El Salvaje Metropolitano Cap 14

  • Upload
    yesi

  • View
    104

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Un esquema prctico para construir el objeto del conocimiento1.- Construccin delconocimiento tienedos momentos: inductivo ydeductivo2- Es importante la teora y el objeto, es decir lo terico y lo emprico3.- En laciencia antropolgica hay una particular articulacin entre loterico y lo emprico4.- Diferenciar cuatro pasos en la formulacin del objeto de investigacin:- eleccin del tema- problematizacin del tema- sistematizacin- especificacin5.- La eleccin del tema siempre tiene que ver conel inters del investigador6.- Problematizar es plantearse interrogantes para explicitar los supuestos tericos ylasconexiones explicativas. Eneste sentido, problematizar implica ya unadireccin a seguir7.- Alproblematizar es importante la circunscripcin histrica8.- Implicancias de unaperspectiva histrica en oposicin a unaesencialista9.- Problematizar es ir encontrando relaciones entre los trminos del tema10.- Problematizar es reconocer la pertinencia de los trminos y conceptos que se van adoptandopara operativizar el tema.11.- Problematizar implica explicitar la concepcin del investigadoren la eleccin deltema12.- Problematizar implica una toma de posicin por parte del investigador frente al tema,cuando va estableciendo conexiones entre lo emprico ylo terico.El posicionamiento del investigador implica el surgimiento de una direccionalidad en lainvestigacin.13.- Problematizar el tema desemboca en_- planteamiento depreguntas directrices- planteamiento de hiptesis14.- En el pasaje delo emprico a loterico hay un ejercicio de explicitacin y abstraccin15.- Sistematizar es contextualizar lo quese abstrajo hasta elmomento ensistemas tericos mscomplejos, en otras palabras esencontrar un marco terico16.- Sistematizar es integrar la reflexin individual en el planode la reflexin cientfica17.- Sistematizar encontrando marcos tericos de referencia, ayuda a:- encontrar direcciones- encontrar limitaciones- prever posibilidades18.- La sistematizacin es el punto mximo de la abstraccin en el momento inductivo19.- La especificacin es el momento deductivo en la investigacin. Es volver de la abstraccinterica a lo conconcreto.20.- El momento de laespecificacin introduce la visin singulardel enfoque antropolgico enla investigacin21.- La especificacin permite:- nuevas problematizaciones- reformulaciones- cuestionamientos- relativizar conceptos del investigador, incorporando la perspectiva del actor o sujetoinvestigado. (es la particularidad delenfoque antropolgico)22.- La construccin del objeto de investigacin no implica el seguimiento de pasos en ordenestricto.