Emilio Durkheim Educación y Sociología

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Emilio Durkheim Educacin y Sociologa

    1/1

    La educacin es la accin ejercida por las generaciones adultas sobre aqullas que no han

    alcanzado todava el grado de madurez necesario para la vida social. Tiene por objeto el suscitar y

    desarrollar en el nio un cierto nmero de estados fsicos intelectuales y morales que e!igen de l

    tanto la sociedad poltica en su conjunto como el medio ambiente especfico al que est"

    especialmente destinado.

    No existe, sociedad alguna en la que el sistema educacional no presente un doble aspecto: es a la

    vez, nico y mltiple. Es mltiple por que hay tantos tipos diferentes de educacin como capas

    sociales diferentes hay en cada sociedad. Es evidente que la educacin de nuestros hi!os no deber"a

    depender del azar que les ha hecho nacer aqu" o all#, de tales o cuales padres.

    $ero, aun cuando la conciencia moral de nuestro tiempo hubiese obtenido la satisfaccin a la que

    aspira, no por eso la educacin se tornar"a m#s uniforme. Este es el motivo por el cual vemos que en

    todos los paises avanzados, la educacin tiende a diversificarse cada vez m#s y a especializarse% y

    esta especializacin empieza cada d"a m#s pronto.

    $or otra parte, no existe pueblo alguno donde no haya un cierto nmero de ideas, de sentimientos y

    de pr#cticas que la educacin deba inculcar indistintamente a todos los ni&os, independientemente

    de la categor"a social a la que pertenezcan 'stos.

    (oda sociedad, tomada en un momento determinado de su desarrollo, dispone de un sistema

    educacional que se impone a los individuos con una fuerza por lo general irresistible, por lo tanto,

    existe en cada momento del tiempo un tipo de regulador educacional del que no podemos

    apartarnos sin topar con fuertes resistencias que contienen las veleidades de disidencias. (odo el

    pasado de la humanidad ha contribuido a edificar ese con!unto de reglas que dirigen la educacin de

    hoy en d"a, toda nuestra historia ha de!ado sus huellas.En otras palabras, en toda sociedad se labra un cierto ideal del hombre, de lo que debe ser 'ste tanto

    al punto de vista intelectual como f"sico y moral% es ese ideal, a la vez nico y diverso, el que

    representa el polo de la educacin. La sociedad no puede subsistir m#s que si existe entre sus

    miembros una homogeneidad suficiente: la educacion perpeta y refuerza dicha homogeneidad, sin

    embargo por otra parte, sin una cierta diversidad toda cooperacin resultar"a imposible: la

    educacin tambien asegura la persistencia de dicha diversidad necesaria, diversific#ndose por s"

    mismo y especializ#ndose.

    En tanto que se muestra a la sociedad modelando, segn sus necesidades, a los individuos, pod"a

    parecer que 'stos se ve"an sometidos por ese hacho a una tiran"a insoportable. No obstante, en

    realidad, ellos mismos est#n interesados en esa sumisin% pues, el ser nuevo que la accin colectiva,

    a trav's de la educacin, crea de esta suerte en cada uno de nosotros, constituye lo que de me!or se

    puede encontrar en cada individuo, lo que de puramente humano hay en nuestro interior.