4

El gorila en extinción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El girila africano como especie en extinción

Citation preview

Page 1: El gorila en extinción

Gori l as del Congo

Trabajo de investigación del programa de experto en medios digitales

FATLAEl Gori laLos gori las (género Goril la) son primates herbívoros que habitan losbosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. SuADN es en un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éstedespués de las dos especies de chimpancé

Fisiología

Gori la occidental macho.

Los gori las se desplazan generalmente a cuatro patas. Susextremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y seasemejan a brazos, aunque son uti l izadas también como punto deapoyo al caminar. Los machos miden entre 1 ,65 y 1 ,75 m de altura, ypesan entre 1 40 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente lamitad que los machos. Aun así, un gori la obeso en cautividad haalcanzado los 270 kg. La estructura facial del gori la se conoce como de«mandíbula protuberante», pues la mandíbula es mucho mayor que elmaxilar.

La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 ó 4 añosentre nacimientos. Las crías viven con sus madres 3 ó 4 años. Lashembras maduran cuando tienen entre 1 0 y 1 2 años (en cautividad,antes ); los machos entre los 11 y los 1 3. La esperanza de vida es de 30a 50 años. El Massa, del zoológico de Filadelfia, tiene el récord delongevidad: murió a los 54 años.Los gori las son mayoritariamente vegetarianos, y comen principalmentefrutas, hojas, brotes, etc. , si bien pueden llegar a consumir algunosinsectos, lo que representa sólo del 1 al 2 por ciento de su dieta.Además, todos los gori las comparten el mismo tipo de sangre (B) y,como los humanos, cada gori la tiene huellas digitales únicas que loidentifican.

Page 2: El gorila en extinción

A la comunidad de Odzala

Los gori las son un género en peligro de extinción, y sus especies han sidoblanco de cazadores furtivos durante mucho tiempo. Las amenazas a lasupervivencia de los gori las incluyen la destrucción de su hábitat y lacacería. Esta última se ha incrementado con los confl ictos armados en lospaíses en que habita, y un creciente interés en zonas afluentes por las«carnes exóticas».En el 2004, una población de varios cientos de gori las del parque nacionalOdzala (República del Congo) fue esencialmente eliminada por el virus delébola. En el 2006, un estudio publicado en la revista Science indicaba quemás de 5.000 gori las habían muerto hacía poco a causa del virus del ébola.Copito de Nieve ha sido el único caso conocido de gori la albino que se hadado hasta la fecha. Se calcula que nació hacia 1 964, y fal leció enBarcelona en el 2003.Los gori las, especialmente los gori las de montaña, están en grave peligro deextinción. Los científicos calculan que quedan únicamente 720 gori las demontaña viviendo en libertad, en los bosques tropicales incluidos en la Redde áreas protegidas del Rift Albertino Central, a caballo entre Ruanda,Uganda y la República Democrática del Congo.Esta ONG explica, que el hábitat natural de los gori las está amenazado porla creciente destrucción de estos bosques, y que la supervivencia de losprimates peligra, por la presencia de cazadores furtivosPero gracias a las asociaciones trabajando en su protección, esta poblaciónsiempre amenazada por la caza furtiva y enfermedades devastadoras comoel Ébola va lentamente creciendo.Además, los científicos pronostican, que menos del 1 0% del hábitat de estaespecie, estará a salvo del hombre en 2030.

Page 3: El gorila en extinción

¿Qué se hace para salvarlo?

Como respuesta a esta situación, las autoridades de los tres países, quecomparten esta zona protegida, presentaron en Kampala (Uganda) unPlan estratégico transfronterizo de 1 0 años, para fomentar laconservación del Rift Albertino.

Este proyecto, está integrado por el Instituto Congoleño para laConservación de la Naturaleza, la Oficina de Ruanda de Turismo y losParques Nacionales, y está apoyado por el Programa Internacional parala Conservación del Gori la, coalición formada por WWF/Adena, AWF yFFI , que se encargará de la dirección general de este proyecto a largoplazo.

Gori la joven salvado de manos de cazadores

Page 4: El gorila en extinción

Opinión

Que la naturaleza, por sus razones biológicas, acabe con una especieanimal por no ser aptos para la supervivencia ya es un asunto penosopero necesario, pero que el mismo hombre acabe con otras especies porsu ambición economicista, negl igencia o quemeimportismo como es elcaso de los gori las, es el colmo de su pequeñez humana y no es deextrañar de esta actitud se enfi le también con nuestros recursosnaturales y hasta con nuestro propio planeta.

Felizmente esta actitud no es de todos y hay mucha gente conscienteque siempre está alerta en contra de estas actitudes ciegas y se luchade muy diversas maneras para corregir estos problemas. Aunque es dedesear que la clase política sea la primera en exponer y defender estosproyectos y no sean los secuaces de los grandes intereses individualeso esperar que primero se de la alerta en pequeños grupos de individuosde mental idad preclara y progresista

Seamos conscientes de que este mundo es nuestra casa, que espequeña y frágil y que todos los individuos y nuestros parientescercanos los animales nos necesitamos unos a otros para salir adelantecomo un solo equipo