19
El origen de la El origen de la Serie B Serie B

El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

El origen de la Serie BEl origen de la Serie B

Page 2: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980):

1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido desarrollando y se han hecho grandes gracias al control total de la industria cinematográfica.

2) la producción de películas de serie B.3) un nuevo cine que se desarrollará a partir de

construcciones narrativas más complejas y de la explotación de temas más controvertidos.

Page 3: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

La serie B es un tipo de cine que nace en la época de los grandes estudios estadounidenses como producción paralela a los grandes filmes.

Tiene un presupuesto y unos medios limitados y crean una estética reconocida por su calidad a pesar de su mínima capacidad económica.

Page 4: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Dos orígenes bien diferenciados 1) La producción de las pequeñas compañías que podían competir muy limitadamente con las majors por su poca eficacia publicitaria y por su mínima capacidad de exhibición

Dentro de este ámbito de la producción van a aparecer numerosas compañías de las que pocas van a sobrevivir ante el poder de las ocho grandes. (Dato anecdótico: Calle Gower): Monogram, Republic, PRC y AIP.

Page 5: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

2) Las producciones de coste mínimo que los grandes estudios desarrollan a partir de 1929 como una estrategia empresarial más en busca de la maximización de los beneficios: atraer más público con una mayor oferta, pero no más costosa.

Estas producciones van a desarrollarse especialmente hasta los años cincuenta.

Page 6: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

La serie B no es sinónima de cine independiente ni de mala calidad.

Bajo presupuesto y guiones y rodajes desarrollados en tiempo récord (dos meses en total).

Utilización de estrellas decadentes (Bela Lugosi o George Zucco) o de actores o directores poco conocidos que utilizarán la serie B como trampolín.

Las producciones de serie B se especializan en géneros baratos como el terror, el negro, el western y la ciencia ficción (con una estética fascinada en la que se suple el dinero con la técnica).

Creación de una estética propia que se permite desarrollar nuevos lenguajes y desarrollar temas y tramas más comprometidas.

Page 7: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Desarrollo de un subgénero, la serie Z.

Control mínimo sobre la distribución y la exhibición de las pequeñas compañías, mientras que las grandes productoras pueden llegar a más público a través de sus cadenas de exhibición.

Los actores, productores y directores no quedan ligados exclusivamente a una compañía.

Utilización del ciclo o del serial como precursor de la televisión, cercana al circuito B. Importantes ciclos tendrán cabida en la serie B.

Page 8: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

LA DRAMATIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA

DEL MIEDO

“Cuanto menos se ve, más se cree”

Tourner, J.

Page 9: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Es conocido por haber producido tres películas de terror junto con el productor Val Lewton en RKO Pictures durante los años cuarenta: Cat Woman (1942), I Walked with a Zombie (1943) y The Leopard Man (1943).

JACQUES TOURNER

Page 10: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido
Page 11: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Nuestra fórmula es bien sencilla. Una historia de amor, tres escenas de terror más sugerido que mostrado, y una sola de auténtica violencia. Fundido en negro. Todo ello en menos de 70 minutos”.

Lewton, V.

Page 12: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

El cine de Tourneur, sobre todo el que realizó junto al productor Val Lewton para RKO es un cine muy inteligente, sutil, dotado de una imagen elegante, una narración bien contada y una historia que va escondiendo mensajes subliminales sobre la psiquis del ser humano y su socialización…

Si sumamos a los cuatro personajes, podemos determinar que comparten la soledad, la alienación y el miedo.

- Irena : maldición- Oliver: se defiende de la pantera (en

la sombra del artefacto se refleja una cruz >>> vacío espiritual)

- La compañera: huye aterrada por una calle solitaria y en la piscina del hotel (miedo a la soledad de pareja).

- El médico: Lleva en su bastón un cuchillo para “defenderse”.

Page 13: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

“Cuando los espectadores están sentados es un cine a oscuras y reconocen su propia inseguridad en los protagonistas que aparecen en la pantalla, entonces aceptan las situaciones más increíbles y siguen al director hasta dónde él quiera llevarlos.”

Tourner, J.

Page 14: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Video…

Page 15: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido
Page 16: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

- Inspirada en la novela “Jane Eyre” de Charlotte Brönte y en la literatura gótica.

- El tratamiento de lo fantástico más cercano al subconsciente y al mundo irreal de los sueños y de los deseos más ocultos.

- Zombie: desde la perspectiva del vudú y sus ritos. Muertos vivientes qye regresan por medio de un ritual que ha hecho un brujo.

- ¿ZOMBIE? ¿ENFERMA MENTAL? Nada queda claro y está totalmente abierto a la imaginación y a la libre interpretación.

Page 17: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

- “Nunca debes intentar imponer tus opiniones al espectador, sino que debes tratar que vayan arraigando

poco a poco”.

Tourneur, J.

Page 18: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

Video…

Page 19: El origen de la Serie B. Tres grandes ejes cinematográficos en Estados Unidos (1930-1980): 1) el cine producido por los grandes estudios que se han ido

THE END