4
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR ADVENTISTA INTEGRADO “ORION” Tema: LAS CAPAS DEL SUELO Grado : 5 años Inicial Alumnos : Celiz, Erika SALAS VARGAS, Bismarck HUAYNATAE VARGAS, Bayron Profesora : Nora PACHECO LAVADO Huayllay - Pasco 2015

el suelo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

capas del suelo artificial

Citation preview

Page 1: el suelo

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR ADVENTISTA INTEGRADO

“ORION”

Tema:

LAS CAPAS DEL SUELOGrado : 5 años Inicial

Alumnos : Celiz, Erika SALAS VARGAS, Bismarck HUAYNATAE VARGAS, Bayron

Profesora : Nora PACHECO LAVADO

Huayllay - Pasco

2015

LAS CAPAS DEL SUELO

Page 2: el suelo

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Este experimento se trata de motivar a los niños y enseñar sobre la capa del suelo y su utilidad para las plantas y para el ser humano.

2. OBJETIVOS:

Reconocer cada una de las capas de la tierra.

3. HIPOTESIS:

Al hacer este trabajo daremos a conocer lo importante que es el suelo y cada capa.

4. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

¿QUÉ ES EL SUELO?

El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo; ¡la formación de dos centímetros de suelo tarda siglos! Existen muchas clases de suelo. Esto se debe a que las rocas, el clima, la vegetación varían de un sitio a otro.

El suelo se compone de tres capas:

Page 3: el suelo

a. Suelo o capa superiorb. Subsueloc. Roca madre

Leamos:a. La capa superior es la de mayor importancia para el hombre. Esta

capa contiene los alimentos que la planta necesita. Sin la capa superior o suelo no podría existir la vida. Es de color más oscuro porque tiene materia orgánica que son hojas, tallos y raíces descompuestas. La fertilidad del suelo depende de esta capa. Los agricultores que conservan el suelo tienen mejores cosechas

b. El subsuelo: está debajo de la capa superior. Este contiene alimentos, pero en una forma que las plantas no pueden usarlos fácilmente.

c. La roca madre: está debajo del subsuelo. Es una capa de piedra de la cual la planta no puede tomar el alimento. Esta es la queda origen al suelo.

5. MATERIALES: Vidrios Rocas Arena Tierra

6. PROCEDIMIENTO

Paso 1: Hemos armado el vidrio en forma de cuadrado.

Paso 2: En la base del vidrio ponemos la roca madre.

Paso 3: Enseguida la arena gruesa y fina para la capa de ARENA GRUESA

Paso 4: Luego la arena fina.

Paso 5: La tierra (humus) en la superficie.

7. RESULTADO:

Hemos obtenido para visualizar en todo su aspecto las capas del suelo y asi los niños aprendieron y conociero.