16
Sumario Igualdad Certamen de Relevo Generacional P5 Reportaje Resumen de la feria al Patrón de Jamilena Nueva temporada El Atlético de Jamilena comienza la liga P14 Toda la información de los actos celebrados con motivo de la feria y fiestas a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jamilena P8 y 9 Deporte por la sonrisa de Adriana Jamilena organiza un evento deportivo para recaudar fondos en la lucha de su enfermedad P11 Deportes Empresarios del polígono se quejan por la falta de luz DESCONTENTO Por trabajar totalmente a oscuras cuando se hace de noche P4 ABANDONO__ También protestan por la gran suciedad acumulada debido a la falta de limpieza REIVINDICAN__ Que el polígono Virgen de la Estrella debería contar con un tendido eléctrico al igual que el resto de la localidad, ya que además, es un sitio de paso para transeuntes Nº 11 | Octubre de 2018

Empresarios del polígono se quejan por la falta de luz · 100% reciclado Imprime Periódicos ... Tribuna La salud es lo primero Al soplar las velas de un cumpleaños siempre se repite

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Sumario

Igualdad

Certamen deRelevoGeneracional P5

Reportaje

Resumen de laferia al Patrónde Jamilena

Nueva temporada

El Atlético deJamilenacomienza la ligaP14

Toda la información delos actos celebradoscon motivo de la feria yfiestas a Nuestro PadreJesús Nazareno deJamilenaP8 y 9

Deporte por lasonrisa de AdrianaJamilena organiza un evento deportivo pararecaudar fondos en la lucha de su enfermedad P11

Deportes

Empresarios del polígono sequejan por la falta de luz

DESCONTENTO Por trabajar totalmente a oscuras cuando se hace de noche P4

ABANDONO__ También protestan por la gran suciedad acumulada debido a la falta de

limpieza REIVINDICAN__ Que el polígono Virgen de la Estrella debería contar con un tendido

eléctrico al igual que el resto de la localidad, ya que además, es un sitio de paso para transeuntes

Nº 11 | Octubre de 2018

2 OCTUBRE DE 2018 vivir

La dos Redacción Javier Parra LaraImagen Javier Parra Lara Comerciales Carmen Martín Tlf: 684 450 316

Campiña Digital, S. L. Dirección Calle Párroco Domingo Pérez, 17. Jamilena.Jaén.Redacción redacció[email protected]éfono 953 34 40 80 Depósito legal J 316-2018Web www.campinadigital.es Publicidad [email protected]

Tirada controladapor PGD

Impreso en papel 100% reciclado

Imprime Periódicos Gratuitos VIVA S. L. ; Grupo Publicaciones del Sur S. A. Consejero delegado José Antonio Mallou Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara

Administrador José Madero Montero

Tribuna

La salud es lo primero

Al soplar las velas de un cumpleaños siempre se repite el mis-mo deseo, antes que el dinero o la suerte en el amor, la ma-yoría suele pedir por la salud de ellos mismos y de aquellos

que están a su alrededor. Pero, ¿creéis que ponemos de nuestra partepara llevar una vida saludable? La verdad es que cuando ha pasado elverano y comienzas con la rutina diaria, te planteas volver a apuntartea un gimnasio y cuidar tu nutrición después de los excesos de estos me-ses de vacaciones.

El problema es que en una sociedad donde casi todo se ob-tiene de forma fácil y rápida (información, contactos sociales,etc), se han puesto de modas ciertas dietas que permiten per-der el peso de manera rápida y “sin esfuerzo”, o eso dicen. ¿Pe-ro a qué precio?

Las personas que realizan estas dietas se exponen a ciertosriesgos para su salud, se deseducan alimentariamente y en lamayoría de los casos recuperan su peso anterior. Para ayudar-te a detectar lo que es una dieta milagro, el Grupo de Revisión,Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Die-tistas, nos propone algunas reglas para saber determinar que

es una dieta milagro:- Prometen resultados rápidos- prometen resultados “mágicos”- prohíben el consumo de un alimento o grupo de ali-

mentos- contienen listas de alimentos “buenos” o “malos”- exageran la realidad científica de un nutriente- aconsejan productos dietéticos a los que se atribuyen

propiedades extraordinarias,- incluyen relatos, historias o testimonios para aportar

credibilidad, y- contienen afirmaciones que contradicen a colectivos

sanitarios de reputación reconocida.Si estás pensado en perder peso, para hacerlo de manera sa-

ludable y no poner en riesgo tu salud debes pensar que has debuscar una dieta que no elimine ningún grupo de alimentos yque se base en el cambio de hábitos y en el ejercicio regular.

Al decidir cambiar hábitos y tomar medidas para comer me-jor, estarás facilitando a tu cuerpo los nutrientes que necesitapara mantenerse sano, activo y fuerte. Hacer pequeñas modifi-caciones en tu dieta es más sencillo de lo que te imaginas. Loimportante siempre es documentarte adecuadamente y acer-carte a un experto para evitar confusiones que a la larga resul-ten peor.

■ Con las mejores galas y las

mejores caras han comenzado los

más pequeños de la localidad su

curso. Un año escolar que ya está en

marcha y con velocidad de crucero

en todos los centros escolares del

municipio.

La ilusión de losmás jóvenes

Imagendel mes

pues abandonarlo en cualquier cuneta, que no son comida denadie y que existen miles de derivaciones prácticas que acabarí-an con este sufrimiento, con este holocausto animal, todo esto esnulo. El ser humano no es capaz de ver más allá de su propio om-bligo, de su propio bienestar sin pensar en las consecuencias enel resto del mundo.

Es dificil pensar que en un mundo en el que nadie lucha porlos sin voz, pensando que la vida debería ser un derecho para to-dos los seres vivos de este planeta, sin convertirse nadie en comi-da de nadie, sin convertirse nadie en juguete de nadie, simple-mente entendiendo que cada animal del planeta tiene su dere-cho a vivir como le plazca y tiene su motivo en la tierra.

Dejar de destruir nuestro planeta en beneficio propio paraconstruir edificios tras quemar campos, comernos un jamón trashacer sufrir a un ser vivo y miles de ejemplos más de los cuales senecesitaría miles de páginas de cualquier periódico del mundopara ser nombradas, miles de ejemplos de como el ser humanose ha vuelto una plaga y el principal problema para este mundo,para el propio ser humano y sobre todo para todos los seres vivosque viven en el.

Simplemente se necesitaría un poco de concienciación, deinformación y de motivación para querer cambiar todo en elmundo para que cambie a mejor para todos los que vivimos en el.

Estamos tan aconstumbrados al ir a los supermercados ycoger una bandeja de pollo, ternera o cerdo hecho loncha, unser vivo que con todo su derecho nació y mal creció en un mun-do en el que todos los animales del planeta son objetos, pare-cen juguetes inanimados que se pueden tratar como uno quie-ra, pero no, no es esa la verdad.

Los animales sienten, tanto físicamente como emocional-mente, pero el carecer de una voz, de un forma de expresarseque les haga luchar por sus derechos es lo que les convierte enobjeto de cambio en una sociedad perversa y emocionalmenteinestable, que no puede darse cuenta de que nadie quiere sertorturado hasta la muerte, nadie quiere ser loncheado y servi-do en restaurantes, en supermercados, ni en la casa de nadie,ni nadie quiere ser separado de su madre nada más nacer paraser usado en los nuggets de un restaurante de comida rápida.

Lo peor es que creer que el mundo puede cambiar, que elser humano puede darse cuenta de que los animales no sonningún juguete con el que pueden jugar una temporada y des-

Sin vozJavier Parra

Verónica Oblaré

Carta Pastoral

Carta con motivo de los nuevosnombramientos sacerdotales

Como suele ser habitual en estos úl-timos días de cada año pastoral, elObispo suele estar ocupado en

darle muchas vueltas a la distribuciónde los sacerdotes, para una más ade-cuada y equilibrada acción pastoral entoda nuestra Diócesis. En esta respon-sabilidad siempre confío en el EspírituSanto, porque sé que a Él le corresponde mover la barca de laIglesia; también tengo la referencia de la misión de Jesús, que esquien envía; y, por supuesto, no pierdo de vista la voluntad delPadre, que quiere sacerdotes según su corazón. Así de bienacompañado busco que el servicio ministerial de cada sacerdo-te se sitúe allí donde más se le necesite y donde más y mejorpueda desarrollar sus capacidades.

Mis decisiones, como es natural, van a producir cambios, quepueden dar la impresión de que perjudican a las parroquias,que ven salir a su sacerdote para incorporarse a un nuevo des-tino. Siento que se pueda ver así, porque nada está más lejos demi intención. Sin embargo, comprendo que algunos os disgus-téis, lo que me parece muy natural, porque sé que normalmen-te estáis muy satisfechos con las cualidades y con la atenciónpastoral de vuestros párrocos. No obstante, mi responsabilidadcomo Obispo y Pastor de toda la Diócesis me obliga a tomar es-tas decisiones cuando las circunstancias lo requieren. Lo que síos puedo decir es que los nombramientos los hago después derezar y reflexionar mucho y, por supuesto, de consultar siemprecon mi Consejo Episcopal y con otras muchas personas. Tam-bién debéis de saber que ningún nombramiento se hace sin laaceptación personal del sacerdote al que se lo propongo.

Entre todos me han orientado para ir buscando el bien de lamisión de la Iglesia, que es lo que está en juego en este tipo dedecisiones. Nunca intereses particulares. Los cambios de mi-sión de los sacerdotes se hacen siempre en función del servicio,nunca se piensa en la promoción o en la carrera. Por mi parte,os puedo asegurar que no me es fácil tomar las decisiones quehoy mismo se hacen públicas. Os ruego que recéis por mí, paraque siempre sea ecuánime en la búsqueda del bien de nuestraIglesia y que nunca haga acepción de personas y de parroquias.

Por supuesto, no estoy seguro de acertar siempre y en todo loque hago; pero me queda muy tranquilo el saber que en los sa-cerdotes a los que les he propuesto un cambio en su ministeriohe encontrado una gran comprensión y una aceptación total delo que les pedía. Le doy las gracias al Señor porque en el tiempoque llevo en la Diócesis de Jaén me he sentido muy enriquecidopor la unidad y la colaboración del presbiterio diocesano y porla disponibilidad y actitud de servicio de sus sacerdotes. Porvuestra parte, podéis sentiros orgullosos de vuestros pastores,como yo me siento de todos ellos; se han mostrado con una ge-nerosidad y disponibilidad absolutamente ejemplar. En gene-ral, se mantienen fieles a su compromiso de servir a la Iglesiaallí donde el Obispo, en diálogo con ellos, considere que se lesnecesita. Os aseguro que han puesto muy fáciles mis decisio-nes, a pesar de que todo traslado supone un empezar de nuevoy una modificación de la vida. Eso siempre supone un sacrifi-cio, sobre todo cuando se van cumpliendo años. A los que cam-bian y a los que permanecen en su servicio actual, les pido quese sientan enviados a animar la Comunión y la Evangelizacióny a que se pongan al servicio del sueño misionero de llegar a to-dos, en el que está tan implicada nuestra comunidad diocesa-na, siguiendo el hilo espiritual y pastoral de nuestro proyectode Iglesia en salida, de Iglesia misionera.

Dicho esto, os pido a los que vais a recibir a un nuevo párrocoque le abráis vuestros corazones y también vuestras puertas;así la misión de la Iglesia podrá entrar en vuestro pueblo o ciu-dad y en vuestras casas. Poneos a su disposición para que nun-ca se sientan solos en un proyecto de Iglesia evangelizadora,que no se puede hacer sin la participación de todos.

Amadeo Rodríguez. Obispo de Jaén

PEDRO ILLANA

“Todo el polígono estámuy abandonado”

■ “Sólo pedimos que nos

pongan el alumbrado público

que corresponde a las calles, ya

que son parcelas que hemos

adquirido para montar una

empresa, con luz y limpieza.

Está todo muy dejado”.

FRANCISCO JAVIER CABRERA

“Estamos totalmente aoscuras de noche”

■ “Hemos estado muchísimo

tiempo sin tener luz tanto en las

instalaciones como en la calle,

estamos totalmente a oscuras

cuando se hace de noche. No

podemos ver nada cuando

salimos de trabajar”.

ANTONIO ARREBOLA

“Pedimos que haya luzpor la noche ”

■ “Pedimos que por lo menos

haya luz por la noche y más

vigilancia del polígono. Llevo

trabajando aquí un año y

durante todo este tiempo nunca

hemos tenido luz, ni información

del Ayuntamiento”.

JOSÉ LUIS MÉRIDA

“Estuvimos 1 año sin luzen las instalaciones”

■ “Llevamos trabajando en el

polígono 2 años, donde estuvimos

el primer año sin luz eléctrica en

las instalaciones y desde entonces

sin alumbrado público en las

calles. Es un peligro al salir de

trabajar de noche”.

La calle opina | ¿Cómo se trabaja en un polígono sin suministro eléctrico?

4 OCTUBRE DE 2018 vivir

Jamilena |

INFORMACIÓN Los empresarios y trabajadores del polígono reclaman información que no llega desde el Ayuntamiento

Un polígono a oscuras

Javier Parra

JAMILENA | El polígono Virgen dela Estrella de Jamilena ha sidoun cúmulo de polémicas y des-propósitos desde su plantea-miento. Pero la realidad actualde los empresarios de esta zonaindustrial del municipio, la quese supone que iba a ser el pul-món empresarial de Jamilena,sigue a oscuras. El alumbradoeléctrico no ha podido estrenar-se aún, y aún, en el recuerdo demuchos de los empresarios ytrabajadores de la zona aún re-suenan el ruido de los genera-dores que hasta hace unos me-ses han estado funcionando pa-ra dar suministro a las empre-sas. El suministro a las naves sesolucionó, pero el horario de in-vierno está a la vuelta de la es-quina y los usuarios de estas ins-talaciones se temen que volve-rán a pasar un invierno a oscu-ras. Denuncian que desde elconsistorio “no dan ningún tipode informació; dicen que para elmes que viene lo tendremos to-do arreglado pero así han pasa-do ya dos años y seguimos en lasmismas condiciones”, denun-cia uno de los empresarios en-trevistados.

Todos los usuarios consulta-dos por Vivir Jamilena han mos-trado su descontento por la “ne-cesidad de contar con un polígo-no con luz y mayor limpieza enel mismo”, que vienen provo-cando en la puerta de sus pro-pias empresas una continua de-jadez, además de accidentes.

Como explicaba José Luis Mé-rida, trabajador en un taller decoches en Virgen de la Estrella,“llevamos trabajando en el polí-gono dos años. Aquí estuvimosun primer año sin luz eléctricaen las instalaciones, y teníamosque depender de un generadoreléctrico. Desde el principio es-tamos sin alumbrado públicoen las calles, lo que supone unpeligro a la hora de salir de tra-bajar”. Mérida aclaraba que “es-to es un lugar público, no sólolos que trabajamos tenemos es-te problema, es un lugar de trán-sito de mucha gente de la locali-dad, hay gente que pasa poraquí andando o que salen poresta zona a correr, por lo quetendrían que darle una vueltade vez en cuando desde el ayun-tamiento y limpiarlo, debido a lagran suciedad que se amontonay se deja olvidada en esta zona”.

Otro de los consultados es Pe-dro Illana, empresario ajero,que junto a su padre han sufridodurante estos años la situaciónde trabajar sin luz por la noche:“todo el polígono se encuentraabandonado, solo pedimos quenos pongan el alumbrado públi-co que corresponde a las calles,ya que son parcelas que hemosadquirido para montar una em-presa, con luz y limpieza, comoen cualquier otra calle del pue-blo”. Además, Illana denunciaque “ninguna de las parcelastiene su vallado correspondien-te, se encuentran con muchashierbas secas que el año pasado

hubo un incidente en el que enuna parcela de la parte superiorempezó a arder por las hierbassecas y el calor del verano, es-tando a punto de llegar el fuegoal resto de las instalaciones”.

En este caso, Illana, explicaque sí recibió información porparte del Ayuntamiento de Ja-milena: “Nos dijeron qué estánhaciendo y qué van a hacer porsolucionar este problema, perono vemos resultado ninguno ytrabajar en estas condiciones,desde luego no es lo más gratoya que, en invierno, a partir delas 6 y media o 7 de la tarde ya esde noche y uno tiene que estaralumbrándose como puede,con el móvil, con el mechero o

Imágen del polémico polígono de Jamilena. J.P.L.

ABANDONO___Vecinos se quejan también de la gran acumulación de suciedad por la falta de

limpieza DESCONTENTO___ Especialmente cuando tienen que trabajar de noche totalmente sin luz

Según el PSOE6 años sinelectricidaden elpolígono”

JAMILENA | Sobre este asunto, elPSOE de Jamilena denunciaen un comunicado hecho lle-gar a esta redacción que el Po-lígono Industrial de Jamilenalleva seis años sin luz por la"incompetencia mundial" dePP-PA.

José María Mercado ve “la-mentable” y “penoso” ver aempresas instalándose en unpolígono sin electricidad y te-niendo que utilizar un genera-dor diésel.

“En vez de contribuir a laimplantación de empresas,parece que PP y PA quierenahuyentarlas”, criticaba en elcomunicado remitido.

El PSOE de Jamilena denun-cia que “el bipartito de dere-chas PP-PA mantiene sin elec-tricidad el Polígono IndustrialVirgen de la Estrella a pesar deque ya han transcurrido 6años de Gobierno municipalpor parte de estas dos forma-ciones”. “Desde 2011, PP y PAhan sido incapaces de ejecu-tar algo tan sencillo y tan im-prescindible como la red eléc-trica del polígono”, censuraJosé María Mercado.

El portavoz del Grupo Muni-cipal Socialista considera queéste es “un nuevo episodio dela incompetencia mundial”que caracteriza “a los dos al-caldes de Jamilena, que vuel-ven a demostrar que son inca-paces de resolver los proble-mas del municipio y que loúnico que hacen es ver pasarel tiempo y buscar culpablesen el pasado”.

REACCIONES

cualquier cosa que dé luz”. Pero no son los únicos afec-

tados de los problemas con laoscuridad del polígono, ya quecomo contaba Francisco JavierCabrera, trabajador en el mis-mo, “hemos estado muchísi-mo tiempo sin tener luz tantoen las instalaciones como en lacalle. Estamos totalmente a os-curas cuando se hace de no-che, lo que hace que no poda-mos ver nada cuando salimosde trabajar, y eso provoca des-de tropezar en los agujeros quehay en la carretera o tropezán-dote con la acera”.

También Antonio Arrebola,que tiene su empresa de cha-pista en la calle colindante, ex-

plicaba que, lo que “pedimos esque por lo menos haya luz denoche y más vigilancia en el po-lígono. Llevo trabajando aquíun año y nunca hemos tenido niluz, ni información por parte delayuntamiento”.

En el caso de JoséLuis Mérida,quiso llevar los hechos a la justi-cia, “debido a las largas que elAyuntamiento me daba”. “Enun principio me aseguraban te-ner este problema solucionadoen unos meses, pero se ha con-vertido en un problema de va-rios años”, lo que resumía el me-cánico en, “un impacto negati-vo en la clientela, ya que por lanoche nos encontramos en la to-tal oscuridad”.

vivir OCTUBRE DE 2018 5

Jamilena

JORNADAS Buscar la inserción de los jóvenes y acabar con el machismo en el medio rural

Jóvenes y mujeres, futuro del olivarVISITAS__Juan Balbín, delegado de Agricultura y Cristobal Cano, secretario general de UPA participaron en el evento

Javier ParraJAMILENA

El pasado 25 de septiembre se celebróen Jamilena una jornada bajo el títulode “Mujeres y Jóvenes: garantía de futu-ro en el medio rural” organizado porUPA Jaén en la Cooperativa Nuestra Se-ñora de Rosario y que entra dentro delCertamen de Relevo Generacional en elOlivar. Al acto asistieron el presidentede la Cooperativa, Miguel Serrano, eldelegado de Agricultura de la Junta deAndalucía, Juan Balbín y el secretariogeneral de UPA Jaén, Cristobal Cano, enuna convocatoria dirigida a explicar lasayudas destinadas a la creación de em-presas para los más jóvenes y para re-flexionar y acabar con el machismo queha día de hoy todavía crea una barrerapara a mujer en el medio rural.

Como explicaba, Juan Balbín, “paralas mujeres lo que estamos haciendo esque todas las empresas que tienen en suconsejo rector o cuentan con empresa-

rias, se le otorgan puntos adicionalespara cuando empiece la campaña espromover los cursos de manejo de ma-quinaria, para así poder incorporarse”.

A su vez, Miguel Serrano explicabaque, “ hay mucho machismo todavía eneste sector. Cuando yo entré en el año2007, rompimos la barrera de las perso-nas mayores, dando paso a la gente jo-ven pero sí es cierto que mujeres toda-vía no hay en el consejo rector”.

También Cristobal Cano detallabaque, “ hay un problema grave de accesoa la tierra: no hay jóvenes que tengansuficiente base territorial para incorpo-rarse, a no ser que sea a través de unaherencia o un arrendamiento. Pero elcampo sigue siendo en nuestra provin-cia un sector atractivo a la hora de gene-rar riqueza y empleo, por lo que en estetipo de certámenes lo que proponemoses poner la vista en mejorar estas con-vocatorias de jóvenes para facilitarle laincorporación a la vía agraria”.

El pasado 11 de septiembre secelebró en la Caseta Municipalun acto homenaje a las perso-nas mayores del municipio or-ganizado por la Junta de Gobier-no del Centro de ParticipaciónActiva por el Día de las PersonasMayores. Entre las actividadesque se realizaron, los mayorespudieron disfrutar de una seriede competiciones de ajedrez, bi-llar y remingo por el día y de unacena con espectáculos, dondecolaboraron artistas locales, co-

Jamilenahomenajea asus mayores

Homenaje a las personas mayores en Jamilena.

Certamen Generacional en el Olivar.

MANUEL GARRIDO Nuevo presidente del Centro local de Participación Activa de personas mayores

mo la cantante de copla, IsabelGarrido o los bailarines AntonioGallardo y su esposa.

Además, se hizo presentacióndel nuevo presidente del centro,quje será, Manuel Garrido quedio a conocer a su nueva Junta deGobierno. Aprovecharon para ex-plicar que “estamos dispuestospara todo lo que le haga falta a lagente, pudiendo colaborar en to-do momento y si tienen algunaidea que quieran desarrollar en elcentro, estamos dispuestos a lle-varla a cabo”. También invitó asus vecinos y vecinas a que parti-cipen: “hacemos muchos talleresy actividades para quién quieraparticipar con nosotros”.

6 OCTUBRE DE 2018 vivir

Actualidad |

INICIO El alumnado de los centros de enseñanza de Jamilena comienzan las clases con ganas y energía

J.P.L.

JAMILENA| A lo largo del mes deseptiembre, el colegio públicoPadre Rejas y el instituto Sierrade la Grana de Jamilena abríansus puertas a un nuevo cursoacadémico 2018/2019 cargadode novedades, tanto en la reali-zación de actividades, en lasdirecciones de ambos centros,como en la propia enseñanza.El caso del colegio Padre Rejas,cuenta con Natalia Serrano co-mo nueva jefa de estudios delcentro, que nos explicaba có-mo “se nota la alegría delalumnado en su vuelta al cole-gio, al reencontrarse con susamigos y profesores. Se les no-ta ilusionados desde el primermomento, incluidos los niñosy niñas de 3 años que siempreson a los que más les cuesta,adaptándose poco a poco”.

Desde el profesorado delpropio colegio han detalladoque “nosotros hemos vueltocon las pilas cargadas, paraafrontar nuevos proyectos ydarlo todo por nuestros alum-nos. Comenzamos con un pe-riodo de adaptación a nuevospuestos y horarios, pero poco apoco desarrollaremos las cla-ses con normalidad”.

En lo que se refiere al alum-nado que entra por primeravez al colegio tras dejar la guar-dería, ha comentado que, “es-tos primeros meses lo basamosen un periodo de adaptación yacondicionamiento, desarro-

llaremos una evaluación ini-cial para saber qué necesita ca-da alumno y alumna y sem-brar el punto de partida que sedesarrollará durante el curso”.También hemos querido pre-guntarle sobre su nuevo cargoen la jefatura de estudios en elque ha aclarado que, “me en-cuentro acondicionándome alnuevo puesto y, como todosmis compañeros intentamos,hacerlo siempre lo mejor quepodemos y siempre estamospara cumplir con todo lo quepodamos y dar todo lo que ennuestra mano para que estosniños y niñas saquen lo mejorde ellos”.

También desde el 17 de sep-tiembre los alumnados del Ins-tituto Sierra de la Grana co-menzaban las clases tras un in-tenso descanso de verano,donde muchos de ellos se cam-biaron de centro para cursarbachillerato, mientras queotros comienzan las clases porprimera vez en el instituto.

Este año, Francisca Ortegase estrena en el cargo de direc-ción del centro, sustituyendo aJosefa Luisa Pérez, quién fuedirectora del Sierra de la Granadurante 16 años seguidos yque tras la gala de fin de cursodel pasado mes de julio anun-ciaba el paso de la dirección aOrtega.

Paqui ha explicado que elinicio del curso, “ha empeza-do muy bien, sin ningún tipo

de incidencias, con los recur-sos suficientes tanto en profe-sorado como en materiales,sin ninguna necesidad que cu-brir, solo con algunos cambiosen el equipo directivo y algu-nos jefes de diferentes departa-mentos, aunque básicamentepara trabajar en la misma líneaque en los años anteriores, sin

grandes cambios. Ortega ha querido aprove-

char para hacer un llamamien-to a los padres explicandoque, “este año tenemos elec-ciones a consejos escolares yesperamos que haya suficien-tes personas que tengan ganasde participar y se presenten co-mo candidatos para que haya

una afluencia el día que toqueelegir a los representantes”.Toda la información puede vi-sualizarse desde la página webdel centro o desde la red socialde IES Sierra de la Grana en Fa-cebook.

Con respecto al alumnadoque empieza sus clases por pri-mera vez en las enseñanzas se-

cundarias ha detallado que,“se están realizando las eva-luaciones iniciales que duran-te este mes de septiembre he-mos estado sobre todo repa-sando, para ver en qué nivel seencuentran, ya que, además,han entrado dos grupos dealumnado nuevos al centro,todos con buenos alumnos”.

El curso a pleno rendimiento en las aulasde los centros educativos de Jamilena

Alumnado del centro Padre Rejas de Jamilena.

CAMBIOS EN LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTROS___ Francisca Ortega se encargará de la dirección del

centro IES Sierra de la Grana, mientras que Natalia Serrano se estrena en la jefatura de estudio del colegio Padre

Rejas del municipio

vivir OCTUBRE DE 2018 7

Jamilena

JAMILENA | Jamilena ha vuelto amostrar su cara más solidariapara ayudar a Adriana Garri-do, esta vez a través de unevento deportivo con la inten-ción de recaudar fondos paratratar la considerada como en-fermedad rara de Pitt Hopkins,de la que solo 20 personas enEspaña la sufren. Un evento al-que se sumaron alrededor de500 personas que disfrutaronde diferentes actividades comoruta en bicicleta de montaña,una ruta de trail a pie y zumba.

Además, al finalizar los dife-rentes acto deportivos, se colo-có en el pabellon del colegioPadre Rejas de la localidad,una barra en la que los asisten-

tes pudieron disfrutar de unapaella y bocadillos, organiza-da por el Club Ciclista MTB ElEspinar, del que Adriano Ga-rrido, padre de Adriana, es elpresidente.

Adriano comentaba que, “lovivimos con mucha ilusión,hace dos años se organizó estemismo evento y que la gente,sobre todo tus amigos y que tearropen en lo que más nos ha-ce falta, viendo lo que necesi-tamos día a día y que sabenque necesitamos ayuda, es unorgullo para mí”.

Esta enfermedad se caracte-riza por un transtorno del reu-rodesarrollo, tanto mental co-mo en el desarrollo, de los que,

como detallaba Garrido, “gra-cias a las ayudas para trata estaenfermedad estamos consi-guiendo avances en Adriana,ya puede andar cogida denuestra mano”.

Recordemos que el pasadomes también se celebró en Ja-milena la gala benéfica de Ce-lia y Adriana, organizada por elantiguo profesor de la niña Pe-dro Garrido y donde se dieroncita gran cantidad de artistastanto de la localidad, como delos pueblos vecinos.

Rafaela Cazalla forma partede la organización del evento yexplica que la gente se ha idoapuntando a través de las re-des sociales, “pusimos el cartelpor facebook y otras redes so-ciales y conseguimos compar-tirlo en muchos perfiles, la gen-te es solidaria y siempre se unepara este tipo de eventos con elfin de ayudar a las personas”.

Participantes del encuentro deportivo solidario.

SOLIDARIDAD Alrededor de 500 personas participaron en el evento

Evento deportivo benéfico por lasonrisa de Adriana Garrido

8 OCTUBRE DE 2018 vivir

La FeriaNuestro PadreJesús Nazareno

GIGANTES Y CABEZUDOS

Iniciaban las fiestas deNuestro Padre Jesús■ El primer día de las fiestas patronales se

organizó una cabalgata de Gigantes y

Cabezudos por las calles de la localidad, que

fueron acompañados por la charanga

“Solfamigos” y un gran número de jóvenes

vestidos con caretas de todos los estilos.

SUPERDESLIZADOR ACUÁTICO

100 metros derefrescante tobogán■ Los más jóvenes de Jamilena pudieron

disfrutar también de un refrescante baño

mientras se deslizaban por un tobogán de 100

metros de agua situado a lo largo de la Calle

Huertos Baja, bajando y subiendo sin parar

para disfrutar de este refrescante deslizador.

Procesión___Nuestro Padre Jesús Nazareno

Devoción y fe al Patrón de Jamiledía mas importante para la loca

Javier ParraJAMILENA

Gran ambiente y devoción carac-terizaron la pasada procesión deNuestro Padre Jesús Nazarenopor las calles de Jamilena del pa-

sado 14 de septiembreLos primeros en llegar fueron la comitivade la Junta Directiva de la cofradía, don-de a su llegada, la parroquia lanzó alvuelo las campanadas que iniciaban lasalida procesional de Jesús.Esta procesión es muy importante, nosolo para los jamilenudos, sino tambiénpara los pueblos colindantes, como To-rredonjimeno y Torredelcampo, qué pe-se a que las previsiones meteorológicaspreveían una tormeta de agua, los devo-tos y seguidores del patrón se desplaza-ron hasta la localidad para esperar su sa-lida desde las puertas de la Parroquia dela Natividad.Desde las 20:30 horas de la tarde, dife-rentes estamentos colegiados de repre-sentaciones de diferente cofradías, de lapropia Junta de Gobierno, de HermanosMayores, autoridades municipales y elmíster de las fiestas, junto con la reina delas fiestas patronales, tuvieron un prota-gonismo especial, acompañando a grancantidad de devotos, que suelen acom-pañar a Jesús, vela en mano, bien porpromesas o por tradición en la proce-sión.El diseño decorativo del Patrón, incluíaun coqueto, pero precioso exorno flo-ral,compuesto de flor blanca y morada,con orlas de fleco de bellotas de madera,revestidas de hilos de oro, que al dar enlos varales y generan un sonido caracte-rístico de tintineo al chocar. El cuadro vaenmarcado en un marco de alpaca plate-ada, donde se compenetra con unas ja-rras sujetadas por unos ángeles, dandola sensación de que son ellos los que su-jetan las flores.Entre los anderos, algunos salieron des-calzos, como signo de las promesas que

todos y cada uno de los que iban debajode las andas tienen una historia perso-nal en sus espaldas, que les exige mani-festarlas de esa manera.En su llegada a la plaza de España, se lelanzaron cohetes y el Coro de la Nativi-dad de Jamilena le cantó, acompañadosde los asistentes el himno de Nuestro Pa-dre Jesús.Como explicaba José Antonio Sánchez,párroco de Jamilena, “ha lucido de unamanera espectacular, la gran cantidadde gente que ha disfrutado de esta proce-sión y lo cuidado que ha estado todo, almilímetro, con todo el lujo de detalles,siendo una celebración muy emotiva yllena de devoción por parte de todos losasistentes que han colaborado, para queeste día sea tan importante.

Texto información

[email protected]

COFRADIA___la nueva Junta de Gobierno

acompañaron al Patrón PARTICIPACIÓN___Gran

número de devotos y fieles se congregaron en

su salida a pesar de los avisos de tormenta

El patrón de

Jamilena saliendo

por las calles de la

localidad,

acompañado de

todos los fieles y

devotos, tanto de la

localidad, como de

los pueblos vecinos.

J.E.

Francisco LiébanaHERMANO MAYOR

“Es un placercolaborar yparticipar enestas fiestas tanimportantes”

Juan BeltránASISTENTE

“Este día es elmás importantepara Jamilena,cada año esdistinto”

NUESTROPADRE JESÚSNAZARENO

Opiniones

“No existekilómetrospara el rey”

El pregonero

Siento verdadera pasión porél, tanto que casi despuésde 30 años, no existekilómetros entre miCórdoba del alma y

Jamilena. Mil gracias a todos, portener el honor de pronunciar elpregón al rey de reyes, Nuestro PadreJesús Nazareno. Cuando me dispuse arealizar el pregón, miré el reloj porunos instantes y vi que se habíadetenido en 1991. Cuantos recuerdosse agrupaban en mi corazón, tantos,que cuando comencé a escribirlos,empecé a llorar y, ¿sabéis por qué?Porque creo que hoy debería pedirdiculpas y un poco de permiso,porque, este pregón, quierodedicárselo a una persona que quisotanto a Jesús y a la Virgen, que yahace 5 años se marchó para siempre aese balcón del cielo, junto a ellos.Gracias a mi querido Juan Barranco,fuiste tú el culpable de que hoy yoesté aquí, gracias por tantísimascosas buenas que me enseñantes, porsaber enfocar mi vida de la maneraque yo he sabido construir yfomentar la devoción a Jesús y a laVirgen por tantos lugares a los queviajaste.Fue una tarde otoñal de 1991, nuncahe creído en las casualidades de lavida, creo que todos tenemos eldestino escrito y creo que algunoshasta con mayúsculas. Yo con 17años, loco por querer saber decofradías, siempre correteaba miquerido convento de Capuchinos,quizá porque Cristo fue testigo deldestino, desde aquel instante, en esaplaza, hasta hoy, el destino escribiómi historia y tras visitar Jamilena,todo se unificó.■

Texto información

www.vivirjaen.com

Antonio VillarPregonero de las fiestaspatronales de Jamilena

www.vivirjaen.com

vivir OCTUBRE DE 2018 9

HUMOR AMARILLO

Un espectáculo en elque no pararás de reir■ El Campo de Fútbol Municipal de Jamlena

acogió el concurso de Humor Amarillo que

llegaba por primera vez a la localidad, donde 5

equipos concursaron en diferentes pruebas

para conseguir un jamón. Un espectáculo

desternillante que divirtió con creces al público.

ENCIERROS INFANTILES

Toros animadoscorrieron por Jamilena■ Una serie de toros hinchables salieron por

las calles de la localidad, donde niños y niñas

de Jamilena corrieron delante de un toro bravo

o acariciaban a los más dóciles alrededor de la

Plaza de España hasta que los toros exhaustos

fueron encerrados hasta el próximo año.

JAMILENA | Desde Vivir Jamilena he-mos hablado con los miembrosde la Junta Directiva de NuestroPadre Jesús, que nos han contadosu devoción y implicación con elseñor.Como explicaba Loli Garrido,“voy a hacer la labor de ayudar aJesús ahora y siempre, me daigual lo que tenga que hacer”.También hemos hablado con AnaIsabel Cazalla, que pasará a lahistoria de la Cofradía por ser laprimera mujer en entrar dentrode la Junta Directiva desde sus

inicios, quien ha detalladoque,”mi devoción viene desdepequeña, he vivido esta devociónen mi casa desde que nací. Mesentí con un poco de miedo por laimportancia del cargo, pero tam-bién sentí una ilusión que hacíamucho tiempo que no sentía, pe-ro la razón le pudo al miedo yacepté el cargo cuando me llamóAntonio.Este año la cofradía también harenovado cargo en la presiden-cia, siendo Antonio Jesús Liéba-na el nuevo presidente de ésta,

quién ha aclarado que, “fue undía de nervios, ya que las previ-siones meteorológicas no fueronla más adecuadas, pero por suer-te al final no tuvimos ningún pro-blema.Con respecto a su nuevo cargo hadetallado que, “ha sido todo muyintenso, muy emocionante, he-mos trabajado todos a una, sinimportar el cargo. Es una respon-sabilidad muy grande, ya quecontamos con más de 500 socios,se hace que todo salga de la mejormanera posible”.

Me sentí conun poco demiedo por laimportanciadel cargo,pero tambiéncon ilusión, asíque la razón lepudo al miedo

Ha sido todomuy intenso,muyemocionante,hemostrabajadotodos los auna, sinimportar elcargo

‘‘ena en ellidad

La Cofradía___¿Cómo ha vivido la junta estas fiestas?

viva DÍA SEMANA, 00 DE MES DE 2008 00

Actividades para los másjóvenes■ Todo tipo de actividades se realizaron enfocados a los másjóvenes de la localidad, como un deslizador acuático, encierrosinfantiles con toros animados o un campeonato de Humor Amarillopara partirse de risa. J.P.L.

Reina de las Fiestas Patronales■ Momento en el que Rosa Liébana era proclamada como nuevaReina de las Fiestas Patronales

Gigantes y Cabezudos■ Comenzaron la feria de septiembre donde los más jóvenesdisfrutaron vistiendose de cabezudos y saliendo en cabalgata porlas calles de Jamilena, acompañados con la charanga Solfamigos.J.P.L.

■ Antonio Villar daba sudiscurso para iniciar las fiestasa Nuestro Padre JesúsNazareno, acompañado de laCorporación Municipal y dondese aprovechó para nombrar ala nueva Reina de las FiestasPatronales y al nuevo MísterJamilena. J.P.L.

Pregón porlas fiestas aNuestroPadre Jesús

La Feria en imágenes

Sección | Subsección opcional

Salida procesionar de la Virgen de la Cabeza■ Para finalizar las fiestas de Nuestro Padre Jesús Nazareno, desde la parroquia de Nuestra Señora dela Natividad se procesionó a la Virgen de la Cabeza por las calles de Jamilena, donde desde primera

hora centenares de devotos tanto de la localidad, como de los pueblos vecinos, se dieron cita en lapuerta d ela parroquia para acompañarla en su salid J.P.L.

vivir OCTUBRE 2018 11

Jamilena

Otíñar es muyinteresante,ya que ofrecemuchosrecursos, nosolo en elámbitoagrícola oganadero, sinoturístico

Me movióbuscar dentrodel planodocumental,histórico yarqueológicopara conocerlas incognitasde este Valle

“Era una finca que estaba en estado decasi abandono patrimonial y agrícola”

Entrevista José CarlosGutiérrez

José Carlos Gutiérrez es el fundadorde la Asociación Cultural y deEstudios Jamilenudos (ASCUESJA),de la que además es el presidente.Cuenta con una larga trayectoriainvestigadora en la historia deJamilena, de la cual ha escrito ennumerosas revistas y publicaciones

científicas. Actualmente es representantedel Valle de Otíñar, dondetambién su familia es propietariaconvirtiéndolo en una zona nosolo agrícola y ganadera, sinoturística, para poder darla aconocer al resto de la provincia

Cronista de Jamilena

Javier ParraJAMILENA

José Carlos Gutiérrez visitaba el platóde Vivir Jamilena Televisión para expli-carnos que es el Valle de Otíñar, el fa-moso Valle de época prehistórica, si-

tuado a 13 km de Jaén que está consideradaen la actualidad como zona patrimonialdesde el año 2009.VIVIR.- ¿Qué podemos encontrar dentro

del plano documental de Otíñar?

– Podemos encontrar muchas cosas,yo o que gestiono es el tema patrimonialy turístico de lo que es la Hacienda deSanta Cristina porque hay que recordarque el valle de Otíñar, es un valle que es-tá compuesto por varias propiedadesprivadas pero la principal propiedadparticular que hay es ésta. Ya que mis fa-miliares son los propietarios de allí, memovió el buscar dentro del plano docu-mental, plano histórico y plano arqueo-lógico de allí para encontrar diferentespistas para conocer este valle del que to-davía quedan muchísimas incógnitasque resolver, no conocemos en gran me-dida cual fue la historia general de Oti-ñar. Para eso se creo la Asociación de Es-tudios del Valle de Otíñar, la única aso-ciación legalmente registrada que estu-dia sobre el valle.VIVIR.- ¿ Cómo se está intentando recupe-

rar este terreno?

– En el caso de Hacienda Santa Cristi-na era una finca que cuando se llegó a la

nueva propiedad en el año 2015, era unafinca que estaba en el estado de semiabandono, no solamente a nivel patri-monial, sino a nivel agrícola. Entonces loque se intentó es, alomejor, no volver alesplendor que tuvo el territorio en el si-glo XIX, pero almenos acercarse. Paraello lo que se está haciendo es volver altema agrícola, donde se está recuperan-do poco a poco y dentro del plano patri-monial, es en principio, conocer la histo-ria que tenía este territorio, para ir conlas bases tentadas y en segundo lugarhacer el plan de recuperación del patri-monio. El problema es que se están dan-do pasos, como dotar la finca de un hora-rio, pero contamos con un problema enel que la administración no nos sueleechar una mano, ya que desde 2016 parapoder nosotros ejecutar y realizar pro-yectos, necesitamos informes técnicosde cuando se declaró toda la zona patri-monial, pero, contamos con el problemade que esa información no llega VIVIR.- ¿Por un lado las administraciones,

por otro, los propietarios, pero que es ne-

cesario para llegar a un acuerdo?

– Realmente, se plantea el tema de Otí-ñar como un problema y a mi entenderno hay ningún tipo de problema, al me-nos por parte de la propiedad. Lo únicoque hay que hacer, a mi manera de verlo,es apoyar la iniciativa, aunque sea parti-cular y aprovechar las ideas, los proyec-tos, hacer equipo común para así poder

José Carlos Gutiérrez en el plató de Vivir Televisión. J.P.L.

ganar todos.VIVIR.- Por parte de la Junta de Andalucía

ha declarado el Valle de Otiñar como pri-

mera zona patrimonial de Andalucía. ¿Có-

mo es esto?

-Es la primera zona patrimonial, de-clarada en 2009. Más tarde otras zonasse han declarado también patrimonia-les, como el Valle del Darro. Otíñar esmuy interesante, ya que ofrece muchosrecursos, no solo en el ámbito agrícola oganadero, sino también turístico. Nues-tro afán sería poder tirar del turismo y

convertirlo en una fuente de ingresos pa-ra el Valle y alrededor, generando puestosde trabajo, haciendo que se dé a conocer,peVIVIR.- ¿Qué es necesario para que una zo-

na se declare como patrimonio?

-Es algo muy simple, la nueva ley decla-ra como zona patrimonial a un grupo a loscuales no se le puede dar una protecciónindividual, por tanto, tiene que dársela algrupo, donde ya no solamente entra quehaya un castillo o una zona rupestre, sinolo que es el propio paisaje.

ENTREGA DE GALARDONES Diputación celebra la gala de los premios Jaén Paraíso Interior

Provincia

Fotografía de familia de los galardonados y las autoridades presentes. A.O.

Antonio Ocaña

BAEZA | Desde el año 1998 la Di-putación de Jaén viene recono-ciendo cada año a los que tra-bajan en la provincia y fuera deellas por ser “embajadores” desu tierra, y especialmente desus bondades turísticas. Y estasemana, el edificio de la anti-gua Universidad de Baeza aco-gía la entrega de los galardo-nes correspondientes a este2018 coincidiendo con el DíaInternacional del Turismo.

Los Premios “Jaén, paraísointerior” han recadído estaanualidad en el artista linaren-se Belin, nueve empresariasdel aceite de oliva virgen extra,Paradores y las siete asociacio-nes comarcales de desarrollorural de la provincia. El presi-dente de la Administraciónprovincial, Francisco Reyes,que era el encargado de entre-gar estos premios junto a la al-caldesa de la localidad baeza-na, Lola Marín, y la secretariageneral para el Turismo de laJunta de Andalucía, SusanaIbáñez, ha incidido en que “to-dos tenemos un objetivo claro,que Jaén debe ser referente delturismo de interior y en esa lí-nea hay que seguir trabajandosin distracción, con un hiloconductor, nuestro aceite deoliva virgen extra y nuestros 66millones de olivos que abrazan

500.000 viajeros y se acerca almillón de pernoctaciones. Dehecho, los datos de agosto hansido más que positivos y la ten-dencia al alza de los últimosejercicios se ha consolidado”.No obstante, el presidente dela Diputación ha insistido enque “el potencial de Jaén esaún mayor y tenemos capaci-dad para atraer a más viajerosy generar más actividad econó-mica y empleo vinculado a estesector”.

junto a entidades de diversa ín-dole hemos arrimado el hom-bro para que la ingente canti-dad de recursos naturales, cul-turales y monumentales queatesora la provincia luzcan entodo su esplendor”.

Con respecto a los datos tu-rísticos registrados por la pro-vincia de Jaén, Reyes ha incidi-do en que “superados los peo-res años de la crisis económi-ca, Jaén ha vuelto a franquearampliamente la cota de los

yes ha celebrado el 15º aniver-sario que se cumple ahora dela declaración de Úbeda y Bae-za como ciudades Patrimoniode la Humanidad. “Son unejemplo perfecto de las posibi-lidades que nuestro Jaén, para-íso interior ofrece a los visitan-tes”, ha señalado el presidentede la Administración provin-cial, que ha querido reconocertambién el esfuerzo en estos 40años de ayuntamientos y dipu-taciones democráticos, “que

productos singulares que so-bresalen dentro del panoramaregional y nacional”.

El presidente de la Diputa-ción ha destacado que “la ofer-ta turística de la provincia esmotivo de satisfacción y orgu-llo porque se ha enriquecidode forma exponencial, dejan-do de ser una provincia de pa-so para convertirse en un lugarde destino”. En este sentido yteniendo Baeza como escena-rio de esta gala, Francisco Re-

■ Reyes se refirió al

galardonado como “uno de los

artistas más importantes de

nuestra tierra”. Sus obras lucen

en paredes, galerías y museos

de España y medio mundo,

“conquistando con su singular

técnica y particular estilo, y

siendo un embajador de nuestro

paraíso interior”.

“Sus obras lucenpor todo el mundo”

Miguel Ángel BelinchónGrafitero

“Rol decisivoen el olivar”Mujeres del aceiteGrupo de nueve profesionales

■ Personificado en nueve

empresarias, el premio

“representa a un conjunto más

amplio, aunque todavía

minoritario, de mujeres que

están jugando un rol decisivo

en los éxitos de los mejores

aceites y en la apuesta por el

oleoturismo”, en palabras del

presidente de la Diputación”.

PREMIADOS___El linarense Belin,

mujeres empresarias del aceite,

Paradores y los ADR de la provincia.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD_

Baeza acoge la gala de entrega de

estos premios

PALMARÉS___Desde 1998, más de 70

destacadas personalidades y entidades

ya cuentan con estos premios

Embajadores del ‘Paraíso’

Premiados

INFRAESTRUCTURAS Antetítulo Amplitude Bold cuerpo 13

Nuevo acelerador lineal en el hospital para tratar el cáncerREDACCIÓN | El Hospital Univer-sitario de Jaén contará en losprimeros meses de 2019 conun nuevo acelerador lineal(ALE) con las más avanzadasprestaciones en el mercadopara ofrecer la mejor respues-ta terapéutica en el abordajedel cáncer. “Se trata del pri-mero de los dos aceleradoreslineales de última generacióncon los que contará el hospi-tal de Jaén, gracias al conve-nio suscrito con la FundaciónAmancio Ortega, el cual per-

mite renovar y ampliar el par-que tecnológico para el trata-miento del cáncer con la tec-nología más avanzada delmomento, convirtiendo a lacomunidad andaluza en un

referente en Europa”, ha se-ñalado la delegada del Go-bierno, Ana Cobo.

En este sentido, Cobo hadestacado durante la visita alHospital Universitario de Jaénque el nuevo acelerador line-al, que se suma a los dos delos que ya dispone este centrohospitalario, va a beneficiar aunos 450 pacientes al año condiferentes tipos de tumores.El segundo equipo ha sido do-nado por la Fundación Aman-cio Ortega a Jaén.

Cobo destaca que esteequipo permite unamayor precisión deltratamiento y aportamayor seguridad

■ ■ La puesta en servicio del

nuevo acelerador ha supuesto la

creación de tres nuevos empleos

en el Hospital de Jaén, que se

corresponden con un radiofísico,

un médico oncólogo

radioterápico, y una técnico.

Tres nuevosempleos

El apunte

Cobo y Vega han visitado el nuevo servicio que empezará a funcinar en 2019.

12 OCTUBRE DE 2018 vivir

14 vivirOCTUBRE DE 2018

Deportes |

El Atlético de Jamilena comienzala temporada con energía

Atlético de Jamilena. A.J.C.

Reto Araque de Jamilena J.P.L.

Javier Parra

JAMILENA | El Atlético de Jami-lena comenzaba el pasadomes la temporada 2018/2019con diferentes partidos quese han ido desarrollandotanto en casa, como en cam-pos contrarios, jugando den-tro la liga en cuarta divisiónandaluza. Los resultados delos partidos entre las diferen-tes categorías fueron muy va-riados pero consiguieron lavictoria en la gran mayoríade ellos. Como es el caso delAlevín que quedaban 3-4, ju-gando en Torredelcampocontra el C.D. Hispania, don-de tres de los goles fueronmarcados por Yeray y uncuarto por Sergio.

También el Benjamín Bconseguía la victoria contrael Atlético Marteño con un 5 -3, jugando en casa, dondetres goles fueron marcadospor Miguel, en los minutos5’, 28’ y 43’, y los otros dospor Jesús Liébana en el mi-nuto 36 y Mario Sánchez enel 55’. En el caso del Preben-jamín, el resultado es más es-pectacular, ya que el equipoquedó 9 a 1 contra el AtléticoMarteño, también jugado encasa.

En este partido 5 de los go-les fueron introducidos porMiguel Ángel, en los minutos2’, 14’,17,25’ y 50’, mientras

que 3 fueron de José Juan, enlos minutos 14’, 17’ y 31’, yuno último por Samuel, en elminuto 47’. Caso contrario sedio con el Benjamín A queperdía 0 a 14 contra el C.D.Hispania en el Campo de Fút-bol Municipal de Jamilena,perteneciente a la tercera di-visión andaluza, grupo 2. Pa-ra el próximo fin de semanase esperan los partidos delBenjamín contra el Los Villa-

res C.F., el sábado 6 de octu-bre a las 12:30, en el CampoMunicipal “José AntonioManrique” de Los Villares;del Benjamín B, tambiéncontra Los Villares C.F., a las19:30 del 10 de octubre, en elmismo campo; del BenjamínA, contra el C.D. Alcalá Enjoyel sábado 6 de octubre a las18:30 en el Campo de FútbolMunicipal de Jamilena, y porúltimo del Alevín, también

en Jamilena, contra el Interde Jaén C.F. el sábado a las12:15 de la tarde. Recordemosque el Atlético de Jamilenajugaba esta temporada contres quipos menos, entre losque se encuentran el Infan-til, el Cadete y el Juvenil, porno conseguir el número dejugadores mínimo para po-der realizar los equipos.

Como explicaba Tomás Ba-rranco, jugador del Atléti-

FÚTBOL

GANADORES__el Alevín, el Benjamín B y el Prebenjamín consiguen la victoria tanto en casa como fuera, donde se

enfrentaron al Atlético Marteño y al C.D. Hispania en la primera jornada de de liga andaluza

JAMILENA | Desde el pasado 1de octubre se han abierto lasinscripciones reducidas paralo que será la 7ª edición delReto Araque, que tendrá lu-gar en Jamilena el próximo 7de abril del 2019.

Este año cuentan con unobjetivo de llegar a los 700

participantes que puedeninscribirse a través de la pági-na www.retoaraque.com, alas diferentes categorías quese ofrecen.

Estas categorías son TrailCaja Rural de Jaén, que cons-tará de 28 kilómetros y 1450 mD+; el Trail Clínica David Silesde 16 kilómetros y 650 D+ y

Inscripcionesabiertas para el RetoAraque 2019

SENDERISMO

por último Senderismo Ayun-tamiento de Jamilena queconstará también de 16 kiló-metros y 650 D+.

Este evento deportivo estáorganizado por el Fenix ClubMountain de la localidad ydesde sus inicios pretendehonrar la memoria de VíctorAraque, quién fue profesor deEducación Física en el Insti-tuto Sierra de la Grana de Ja-milena y que perdió la vidapor un atropello cuando via-jaba junto a su novia por Se-negal. Recordemos que el retomarcó su record el año pasa-do con más de 600 corredo-res.

co,” este año no hemos po-dido realizar los equipospor falta de jugadores, soloestábamos inscritos 5 o 6 ni-ños, los demás han preferi-do irse a jugar a otros clubescomo el Hispania o dejar dejugar directamente”.

El plazo de inscripción seha cerrado,” es imposiblepoder hacer ya los equipos,quedándonos solo con lascategorías de fútbol 7 , ex-

plicaba Barranco” Las ins-cripciones contarán con unmacuto-zapatillero, unchándal y ropa de entrena-miento con un coste de 130euros. Queda esperar a vercómo juegan esta temporadalos equipos activos, para sa-ber en qué puesto de ligaquedan.

Texto informaciónWWW.vivirjaen.com

Sábado 6 | CircoDonaldson19:30| El espectáculocircense visitará lalocalidad de Jamilena paraalegrar y divertir a los niñosy niñas con un espectáculoúnico

■ Auditorio de Jamilena.

Domingo 7 | FÚTBOL

12:15 | El Atlético deJamilena, Alevín, seenfrentará al Inter de JaénCFen la cuarta Andaluza deJaén gru. 3, por la tercerajornada de liga.

■ En el campo municipal de Fútbol

de Jamilena

Lunes 8 | Instituto

18:30 - 19:00 | Reunioninicial con las familias porparte del profesorado delIES Sierra de la Grana de

Jamilena■ IES Sierra de la Grana

Martes 9 | GimnasiaTerapéutica10:00| Todas las mañanasse puede disfrutar de estaactividad que ayuda asentirse mejor física ymentalmente.

■Centro de Participación Activa de

Jamilena

Miércoles 10 | Tallerde mecanografía

Tardes| Todas las tardes elGuadalinfo de Jamilena

desarrollará una serie detalleres para aprendermecanografía y las nuevastecnologías

■ Guadalinfo.

Miércoles 10 | BodyJump

20:00| Entrenamientogrupal basado en ellevantamiento de pesas,

duración de 60 minutos,centrado en gruposmusculares diferentes

■ Fenix Fitness

Jueves 12 | Spinning

9:30| Ejercicio aeróbico y depiernas, donde el monitorpuede mediante el cambiode frecuencia de pedaleo yde la resistencia almovimiento, realizar todotipo de intensidades. Es unagimnasia muy adaptable alnivel del alumno y a todotipo de edades.

■ Fenix Fitness

vivir OCTUBRE DE 2018 15

Actualidad

La chirigota de Jamilena tiene nuevosintengrantes para el carnaval de 2019

JAMILENA | La chirigota de Jamile-na han presentado a los nuevosmiembros de la agrupación paraformar parte de la actuación “Loslocos de la pista”, que tienen pre-visto presentar en el carnaval delpróximo año.Los miembros son Jesús Illana,que se encargará de los bombos ylos platos, junto con franciscoColmenero y José Liébana a laguitarra, sustituyendo a Miguel

Perea, que anunciaba su salidadel proyecto para iniciar uno nue-vo en solitario junto a Mademú.Actualmente se encuentran ensa-yando para presentarle a sus veci-nos y vecinas su nueva obra, estavez a la dirección de Félix Vela,que como ya explicó a Vivir Jamile-na, la chirigota,“tuvo un malarranque de año y estuvo a puntode desaparecer, pero ningunoqueríamos que desapareciese, por

AGRUPACIÓN tres nuevos miembros se unen a la chirigota

eso nos reunimos y decidimos ha-cer lo posible para encontrar aquién se encargaría de la percu-sión y la guitarra, por lo que todoseufóricos decidimos que era lomás adecuado”.Esto supone un nuevo comienzopara el grupo de Jamilena y que es-peran hacer disfrutar y sobre todopasárselo bien a todos los vecinosde la localidad, actuando tambiénen el resto de la provincia.

Un equipo de Jamilena participa en elprograma “La Báscula” de Canal Sur

JAMILENA | “Los de Venta” son elequipo de Jamilena que han sidoseleccionados para concursar enel programa de “La Báscula” deCanal Sur, donde en los próxi-mos meses tendrán que enfren-tarse a una serie de retos para ob-tener un hábito de vida saluda-ble.La base del programa es concien-ciar a la audiencia para evitar elsobrepeso, mediante la adquisi-

ción de hábitos de vida saluda-bles, actividad física adecuada acada peso y edad y una dietaequilibrada. El concurso enfren-ta a grupos de personas que quie-ren llevar una vida más armóni-ca y dejar atrás los kilos de más.Como explicaba Marta Jiménez,“estamos contentisimos con laelección del jurado, no defrauda-remos al público pero somosconscientes de que la razón prin-

LUCHARÁN para obtener un hábito de vida saludable

cipal por la que estamos dentroes porque somos muy jóvenes loscuatro y estamos a tiempo de luc-char contra la obesidad que afec-ta tanto a jóvenes como a mayo-res.Sobre esta nueva etapa, Jiménezha detallado que, “Con esta eta-pa se abre un antes y un despuésen nuestra salud física y mentalque estamos seguros que solonos traerá cosas positivias.

Mi deseo estocar con LaNiña Pastori,es una artistaque metransmitemucho

Mis referentesson “LosRebujitos”,desde que losescuchaba dejoven,inspirándomemucho en sutrabajo y ensus letras

Kalita del Sur: “En la música lo másimportante es tener las ideas claras”

Entrevista AntonioCalahorro

Antonio Calahorro, tambiénconocido como “Kalita del Sur”comenzó desde muy joven a cantar,inspirado por artistas como LosRebujitos o La Niña Pastori.Actualmente cuenta con más de200.000 visualizaciones en losvideoclips de sus canciones “Quiero

Volar” en Youtube.A finales de septiembre presentó“Quiéreme”, un nuevo temagrabado en Sevilla, con lacolaboración de Miriam Jaén yLenda, abriéndose poco a pocolas puertas en el mundo de lamúsica a nivel nacional.

Músico

Javier ParraJAMILENA

Antonio Calahorro, vecino de Jamile-na, va abriéndose las puertas en elmundo de la música con sus temas“Quiero Volar” o “Vete”, donde ha

obtenido más de 200.000 visualizacionesen Youtube. Desde Vivir hemos hablado conel para que nos cuente de donde nace supasión por la música, sus inicios y sus pró-ximos proyectos.

VIVIR.- ¿En qué proyecto te encuentras in-

merso?

– Ahora mismo, en la actualidad, es-toy en grandes proyectos, a límite de fir-mar con una discográfica, ultimando losdetalles para seguir trabajando dentrodel panorama musical.VIVIR.- ¿En que se basa este proyecto mu-

sical?

– No me esperaba tantas visitas en misvideoclips en tan poco tiempo, me pillóde sorpresa, así que hable con gente conexperiencia musical y me aconsejaronque me esperase un poco y a primero deaño lanzar y promover mi disco en solita-rio, llevando como corista a una granprofesional como es Mirian Jaén, que es-tuvo en el programa de “Se Llama Co-pla”, viniéndose conmigo a donde noslleve mi gira. VIVIR.- ¿Cómo vas a trabajar en ese disco?

– Lo más importante es tener las ideas

claras, centrándome sobre todo en músi-ca comercial, que cuando la gente la es-cuche, la escuche con sentimiento, sien-do además pegadiza.VIVIR.- ¿Cómo te sienta el tener más de

200.000 reproducciones en Youtube?

-No me esperaba que fuera a llegar atantas reproducciones. Cuando empecéa escribirla sabía que la gente la escu-charía, pero sin llegar a un porcentaje dellegar a este número de visualizacionesen casi 2 meses. También conté con laayuda de Sergio León, jugador del Betisque contando con miles y miles de segui-dores, al subirlo se creó un “boom”. VIVIR.- ¿Cómo ha sido trabajar con María

Mena?

- María Mena es mi compañera, cuan-do decidí empezar mi carrera musical,siempre he estado relacionado con mu-cha gente del mundillo. me dirigí a KikoMolina, quién es un gran amigo y un ex-celente músico, para decirle que queríacomenzar a andar sobre mi estilo musi-cal para empezarla inmediatamente, po-niéndome en contacto con María y así sa-lió la canción de “Quiero Volar”. VIVIR.- ¿Teneis más proyectos juntos?

-Actualmente sí, tenemos entre manosun proyecto que va a tardar poco en verla luz, donde también contamos con lacolaboración de Manuel González, delgrupo “Los Rebujitos”. VIVIR.- ¿Cuándo comenzaste a cantar?

-Siempre he estado cantando, en mi

Kalita del Sur en el plató de Vivir Televisión. J.P.L.

953 57 10 87 I www.graficaslapaz.comAvda. de Jaén, 119 I TORREDONJiMENO I JAEN

REFERENTE NACiONALEN LA EDiCIÓN DE

casa, con instrumentales de Youtube,me ponía solo en mi casa a improvisar ya escribir, pero veía que me salía bien,pese a no contar con experiencia previa.Tras conocer a mi mujer, Gloria, dejé lamúsica con poco de lado, pero al tiempohablé con ella para mostrarle que mi ilu-sión era la música e querer dedicarmeprofesionalmente a este mundillo, don-de me apoyó desde el primer momento. VIVIR.- ¿De dónde procede el nombre de

“Kalita del Sur”?

-Procede de jugar a la videoconsola,

donde tengo puesto Calahorro, mi apelli-do, derivándose de Cala a Kalita del Sur. VIVIR.-¿Con quién te gustaría cantar en el

futuro?

-Mi deseo es tocar con Niña Pastori, esuna artista que me trasmite mucho. VIVIR.-¿Quiénes son tus referentes musica-

les?

-Siempre he dicho que mis referentesson “Los Rebujitos”, desde que los escu-chaba de joven, inspirándome mucho ensu trabajo y en sus letras con temas deamor y desamor.

octubre de 2018