4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL Unidad Curricular: Gerencia, Comunicación y Motivación. Presentado por: Profesora Jennifer Cruz P.F.G. Comunicación Social. DESCRIPTOR La unidad curricular tiene como finalidad brindarle al estudiante las herramientas necesarias para desempeñarse en el complejo mundo laboral de los medios, a través de la motivación, gerencia y el elemento esencial de todo periodista: La comunicación. JUSTIFICACIÓN 1

ELECTIVA "GÉNEROS PERIODÍSTICOS"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

P.F.G COMUNICACIÓN SOCIALU.B.V

Citation preview

Page 1: ELECTIVA "GÉNEROS PERIODÍSTICOS"

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELADIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Unidad Curricular: Gerencia, Comunicación y Motivación.Presentado por: Profesora Jennifer CruzP.F.G. Comunicación Social.

DESCRIPTOR

La unidad curricular tiene como finalidad brindarle al estudiante las herramientas necesarias para desempeñarse en el complejo mundo laboral de los medios, a través de la motivación, gerencia y el elemento esencial de todo periodista: La comunicación.

JUSTIFICACIÓN

Los comunicadores sociales suelen enfrentar la dinámica de los diversos medios sin experiencia alguna, trayendo como consecuencia el manejo inadecuado de las pautas periodísticas que deben cumplir. En algunos casos, por la carencia de conocimientos y de herramientas comunicacionales para tratar, tanto con sus colegas como con las fuentes informativas, se ve afectado su desempeño

1

Page 2: ELECTIVA "GÉNEROS PERIODÍSTICOS"

profesional y por ende la calidad de sus trabajos, generando desmotivación, inseguridad e incluso un rendimiento deficiente. Por esta razón, se pretende impartir estrategias en esas áreas, no sólo para su crecimiento profesional sino con el objetivo que sean mejores seres humanos y por ende los comunicadores del siglo XXI.

OBJETIVOS GENERALES

Brindar a los estudiantes conocimientos esenciales acerca del arte de comunicarse y de escuchar, ya que representan las piezas claves de todos los comunicadores sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Facilitar conocimientos acerca de las relaciones humanas conjugadas con la gerencia, la comunicación y la motivación.

2. Brindar estrategias comunicacionales al futuro licenciado o técnicossuperior universitarios, a través del manejo de las relaciones interpersonales y profesionales.

TEMARIO

TEMA 1. Concepto de Gerencia. - Origen. - Aplicación de la gerencia en todos los aspectos.

2

Page 3: ELECTIVA "GÉNEROS PERIODÍSTICOS"

-¿Por qué gerenciar? -Gerenciar lo humano… ¿Es posible?

TEMA 2. Concepto de Comunicación.

- Conceptos. - Comunicación gestual y oral.- El proceso comunicativo.- Tipos de comunicadores.- El poder de la palabra.- El control de la comunicación.

TEMA 3. Motivación vs. Desmotivación.

- Concepto de Motivación.- Concepto de Desmotivación- Consecuencias. - ¿El mundo laboral esta enfermo?- Las relaciones humanas como motor de los medios.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Las estrategias metodológicas de esta unidad curricular consistirán en fomentar el crecimiento del estudiante no sólo en el aspecto profesional sino en el más esencial: Lo humano. Las clases serán teóricas- prácticas con la participación de los asistentes a la mencionada optativa.

- Dinámicas expositivas de parte del docente.- Debates.- Exposiciones en clases.- Exhibición final.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Las estrategias de evaluación serán permanentes. La asistencia es primordial para la calificación final. Se evaluará por medio de debates en el salón de clases, exposiciones y una exhibición final acerca de los temas impartidos por esta unidad curricular.

3