7
Por J. Manuel Luna El Veredicto Final: Un Análisis Para Determinar A La Mejor Liga del Mundo Por J. Manuel Luna ¿Existe la posibilidad de determinar cuál es la mejor liga del mundo, que parámetros se deben de considerar, quien tiene el veredicto final? Si bien es del conocimiento de todos que actualmente vivimos en un mundo globalizado, es necesario también analizar a fondo el impacto y la competencia que este fenómeno ha generado en el futbol de este orbe y más en específico alrededor de las grandes ligas Europeas. El proceso de globalización a nivel mundial ha facilitado el tránsito de capital humano, provocando así un incremento en el nivel de competencia tanto en las economías como en el futbol. Si bien se podría llegar a cuestionar que relación existe entre la globalización económica a nivel mundial y el futbol, es importante tener en mente que este deporte, sus clubes, y a mayor escala sus ligas fungen como una empresa y distan de ser un ente exclusivamente deportivo. Todos estos factores han llevado a las ligas más importantes alrededor del mundo a sumergirse en una intensa competencia por ofrecer el mejor producto posible para los aficionados que consumimos este deporte y así demostrar cual es la mejor liga del mundo. El determinar cuál es la liga de futbol que merece este galardón puede convertirse en algo muy subjetivo, esto debido a la afinidad que los aficionados muestran por un país o un club en específico. Es por

El Verdicto Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Verdicto Final

Por J. Manuel Luna

El Veredicto Final: Un Análisis Para Determinar

A La Mejor Liga del Mundo

Por J. Manuel Luna

¿Existe la posibilidad de determinar cuál es la mejor liga del mundo, que parámetros se deben de considerar,

quien tiene el veredicto final?

Si bien es del conocimiento de todos que actualmente vivimos en un mundo globalizado, es

necesario también analizar a fondo el impacto y la competencia que este fenómeno ha generado en el

futbol de este orbe y más en específico alrededor de las grandes ligas Europeas. El proceso de globalización

a nivel mundial ha facilitado el tránsito de capital humano, provocando así un incremento en el nivel de

competencia tanto en las economías como en el futbol. Si bien se podría llegar a cuestionar que relación

existe entre la globalización económica a nivel mundial y el futbol, es importante tener en mente que este

deporte, sus clubes, y a mayor escala sus ligas fungen como una empresa y distan de ser un ente

exclusivamente deportivo. Todos estos factores han llevado a las ligas más importantes alrededor del

mundo a sumergirse en una intensa competencia por ofrecer el mejor producto posible para los aficionados

que consumimos este deporte y así demostrar cual es la mejor liga del mundo.

El determinar cuál es la liga de futbol que merece este galardón puede convertirse en algo muy

subjetivo, esto debido a la afinidad que los aficionados muestran por un país o un club en específico. Es por

Page 2: El Verdicto Final

Por J. Manuel Luna

este motivo que en este análisis solo se han considerado datos estadísticos que dejan completamente

aislado todo tipo de favoritismos. Para llegar a una conclusión de cuál es la liga que genera un mayor

espectáculo para los aficionados alrededor del mundo se han tomado en cuenta los siguientes parámetros:

promedio de goles anotados por partido, la desviación estándar de los puntos acumulados por los clubes

por temporada, la participación de sus representantes tanto en Champions League como en Europa

League, y el número de representantes que cada liga aporta al FIFPRO World XI. Con el propósito de

simplificar este análisis, el próximo estudio fue realizado exclusivamente para las consideradas “mejores 5

ligas Europeas.” Antes de comenzar, no está demás aclarar que para obtener los resultados de este análisis

se han evaluado únicamente las temporadas 10/11, 11/12, 12/13, 13/14, 14/15.

Que mejor que comenzar este análisis por la expresión máxima que existe en el futbol, el gol. El

promedio de goles anotados por partido es un fiel indicativo del nivel de espectáculo que puede existir en

una liga, sino es así yo me pregunto “¿qué persona en sus cinco sentidos no se deleita disfrutando de un

partido espectacular y lleno de goles?” En este análisis se utilizó el promedio de goles anotados por partido

y no el total de goles anotados, esto debido a que la Bundesliga cuenta con tan solo 18 equipos en sus filas

en comparación a los 20 equipos que integran las competencias en las otras cuatro ligas y que por ende

resulta en un menor número de

encuentros por temporada. A pesar

de esto ambas gráficas han sido

incluidas a continuación en esta

investigación para su debido análisis.

Los resultados en este rubro arrojaron

a la Bundesliga como la liga con un mayor promedio de goles por partido, convirtiéndola en la más atractiva

2.20

2.40

2.60

2.80

3.00

BPL BBVA Ligue 1 Serie A Bundesliga*

Promedio de Goles Por Partido

Page 3: El Verdicto Final

Por J. Manuel Luna

en este aspecto a pesar de no contar en sus filas con los dos jugadores que más goles han anotado en este

periodo como lo son Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

Continuemos que el siguiente parámetro a considerar, la desviación estándar. Esta medida

nos permite determinar el promedio aritmético de fluctuación de los datos respecto a su punto

central o media. En otras palabras la desviación estándar nos permite determinar que tan pareja

es la competencia entre los clubes que integran una liga en base a la cantidad de puntos

registrados por cada uno de ellos. Algunos se preguntarán “¿por qué la paridad es sinónimo de

espectáculo?” Si bien los goles son la mayor expresión de entretenimiento en el futbol, lo

impredecible de este deporte es lo que a la vez lo convierte en algo único y que sin duda alguna

es potenciado por la paridad entre equipos. Mientras mas parejo sea el nivel de competencia entre

los clubes de una misma liga, existirá un mayor nivel de incertidumbre respecto a los resultados

de los encuentros y consecuentemente un mayor interés se generará por parte de los aficionados.

0

200

400

600

800

1000

1200

2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Goles Anotados

Total de Goles Anotados

BPL BBVA Ligue 1 Serie A Bundesliga*

Page 4: El Verdicto Final

Por J. Manuel Luna

En relación a esta estadística la liga que muestra una mayor paridad en las últimas cinco

temporadas es la Ligue 1, sin embargo esta tendencia ha visto un cambio en su comportamiento

durante los últimos tres años y el torneo vigente por el abrumante dominio del PSG.

El siguiente criterio a desglosar es la participación de los equipos pertenecientes a las cinco

grandes ligas en competiciones Europeas como los son la UEFA Champions League y la UEFA

Europa League. Se le otorga un valor numérico a cada participante por acceder a la etapa de

semifinales en cada una de dichas competiciones. Considerando que le UEFA Champions League

se encuentra un escalón por encima de la UEFA Europa se le ha otorgado un valor de dos puntos

a cada semifinalista de la UCL y un punto a cada semifinalista de la UEL. Esta valoración nos permite

evaluar el desempeño de los clubes a nivel internacional y así analizar el nivel de competencia

entre las cinco ligas.

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

BPL BBVA Ligue 1 Serie A Bundesliga

Promedio de la Desviacion Estandar

Page 5: El Verdicto Final

Por J. Manuel Luna

UCL UEL

Semifinales 14/15 Juventus Real Madrid Napoli Dnipro

Barcelona Bayern Munich Sevilla Fiorentina

Semifinales 13/14 Bayern Munich Real Madrid Valencia Sevilla

Atleti Chelsea Benfica Juventus

Semifinales 12/13 Dortmund Real Madrid Fenerhbace Benfica

Barcelona Bayern Munich Basel Chelsea

Semifinales 11/12 Chelsea Barcelona Atletico Valencia

Real Madrid Bayern Munich Sporting Atlethic

Semifinales 10/11 Barcelona Real Madrid Benfica Braga

Manchester U Schalke 04 Porto Villarreal

x2 x1

Puntos Totales

BPL 7

BBVA 27

Ligue 1 0

Serie A 5

Bundesliga* 12

El recuadro superior, tanto como la tabla de totales que aquí se muestran reflejan la marcada

superioridad de Liga BBVA tanto en UCL como en UEL. Equipos como el Real Madrid y Barcelona

en UCL, como el Sevilla en la UEL son constantes protagonistas en estas etapas finales y acumulan

entre ellos varias copas.

El último parámetro dentro de este análisis puede ser considerado un tanto subjetivo. Esto

se debe a que dicha evaluación se encuentra sujeta al criterio de los votantes, en este caso los

jugadores. Este rubro considera el número de integrantes que cada liga aporta por temporada al

reconocido FIFPRO World XI. La razón por la cual este análisis considera a dicha premiación para

Page 6: El Verdicto Final

Por J. Manuel Luna

evaluar el atractivo de las ligas es debido al interés que los fanáticos demuestran por ver participar

a los mejores jugadores del orbe en las ya mencionadas competiciones. Es cierto que solo un puño

de equipos son los que aglomeran a estas estrellas, pudiendo ser esta una muestra no

representativa de la liga como conjunto, no obstante la participación de estas figuras contribuye

al espectáculo de la liga en la cual se desempeñan. En los últimos 5 años esta premiación ha sido

dominada por jugadores de la Liga BBVA, inclusive en la temporada 2011-2012 esta liga tuvo entre

sus filas a la totalidad de los jugadores que conformaron el FIFPRO World XI de dicho año. El

diagrama que se muestra a continuación nos muestra el aporte de estas ligas al FIFPRO World XI

durante las últimas cinco temporadas.

En base a los criterios evaluados en este análisis podemos concluir que la Liga BBVA es la

única liga que lidera en más de un rubro, siendo estos la participación de sus integrantes en

competiciones Europeas y el aporte de sus jugadores al FIFPRO World XI. Por otro lado se puede

concluir que entre los hallazgos encontrados la Bundesliga a pesar de solo liderar en el criterio de

3

39

5

1 7

Numero de Integrantes FIFPRO World XI

BPL BBVA Ligue 1 Serie A Bundesliga

Page 7: El Verdicto Final

Por J. Manuel Luna

promedio de goles por partido es importante destacar que esta liga es la más consistente en los

otros tres aspectos, puesto que se ubica segunda tanto a nivel de paridad entres su clubes,

participación en UCL y UEL, y en el aporte de jugadores para el FIFPRO World XI. La finalidad de la

elaboracion de este análisis ha sido simplemente para proporcionar un punto de vista estadístico

y objetivo para comparar el nivel de competencia entre las cinco grandes ligas Europeas. Los

resultados obtenidos nos dan un indicativo de ellos, sin embargo el criterio y el nivel de

importancia que se le da a cada uno de estos aspectos siempre será diferente para cada una de

las personas que amamos este deporte.

Todos los datos y estadísticas utilizados en este análisis fueron obtenidos

de ESPNDeportes.com, Marca.com, OPTA.com, AS.com, UEFA.com transfermarkt.co.uk, y los sitios web

oficiales de las diferentes ligas.