1
-— 1 L MIJNDO DEPORTIVO -- // Vtei de julo do 1Ü5j La VI Fiesta del Péscador DE LERDA Esta fiesta que’ anUaente constituyó otro éxito de los or viene celebrimndose de manera ganizadoras. Mientras tenía lu tradicional desde hace seis anos gar el Concurso el pantano de en los pantanos de Ut-xesa, si- tltxesa ofrecía un aspeoto impre tuada a 22 kuiómgtros de Léri- sionante i’odeado toda su muy da. organizada por la Sociedad extensa vuelta de cañistas, aten Provincial de Pescadores de Lé- tos a la picada para alcanzar rida, ha alcanzado este año un uno de los 1 80, mús o menos, de éxito verdaderainente eXCePciO- 105 premIos que habían en liti nal, de forma que puede decirse gb. Doce hermosas -copas, al’ sin temor a incurrir en exage- rededor de 30 carretes lanzado.- raciónes que ha superado a to- res ile calidad y otros valiosos do concurso cte pesca celebrado y numefsos premios consti hasta la fecha tanto or el mí- tuian pues un verdadero- alicien. mero creciclísimo de concursan- te para los pescadores, tes (cerca de 350), como por * su magnífica organización, Una Para enaltecer y dar mayor csravang de 22 autocares salía alegría aun a esta memorable muy de madrugada del domin- VI Fiesta del Pescador leridana, go día 1 cIa julio hacia los pan. hubo también concursos de pi- tanos de »Jtxesa partiendo de raguas lanzamientos de punte Lérida. En camiones y otroS ría con caña, carrera ciclista, vehículos también partieron tira a platos y luego un ani otros pescadores y familiares madísimo baile con la elección que asistieron a la Fiesta, de la Ileitia de los Pescadores, El sorteo d salida para que Los dore primeros clas’ifica los concursantes situaran en dos con derecho a Cora, fueron los diferentes lugares del pantu. los siguientes: José Esquerda, no, la elogiosa determinación Hilario Urchulutegui Francisco dando preferencia en la salida Ripoil, Eamón Argenó, Juan a los pescadores sexagenarios, Prenafeta, Ricardo García, Al- el precintado de la bolsa por los fredo Benet, Juan P”ades, An controles después de dada la se- i tonio Llompart, Ramón Sanvi ñal de terminacion del Concur- cens, Eulalia Barcala e ignacio SO Y otras rn9didas tomadas, éovau, - PRENAFETA. L “TCFEO PUEBLO SECO” Los rseuht dos fueron guientee- Mañana stbado en el curso de - 700 metros libres principiantes. encuentro Montjuich-Tarreea. se ——1, lUto 1 m, 27 5 4-10; 2, PIe.. celebrará le, novona jomad» del mA, 1 ni, 28 e,: 3. SorIano, 1 ‘ni. ‘rrofeo Pueblo Seco con el siguien - 52 a. 2.10, te programa: 50 metros libres lo- 100 metros espalda priflClp1n- fentíles y principiantes; 100 me- tes,.—1, l3allart, 1 m 50 a, tros braza ‘- 100 metrOs espalda, loo metros espalda infantiles, todas las ostegorías y 100 metros —1, Gemela 1 m, 43 e libres cadetes, juniora y seniora Sabadell MartoreI os nadaiore3 del C. N, 5abdeI AUTOMOVILES ARQUEE Trivesera de Gracia, 3, (jto, Plaza cíe Calvo Sotelo) FORD 8 0111115, Especial lujo, año 1951. con radio MORRI’a & 4 puertas, aflo 1951, MORRIS. 11, CITROEN 11, flor EENAIJLT 4.4 PEUGEOT, 203 AUSTíN, A-70, TODOS NUEVOS A ESTRENAR NOMBRE COMPRADOR PLACA BLANCA, ENTREGA INMEDIATA. MODERNIC1 SU AUTOMOVIb, a ruedan último modelo. TOPOLL NO 1,100; 1.500 FORD CHL VROLET y otras marees, CASA UBACH, rrell, 98. Í’OMLÇRCIO DEL nUTOMO% IL, E, Dueto, 173, Turismo», Bu- bise Taxis, Furgoneta3, Camio. 1 netas y Camiones, Camb, P1are (rTyT)A PAGINA-- Un detalle de seno de los ni uchos grupos que se formareis alrededor del Pantano -de jJtrsesa, . (Foto Gómez Vida]) .F()LORAMA A LA. COMPAÑIA QU1 FRESETA ‘(JTERN CL()NL FOLKLORE» J Ja terminado su actUaCióu en 1rce1ona este excepeionat cOn junto que presMen 1i»rifé. A1ber to Torrcu y Luisa de Córdoba. si hemos de S»t .ttaricos nos du le que un especteu1o de la ca tegorie que han ofrecido haya pa sado ces! desapercibido del púbIL pare cdc ha sido creado T1 vez lo avanzado de la temporada he influido en esta ausencia de los bueno» catadores del arte. Quisie rs haber visto e este mundo ar listico barcelonés a1audiendo el eilarde coreográfico que han ofre cido los Componentes ee eSt6 CIa, que con su entusiasmo lograron reunir uno de los más atractivos programas de folklore nacional e hispano americano. DOS veces he asiStido y esto me he permitido profundisar en la labor desarro liada por estos artjstas cuyo 5i ccnce y significación ea de gran des vuelos No se me olvidará cilmente, le InterpretacIón del baile cancióii de fuina «Kaspl. fla k?epífiai», «Tú irle ofreciste» (cernavalito limefiO) La Bembs (huapa’go de Méjico) y algurloa de los números dei tríptico argen tino peruano cubano. Iti romtn ce baFlado eEfl esta venta hay un 1)050 y cabe el pozo hay ii duen. de» de motivo para que ofrez. can le perfección de Su estilo ias primeras figurez de la Compeñia y este gran lssilermn que llsmø J. afta Romero, La música del mase. tro Ruiz de Luna, inspirada en valores de primer orden. marece todos 1o pleemes; lástima que la interpretación tuerta deficiente. La Velada terminó con un eseo gide fin de fiesta. VICTORIA »QUE RICO MAMBO» »SHOW» DE GRANDEg FLGLRAS IN TERNAC.LONALES PRESENTA no POR JOAQUIN SOLER SE- RRANO Esto COnoCjd y poquler locutor que e diversas ocasioDes nos ha brindado espectáculos modernos de cetegora, estrenó el miércoles be.. jo el sugestivo titulo «Qué rico mambo» e SU nuevo verieté; meros CD los que actúeii prestigio. esa figuras del baile y ia canción exoties sobre ritmos afro cubanos Y brCsileiroS, con un aparte car, go de la p»reja dei «Palladlum» .. (lo LondreS dent”o del terrario cl.. ‘,ico qU nos deleitó con su inter. Pretación d «La danza del fue SO» de Flla y algunos ritmos curdos. La atracción «James Fieldsend del C N. bis ,froArnerican bsllet» dió la - nota estrema al programa Nuez- la piscina de Montiulcil pm 1 o público en genera no esta siguió si Trofeo Pueb’O Seco con icostumbredo -aufl a estos ritmos reducida participación en relaclóR ncopadoa donde lo eapreslvo re- a Isa demás jornadas. pero consL ( ‘isre para su conoCImIento mta gulndose mercas dignas de ser UC elemental preparación. tenidas en cuenta, Ante todo hay _o si foído los distingos de raza que destacar a »Teo» Poch que y psicología requieren un mayor ep los 400 metr% libres obtuvo ecuse de h sensibilidad artística marca que le predispone a por parte del espectedor, Pr set nsecución de las mejores de eu ior parte del eSpectedor. Por eso carrera deportiva. siendo tambiSl l)aSÓ desapercibida. dignas de señalar las obtenidas Lily Moreno, le. emParatrlz de por Aliaga Y Martines Carrión. la Samba cuya popularidad e.ntre -No tuvo una buena actuaclóti nosotros esta bien registrada, el- Overo que en realidad puede Can- canzó Un éxito en sus flueves crea- esguir buenee marcas er un plazo cienos y sp lo v conocido. Papá tomediato que se ha11er. n e Adto y Congo.rumba fueron la lenitud de su preparación novedad; en la primera tuvo un De oa ¡yriocipiantez Si mejor i grato para el Idioma vernáculo. juán seguido de Plaza. Y en los contando la última estrofa en ca- infaptiles. Termes vuelve a iar 1 i)án y en o otro tomando por poreja un bo del Afro-american SUS mejores marcee. satisfizo isa exigencias de los 1 amantes de .o trepjdarte. E campeón da la erlnónIca, Jegn Wetsel demostró que -es Ustsi su -rsputacióp. Juega cuantos resortea dispone para dar e sus literpre ladones cSAidd y aquellee sgnl fiesciones instrumentales que soi precisas. Aixrcue le base de Su 0rógrama es o eásico porque eill la dificultad es mayor, a Instan- ra de iO «Linchas» tuvo que ce- flirse al olima de la SBIC dando Otros artlstds completaron o El encuentro fleo al ritmo mmbo. programa. entie pilas el enciclo. iercsn los ruto celebrados, vién- Mircasprometodoras en édico iCIrlto y Mary Merch que pose oblieda esta 1t1 a m- Sabadei—Se ha celebrado en risr su repertorio, del CN Sabadell el cii- e•i concurso «!Dusqus, corre y cuantro entre el tlt.ulat de dicho selle UCtpd primero!» esra- el atrae club y el C. N. Martoreil para e] co de cii» quinientas pesetaz. Cpeoto de Catalufia de w5. p so a la sa-la en vi-lo. Un flctor toIO1O primera categorIa A. En )‘i ológica para oerfl.itir quetin les pruebas las marcas ConsegUi mcdo publicitario pueda sar en- dez carecen de importancia. ha. , c7adO en ufla flinedón slií pro. n,iogadaa con las de años ante- -‘-te’ Esto es: lo sirvieron e-sn - liares; solo caben &stacar las 100 quesos. metros libres, e,i la qae veacló Be.. FEIiNANI)O LIENCTc PASFL nausich (5 ). ce 1 ni, 11 5. it-lO y loe 100 metrOs mpelcla en 1 m. 2-3 a 5-10 conseguida por JteceSens S,l En los dos pertidas de pol.o venció el. C. Ñ. ssbaiell: Ci C segundos equipas por 5 a 2 y el de primeroS por 9 a 2, En el de segundos equipos. ca. racterizado por un. juego de mar caja en la que la rapidez d me- vimientós , un poco mayor en el Sbedell que exi el equipo del Mer. toreli permitió al primero dominar;1] —YE)VI4M .;0] 1 :::::—= .- -..-/ . --- - -Ii -m... , / a ,:: 2 s EJE PIUMJ1VERA Los internacionales del Suceaio en... A nte la fi Vuelto al Vaites REStJLTADOS DEL DOM’P) Barcelona 1927 GRUPO XIII Patrocinada por Gesarol : Un Trofeo de Trem—lbars 5’—’ QUIEREN ADIIERIRSE AL Don Jaime Raich Alcalde de Granoliers 0’P0 XXI lCn UflO de estos días, va a En tal día como hoy, sol» Aytorl—TermenS ----2 HOMENAJE A BENITO DIAZ Torredembarre—La -elva lPI ‘elebrai’se en San Sebastián, uli Lo que dicen Sani Crespo y Viiardell 555al—Biat O-’-O merecido homenaje al prepara- de julio, una de las más des- Santa Colome—A’c’,’/er ‘—1) dor de la Real y del equipo na- tacadas ligures del deperte Pedro Sant regresó enfcimo de ——Que tC alivies, GRUPO XXII clonal, Benito Días, aprovechan- catalán de todos los tiempos, 1 las Fiestas y c’si’rer»s de IrOn, y 1 —C,racias, Marsá—Anaetlla 2—---3 do los éxitos que ha obtenido iba a dar su adiós definitivo 1. ayer le visitamos e e * PartiQos oara el «Tío Benito» al frente de sus ci futbol, retirándose de la 1 Qué te duele..,? 1 Después vimos a Juan Cres)o .. - . cargos y, también, por su de- practica activa, después dI’ —Me mojé mucho y pillé ‘»l no» uijo: ei c omigo cisiori de abandonar ambos car- haber permanecido diC(’l84”í’. fuerte resfriado, pero ya estoy —Ahora nlircho bien por pista gos, por sentirse ya un tamo 1 Largos años defendiendo unos l mejor y pienso que hoy podré le- y ten bien por carreter-e, per TORNEO F EDillIO7 cansado 505 coloras, que SÓlo ahali. vantarme, el domingo Cor1’aes y yo tania- CAT/I.ANA Pues itien, enterarse de ello dolió para enfundarse la ia —ICómo os filé por Irúri. 7 remos la salida en GranOlIerS c ChUPo ‘l’Eli los jugadores internacionales del marca rep]’esentaiva de Cs —Bien hubo mucho público y espero anderé mejor nUes hoy va Manlisu-- -0od: t Barcelona y querer asociarse no taluña o la de Espada, pa]’; 1 ganamos todas ls carrer-?s a los hemos hecho pai-e del circuite y CImpdSvanol.llipo]l. 1 tan solo moralmente, sino par- LOS partidos internacIonales, franceses ti» oblet no le conocian io Concentramos sobre la ruta. 1 Voltregá—-(cetellas. sorialiflente, ha sido todo una co.- Nos referimos a Paulino Id. y Cori sus spriiit eOfluuistó a Los Nickye se portafl muy ijien 1 r-po PA-JI) ijculIti:G,1 1 ea. Y al efecto, ha sitio el guar. cántara, que, aunque natut-al todo el Público, iCl domingo se domingo si Usted cigue le Sala ]tijos—ilospitalet. dameta Ramallets el (IUC Por 10 de Filipinas, fué cii la ciudad terminaron las enti-ados, Clarós carrera de Granollers llévese Un ‘rorrasense-—-SaníçOr’ .n Visto .50 encargará de avi9ar Condal y vltia.ido los rolo- giste la carrera de eliminación, bioc nuevo porque deberíL esctihir Saitta [;ulalia—-Mniner.e. opoi’tunamenie a sus compaña. res del Barcelona, donde s Poblet y yo la ameticana y l l bastante, ¡lay ganes de déSqUie GRPPO LAYE’1’AN 205 de equipo, (‘alvet, Biosca, Se- hizo jugador y donde llegó a carrera más mportartte a ganó salimos a por él, Poblet, clasificéndome yo segun- 1 Fuerte Pio—Ges, garra, Gonzalvo, Basora para alcanzar la justa fama que do, Olmos estaba en todo y co.. 1 Europa’G1cia. acordar lo pertinente. ti’aspasó más allá de nues. rl-lO por los tres Temblé-o- vimos a Vilerdeil. Pueblo Nuevo—i:t Martis, Como se ve los internaciona- tras fronteras, ingresó en el —lCuáfltn ginásteis... ? j —Se ma vaciaba un tubule? y 1 les del Barcelona, son mucha- 2lub azulgrana en el año 1.911 —Entre los 4 veinte mil Des»- en Sari Cugat Os llante file to- GARHA 1 chos agradecidos. Y no nividan y durante este tiempo que tas, Hubo nruchea primas a’ ies 1 caba el suelo, NO ttive mS tOe- Pret—Vicentino. las atenCiones para ellos tu. medié hasta su retii-ada alem. Gavá.—Semboyaez, nuestro preparador nacional, pre al servicio de la causa bar organIzadores de la Real Unió’ medio que bajar y aquello vtié Vilade-sitg, tanto en San Sehastin cómo celonista que defendió ese de lrÚn nos trataron muy bien lo mi muerte, mismo que a I)iodoro Pons y re- —1,Donde corree el domingo. ..? GRUpO VALLRS cii Bélgica y Suecia. gran entusiasmo y amor, tan gresamos muy contentos y eglade. 1 —Soy independiente de cuert. San Cuget—Gulisardó. cidos, categoría y puedo correr en Irla- Sei’dañola—TVtibl. L fin1 de Cop Ctatana tO Eifl los momentos goriosoa como en aquellos otros que —--ICorrerés el sábado en Mita- 1 taré, itranollera y VIch, pues hay TORNEO DR PltlMAi’ERA por distintas causas empuja. ró. . .? tres bueiies carreras, pero peies LA I)ISPUTARAN ESPAÑA IN —--Creo que podría correr, pero que finalmente podl:á más la. tfffl- GRUPO XXI DIJSTRIAL Y MATARO’ EiL DO.. COfl al equipo a una trayecto. temo fallar pues me siento débil tíclon de Granoliers Pta venle La Selva—Libredores MINGO, EN EL CAM’PO DEL ría de baja forma. y correrá Claré5 con Poblet de nUSVO con Os t1ICkVS, U. O, Pa- Eaplugas—’Forrederflhtirra. SAN ANDRES Paulino Alcántara decIdió Braf im—Montbla-nch. retirarse del fútbol cuando —1V el domingo en Granollers. . . rrasa y Chacón, Alcover—flarrSSl, Conio ya es sabido, España In- sólo Contaba con 25 años, pa. la Vuelta al Vallés? * dustríal y Mataró se clastfica- ro una lesión en la rodilla E —Lo duda, aunque m gusta- E] efltUSiaSt directiva del e. C, SEGUNDA FAD ron el pasado domingo para dis- ¿ue comprendía había de tuse. ría pire ver si los nickys nos des.. Granollera señor GirbaEu nos llfló PU ar la Copa Federación Ca.- mar sus facultades, y por quitamos, pate darnos cuenta de una nUevJ ELIMINATORIAS ENTI1O CAM talana en la cual han participa- atra parte el tiempo que le re- —Desde Irúri fuisteis a Biars’tiz y valiosa colaboración, Un trofSo .PEONS DE 011151d3 do equipos regionales de Segun- clamaba su carrera de inédi. ¿no? donado or don Jaime Re.Ich, ea.. PARTIDOS DIC VUELTA (ja y Tercera i)ivisión de Ltga, , recién terminada, le abS. - —Sí, aquella es muy bonito y celentíalmo alcalde de Grsnollera Gimnéstico M,—CapeliedLs, 1 junto (-en varios de Primera Re. diafrutames mucho, sil club vencedor ocr equipos de Juv, sagrera—HilaturIs, 1 gional, La final, a un solo en- garon a tomar esa decisiá, —;,Os comprasteis allí aquellos y presidente del -O e, Graíioller*. Cataluña L. (,,—F:apluges, 1 rIte, con prórrogas si es pee- para refugiarse en las gea’ Olmos en el Pabellón? }Iey mucho SX0ect nos Rapitns , 3 jiIgni’á el próximo domingo por de los colores que ian. casquetes que llevaban Poblet y 3 coriedores, das Como un inconditional ciap y en terreno neutral, OC dicición de los corredores fran rrera, Mañana salimos a marear 1 La C aya, 2 Iti trd€’, en el magnífico terre- tOS OS defendió, transfor. —No, les pusimos eflé por iii- dijo y esperamos tina gran ca- ml de juego del San Andrés y mado en el socia número 3 ceses unas tiras de esparadrapO y el circuito, pus5 estamos escenia- Fué un encuentro en el que ha despertado el consiguiente in- del Barcelona, así son más llamativos. doS de los despistes, R, T. ambos «onces» se desenvolvie- tel-és. Para despedir a este ras , Arbitré sin gran acierto, Flan- paña Industrial están sometidos el día que nos ocupa un n ron sin pena ni gloria Tanto el Mataró como la Es’- jugador, su Club organia II u na carrera en Vich, el domingo c’ésy los cóuipos fuc-’rori: a intensos entrenamientos y se tereSante encuentro de 15. U. Rapitense. -— llipoli; hallan dispuestos a presentar a naje, cii la que se enfrenla. p3ra los cuarl3s y princ’piantes Cartes; Ruiz, Samper, Rosales. celona y una potente sélee. Casiario, Monse, Capilla; Selrqa, 5U5 mejores elementos. ron el primer equipo del Bat- La fi, e de la U, 1), VIch no» zafirIr Sala —- tanto el reeorrido CG. Ortiz y Medina Am -t !, 3 Marsá, 2 ción nacional, formada lt algunos de los muchos juga anuncia una interesante carrera ma los premios están a la altura C. D. La (‘uva, Ubico 110- Empezaron las fiestas de Sa,i dores que adhlrléronse al oc- ciclista con motivo de la eotme. de une Importante carrera, El l. quera, Roig, Fontanet; vi Vi Pedro con la visita del Marsá, to, encargándose de lanar el ni-oración de San Miguel cte irla ooI’rido, biep controlado voie 6 ñeta Pedra, Lasala, Gil, Bouat 1 partido correspondiente al Ter- ekickoff» el popular aviador SIpto5, bajo et patrona.le del Ex- de ver en el adjunto protina y Bonet 11. neo Copa Primavera y que re- señor Canudas, que lanzó celerttíaimu Ayuntamiento, hay un plano del miSmo 55D CCOO. A los 28 y 40 -minutos, Ortiz unía el alIciente. de que ven’- desde su avioneta el balón al Esta carerra se disputaré. el do cimiento de todos los corredores, Rosales, marcaron para el Ra- ciendo el c’onjunto local, se pro campo de juego, donde la es. mingo día 8 a las 10’30 de la ma Y con 5stas notas que nos 416 p-iten. Losada, para 1 a Cava, clamaba campeón de su grupo. peraban los equipos almea M ontjuich llena y estt reservada Onleamente Si buen amigo y mejor departiste 32. 1 Los muchachos del Ametila, 1 dos de la siguiente maneo: a los principiantes y cuartas mSS. 5550v Sala, nos dimos er entera. el SegUfl(Io tiempo Medina hicieron Ci. peor partido de la i Selcción: Eizaguirre (St loo metros braza 1nfantiL---j, nendientez. dos de la- prueba que pa el d a los 10 minutos, establecía el temporada, en cambio, y a pa- - villa) ; Arri’laga (R, Socia Termes, 1 m, 34 a. 8-10. El activo Presidente de la ser.. mingo tienen apunciada loe prie.- tercer tanto local y Gil, a los sar de perder los visitantes, se loo metros libres infantil.——- i, ción cic7ista del Vid), señor Sala cipiantes y cuartes independiente5 açortaba distancias. defendieron con coraje digno de dad), Zaldúa (R Sociedad); Romero, 1 nr, 25 a, nos decía en su cart’/: Los serradores de Percebe. tienen Ortiz, Ifosalos, Ripoll y Selma elogio. Matías (R. Sociedad), Gan loo metros espalda ferneniBo. pasado 0ño e7ta ‘cartera re a las 8,05 de la estación del Ner- destacaron miel’ el banda velac’.- At’hit]’ó el colegiado March, borena (R. Irún), Tino (E tos trepes e las 635 de P, Cetiiufia 1, Ramos, 1 Ci, 45 a,: 2, Tormenta, sii,to un éxito ato Indos lo» aspeo- te,—J, T, N. dor; brillando 1-fierro, F’ontariet, siendo su labor «casera-» pues Sociedad) ; Lafuente (A, Bit 1 ni, ¿It a, 1.10. tos y nosotros h/’nios procurado PCrcSi’a- y Lasala por los veicidos. anuló des tantos al Marsá, per- bao), Goiburu - (Osasuna), Oscar (Racing), Polo (Col. ]0o metros libres fomennos,4. supei’noa en Ir! organización Y Correra aprobd por ei JULSA. judicandele en gran. manera, te) y Garmendia (Irán), Siuarez, 1 m, 43 s, 8.10; 2. PIé, de c’-erar qiy en cuafito e par. __________________ 1 m, 47 a. tlcip.antes —nt-’n muchos las ruar Comité Regiorn núm 2 i días 150 de Junio y 1 d tiarcelonal platico; Wail-e’ e Alilaitaner ; Bosch, Castillo, Cl 100 metros breza eadetes,—1., tas y principiantes que querrti Cercós, 1 su, 2 , .9.10; 2, Cullé, probar su «chance» en esta ca?i’- de k UV.É julio se jugaron unos encuen.- ‘ulla; Piera, Samitier, Salive, tres amistosos con el reserva del Alcántara y Sagbarba. 1 m, 32 5. ra de Vich 100 metros espalda junzars,—1. -‘ Federación Catalana de Ci- LOS Ci m p e ot a to s San Martín, vencIendo en el pri E. L. JIMENO Álsine, 1 tu, 29 s, 6.70: 2, Came, e.5t5 trazada por un recorrido alienan de la Unión Velocipédica en el segundo los del Anetlla mero los visitantes por 4—1 y ___ _________________ 1 m, 35 a, 4-10, casi medito, que es Vich Tuno Española, ha autorizido i st- de 8Grceoa , por 2—l. Adjudicándose una loo metros espalde seniors,—1 hEhiy5, Centellas, Sari Martip de guientes carreras oara el nróxiiino __________________ Orero 1 m, 19 &, Centellas (premio monte.ña). San día 8 del actual, 1 magnífica capa que ganaron 400 metros libres .senloi-a,---- 1, Qiro Safali CastiUtersol Moya, CARRERA EN MATARO.—A POR EQUIPOS DE ‘l’Eíi(’EIIA Y muy merecidamente pee el de «bandera x J. Atfie Poch, 11 ni, 27 5,t 2, Gerbolés, 6 m, EstIny (premio montaña) , SantC 10’30 horas, 1 Trofeo Unión Chó- CUARTA (‘ATEGOHIA conjunto visitante presentó un flOr y Martínez, Ahora bies, l 06 a, 0-10, EUlalia, Senforas y Vich Total, feres de Matiró, organizado por L Ca±tzpeoflatOS de Barcelona scherbto equipo. hemos de poner los puntoz sobre 85 kilómetros, 400 metros libres iijniors.— 1, la P. C, Mlguet POblet para laS por eQuipos de tercera tiategorla En el partido (-leí primer día, les ie, un resu1tao ints exaçto e Allagf, ti m, 03 s.: 2, itlartinez en cuanto a los premios, to categorías de cuartas mndependien.- van a Iniciar SUS activos de final los locales se vieron arrollados ftvrab-le pertenecía a los anaelletE. Carrión, 6 m, 39 5, 2-50; 3, AlsIna me nota: 1, 500 pesetas y Cope. dei tea, principiantes y aflcionedos,.8, loS elgulentes pelrtjdoa: O, 1 ante la supilrios’lds-cI de los del encargradoee al 5.rbitro Uve 6 ni, 43 a. Excmo. Ayuntamiento: 2 400 pp kilómetros, Arbitro. Planes, Sane-Bonanova: A. A. A, GracIa. San Martín. En ci partido dci do que ate flie- ‘nu1atdO UI 1 seras; .3, loo. 4, 200, 5. 150. 6, 125: CARIIEHA EN GRANOLLERS.—. BOO-5.flOV5 A; mistad-Tivoli 3, A, día 1 do julio, supieron Oai’les gol de meognifica fat1ir y ,5a 7. 1170; 8, 75; 9, 50; i9 50; 11, al A -las 9 horia, II VUelta Ciclista Barcelona-Chicago A; Siete o. “ue- buena fiéplica. eneldn. Por lo demé.. al pertzao 15, objeto, ni VaIlé&, organizada por el CIllb veC. M, 1, GraCia A.: Bonallova 13- Arbitraron estoS Oncti(’rllroí’, fué muy bueno y bIen 5I59Ci54A Clasificación defensores del 01111’; Ciclista Granollera Para les cate- C. M, 1, Gracia B: Ariel’tivoli A Jons ç .iO5itíS .Jahrlnyas; ci pri- por ambos lados. si bien pudlOi5 1 lOa pe:-et-s; 2 75; tI. 50, ganas de independlentezs Y eh- Y Leridano A_O. Tarrasu. enero e .s tuvq acet’tado, rio así el apreciar po. ligero nerviosiSmo l Csificación premio morótaña: 1 cion:doa 140 kIlómetros, Arbitroz. La primera eliminatoria de esta ! segundo, E. GAFtCrA. sus line:s. hjeto, Para el equipo que nazI. CARRERA EN W1,Srrera de domingo a las l0’30 de la mañana. (6), 4 - Atlanttc (A), 4 a1cro» de «quien vence a quleni 200 pesetas; 2, isO; 3, 75; 4, y ¿1. SaglIés Y P1aP.$. t final. se disputaré. el próxImo . . QUS’SÓ, pues. la incógnita en el: fique mejor a tres corredores un Fiesta Mayor organiaa pOr la Sta 19 a la misma hora, so esperaródo un match próximo 1105 magnífico trofeo que ha cedido la Sección Ciclista de U. D. de disputarán los cuart de final, El 110 Pueblo Seco bajo la diree, ventilarlo. representación de unto Guzzi His- Vich, para -Ira categorías de ollar-- día ID a tas ocho y cuarto. en las CÓfl r,E’bit:,il Cl( SEO,,’ » enfre»it Doe rivales en cieOneS: 1$, fliarI p:nia en Vich. tas y princinientes, 75 ktlóilietroa. aa del C. M, 1, Grecia y alan- ron Ci Oii’UdO de o.trácter amia. jadilla del resulttdo es la tertUlie Como nUede ver corótinua l Arbitro. Barbé. tascos, se jugarán las semifInales icSo, :;iiilr do la rivalidad de lis E semanal y una gran dep0rttV1d5 y el domingo, 22, art el locel y gra ides uba ci buen conjunto distintivo de estos clubs modestOs hora a designar, la fl-n1, del AtiKfltic A, de reciente tito- digno de toda elabS.nz5. LITÁ * * * dación, y el «cOCOs infantil d 1 AtlentIc,—Paciuito; BhilmeS. JO Lo octavas de final del cani. Amalia, ambos pertaneclentee a un qumn, peón; Cali. ,Jsiarez; Domingo peonato en cuarta categoría han mismo distrito y como pueden Pnnicsllo. Andreu, Santi y JUlIO la situación; hay que destacar 16 dedo los siguientes loaultados: apreci. r, rué uj. partídD de «calles Amelia—Tino; Llorepa, Minguer l2bor desarrollada por Morral 1 e. M. 1. Grecia EH_O, TSrraSa ,, donde hubo reparto equitativo d Ricart; Sabeter. Pene; Marttii] (5,) y Depusca OS.) Arbitró bien 5-O; U, as, i. Grecia A—A. A, A, puntos, COrE Un resultado en tabla.s Renedo. J, Antonio, Sena y Lh:sree Agudó alineándose los equipos así GRacia. 3 1: Concepción.-Tabola A, Hicieron funcionar en sus —.--jssus CERDAN. e. N, S,—.Masaip, Más, FUS Pena, 5-2; icarIa-A. E. Oraflollera, 5 0; espec’tlvas fases del encuentro si Bananar (2), Yangues, Morrals 1, HItumsTabola B 5-4: 0, ‘jarl’aso tilSU’CSLdOr por el Atlantic, Domin. 1 e. N, M—López, Masaena- Vila-. del (1), Riera 1 (1), Arqué y Vía. porJ. TORRESNOS B-C. O, Tarrasa, 5-2. go, Peón (ésto de penalty) y Julio i LEA TOllOS LOS DIAS Sajo elarbitraje de Mrng’iillot, Ademáe, MontOzcos y AmisteS (2), uno de ellos de rebose 000 que ‘5liZó una buenc difeccin:l E HUTA DE LA U. U. PUEBLO A. c, Hortense. .-— A Font ile vOnCtero por w, o, tel e, 1?, Canet Cfectos extraños que por al sO EL IUÚflO DQpOrtIUø del encuentro, as t’UCt’O- -SECO S. Ciprió, a las 6’BO, y el O, Tarrasa D. penetró en les mallas, a. N, S,—-Sc- -da u ViLo, Ale E La P. U. Pueblo Seco. noS ; Ç. C. Condal A Masnou, a - Las semifinales tendrán lugar el Por el Amalia Linares (2), ant -- nert, Bormtch Ce:ull, a 1, anuncia que tiene en organiza- E las 7 p. próximo domingo y la fina.l en el ___________ ltotp’h 1 cióri pata el próximo día 25, : L. U, San Martin, A Ga- czu de Siete a NueVe a las lO’30 1 ‘1, N, M,—--Hiera 1. AmaS Torras, E Fie»ta Mayor de la barriada, una rraf, a las 6’30 p. de la mañana dei d1 15, —VltitN, La primera parte ce caracterizó que onE,-er’óon las edades de rra(, a las 7, __________________________ S U S C R 1 P CI O N PUBLICA! U Puig, Anton, Calma, Berre, serie de narreras para infantiles 1 U. U. Pueblo Seco. -.- A Ga- TIUNO. un magnifico juego ceibos cqur - Je 11 1:1 y de 13 a 15, liesvalls, a las 6’30, por un dominio alterno realirndo : ‘7 , ElO 7 a 9, de 9 a 31 A. C’, Prat, .- A Oleas de Bo pos. terminando con cn,,atc -- 2 instas pruebas son patrocina- D. U. Barcelona. - A aatell- DE tantos 1- nt-in- ,tPo en l- segunda 1 das por Chocolates Llovei-as Y defels, a las 7 p 1 AYER TAROFl, EN NOVEflA- 1 se de.,onó le mor’l del U, N, : Publicidad Hiel, que han donado P C. Arunela. - A Carral, a DES ORIEA .JUGO SU PRI’ 50,000 OBLGACONES al 601 1 lo 1 l’íartorell con lo cual el marcador Un magnifico trofeo. Para deta’- las 6’30. Se elevó hasta 9 goles, Destacaron lles, en secretar(a, de la P. C. U. C. E. Sana, -..-.- A Cervelló, E LWr!DO COMO PROFIC. Berre 1 e 1 de gatrústegui, - Pueblo Seco, calle Rosal, 18 E a las 7, ) SIONALi emitidas por Resultados técnicos dt encuco. E 1 ________________________________ 1 Ya es co. hecho el paso del tro: E RESULTADOS DE PRUEBAS chaval de Marquina al campo ! IIIft, de Iniz urza de Levut’ 100 metros libres jnteréclubs,.--.- SOCIALES DISPUTADAS 1 profesional. Ayer tarde, de pa- 1. Boneunieh (S,), 1 m, 11 a, 2-lO; A ‘1T, Hostafranchs, El ram- 2, Trulló (5,), 1 m, la a, 7.10, 3, peonato social disputado el dial C,LTC1:IG ‘eia con Ramos VI que le guar los cuadros zagueros, Ochoa Rousies (E.), 1 m, 19 a, 5.10 29 dió vencedoi y por lo tanto loo metros ajda.—-l Recesene campeón a Salvador .Jarquo, y Serie 1) Número ? finalista en el Campeonato d aficionados, ha jugado su pri- ( L U T E ) cg.>, i m, 23 e, 8-lOl 2, RafolS campeón de turistas, Agustín Fe- mar partido corno profesional, (M,), 1 ni, 36 a, 2—lO; 3, Asturias rrer. Le clasificación fué, 1, Sal- teniendo por contrarios a Cha- OH) 1 m, 37 e , ‘stlor .Tat’qr’e 2(0.10; 2. Jose Ion metros brasa intercluba-.--- - lilullas, 2.15.19’ 3. Vicente Bals- eón y Lizai’ralde. El chaval es- Capital: 1O8OOO.OOO de pesetas tuvo, nerviosillo, lo que no tuvo 1, Velidellós (M,), 1 cc t1Git:,. ‘, da, igual; 4, A’gustín Ferrer, íd,; nada de jaPticuIar. porque so 1 Olivé (M,), 1 nt 37 5; ¿. Villa hasta doce clasificados, vió centro de todas las miradas, CM,), 1 ni, 43 t, 310, 0. C. Manresano, .--- Prueba de Esto no fué obstileulo sin cm- OL 7 x 20 libres.—i, Boneni!cb, Es E descenso sin cadena venció M, bargo, para que jugara muy Precio de suscripció * Fu pali, Benisneo Mansnt, Torelló. Vi.. Ciuro, seguido de .11 Caballero, 1 bien, demostrando quo en él bac Ilapiana, Yanguse, 1 ni. 44 , 2,30, , J Masacha, 11. Seilara, A Es— 1 tlfl pelotari muy buOno, muy sean 480 Pts cd 2, Cortadelle, Sana, Viladot Ruíz, pinai, P. Soler, Vilajesana, Ga- 1 completo, que a medida que jue -Panales, JIfera II y Rafols, 2 m, rona, A, Espinal. - gue y se encaneho y so vaya 3 5. 2.10. A. C. Hortense. Mariano La- E haciendo a esta- clase de parti- Estas 50,000 Obligaciones han sido creadas en 20 de Cursillo para los árbitros guna se clasificó campeón social. dos en os que cambia todo Junio dr 19-it por Escritura autorizada por el Notarlo siguiéndole J Iglesias, E. Fur- 1 —compañeros, contrarios, am- 1. I”ecierico Trías de Bes y Giró, Son al portador, de d e waterolo E né,Hasta7clasificados, 1 biente ..—, jugará mucho más, i0() pesetas nominales cada una y devengan el interéS ——- ESta breve nota no tiene otro ;ilutsl del 6 por ciento, con impuestos a cargo del tePe- El colegio Cat-aIé,li de Arbitres p A R A ohjetbo one dejar constancia dor, pagadero pm cupones trimestrales en 1.» de Enero, ha. organizado unas conferencIas a escrita de la efein’’rides: el pa- E 1 0 dr Abril, 1 .» de Julio y 1.» de Octubre de cada año. las que &On especialmente invite- al campo profesional del que l’ll primer cupón a cobrar vencerá en l.° de Octubre de Cloe sus componentes y los l-nscri.. hasta hace peto —ib llega a : l9l .. ‘ion amortizables en 40 años a partir de 1954 y ‘tos que han de preséntirse en loS próximos exámenes de árbitros, AL A NZ 5 de los pur Ochoa y lIarnos t le-e (‘1 activo de la importante Compañía emisora que, los dos meseslfl’iIlOl)a en el (‘onstituyen una carga, Cfl el grado correspondiente, so’ I.a primera de dichas conferencias FIORIz0NrALES’: 1, Cocirilien quedaron en 32 tantos pata U (Iircctan)ente O por Sociedades filiales, expleta negocios tanda 5cm- Tomás Batallé el prez AV TO M A TICAS tos rnedicinces 2. Metal. que le npuntaron (‘barón y Li- ile pi-nelueclión y distribución de energía eléctrica Cli las tuvo lugar el pasado sábado en j Contiguo, liróxinio. 3. Anver.- zarralde. l’,-ovinr’ias do Valencia y Castellón. la Plaza del Pino Ii, pral. Sisen esa Nota, ---- 4. Hosp6dar. 5. - Ia presente suscripción a aseguran los siguientes tigloso á-rbltra liiternacíonal, que pariente ‘i privado del Papa. ANTEAYEI TARDI4. EdN l’lL Bancos: 6. Lisos. 7. Mozo de espue- CATAIUA. ‘fOlAS puesta cii evtdeoIa loe sensibles aplicados rigurosamente en bene.- gador’ del -itlótico de Madrid. co Isasti :‘ ‘lalttu 1V. Quedaron cambIos de que Ile sido objeto Ci las. 8. Noto, (al revés) Ape-j {“t’EItO %‘ENCEI)OS : EspafUJI de Grédito - 1tico CenraI regiannento de waterpolo interna- temperáfleo, 9. Sentido. Rey ( x ‘19) P011 ISASTI Y 1 ludo de ‘In general español con cional y le necesidad de que sean 1 1 de Israel, c,’csinado por Zamri, CHISTU R1 Iuco Eh’qusin - Banco llispínie Americano ficio del, propio waterbo-lo La 1 10 (‘apiCal (le la isla ile Célebes, 1 eoso, rnu’ ])OcO l)ttuliE’l’oll Ti) disertación dei señor Batallé fué VERTlCArES: 1 Escasa. iii.- mfis y L’edt-íIl II fr-ente a Pr’i’I 1 flfUICU de Valencia - in dieuo de Banqueros seguida con lntei’és por parto de loa asistentes, 1 Mañana, sábado, se ce’ebrara 2. velilal, (al l’evés Fracción en 22 tantoS como pudicron qn Las peticiones de títulos pueden foi-malizai’se en In segunda de dichas conferencia.» EXCURSIONES PARA EL DO- de ti-epa ‘egular marroquí. dir, para como iuqai’On, en al (Efi(’inas de las Centrales, Sucursales y Agencias de los en el propio local de le Plaza del MINGO, DIA 8 DE JULIO 3. Dícese del llueso de iS fren guno.s ‘‘nen- - í’orqlie lo IlCI’]’, Bancos indicados, Y en las de los siguientes, adheridos PIno 3, pral, empezepdo puro 1 p, c, Bola -t Iguafreda, te. Concede. -— 4. Extraña, Len- es que el lEnflrlO vencedor lo-, : al Sindicato de Banqueros de Barcelona: tu-7ment,e a las cinco de le. tarde ¿ a las 7 gua Eprovenz,l. 3 Símbolo del superó en iolos los terrenos E y quedando lnvit.doa ezpeclalinert e. e. Catilliós ——‘ A Carral, mOsurto ,-i cuerda, ti (al re- ron -arn-’rr:istirn enlutad, con BAC() GARRIGA NOGUES SOLER Y TORItA HEJI te, los érbitros y aspirantes, las 630, és) Nota, Paseo madl’íleñO. su rnagnhlit o entuslasmo, ron ,JOVER y COMPAÑIA IANOS P, C. Pueblo Nuevo Al Prat, 7. Río de ,r ón y Calici. (alt esas ganas de jugar que se apte- BANCA PJiLllZ LOPEZ BANCA MAS S RDA a las 7. revés) Jugador arulgrana. 8. i cma siempre en SOS actuaciones, BANCO ATLANTH’() BANCA ROSES A U. Mont,lUiCP A Castell- Practiqué (iCi’tO deporte. Juga-1 Isasti y Chistu se prodigai’on, se BANCA INDUSTRIAL DE (ARCM defeis, a las 7 i, cior españolista. multiplicaron en su afán tic sa- ftAR(FIoA BANCO COMERCIAL DI 1,1. U. Bai’celonet-a. A Pre- Soludón al crucigs’ama a.úm. 96 lic adelante ii su empeño de ad- BANCO Dli VALLS TARRASA IPxi mié y Argentona, a 155 1130, juclicarse el triunfo Y como U U. Plueil’sals —‘ A Sitges HORIZONTALES 1 Aleluyas. además dO todo esto, en su la- JURERT & PRESAS, CASSA BANCO DE TORTOS,1 a las U-U’ , 2,. Vela, Ave, 3 Ve. er, bor hubo tó7nicamente grandes I)E LA SELVA PADRO HERMANOS, MA U, C. Pi’oveizelense, ---- A Cal.. 4 ‘mnade, ——- 5. atanA, —. aCiertos fC colocación y de cm- BANCo DE SABADELL RESA detas a las ‘1’ p, 1’, Na, Elena, 7, Atinas, -.-- 8, pale, ocurrió lo natural y lógi BOSCR i (‘OI)OLA, (‘ASSA BANCA SUÑER, RIPOIJ4 S, U. Catalana ,..— A Costas LOlO. Ad lO Era. Unos. co. esto rg, que cobraron ven- ¡ SELVA BANCA DORC.1, OLOT de Gori’ f, ll las ó de Pl. Univer- Semei’oie. teja sobre quienes no I€s igua- SUBIHACHS CIA., FRANCISCO sE(»ARR% 1 BLLARESSOLER ., U, cl:sc, A Vila- : 2, Levita. té. 3. Elelia. AlPl. guno de aquellos aspectos, y la ‘FOREIJJO VES, TARREGA sidaci, : VERTICALES: 1. aV. Fanales, loron ni mIcho menos en fin MESAS PIN PON-ACCESORIOS sar he iC’ las ‘/,30 rE i 1. Aneto. ‘i ., kdali. Vr. centOja ‘acertaron a sostenerla 1 VliADOMAT 122- BARCELONA E’. t - MtErc,»anEo, - A Salo. i 0’, Vl’O, Enano —- 7, Ave, Ana- hasta él final al que llegaron Jtlii(E de 1971 1a las 6,30. - 1 dón, 8. Serenos. SS. notablemente deatacados: 2 it 30 II Aplec Claretiano en Matagalls Con gran entusiasmo se prepare la celebración del II Afilen de 110. nery, y excursiopistas en la cern ere del Monteeny, cii honor de San . )tofliO il, Claret. que plantó allí 1 primera cruz, l.a fiesta se desarrolle-rS por todos el día 15 del corrIente: A las 9, Misa caUtada, panegirico y (OflUfliÓfl en la Cruz; a las 10’3O, La Varbena del Carmen cli (‘oil-Pregón sardanas -o-oc la - - «Gcisnca» de Taradeli. A todos fl I C N. Barcelona los osiafentes so obsequi.ría con un mtereaante folleto lturglco.. Corno todos jos años Barcelona ciarottano Además, los prImeros tendrá su verbena del tti1eO en cluinient’or en Ilegn’ e la Cruz re. ambiente característico, el Club cibran como premio el Jujoso ti- 1’. Sarcelor.e. En las magnhsicas te- lvini del iipleo de l95O, l-lebrt rrazas dci club de la Lscoilera, t-imbién concurso de- ramos para tend.rt lugar. pues, esta verbena nl altar, de lotogretías, insignia y L próximo s.bado, 41s 14, banderín conmemorativos, Es ya una de las más arraiga 1 1 Club Excursionista cfi, Gre-. das fiestas del alio que ce llevan cia dirige y organi.a i 5siatenCj a cabo en nuestra ciudad y sin dL io:, montafisÓs de Qatalufle duda la que nos ofrece la mejor al Aoiec, que acamparan en Cali. situacidri pera eStoS diaS eslurosos, Pregón p<r todo el día 14. Se bn Amenizarán la velada doe renolit conseguido facilidades de trsne- brde orquezole y ma de coz porl.e para los primeros centena- tumbre hbrt tmblén baile de i es de inscritos. Para Informes, organillo y parada de churros, azi e, c nienclonado club. Asturiaz, como Se d,1sparaA un magnifico 33 ‘T’el, 283753 o también cmi los castilla de fuegos artlflclales «11 MisionerOs Cleretianos. Avenida la plIya, San Antonio M. Claret, 45 Telé- L venta de tiqueta e hará en fono 254281, la Secretaria del club a. partir del Precio de hiilcte narcelona-VI. prózimo dÍS 8 de 10 2 de la sórci y legreso, 30 Pesetas. a mañena y de ó a 8 de la tarde, CGMI - , VE-nl TA ‘3, 0. R. & FIAT 1.500 na, e, Imp, 5, 0. E, A, OPEL 9 HP. e, uvo 5. 0, R, A, RENAULT Prlm, 5. 8. 0 R, A PEUGEOT 16 HP 6 C, de la-e Flores, 16, T, 226275 RLNuiiLT 4-4 tIOO lujo mod 1951 U NCIA APRILIA , pca?, set CJ)ILLAC aRo 1942 p esO, Oport, F»iCEOT 202 2,» COlla deJ(p. Ci (L0 -‘l ixon’bCn’g , e- CIesa, FI_IT 1 dO ¿), rroZado osp (I’E1 iOdii5 ,LOdeecp Imp, l)]iCFt S H’, s ercle.dere. ganga, Sanuure ocasio-es ANDREU. iDa— ‘se 1eitn 29. i ‘l,AE-T 14 HP. mcd, 1949 seml ,,-vo. sedar 4 nuertaz p hin. -i(yrLKlq 21 1P, moci 1940 CL. n’Cauo sedgn- RtF-K n’od i , -n dazas, Storica pprf - ‘- ‘) , ualeíacoiÓrJ y Pa- i.__ - ‘-““-- ‘, -iLt4GE. itavelia. 7, —e-yy 7P’E’

El encuentro Sabadell MartoreIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/07/06/MD... · tradicional desde hace seis anos gar el Concurso el pantano de en los pantanos de

Embed Size (px)

Citation preview

-— 1 L MIJNDO DEPORTIVO -- // Vtei de julo do 1Ü5j

La VI Fiesta del PéscadorDE LERDA

Esta fiesta que’ anUaente constituyó otro éxito de los orviene celebrimndose de manera ganizadoras. Mientras tenía lutradicional desde hace seis anos gar el Concurso el pantano deen los pantanos de Ut-xesa, si- tltxesa ofrecía un aspeoto impretuada a 22 kuiómgtros de Léri- sionante i’odeado toda su muyda. organizada por la Sociedad extensa vuelta de cañistas, atenProvincial de Pescadores de Lé- tos a la picada para alcanzarrida, ha alcanzado este año un uno de los 1 80, mús o menos, deéxito verdaderainente eXCePciO- 105 premIos que habían en litinal, de forma que puede decirse gb. Doce hermosas -copas, al’sin temor a incurrir en exage- rededor de 30 carretes lanzado.-raciónes que ha superado a to- res ile calidad y otros valiososdo concurso cte pesca celebrado y numefsos premios constihasta la fecha tanto or el mí- tuian pues un verdadero- alicien.mero creciclísimo de concursan- te para los pescadores,tes (cerca de 350), como por ‘ *

su magnífica organización, Una Para enaltecer y dar mayorcsravang de 22 autocares salía alegría aun a esta memorablemuy de madrugada del domin- VI Fiesta del Pescador leridana,go día 1 cIa julio hacia los pan. hubo también concursos de pi-tanos de »Jtxesa partiendo de raguas lanzamientos de punteLérida. En camiones y otroS ría con caña, carrera ciclista,vehículos también partieron tira a platos y luego un aniotros pescadores y familiares madísimo baile con la elecciónque asistieron a la Fiesta, de la Ileitia de los Pescadores,

El sorteo d salida para que Los dore primeros clas’ificalos concursantes sé situaran en dos con derecho a Cora, fueronlos diferentes lugares del pantu. los siguientes: José Esquerda,no, la elogiosa determinación Hilario Urchulutegui Franciscodando preferencia en la salida Ripoil, Eamón Argenó, Juana los pescadores sexagenarios, Prenafeta, Ricardo García, Al-el precintado de la bolsa por los fredo Benet, Juan P”ades, Ancontroles después de dada la se- i tonio Llompart, Ramón Sanviñal de terminacion del Concur- cens, Eulalia Barcala e ignacioSO Y otras rn9didas tomadas, éovau, - PRENAFETA.

L “TCFEO PUEBLO SECO”

Los rseuht dos fueronguientee- Mañana stbado en el curso de - 700 metros libres principiantes. encuentro Montjuich-Tarreea. se——1, lUto 1 m, 27 5 4-10; 2, PIe.. celebrará le, novona jomad» delmA, 1 ni, 28 e,: 3. SorIano, 1 ‘ni. ‘rrofeo Pueblo Seco con el siguien

- 52 a. 2.10, te programa: 50 metros libres lo-100 metros espalda priflClp1n- fentíles y principiantes; 100 me-

tes,.—1, l3allart, 1 m 50 a, tros braza ‘- 100 metrOs espalda,loo metros espalda infantiles, todas las ostegorías y 100 metros

—1, Gemela 1 m, 43 e libres cadetes, juniora y seniora

Sabadell MartoreIos nadaiore3 del C. N, 5abdeI

AUTOMOVILES ARQUEETrivesera de Gracia, 3,(jto, Plaza cíe Calvo Sotelo)FORD 8 0111115, Especial lujo,año 1951. con radioMORRI’a & 4 puertas, aflo 1951,MORRIS. 11, CITROEN 11, florEENAIJLT 4.4 PEUGEOT, 203AUSTíN, A-70,TODOS NUEVOS A ESTRENARNOMBRE COMPRADORPLACA BLANCA,ENTREGA INMEDIATA.

MODERNIC1 SU AUTOMOVIb, aruedan último modelo. TOPOLLNO 1,100; 1.500 FORD CHL VROLET y otras marees,CASA UBACH, rrell, 98.

Í’OMLÇRCIO DEL nUTOMO% IL,E, Dueto, 173, Turismo», Bu- bise Taxis, Furgoneta3, Camio.

1 netas y Camiones, Camb, P1are

(rTyT)A PAGINA-- •

Un detalle de seno de los ni uchos grupos que se formareisalrededor del Pantano -de jJtrsesa, . (Foto Gómez Vida])

.F()LORAMA A LA. COMPAÑIA

QU1 FRESETA ‘(JTERNCL()NL FOLKLORE»

J Ja • terminado su actUaCióu en1rce1ona este excepeionat cOnjunto que presMen 1i»rifé. A1berto Torrcu y Luisa de Córdoba. si hemos de S»t .ttaricos nos dule que un especteu1o de la categorie que han ofrecido haya pasado ces! desapercibido del púbILpare cdc ha sido creado T1 vezlo avanzado de la temporada heinfluido en esta ausencia de losbueno» catadores del arte. Quisiers haber visto e este mundo arlistico barcelonés a1audiendo eleilarde coreográfico que han ofrecido los Componentes ee eSt6 CIa,que con su entusiasmo lograronreunir uno de los más atractivosprogramas de folklore nacional ehispano americano. DOS veces heasiStido y esto me he permitidoprofundisar en la labor desarroliada por estos artjstas cuyo 5iccnce y significación ea de grandes vuelos No se me olvidará fácilmente, le InterpretacIón delbaile cancióii de fuina «Kaspl.fla k?epífiai», «Tú irle ofreciste»(cernavalito limefiO) La Bembs(huapa’go de Méjico) y algurloade los números dei tríptico argentino peruano cubano. Iti romtnce baFlado eEfl esta venta hay un1)050 y cabe el pozo hay ii duen.de» de motivo para que ofrez.can le perfección de Su estilo iasprimeras figurez de la Compeñiay este gran lssilermn que llsmø J.afta Romero, La música del mase.tro Ruiz de Luna, inspirada envalores de primer orden. marecetodos 1o pleemes; lástima quela interpretación tuerta deficiente.La Velada terminó con un eseogide fin de fiesta.VICTORIA

»QUE RICO MAMBO» »SHOW»DE GRANDEg FLGLRAS INTERNAC.LONALES PRESENTAno POR JOAQUIN SOLER SE-RRANO

Esto COnoCjd y poquler locutorque e diversas ocasioDes nos habrindado espectáculos modernos decetegora, estrenó el miércoles be..jo el sugestivo titulo «Qué ricomambo» e SU nuevo verieté; números CD los que actúeii prestigio.esa figuras del baile y ia canciónexoties sobre ritmos afro cubanosY brCsileiroS, con un aparte car,go de la p»reja dei «Palladlum» ..(lo LondreS dent”o del terrario cl.. ‘,ico qU nos deleitó con su inter.Pretación d «La danza del fueSO» de Flla y algunos ritmoscurdos.

La atracción «James Fieldsend del C N.bis ,froArnerican bsllet» dió la -nota estrema al programa Nuez- la piscina de Montiulcil pm1 o público en genera no esta siguió si Trofeo Pueb’O Seco conicostumbredo -aufl a estos ritmos reducida participación en relaclóRncopadoa donde lo eapreslvo re- a Isa demás jornadas. pero consL( ‘isre para su conoCImIento mta gulndose mercas dignas de ser

UC elemental preparación. tenidas en cuenta, Ante todo hay _o si foído los distingos de raza que destacar a »Teo» Poch que

y psicología requieren un mayor ep los 400 metr% libres obtuvoecuse de h sensibilidad artística marca que le predispone apor parte del espectedor, Pr set nsecución de las mejores de euior parte del eSpectedor. Por eso carrera deportiva. siendo tambiSll)aSÓ desapercibida. dignas de señalar las obtenidas

Lily Moreno, le. emParatrlz de por Aliaga Y Martines Carrión.la Samba cuya popularidad e.ntre -No tuvo una buena actuaclótinosotros esta bien registrada, el- Overo que en realidad puede Can-canzó Un éxito en sus flueves crea- esguir buenee marcas er un plazocienos y sp lo v conocido. Papá tomediato que se ha11er. n eAdto y Congo.rumba fueron la lenitud de su preparaciónnovedad; en la primera tuvo un De oa ¡yriocipiantez Si mejor igrato para el Idioma vernáculo. juán seguido de Plaza. Y en loscontando la última estrofa en ca- infaptiles. Termes vuelve a iar 1i)án y en o otro tomando porporeja un bo del Afro-american SUS mejores marcee.satisfizo isa exigencias de los 1amantes de .o trepjdarte.

E campeón da la erlnónIca, JegnWetsel demostró que -es Ustsi su-rsputacióp. Juega cuantos resorteadispone para dar e sus literpreladones cSAidd y aquellee sgnlfiesciones instrumentales que soiprecisas. Aixrcue le base de Su0rógrama es o eásico porque eillla dificultad es mayor, a Instan-ra de iO «Linchas» tuvo que ce-flirse al olima de la SBIC dando

Otros artlstds completaron o El encuentrofleo al ritmo mmbo.programa. entie pilas el enciclo.

iercsn los ruto celebrados, vién- Mircasprometodoras enédico iCIrlto y Mary Merch quepose oblieda esta 1t1 a m- Sabadei—Se ha celebrado enrisr su repertorio, del CN Sabadell el cii-

e•i concurso «!Dusqus, corre y cuantro entre el tlt.ulat de dicho“ selle UCtpd primero!» esra- el atrae club y el C. N. Martoreil para e]

co de cii» quinientas pesetaz. Cpeoto de Catalufia de w5.p so a la sa-la en vi-lo. Un flctor toIO1O primera categorIa A. En)‘i ológica para oerfl.itir quetin les pruebas las marcas ConsegUimcdo publicitario pueda sar en- dez carecen de importancia. ha.

, c7adO en ufla flinedón slií pro. n,iogadaa con las de años ante--‘-te’ Esto es: lo sirvieron e-sn - liares; solo caben &stacar las 100quesos. metros libres, e,i la qae veacló Be..

FEIiNANI)O LIENCTc PASFL nausich (5 ). ce 1 ni, 11 5. it-lO y loe 100 metrOs mpelcla en 1 m.2-3 a 5-10 conseguida por JteceSensS,l En los dos pertidas de pol.ovenció el. C. Ñ. ssbaiell: Ci Csegundos equipas por 5 a 2 y el deprimeroS por 9 a 2,

En el de segundos equipos. ca.racterizado por un. juego de marcaja en la que la rapidez d me-vimientós , un poco mayor en elSbedell que exi el equipo del Mer.toreli permitió al primero dominar;1]

—YE)VI4M .;0]

1 :::::—= .- -..-/ . --- — - -Ii -m... , / a ,::

2 s EJE PIUMJ1VERA Los internacionales del Suceaio en...

A nte la fi Vuelto al Vaites REStJLTADOS DEL DOM’P) Barcelona

1927GRUPO XIIIPatrocinada por Gesarol : Un Trofeo de Trem—lbars 5’—’ QUIEREN ADIIERIRSE AL

Don Jaime Raich Alcalde de Granoliers 0’P0 XXI lCn UflO de estos días, va a En tal día como hoy, sol»Aytorl—TermenS ----2 HOMENAJE A BENITO DIAZTorredembarre—La -elva lPI ‘elebrai’se en San Sebastián, uli

Lo que dicen Sani Crespo y Viiardell 555al—Biat O-’-O merecido homenaje al prepara- de julio, una de las más des-Santa Colome—A’c’,’/er ‘—1) dor de la Real y del equipo na- tacadas ligures del deperte

Pedro Sant regresó enfcimo de ——Que tC alivies, GRUPO XXII clonal, Benito Días, aprovechan- catalán de todos los tiempos,

1 las Fiestas y c’si’rer»s de IrOn, y 1 —C,racias, Marsá—Anaetlla 2—---3 do los éxitos que ha obtenido iba a dar su adiós definitivo1. ayer le visitamos ‘ e e * PartiQos oara el «Tío Benito» al frente de sus ci futbol, retirándose de la

1 Qué te duele..,? 1 Después vimos a Juan Cres)o .. - . cargos y, también, por su de- practica activa, después dI’

—Me mojé mucho y pillé ‘»l no» uijo: ei c omigo cisiori de abandonar ambos car- haber permanecido diC(’l84”í’.

fuerte resfriado, pero ya estoy —Ahora nlircho bien por pista gos, por sentirse ya un tamo 1 Largos años defendiendo unos

l mejor y pienso que hoy podré le- y ten bien por carreter-e, per TORNEO F EDillIO7 cansado 505 coloras, que SÓlo ahali. vantarme, el domingo Cor1’aes y yo tania- CAT/I.ANA Pues itien, enterarse de ello dolió para enfundarse la ia

—ICómo os filé por Irúri. 7 remos la salida en GranOlIerS c ChUPo ‘l’Eli los jugadores internacionales del marca rep]’esentaiva de Cs

—Bien hubo mucho público y espero anderé mejor nUes hoy va Manlisu-- -0od: t Barcelona y querer asociarse no taluña o la de Espada, pa]’;

1 ganamos todas ls carrer-?s a los hemos hecho pai-e del circuite y CImpdSvanol.llipo]l. 1 tan solo moralmente, sino par- LOS partidos internacIonales,

franceses ti» oblet no le conocian io Concentramos sobre la ruta. 1 Voltregá—-(cetellas. sorialiflente, ha sido todo una co.- Nos referimos a Paulino Id.

y Cori sus spriiit eOfluuistó a Los Nickye se portafl muy ijien 1 r-po PA-JI) ijculIti:G,1 1 ea. Y al efecto, ha sitio el guar. cántara, que, aunque natut-al

todo el Público, iCl domingo se domingo si Usted cigue le Sala ]tijos—ilospitalet. dameta Ramallets el (IUC Por 10 de Filipinas, fué cii la ciudad

terminaron las enti-ados, Clarós carrera de Granollers llévese Un ‘rorrasense-—-SaníçOr’ .n Visto .50 encargará de avi9ar Condal y vltia.ido los rolo-

giste la carrera de eliminación, bioc nuevo porque deberíL esctihir Saitta [;ulalia—-Mniner.e. opoi’tunamenie a sus compaña. res del Barcelona, donde s

Poblet y yo la ameticana y l l bastante, ¡lay ganes de déSqUie GRPPO LAYE’1’AN 205 de equipo, (‘alvet, Biosca, Se- hizo jugador y donde llegó a

carrera más mportartte a ganó salimos a por él,

Poblet, clasificéndome yo segun- 1 Fuerte Pio—Ges, garra, Gonzalvo, Basora para alcanzar la justa fama que

do, Olmos estaba en todo y co.. 1 Europa’G1cia. acordar lo pertinente. ti’aspasó más allá de nues.

rl-lO por los tres Temblé-o- vimos a Vilerdeil. Pueblo Nuevo—i:t Martis, Como se ve los internaciona- tras fronteras, ingresó en el

—lCuáfltn ginásteis... ? j —Se ma vaciaba un tubule? y 1 les del Barcelona, son mucha- 2lub azulgrana en el año 1.911

—Entre los 4 veinte mil Des»- en Sari Cugat Os llante file to- GARHA 1 chos agradecidos. Y no nividan y durante este tiempo que

tas, Hubo nruchea primas a’ ies 1 caba el suelo, NO ttive mS tOe- Pret—Vicentino. las atenCiones para ellos tu. medié hasta su retii-ada alem.Gavá.—Semboyaez, nuestro preparador nacional, pre al servicio de la causa bar

organIzadores de la Real Unió’ medio que bajar y aquello vtié Vilade-sitg, tanto en San Sehastin cómo celonista que defendió ese

de lrÚn nos trataron muy bien lo mi muerte,

mismo que a I)iodoro Pons y re- —1,Donde corree el domingo. ..? GRUpO VALLRS cii Bélgica y Suecia. gran entusiasmo y amor, tan

gresamos muy contentos y eglade. 1 —Soy independiente de cuert. San Cuget—Gulisardó.

cidos, categoría y puedo correr en Irla- Sei’dañola—TVtibl. L fin1 de Cop Ctatana tO Eifl los momentos goriosoacomo en aquellos otros que

—--ICorrerés el sábado en Mita- 1 taré, itranollera y VIch, pues hay TORNEO DR PltlMAi’ERA por distintas causas empuja.

ró. . .? tres bueiies carreras, pero peies LA I)ISPUTARAN ESPAÑA IN

—--Creo que podría correr, pero que finalmente podl:á más la. tfffl- GRUPO XXI DIJSTRIAL Y MATARO’ EiL DO.. COfl al equipo a una trayecto.

temo fallar pues me siento débil tíclon de Granoliers Pta venle La Selva—Libredores MINGO, EN EL CAM’PO DEL ría de baja forma.

y correrá Claré5 con Poblet de nUSVO con Os t1ICkVS, U. O, Pa- Eaplugas—’Forrederflhtirra. SAN ANDRES Paulino Alcántara decIdióBraf im—Montbla-nch. retirarse del fútbol cuando

—1V el domingo en Granollers. . . rrasa y Chacón, Alcover—flarrSSl, Conio ya es sabido, España In- sólo Contaba con 25 años, pa.

la Vuelta al Vallés? “ * dustríal y Mataró se clastfica- ro una lesión en la rodillaE —Lo duda, aunque m gusta- E] efltUSiaSt directiva del e. C, SEGUNDA FAD ron el pasado domingo para dis- ¿ue comprendía había de tuse.

ría pire ver si los nickys nos des.. Granollera señor GirbaEu nos llfló PU ar la Copa Federación Ca.- mar sus facultades, y por

quitamos, pate darnos cuenta de una nUevJ ELIMINATORIAS ENTI1O CAM talana en la cual han participa- atra parte el tiempo que le re-

—Desde Irúri fuisteis a Biars’tiz y valiosa colaboración, Un trofSo .PEONS DE 011151d3 do equipos regionales de Segun- clamaba su carrera de inédi.

¿no? donado or don Jaime Re.Ich, ea.. PARTIDOS DIC VUELTA (ja y Tercera i)ivisión de Ltga, , recién terminada, le abS. -

—Sí, aquella es muy bonito y celentíalmo alcalde de Grsnollera Gimnéstico M,—CapeliedLs, 1 junto (-en varios de Primera Re.

diafrutames mucho, sil club vencedor ocr equipos de Juv, sagrera—HilaturIs, 1 gional, La final, a un solo en- garon a tomar esa decisiá,

—;,Os comprasteis allí aquellos y presidente del -O e, Graíioller*. Cataluña L. (,,—F:apluges, 1 rIte, con prórrogas si es pee- para refugiarse en las gea’

Olmos en el Pabellón? }Iey mucho SX0ect — nos Rapitns , 3 jiIgni’á el próximo domingo por de los colores que ian.casquetes que llevaban Poblet y 3 coriedores, das Como un inconditionalciap y en terreno neutral, OC

dicición de los corredores fran rrera, Mañana salimos a marear 1 La C aya, 2 Iti trd€’, en el magnífico terre- tOS OS defendió, transfor.—No, les pusimos eflé por iii- dijo — y esperamos tina gran ca- ml de juego del San Andrés y mado en el socia número 3

ceses unas tiras de esparadrapO y el circuito, pus5 estamos escenia- Fué un encuentro en el que ha despertado el consiguiente in- del Barcelona,

así son más llamativos. doS de los despistes, — R, T. ambos «onces» se desenvolvie- tel-és. Para despedir a este ras

, Arbitré sin gran acierto, Flan- paña Industrial están sometidos el día que nos ocupa un nron sin pena ni gloria Tanto el Mataró como la Es’- jugador, su Club organia II

u na carrera en Vich, el domingo c’ésy los cóuipos fuc-’rori: a intensos entrenamientos y se tereSante encuentro de

15. U. Rapitense. -— llipoli; hallan dispuestos a presentar a naje, cii la que se enfrenla.

p3ra los cuarl3s y princ’piantes Cartes; Ruiz, Samper, Rosales. celona y una potente sélee.Casiario, Monse, Capilla; Selrqa, 5U5 mejores elementos. ron el primer equipo del Bat-

La fi, e de la U, 1), VIch no» zafirIr Sala —- tanto el reeorrido CG. Ortiz y Medina Am -t !, 3 Marsá, 2 ción nacional, formada lt

algunos de los muchos jugaanuncia una interesante carrera ma los premios están a la altura C. D. La (‘uva, — Ubico 110- Empezaron las fiestas de Sa,i dores que adhlrléronse al oc-

ciclista con motivo de la eotme. de une Importante carrera, El l. quera, Roig, Fontanet; Pé vi Vi Pedro con la visita del Marsá, to, encargándose de lanar el

ni-oración de San Miguel cte irla ooI’rido, biep controlado voie 6 ñeta Pedra, Lasala, Gil, Bouat 1 partido correspondiente al Ter- ekickoff» el popular aviador

SIpto5, bajo et patrona.le del Ex- de ver en el adjunto protina y Bonet 11. neo Copa Primavera y que re- señor Canudas, que lanzó

celerttíaimu Ayuntamiento, hay un plano del miSmo 55D CCOO. A los 28 y 40 -minutos, Ortiz unía el alIciente. de que ven’- desde su avioneta el balón al

Esta carerra se disputaré. el do cimiento de todos los corredores, Rosales, marcaron para el Ra- ciendo el c’onjunto local, se pro campo de juego, donde la es.

mingo día 8 a las 10’30 de la ma Y con 5stas notas que nos 416 p-iten. Losada, para 1 a Cava, clamaba campeón de su grupo. peraban los equipos almea

M ontjuich llena y estt reservada Onleamente Si buen amigo y mejor departiste 32. 1 Los muchachos del Ametila, 1 dos de la siguiente maneo:a los principiantes y cuartas mSS. 5550v Sala, nos dimos er entera. el SegUfl(Io tiempo Medina hicieron Ci. peor partido de la i Selcción: Eizaguirre (St

loo metros braza 1nfantiL---j, nendientez. dos de la- prueba que pa el d a los 10 minutos, establecía el temporada, en cambio, y a pa- - villa) ; Arri’laga (R, Socia

Termes, 1 m, 34 a. 8-10. El activo Presidente de la ser.. mingo tienen apunciada loe prie.- tercer tanto local y Gil, a los sar de perder los visitantes, se

loo metros libres infantil.——- i, ción cic7ista del Vid), señor Sala cipiantes y cuartes independiente5 açortaba distancias. defendieron con coraje digno de dad), Zaldúa (R Sociedad);

Romero, 1 nr, 25 a, nos decía en su cart’/: Los serradores de Percebe. tienen Ortiz, Ifosalos, Ripoll y Selma elogio. Matías (R. Sociedad), Gan

loo metros espalda ferneniBo. pasado 0ño e7ta ‘cartera re a las 8,05 de la estación del Ner- destacaron miel’ el banda velac’.- At’hit]’ó el colegiado March, borena (R. Irún), Tino (Etos trepes e las 635 de P, Cetiiufia

1, Ramos, 1 Ci, 45 a,: 2, Tormenta, sii,to un éxito ato Indos lo» aspeo- te,—J, T, N. dor; brillando 1-fierro, F’ontariet, siendo su labor «casera-» pues Sociedad) ; Lafuente (A, Bit

1 ni, ¿It a, 1.10. tos y nosotros h/’nios procurado PCrcSi’a- y Lasala por los veicidos. anuló des tantos al Marsá, per- bao), Goiburu - (Osasuna),

Oscar (Racing), Polo (Col.]0o metros libres fomennos,4. supei’noa en Ir! organización Y Correra aprobd por ei JULSA. judicandele en gran. manera, te) y Garmendia (Irán),Siuarez, 1 m, 43 s, 8.10; 2. PIé, de c’-erar qiy en cuafito e par. __________________

1 m, 47 a. tlcip.antes —nt-’n muchos las ruar Comité Regiorn núm 2 i días 150 de Junio y 1 d tiarcelonal platico; Wail-e’

e Alilaitaner ; Bosch, Castillo, Cl100 metros breza eadetes,—1., tas y principiantes que querrti

Cercós, 1 su, 2 , .9.10; 2, Cullé, probar su «chance» en esta ca?i’- de k UV.É julio se jugaron unos encuen.- ‘ulla; Piera, Samitier, Salive, tres amistosos con el reserva del Alcántara y Sagbarba.

1 m, 32 5. ra de Vich

100 metros espalda junzars,—1. -‘ Federación Catalana de Ci- LOS Ci m p e ot a to s San Martín, vencIendo en el pri E. L. JIMENO

Álsine, 1 tu, 29 s, 6.70: 2, Came, e.5t5 trazada por un recorrido alienan de la Unión Velocipédica en el segundo los del Anetllamero los visitantes por 4—1 y ___ _________________

1 m, 35 a, 4-10, casi medito, que es Vich Tuno Española, ha autorizido i st- de 8Grceoa , por 2—l. Adjudicándose una

loo metros espalde seniors,—1 hEhiy5, Centellas, Sari Martip de guientes carreras oara el nróxiiino __________________

Orero 1 m, 19 &, Centellas (premio monte.ña). San día 8 del actual, 1 magnífica capa que ganaron

400 metros libres .senloi-a,---- 1, Qiro Safali CastiUtersol Moya, CARRERA EN MATARO.—A POR EQUIPOS DE ‘l’Eíi(’EIIA Y muy merecidamente pee el de «bandera x J. Atfie

Poch, 11 ni, 27 5,t 2, Gerbolés, 6 m, EstIny (premio montaña) , SantC 10’30 horas, 1 Trofeo Unión Chó- CUARTA (‘ATEGOHIA conjunto visitante presentó un flOr y Martínez, Ahora bies, l

06 a, 0-10, EUlalia, Senforas y Vich Total, feres de Matiró, organizado por L Ca±tzpeoflatOS de Barcelona scherbto equipo. hemos de poner los puntoz sobre85 kilómetros,

400 metros libres iijniors.— 1, la P. C, Mlguet POblet para laS por eQuipos de tercera tiategorla En el partido (-leí primer día, les ie, un resu1tao ints exaçto e

Allagf, ti m, 03 s.: 2, itlartinez en cuanto a los premios, to categorías de cuartas mndependien.- van a Iniciar SUS activos de final los locales se vieron arrollados ftvrab-le pertenecía a los anaelletE.

Carrión, 6 m, 39 5, 2-50; 3, AlsIna me nota: 1, 500 pesetas y Cope. dei tea, principiantes y aflcionedos,.8, loS elgulentes pelrtjdoa: O, 1 ante la supilrios’lds-cI de los del encargradoee al 5.rbitro Uve

6 ni, 43 a. Excmo. Ayuntamiento: 2 400 pp kilómetros, Arbitro. Planes, Sane-Bonanova: A. A. A, GracIa. San Martín. En ci partido dci do que ate n° flie- ‘nu1atdO UI 1seras; .3, loo. 4, 200, 5. 150. 6, 125: CARIIEHA EN GRANOLLERS.—. BOO-5.flOV5 A; mistad-Tivoli 3, A, día 1 do julio, supieron Oai’les gol de meognifica fat1ir y ,5a

7. 1170; 8, 75; 9, 50; i9 50; 11, al A -las 9 horia, II VUelta Ciclista Barcelona-Chicago A; Siete o. “ue- buena fiéplica. eneldn. Por lo demé.. al pertzao

15, objeto, ni VaIlé&, organizada por el CIllb veC. M, 1, GraCia A.: Bonallova 13- Arbitraron estoS Oncti(’rllroí’, fué muy bueno y bIen 5I59Ci54A

Clasificación defensores del 01111’; Ciclista Granollera Para les cate- C. M, 1, Gracia B: Ariel’tivoli A Jons ç .iO5itíS .Jahrlnyas; ci pri- por ambos lados. si bien pudlOi51 lOa pe:-et-s; 2 75; tI. 50, ganas de independlentezs Y eh- Y Leridano A_O. Tarrasu. enero e .s tuvq acet’tado, rio así el apreciar po. ligero nerviosiSmo l

Csificación premio morótaña: 1 cion:doa 140 kIlómetros, Arbitroz. La primera eliminatoria de esta ! segundo, — E. GAFtCrA. sus line:s.

hjeto, Para el equipo que nazI. CARRERA EN W1,Srrera de domingo a las l0’30 de la mañana. (6), 4 - Atlanttc (A), 4 a1cro» de «quien vence a quleni200 pesetas; 2, isO; 3, 75; 4, y ¿1. SaglIés Y P1aP.$. t final. se disputaré. el próxImo . . QUS’SÓ, pues. la incógnita en el:

fique mejor a tres corredores un Fiesta Mayor organiaa pOr la Sta 19 a la misma hora, so esperaródo un match próximo 1105

magnífico trofeo que ha cedido la Sección Ciclista de U. D. de disputarán los cuart de final, El 110 Pueblo Seco bajo la diree, ventilarlo.

representación de unto Guzzi His- Vich, para -Ira categorías de ollar-- día ID a tas ocho y cuarto. en las CÓfl r,E’bit:,il Cl( SEO,,’ » enfre»it Doe rivales en cieOneS: 1$, fliarI

p:nia en Vich. tas y princinientes, 75 ktlóilietroa. aa del C. M, 1, Grecia y alan- ron Ci Oii’UdO de o.trácter amia. jadilla del resulttdo es la tertUlie

Como nUede ver — corótinua l Arbitro. Barbé. tascos, se jugarán las semifInales icSo, :;iiilr do la rivalidad de lis E semanal y una gran dep0rttV1d5

y el domingo, 22, art el locel y gra ides uba ci buen conjunto distintivo de estos clubs modestOs

hora a designar, la fl-n1, del AtiKfltic A, de reciente tito- digno de toda elabS.nz5.

LITÁ * * * dación, y el «cOCOs infantil d 1 AtlentIc,—Paciuito; BhilmeS. JOLo octavas de final del cani. Amalia, ambos pertaneclentee a un qumn, peón; Cali. ,Jsiarez; Domingopeonato en cuarta categoría han mismo distrito y como pueden Pnnicsllo. Andreu, Santi y JUlIOla situación; hay que destacar 16 dedo los siguientes loaultados: apreci. r, rué uj. partídD de «calles Amelia—Tino; Llorepa, Minguerl2bor desarrollada por Morral 1 e. M. 1. Grecia EH_O, TSrraSa ,, donde hubo reparto equitativo d Ricart; Sabeter. Pene; Marttii](5,) y Depusca OS.) Arbitró bien 5-O; U, as, i. Grecia A—A. A, A, puntos, COrE Un resultado en tabla.s Renedo. J, Antonio, Sena y Lh:sreeAgudó alineándose los equipos así GRacia. 3 1: Concepción.-Tabola A, Hicieron funcionar en sus —.--jssus CERDAN.e. N, S,—.Masaip, Más, FUS Pena, 5-2; icarIa-A. E. Oraflollera, 5 0; espec’tlvas fases del encuentro si Bananar (2), Yangues, Morrals 1,HItumsTabola B 5-4: 0, ‘jarl’aso tilSU’CSLdOr por el Atlantic, Domin. 1e. N, M—López, Masaena- Vila-.

del (1), Riera 1 (1), Arqué y Vía. por J. TORRESNOS B-C. O, Tarrasa, 5-2. go, Peón (ésto de penalty) y Julio i LEA TOllOS LOS DIAS

Sajo elarbitraje de Mrng’iillot, Ademáe, MontOzcos y AmisteS (2), uno de ellos de rebose 000

que ‘5liZó una buenc difeccin:l E HUTA DE LA U. U. PUEBLO A. c, Hortense. .-— A Font ile vOnCtero por w, o, tel e, 1?, Canet Cfectos extraños que por al sO EL IUÚflO DQpOrtIUø

del encuentro, as t’UCt’O- -SECO S. Ciprió, a las 6’BO, y el O, Tarrasa D. penetró en les mallas,

a. N, S,—-Sc- -da u ViLo, Ale E La P. U. Pueblo Seco. noS ; Ç. C. Condal — A Masnou, a - Las semifinales tendrán lugar el Por el Amalia Linares (2), ant --

nert, Bormtch Ce:ull, a 1, anuncia que tiene en organiza- E las 7 p. próximo domingo y la fina.l en el ___________

ltotp’h 1 cióri pata el próximo día 25, : L. U, San Martin, — A Ga- czu de Siete a NueVe a las lO’30 1

‘1, N, M,—--Hiera 1. AmaS Torras, E Fie»ta Mayor de la barriada, una rraf, a las 6’30 p. de la mañana dei d1 15, —VltitN,

La primera parte ce caracterizó que onE,-er’óon las edades de rra(, a las 7, __________________________ S U S C R 1 P CI O N PUBLICA!U Puig, Anton, Calma, Berre, serie de narreras para infantiles 1 U. U. Pueblo Seco. -.- A Ga- TIUNO.

un magnifico juego ceibos cqur - Je 11 ‘ 1:1 y de 13 a 15, liesvalls, a las 6’30, por un dominio alterno realirndo : ‘7 añ , ElO 7 a 9, de 9 a 31 A. C’, Prat, .- A Oleas de Bo

pos. terminando con cn,,atc -- 2 instas pruebas son patrocina- D. U. Barcelona. - A aatell- DE

tantos 1- nt-in- ,tPo en l- segunda 1 das por Chocolates Llovei-as Y defels, a las 7 p 1 AYER TAROFl, EN NOVEflA- 1

se de.,onó le mor’l del U, N, : Publicidad Hiel, que han donado P C. Arunela. - A Carral, a DES — ORIEA .JUGO SU PRI’ 50,000 OBLGACONES al 601 1

lo 1l’íartorell con lo cual el marcador Un magnifico trofeo. Para deta’- las 6’30.

Se elevó hasta 9 goles, Destacaron lles, en secretar(a, de la P. C. U. C. E. Sana, -..-.- A Cervelló, E LWr!DO COMO PROFIC. 1

Berre 1 e 1 de gatrústegui, - Pueblo Seco, calle Rosal, 18 E a las 7, ) SIONALi emitidas por

Resultados técnicos dt encuco. E 1 ________________________________ 1 Ya es co. hecho el paso del

tro: E RESULTADOS DE PRUEBAS chaval de Marquina al campo

! IIIft, de Iniz urza de Levut’100 metros libres jnteréclubs,.--.- SOCIALES DISPUTADAS 1 profesional. Ayer tarde, de pa-1. Boneunieh (S,), 1 m, 11 a, 2-lO; A ‘1T, Hostafranchs, — El ram-2, Trulló (5,), 1 m, la a, 7.10, 3, peonato social disputado el dial C,LTC1:IG ‘eia con Ramos VI que le guardó los cuadros zagueros, OchoaRousies (E.), 1 m, 19 a, 5.10 29 dió vencedoi y por lo tanto

loo metros ajda.—-l Recesene campeón a Salvador .Jarquo, y Serie 1) — Número ? finalista en el Campeonato daficionados, ha jugado su pri- ( L U T E )cg.>, i m, 23 e, 8-lOl 2, RafolS campeón de turistas, Agustín Fe- mar partido corno profesional,

(M,), 1 ni, 36 a, 2—lO; 3, Asturias rrer. Le clasificación fué, 1, Sal- teniendo por contrarios a Cha-

OH) 1 m, 37 e , ‘stlor .Tat’qr’e 2(0.10; 2. Jose

Ion metros brasa intercluba-.--- - lilullas, 2.15.19’ 3. Vicente Bals- eón y Lizai’ralde. El chaval es- Capital: 1O8OOO.OOO de pesetastuvo, nerviosillo, lo que no tuvo

1, Velidellós (M,), 1 cc t1Git:,. ‘, da, igual; 4, A’gustín Ferrer, íd,; nada de jaPticuIar. porque so 1

Olivé (M,), 1 nt 37 5; ¿. Villa hasta doce clasificados, vió centro de todas las miradas,

CM,), 1 ni, 43 t, 310, 0. C. Manresano, .--- Prueba de Esto no fué obstileulo sin cm-

OL7 x 20 libres.—i, Boneni!cb, Es E descenso sin cadena venció M, bargo, para que jugara muy Precio de suscripció * Fu

pali, Benisneo Mansnt, Torelló. Vi.. Ciuro, seguido de .11 Caballero, 1 bien, demostrando quo en él bac

Ilapiana, Yanguse, 1 ni. 44 , 2,30, , J Masacha, 11. Seilara, A Es— 1 tlfl pelotari muy buOno, muy sean 480 Pts cd

2, Cortadelle, Sana, Viladot Ruíz, pinai, P. Soler, Vilajesana, Ga- 1 completo, que a medida que jue

-Panales, JIfera II y Rafols, 2 m, rona, A, Espinal. - gue y se encaneho y so vaya

3 5. 2.10. A. C. Hortense. — Mariano La- E haciendo a esta- clase de parti- Estas 50,000 Obligaciones han sido creadas en 20 de

Cursillo para los árbitros guna se clasificó campeón social. dos en os que cambia todo Junio dr 19-it por Escritura autorizada por el Notarlosiguiéndole J Iglesias, E. Fur- 1 —compañeros, contrarios, am- 1. I”ecierico Trías de Bes y Giró, Son al portador, de

d e waterolo E né,Hasta7clasificados, 1 biente ..—, jugará mucho más, i0() pesetas nominales cada una y devengan el interéS

——- ESta breve nota no tiene otro ;ilutsl del 6 por ciento, con impuestos a cargo del tePe-El colegio Cat-aIé,li de Arbitres p A R A ohjetbo one dejar constancia dor, pagadero pm cupones trimestrales en 1.» de Enero,

ha. organizado unas conferencIas a escrita de la efein’’rides: el pa- E 1 0 dr Abril, 1 .» de Julio y 1.» de Octubre de cada año.

las que &On especialmente invite- al campo profesional del que l’ll primer cupón a cobrar vencerá en l.° de Octubre de

Cloe sus componentes y los l-nscri.. hasta hace peto —ib llega a : l9l .. ‘ion amortizables en 40 años a partir de 1954 y

‘tos que han de preséntirse en loS

próximos exámenes de árbitros, AL A NZ 5 de los pur Ochoa y lIarnos t le-e (‘1 activo de la importante Compañía emisora que,los dos meseslfl’iIlOl)a en el (‘onstituyen una carga, Cfl el grado correspondiente, so’

I.a primera de dichas conferencias FIORIz0NrALES’: 1, Cocirilien quedaron en 32 tantos pata U (Iircctan)ente O por Sociedades filiales, expleta negocios

tanda 5cm- Tomás Batallé el prez AV TO M A TICAS tos rnedicinces — 2. Metal. que le npuntaron (‘barón y Li- ile pi-nelueclión y distribución de energía eléctrica Cli lastuvo lugar el pasado sábado en j Contiguo, liróxinio. — 3. Anver.- zarralde. l’,-ovinr’ias do Valencia y Castellón.la Plaza del Pino Ii, pral. Sisenesa Nota, ---- 4. Hosp6dar. — 5. - Ia presente suscripción a aseguran los siguientestigloso á-rbltra liiternacíonal, que pariente ‘i privado del Papa. — ANTEAYEI TARDI4. EdN l’lL Bancos:

6. Lisos. — 7. Mozo de espue- CATAIUA. ‘fOlAS puesta cii evtdeoIa loe sensibles

aplicados rigurosamente en bene.- gador’ del -itlótico de Madrid. co Isasti :‘ ‘lalttu 1V. QuedaroncambIos de que Ile sido objeto Ci las. — 8. Noto, (al revés) Ape-j {“t’EItO %‘ENCEI)OS : EspafUJI de Grédito - 1tico CenraIregiannento de waterpolo interna- temperáfleo, — 9. Sentido. Rey ( x ‘19) P011 ISASTI Y1 ludo de ‘In general español concional y le necesidad de que sean 1

1 de Israel, c,’csinado por Zamri, CHISTU R1 Iuco Eh’qusin - Banco llispínie Americanoficio del, propio waterbo-lo La

1 10 (‘apiCal (le la isla ile Célebes, 1 eoso, rnu’ ])OcO l)ttuliE’l’oll Ti)disertación dei señor Batallé fué

VERTlCArES: 1 Escasa. iii.- mfis y L’edt-íIl II fr-ente a Pr’i’I 1 flfUICU de Valencia ‘ - in dieuo de Banquerosseguida con lntei’és por parto de

loa asistentes,

1 Mañana, sábado, se ce’ebrara i» 2. velilal, (al l’evés Fracción en 22 tantoS como pudicron qn ‘ Las peticiones de títulos pueden foi-malizai’se en In

segunda de dichas conferencia.» EXCURSIONES PARA EL DO- de ti-epa ‘egular marroquí. — dir, para como iuqai’On, en al (Efi(’inas de las Centrales, Sucursales y Agencias de los

en el propio local de le Plaza del MINGO, DIA 8 DE JULIO 3. Dícese del llueso de iS fren guno.s ‘‘nen- - í’orqlie lo IlCI’]’, Bancos indicados, Y en las de los siguientes, adheridos

PIno 3, pral, empezepdo puro 1 p, c, Bola — -t Iguafreda, te. Concede. -— 4. Extraña, Len- es que el lEnflrlO vencedor lo-, : al Sindicato de Banqueros de Barcelona:

tu-7ment,e a las cinco de le. tarde ¿ a las 7 gua Eprovenz,l. — 3 Símbolo del superó en iolos los terrenos E

y quedando lnvit.doa ezpeclalinert e. e. Catilliós ——‘ A Carral, mOsurto ,-i cuerda, — ti (al re- ron -arn-’rr:istirn enlutad, con BAC() GARRIGA NOGUES SOLER Y TORItA HEJI

te, los érbitros y aspirantes, las 630, ‘ és) Nota, Paseo madl’íleñO. — su rnagnhlit o entuslasmo, ron ,JOVER y COMPAÑIA IANOS

P, C. Pueblo Nuevo — Al Prat, 7. Río de ,r ón y Calici. (alt esas ganas de jugar que se apte- BANCA PJiLllZ LOPEZ BANCA MAS S RDA

a las 7. revés) Jugador arulgrana. — 8. i cma siempre en SOS actuaciones, BANCO ATLANTH’() BANCA ROSES

A U. Mont,lUiCP — A Castell- Practiqué (iCi’tO deporte. Juga-1 Isasti y Chistu se prodigai’on, se BANCA INDUSTRIAL DE (ARCM

defeis, a las 7 i, cior españolista. multiplicaron en su afán tic sa- ftAR(FIoA BANCO COMERCIAL DI

1,1. U. Bai’celonet-a. — A Pre- Soludón al crucigs’ama a.úm. 96 lic adelante ii su empeño de ad- BANCO Dli VALLS TARRASA

IPxi mié y Argentona, a 155 1130, juclicarse el triunfo Y comoU U. Plueil’sals —‘ A Sitges HORIZONTALES 1 Aleluyas. además dO todo esto, en su la- JURERT & PRESAS, CASSA BANCO DE TORTOS,1

a las U-U’ , 2,. Vela, Ave, — 3 Ve. er, — bor hubo tó7nicamente grandes I)E LA SELVA PADRO HERMANOS, MA U, C. Pi’oveizelense, ---- A Cal.. 4 ‘mnade, ——- 5. atanA, —. aCiertos fC colocación y de cm- BANCo DE SABADELL RESA

detas a las ‘1’ p, 1’, Na, Elena, — 7, Atinas, -.-- 8, pale, ocurrió lo natural y lógi BOSCR i (‘OI)OLA, (‘ASSA BANCA SUÑER, RIPOIJ4

S, U. Catalana ,..— A Costas LOlO. Ad lO Era. Unos. — co. esto rg, que cobraron ven- ¡ SELVA BANCA DORC.1, OLOT

de Gori’ f, ll las ó de Pl. Univer- Semei’oie. teja sobre quienes no I€s igua- SUBIHACHS CIA., FRANCISCO sE(»ARR%

1 BLLARESSOLER ., U, cl:sc, — A Vila- : 2, Levita. té. — 3. Elelia. AlPl. guno de aquellos aspectos, y la ‘FOREIJJO VES, TARREGAsidaci, : VERTICALES: 1. aV. Fanales, loron ni mIcho menos en fin

MESAS PIN PON-ACCESORIOS sar he iC’ las ‘/,30 rE i 1. Aneto. — ‘i ., kdali. Vr. — centOja ‘acertaron a sostenerla1 VliADOMAT 122- BARCELONA E’. t - MtErc,»anEo, - A Salo. i 0’, Vl’O, Enano —- 7, Ave, Ana- hasta él final al que llegaron Jtlii(E de 1971

1a las 6,30. - 1 dón, — 8. Serenos. SS. notablemente deatacados: 2 it 30

II Aplec Claretianoen Matagalls

Con gran entusiasmo se preparela celebración del II Afilen de 110.nery, y excursiopistas en la cernere del Monteeny, cii honor de San. )tofliO il, Claret. que plantó allí1 primera cruz,

l.a fiesta se desarrolle-rS portodos el día 15 del corrIente: Alas 9, Misa caUtada, panegiricoy (OflUfliÓfl en la Cruz; a las 10’3O, La Varbena del Carmencli (‘oil-Pregón sardanas -o-oc la - -«Gcisnca» de Taradeli. A todos fl I C N. Barcelonalos osiafentes so obsequi.ría conun mtereaante folleto lturglco.. Corno todos jos años Barcelonaciarottano Además, los prImeros tendrá su verbena del tti1eO encluinient’or en Ilegn’ e la Cruz re. ambiente característico, el Clubcibran como premio el Jujoso ti- 1’. Sarcelor.e. En las magnhsicas te-lvini del iipleo de l95O, l-lebrt rrazas dci club de la Lscoilera,t-imbién concurso de- ramos para tend.rt lugar. pues, esta verbenanl altar, de lotogretías, insignia y L próximo s.bado, 41s 14,banderín conmemorativos, Es ya una de las más arraiga

1 1 Club Excursionista cfi, Gre-. das fiestas del alio que ce llevancia dirige y organi.a i 5siatenCj a cabo en nuestra ciudad y sindL io:, montafisÓs de Qatalufle duda la que nos ofrece la mejoral Aoiec, que acamparan en Cali. situacidri pera eStoS diaS eslurosos,Pregón p<r todo el día 14. Se bn Amenizarán la velada doe renolitconseguido facilidades de trsne- brde orquezole y ma de cozporl.e para los primeros centena- tumbre hbrt tmblén baile dei es de inscritos. Para Informes, organillo y parada de churros, azie, c nienclonado club. Asturiaz, como Se d,1sparaA un magnifico33 ‘T’el, 283753 o también cmi los castilla de fuegos artlflclales «11MisionerOs Cleretianos. Avenida la plIya,San Antonio M. Claret, 45 Telé- L venta de tiqueta e hará enfono 254281, la Secretaria del club a. partir del

Precio de hiilcte narcelona-VI. prózimo dÍS 8 de 10 2 de lasórci y legreso, 30 Pesetas. a mañena y de ó a 8 de la tarde,

CGMI

- ,

VE-nl TA—

‘3, 0. R. & FIAT 1.500 na, e, Imp,5, 0. E, A, OPEL 9 HP. e, uvo5. 0, R, A, RENAULT Prlm, 5.8. 0 R, A PEUGEOT 16 HP 6C, de la-e Flores, 16, T, 226275

RLNuiiLT 4-4 tIOO lujo mod 1951U NCIA APRILIA 3» , pca?, setCJ)ILLAC aRo 1942 p esO, Oport,F»iCEOT 202 2,» COlla deJ(p.Ci (L0 -‘l ixon’bCn’g , e- CIesa,FI_IT 1 dO ¿), rroZado osp(I’E1 iOdii5 ,LO B° deecp Imp, l)]iCFt S H’, s ercle.dere. ganga,

Sanuure ocasio-es ANDREU. iDa—‘se 1eitn 29.

i ‘l,AE-T 14 HP. mcd, 1949 seml,,-vo. sedar 4 nuertaz p hin.

-i(yrLKlq 21 1P, moci 1940CL. n’Cauo sedgn- RtF-K n’odi , -n dazas, Storica pprf

- ‘- ‘) , ualeíacoiÓrJ y Pa-

i.__ - ‘-““-- ‘, -iLt4GE. itavelia. 7,

—e-yy 7P’E’