11
EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS CYNTHIA ISABEL TORRES MURILLO MELISSA GONZALEZ RAMIREZ DAMARIS ABIGAIL RODRIGUEZ AGUIÑAGA LORENA RIZO FRIAS ALEJANDRA SANTANA LUIS CARLOS LIMON

El Libro Negro de Las Marcas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Libro Negro de Las Marcas

EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS

CYNTHIA ISABEL TORRES MURILLOMELISSA GONZALEZ RAMIREZDAMARIS ABIGAIL RODRIGUEZ AGUIÑAGALORENA RIZO FRIASALEJANDRA SANTANALUIS CARLOS LIMON

Page 2: El Libro Negro de Las Marcas

Nestle mata a los bebés! McDonalds destruye la selva tropical El calzado deportivo se fabrica con

mano de obra infantil. ¿Son ciertas estas afirmaciones? ¿Hay

alguna cosa que pueda seguir comprando sin recibir como “vuelto” una violación de los derechos humanos o la destrucción del medio ambiente?

Page 3: El Libro Negro de Las Marcas

Los grupos multinacionales promueven la explotación, la venta de armas, la destrucción ambiental y el maltrato a los animales.

Page 4: El Libro Negro de Las Marcas

Las multinacionales invierten sumas millonarias para cuidar la imagen de sus marcas. En donde ahorran es las condiciones de producción.

Como consecuencia surgen relaciones laborales deplorables, pobreza y violaciones a los derechos humanos.

El compromiso social no es mas que un truco publicitario.

Page 5: El Libro Negro de Las Marcas

Desde los años 70’s muchas firmas conocidas pasaron a ser blanco de los ecologistas y activistas de derechos humanos

Se han establecido “codigos de conducta” y mediante estas estas normas de comportamiento las empresas se autoimponen reglas tendientes a respetar principios ecológicos y sociales.

Page 6: El Libro Negro de Las Marcas

Es necesario convertir los derechos humanos elementales no solo en el fundamento sino también en el objetivo de la actividad económica.

El hombre es utilizado como materia prima

Hay empresas que aceptan que en las plantaciones de sus proveedores haya hombres, mujeres y niños explotados, intoxicados con productos químicos o sometidos incluso a esclavitud.

Page 7: El Libro Negro de Las Marcas

La industria farmacéutica utiliza pacientes africanos como conejillos de indias.

En vista de las ganancias multimillonarias, la salud de los pacientes queda relegada a un segundo plano.

Es necesario obligar a las corporaciones a asumir responsabilidades

Page 8: El Libro Negro de Las Marcas

No se trata de que las corporaciones retiren sus inversiones de los países pobres; se trata de que utilicen su poder para garantizarles un estándar de vida digno a aquellos que son la fuente de sus ganancias.

Page 9: El Libro Negro de Las Marcas

Hay valores impuestos por las marcas , entonces el comprar una marca transporta a los compradores hacia un mundo imaginario ; tiene la sensación de que realmente comparte con otros los valores y significados creados por los diseñadores.

Entonces al hecho de que los productos se fabriquen pagando sueldos de hambre, pasa a segundo plano.

Page 10: El Libro Negro de Las Marcas

Cada vez mas gente busca desmantelar esa fachada de esplendor de las corporaciones.

Internet además de haber acelerado el ritmo del mercado mundial, constituye el arma mas poderosa para ejercer la critica hacia las corporaciones.

Así como el poder de los representantes políticos es conferido por el pueblo, el poder de las empresas es otorgado por los consumidores.

Page 11: El Libro Negro de Las Marcas

LAS MARCAS MAS VALIOSAS DEL MUNDO Coca cola 72.5 miles de millones de

USD Microsoft 70.2 IBM 53.2 Intel 39.0 Nokia 38.5 General Electric 38.1 Ford 36.4 Disney 33.6 McDonald’s 27.9 AT&T 25.5