3
El francotirador (American Sniper, Clint Eastwood, 2014) La última película de Clint Eastwood, El francotirador (American Sniper, 2014), ha sido el lm m!s pol"mico entre las reciente nominadas a los #scar$ %as& desaperci'ida en el resto de pomposos alardones para erse como de repente, un extraño * tanto a ni el de reconocimientos por parte de la Academia como de ta+uilla (el me or estreno de la historia en un mes de enero)$ Este se undo hito se de'e principalmente a dos ra-ones. esas / nominaciones la contro ersia +ue ha despertado el lm$ esumidamente, por +u" el lm de Eastwood no enca a en las +uinielas de la ma oría de críticos este a3o para lle arse la estatuill dorada Si damos un ista-o r!pido a la lista eremos +ue lo nominados son principalmente producciones 5independientes6 (o no procedentes del núcleo de 7oll wood) o8recen una 5inno adora6 ori inalidad 'asada en el estilonarrati o 9o isual$ Las m!s destacadas, +ue parten como 8a oritas. El gran hotel Budapest (:es Anderson), Birdman (;3arritu) Boyhood (Lin<later)$ Comparados con estas el resto, el lm de Eastwood es el m!s serio trascendente representante del clasicismo cinemato r!co heredado de 7oll wood, o en otras pala'ras, la película m!s neocl!sica$ Con El francotirador Eastwood se a8erra a su estilo clasicista, so'rio sereno$ =n monta e (tam'i"n nominado) +ue comien-a en el 5presente6 para hacer un ashback hasta la in8ancia se uir al persona e hasta el momento en el +ue comien-a el lm de ahí se uir en adelante sin saltos cronol& icos$ El escenario la trama tampoco se complican, el lm alterna las estancia en la uerra de ;ra< con los re resos a casa$ =n lm de apariencia tan sencilla estilo tan reconoci'le +ue puede darnos la sensaciones de +ue lo +ue estamos iendo nos est! contando a lo hemos isto a lo sa'emos$ %ero la so'riedad contundencia narrati a de Eastwood el ma nico tra'a o de su e+uipo (de hecho en ocasiones da la sensaci&n de +ue Eastwood ha de ado 'astantes decisiones a sus cola'oradores) hacen +ue el lm sea mucho m!s solido +ue propuestas similares acerca de la uerra de ;ra<$ > es +ue esta película podría ha'erse desarrollado en cual+uier otra uerra, esto es lo m!s pun-ante del lm, +ue parece +ue desde ?ietnam los Estados =nidos no han cam'iado$ Las ra-ones de las contiendas sus resultados, 8ísicos psicol& icos si uen siendo los mismos, incluso peores +ue antes$ Sería interesante una comparaci&n entre los retratos de dos h"roes de uerra. o @o ic ( om Cruise) en Nacido el 4 de julio (#li er Stone 1B B) Chris @ le (Dradle Cooper) en El francotirador $ A di8erencia del lm de Stone, declarado a'iertamente anti'elicista, cercano a ser, si es +ue no lo es, pan etario* el de Eastwood es una mirada cuasi documental, +ue no u- a, sino +ue muestra$ Es un arma de do'le lo +ue hiere al lm en su lectura nal, pues las interpretaciones +ue se pueden sacar

El Francotirador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comentario crítico-analítoc sobre el último film de Clint Eastwood. Publicado en el blog de cine especializado: Anuncios para coches.

Citation preview

El francotirador (American Sniper, Clint Eastwood, 2014)

La ltima pelcula de Clint Eastwood, El francotirador (American Sniper, 2014), ha sido el film ms polmico entre las recientes nominadas a los Oscar. Pas desapercibida en el resto de pomposos galardones para verse como de repente, un extrao; tanto a nivel de reconocimientos por parte de la Academia como de taquilla (el mejor estreno de la historia en un mes de enero). Este segundo hito se debe principalmente a dos razones: esas 6 nominaciones y la controversia que ha despertado el film.

Resumidamente, por qu el film de Eastwood no encaja en las quinielas de la mayora de crticos este ao para llevarse la estatuilla dorada? Si damos un vistazo rpido a la lista veremos que los nominados son principalmente producciones independientes (o no procedentes del ncleo de Hollywood) y ofrecen una innovadora originalidad basada en el estilo narrativo y/o visual. Las ms destacadas, y que parten como favoritas: El gran hotel Budapest (Wes Anderson), Birdman (Iarritu) y Boyhood (Linklater). Comparados con estas y el resto, el film de Eastwood es el ms serio y trascendente representante del clasicismo cinematogrfico heredado de Hollywood, o en otras palabras, la pelcula ms neoclsica.

Con El francotirador Eastwood se aferra a su estilo clasicista, sobrio y sereno. Un montaje (tambin nominado) que comienza en el presente para hacer un flashback hasta la infancia y seguir al personaje hasta el momento en el que comienza el film y de ah seguir en adelante sin saltos cronolgicos. El escenario y la trama tampoco se complican, el film alterna las estancia en la guerra de Irak con los regresos a casa. Un film de apariencia tan sencilla y estilo tan reconocible que puede darnos la sensaciones de que lo que estamos viendo y nos est contando ya lo hemos visto y ya lo sabemos. Pero la sobriedad y contundencia narrativa de Eastwood y el magnifico trabajo de su equipo (de hecho en ocasiones da la sensacin de que Eastwood ha dejado bastantes decisiones a sus colaboradores) hacen que el film sea mucho ms solido que propuestas similares acerca de la guerra de Irak.

Y es que esta pelcula podra haberse desarrollado en cualquier otra guerra, y esto es lo ms punzante del film, que parece que desde Vietnam los Estados Unidos no han cambiado. Las razones de las contiendas y sus resultados, fsicos y psicolgicos siguen siendo los mismos, incluso peores que antes. Sera interesante una comparacin entre los retratos de dos hroes de guerra: Roy Kovic (Tom Cruise) en Nacido el 4 de julio (Oliver Stone 1989) y Chris Kyle (Bradley Cooper) en El francotirador. A diferencia del film de Stone, declarado abiertamente antibelicista, cercano a ser, si es que no lo es, panfletario; el de Eastwood es una mirada cuasi documental, que no juzga, sino que muestra. Es un arma de doble filo que hiere al film en su lectura final, pues las interpretaciones que se pueden sacar pueden fortalecer tanto a los patriotas defensores de las armas y la guerra que quieren leer un discurso a favor de su hroe que abati a ms de cien iraques; o puede ser una dura crtica contra la dureza de una guerra que lleva a graves problemas psicolgicos, familiares, etc. Eastwood no se posiciona claramente hacia ningn lado, lo que origina una pelcula seria y honesta por su parte, un film de apariencia sencilla pero muy complejo, pero que provoca que cuando cae en malas manos puede ser una exaltacin de aquello que, en el fondo no pretende ser.

Otro punto del que adolece un tanto la pelcula es su guin y ciertas decisiones del punto de vista. Aceptamos el estilo clasicista de Eastwood y esa idea Hitchcockiana de que el drama es una vida de la que se han eliminado los momentos aburridos. Pero el hacer interesante la historia de Kyle provoca ciertas estrategias de guin manidas: la relacin con su esposa, necesaria y reveladora pero cuyos momentos parecen ser de recurso (la conversacin telefnica que se pierde cuando comienzan a atacar a Kyle y deja a su mujer al borde de un aborto inesperado); al igual que los momentos seleccionados sobre su participacin en Irak, siempre sucesos importantes, nunca el tedio y la espera; incluso surge un antagonista idntico, el francotirador del ejercito rival, que terminar siendo el principal objetivo a batir. De hecho, la cmara, siempre pegada a nuestro protagonista, slo se aleja de l cuando su archienemigo se pone manos a la obra, buscando generar la tensin, la rivalidad y el suspense de una manera que slo existe en la ficcin. Esto provoca que el guin qued un tanto previsible y sin la misma fuerza que transmiten su imgenes.

Principalmente el rostro de Bradley Cooper, un actor que no destaca por su personalidad ni grandes dotes, pero que aqu logra una de sus mejores interpretaciones transformndose por completo en el personaje, haciendo olvidar a quin lo interpreta. A esto ayudan los sostenidos planos sobre su mirada, demostrando que gran parte del trabajo actoral ms que en la boca se encuentra en los ojos. Se dir que ha estado nominado al Oscar por hacer un de Niro y engordar 20 kilos (de msculo) para el papel, pero ms que bceps y pectorales, la transformacin de Cooper ha sido hacia la contencin y la profundidad de sus artificiales ojos azules que siempre miraban el lado bueno de las cosas.

En resumen, El francotirador no es una pelcula perfecta, pero muy acorde a los tiempos que corren y con un mensaje, que aunque se puede malinterpretar, dice mucho del estado de las cosas en el imperio norteamericano. Quizs la palabra ms adecuada sea: contundente. Y encontrar eso en una pelcula estadounidense hoy en da es mucho decir, y pocos directores tienen la destreza para llevar un proyecto hasta este punto. Nada es tan sencillo como parece y tenemos que saber mirar, y la vida es tan ambigua como aquel que la vive y la interpreta a su manera. El film de Eastwood contiene la sabidura necesaria para hablarle al espectador de t a t, confiando en que encuentre la respuesta correcta a lo que se le ha mostrado. Porque (o Pero), al fin y al cabo, como ya deca el mismo Eastwood: las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo.