21
LITERATURA E CINE Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez. 1 El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.

El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

1

El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.

Page 2: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

2

ÍNDICE.

Prólogo. 3-4

William Randolph Hearst. 1863-1951 5-7

La prensa amarilla 8-9

Orson Welles y la nueva forma de hacer cine 10-13

Charles Foster Kane 14-15

Jedediah Leland 16-17

Susan Alexander Kane 18-19

Epílogo 20-21

Page 3: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

3

PRÓLOGO Ciudadano Kane (Citizen Kane) La película parte de una investigación para adivinar el significado de la última palabra que Charles Foster Kane dice antes de morir. El problema es que no hay nadie en la habitación cuando él susurra su última palabra (Rosebud). La persona más cercana es su enfermera que no estaba en la habitación y no podía haber oído nada. "Con respecto a la crítica sobre quien escucha rosebud en Citizen Kane es un paradigma enorme dentro de la historia del cine. Se puede explicar de esta forma: quienes escuchan las últimas palabras de Kane somos nosotros los espectadores, sobre quien se arma el discurso narrativo de la película. La narración de Orson Welles incluye a los espectadores como partes conformantes del universo discursivo de la película. “Es un doble engaño“ Título original: Citizen Kane Año: 1941 Director: Orson Welles Guionista: J.L.Mankiewicz Fotografía: Gregg Toland Intérpretes: Orson Welles, Joseph Cotten, Dorothy Comingore y Agnes Moorehead Producida por RKO

El rodaje de Ciudadano Kane se inició en julio de 1940, llevándose a cabo bajo un enorme secreto para evitar de esa manera las represalias de William Randolph Hearst, del que el personaje de Charles Foster Kane era un cruel retrato cinematográfico. Pese a lo secreto del rodaje, parece ser que el guión de la película pudo llegar a las manos de Hearst debido a una inocente imprudencia de Herman Mankiewicz. Aunque el proceso de producción siguió inalterado, la batalla no tardaría en entablarse. Los periódicos de Hearst iniciaron una feroz campaña contra la película, con la intención de que la RKO destruyera los negativos de la misma. El primero en responder a esta

Page 4: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

4

llamada fue el presidente de la Metro-Goldwyn-Mayer, Louis B. Mayer, quien hizo una oferta a la RKO de 842.000 por la compra de la película para posteriormente destruirla. Los tentáculos del magnate de la prensa se extendieron hasta el propietario del Radio City Music Hall, local en el que debía de hacerse el estreno mundial de Ciudadano Kane, haciendo que éste cancelara la proyección. Estructura narrativa del filme:

Muerte en soledad de Kane.

Documental “convencional”

La investigación de Thomson. Luces y sombras en la vida de Kane:

Thatcher: La niñez; primera época de Inquirir y la depresión económica de 1929

Bernstein: Abarca desde los comienzos del Inquirer hasta la retirada de las elecciones y su divorcio

Leland : Desde su segundo matrimonio hasta la ruptura de su amistad.

Susan: Segundo matrimonio. Soledad en Xanadú. Segundo divorcio

Mayordomo: Desde el abandono de su segunda esposa hasta la muerte.

Final en Xanadu: descubrimiento del enigma.

En este trabajo, no nos detendremos en el estudio de la estructura de la

película, sino en el análisis de los siguientes temas: el magnate William

Randolph Hearst; la prensa amarilla; el director Orson Welles; y los

personajes principales del film: Charles Foster Kane, Jedediah Leland y

Susan Alexander Kane.

Page 5: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

5

William Randolph Hearst. 1863-1951

Hijo de George Hearst, un rico ranchero y propietario de minas hecho a sí mismo, adquirió a los 23 años un periódico, el San Francisco Examiner,( (The Inquier) que su padre aceptó como pago de una apuesta. Consiguió aumentar espectacularmente la tirada mediante el aprovechamiento de recursos visuales como la fotografía o el gran titular, cuyo concepto moderno de «escaparate» de contenidos puede atribuirse a él. En 1895 amplió su papel en el ámbito periodístico estadounidense con la compra del New York Morning Journal, y entró en directa competencia con The World de Pulitzer, con quien había trabajado.

Comenzó entonces todo un proyecto periodístico que terminó, en su punto empresarial más alto, con la posesión de 28 periódicos, 18 revistas, cadenas de radio y alguna productora de cine. El poder de Hearst fue tan especial, que prácticamente nadie era capaz de enfrentarse a su vasta legión de titulares, en posiblemente el mayor monopolio periodístico de todos los tiempos, y a una nómina constituida por los mejores periodistas.

Su estilo informativo se caracterizaba por un acusado sensacionalismo tanto en el tratamiento de los temas como en su

elección (criminalidad, seudociencia), acompañado de un periodismo de investigación al total servicio de la ideología y las ambiciones políticas de Hearst.

Page 6: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

6

En el Examiner superó a Pulitzer. Se hizo célebre por divulgar la catástrofe

de un terremoto en Boston que nunca se produjo (introduciendo el concepto

de created news) y la campaña, «en nombre del proletariado», contra la

compañía ferrocarilera Southern Pacific, a la que terminaría extorsionando

con la promesa de acallar el escándalo. Para competir más directamente

con Pulitzer compró en 1895 el New York Journal y trasladó su cuartel

general al este, al terreno mismo donde su competidor era el amo absoluto.

El proposito siempre en alcanzar los exigentes objetivos, Hearts demandaba esfuerzos descomunales a sus empleados. La intervención de los reporteros del Journal, convertidos en detectives, en la solución del «enigma Guldensuppe», un terrible caso de asesinato donde la policía había fracasado, le dio al diario de Hearst la esperada popularidad entre los lectores.

En un artículo del Journal de 1898, Hearst afirmaba exaltado: «El poder de un periódico es la mayor fuerza dentro de cualquier civilización». Su megalomanía le

empujaba a probar que era capaz de definir el desencadenamiento de una guerra o la firma de una paz. Por eso, cuando Frederick Remington, su corresponsal en Cuba, le informó que no encontraba aquí material suficiente para azuzar un conflicto, lanzó la promesa: «Yo voy a poner la guerra». El primer paso de Hearst para entrar periodísticamente en guerra fue publicar una entrevista al líder de la revolución Antonio Maceo Grajales, este nombrado por José Martí.

Cuando el buque norteamericano Maine sufrió una explosión en el puerto de La Habana, Hearst señaló a España como culpable del sabotaje (hoy se cree mayoritariamente que se trató de un accidente), e instó al presidente William McKinley (a quien no se le había pasado la cabeza siquiera la posibilidad de una guerra), a entablar batalla, iniciando la contienda que significaría el final definitivo del poderío colonial español.

Tras fracasar en sus intentos de resultar elegido gobernador del estado de Nueva York (1907) y alcalde de la ciudad (1905 y 1909), se retiró a una

Page 7: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

7

fantástica mansión construida por él mismo (LA CASA GRANDE) desde donde se dedicó a dirigir su imperio periodístico, amén de escribir guiones y producir películas para su amante, la actriz Marion Davis.

Otra de las razones por las que se hizo famoso fue por su afición desmedida por comprar y comprar más cosas, por poseer cuantos más objetos mejor (sus riquezas llegaron a ser portentosas). Adquirió compulsivamente palacios (construyó un castillo de 240.000 acres en California) y obras de arte, muchas de las cuales nunca llegaban a salir de sus envoltorios

Page 8: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

8

La prensa amarilla

La guerra hispanoamericana fue la primera guerra de los Corresponsales. Los periodistas no sólo informaban del conflicto sino que muchas veces actuaban de exploradores o espías o empuñaban el fusil en la batalla. También fue la guerra de la prensa amarilla que no dudaba en mentir, exagerar o alterar la verdad.

Hacia 1896 dos magnates de prensa rivales- William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer- eran dueños de dos cadenas de periódicos más poderosas de los Estados Unidos. La lucha se libró sobre todo en Nueva York, donde Hearst era propietario del Journal y Pulitzer del World. Para superarse en la guerra de ventas, ambos apelaban a los toques más sensacionalistas. Titulares de tamaño muy destacados y gran despliegue de fotografías acompañaban una información que no ahorraba detalles acerca de accidentes, crímenes, adulterios y corruptelas políticas. A ese tipo de diario el público les dio pronto el nombre de amarillos.

La técnica de Hearts era la de comprar a los periodistas de Pulitzer.

Entre estos figuraba un dibujante que

publicaba los domingos una tira de comics

llamada The Yellow Kid. En ella, las

palabras del personaje aparecían impresas

sobre su camisa amarilla.

El uso de esa tinta en los diarios era una

innovación tecnológica, y así, el atractivo

propio de la tira se sumó lo detonante del color.

Page 9: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

9

El dibujante trabajó alternativamente para uno y otro diario, con el

estilo de hacer estallar la noticia ante los ojos del lector surgió la expresión

«prensa amarilla».

Pulitzer reaccionó contratando otro dibujante que continuó haciendo la

tira. Ahora había un cómic de este personaje en cada uno de los

periódicos. Por eso, para definir ese tipo de prensa, el serio y sesudo

periódico New York Times, le denominó prensa amarilla, apelativo con el

que hoy es conocida la prensa sensacionalista.

Page 10: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

10

Orson Welles y la nueva forma de hacer cine

Welles, rodeado de un importante equipo de grandes profesionales de Hollywood (Mankiewicz -había realizado guiones para George Cukor o los Hermanos Marx- o Greg Toland -Director de Fotografía con John Ford) a los que supo motivar y sacar lo mejor para poder llevar a la pantalla todo cuanto se le ocurría, utilizó una nueva manera de hacer cine, creando y potenciando recursos nunca antes utilizados, sobre todo innovando con el sonido, dominado de su etapa de la radio, perspectiva sonora (los personajes alejados se oyen con menor volumen), ecos, reverberaciones. Colocando las cámaras en diversas posiciones. También utiliza diversas técnicas de filmación empleando significativamente los contrapicados, primeros planos, la iluminación (variedad de contraluces, luces y sombras) la profundidades de campo, travelilngs, etc.

Ciudadano Kane fue una revolución visual y temática, que marca un antes y un después en la historia del cine. Técnicamente no inventó nada, pero sí usó todos los recursos existentes hasta ese entonces de manera magistral: uso de la profundidad de campo (seguramente influido por el realismo poético de franceses como Jean Renoir), fotografías en claroscuro y juegos de iluminación (herencia del expresionismo alemán de principios del siglo XX), escenografías a las que colocaba techo (nada común para la época) y notable uso de los movimientos de cámara y uso de grúas. Pero también añadió algo absolutamente nuevo: la mirada personal del autor: el director como un narrador omnisciente que quiere contar la historia a su manera, valiéndose para ello de herramientas, como la angulación de cámara y el multiperpectivismo.

Page 11: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

11

También alteró la cronología de la mayoría de las historias que eran proyectadas en la pantalla grande, empezando la narración desde el final. La estructura narrativa, que combina material de un reportaje periodístico con declaraciones de diversas personas (algunas de ellas muertas) en

relación a la vida y acciones de Kane, supone también una nueva forma de contar historias, en la que narra dos en una, la primera es la película cuyo argumento son las investigaciones de un periodista que investiga sobre la vida del

fallecido Charles Foster Kane, la segunda es la vida del propio Kane. Para hacerla una, se enlazaron, a través de numerosos retrocesos en el tiempo de la acción dramática, que es lo que hoy en día vemos en tantas películas y denominamos flash-back.

La trasgresión de Welles se simboliza en la primera secuencia de la película, cuando la cámara supera la valla con el cartel de «No trespassing» y se dirige a la ventana del dormitorio de un moribundo Kane.

Ciudadano Kane fue estrenada el 1 de Mayo de 1941 en Nueva York, tuvo fuertes presiones del magnate William Randolph Hearst que veía en la película una parodia de su propia vida. La RKO la retiró de las salas en 1942, obteniendo unas pérdidas cercanas a los 150.000 dólares. Hoy en día es una de las películas más importantes e influyentes de la historia del cine.

Fue la Opera Prima de Orson Welles que tenía una escasa formación cinematográfica, aunque experiencia en el teatro y la radio, su aprendizaje se basó en ver todas las películas de John Ford realizadas hasta la fecha. Además del equipo profesional citado más arriba, contó también con compañeros del Mercury Theatre como Bernard Herrman (responsable de la música) y el equipo de actores, Joseph Cotten, por ejemplo, o James G. Stewart, ingeniero de sonido en los programas de Welles en la radio. Además de otros creadores más tarde famosos, como Robert Wise, que hoy conocemos por sus propias películas (La Invasión de los Ladrones de Cuerpos, Ultimátum a la Tierra, etc.)

Page 12: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

12

La narración de este primer largometraje de Welles tiene un famoso error que pasa inadvertido muchas veces, comienza con el fallecimiento de Kane, que justo antes de morir pronuncia la palabra Rosebud sobre la que gira toda la historia, todo el mundo quiere saber qué o quién era Rosebud cuando, en realidad, nadie está en la habitación para oírla en el momento del fallecimiento.

Las similitudes entre Kane y el magnate Hearts, son numerosas. La película parece una caricatura de la vida real de William Randolph Hearst. El tema del film muestra al diario Inquirer de Kane, un poderoso publicista

dueño del periódico, que podría ser el Examiner de Hearst. Pero ahí no terminan las similitudes: Xanadú, la fastuosa mansión de Kane se parece a la mansión San Simeón de Hearst, el romance de Kane con la mediocre cantante Susan Alexander, tiene su paralelo con la actriz del

cine mudo Marion Davis, amante de Hearst. Sin embargo ahí no terminan las similitudes, en la película Kane le compró a Susan un teatro de ópera y en la vida real, Hearst le compró a su amante el estudio de cine Cosmopolitan Pictures. Para completar el cuadro de similitudes, el personaje Walter Parks Thatcher tiene similitudes con el financista J.P. Morgan y Kane, al igual que Hearst, tenían aspiraciones políticas. La grandiosidad de Xanadú, propiedad de Kane, con su fastuoso palacio en el centro, es un reflejo de la riqueza que rodea al magnate del periodismo.

Ciudadano Kane recibió nueve nominaciones y ganó un Oscar. A pesar de ser considerada por muchos como la mejor película jamás filmada, no fue un éxito de taquilla cuando fue estrenada, aunque el productor recuperó su inversión de 800.000 $, pero fue por la presión que hizo el magnate Hearst a la RKO la que

Page 13: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

13

imposibilitó la correcta distribución.

Terminada la guerra, la película se hizo conocida en el mundo, también gracias a haber sido presentada en televisión. En 1996 se estrenó un documental llamado La Batalla sobre el Ciudadano Kane, que fue reeditado en 1999 y transmitido por HBO como RKO 281, el número de la película de RKO antes de recibir el nombre definitivo.

Page 14: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

14

Charles Foster Kane

La madre de Kane lo envía con su preceptor Thatcher cuando este tiene sólo ocho años de edad, y esta separación abrupta le impide crecer más allá de los comportamientos petulantes, necesitados y agresivas de un pre-adolescente. Kane nunca desarrolla un vínculo emocional positivo

con su tutor, Thatcher, y rechaza los intentos de preceptor en la disciplina y orientación.

Como adulto, Kane tiene una gran cantidad de riqueza y poder, pero no la seguridad emocional, y esta ausencia desarrolla y alimenta su resentimiento hacia la autoridad. Debido a su riqueza, Kane no tiene ninguna motivación o

incentivo para someterse a las normas sociales

Él no tiene ninguna razón para ir más allá de su resentimiento y su concepción de sí mismo como el centro del universo, y nunca ocupa su lugar como un miembro productivo de la sociedad virtuosa. Kane parece idealista, cuando comienza a circular su primer periódico, pero su razón principal para convertirse en un periodista es manipular su entorno político y social con el fin de obtener el control total sobre él. La búsqueda de Kane por el poder le hace carismático, pero finalmente se queda solo, su actitud aleja a las mujeres y a los amigos.

Kane no es un hombre simpático, pero Welles presenta su vida de una manera que, al final, envuelve a su personaje en el patetismo y la piedad. Kane ha muerto cuando comienza la película, y sabemos de él sólo a través de los testimonios de sus viejos amigos y amantes. Cada persona tiene una percepción diferente de Kane, y sus recuerdos no son

Page 15: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

15

totalmente fiables. Una imagen fragmentada, una serie de visiones parciales es todo lo que conseguimos. Sin embargo, sabemos lo suficiente sobre Kane para que merezca nuestra simpatía. Su apetito insaciable de poseer cosas revela que está tratando de llenar un espacio vacío

dentro de sí mismo con los objetos en lugar de personas. Él compra cosas solo para poseerlas, no porque le proporcionen ninguna alegría particular. Kane es fundamentalmente solitario, intencionalmente o no, que ahuyenta a todos los que se preocupan por él. Sus intentos de controlar a los que ama siempre fracasan. Cuando su segunda esposa, Susan, se prepara para irse, él dice con enojo que ella no puede hacerle eso. Ella responde con firmeza: "Yo, sí puedo", y luego camina hacia la puerta.

Los críticos generalmente aceptan que Welles basó el personaje de Kane en la persona real de William Randolph Hearst y otros hombres poderosos de su tiempo, pero sin duda Welles basó el personaje en sí mismo también. Él, como Kane, alrededor de los ocho años de edad perdió a su madre, aunque la madre de Welles murió y la madre de Kane decidió alejarle buscando un futuro mejor para su hijo. Su ausencia real, por lejanía, genera el carácter y la personalidad de Kane, su soledad y su vacío existencial. Como actor, Welles impregna a Charles Foster Kane, con algunas de sus propias experiencias y características. Los paralelos entre Kane y Welles contribuyeron a su genial interpretación del personaje. Welles no se limitó a actuar, en muchos aspectos, Welles era Kane.

Page 16: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

16

Jedediah Leland

Jedediah Leland duda de la integridad de Kane desde los primeros momentos de su asociación. Leland es tan vertiginoso como Kane trata de su nueva autoridad en el periódico, pero la ética de ambos diverge

rápidamente. Kane firma una "Declaración de Principios," noble que Leland le pregunta con escepticismo si la puede guardar como recuerdo. Parece que tiene una premonición de que los principios de Kane estarán sujetos a interpretación. Como Kane se vuelve cada vez más despótico, Leland cuestiona la forma poco ética e

inmoral con la que llevan sus negocios. Leland también ve el autoengaño de Kane como ridículo, a pesar de que Kane se mantiene ajeno a su propia hipocresía y al daño que hace. Cuando los empleados de Kane celebran el hecho de que el jefe le ha robado todo el personal editorial del periódico rival, Leland, por primera vez, abiertamente cuestiona si el fin justifica los medios y si la lealtad se puede comprar. Varios años más tarde, Leland tiene el mismo desacuerdo con Kane, que le lleva a solicitar un traslado a Chicago. Siente que puede convertirse en un reportero objetivo ético sólo si es capaz de escapar al control asfixiante de Kane. Al igual que las mujeres de Kane, Leland debe dejarle para salvarse.

Page 17: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

17

A pesar de sus dudas y críticas, Leland intenta mantener su integridad sin destruir su amistad con Kane. Mantiene su fe en Kane más tiempo que cualquier otro personaje de la película, con la posible excepción de

Bernstein. Cuando la esposa de Kane, Susan, debuta en la pera de Chicago, ciudad donde Leland ahora trabaja como crítico de teatro para un periódico Kane, Leland debe elegir la lealtad o la verdad. Leland comienza a escribir una crítica

negativa de la actuación de Susan, pero se duerme, borracho, antes de terminarla. Kane llega a la redacción e indignado, conocedor del pobre espectáculo ofrecido por Susan, termina de escribir la crítica de Leland para demostrarle que puede ser un hombre de bien. Cuando Leland se

despierta, Kane sin rodeos lo despide. Leland tiene pocas razones para pensar en la integridad o la bondad que se esconde en el interior de Kane, sin embargo manda a Kane la

"Declaración de Principios" que había firmado Kane muchos años atrás. El gesto es un reproche, pero también es una forma de sugerir que no es demasiado tarde para cambiar. Kane lo rompe, y separa efectivamente a Leland de su vida para siempre.

Page 18: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

18

Susan Alexander Kane

Susan y Kane se enamoran cuando este todavía estaba casado con su primera mujer. Tras el fallecimiento de su esposa la pareja se casa. Kane no es capaz de comprender a Susan quien finalmente pierde sus ilusiones al descubrir la clase de hombre que es su marido, y le abandona.

Susan y Kane se encuentran casualmente por primera vez en la calle. Susan tiene dolor de muelas. Un coche que pasa salpica a Kane de barro. Las circunstancias han disminuido la diferencia de edad y de clase

social entre los dos, que de otro modo podrían haber frustrado su conexión. Susan, por lo general chillona y prepotente, aquí se muestra con voz suave, dulce a causa de su dolor de muelas, y la situación indefensa de Kane la hace reír. Ella no tiene

idea de quién es Kane. Kane, encantado, cree que ha encontrado a alguien que puede amarlo. Cuando surge la verdadera naturaleza de Susan, Kane deliberadamente la ignora. Ella vive amargada cuando él la presiona para convertirla en alguien que cree más adecuado para su posición. La presión de Kane y la crítica del público la conducen a un intento de suicidio. El control de Kane sobre ella casi le roba su identidad, y la única forma en que puede salvarse es abandonarlo.

La aparición de Susan en la vida de Kane es el punto de apoyo sobre el que la fortuna de Kane se apoya. La vida de Kane antes de reunirse con Susan es muy diferente de su vida después de conocerla, y Susan divide efectivamente la película en dos partes: el mundo del ascenso de Kane y el mundo de su caída. Antes de su encuentro con Susan, Kane vive en un mundo que le admira, le teme y le respeta. Después de conocer a Susan,

Page 19: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

19

su historia se vuelve inseparable de su relación y su vida en común. Debido a su relación con ella, su matrimonio se rompe, sus aspiraciones políticas se hacen añicos, y pierde el respeto de la sociedad en general. Susan representa la inocencia y la caída de Kane. Cuando Susan finalmente lo abandona, Kane revive la pérdida que sintió cuando su madre se fue. Destroza la habitación de Susan y encuentra la bola de nieve que trae a su memoria los años felices de su infancia. Kane no tiene a nadie ahora que Susan se ha ido, nada a que aferrarse, solo el pasado.

Page 20: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

20

Epílogo

Nos encontramos con un clásico de la historia del cine analizada dentro de un aula universitaria, donde dos generaciones de alumnos se unen para poder comentar esta obra maestra de Welles, relacionada con una frase que Kane pronuncia en el momento de su muerte y que no es escuchada por nadie en ese momento.

Ahora se presenta el dilema de la forma de visualizar y comentar esta historia en B/N, entre dos alumnos Séniors y dos alumnas Erasmus: una fancesa y otra estadounidense. Los primeros casi son contemporáneos de la película de Welles, las segundas pertenecen a una generación que mira la historia de otro modo; como si nosotros desde nuestra perspectiva analizamos la invasión Napoleónica.

Ciudado Kane, nos muestra la actualidad en los primeros años del siglo XXI, con los Berlusconis, Pablo Escobar Gabiria, los Magnates Chinos, Rusos, etc, donde con el poder del dinero se consigue influir en la política y los medios de comunicación, y estos cambien muchas de las cosas justas y necesarias por otras injustas.

Por desgracia existen muchos Kanes en la actualidad, y que con su poder lo corrompen todo y la sociedad debe estar preparada para evitar que estos personajes consigan sus objetivos.

Con esta película no solamente hemos analizado las técnicas empleadas por Welles, sino una forma de hacer empresa a cualquier precio, y esto lo estamos viviendo diariamente en los nuevos medios de comunicación donde los reportajes amarillos son los que crean audiencia. La Universidad nos da la oportunidad estudiando estas historias de protegernos de estos personajes analizando estos guiones cinematográficos, donde mediante la utilización de sus técnicas podemos vivir la vida y obra de unas personas que fueron reales en su tiempo, pero que siguen formando parte de la actualidad empleando los mismos medios y formas de vida.

Queremos agradecer a nuestra profesora, su empeño y claridad de ideas en conseguir un trabajo en equipo que nos está permitiendo a los Séniors un Envejecimiento Activo y una Solidaridad Intergeneracional, al poder

Page 21: El equipo de trabajo: Roland, Taylor, Lobato y Otero.caumas.org/wp-content/uploads/2015/03/Ciudadano-Kane1.pdf · 2015-03-17 · La película parte de una investigación para adivinar

LITERATURA E CINE

Profesora responsable de la materia. Carmen Becerra Suárez.

21

convivir en las aulas Universitarias tres generaciones, los alumnos de grado, su profesora y los séniors.

El equipo de trabajo.