumenta en la gestación de .9hasta casi2.6 cm a término.

Pedículovascular

Page 12: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 12/41

 VAGINA Aumenta la vascularidad ehiperemia en la piel y

músculos del perineo y lavulva.

La mayor vascularidad da

origen al color característicovioleta/azul (Signo deChadwick).

Ph de la secreción vaginal es

menos ácido de 4 a 6.5Las paredes vaginalesincrementan sugrosor dela mucosa

Page 13: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 13/41

SISTEMARESPIRATORIO

 Aumenta el requerimiento deoxigeno y produce disnea.

Los estrógenos hacen que losligamentos se relajen por lo

tanto hay expansión del tórax

Elevación del diafragma aprox. 4cm

 Aumento de FR +2 x minuto

La capacidad pulmonar totaldisminuye ligeramente

Page 14: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 14/41

PosiciónPor elevación del diafragma el corazón se desplaza hacia arriba ya la izquierda ubicándose en el 4 EIC fuera de la LMC.

 PulsoEn reposo aumenta en 8 lpm (8 semanas) y a 16 lpm (a término).Se considera normal unsoplo sistólico funcional. VS x FC (VS: volumen sistólico de eyección; FC: frecuencia cardíaca)

Page 15: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 15/41

GASTO CARDIACO

Gasto cardiaco

 Aumenta principalmente por precargaalcanzando un máximo de 40% a las 20

semanas

 Distribución:400 cc al útero300 cc a los riñones300 cc a la piel300 cc al tracto gastrointestinal, pecho y alcorazón

Page 16: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 16/41

SÍNDROME DE LA VENA CAVA

La presión de la espaldade la compresión de lavena cava inferior por elútero gestante.

La presión mecánica queejerce el útero sobre lasvenas pelvianas.

Esta presión venosapredispone a:

Edema,

 Várices (miembrosinferiores y vulva).

Page 17: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 17/41

PRESION ARTERIAL

• La PAdisminuye en los primeros 2trimestres.

1° y 2°trimestre

•Esto debido a la

disminución de laresistencia vascular y alefecto relajante de laprogesterona en elmúsculo liso que provocavasodilatación.

↓ Resistenciavascular 

• En el tercertrimestre la PA seeleva progresivamente.

3° trimestre

Page 18: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 18/41

CAMBIOS HEMATOLÓGICOS Metabolismo del Hierro

Los requerimientos de Fe en elembarazo alcanzan casi1,000 

mg en total:

300 mg setransportan demanera activa alfeto y a la placenta.

200 mg se pierdenpor vías deexcreción(digestiva).

500 mg se usan enel incremento delvolumen total deeritrocitoscirculantes.

• La cantidad de Fe absorbido en la dieta junto conel extraído de las reservas es insuficiente paracubrir las demandas del embarazo.

Page 19: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 19/41

 APARATO URINARIO•Lalongitud del riñónaumenta casi1.5 cm.

Longitud

•La Filtraciónglomerular

aumentan casi50%.

Filtración

•Puede haberglucosuria yproteinuriasinpresencia deenfermedad.

Glucosuria

Page 20: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 20/41

 APARATO URINARIO Uréteres

7° mes

Para compensar lamenor capacidadvesical debido alcrecimiento, lalongitud uretral absoluta y funcionalaumenta 6.7 y 4.8

mm respectivamente.

La presión intrauretralaumenta de 70 a 93cm H2O. Sin

embrago la mayorparte de mujeresexperimentaincontinencia en elembarazo.

Page 21: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 21/41

 APARATO DIGESTIVO

El estómago e intestino sondesplazados por el crecimientouterino. Lapirosis es frecuente debido al aumento de lapresión gástrica, la disminución de la presión esofágica

Puede presentarseÉpulis (edema focal altamente vascular delas encías). LasHemorroides son frecuentes causadas porestreñimiento y aumento de la presión de las venas pordebajo del útero.

En el trabajo de parto, después de administraranalgesia, elvaciamiento gástrico seretarda considerablemente.

Page 22: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 22/41

 APARATO DIGESTIVO

HígadoEl diámetro de

lavena porta y su riegosanguíneoaumentan.

Lafosfatasa alcalina sepuede elevarhasta1.5 vecesde su valornormal.

Lasproteínas (gammaglobulinas

y albúmina) y laactividad de lacolinesterasa disminuyen.

Page 23: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 23/41

Pared abdominalPueden aparecerestrías gestacionales. Cuando losrectos abdominales no

soportan la tensión se separanproduciendodiástasis losrectos

PigmentaciónSe adquiere un color pardo

oscuro en cara y cuello,pueden aparecer parchespardos (Cloasma). Seacentúa la pigmentación deareolas y piel vaginal.

Cambios vascularesSe presentan Angiomas oarañas vasculares en 66% demujeres blancas y en 10% demujeres de raza negra.

Page 24: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 24/41

• En las primeras semanasse puede presentarhipersensibilidad 

• Después del 2° mes las mamasaumentan devolumen, los pezones se tornan másgrandes, eréctiles ypigmentados.

• Después de los primeros mesesse puede extraer calostro. Lasareolas se hacen anchas y seaprecian las glándulas de

Montgomery.

Page 25: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 25/41

CAMBIOS METABÓLICOS

Por lo regular se recomienda queel incremento de peso durante elembarazo común sea de9 – 11

kg.

Otra fracción del aumento depeso se atribuye alincremento deagua celular y depósito de

grasa yproteínas.

La mayor parte del incremento

de peso es atribuible alútero ysu contenido,mamas yvolumen sanguíneo.

Page 26: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 26/41

CAMBIOS METABÓLICOS

Metabolismo del Agua

Se produceretención deagua mediada por undecremento en la osmolaridad plasmática de casi10 mOsm/kg por reajuste de los umbrales para la

sed y secreción de vasopresina.

La mínima cantidad de agua adicional que lamujer promedio acumula durante el embarazo

normal es de casi6.5 L.

Se puede apreciaredema en tobillos y piernaspor aumento en la presión venosa debajo delútero poroclusión parcial de lavena cava.

Page 27: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 27/41

SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO

Los cambios graduales y aumento depeso alteran la postura y marcha

Mamas aumentadas y hombros caídosaumentan estos cambios

Se produce unalordosis progresiva.

Lasarticulaciones sacro iliacas,sacro coccígeas y púbicas tienenmayor movilidad.

Los huesos y ligamentos pélvicospresentanadaptación (relajación dela sínfisis del pubis).

El sistema musculo esquelético seprepara para que la mujer pueda parirde una manera no tan dolorosa y sincausar daño a una de estasestructuras

Page 28: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 28/41

DESARROLLOEMBRIONARIO Y FETAL

Page 29: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 29/41

DURACION DE LA GESTACION

La duración de la gestación, contando a partir deldía de la concepción, es aproximadamente de 40semanas, es decir 280 días que equivalen a 9 meses

Page 30: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 30/41

DIVISION DE LA GESTACION

 La gestación se divide en tres periodo desigualesque corresponden acontecimientostrascendentales del desarrollo.

0 a 3 SEMANAS: Desarrollo precoz 4 a 8 SEMANAS: Periodo de desarrollo deórganos del embrión (órgano-génesis) a partir deeste momento se le llama embrión

9 a 40 SEMANAS: PERIODO FETAL

Page 31: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 31/41

PRIMER MES( FECUNDACION: DOS SEMANAS DECRECIMIENTO EMBRIONARIO)

El proceso de fecundación comienza cuandoel ovulo de la mujer se une a unespermatozoide del varón.

 Esta unión da como resultado unaúnica célula llamada cigoto

Page 32: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 32/41

La mórula se convierte en una capa de células enforma de concha que se denomina blastocito, estese adhiere fuertemente al endometrio.

 Un grupo de células se implantan en el útero y

se convierten en embrión. A partir de estemomento se da inicio a la formación embrionariay anexos fetales como

 ( placenta, las membranas ovulares, liquido

amniótico y el cordón umbilical)

SEGUNDOMES(DE3A6

Page 33: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 33/41

SEGUNDO MES( DE 3 A 6SEMANAS DE CRECIMIENTOEMBRIONARIO)

LAS PRIMERAS 8 SEMANAS SELLAMA EMBRION

Primero se forman dos botones que dan pasoa las extremidades superiores e inferiores

Empiezan aparecer los surcos digitales Aparecen los rudimentos de oídos, ojo, nariz. Yemas pulmonares El corazón empieza a latir a los 25 días. Para la cuarta semana se cierra el tubo

neural que da lugar al cerebro y medulaespinal Mide de 1 cm a 1.5 cm de longitud y pesa 30gr

Page 34: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 34/41

TERCER MES( 7 A 10 SEMANASDE CRECIMIENTO)

Se forman todos los sistemas y órganosprincipales del cuerpo sin desarrollo completo

 Aparecen genitales externosEl corazón tiene cuatro cavidades (para laséptima semana, se escucha por primera vez)

El feto adquiere aspecto humanoEl cerebro empieza a desarrollarse en áreasEmpieza la calcificación de los huesosLos riñones empiezan a secretar orina

El hígado empieza a producir glóbulos rojosLa cara esta bien formada Abre el parpado una sola vezEl tamaño de la cabeza es la mitad del cuerpo

Page 35: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 35/41

CUARTO MES( FETO DE 11 A 14SEMANAS)

La cabeza esta erguida, lasextremidades inferiores biendesarrolladas

Se ha fusionado el paladar duro y eltabique nasal

Se desarrolla el cabello delgado Se pueden diferenciar los genitales Los parpados están sellados Hígado y páncreas comienzan a

funcionar empiezan a secretarsustancias para crear el boloalimenticio

Mide 15 cm y pesa 200 gr.

Page 36: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 36/41

QUINTO MES( FETO DE 15 A 18SEMANAS)

Feto mas activo se mueve de ladoa lado

 Aparece en radiografías

Hay meconio en el intestino Succiona y deglute liquidoamniótico

Todo el cuerpo se cubre de lanugo Aparecen cejas y pestañas Se pueden escuchar latidos delcorazón por el estetoscopio

Mide 20 cm y pesa 250 a 500 gr

Page 37: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 37/41

SEXTO MES( FETO DE 19 A 22SEMANAS)

La piel es roja y arrugada y estacompletamente cubierta delanugo

El feto es muy sensibleSe empiezan a formar los alveolosEl cerebro esta bien formadoLos parpados se abren

Hay pezonesHay líneas en los dedosLos pulmones aun no están listosMide 30 cm y pesa 500 gr

Page 38: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 38/41

SEPTIMO MES( FETO DE 23 A 26SEMANAS)

 Abre y cierra los ojos confacilidad

Chupa el dedo y lloraHace ejercicios de estiramientoResponde a la luz y sonidosCrece mas el cerebroTiene mas formados los

alveolosPuede controlar situacionesnerviosas

Mide 40 cm y pesa 1250 gr.

Page 39: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 39/41

OCTAVO MES( FETO DE 27 A 30SEMANAS)

Los ojos están abiertosPateaHuesos completamentedesarrollados y flexibles

 Aumenta grasa corporal delbebé

 Almacena calcio, hierro yfosforo

Huesos de la cabeza formadospero no unidos

Pulmones completosPor semana aumenta 200 gr

Page 40: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 40/41

NOVENO MES(FETO DE 31 A 34SEMANAS)

Los pulmones están completosEl lanugo empieza a desaparecerLas uñas llegan a la punta de los dedosLa piel esta suave y sonrosadaLos testículos se encuentran en labolsa escrotal

El bebe empieza a colocar la cabezahacia abajo

La madre abastece al feto conanticuerpos

El lanugo en la espalda continuaEl cabello es mas grueso

Page 41: El Emabrazo

8/18/2019 El Emabrazo

http://slidepdf.com/reader/full/el-emabrazo 41/41

DECIMO MES(FETO DE 35 A 40 SEMANASDESDE EL PRINCIPIO DE LA ULTIMAMENSTRUACION)

Hay abundante grasa subcutáneaCasi ya no hay lanugoLas uñas de los dedos y pies llegan a la punta