2
PROYECTO II ELEMENTOS DE MAQUINAS II – MEC3263 En la figura se muestra un esquema de un clasificador de material granulado que consta de un alimentador de faja (correa transportadora) y una zaranda vibratoria, ambas maquinas están accionadas por un solo motor eléctrico, de arranque normal de 90 CV a 965 rpm. DATOS I (entre el motor y el contraeje). La relación de transmisión es de i=1,166 Distancia entre centros 600 mm, diámetro de la polea motriz 228,6 mm. La potencia proyectada es 90 CV y 965 rpm DATOS II (entre el contraeje y la zaranda). Se usan 4 correas C-75. La polea mayor tiene un diámetro de 355,6 mm polea motora 228,6 mm. DATOS III (entre el contraeje y el alimentador). Relación de transmisión i=4 Determinar: PRIMERA PARTE. Dimensionar las transmisiones por correa trapezoidal, tomando en cuenta los datos que se dan entre: - Motor y contraeje (fs=1,5) - Contraeje y correa trapezoidal (fs=1,3) - Contraeje y zaranda (fs=1,2) SEGUNDA PARTE

Elementos de maquinas II.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROYECTO II ELEMENTOS DE MAQUINAS II MEC3263

    En la figura se muestra un esquema de un clasificador de material granulado que consta de un alimentador de faja (correa transportadora) y una zaranda vibratoria, ambas maquinas estn accionadas por un solo motor elctrico, de arranque normal de 90 CV a 965 rpm.

    DATOS I (entre el motor y el contraeje). La relacin de transmisin es de i=1,166 Distancia entre centros 600 mm, dimetro de la polea motriz 228,6 mm. La potencia proyectada es 90 CV y 965 rpm DATOS II (entre el contraeje y la zaranda). Se usan 4 correas C-75. La polea mayor tiene un dimetro de 355,6 mm polea motora 228,6 mm. DATOS III (entre el contraeje y el alimentador). Relacin de transmisin i=4 Determinar: PRIMERA PARTE. Dimensionar las transmisiones por correa trapezoidal, tomando en cuenta los datos que se dan entre:

    - Motor y contraeje (fs=1,5) - Contraeje y correa trapezoidal (fs=1,3) - Contraeje y zaranda (fs=1,2)

    SEGUNDA PARTE

  • 180

    965

    250 43996

    Dimensionar el eje considerando que tiene las longitudes originales, que se muestran en la figura. FECHA DE ENTREGA. El da del examen final. Ing. Alberto Garnica S. DOCENTE Oruro, 19 de Diciembre de 2003