40
El Método del marco lógico (Logical Framework Approach) Buenos Aires, agosto 2012

El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

  • Upload
    others

  • View
    38

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

El Método del marco lógico

(Logical Framework Approach)Buenos Aires, agosto 2012

Page 2: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

¿Qué es elLogical Framework Approach?

• El principal instrumento del diseño en el PCM (fase de identificación y formulación);

• Garantiza la pertinencia de la idea-proyecto (fase de identificación);

• Garantiza la factibilidad y sustentabilidad del proyecto (fase de formulación)

Page 3: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Logical Framework Approach

Existen dos fases:• Fase de análisis (analisis de los

problemas iniciales, de los objetivos que nos proponemos y de las estrategias para lograrlos);

• Fase del diseño (desarrollo de la idea del proyecto en los detalles operativos).

Page 4: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)
Page 5: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Fase de análisis

Page 6: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Análisis de los problemas

• Identificación y análisis de los actores involucrados;

• Identificación de los problemas frente a los cuales se encuentran los beneficiarios en el contexto existente;

• Desarrollo de una “estructura de los problemas” (relaciones causa/efecto entre los problemas identificados)

Page 7: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Stakeholder analysis

Se usa para identificar a todos los actores que puedan ser influenciados por el proyecto (positiva o negativamente).

Page 8: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Estructura de los problemas

Identificación de los problemas claves, de los límites y de las condiciones del sector (o lugar o grupo social) en el cual el proyecto intervendrá, determinando relaciones causa/efecto.

Page 9: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Estructura de los problemas

Page 10: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Estructura de los problemas

Page 11: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Análisis de los objetivos

• Aspectos positivos de la situación deseada para el futuro;

• Reformulación de las problemáticas en objetivos alcanzables.

Page 12: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Estructura de los objetivos

• Definición de objetivos claros partiendo de los problemas identificados, determinando relaciones medios/fines (o medios para alcanzar la meta).

Page 13: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Estructura de los objetivos

Page 14: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Estructura de los objetivos

Page 15: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Selección de las estrategias

• Identificación de las estrategias para alcanzar los objetivos, examinando también alternativas posibles;

• Definición del objetivo específico del programa y de los objetivos generales;

Page 16: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Selección de las estrategias

Page 17: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Selección de las estrategias

Page 18: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Fase de programación

Page 19: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

El logical framework

El logical framework es descrito en todos sus componentes y analizado como instrumento de diseño estratégico. Por último se muestra cómo construir, leer y evaluar un marco lógico para su aplicación en el marco de europroyección.

Page 20: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

¿Qué es el Logical Framework?

• Es una matriz que describe de modo operativo los aspectos más importantes de un proyecto.

Page 21: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

¿Qué es el Logical Framework?

• Definición de la estructura del proyecto• Verificación de su coherencia lógica interna• Formulación de los objetivos de modo concreto y

mensurable• Individualización de los indicadores más aptos

para monitorear y evaluar los efectos de los varios aspectos del proyecto Consideración de las condiciones extrernas al proyecto y análisis de los riesgos

Page 22: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Lógica de Intervención Indicadores Fuentes de

verificación Hipótesis externas

Objetivos generales

Objetivos específicos

Resultados

Actividad

Page 23: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

¿Cuáles son las ventajas?

• Permite verificar que la actividad estébien diseñada

• Constituye un instrumento útil para sucesivas fases de monitoreo y evaluación.

• Es particularmente adecuado para evaluar la coherencia de un programa/proyecto.

Page 24: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Palabras claves

• PertinenciaDefine cuán adecuados y coherentes sean los objetivos y las actividades emprendidas para responder a las necesidades detectadas.

• SustentabilidadAsegura hasta qué punto los resultados del proyecto se producirán una vez finalizada la intervención externa.

• EficaciaMide la relación entre los resultados obtenidos y los objetivos fijados.

• EficienciaMide la relación entre los recursos utilizados y los resultados obtenidos.

• ImpactoEl efecto del proyecto sobre el contexto más amplio.

Page 25: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Overallobjective

Objectivelyverifiableindicators

Sources ofverification

Assumptions

Objectivelyverifiableindicators

Sources ofverification

Assumptions

Projectpurpose

ResultsObjectivelyverifiableindicators

Costs

Assumptions

Activities Means

Sources ofverification

Pre-conditions

Tabla del logical framework

Page 26: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Lógica de la matriz

Overall objective

Project purpose

Assumption

Results

Activities

Assumption

Assumption

Pre-conditionsAnd if

And if

And if

Page 27: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

El objetivo general

• Un objetivo de alto nivel, la intervención programada contribuirá a su realización.

• Otras intervenciones y actividades contribuirán igualmente a la realización de este objetivo.

Page 28: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

El objetivo específico

• Es el objetivo que será alcanzado a través de la intervención.

• Los beneficios sostenibles para los beneficiarios corresponden normalmente a la meta identificada por el proyecto.

Page 29: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Resultados y Actividades

Los resultados: Productos y servicios derivados de las actividades.

El conjunto de los resultados conducirá a la realización del objetivo específico.

Las actividades: hacen posible la realización del proyecto.

Pueden ser identificadas milestones.

Page 30: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Indicadores objetivamente verificables

• Presentan una descripción práctica del objetivo general, de la meta del proyecto y de los resultados en relación a los beneficiarios, en terminos de cantidad, calidad y tiempo: ¿cuánto cambiará, de qué manera en el plano cualitativo, y en cuánto tiempo?

• Brindan una definición precisa de la lógica de intervención.

• Ya que las actividades son definidas como acciones concretas, no se formulan indicadores, pero son aquí definidos los medios necesarios.

Page 31: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Fuentes de verificación

• Al momento de formular los indicadores deben ser especificados:– Las fuentes de información– Los instrumentos o métodos de recolección

de la información, denfiniendo su forma (relaciones del proyecto, documentos contables, estadísticas oficiales, encuestas ad hoc)

– La frecuencia (mensual, anual, episódica)

Page 32: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Medios y gastos

• Son los recursos humanos, materiales (medios) y financieros (gastos presupuestados) solicitados para ejecutar las actividades programadas y gestionar el proyecto.

Page 33: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Cómo considerarlas condiciones externas

¿La realización de una determinada condición externa es relevante para llevar a cabo la intervención?

no

No es incluída en el logical framework

siCasi seguramente

probablemente

es incluída entre las condiciones

difícilmente

¿Es posible rediseñar la intervención en modo tal de influenciar los factores externos?si

La intervención es rediseñada, agregando actividades y resultados o reformulando los objetivos

no

El proyecto no es técnicamente realizable. Es rediseñado según condiciones aceptables.

Page 34: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Secuencia en la preparación del logical framework

1Objetivo general

15Indicadores

16Instrumentos de verificación

2Objetivo específico

13Indicadores

14Instrumentos de verificación

8Condiciones Externas

3Resultados

11Indicadores

12Instrumentos de verificación

7Condiciones Externas

4Actividades

9Medios

10Gastos

6Condiciones Externas

5Condiciones previas

Page 35: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Relación entre criterios de evaluación y matriz lógica

Objetivo general

Objetivos específicos

Resultados

Actividades

Medios

ImpattoImpatto

EfficaciaEfficacia

EfficienzaEfficienza

PertinenzaPertinenza

sustentabilidadsustentabilidad

Page 36: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Relación entre LF y PCM

Focus Matriz lógica

Evaluación Objetivo general

Evaluación y revisión Objetvios especificos

Monitoreo, revisión y auditoría Resultados

Monitoreo y auditoría Actividad y recursos

Page 37: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Work Breakdown Structure

Instrumento de planificación

Page 38: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Matriz de asignación de tareas

Page 39: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Gantt Chart1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4

call for student teachers - tutors

lesson plan setting

learning activities setting

Editing of didactic materials for student teachers

Editing and publication of didactic materials for students

interactive seminars settings

Lessons scheduling

training course for the student teachers

seminars tot. 36 weeks

launch of the school competition

editing and publication of brochures and flyers linked to the public competitioninternal coordination and monitoring meetings

arrangement of the Official Presentation event

Official Presentation of the initiative

building of the web site

administration of the web pages

coordination

accounting activitiesmonitoring and evaluation

Assembly simulation

deadline for the works presentation

Works Final assessment

arrangement of the final award ceremony

Final assessment activities

Activity

(01/2009 - 04/2010)

Other activities

Multimedia activities

Divulgative activities

Educational Activities

Preliminary activities

Page 40: El Método del marco lógico (Logical Framework Approach)

Fabio CasiniEurope Direct Punto Europa Forlì

[email protected]

www.puntoeuropa.euwww.unibo.it