2

Click here to load reader

El Tratamiento de Mordiscos y Primeros Auxilios en Caso de Un Mordisco de Heloderma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Tratamiento de Mordiscos y Primeros Auxilios en Caso de Un Mordisco de Heloderma

8/17/2019 El Tratamiento de Mordiscos y Primeros Auxilios en Caso de Un Mordisco de Heloderma

http://slidepdf.com/reader/full/el-tratamiento-de-mordiscos-y-primeros-auxilios-en-caso-de-un-mordisco-de-heloderma 1/2

23/12/2014 El mordisco del Heloderma - el tratamiento de mordiscos y primeros auxilios en caso de un mordisco de lagarto

http://www.heloderma.net/es/tratamiento-de-mordiscos.html

La frequencia de los mordiscos de los Heloderma podria aumentar, porque por el desarollo de las técnicasde cría en los terrarios, hay mas animales, de tal manera que ha crecido la tenencia por parte deaficionados particulares. El comportamiento pacifico de los lagartos en cautiverio induce a estimacionesfalsas y a falta de atención. La mayoria de los mordiscos de los lagartos ocurren en los dedos o las manos.Muchos de los mordiscos no son dramáticos y no llegan a hacerse publicos.

 Aunque los mordiscos del Heloderma no llegan ser mortales para adultos sanos, se deberian tratar comocasos médicos de urgencia . Por desgracia existe la opinón equivocada de que sólo los dientes del maxilar inferior ( y poco los maxilares superiores ) puedan depositar suficiente veneno para ocasionar mordiscosgraves. Pero no es asi, pueden aparecer sintomas graves despues de un mordisco “escurrido” por parte delos dientes frontales.

Después de un mordisco del Heloderma se recomienda practicar los primeros auxilios siguientes:

1. Aparten el lagarto lo más rapidamente posible.

Cuanto más tiempo se sujeta el animal, más veneno se transmite a la herida y aumenta la probabilidadde reacciones graves. En caso de mordiscos leves, en los que sólo está afectada la piel, puede ser suficiente agarrar el lagarto detrás de la mandíbula y quitarlo con cuidado. En el caso de que lasmandíbulas estén muy hincadas, se recomienda echar un choro fuerte de agua a la cabeza del lagartoo desplegar el morro con una tenaza o herramienta parecida. Un objeto fino y plano que se puedameter entre el maxilar inferior y el sitio del morisco y que se pueda girar 90°, podrá separar rapidamente los dos maxilares. Si se quita el Heloderma con fuerza, que casi siempre es necesario, se

arrancan al mismo tiempo los dientes que producen heridas desgarradas (laceracio ) en el sitio delmordisco.

No recomiendo quitar el lagarto con una llama en el cuello o ultilizando disolventes, como gasolina (que se hacia en el pasado ). Estas medidas aumentan la posibilidad de una lesión adicional y dedolores mas fuertes.

2. Quítense rápidamente todos sus anillos, pulseras y todas las demas joyas ( también piercings ). Estosobjetos pueden originar complicaciones si se produce una hinchazón.

3. La parte del cuerpo mordida debe ser inmovilizada. Para controlar la hermorragia hay que aplicar suavamente un vendaje compresivo.

4. Debera llevarse a la persona mordida inmediatamente al hospital. Servirá enormemente de apoyo elanimar a la persona y el asegurarle que un mordisco no es mortal (orig: “reasure that they will not die”).

5. De ninguna manera se debe aplicar:

Sedación, tratamiento de calor, hacer presión con cintas, vendas etc, chupar el veneno o hacer cortes en el lugar del mordisco. 

Una vez haya llegado la victima al hospital se deberan comprobar las funciones vitales.

El mayor peligro supone el shock, producido a traves de una bajada rápida de la presión saguinea.

Tratamiento de mordiscos

Page 2: El Tratamiento de Mordiscos y Primeros Auxilios en Caso de Un Mordisco de Heloderma

8/17/2019 El Tratamiento de Mordiscos y Primeros Auxilios en Caso de Un Mordisco de Heloderma

http://slidepdf.com/reader/full/el-tratamiento-de-mordiscos-y-primeros-auxilios-en-caso-de-un-mordisco-de-heloderma 2/2

23/12/2014 El mordisco del Heloderma - el tratamiento de mordiscos y primeros auxilios en caso de un mordisco de lagarto

http://www.heloderma.net/es/tratamiento-de-mordiscos.html

Esto se puede tratar con electrolitos y medicamentos contra el shock. Los dolores alcanzan su puntoálgido despues de una o dos horas despues del mordisco, pero pueden durar varios dias.Suelen ser efectivos calmantes y morfina pero también pueden ocasionar problemas, ya que éstos no garantizanel que desaparezcan los dolores es su totalidad. La hinchazón alcanza su punto álgido en las primerasdos a cuatro horas, pero desaparece dentro de las 72 horas sin que sea necesario aplicar ningun tipode medida.

Ya que la hinchazón se extiende principalmente debajo de la piel, no se conoce ningun tipo desíndrome o problemas neurológicos. Dependiendo del grado del mordisco, deberán controlarse losvalores sanguíneos con análísis de laboratorio para que, en el caso de que hubiera modificaciones

electroliticas, se pudiera reaccionar de forma adecuada (casos de los ya aqui referidos).

También deberá examinarse el estado del corazón a través de electrocardiogramas para comprobar siha habido modificaciones cardiológicas como infarto etc.. No es necesario normalmente niantihistaminicos ni cortisona, ya que no se suelen producir reacciones alérgicas. Es conocido un casode shock anafiláctico. La herida producida por el mordisco debe ser limpiada escrupulosamente y deforma antiséptica y se deberá examinar si se han quedado en la misma trozos de dientes del animal.Habrá de tenerse en cuenta que estos trozos de dientes no se pueden apreciar con aparatos de rayos.Después de haberse producido un mordisco de Heloderma, se tratará a la persona con antibióticos,aunque son muy raros los casos de necrosis e infecciones. Puede ser también necesario aplicar lavacuna contra el tétanos. La mayoria de las victimas de un mordisco de Heloderma suelen serdadasde alta en el hospital dentro de las 24 horas siguientes y se recuperan totalmente en el transcurso dedos semanas. En casos más graves puede ser necesaria la estancia de 48 horas en el hospital.

Fin de la traducción

Copyright by University of California Press