EL GATO DE CHESHIRE Y LA FILOSOFÍA DEL ABSURDO

Embed Size (px)

Citation preview

EL GATO DE CHESHIRE Y LA FILOSOFA DEL ABSURDO

Alicia se encuentra con un gato y al preguntarle qu clase de personas viva en su tierra ella escucha la siguiente respuesta:

TODOS ESTAMOS LOCOS AQU. YO ESTOY LOCO, TU ESTS LOCA."

As que adems de vivir en un mundo donde el yo se disuelve y se fragmenta, se trata de un mundo donde todos estn locos. En realidad, un detalle es consecuencia de otro, si no existe un yo consciente para ordenar el mundo y nuestra comprensin del mismo, todo es un caos, un absurdo.

Esta visin del gato de Cheshire refleja la posicin existencialista que segn David Cook:"Cree que no hay significado en nada, o en todo colocado junto. El mundo es absurdo y sin sentido. Ser humano es elegir contra lo absurdo de este mundo."Esa eleccin ante lo absurdo es denominada por los existencialistas como el proceso de "autenticacin" mediante el cual la persona afirma su humanidad en un mundo definido por Sartre como un mundo en el que es imposible de encontrar "valores" cualquiera.Sin embargo, como critica el filsofo cristiano Francis Scheffer la eleccin que nos hace humanos en s es vaco porque su contenido no importa. Scheffer cita al propio Jean-Paul Sartre que afirmaba que al observar que una anciana cruzar la calle, no haba diferencias entre ayudarla o atropellarla pues en ambos casos estbamos eligiendo, siendo humanos.En la teologa un ejemplo de esta posicin se encuentra en Rudolf Bultmann.

Impulsada por su exgesis a dudar del valor histrico de las Escrituras e interpretarlas como si fueran mticas Bultmann afirma que Dios ya no est mas presente en la historia, sino en la experiencia subjetiva del hombre histrico. De esa manera, la fe se destaca por traer asta nosotros subjetivamente una nueva posibilidad de existencia. Sin embargo, como crtico Etienne Higuet:"Bultmann sustituye la cuestin de la responsabilidad por un mundo de justicia dentro de una historia social y poltica en aras de una vida de acuerdo consigo mismo."Al igual que en el existencialismo de Sarte el contenido de la experiencia existencial pierde su valor y los seres humanos slo se autentica en un mundo en el cual l no puede superar su individualismo.

Como telogos cristianos nosotros podemos caer en la trampa del existencialismo, pues nos corresponde a nosotros dar significado y mostrar el propsito divino en este mundo creado por Dios

-- D. J. Clark --