20
EL RENACIMIENTO

El renacimiento

Embed Size (px)

Citation preview

EL RENACIMIENTO

Renacimiento

Renacimiento: se coloca al centro al hombre y la vida

terrenal

Època medieval dominada

por el pensamiento

católico

Leonardo de Vinci• Ingeniería, arquitectura, escultura,

pintura, música, poesía

Miguel Ángel.Pintor y escultor

Rafael Sanzio.Pintor y arquitecto

Sandro Botticelli.pintor

Humanismo

Mov. Intelectual en Europa

Siglo XVISe origina en Italia

Por la emigración de sabios griegos

de Constantinopla

Cultura y valores de los

griegos

Confiaba en el ser

humano

Dedican la vida a observar la vida

y costumbresRazón y

pensamiento

Contradicción con el pensamiento

medieval

Era la búsqueda de un dios y la

guía de la iglesia

Estudio de las lenguas griegas, latinas y hebrea

Italia: movimiento literario, filosófico, artístico y político

En Francia se conservó puro

Alemania y Holanda: filológico y religioso

Individualismo

Habilidad personal para

progresarCambian las costumbres

Cambio en las letras y el arte

Gòtico y barroco dejan de aparecer

Líneas clásicas y la pintura

mural

Esculturas del cuerpo humano

desnudo con exactitud anatómica

Sentimientos y pasiones: amor, alegría, tristeza,

enojo

LA CIENCIA

Nicolás Copernico•Doble movimiento de los planetas

Galileo Galilei•Apoya a Copèrnico y mejora el telescopio•La primera ley del movimiento y funda la astroniomía y la física moderna

La medicina estudiò la anatomía humana•Por medio de la observación directa en cadáveres•Se generan conocimientos sin la intervención divina

Primera ley del movimiento:

Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o

movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea

obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas

sobre él