41
ELABORACIÓN DE PROYECTOS CIENTÍFICOS

Elaboracion de proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elaboracion de proyecto

ELABORACIÓN DE PROYECTOS CIENTÍFICOS

Page 2: Elaboracion de proyecto

¿ Qué proyecto realizar?

Page 3: Elaboracion de proyecto

SOCIEDAD

CIENCIAS

TECNOLOGÍA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

MÉTODO CIENTÍFICO

Page 4: Elaboracion de proyecto

1° PASO:OBSERVACIÓN

Page 5: Elaboracion de proyecto

2° PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿CUÁNDO?

Page 6: Elaboracion de proyecto
Page 7: Elaboracion de proyecto
Page 8: Elaboracion de proyecto

Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto, a mayor exactitud corresponderá más posibilidades de obtener una solución satisfactorio

Se expresan en forma de pregunta, pero hay que tener cuidado al formularlas. Por tanto se requiere algún conocimiento del tema para no formular preguntas que de antemano no tienen solución.

Al formular las preguntas debemos suponer con alguna certeza el resultado que esperamos obtener.

Page 9: Elaboracion de proyecto

¿Qué tipo de bombilla produce más luz?

¿Cuál es el efecto de la temperatura en la eficiencia de un motor?

¿Cuál es el efecto de la lluvia ácida en alguna población específica?

Page 10: Elaboracion de proyecto

3° JUSTIFICA LA INVESTIGACIÓN

¿Por qué y para qué realizar el proyecto?

Page 11: Elaboracion de proyecto

4° INVESTIGA LOS ANTECEDENTES

Page 12: Elaboracion de proyecto

5°ELABORA LOS OBJETIVOS

Page 13: Elaboracion de proyecto

Se elabora el objetivo general y específico en forma clara y precisa, para determinar lo que se desea alcanzar o lograr con la investigación.

OBJETIVO GENERAL.Sensibilizar y lograr un cambio de actitud en los estudiantes de la I.E. la Libertad en la conservación de su ambiente para lograr la sostenibilidad en su comunidad.

OBJETIVO ESPECIFICO1.-Disminuir el exceso de basura en las aulas de la I.E. la Libertad.2.- Fomentar el reciclaje de desechos sólidos en la comunidad la Libertad.

Page 14: Elaboracion de proyecto

6° PLANTEA TU HIPÓTESIS

POSIBLE SOLUCIONES AL PROBLEMA

Page 15: Elaboracion de proyecto

Es una cualidad, propiedad o característica de los “sujetos en estudio” es el “factor que hace variar la situación del problema”. Son la base del problema, del objetivo y la hipótesis.

VARIABLES DE UNA HIPÓTESIS

Page 16: Elaboracion de proyecto

indica las condiciones en que se desarrollará el trabajo de investigación

VARIABLE CONDICIONAL

Page 17: Elaboracion de proyecto

Denominada también :causal,primaria,experimental, antecedente, de tratamiento, o simplemente variable “X”). Factor manipulado (causa) para observar su relación con el fenómeno observado. Ej.:

Fumar Cigarrillo produce→ cáncer

las migraciones del campo a la ciudad producen el crecimiento desordenado de las ciudades de la costa peruana.

VARIABLE INDEPENDIENTE:

Page 18: Elaboracion de proyecto

denominada también: de criterio, predicha, de efecto, o simplemente variable “Y”. Es el resultado (efecto) de la manipulación de la variable X. Ej.: Fumar Cigarrillo produce → cáncerLas migraciones del campo a la ciudad producen el crecimiento desordenado de las ciudades de la costa peruana.

VARIABLE DEPENDIENTE

Page 19: Elaboracion de proyecto

7° DISEÑA LA METODOLOGÍA

Page 20: Elaboracion de proyecto
Page 21: Elaboracion de proyecto
Page 22: Elaboracion de proyecto
Page 23: Elaboracion de proyecto

8° ELABORA EL PLAN DE ACCIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESRESPONSABLESRECOLECCIÓN DE MATERIALES Y COSTOS

Page 24: Elaboracion de proyecto

9° ELABORACION DE LA DE PROPUESTA

REALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO, PROPUESTAS, CONSTRUCCIÓN DE DISPOSITIVOS, MÁQUINAS , MÁQUETA ,PROGRAMAS,ETC.

Page 25: Elaboracion de proyecto

10° EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

Page 26: Elaboracion de proyecto

Los datos o resultados obtenidos en la experimentación se puede determinar utilizando tablas de datos o gráficos correspondiente , que permite tener una interpretación correcta y visual.

Page 27: Elaboracion de proyecto

11° ELABORACIÓN DE INFORME

Page 28: Elaboracion de proyecto

I.-TITULOII.-RESUMEN : Título, autor, desarrollo del tema, conclusiones y recomendacionesIII.-PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA: ProblemaObjetivos : generales y específicos, justificación de la investigación.IV.-IMPORTANCIA : población beneficiaria, concordancia con prioridades y planes de desarrollo local regional o nacional.V.-MARCO TEORICO.-Antecedentes del problema, definición de términos básicos, formulación de la hipótesis y variables.VI.-MATERIALES Y MÉTODOS.-Descripción de los materiales , método a utilizar, modificaciones realizada por el autor, esquema, descripción del prototipo o equipo, toma de datosV.-RESULTADOS.-procesamiento de datos ( esquemas, gráficos) interpretación de datos, constractación de hipótesis, verificación de resultados

Page 29: Elaboracion de proyecto

VI.-DISCUCIÓN .- comparación de los resultados con otros autores .VII.-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.-VIII.- REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.- REVISTAS: apellidos, nombres. Título del artículo. Nombre de la revista, número y año de la publicación, número de páginas, editorial, ciudad donde se ha impreso. AñosLIBROS: Apellidos, nombre. Título del libro. Número de páginas, editorial, ciudad donde se ha impreso, año de publicación.INTERNET: dirección de la página web, titulo general de ,la información; Institución que produce la página web, y el autor del artículo si estuviera especificado.IX.-ANEXOS.- fotos, otras información adicionalAgradecimiento a personas o instituciones.

Page 30: Elaboracion de proyecto

PANEL DE EXPOSICIÓN

RESUMEN

PROBLEMA

HIPÓTESIS

MATERIALES

TÍTULO(fotos del experimento)PROCEDIMEINTO(puede utilizar fotos y esquemas para explicar los pasos)DATOS(utilizar diagramas, gráficos, tablas)

RESULTADOS

CONCLUSIONES

Page 31: Elaboracion de proyecto

Los evaluadores se sentirán atraidos hacia exhibidores que les resulten:

– Interesantes

– Desafiantes

– Original

– Innovador

Es fundamental resumir el proyecto de forma tal que la información importante pueda verse rápido y fácil.

Page 32: Elaboracion de proyecto

Un buen exhibidor es una excelente ayuda para poder explicar el proyecto.

Debe contener :– Fotos de la investigación– Conpectos importantes– Descripciones clave– Explicaciones destacables– Resúmenes de sus conclusiones

Cuando les hagan una pregunta, pueden referirse al exhibidor para fundamentar la respuesta.

Page 33: Elaboracion de proyecto
Page 34: Elaboracion de proyecto
Page 35: Elaboracion de proyecto
Page 36: Elaboracion de proyecto
Page 37: Elaboracion de proyecto
Page 38: Elaboracion de proyecto
Page 39: Elaboracion de proyecto
Page 40: Elaboracion de proyecto
Page 41: Elaboracion de proyecto