24
www.saladeredaccion.com Enero-febrero de 2008 • Año 4 Número 58 El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el uso de las nuevas tecnologías y la forma de relacionarse por Internet Es oportuno poner en común los principios que debería incluir una ley de acceso a la información, ahora que el nuevo Gobierno se declara transparente 09 Cómo reportear noticias para la web Cómo reportear noticias para la web Guía básica para elaborar reportes oportunos y relevantes, que mantengan a públicos actuales y atraigan nuevos

El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

www.saladeredaccion.com Enero-febrerode2008•Año4Número58

El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el uso de las nuevas tecnologías y la forma de relacionarse por Internet

Esoportunoponerencomúnlosprincipiosquedeberíaincluirunaleydeaccesoalainformación,ahoraqueelnuevoGobiernosedeclaratransparente09

Cómo reportear noticias para la web

Cómo reportear noticias para la web

Guía básica para elaborar reportes oportunos y relevantes, que mantengan a públicos actuales y atraigan nuevos

Page 2: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Centro Civitas:0 calle “A” 30-05, zona 7, Utatlán I, Ciudad de Guatemala, Centroamérica.

Teléfonos y fax: (502) 2434 6655, 2434 6337 y 2434 7694 [email protected] y [email protected]

www.centrocivitas.org

Las personas oinstituciones interesadaspueden comunicarse [email protected] o al teléfono 2434 6655

PeriodismoInternetEn 2008 Centro Civitas continuará con los talleres sobre Internet como herramienta para la investigación periodística.

Visitaremos: @ @

@@

Mazatenango,Suchitepéquez

Huehuetenango,Huehuetenango Cobán,

Alta Verapaz

Quetzaltenango,Quetzaltenango

@Ciudadcapital

e

Page 3: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Co

nte

nid

o

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

el Cartero“Elmotivodeestaslíneasesparaexpresarlesmimayormuestradeadmiraciónygratitudporlapublicacióndetaninteresantesartículos,enespecialelquetrataelcasodelosdosperiodistasdeldiarioelPeriódico.DichosartículossehanconstituidoenunaherramientadegranvalorenmiquehacerdocenteenloscursosOpiniónpúblicaymediosdecomunicaciónySociologíadelaComunicación(principalmenteeneláreadecomunicaciónypoderpolítico),queimpartoenlaEscueladeCienciaPolíticadelaUniversidaddeSanCarlosdeGuatemala,yenloscursosTecnologíadelosmediosdelacomunicaciónyOpiniónPública,delaUniversidadMarianoGálvezdeGuatemala”.

Lic.JuanCarlosGuzmánMorán,colegiado7896

04 ELOJODELEDiTOr:SOLiDAriDADyrEChAzOALACOSO19 LOSPUNTOSSObrELASíES:ACróNiMO20 PrOPUESTASPArAEviTArELSExiSMOENELLENGUAJE22 CATáLOGO:MANUALPArAUNNUEvOPEriODiSMO23 MáSqUEMiLPALAbrAS:bENJAMíNrAMOS24 ELPEriODiSMO,ASOLySOMbrA

direCtorio

4Editor:

MiguelGonzálezMoraga

4Editorasadjuntas:

OdethAlvaradoyeceniaEnriquez

Caricaturas:

AlfredoMoralesJoséManuelChacónJotaCe

4CentroCivitas:

OdethAlvaradoComunicaciónSocialSilviaTrujilloObservacióndeMediosyeceniaEnriquezProgramapermanentedeatenciónaperiodisasMiguelGonzálezMoragaCapacitaciónaperiodistasyfuentesinformativasCarlosMoralesMonzónDerechosrelacionadosconlibertaddeemisióndelpensamientoClaudiaNavasDangelCulturavictoriaTubínracismoydiscriminaciónMirzaColindresresponsabilidadSocialEmpresarialEvelynblanckMedioambiente

4DiseñoEditorial:

[email protected]

CentroCívitasEnvíesuscartasycomentariosporcorreo,correoelectrónicoofax.

0calle“A”�0-05zona7,Utatláni,Guatemala.Teléfonos:(502)24�46655y(502)24�47694

[email protected]@[email protected]

Estapublicaciónesposiblegraciasalpatrociniode

06ConvozdeversadoEl panorama de los estudios de“comunicación social” es desola-dor, no sólo en América Latina,sinoenelmundoentero,segúnelexpertoAlfonsoGumucio-Dagron.

ConvozdelectoraAlreportarsobrecrímenesdealtoimpacto (como el secuestro), losmediosdebenponerseenelpa-pel de las víctimas, de acuerdoconeltestimoniodeunadeellas.

09

NoticiasparalaprensaComunicadoras y comunicadoresde11departamentossoncapaci-tados en intercomunicación De-mocráticaporelProyectoTinamit.

AtítulopersonalMeresistoacreerquelosinteresespolíticosyloseconómicossolospue-den definir el destino de los pueblos, escribeperiodistadominicana.

1810

Page 4: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

el o

jo d

el e

dit

or

4

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

DurantelasprimerassemanasdelaadministracióndeálvaroColomCa-balleros,periodistasdepartamentaleshansufridodiversascortapisaseneldesarrollodesuslabores,lascualeshansidollevadasacaboporperso-nalmenordelOrganismoEjecutivo,lasfuerzasdeseguridadygruposclandestinos.El16deenero,reporterosdemedioslocalesdeSacatepéquezyotrosdemayorcoberturafueronencerradosen el edificio de lo que fue la Capi-taníaGeneral,AntiguaGuatemala,paraevitarqueentrevistaranaCo-lom.Lamedidafueatribuidaaescol-tasdelgobernante,encoordinaciónconagentesdeseguridadmunicipal.Menosdetressemanasmástarde,el�demarzo,elautodenominadoEscuadrónSecretodeEjecucióndivulgóunlistadoconlosnombresde26vecinosdePalín,Escuintla,aquienesdijoqueajusticiaría.Elgrupoclandestinoamenazócontomarrepresaliascontraoperadoresdeunaradiolocalsisumensajenoeratransmitidovariasveces.Aldíasiguiente,personalencargadodepropagareltrabajodelaesposadeColom,SandraTorresCasanova,exigióareporterosqueabandonaranunlocalenSololádondesellevabaacabounaactividaddelConsejodeCohesiónSocial,conlaexcusadequelaprensanohabíasidoinvitada.ElactomásgravecontrareporterosduranteelgobiernodeColomocurrió

el7demarzoenquetzaltenango.variosperiodistasdenunciaronpúbli-camentequeesedíafueronagredi-dosporagentespoliciales,quienespretendíanquetressuscolegas—capturadosporrobodejoyas—nofueran fotografiados o filmados en vi-deo.incluso,unmiembrodelServiciodeAnálisiseinformaciónAntinarcó-tica(SAiA)intimidóconsuarmadefuegoaloscomunicadoressociales.Pesealagravedaddeloshechos,pocosfueronlosmediosquelosrepudiaronconcontundenciayqueexigieronlasexplicacionesnecesa-riasporpartedelGobierno.Además,lascortapisasdescritaspusierondemanifiesto la falta de mayores niveles desolidaridadentrereporteros,pro-ductodelainexistenciadeunareddealertaencasodeagresionescon-traéstos.EneseambientetambiénresultapreocupantelalimitadaaccióndelaFiscalíadeDelitoscontraPe-riodistasySindicalistas,puesnoseconocióqueinvestigaríalossucesosocurridosenPalín.Aunquereconocemosquelasaccionesdescritasnopuedensercalificadas como parte de una política oficial, antes de que la situación llegueatensarselosencargadosdedivulgarlasaccionesdelGobiernodebenestablecerlíneasbásicasquenormensusvínculosconlosperio-distas,quienessonlosprincipalesintermediariosentrelasautoridadesylaciudadanía.

Editorial

Solidaridadyrechazoalacoso

Sala de RedacciónEnero-febrero 2008

No. 58

Suopiniónnosinteresa.¿Quétemaslegustaríaqueabordáramos?Enví[email protected]

Page 5: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

el o

jo d

el e

dit

or

5

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Bajoelenlace“Derechoderespuesta”,enelsitedelamunicipalidadcapitalina

(www.muniguate.com/)relacionistasdeéstasededicana“aclarar”noticiasdivulgadasenlaprensa.Nosólosetratadeenmendarlaplanaaperiodistas,sinotambiénaveci-nos que se quejan por la deficiencia en la prestacióndealgunosserviciosporpartedelayuntamiento.PerocuandolosempleadosdelaMuniseequivocan,nosedanporaludidos.El25defebrero,porejemplo,escribieronque“LaplaquetaOliverioGarcía(…)seríareubica-da”.Alparecer,nadielesdijoqueaquéllasecolocóenmemoriadelmártiruniversitarioOliverioCastañedaynodelactualdiputadoopositorOliverioGarcía.

LaMuniylaprensa

Escomúnleeroescuchardeclaracionesdeljefedela“ContraloríaGeneralde

CuentasdelaNación”.ComoesainstituciónesinexistenteenlaestructuradelEstadogua-temalteco,tambiénlosonlassiglasCGCN.Locorrecto,comoestáconsignadoenelartículo2�2constitucional,esContraloríaGeneraldeCuentas,cuyassiglasseríanCGC.Tambiénsehavueltonormalquelosmediosdivulguencriteriosdepersonajesvinculadosa“ONG’s”oquelaPolicíadecomisó“CD’s”pirata.Enamboscasossedebeevitareseplural,normalentrelosangloparlantes,peroincorrectoencastellano,deacuerdoconelDiccionarioPanhispánicodeDudas.

Siglasinexistentesoenplural

Arch

ivo

Filo

Page 6: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Co

n v

oz d

e ve

rsa

do

6

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• co

mun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n •

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

•co

mun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n •

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• co

mun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n •Mandarinas

ylimonesHace25añosalguien

tuvolapésimaideadecambiarelnom-bredelasfaculta-

desdeperiodismoafacultadesde“comunicaciónsocial”,conlocualsedesvirtuócompleta-mentelanaturalezadeesosestudios.Loquehacenel99%deesascarrerasyfacultadesesperiodismodirigidoalosmedios,nohacencomunica-ciónniestudianlacomunica-ción,yde“social”,tienenmuypoco.Estonoesunacuestióndenombressolamente,sinodecontenidos.Losperiodistastrabajanenelcampodelain-formaciónyloscomunicadoresenelcampodelacomunica-ción(ylasniñas“bien”estu-dian“comunicaciónempresa-rial”paraluegotrabajarenlasempresasdesupapá).

Diferenciasclaras

Noeslomismocomunicaciónqueinformación.Amboscam-possondiferentes,separecentantoentresícomoloslimonesseparecenalasmandarinas.Losdossoncítricos,perodesaboryusomuydiferente.Loslimonesabundan,lasmandari-nassonmásraras.Sucedelomismoenlosestu-

diosdeperiodismoycomuni-cación:abundanlascarrerasdeperiodismodisfrazadasde“comunicaciónsocial”,peroaquellasquerealmenteseocupandelacomunicaciónydelo“social”sonmuyraras.Seguroqueenlacabezadellector neófito —los hay incluso entrelosprofesionalesdelosmedios—yaestálapregunta:“Pero,¿enquésediferencialainformacióndelacomunica-ción?”.Nodebesentirsemalellectordenoentender,todavía,ladiferenciaentreambas,porquenisiquieraloscatedráticosdecomunicaciónsoncapacesdemanejarconpropiedadambosconceptos.Abundanlosprofe-soresqueenseñanenlasca-rrerasdeperiodismosinhaberpublicadoensuvidauntextoespecializadooinvestigaciónsobreeltema.hayquienesinclusodirigenfacultadesdeperiodismoycomunicaciónsin haber reflexionado jamás sobreestosasuntos,adminis-tradoresgrises,queunonoentiendecómoobtienenesoscargos.Laetimologíagriegayluegolatinadelapalabracomuni-caciónlaasociaaconceptosmuydiferentesalosdelapalabrainformación.Laco-

Elpanoramadelosestudiosde“comunicaciónsocial”(así,entrecomillado)esdesolador,nosolamenteenAméricaLatina,sinoenelmundoentero.

Por Alfonso Gumucio Dagron, especialista en comunicación para el desarrollo, boliviano.

Page 7: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Co

n v

oz d

e ve

rsa

do

7

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• co

mun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n •

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

•co

mun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n •

com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• com

unic

ació

n • i

nfor

mac

ión

• co

mun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n •

municación(communio)eselactodecompartirydepartici-par,locualimplicadiálogoyhorizontalidad.Encambioelperiodismoesverticalyenunsólosentido,porqueinforma,esdecir,pretende“darforma”(dictaminar)alo“informe”(loquenotieneformadetermi-nada).Lacomunicaciónesunintercambio,undiálogoendosomúltiplessentidos,dondehaymásdeunpologeneradordemensajesdeinformación,ynounosolo,comosucedeenelperiodismo.Acudiraundiccionarioetimológiconosayuda,sinduda,aempezaradistinguirentreinformaciónycomunicación.Estaexplicaciónsimpleyllanadeberíabastarparaentenderladiferencia,perolamentablemen-teenlarealidadlosinteresescomerciales—antesquelosacadémi-cos— definen elrumbodelasuniversidades,concontadasexcepciones.yasíterminamoscontantoslimones,queyanosabemosquéhacerconellos.

Especializaciónlimitada

Tancontadassonlasexcep-ciones,queenelmundonohaymásde20universidadesqueseocupandelacomuni-caciónparaeldesarrolloyelcambiosocial,quesonlasqueconcibenprecisamentelacomunicacióncomointer-cambioydiálogohorizontal(recordemosaPauloFreire,fallecidohacepocomásdeunadécada,quetantoaportósobreestetema).Encambio,haymásdedosmilfacultadesdeperiodismo,aunquesedisfrazandetrás

delrótulodela“comunicaciónsocial”.Enrealidadloqueha-cenesreproducirperiodistasypublicistas,nocomunicadores.Producenpormilesprofesiona-lesparalaradio,latelevisiónylosperiódicos,paralasagen-ciasdepublicidadyderelacio-nespúblicas.Enpaísesdondelosmediosyaestánsaturados(casisiempredemediocridad),estosnovatosperiodistasyreporterospococreativos(aquienesenalgunospaísesllamamos“colgandijos”porquesolamentesabenestirarelbrazoconunagrabadoraounteléfonocelular),notienen

comunicación • información • com

unicación • información • comunicación • información • comunicación • in

formació

n • c

omun

icac

ión

• inf

orm

ació

n • c

omunic

ación • información • comunicación • información •

comunicación • información • com

unicación • información • comunicación • in

formac

ión

• com

unic

ació

n • información •

Page 8: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Co

n v

oz d

e ve

rsa

do

8

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

otraalternativaquebuscartrabajocomorelacionadorespúblicosenempresasoinsti-tucionesgubernamentales,yselapasanhaciendoboletinesinstitucionalesoconvocandoaconferenciasdeprensa.Cuatroañosdeestudioparaeso.(Enrealidad,losmejoresperiodistasqueyoconozco,nohanpasadocomoestudiantesporlasfacultadesde“comuni-caciónsocial”).Enelcampodeldesarrolloydelcambiosocialhaynecesi-dadesurgenteseimportantesquenosonsatisfechasporelactualejércitodeperio-distas.Cuandoyotrabajabaenlosaños1990senUnicefenNigeriayluegoenhaitínecesitabaurgentementecontratarcomunicadores,perosolamenterecibíacurriculumvitaedeperiodistas.Estoseranprofesionalesmuycapa-cespararedactarartículosoproducirprogramasderadioytelevisión,paraorganizarcon-ferenciasdeprensaoprepararboletines,peroesonoeraloquenecesitábamosparamejo-rarlascondicionesdevidaenlascomunidades.Cuandounohabladeuncomunicador, se refiere a un profesionalquetienepen-samientoestratégico,yescapaz de planificar acciones decomunicacióndemedianoylargoplazos,afavordeldesarrolloyelcambiosocial.Uncomunicadorentiendelacomunicacióncomounpro-ceso,nocomounasumademensajes.Losperiodistas(soytambiénperiodista,ademásdecomunicador)tenemosunsentidoinmediatoyoportunistadelarealidad,yvaloramoslosmensajesporencimadelosprocesos. El perfil ideal sería unamezcladeperiodistaycomunicador,peroraravezseda,aunqueenAméricaLatinatenemosvariosdelosbuenos.Las20universidadesqueenelmundoseespecializanencomunicaciónparaeldesarro-lloyelcambiosocialsonen

estemomentomásnecesariasquelasdosmilqueproducenperiodistas,puesmientraselmercadodetrabajoenlosmediosmasivosdeinforma-ciónestásaturado,haycadavezmayoresnecesidadesenlosproyectosyprogramasdedesarrollo.Sinembargo,hayalgunasbarreras:muchosdelosquetomandecisionesenlasagenciasdedesarrolloycooperación,notienenlamenorideadelacomunicaciónyestánconvencidosdequeesalgoquesirveparahacersepublicidadyganarvisibilidadinstitucional.

Apasolento

Lascosasestáncambiandolentamenteyespartedeltrabajodeloscomunicadores(ytambiéndelosperiodistashonestos)explicarladiferen-ciaqueexisteentreambasprofesiones.Lacomunicaciónparaelcambiosocialyeldesarrolloatraviesaporunasituaciónsimilaralaqueviviólaantropologíaaprincipiosdelsiglopasado:demoró50añosenserreconocidacomounadisciplinadiferentedelasociología.hoytambién,pocossonlosquedistinguenentreelperiodismoylacomunicación,peroyaseestáabriendoelcampopocoapocograciasarecientescongresosypublica-cionesespecializadas.Tenemosdemasiadasuniver-sidades“clon”quecopiansusprogramasdeperiodismodeunasaotras,yletienenmuchomiedoalaspalabras“desarro-llo”,“cambiosocial”,asícomoalacomunicación“alternativa”,“participativa”,“ciudadana”,“horizontal”,etc.Enesasfa-cultadesdeperiodismosiguenleyendolostextosmalinter-pretadosdeSchramm,Lernerorogers,ydeesamanerasesupeditanaunpensamientogeneradoenEstadosUnidos.inclusosesigueleyendoalprimerEverettrogers,eldelaDifusióndeinnovaciones

(1962)ynoalposteriora1976,querevisócrítica-mentesuposición.Perologravedeestonoesquelosalumnosdelascarrerasde“comunicaciónsocial”leanateóricosdeEstadosUnidos.Lograveesqueignorenelpensamientoquesehaprodu-cidoenAméricaLatina,queesbastanteencalidadycantidad,sirevisamoslabibliografíadebeltrán,Pasquali,Diazborde-nave,PrietoCastillo,ytantosotros.Losestudiantesejercenavecespresiónparaquelosprogramasdeestudiomejoren,perolaresistenciadequienesvenlauniversidadcomounnegocio,esenorme.

Excepcioneshonrosas…

EnlaUniversidaddelNorte,enbarranquilla,Colombia,hacomenzadoafuncionaren2006unamaestríaconénfasisencomunicaciónparaelcambio social. En la Pontificia UniversidadCatólicadelPerú,enLima,estáestablecidaunalicenciaturaencomunicaciónparaeldesarrollo,bajolaresponsabilidaddeLuisPei-rano(decano)yhugoAguirre(director).EnlaUniversidadAndinaSimónbolívar,ensusededeLaPaz(bolivia),hayunamaestríaenComunica-ciónparaelDesarrolloquedirigeErickTorrico,asuvezpresidentedelObservatorioNacionaldeMedios(Onadem).EnlaUniversidaddeLaPlata(Argentina)seofrecelamaes-tría de Planificación y Gestión delaComunicación(Planges-co),orientadaprecisamentehaciaeldesarrollo.Ojaláenotrospaísestuviéramosmásuniver-sidadescomoestas,ymásprofesionalesyacadémicosqueen-tiendenlanecesidaddeunacomu-nicaciónquecontribuyeenloscambiossociales.

Page 9: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

no

tiC

ias

par

a lo

s m

edio

s

9

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

haydosrazonesprincipalesporlascualesesimportanteunanormativadeestetipo:estableceráconmayorconcreciónlosprincipiosdeaccesoa la información y definirá los mecanismos y procedimientos para hacer valerelderechodeaccesoaésta.

Lostratadosinter-nacionalesylasconstitucionessonimportantespara

dictarprincipiosgenerales,peronopuedenconsignarungrannúmerodepormenores.Article19,unaONGglobalconsedesencuatrocontinentes,haredactadounconjuntodeprincipiosacercadeloque

debeincluirseenunaleydeaccesoalainformación,queactualmentesereconocenam-pliamentecomolanormaparalamejorprácticaenésta.Elasuntoesdeactualidad,mássisetomaencuentaqueelgobiernodeálvaroColomhamostradodisposicióndequesusdiputadosretomenlasdiscusionesparaqueel

Congresoapruebeunaleydeaccesoalainformación,lacual será de beneficio general, nosólodelosperiodistas.EltextosiguienteesunasíntesisdelapropuestadeArticle19,lacualpuedeserconsultadadeformaíntegraenhttp://www.article19.org/work/regions/latin-america/FOi/es-panol/introduction/index.html

Elementos fundamentales de una

ley de acceso a la información

Page 10: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

no

tiC

ias

par

a lo

s m

edio

s

10

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Máximadivulgación

Elprincipiodemáximadivulga-ción significa la existencia de unsupuestoenelsentidodequecualquierpersonapuedeaccederatodalainformaciónenpoderdeorganismospú-blicosyquecualquierrestric-cióndeberáaplicarsesóloencircunstanciasmuylimitadas.Esteprincipiodaporsentadoquelosorganismospúblicostienenunaobligacióndedi-vulgarinformacióny,asuvez,laspersonastienenelderechoequivalentedesolicitaresainformación.Asimismo,evidenciaqueelEstadonodebeesperarquecualquierpersonaquesoliciteinformacióndemuestreningu-nanecesidadointerésespe-cíficos en ésta. También que losorganismospúblicosdebendivulgarlainformaciónsiselessolicita específicamente que lohagan,perotambiéndebenpublicarydifundirloqueseadeinterésconsiderable.

Publicarinformaciónclave

Laspersonassuelensuponerquelapartemedulardeunaleydeaccesoconsisteendotardeunmecanismoparaquelaciudadaníapresentesolicitudesparaobtenerinfor-mación oficial. Sin embargo, estonoesefectivamenteasí.Unaleydeéstassemidenoporelnúmerodesolicitudesquesepresentanyalasquesedarespuesta,sinocuántainformaciónllegaalpúblico.El pueblo se beneficia al ver

loquehacenlosorganismospúblicos.Estonoserelacionaconlassolicitudesdeinforma-ciónenconcreto,sinoquefor-mapartedelprocesogeneraldelograrquelasinstitucionespúblicasrindancuentas.Ade-más,muyamenudolamejorformadeasegurarsedequeelpúblicotienelainformaciónquedeseaespublicarlaantesdequelasolicite.

Gobiernotransparente

EnalgunosGobiernoshayunaculturadesecretoquevuel-vealosfuncionariosreaciosadifundirinformaciónyelpúbliconosabecuálessonsusderechosdeaccesoalainformación,nidóndeacudirparahallarlainformaciónquedesea.Elproblemaquemuchasnuevasleyesdeaccesoafron-taránesquegeneracionesdefuncionarioshansidocapaci-tadasbajolaideadequelainformacióndebecomunicarse“cuandohaynecesidaddesaberse”.Elsupuestoessiemprequelainformaciónessecreta,ame-nosquepuedademostrarselocontrario.Elprincipiodemáxi-madivulgacióninvierteestesupuesto.¿Peroquiénselovaadeciralosfuncionarios?Lasorganizacionesdelasociedadcivilpuedentenerunafunciónmuyimportanteenlograrelfuncionamientoadecuadodeunaleydeacceso,aunllegan-doalextremodecapacitarafuncionarios.Sinembargo,laprincipalresponsabilidaddeinvertirlaculturadelsecreto

debequedarenmanosdelGobiernomismo.

Laexcepciones…

LaDeclaraciónUniversaldeDerechosdelhombreseñalaquelalibertaddeinforma-ciónpuederestringirsesilainformaciónpuedeperjudicarlaseguridadnacional,elordenpúblicoolosderechosylareputacióndelosdemás.Sólopuedeguardarseensecretoinformaciónsipuededemostrarsequedivulgarlacausaríaunperjuiciorealalaseguridadnacional,alaintimidadocualesquieraotrosinteresesprotegidosporlaleydeaccesoalainformación.Auncuandodivulgarinforma-ciónperjudicaraaunodeestosintereses,decualquiermodoseríaposiblepublicarlasielhacerlo beneficiara el interés público.LaleydebeaplicarseatodoslospoderesdelEstado,asícomoatodaslasfuncionesdegobierno(comprendidos,porejemplo,losorganismosdeSeguridadydeDefensa).Lanodivulgacióndeinformacióndebe justificarse según las circunstanciasdecadacaso.Jamás podrán justificarse las restricciones cuya finalidad es evitarlesalosGobiernosunavergüenzaoserexpuestosporhaberobradomal.

Informesrápidosyjustos

Unadelasformasmásse-gurasdeelaborarunaleydeacceso ineficaz es el volver

Page 11: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

no

tiC

ias

par

a lo

s m

edio

s

11

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

imposibleparalagentedelacallerecurriraella.haymuchasposiblesrazonesporlascualesseríaapremiantelanecesidaddeinformación:nDadoquesetratade

informaciónnecesariaparaalgún fin oficial, como la de un registrador oficial.

nPuestoquesetratadeinformaciónsobrealgoquequizásyaestécausandoalgúnperjuicio,porejem-plo,emisionestóxicasuotrotipodedañoalmedioambiente.

nDebidoaqueelsolicitanteesunperiodistaquetrabajaconunafechalímiteymu-chasotrasrazones.

¿yquéperjuiciopodría

causarunretraso?

nElsolicitantenopuedelle-narsuformularioatiempo.

nLasemisionestóxicasconti-núan,perjudicandolasaluddelacomunidad.

nElperiodistanopuedeterminarelartículoynoseinformaalpúblicosobreunacuestiónimportante.

Unaleydeaccesodebeincluirlímitestemporalesparaquesedécursoalassolicitudesdeinformación,peroestodebeentendersecomoelplazomáximo.haydosaspectosimportantesparaasegurarquelasso-licitudesdeinformaciónsegestionenconequidad:

nNodebediscriminarseentredistintossolicitantes.

nElsistemaparatramitarlas

solicitudesdebeserclaroeinteligibleparatodos.

Alalarga,cualquierpersonacuyasolicitudsearechaza-dadebepoderpresentarunrecursodeapelaciónanteuntribunal,tantoporloshechosdesusolicitudcomoporcual-quieraspectojurídico.

Reunionespúblicas

Éstaesunadisposiciónquenosueleincluirseenlasleyesdeacceso,peroenprincipionohayrazónporlacualnodebaserincluido.Sinembar-go,algunospaísescuentanconotrasleyes(lasllamadas“sunshinelaws”[leyesalSol],porquesitúanalGobierno“alairelibre”)queestipulanquelasinstitucionesdebenllevaracabolasreunionesenlasqueformulandecisionesenpúblico.Conbaseenelprincipiodemáximadivulgación,larazónparallevaracabolasreunio-nesdemanerapúblicaeslamismaqueelargumentoenfavordelaccesoalosdocu-mentos.Losorganismospúblicosexis-tenúnicamenteparaserviralpúblico.Éstetienederechoasaberloqueseestádecidien-doennombresuyo.Esunadisposiciónquepro-bablementeseaplicaríaalasreunionesdecisorias,másquealasreunionesinternasoalasreunionesconsultivas.Mu-chosejemplosvienenrápidoalamente:reunionesdelasautoridadessanitarias,delasautoridadesdeSalud,delas

juntas de planificación, de los organismosparaeldesarrollo,yasísucesivamente.

Reformaroabrogar

Otraformaenlaquelaleydeaccesopuedevolverseineficaz es conservar normas queguardanensecretolainformación oficial. Casi todos lospaísestienenunareddeleyesquepreservanelsecretoyconviertenendelincuentesapersonasquerevelansecre-tos.Estareddeleyessobreelsecretoplanteaunproblemaaunanuevaleydeaccesoalainformación.Esmuyprobablequegranparte de la información oficial (otodaenalgunossistemas)haya estado sujeta a clasifica-ción. La clasificación significa queatodoslosregistrosseleshaasignadounaetiqueta(abierta,restringida,secreta,ultrasecreta,oloqueco-rresponda)queindicaalosfuncionariosaquiéneslesestápermitidovereldocumento,yaquiénesno.Si el sistema de clasificación permaneceenvigordespuésdelaadopcióndelaleydeacceso,atodasluceshabrádetrastocarcualquieraccesolibredelpúblicoalainformación.Losfuncionariossimplementesenegaránaentregarlain-formaciónporrazóndequelainformación es clasificada.Laúnicamanerasensatayprácticadelidiarconestoesabrogaroreformartodaslasleyesvigentessobreelsecretogubernamental.

Losorganismospúblicosexistenúnicamenteparaserviralpúblico.Éstetienederechoasaberloqueseestádecidiendoennombresuyo.

Page 12: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

prim

era p

lan

a

12

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Detodaslashabi-lidadesquelosperiodistasnecesi-tanenlaeradigital,

reportearparalawebdeberíaserlamásfácildeaprender.Nohaynuevosconceptosoterminologíaonuevosoftwarepordominar.Solounaformanuevadepensarytrabajar.Lossitioswebnecesitanno-

ticiasdeúltimahora.Siustedesunreporteroquecubreuntema,estelasproducirádetiempoentiempo.Sutrabajoessuministraralapáginadeiniciodesusitiowebesasnoticiasdeúltimahora,asíqueestélistoausarlasherramien-tasmultimediadisponiblesahoraparareportearlahis-toriainmediatamente.Siestá

cubriendounchoqueenunaautopista,probablementesolopodrápresentarunreporteenaudio.Opuedenecesitardictaraunapersonaquereescribeensusaladeredacción.Escribirparawebessimilarareportearparaunaagenciadenoticias,asíqueelreporterodeunperiódiconecesitapen-sarmenosentérminosdepre-sentarunahistoriacompletaymásentérminosdepresentar‘tomas’.Laprimeratomapuedeseruntitulardiciendo“5

Cómoreportearnoticiasparalaweb

¡rápido!Sueditorne-cesitaalgunospárrafosparaelsitioweb.¿quédebehacerusted?Estolesprovocapáni-coamuchosreporte-rosdeperiódicos,peroescribirparalawebesfácilunavezustedlovedesglosadoyen-tiendeloqueloslecto-resestánbuscando.

Por Mark Briggs, periodista estadounidense. Tomado del libro Periodismo 2.0, una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de la información (*)

Page 13: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

prim

era p

lan

a

1�

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

niñosmuertosenunaccidentedebusenlaautopista”,conloshechosescuetosenellead.Esto es suficientemente bueno paradeciralagentequéestápasando.Estámásdeacuerdo

conelmodeloderadioytele-visiónymenosconelmodeloimpreso.Unpárrafoyuntitularlleganasertrespárrafosen20minutos,ycincopárrafosen45minutos.Mientrassureporte-

ríacontinúa,ustedengordarálahistoria.Elmalabarismoconsisteenevitarcualquierpresiónparaescribirsobrehechosquepuedanestarenel flujo.

OportunoyrelevanteEltiempoesdelaesenciadeinternet.historiasqueinclusonohaceelperiódicosonimportanteseninternet(unaamenazadebombaenunaescuelaqueeventualmenteresulta ser una falsa alarma, un choque en una autopista que embotella el tráfico) pero solosilasencuentranoportunamente,cuandoestánbuscándolas.Larelevanciaesesencialtambién.Siustedestácubriendouneventodondeseesperaqueocurralanoticia,escribasobreporquéyquéseespera,ypublíqueloenlíneaanticipadamente.

EscribavívidamenteyfuerteLoslectoresaprecianescritoresquenodesperdiciansutiempo.Ellenguajesimpleydirecto comunica la información eficientemente. Además, es más rápido de producir quelaprosaelegante.heaquíalgunosconsejosdeJonathanDubeenelsitiowebdelPoynterinstitute:

“EscribirparalawebdeberíaseruncruceentrenoticiapararadioyTvylaimpresa,máscom-pactoyvigorosoqueelimpresoperomáscultoydetalladoquelaescriturapararadioyTv.Escribaactivamente,nopasivamente”.“LabuenaescriturapararadioyTvusaprimaria-mentefrasessimples,compactasyenunciativaseinsertaunaideaporfrase.Evitalosincisoslargosylaescriturapasivadelimpreso.Cadaidea expresada fluye lógicamente hacia la siguiente. Usando estos conceptos en laescrituraenlíneahacelaescrituramásfácildeentenderymantienemejorlaatencióndeloslectores”.“Esfuérceseporlaprosavívida,apóyeseenverbosfuertesylossustantivosbiendefinidos. Inyecte a su escritura una voz distintiva para ayudar a diferenciarla de la multituddecontenidoenlaweb.Usehumor.Tratedeescribirenunestilodespreo-cupadooconactitud.Losestilosconversacionalestrabajanparticularmentebienenlaweb.Lasaudienciasenlíneaestánaceptandomáslosestilosdeescrituranoconvencionales”.

Elúltimopárrafopodríasorprenderlo,peroesunbuenconsejo.Lasreglasparaestejuego están hasta ahora siendo escritas. Se promueve experimentar y desafiar el statuquo.inclusosilahistoriaaparececomounladrillode60centímetrosenelperiódicodeldíasiguiente,laprimeraversiónenlíneanodebería.Estanecesitaserrápida,concisay(siesposible)divertida.Sinembargo,ustedtienelaresponsabilidadconlosprincipiosdelareporteríanoticiosa.Los hechos necesitan el mismo nivel de verificación exigido para la edición impresa. Lavelocidadyelestilosonestupendos,perosuministrarel‘porqué’delahistoriaestambiéncrítico.Encuentreesepuntoapropiadoentrelareporteríacaracterizadapor“sololoshechos”entregadaenlamayoríadelossitiosperiodísticosporlasagenciasdenoticiasylareporteríacon‘elestilosinsustancia’encontradaenlossitiosalternativosdenoticiasyblogs.Estoesdondelossitiosnoticiosostradicionalesnecesitanenfocarse:entregarunrepor-tajecompletoenunaformaoportunaconalgodeestilo.

UsemarcasdetiempoSiustedtieneunahistoriaendesarrolloquenecesita-ráactualizaciónatravésdeldía,simplementeañadanuevainformacióncon‘marcadetiempo,fechayhora’ymanténgaseagregándole.Estolosalvadetenerquereescribirlacosaenteracadahoracuandonuevainformaciónestállegandopocoapoco.

Page 14: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

prim

era p

lan

a

14

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

LostitularesvendenlahistoriaMuchosperiódicosestánpublicandonoticiassinelbeneficio de un editor y un escritor de titulares en estos días,yaseaporlavelocidadoporqueesdemasiadotempranoparaqueestaspersonascomiencensustur-nos.Comolashistoriastodavíanecesitantitulares,sinembargo,algunosreporteroslosestánescribiendoporprimeravezensuscarreras.Adicionalmente,lasentra-dasdeblogsnecesitanbuenostitularesylosbloguerosqueescribennoticiassonraramentemiembrosdelaredacciónconexperienciaenlaescrituradetitulares.¿Así que, qué define un buen titular para la web? “Losbuenostitularesnosolodebencontarlanoticia,tambiéndebenhacerqueellectordeseeleerlahistoria”,dicerickArthur,editordeTheNewsTribuneenTacoma,Washington,yconsultordeperiódicos.“Losbuenostitularesdeberíanseducirallectorparaquedeseesabermás.verdaderamente,sieltemadelahistoriaesapropiado,unbuentitulardeberíahacerqueellectorría,llore,seenfade,enresumen,deberíainvolucrarloemocionalmente,deunauotraforma”.Arthurhaayudadoasalasderedacciónamejorarsuescrituradetitulares.heaquíotrosdesusconsejos:

hagaqueellectordeseesabermás.Uselenguajeconversacional.Tomeriesgos.

JohnWesley,quienescribeunblogllamadoPickthebrain,descubrióelpoderdelaescrituradetitularesacomienzosdel2007.Enunviernesdeenero,escribióunaentra-datitulada‘Losdostiposdecognición’(‘TheTwoTypesofCognition’)queatrajoa100visitantesenlossiguientesdosdías.Luegoloreescribió:‘Aprendaaentendersupropiainteligencia.’(LearntoUnderstandyourOwnintelligence.).Cincodíasdespués,elartículohabíaatraído4.9�0visitantesúnicos.“Nadamalparaunsitioqueenpromediotieneunpardecientosdevisitantesaldía”,escribióWesley.Esunbuenejemplodecómountitularqueeraesencialmenteunaetiquetaodescrip-ciónhizopocoporseducirallector.Perountitularreescritoqueinvolucróallectorehizoqueéloelladesearansabermás,realmentellevólectoresalartículo.

HiperenlacecontextualLasmejoresnarrativasenlíneapermitenaloslectores“bifurcarse”yhacerclicatravésdeotrocontenidodeapoyomásdetallado,dependiendodelnivelointerésdellector.Casitodoslosperiodistasremitenaotrasfuentes,peroaltrabajarenunsitioenlínea,unescritorconfrecuenciatienelahabilidaddeenlazaraloslectoresdirectamenteaaquellasfuentesdeapoyo.ApuntelasUrLdeaquellasfuentescuandoinforme.Trabájelosensupiezaconhiper-vínculoscontextuales.Estoesespecialmenteútilcuandosusprimerashistoriasdanantecedentesycontexto.Norepita,soloenlaceasutrabajoprevio.

Noolvidelaimagen,elcontexto,lainteractividad,losrecursosmultimediaEnlaprisaporseroportunos,esfácilolvidarotroselementosdelahistoriaqueayuda-ránallector.

(*) El texto completo puede ser descargado de http://knightcenter.utexas.edu/journalism20.php

¿Senecesitaasignarunatareaparatomarfotos?¿quétalunmapaparaubicar?¿hayhistoriaspasadasparaenlazar?¿quétalaudioy/ovideo?¿Untablerodemensajes?¿Unadiscusiónenvivo?¿Unaaudiogaleríadefotos?¿Unanoticiainteractivaparaabrir?

Page 15: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

no

tiC

ias

de

los

med

ios

15

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Laprimeraetapaarrancóeljueves21defebreroenSanMarcos,dondese

profundizósobremulticulturali-dadyequidaddegénero,conlaasistenciade12mujeresy26hombresquesededicanadiversasáreasdelacomu-nicaciónsocialenelcitadodepartamento,ademásdequetzaltenangoyretalhuleu.ElProyectoTinamitpretendecapacitaraintegrantesdere-desdecomunicadoressocia-les,periodistasyrelacionistaspúblicosmunicipales,asícomoalíderesdegruposdejóvenesymujeres.EsunainstanciamultipartitaconrepresentantesdelGobiernodeGuatemala,delaUniónEuropeaydegru-posdelasociedadcivil.

Metasambiciosas

Entreotrostemas,divididosentresperíodosde10díasenconjunto,duranteeldiplomadoseabordaránmulticulturalidadyequidaddegénero,derechoshumanosyculturadepaz,democraciaypolítica.Asimismo,habráespacioparadiscutirsobrecomunicaciónyfacilitación;técnicasderadio,televisiónyprensa,ypla-nificación y producción de campañaseducativas.Losconocimientosyherramientasadquiridasdesembocaránenunaprácticaprofesional,queconsistiráenlaproducción,validación,pauta,controlyevaluacióndelosmaterialesparalascampañaseducativasseleccionadas.

“Consideramosqueconlosmaterialesylasaccionescomunicativasyeducativasvamosamejorarlainforma-ciónyformaciónciudadana;tambiénvamosafortalecerlasredesdecomunicadoresylosmedioslocalesmediantelaejecucióndeasistenciatécni-

ca”,exponeCarlosinteriano,responsabledeldiseñodelacapacitación.Asujuicio,deesamanerasefortaleceránlosprocesosderelacióndemocráticaentrelosdiversosactoressociales,ylapoblaciónpodrárecibirmásymejorinformación.

Alrededorde150comunicadorasycomunicadoresde11departamentoscomenzaronasercapaci-tadosporelProyectoTinamit,conelobjetivodecontribuirenelfortalecimientodelasociedadcivil.

Por Sala de Redacción

DiplomadoenintecomunicaciónDemocrática

Enelmapa

Las áreas de influencia del Proyecto Tinamit fueron dividi-das en cinco:Subregión 1: Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula y parte de ZacapaSubregión 2: QuichéSubregión 3: Totonicapán y SololáSubregión 4: Huehuetenango y norte de San MarcosSubregión 5: Quetzaltenango, norte de Retalhuleu y sur de San Marcos.

Foto

:Tin

amit/

inte

rnet

“Sefortaleceránlosprocesosderelacióndemo-cráticaentrelosdiversosactoressociales,ylapoblaciónpodrárecibirmásymejorinformación”.

Page 16: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

voz d

e le

Cto

ra

16

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Fueron24horas,quenosparecieroneternas,durantelascualesnosmantuvieronvendados.

Elmiedo,latristezayeldes-consueloeranpartenuestra.Apesardetodo,conminovionosamábamosmásquenunca.Loscontinuossecuestrossonelpandecadadíadelosguatemaltecos,mientrasunosintercambianpiedraspreciosaspordinero,otroslohacenconvidas.Enestecaso,lademinovioylamía.Despuésdecasiundíadenegociacionesconnuestrasfamilias,lossecuestradoresnosabandonaronenuncampooscuro.Antes,nosdijeronquesiavisábamosalaPolicíanosmatarían.Graciasalabuenavoluntaddeunavecinadellu-garpudimosllamaranuestrasfamilias.Lapesadillahabíaterminado.Encasahabíaambientede fiesta y las dos familias estabanunidas:cuálibaaserahoranuestrofuturoeraeltemacentral.Preocupadosporlasposiblesrepresalias,nosabíamosquéaccionessede-

beríandetomar.Naturalmente,lasdenunciasfueronplantea-daspornuestrosfamiliaresalMinisterioPúblico.

Noticiasyriesgo

Alospocosdías,comodecostumbre,abríelperiódico,elmatutinomásantiguodelpaís.Paramisorpresa,elsufrimientodeminovioymíoerapúblico.Nuestrosnombrescompletosyladireccióndemidomicilioeranpartedelanoticia,dondeserelatabaqueenesesitionoshabíasecues-trado.Eldiarionosepercatódequepartedelainformacióneraerrónea.Ademásdenoinformarconlaverdad,consi-deroquepusieronenpeligronuestrasvidas.AcausadelasituacióntanviolentaporlaqueatraviesaGuatemalayporelmalmanejodelanoticiaenesteperiódico,minoviotuvoquesalirdelpaísjuntoconsufamilia,abando-nandosusvidas,truncandosussueñosdeterminardeestudiarunacarrerauniversi-taria.Mientras,mifamiliayyovivimosencerradasennuestrapropia casa, modificando todas nuestrascostumbresdiarias,queriendosalirlomáspronto

posibledeestepaís,yaqueaquínuestrasvidassonunacárcel.¿Cómohacambiadomivida?Todoloquealgunavezsoñéhoyparecedesvanecerseantemí.Sidigoquenodesearíairmedeestepaísmentiría:loanhelomásquenada.quisieranoverlloraramimamáynotemer.quisierapoderabrazardenuevoaminovio,perocientosdekilómetrosnosse-paran.quisieraseguirmividanormal,peroesoespasado.ComoestudiantedeComu-nicaciónyciudadanatengovariaspreguntashacialosmedios,enparticularalquehealudido:¿hastadóndesedebeinformar?,¿seráqueeranecesarioponeralasvíctimasenmáspeligro,osehubieranpodidotratarelhechoconmásprivacidad,informándolealapoblación,peroalavezguardandolaidentidaddelosafectados?ComodiceDurányJarami-lloensudocumentoMediosdecomunicación:Entrelapersuasiónylamanipulación:“Elciudadanoeselanimadordeestegranespectáculoenelquesehatransformadolain-formación.Laagendanoticiosahacambiado,lainformaciónseconvierteenmercancía”.

Unanochedeprincipiosdeenero,aesodelas21horas,juntoconminovioregresábamosdeunavelada,unadelasúltimasantesdequeseterminaranlasvacacionesuniversitarias.Deprontotressujetosnossor-prendieron:penséqueibanarobarnoselvehículo,peroeraunsecuestro.

Por LR, estudiante universitaria de Comuni-cación, víctima de secuestro

Secuestroyprensa

Page 17: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

a tí

tulo

per

son

al

17

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Soyperiodistaporque,comomedijounademisestudiantes,odio

lasinjusticias,memolesta

lamentira,quisieraqueel

mundofueramáslimpio.

Nomequedamásre-medioqueserperiodista

porque,llenadeesperan-

zas,creoqueelmundoes

mejorcuandohaygente

cuyamisiónenlavidaesdesenmascarar

aloscorruptos,llevaradebatelostemas

importantes,poneralaluzlasverdades

másmolestas.Elmundoesmejorconperiodistasenél.

Periodistas que se opongan a la clasifica-

ciónprejuiciadadelagente,periodistasque

notenganprecionipartidopolítico,perio-

distasconunsentidodeldeberquevaya

porencimadelascomodidadesquelas

concesionesalpoderpuedengarantizar.

Esemundo,enelquelospoderososlo

piensandosvecesantesdehacerlomalo

porquesabenqueahíestálaprensa,esel

mundoquesoñéeldíaenquesupequelo

mío era este bellísimo pero terrible oficio.

Loquenuncameadvirtieron,ysilohi-

cieronnoquisecreerlo,esquelalibertad

deprensaesunmito,quelosintereses

políticosyloseconómicossísondueños

deldestinodelagenteenpaísescomoelnuestro.quelospoderososnoscantancancionesdeamormientrasnoschupanlasangre.yo,laeternaoptimista,laeternasoñadora,hoy

despertéunpocomásalarealidaddel

durocombatequetenemospordelante

quienesnacimosparaserperiodistas.

Cuandoelpodereconómicoypolítico

veafectadossusintereses,lasreglas

queellosmismosdefendíanconfervor

seconviertenenobstáculos.yparael

podercorruptoeinmoral,losobstáculosse

quiebran,aunquelosobstáculosseanlos

valores.Noquierodarleccionesdemoral,loque

soyesperiodista,noguíaespiritual.Pero

mientraslagentenoreaccione,mientras

sigamosdejandopasarlosatropellos,los

engaños,lasmediocridades;mientrasnos

sigamosacomodandoycontinuemostra-

gándonoslosdiscursossincuestionar,sin

disentir,sinpensar,seguiremoshundidos

enestesubdesarrollodelespírituquees

peorqueelmaterial.

Soyperiodistaporquenomeimaginosiendootra

cosa.Avecesmellamaningenua,soñadora,por-

quemeresistoacreerquelosinteresespolíticos

y los económicos solos pueden definir el destino

delospueblos.

Por Isabel Soldevila, periodista dominicana

El mejor oficio del mundo,yelmásduro

Page 18: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Gu

ía pa

ra p

erio

dis

tas

18

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

González—tambiéndueñodeestacionesguatemalte-cas—compróCanal9enenerode2007,fechaenque comenzó el conflicto laboral.

MéxICO

Seguridad

EldiarioNorte,deCiu-dadJuárez,quecircula

enChihuahua,alnortedeMéxico,anuncióquelimitarásucoberturasobretemasrelacionadosconladelincuenciaorganizadaantelafaltadegarantíasdelosgobiernosfederal,estatalymunicipalparaprotegersulaborperiodís-tica.“Deningunamaneraseráexpuestalaintegridaddelostrabajadoresdeestemediodecomunicación,ysólosepublicarálainfor-mación oficial emitida por lasautoridadesrespectivasmediante comunicados ofi-ciales”,señalóeldiarioensueditorialdel�1deenero.

COLOMbIA

AmenazasÁlvaroPérezvides,

directordelcanalcomunitarioTelePetróleo,y

PulsoLatino

AsesinatoJoséFernandoGonzález,

dueñoderadioMega,fueasesinadopordossujetosarmadosel1deenero.ElcrimenocurrióenSantabárbara,aunos250kilómetrosalnortedeTegucigalpa.Sinmayoresinvestiga-ciones,lasautoridadespolicialesseaventuraronadivulgardoshipótesisdelcrimen:problemaspasiona-lesoporcompetencia,yaqueGonzálezibacrecien-doenlosnegociosdelosmediosenesazona.

ARGENtINA

RetenciónLosperiodistasMatías

Castro,LauraMayoc-chi,hernánSinaj,verónicaLazzaroyCarinaálvarezfueronretenidoscontrasuvoluntad,entreel7yel9deenero,enCanal9.Lasituacióndegenerócuandoagentesdesegu-ridadlesimpidieronaloscinco,queprotestabanporeldespidodeseiscolegas,accederasuspuestos.“Un conflicto de trabajo debesolucionarseme-diantelanegociaciónyeldiálogosocial,ynoconmétodostanbrutales(…)Esperamosexplicacionesdelpropietariodelcanal,remigioGonzálezGonzá-lez”,declaróreporterossinFronteras.

HONDURAS DiroCésarGonzález,directordeldiarioregionalLaTarde,denunciaronsersujetosdeintimidacionesatribuidasaparamilitares.Pérezvidesfueavisadodosvecesdelapresenciadepara-militaresentornoasucasa,yaloslocalesdeTelePetróleo,el21deenero.igualmenteenelpuntodemiradelosparamilitares,GonzálezestáprotegidodesdehacemásdeunañoporelMinisteriodelinterior,peroenlasúltimasse-manassuesposaharecibidollamadasamenazantes.

ECUADOR

Crimen

CarlosNavarrete,exdirec-tordeldiarioElTelégrafo,

eldecanodeEcuador,fuetorturadoyasesinadoensuresidencia,enGuayaquil,elsábado2�defebrero.LaPolicíainformóqueencon-tróelcadávercon“signosdeagresionesfísicas,hemato-masyescoriaciones”.Asumuerte,NavarretedirigíaeldiariogratuitoLaCalle.

MéxICO

MuerteUngrupodepistoleros

asesinó,el5defebrero,alperiodistaFranciscoOrtizMonroy,corresponsaldelDiariodeMéxicoenCamargo,alnortedelpaís.Elcrimenelevaa�6losrepor-terosmuertosenlosúltimossieteañosenMéxicoyaúnsedesconocelasuertedeotrosseisdesaparecidos.En2007desaparecierontresperiodistasycuatrofueronasesinados.

Page 19: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Gu

ía pa

ra p

erio

dis

tas

19

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

mEs,porunlado,eltérminoformadopor launióndeelementosdedos

omáspalabras:teleñeco,detelevisiónymuñeco;docudrama,dedocumentaldramático;Mercosur,deMercadoCo-mún del Sur. Por otro lado, tambiénse llama acrónimo a la sigla que sepronuncia como una palabra: OTAN,ovni,sida.Esmuyfrecuentequeestosúltimos, trasunaprimera faseenqueaparecenescritosconmayúsculasporsuoriginariacondicióndesiglas(OvNi,SiDA),acabenporincorporarsealléxi-cocomúndelidiomayseescribanconletras minúsculas (ovni, sida), salvo,naturalmente,lainicialcuandosetratadenombresqueexigenlaescrituradeestaletraconmayúscula(Unesco,Unicef).Losacrónimossuelenomitirparasuformaciónlosartículos,laspreposicionesylasconjuncio-nesqueaparecenenladenominacióncompleta,salvosisonnecesariosparafacilitarsupronun-ciación.Laformacióndesiglasyacrónimosesunfenó-menomuyextendidoenpaísesanglosajones,especialmente en ámbitos científico-técnicos. Así,sehanincorporadoanuestroidiomanume-rosaspalabrasqueson,originalmente,siglasoacrónimosingleses:radar,porra[dio]d[etecting]a[nd]r[anging];láser,porl[ight]a[mplification by]s[timulated]e[missionof]r[adiation];púlsaropulsar,depuls[atingst]ar.Enalgunoscasos,

losacrónimosdeorigenextranjerosehanadaptadootraducidoalespañol:decimossida(síndromedeinmunode-ficiencia adquirida),ynoaids(acqui-red immune deficiency syndrome o acquired immunodeficiency syndro-me);OTAN(OrganizacióndelTratadodelAtlánticoNorte),ynoNATO(NorthAtlanticTreatyOrganization).Unavezincorporadosalléxicoco-mún,losacrónimosformanelpluralsiguiendolasreglasgeneralesdesuformaciónenespañol:ovnis,radares,transistores.Lamayoríadelosacrónimosforma-dosporlaunióndeelementosdedos

omáspalabrashanadoptadoelgéneromascu-lino,inclusocuando,enlatraducción,lapalabranúcleodelaexpresiónextranjeraabreviadaesfemenina;así,sediceunpúlsar,apesardequeestrella(inglésstar)esfemenino;unquásar,apesardequefuente(ingl.source)esfemenino.Aveces,elmasculinoseexplicaporsobren-tenderseunconceptomasculinoeludido:el[rayo]láser,apesardequeluz(ingléslight)esfemenino.Porelcontrario,losacrónimosqueseoriginanapartirdesiglasadoptannormalmenteelgénerodelapalabranúcleodeladenomi-nacióncompleta:elsida(porquesíndromeespalabramasculina).

Fuente: http://www.rae.es/

AcrónimoLospuntossobrelasíes

http://www.idiomaydeporte.com/HacenueveañosJesús

Castañón, un filólogo español,tuvolainiciativadecrearunsitioelectrónicoespecializadoendeporteeidioma.Entreotros,susobjetivossondaraconocerlosdiferentesrecursostradicionalesydenuevastecnologíasqueexis-tensobreelidiomadeldeporteendiferentespartesdelmun-do,conunaespecialatenciónaiberoamérica.Además,

conocerlosprincipalesrasgosdiferencialesdellenguajede-portivo y reflexionar sobre sus variadosmecanismos.Enelsitiosepuedeencontraranécdotassobreelmalusodelidiomaquehacenalgunoscronistasdeportivos,elcualsecontagiaaotrosperiodis-tas,quieneslomultiplicanalasaudienciasdelosmedios.Tambiénrecomiendapáginaswebespecializadasytextosimpresos.

NovedadesenlaRed

RADAR

radio

detecting

and

ranging

Page 20: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Gu

ía pa

ra p

erio

dis

tas

20

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Propuestasparaevitarelsexismoenellenguaje

Elrecetario

Loscambiosque,apartirdelasreivindicacionesde

lasmujeres,seestánprodu-ciendoenlospapelessocialesdeambossexos,exigenunaadecuacióndelalenguaparaliberarladelosestereotipos

discriminatorios.Conlaedicióndelassiguien-tespropuestas,seinvitaalconjuntodelasociedadare-flexionar sobre algunos de los múltiplesrasgossexistasquepersistenenlalengua.

Por Xosé Castro, traductor, revisor e intérprete consecu-tivo de inglés a español (*)

Sobreelmasculinoutilizadocomogenérico

1.Tradicionalmentesehanutilizadolaspalabras

hombreyhombresconunsentidouniversal,ocultandoodesdibujandolapresencia,las

aportacionesyelprotagonismodelasmujeres.Seproponelasustitucióndehombreyhom-bresenestoscasosporper-sonaopersonas,serhumano

osereshumanos,humanidad,hombresymujeresomujeresyhombres,sindarpreferenciaenelordenalmasculinooalfemenino.

No Sí

Elhombre LoshombresylasmujeresLahumanidad

Losderechosdelhombre LosderechoshumanosLosderechosdelaspersonas

Elcuerpodelhombre ElcuerpohumanoLainteligenciadelhombre Lainteligenciahumana

Eltrabajodelhombre EltrabajohumanoEltrabajodemujeresyhombres

Elhombredelacalle Lagentedelacalle

Alamedidadelhombre Alamedidahumana/delahumanidad/delserhumano

2.Cuandoseutilizaelmasculinopluralparaambosgéneros,seintroduceambigüedad

enelmensajeenperjuiciodelasmujeres.Sedebeevitarelusodelmasculinopluralcomo

sifueraomnicomprensivocuandosehabladepueblos,categorías,grupos,etc.,empleandoenestoscasosambosgénerosyotrasformasquerepresentenmejorlaideadeconjunto.

No Sí

Losromanos,losfranceses,loshispanoamericanos,etc.

Lasromanasylosromanos,lasfrancesasylosfranceses,lashispanoamericanasyloshispanoamericanos.Elpuebloromano,español,hispanoamericano...

Niños Niñosyniñas.infanciaChicos Chicosychicas.Adolescencia.Juventud,mocedad

Ancianos Ancianosyancianas.Personasdeedad.Personasmayores

hermanos hermanasyhermanos.hermanosyhermanasProfesores Profesorasyprofesores.Profesorado

Alumnos Alumnasyalumnos.Alumnado

Page 21: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Gu

ía pa

ra p

erio

dis

tas

21

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

�.Enocasiones,secitaalasmujerescomocatego-

ríaaparte,despuésdeutilizarelmasculinopluralcomoomni-

comprensivoorepresentandoaloshombrescomogrupoprincipalyañadiendoalasmu-jerescomogrupodependiente

opropiedaddelanterior.Estaformadeexpresiónofreceunaimagendesubordinacióndeungruporespectodeotro.

No SíLosnómadassetrasladabanconsusenseres,mujeres,ancianosyniñosdeunlugaraotro.

Losgruposnómadassetrasladabanconsusenseresdeunlugaraotro.

Sobreelusoasimétricodenombres,apellidosytratamientos

1.Ladesignaciónasimétricademujeresyhombresenelcampopolítico,socialy

cultural,respondeaunatradicióndiscriminatoriaparalasmujeresyporellodebesercorregida.

No SíJuanaGómez:médico,SecretariodeEstado,directordeorquesta,Embajador,gobernador,concejal,alcalde.

JuanaGómez:médica,SecretariadeEstado,directoradeorquesta,Embajadora,gobernadora,concejala,alcaldesa.

Laslimpiadoras Elpersonaldelimpieza

Losmédicosylasenfermeras Losmédicosymédicas,losenfermerosyenfermeras

Maríaruiz,ingenierodeMinas Maríaruiz,ingenieradeMinas

No SíLaThatcher...Mitterrand Thatcher...Mitterrand

LaSra.ThatcheryMitterand LaSra.ThatcheryelSr.Mitterrand

2.Eltratamientodeseñoritaseutilizaparahacerrefe-

renciaalestadocivildesolteradeunamujeryencontraposi-ciónalaexpresiónseñoraoseñoradeparadenominara

unamujercasada,noutilizán-dosedeunmodosimétricolostérminosseñoritooseñor.Enunasociedadenlaquenose define a las mujeres por su relacióndedependenciacon

loshombres,estadistincióndebesereliminada.Porello,sedebeutilizarseñorayseñorparahacerreferenciaaunamujeroaunhombreindepen-dientementedesuestadocivil.

No SíAsistióelseñorPradoacompañadodelaseñoraAparicioylaseñoritaLlopis.

AsistieronlasseñorasAparicioyLlopisyelseñorPrado.

Sra.deFernández(M.ªLuisaAlonso) Sra.Alonso

Sobre las carreras, profesiones, oficios y titulaciones

1.Elfemeninoesfrecuen-tementeusadotansólo

paratrabajostradicionalmenteunidosalrolfemenino,sinembargo,seutilizaelmasculi-

no para las profesiones, oficios ytitulacionesconsideradasdemayorprestigiosocialyreservadasexclusivamentealoshombreshastahacepoco

tiempo.Estadiferenciapresu-poneunstatussubordinadodelasmujeresconindependenciadesusituaciónpersonaly,porello,debesereliminada.

(*) http://www.xcastro.com/

Page 22: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Gu

ía pa

ra p

erio

dis

tas

22

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Catálogo

Manualparaunnuevoperiodismo

Eltextoesunarecopila-cióndeminicasossobre

historiasdeéxitoendiariosdeAmérica.Aunquefuepublicadohacecasitresaños,lamayoríadeideastienevigenciaypuedenseradaptadas.Sonmuestrasde“nuevosservicios,nuevasestrategiasquelanzanlosdiariosyestáncontandohistoriasenladiversiónylasmanerasinteresantes”conelobjetivodecaptarnuevoslectores.incluyeejemplosparaguíasy

seccionesculturales,seg-mentossobreproductosusa-dos,coleccioneshistóricas,promocióndepequeñasymedianasempresas,geogra-fíaysalud.Eldocumentopuedeserdescargado,sincosto,dehttp://mercury.websitewel-come.com/~centrode/index.php?showlibro=14.

Trotti, Ricardo y Michael P. Smith, 50 ideas excelentes. Inter-American Press Association, Media Manage-ment Center al Northwestern Univer-sity. EE. UU., 2005.

50ideasexcelentes.Productosnovedosos,serviciosdecalidadyprácticasinnovadorasparaperiódicos

“Lasinnovacionestecno-lógicas han modificado

patronesdecomportamien-toy,almismotiempo,hanconvertidoalosreceptoresenseresmásescépticos,be-ligerantesyexigentesconlainformación.yanolesbastalaconsignacióndehechos,puestoqueyalosvieronportelevisiónolosescucharonporradio.requieren,enton-ces,queseledésentidoaesainformación”,sostieneelmexicanoraymundorivaPalacioensulibro.Manualparaunnuevoperiodismoesunaobradeconsultadirigidadeformaparticularaestudiantes,pueshaceunarevisión,apartirdecasosprácticos,delosgéne-rosperiodísticosyproponealgunasfórmulasquepermi-tan“seduciraldifícilmercadodelectores,aportandoideasysugerenciassobreprensayestructura,sinolvidarlatécnicaeincorporando,demaneraenfáticayperma-

nente,ingredienteséticosaldesarrolloprofesional”.Aunqueellibronoaportaelementosnovedososalacomprensión,desarrolloyrealizacióndelperiodismo,tienelavirtudderecogerunaseriedesugerenciasparaelejerciciodelreportero.Apartirdelarevisióndealgunostex-tosdecalidad,rivaPalacioejemplifica las funciones y característicasdistintivaseidealesdecadagénero.En un apartado final, sugiere unposiblecódigodeéticaquesecircunscribeexclu-sivamentealarelaciónconlasfuentesylosposiblesconflictos de interés que unreporteropuedeenfren-tar,porejemplo,alrecibirregalos,comidas,realizarcolaboracionesexternas.

Riva Palacio, Raymundo. Manual para un nuevo periodismo. Vicios y virtudes de la prensa escrita en México, Plaza y Janés, México, 2005, 204 pp.

Page 23: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

s q

ue

mil

pala

br

as

2�

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Partedemí

Chamusca

Benjamín Ramos Joachin (El Tumbador, San Marcos, Guatemala, 1985)[email protected]

Estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mariano Gálvez. A su juicio, la fotografía es “el arte de inmortalizar un tiempo, un espacio, un sentimiento, un sueño o una realidad”.

Parapublicarsusfotografíasenesteespacio,[email protected]

Porlavida

Amigoilustre

Fiel

ww

w.sa

lade

reda

ccio

n.co

m

Page 24: El Periodismo 2.0 obliga a la actualización, incluido el ...saladeredaccion.com/.../wp-content/uploads/2009/09/...04 EL OJO DEL EDiTOr: SOLiDAriDAD y rEChAzO AL ACOSO 19 LOS PUNTOS

Elperiodismoes,demínima,comounbaquianodelpulsoylarespiracióndelasociedad.Ensurutinaprofesional,laretratatantoensusgrande-zascomoensusmiserias.Setrata,entonces,deunpuenteentreelpue-bloylosfactoresdedondeemergeelinterésgeneralizadoosegmentadodelacomunidadentodoslosrubros,comolosdecarácterpolítico,económico,recreativo,deservicios,entreotros.Elperiodistainforma,presencia,esclareceloshechosrelevantes,losinvestiga,analiza,comen-ta,advierte,juzga,dapistasparaqueloproceseelreceptorconsupropiopuntodevista.Existeunacreenciaaparentementegeneraliza-dasobrelanecesidaddequeelperiodismoseejerzaconabsolutaobjetividad.Peroserobjetivonoesequivalenteaunaposiciónneutral.Lasubjetividadexisteenlasentrañasdelser.Paradarunejemplovisceral:paraquienesejercimosestaprofesiónduranteladictadura,ladefensadelademocraciaydelosderechoshumanossonejesfundamentales,intrínsecos,eneldesarrollodenuestraprofesión;porlotantolalibertaddeopinión,deexpresiónydeinformación,sonpar-tedelosderechoshumanos.Enconsecuencia,esosvaloresconstituyenunbiensocial,nuncaunproductodelmercado.Quedaclaro,entonces,queelperiodismonoesunespectáculo.Importalanoticia,queeselhechoensí,másqueelprotagonismodequienlacuenta.Setratadeuncuartopoderejercidobajoelimperiodelalibertad,elsentidocrítico,elcompromisomoralyéticoconlasociedad.Susinstrumentos:labúsquedadelaverdad,lapropiaconciencia,elrigorylacalidadprofesio-nal.Sehaceconelcorajequedaelamorporel oficio, las convicciones, las evidencias y la condicióndeserintérpretedelpuebloanteunahistoriamerecedoradeserdifundida.Elperio-distaesundifusorderealidadesydeverdades.Nadamásynadamenos.Perohaycontaminaciones.Muchasveces,lamentablementeensunombre,laprofesiónesejercidaconunsentidoinversoaldesuesencia:desinformaenvezdeinformar.Ylatareabásicaesésa:captarnoticias,investigar,difundirloqueelpueblodebesaberatravésdelasnoblesherramientasdelapalabraydelsentidocomún,queavecesnoeselmáscomúndelossentidos.

Texto publicado el 13 de enero en www.rebelion.org

El periodismo, a sol y sombra Roxana Russo, Red Voltaire