16
El proyecto de arquitectura aprendiendo a diseñar Metodología de Proyectos CUT arq. r. gott garrido

El proyecto de Arquitectura

  • Upload
    arqgott

  • View
    22

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso de diseño en arquitectura

Citation preview

  • El proyecto

    de arquitectura

    aprendiendo a disear

    Metodologa de Proyectos CUT arq. r. gott garrido

  • Transformar la realidad

    Me he paseado por la playa casi todo el da paraencontrar un lugar donde establecer mi vivienda, pues

    me senta bastante preocupado por mi seguridadpersonal, debido a la posibilidad de una taque por lanoche, ya fuere por bestias o por hombres. Hacia la

    noche me pareci haber encontrado un lugaradecuado bajo un peasco, y marqu con unsemicrculo lo que sera mi campamento, al que me

    propuse reforzar con una pared, muralla, cerca o fuerteconstruido con doble hilera de estacas, unidas porcables, en la parte interior, y por la exterior con tierra y

    csped.Daniel Defoe, Robinson Crusoe,1719.

  • Robinson Crusoe opera con una lgica proyectual:analiza su entorno y sus necesidades, selecciona

    un lugar adecuado, concibe en su mente unaidea, toma de la naturaleza los elementos que lepueden servir y los ensambla y combina con

    tcnicas aprendidas, adaptndolas a su situacin.

    sta es la manera en la que el hombre ha

    intervenido sobre el territorio en toda la historia,aunque en cada poca esa actuacin hautilizado conceptos, tcnicas y materiales distintos.

    Es en ese sentido un arquitecto que transforma suentorno para hacerlo adecuado a susnecesidades.

  • proyecto es la resolucin

    de ciertas necesidadeshumanas mediante un

    ejercicio intelectual de

    diseo arquitectnico,pero tambin puede ser

    una propuesta innovadora

    de relaciones espaciales,organizativas o sociales.

  • cuando pronunciamos la palabra proyectonos podemos estar refiriendo tanto a una ideao un deseo, como al proceso y a la serie de

    operaciones necesarias para definirlos y

    convertirlos en realidad, o al conjunto dedocumentos que permitir transmitirlos y

    materializarlos.

  • El trmino proyectar se tom del francs, lengua en laque se desarroll a partir de la palabra latina

    proiectare. En francs antiguo aparecen purjeter(sigloxii), pourjeter (sigloxiv) y projetter (sigloxv). En el

    siglo xvi, Franois Rabelais usaba projecter.

    Segn el Oxford Dictionary, en Inglaterra la palabra

    project se emplea desde el siglo xv, pero con sentidoarquitectnico, slo desde el xvii.

  • El actual Diccionario de la lengua espaola de la

    Real Academia define proyectar, entre otrasacepciones, como idear, trazar o proponer elplan y los medios para la ejecucin de algo y hacer un proyecto de arquitectura o ingeniera

  • En un plano ms especfico, elproyecto es la serie de

    actividades que realizamos paracrear una obra arquitectnica,es decir, es la prctica del

    trabajo del arquitecto que idea,define y representa un objetoarquitectnico que antes no

    exista; pero tambin el proyectoes el conjunto de dibujos, deplanos, de textos, de

    documentos que se necesitanpara ejecutar la obra yconstruirla.

  • El proyecto como creacinLa arquitectura es una concepcin

    amplia, porque abarca todo elambiente de la vida humana; nopodemos sustraernos a la

    arquitectura, ya que formamosparte de la civilizacin, puesrepresenta

    el conjunto de las modificaciones yalteraciones introducidas en lasuperficie terrestre con objeto de

    satisfacer las necesidades humanas,exceptuando slo el puro desierto.

    William Morris,

    The Prospects of Architecture in Civilization, 1881.

  • el proyecto es ante todo undeseo, la manifestacin de una

    necesidad, una vagaenunciacin de un serfuturo cuya forma y

    caractersticas desconocemos.Ser labor del arquitectoconseguir que ese deseo se

    materialice en formas ymateriales, en espacio yconstruccin; que se haga

    arquitectura, a travs de unproceso lento y complejo, atravs de la accin de proyectar.

  • Todo ello tiene que ver con proyectar, conpensar grficamente, con dibujar-

    construyendo, [] sas son las funcionespropias del arquitecto.

    Miguel del Rey Aynat,

    En torno al proyecto: un ensayo sobre

    la disciplina del proyecto en arquitectura, 2002

  • El proceso de realizacin del proyecto es complejo e incluyeactividades de muy variado gnero: anlisis del programa,reconocimiento del lugar, revisin de casos similares, estudiode materiales y tcnicas a utilizar, ideacin de soluciones,elaboracin de maquetas, representacin de alternativas,dilogo con el cliente, eleccin de la solucin adecuada,dibujo de los planos, diseo y clculo de estructuras,definicin de soluciones constructivas, diseo y clculo deinstalaciones, elaboracin de presupuestos, definicin decondiciones tcnicas, redaccin de la memoria, etctera. Elproceso de proyecto quedar al final plasmado en undocumento que servir para llevar a cabo la construccin dela obra, dejando fuera mucho material que habr sidoutilizado como instrumento de trabajo para ir definiendo elproyecto: croquis, maquetas de trabajo, fotomontajes,planos modificados, clculos, etctera.

  • El diseo es el oficio que un arquitecto debedominar. Creamos nuestro arte a travs de l, y

    constituye la fuente de nuestras satisfacciones ynuestro fastidio cotidiano. Nuestra comprensin delproceso de diseo est enturbiada por imgenes y

    mitos romnticos. Con frecuencia, se entrometenen nuestro trabajo y en la satisfaccin que l nosbrinda. Debemos observar objetivamente cmo

    hacemos lo que hacemos y reservar nuestra pasinpara nuestros diseos. Entonces podremos aceptarque la arquitectura requiere colaboracin, que un

    proceso bien estructurado es beneficioso para eledificio y para el arte, y que nuestra prcticaprofesional tambin requiere ser diseada.

  • El arquitecto permanece annimamente en segundo plano. Susdibujos no son un fin en s mismos, una obra de arte, sino un simpleconjunto de instrucciones, una ayuda para los operarios queconstruyen sus edificios. El arquitecto les entrega cierto nmero deplanos dibujados y especificaciones mecanografiadas totalmenteimpersonales. Deben ser lo suficientemente inequvocos como paraque no quepa ninguna duda respecto a la construccin.

    El arquitecto compone la msica que otros tocarn.Steen Eiler Rasmussen,

    La experiencia de la arquitectura,1959.

  • A partir de ese momento, el

    edificio comenzar a vivir su

    propia vida, que ser ms larga o

    ms corta, ms feliz o ms

    desdichada, segn hayamos

    sabido acertar en nuestro

    proyecto y hayamos creado una

    arquitectura adecuada a las

    necesidades y al lugar, y

    preparada para los retos, las

    transformaciones y los imprevistos

    a los que un edificio, como

    cualquier otro ser, tendr que

    enfrentarse en su existencia.