Empatía y Violencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Empata y Violencia

    1/2

    Empata y Violencia

    La empata: clave para prevenir la violenciafecha 2013-03-24

    Tomado del Diario La Crnica del Quindo !ar"o 24 de 2013por !#$%# &L&'# L()&*

    En mis ltimas columnas he conversado varias veces sobre el tema de laintimidacin porque creo que es de gran relevancia, especialmente hoy en da queel mundo se enfrenta a una violencia continua. As lo ratifica el hecho de que elgobierno sancionara la ley de convivencia escolar que establece la reglamentacinpara actuar frente al bullying en un trabajo conjunto del Estado, las instituciones,las familias, los maestros y los estudiantes. o que pase con nuestros ni!os y

    jvenes hoy, afecta su presente y su futuro y las acciones que se realicen parasembrar en ellos valores y habilidades como el respeto, la solidaridad, la

    generosidad, la disciplina, la tolerancia y la empata ser"n definitivos en una mejorconvivencia.

    En esta ocasin quiero hablar de uno los valores que considero fundamental en laprevencin de situaciones de acoso escolar# la empata. Esta es una habilidad quehace parte parte esencial del desarrollo de la inteligencia emocional, t$rmino quehoy en da es bastante conocido, pero que no siempre es llevado a la pr"ctica. aempata, que se encuentra en el centro de las relaciones interpersonales e%itosas,se define como la capacidad de percibir en un conte%to comn lo que otra personapuede sentir, es decir, lo que se conoce m"s comnmente como &ponerse en los'apatos del otro(. )er emp"tico significa reconocer, comprender y respetar lasemociones del otro, y con esto me refiero no solo al amigo o familiar, sino tambi$n

    a aquellas personas que no son tan cercanas o con las cuales tenemosdiferencias.

    *esarrollar la empata requiere primero crear conciencia de las propias emocionespara hacerlo luego con las de quienes nos rodean. +ambi$n implica fortalecer loscanales de comunicacin interpersonal para entender lo que los dem"s quierendecir, para leer sus sentimientos, comprender sus posturas y poder resolver lasdiferencias a trav$s del di"logo. Es importante aclarar que actuar con empata noimplica hacer a un lado las propias creencias y convicciones, ni dejar que losdem"s impongan sobre nosotros las de ellos, por el contrario, es saber e%ponernuestras emociones y poder recibir abiertamente las del otro.

    En un mundo tan individualista, es importante cultivar en nuestros hijos y ennosotros mismos, este valor de &conciencia social( y brindarles herramientas paradesarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprender sussentimientos y puntos de vista. Esto quiere decir tener reacciones adecuadas, quedemuestran comprensin y una actitud de apoyo o colaboracin. uando un ni!oo joven reconoce y es sensible a las emociones de su compa!ero y entiende comose siente al ser agredido, podr" refle%ionar para no ejercer ningn tipo de violenciasobre el o no permitir que otros lo hagan.

  • 7/25/2019 Empata y Violencia

    2/2

    Cmo promover la empata en nue+tro+ hi,o+

    - a mejor forma de inculcar un valor es con el ejemplo y esto quiere decirpracticar la empata con la pareja, los amigos, compa!eros de trabajo y hasta lospropios hijos

    -rear espacios de comunicacin con los hijos para que estos puedan e%presarsus sentimientos y escuchar los de sus hermanos o padres

    -Ayudar a los hijos para que sean consientes de sus actos y las consecuencias delos mismos. *esde muy peque!os deben entender que sus acciones tienenrepercusion

    -Aprovechar situaciones e%ternas para que los ni!os puedan reconocer cu"lesson actos de empata y cu"les no.

    - onversar con ellos sobre situaciones escolares y familiares y hacerles caer encuenta que tan emp"ticos son.

    -Aprender a controlarse y regular las emociones frente a las desavenencias o

    conflictos.

    --dentificar los estados de "nimo de los amigos y compa!eros es un primer pasopara poder ponerse en el lugar de los dem"s.

    -Aprender a pedir algo para s mismo. )olicitar un favor, un elogio, ser aceptadoen un grupo, tambi$n hace parte de la empata.

    -Ense!ar a los ni!os a escuchar a los dem"s cuando est$n hablando. +odas lasopiniones son igualmente v"lidas e importantes. )i ellos quieren ser escuchadostambi$n deben escuchar a los otros.

    -ensar antes de actuar. Este es un aprendi'aje muy importante, ya que muchas

    veces dejarse llevar por los impulsos, hiere a quien est" recibiendo nuestromensaje.

    +omado del *iario a rnica del /uindo, 0ar'o 12 de 1345 por 0A6-A EE7A8E9