24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson GENERAN PÉRDIDAS LOS BILLETES FALSOS PÁG. 9 HALLAN OSAMENTA EN BÁCUM PÁG. 23 INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1089 LUNES 22 JULIO 2019 v $ 6 . 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG. 5 PÁG. 3 Becará SEC a más de 53 mil estudiantes PÁG. 23 GOLPEAN A HOMBRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Más de 53 mil apoyos en becas entregará el Gobierno del Estado, a través del Insti - tuto de Becas y Créditos Educativos del Estado de Sonora (Ibcees), para que alum- nos talentosos culminen sus estudios de nivel Básico, Medio Superior y Superior, informó Víctor Guerrero González. El secretario de Educación y Cultura indicó que se ejercerán 235 millones de pesos para otorgar estímulos educativos a estudiantes de escuelas públicas y particulares. Herminia Ochoa MARQUESINA PÁG. 16 Humberto‘Cacho’ Angulo POLÍTICA A DIARIO PÁG. 4 Martín Alberto Mendoza TRAS LA PISTA PÁG. 22 ITINERARIO PÁG. 7 Miguel Ángel Vega C. Araceli Martínez EXPRESIONES PÁG. 6 Baldemar Herrera EN CONCRETO PÁG. 8 Federico Chávez VOCES DEL CAMPO PÁG. 11 EN CICLO ESCOLAR 2019-2020

EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 24 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

GENERAN PÉRDIDAS LOS BILLETES FALSOS

PÁG. 9

HALLAN OSAMENTA EN BÁCUM

PÁG. 23

INTENTA BOMBERO SUICIDARSE

PÁG. 23

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1089

LUNES 22 JULIO 2019

v$6.

00

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 5

PÁG. 3

Becará SEC a más de 53 mil estudiantes

PÁG. 23GOLPEAN A HOMBRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Más de 53 mil apoyos en becas entregará el Gobierno del Estado, a través del Insti-tuto de Becas y Créditos Educativos del Estado de Sonora (Ibcees), para que alum-nos talentosos culminen sus estudios de nivel Básico, Medio Superior y Superior, informó Víctor Guerrero González.

El secretario de Educación y Cultura indicó que se ejercerán 235 millones de pesos para otorgar estímulos educativos a estudiantes de escuelas públicas y particulares.

Herminia Ochoa

MARQUESINA

PÁG. 16

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 4

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

ITINERARIO

PÁG. 7

Miguel ÁngelVega C.

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Baldemar Herrera

EN CONCRETO

PÁG. 8

Federico Chávez

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11

EN CICLO ESCOLAR 2019-2020

Page 2: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 02 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Francisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICODÍA TRAS DÍATIENE EL PAN CAJEME NUEVO DIRIGENTE

Desde ayer Carlos Castro Franco es presidente del comité municipal del PAN,

cargo al que llegó en calidad de can-didato de unidad.

Cabe advertir que desde meses atrás eran varios los aspirantes a la dirigencia de ese partido en Cajeme, pero lo que más llamó la atención es que de manera cotidiana se presenta-

ban renuncias a la militancia, encontrándose con un parti-do cada día más pequeño.

Es verdad que el PAN no ha sido nunca un partido de masas, pero en Cajeme, la verdad, en muy poco tiempo el número de militantes se desplomó y ahora, simples mili-tantes como aquéllos que destacaron como panistas mili-tan en Morena, PRI, MC y PT, esto es, corrieron para todos lados.

Castro Franco tiene ahora la tarea no sólo de frenar la migración hacia otros partidos sino de consolidar el comité, muy golpeado desde aden-tro y valgan las circunstancias para recordar lo que nos decía reciente-mente un panista muy valioso que si bien se ha alejado del comité, nunca ha dudado en continuar en las filas blanquiazules.

Nos decía que no está de acuerdo con la estrategia actual encabezada desde la cúpula nacional, de criticar y conde-nar todo lo que dice y hace el presidente López Obrador, sin reaccionar en que son más de 60 millones de mexica-nos los que apoyan al mandatario.

Podría el exregidor Joaquín Armendáriz Bórquez renun-ciar a su militancia de más de dos décadas en el Partido Acción Nacional.

Actualmente Armendáriz Bórquez es ‘asesor’ del re-gidor Rodrigo Bours y nos dicen que es encargado de elaborar las propuestas y señalamientos del regidor in-dependiente que, por cierto, han sido más los señala-mientos que las propuestas.

REGIDORES DE LA COMISIÓN DE TRANS-PARENCIA NO ESTÁN SATISFECHOS CON EL TRABAJO DEL CONTRALOR JOSÉ GUERRA BELTRÁN

Muy certero el señalamiento que hizo la regidora Graciela Armenta Áva-los al contralor, José Guerra Beltrán, quien en su informe se dedicó a hablar de sus viajes pero no citó ningún logro, alguna investigación finalizada.

Cuando otro regidor solicitó votar por la destitución del funcionario, Ar-

menta Ávalos expuso que hay investigaciones en proceso y si se le destituye todo lo hecho se perdería, así que, según se ve, hay que darle la oportunidad de que el contralor continúe en el cargo, ya se verá qué se hace cuando tenga que mostrar resultados, los que, cabe advertir, tienen bastante tiempo los

regidores esperándolos.Al término de la reunión de Cabildo

fue la misma regidora Armenta quien declaró a nombre de los regidores miembros de La comisión de Transpa-rencia ‘no estar de acuerdo en el traba-jo y resultados ofrecidos por el contra-lor José Guerra, pero le dan una ‘última oportunidad’, pero según trascendió sí están dispuestos a pedir la destitución del funcionario de seguir dando escu-sas y pretextos para no sancionar a nadie de las pasadas ad-ministraciones.

NO ES UN HECHO EL PASO ELEVADO SOBRE LAS VÍAS DEL TRENSe informó de un proyecto para construir un paso vehicular

elevado sobre las vías del tren, a la altura de la calle Allende y de inmediato hubo quienes pensaron que al día siguiente se empezaría a hacer. No hay tal.

Sucedió que personal de Ferromex estuvo en esta ciu-dad y se entrevistó con el alcalde Sergio Pablo Mariscal, con quien hablaron de diversos planes, entre ellos lo de un paso vehicular elevado, acordando iniciar gestiones para convencer a los gobiernos estatal y federal para que desti-nen recursos para esa obra.

Es un buen proyecto, sí, pero su viabilidad depende de que las citadas instancias de gobierno decidan invertir, de modo que no hay nada seguro.

El mismo alcalde cajemense ad-virtió que ‘No es un hecho’, simple-mente se planteó pero no hay nada en concreto, si acaso tomar el acuer-do de empezar a promover la obra requiriendo a la misma empresa Fe-rromex, al Ayuntamiento, a la gober-nadora y al presidente del país y la verdad, todos sabemos el tiempo que se lleva gestionar algo así.

LA NECESIDAD DE UNA RED DE DRENAJE PLUVIAL

En Cajeme llueve poco pero cada vez que se registra una lluvia pensamos en que la ciudad carece de drenaje pluvial y la falta que hace, una obra muy importante pero que no se empieza a hacer, y mire usted por qué, por la sencilla razón de que no se ve, una red pluvial se instala en el subsuelo y a los gobernantes les gustan las obras que están a la vista.

La carencia de una red pluvial no sólo provoca inundacio-nes, por aquello de que el agua se concentra en las calles y penetra en ciertos casos a las viviendas, también provoca grandes daños porque destruye el pavimento.

Dirá alguno que sí hay drenaje pluvial en Obregón, y sí, está instalado a lo largo de la calle 200, luego parte de la Guerrero también tiene red pluvial, pero eso es mínimo y como decía-mos, alcaldes van y vienen y ninguno le entra porque es una obra que por estar abajo la superficie, no se ve.

En la actualidad, pensar en una red pluvial suena a utopía, después de observar cómo está la red de drenaje sanitario, si-niestrada, con fugas de aguas negras por todos lados, por lo que la red pluvial pasa a segundo término, mientras se piensa cómo resolver lo de primer término.

Carlos Castro Franco

Joaquín Armendáriz

Sergio Pablo Mariscal

José Guerra Beltrán

Graciela Armenta

Page 3: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03GENERAL

EN CICLO ESCOLAR 2019-2020

Becará SEC a más de53 mil estudiantesSe ejercerán 235 millones de pesos en ese rubro para los alumnos de escuelas públicas y particulares

HERMOSILLO. Más de 53 mil apoyos en becas en-tregará el Gobierno del

Estado, a través del Instituto de Becas y Créditos Educativos del Estado de Sonora (Ibcees), para que alumnos talentosos culminen sus estudios de nivel Básico, Medio Superior y Supe-rior, informó Víctor Guerrero González.

El secretario de Educación y Cultura indicó que se ejercerán 235 millones de pesos para otor-

gar estímulos educativos a estu-diantes de escuelas públicas y particulares.

Elma Yazmina Anaya Camar-go, directora del Ibcees, detalló que a través de 11 convocato-

rias, que estarán disponibles en el portal www.becasycredi-to.gob.mx se darán a conocer

Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura.

las diferentes opciones de estí-mulos educativos.

“La gobernadora está muy in-teresada en apoyar a los jóvenes talentosos y lo menos que pode-mos hacer es apoyarlos para que salgan adelante. Es un programa que hemos crecido bastante”, manifestó.

Anaya Camargo comentó que, para elegir a los beneficia-rios, se tomarán en cuenta dos aspectos fundamentales que son la condición socioeconó-mica del alumno y si es de ex-celencia educativa.

La funcionaria estatal asegu-ró que el procedimiento para realizar la solicitud es ágil y sencillo, a través de internet y añadió que la revisión de resul-tados se hará en línea a través del mismo portal.

Subrayó que las becas y cré-ditos que otorga el Ibcees, son una oportunidad de desarro-llo y formación para las nuevas generaciones, quienes también pueden optar por estudios en el extranjero.

La directora del Instituto de-talló que las convocatorias se han diversificado en los últimos años, resultado de los acuerdos logrados en las comisiones So-nora-Arizona y Sonora-Nuevo México, así como a las gestiones ante organizaciones e institu-ciones de educación Superior, nacionales e internacionales.

Capacita Border Patrol a operadores del C5i

NOGALES. Como parte del acuerdo binacional entre Arizona y Sonora, personal de la Border Patrol brindó entrenamiento es-pecializado a 68 operadores del C5i de la línea de emergencia 9-1-1 sobre primeros auxilios en casos de intoxicación por Fentanilo.

El coordinador del Centro de Mando Regional C5i Nogales, Héctor Servín de la Mora Lu, in-formó que el objetivo del curso intensivo es que cuenten con las herramientas para identifi-car cuando se trate de una so-bredosis por ésta droga y dar la asistencia en lo que arriban los equipos de rescate.

Las y los operadores del C5i con dichos conocimientos podrán brindar primeros auxilios durante el tiempo en el que llegan los servi-cios prehospitalarios, explicó.

El funcionario estatal precisó que el grupo representativo del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coor-

dinación e Inteligencia, C5i Her-mosillo, Nogales, San Luis Río Colorado, Ciudad Obregón y Na-vojoa, así como integrantes del Grupo BETA, fueron los que reci-bieron esta preparación.

La capacitación constante es una prioridad para el secretario de Seguridad Pública, José David

Anaya Cooley, mencionó, por eso quienes integran las filas del C5i siempre están en permanente aprendizaje, añadió.

“Mantener una coordinación estrecha con las autoridades de Arizona y en el resto de los estados de la franja fronteriza como parte y miembros activos del Protocolo de

Un total de 68 operadores de la línea de emergencia 9-1-1 son capacitados para brindar auxilio en casos de intoxicación con Fentanilo.

Violencia Fronteriza”, señaló.Esmeralda Marroquín, super-

visora de Operaciones Especiales Interina de la Patrulla Fronteriza con el Departamento de Enla-ces Internacionales del sector de Tucson, Arizona, indicó que este curso es uno de los beneficios ba-sados en un acuerdo binacional bajo la “Iniciativa Mérida”.

“Ayudarnos unos a otros en la frontera”, precisó, es la impor-tancia del trabajo que se realiza con el personal de la Secretaría

de Seguridad Pública, siendo este curso uno de varios apoyos que se han brindado.

El curso intensivo, comentó, tuvo una duración de 8 horas, en el cual mediante la utilización de información teórica, videos, prácticas y ejercicios -de mano- en maniquíes, buscan otorgar-les una herramienta adicional al operador del 9-1-1 para que identifique y asista vía telefónica en casos de personas con intoxi-cación por fentanilo.

Page 4: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 04 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

REUNIONES DEL PASADO VIERNES

POLÍTICA A DIARIOHUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

La primera, sesión ordina-ria de Cabildo del mes de julio, mientras la segunda

fue, una reunión de una candi-data a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, esta regional, con la supuesta cúpu-la, para cerrar con otra reunión similar solo que esta última con los seccionales y la base del tri-color, en un pequeño salón que frecuentemente renta el PRI, para estos actos.

De entrada, déjeme decirle que, por motivos personales no puede hacer presencia en nin-guna de las dos reuniones, pues tenía un compromiso contraído con anterioridad, fuera de la ciudad y aunque había progra-mado asistir al menos a la reu-nión de Cabildo, estas por razo-nes inexplicables, se retrasó.

Hoy después de haber conver-sado con algunos compañeros asistentes y ver algunos videos, de la reunión de Cabildo, des-cubrí el por qué, si la cita estaba programada inicialmente a las 11 y posteriormente se cambió a las 12:30, esta dio inicio casi a las 2:00 de la tarde.

Iniciaremos por comentar que, me parece estar frente a una ad-ministración priista, a su más viejo estilo, donde los acuerdos, se daban por que se daban. Esto es, todo lo que se tenía que tratar en la reunión, ya venía “plancha-do” desde la previa, obviamente esta reunión es privada donde sólo asisten los regidores y auto-ridades de la comisión y el tema.

Pero volvamos a lo que, en teo-ría sería la sesión ordinaria de Cabildo, pero sin imaginarnos que los propios regidores eran convocados a dos reuniones en el mismo día, una extraordinaria que fue previa y una ordinaria que fue posterior.

En la primera el alcalde SER-GIO PABLO MARISCAL, ofrecería ahí en privado un informe de sus actividades respecto a la segu-ridad pública municipal. Poste-riormente se llevaría a cabo la se-sión ordinaria la autorización del Cabildo a efectos de la reestruc-turación de la deuda municipal, en segundo tema, la discusión y aprobación de los valores catas-trales para el 2020, como tercer punto el informe del órgano de control y evaluación guberna-mental del segundo trimestre 2019, y la aprobación del Cabildo a fin de que el alcalde solicitara la expropiación de diversos bienes por causa de utilidad pública.

Se realizó la sesión extraordina-ria la cual se extendió por algunas horas, buscando con ello que los asistentes se marcharan y se evi-tara abordar algunos temas ya orquestados. En esta reunión ex-traordinaria la regidora GRACIE-LA ARMENTA, invitó al alcalde y al secretario de Seguridad Públi-ca a conversar con los policías que no han pasado el examen de confianza y que en días pasados fueron desarmados por los mili-tares y que supuestamente hasta esos momentos desconocían su situación laboral. Dándose un receso de sólo 15 minutos a fun-cionarios y regidores.

Debo agregar que días antes de estas reuniones se filtró a los medios, que el regidor y empre-sario de la construcción en pa-sadas administraciones, había edificado un fraccionamiento mismo que, sin cumplir con los requisitos de desarrollo urbano en el tema de los pavimentos, los cuales estaban muy lejos de cumplir con los mínimos, para que el Ayuntamiento los reci-biera. Así mismo se insistió que el contralor municipal, ahora sí,

sería destituido, por no seguir los lineamientos dictados por la cuarta transformación. Además, en redes, se corrió como reguero de pólvora que, el diputado fede-ral, JAVIER LAMARQUE CANO, y familia cobran algunos en la Fe-deración, mientras otros en el H. Ayuntamiento de Cajeme, temas que serían abordados en los pun-tos extraordinarios. Y todos íba-mos en este sentido, morbo puro.

Los puntos de acurdo de la sesión fueron devueltos a sus comisiones y por fin se entró en materia del incumplimiento del contralor municipal, señalado concretamente por el regidor ROSENDO ARRAYALES TERÁN, quien tiempo atrás viene insis-tiendo que no cumple con sus funciones de contralor. Fue en-tonces cuando el regidor RO-DRIGO BOURS CASTELO, entró en defensa del contralor, ante el asombro de más de cuatro de los ahí presentes. Se pasó a la vota-ción y solo el regidor ARRAYALES TERÁN, votó a favor de que se destituyera al contralor, mientras que los demás, votaron porque se quedara, pese que algunos de ellos, presentaron pruebas de al-gunos ilícitos, que no se han in-vestigado. Se pasó al tema de los jueces calificadores, que de los 12, la mitad de ellos o no tenían la carrera de licenciado en Dere-cho o no contaban con su título profesional. Por cierto, el regidor de MORENA, JUAN COTA había participado en la denuncia de algunos temas de corruptelas, que según nos dicen lo llevó por indignación a renunciar al parti-do que le llevó a ese puesto. Pero al parecer el señor tenía a una de sus hijas dentro de esta estruc-tura de jueces calificadores, a la que se pretendía dar de baja de esta coordinación, finalmente

se demostró que si cumple con la normatividad de ser aboga-da titulada y las cosas al parecer no pasaron a mayores, se dijo ahí que corrieron a cinco jue-ces calificadores, pero a quien los contrató, esto es el secretario del Ayuntamiento, ASCENSIÓN LÓPEZ DURÁN, continua des-pachando como si nada, dijo de nuevo ROSENDO y solicitó que fuera votada la solicitud por él presentada, de solicitarle la re-nuncia al secretario del Ayunta-miento y al parecer los regidores, tanto de MORENA, como de la oposición le hicieron de nuevo el vacío. La sesión terminó en dos horas y media, sin pena ni gloria.

Mientras que a esas horas el priismo, seguidor de la yucate-ca IVONNE ORTEGA PACHECO, que aspira a la dirigencia nacional del tricolor, ya se encontraban en un pequeño salón de un hotel de la Miguel Alemán, ahí muy cerca del Palacio Municipal. Claro con IVONNE, arribó el cajemense JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZA-REZ, quién como compañero de fórmula, va de secretario general. En una reunión regional para el sur del estado, con el acompañamien-to del sector obrero, representado por CTM, se dijo este salón de ca-pacidad para 150 personas, será insuficiente, pero finalmente so-braron localidades. Es decir, sobro espacio. Ahí el presidente del PRI Cajeme que se hizo acompañar por tres expresidentes del comité directivo municipal, esto es AN-DRÉS RICO PÉREZ, así como ALE-JANDRO VILLEGAS ORRANTIA, RAÚL ACOSTA y GABRIEL BAL-DENEBRO. LUIS ACOSTA con un fuerte contingente de cetemistas, fue quien le salvó el evento orga-nizado por JUAN CARLOS RODRÍ-GUEZ. Ahí seguidor de la yucateca y el cajemense PEPECHÓN, el

exalcalde de Cajeme, FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ.

Lo anterior me da a pensar que desde que MANLIO FABIO BEL-TRONES RIVERA, se sentó a nego-ciar con ALEJANDRO MORENO, el supuesto candidato oficial, la línea de la dirigencia estatal del PRI-Sonora, les cambiaron la ins-trucción de apoyar incondicional al “ALITO”, dejando “colgada de la brocha” a la señora exgobernadora de Yucatán y el cajemense. Aunque aún están a tiempo de renunciar a la búsqueda de la dirigencia y soli-citar su adhesión a la fórmula que será la ganadora, negociando algo para ellos, con el argumento de que, por el bien de la unidad priista, se adhieren a ALEJANDRO MORE-NO y CAROLINA VIGGIANO AUS-TRIA. Sobre los gobernadores que apoyaban a “ALITO” que son 11 de los 12, que gobiernan actualmente en el país, pues todos le apoyan a excepción de la mandataria sono-rense CLAUDIA PAVLOVICH ARE-LLANO. Quien al parecer después de colocar a JORGE VILLAESCUSA como representante de la fórmula del campechano y la hidalguense, y al sacrificado PRÓSPERO IBA-RRA OTERO. Se unirá a los demás compañeros de CONAGO.

Dejamos para el despacho del día de mañana, los temas del can-didato de unidad en el PAN-Caje-me, el pronunciamiento del próxi-mo secretario general de gobierno de BC, AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO, en la administración de JAIME BONILLA VALDEZ y las de-claraciones de VÍCTOR ABRAHAM LARIOS VELÁZQUEZ, director ge-neral de APIGUAY…….

La reflexión del día de hoy: “LOS RÍOS NO BEBEN SU PRO-PIA AGUA, NI LOS ARBOLES COMEN SUS PROPIOS FRUTOS, VIVIR PARA OTROS ES LA REGLA DE LA NATURALEZA”.

Graciela Armenta Rosendo Arrayales Terán Juan Ángel Cota Ivonne Ortega Pacheco Encarnación Alfaro Cázarez

Page 5: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

BÉCKER GARCÍA

Reto: AMLO vs Grupo México; lo que debería de ser

PALA

BR

AS M

AYO

RES

Recién la semana pasada es-cribí un artículo sobre Grupo México, de Germán Larrea su

dueño, y de su más reciente desastre ecológico, el derrame de ácido sulfú-rico en el Mar de Cortés.

Un ambientalista que me hizo el fa-vor de leerme desde Jalisco (es neta), me hace varias observaciones con tin-tes casi de regaño: “no digas tonterías – me escribió – así haya sido una gota de ácido derramada al mar, es un de-sastre para el medio ambiente. Dejar que las cosas pasen sin consecuencias, es ir deteriorando poco a poco nuestro ecosistema”.

Y tiene razón.Luego me recordó el gran daño que

Grupo México le ha hecho al medio ambiente en nuestro país, además de otras cosas que son más indignantes. Pero me dice, como nadie les ha hecho nada, pues siguen infringiendo la ley sin asumir consecuencias.

Las concesiones a Grupo México se las concesionaron en el tiempo de Carlos Salinas, sí, en esa época del neoliberalismo más rapaz, cuando les entregaron de inicio la mina de Cana-nea, con el pretexto (algo de cierto), que el Gobierno ya no podía meterle dinero bueno a una empresa en quie-bra. Claro, dejaron que quebrara para tener el pretexto.

Luego, con Zedillo, les llegó otro premio; los ferrocarriles nacionales

que desde entonces solamente Fe-

rromex y otras los controlan y no falta mes en el que exista un accidente don-de no se sabe a ciencia cierta qué es lo derramado, porque eso sí, para ocultar la información, Grupo México gasta millones y millones de pesos para que todos se queden calladitos.

¿Cuántos derrames como el de Gua-ymas serán ocultados a la opinión pública? Por lo pronto se sabe que al trabajador que tomó el vídeo cuando se estaba derramando el ácido al mar y lo subió a las redes, inmediatamente lo corrieron y amenazaron para que no siguiera con el tema.

Pero, el lector que me escribe me hace un recuento de cuestiones im-portantes que ha hecho el mentado Grupo, como lo fue el accidente en la mina Pasta de Conchos, donde no hubo dinero posible por rescatar a los ahí atrapados, y los cuerpos fueron cruelmente olvidados.

Y si recordamos también como lo hice en una pasada entrega, los 40 mil metros cúbicos vertidos en el Río So-nora y Bacanuchi allá en Cananea, si sacamos cuentas de los millones de li-tros de material acidulado que vierten a cielo abierto, si nos preguntamos el destino de los miles y miles de tierras contaminadas con arsénico, plomo y mercurio, no podemos decir que aquí no pasa nada.

Entonces y todo indica que, salvo que aquello que se desborda y sale de la cerrazón informativa controla-

da por Germán Larrea, seguramente deben de existir muchos casos de este tipo que no conocemos.

Por eso me extraña que algunos di-gan que es ataque, nel, ni madres, es la neta, los batos contaminan.

Y yo digo, que el reto para este go-bierno de Andrés Manuel López es meter en cintura a esta compañía minera (y a otras muchas) y tam-bién a sus ferrocarriles: revisarlos a profundidad, hacer un diagnóstico y si no están cumpliendo con los compromisos y lineamientos ha-cerlos un lado.

Porque para AMLO es una agen-da que ya no puede dejar de lado, porque estos señores fueron los verdaderos beneficiados por el neo-liberalismo y sí, ellos sí caben en el catálogo de “La Mafia del Poder”, porque son tan poderosos que pue-den contaminar miles de hectáreas, envenenar aguas y mantos freáticos sin que se les haga nada.

Pero estamos ante una nueva oportunidad, de un gobierno, el de AMLO, donde debe de tomar el toro por los cuernos y hacer un balance a profundidad

Porque se habla también, se dice, lo leo, que tanto en el Tren Maya como en el que irá de Coatzacoal-cos Veracruz a Salina Cruz Oaxaca, la gente de Larrea está muy metido en el tema, y si esto pasa, si se quedan con la construcción y/o operación

de estos, pues tendremos a un señor a quien la ecología es una asignatura que no le importa, y pues la devasta-ción será peor.

Por lo pronto, y como dice la ley, Gru-po México debe de invertir el 25% de sus ganancias en proyectos ambienta-les y no como hasta ahora, que apenas dedica (y quién sabe si sea cierto), en-tre el 2 y 3 % de las mismas.

Por algo estamos como estamos.Ahí está el reto para AMLO, veremos

de qué está hecho y si, la clausura de un parte de las instalaciones de este grupo en Guaymas, es la punta de lan-za para ajustarlos, porque hasta ahora, estos señores, han hecho lo puro que les da la gana.

Y sería bueno también, que por lo pronto se analizarán las tortugas que han aparecido flotando en las playas de Guaymas y sus alrededores, y de-terminar la causa de la muerte, porque insisto, reitero, si algo tuvo que ver el derrame del ácido en ello, pues lo que sigue será, sin duda, que les haga daño a los miles de bañistas que en estas fe-chas hacen uso de las aguas del mar, para refrescarse y, o, divertirse.

Ojo, esto no es un juego; es el reto de Andrés Manuel, para saber cómo vamos a cambiar a este México tan golpeado.

¿O no?HTTP://BECKERGARCIA.BLOGSPOT.MX/HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BECKERGHTTPS://TWITTER.COM/BECKERG123

Carlos Salinas Germán Larrea Ernesto Zedillo Andrés Manuel López

Page 6: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 06OPINIÓN

Expresiones

Vaya que causó revuelo la cena privada entre los exalcaldes Jesús Félix,

Sóstenes Valenzuela y Faustino Félix Chávez con el exlíder esta-tal del PRI, Bulmaro Pacheco. Sobre todo, porque se celebró a pocos días de la renuncia a Acción Nacional de don Jesús y Sóstenes. Ver juntos a estos personajes echó a volar la ima-ginación de muchos.

Algunos se preguntan si es que don Jesús y Sóstenes están pla-neando regresar al alicaído PRI.

Otros anticipan que los cuatros personajes están calentando algo políticamente hablando. Pero, cómo sería esto, si son tan dife-rentes. Primero porque don Je-sús, Sóstenes y Bulmaro son anti Manlio, y Félix Chávez ha sido lo opuesto, gente de Manlio. Bueno recordemos que a raíz de que Fé-lix Chávez dejó la Alcaldía no ha recibido el apoyo esperado del exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones.

Así que tiene que moverse y hacer política, si quiere seguir en el escenario de la política cajemense.

En cuanto a los dos alcaldes ex priístas y ex panistas, da la im-presión de que como siempre lo han hecho, van a continuar reu-niéndose con diferentes actores políticos y a sopesar que les con-viene más, antes de adherirse a algún partido, a algún candidato independiente o alguna causa. Sin embargo, hay a quienes no les gusta que los políticos sean tan plurales en sus encuentros.

Les generan desconfianza. Y eso es motivado porque ese tipo de comportamientos los han visto en personajes a nivel nacional como El Jefe Diego quien no fa-lla a ninguna fiesta de Carlos Salinas de Gortari o de Manlio Fabio Beltrones. Bueno tam-poco podemos comparar a El Jefe Diego con don Jesús Félix.

DERECHO DE RÉPLICATras el comentario hecho en

la columna pasada en el que se mencionó que el panista Norberto Corral Valdez se le cuadró a Carlos Alberto Cas-tro Franco “El Kala” y se hizo parte de su planilla, Norber-to nos manda una carta en la que pide le demos su derecho de réplica. Quitamos los sa-ludos de la misiva para ir al punto crucial del contenido. Norberto dice:

“Su servidor fue uno de los principales promotores para conformar una mesa de diálo-go al interior del Partido Acción Nacional, donde una mayoría representativa elegiría al mejor perfil para encabezar la diri-gencia municipal, evitando con ello una contienda interna que desgastara la unidad de nuestra militancia. Manifestaron su in-tención de participar: Joaquín Armendáriz Bórquez, Jorge En-rique Guzmán Ramírez, Carlos Alberto Castro Franco, Eloísa Flores García, Félix Rafael Silva López. En las mesas de diálogo, uno a uno fueron desistiéndo-se, teniendo como consecuen-

cia un único candidato, el señor Carlos Alberto Castro Franco, acordándose al inicio de las rondas entre otros puntos, el hecho de que los miembros de dicha mesa de diálogo pudieran ser elegibles como participan-tes del futuro comité. En ese marco contextual es que apare-ce mi nombre en dicha planilla.

“Cabe resaltar que el suscri-to siendo encargado de la co-misión de orden del CDM Ca-jeme, integró 20 carpetas de investigación para sancionar a militantes que violentaron los estatutos en los pasados comicios municipales. mis-mos que acusaron de recibi-do las autoridades estatales. Con ello doy testimonio que solo me cuadro ante el esta-do de derecho que debe pre-valecer en las instituciones, abandonando cualquier inte-rés personal en mi actuar”.

“Por lo que respecta a la re-nuncia del expresidente mu-nicipal Armando Jesús Félix Holguín al Partido Acción Nacional es muy lamentable, deja un vacío político difí-cil de suplir. Esperemos que los futuros actores políticos abandonen esas prácticas inmorales, denigrantes, que en nada abonan a la imagen y unidad de una gran insti-tución política”. Ahí termina la réplica.

Por cierto, desde el domin-go 21 de julio, El “Kala” Castro ya es el presidente del PAN en Cajeme.

JUECES CALIFICADORESTras hacerse público que al-

gunos de los jueces calificado-res no eran abogados titulados como lo exige la ley de Seguri-dad Estatal, fueron dados de baja. Así vimos la salida de Leo-nel Acedo Leyva, Ricardo Ochoa Díaz, Aarón Ibarra Sánchez, Abelardo Gil Estrella, Miguel López Esquer y el coordinador Jorge Iván Gastélum. Mayte Ale-jandra Cota Castro, la hija del regidor Juan Cota no fue dada de baja porque aparentemente presentó su título de abogada.

El regidor Rosendo Arrayales, quien estuvo detrás de sacar a los jueces que no tenían los requisitos de acuerdo a la ley para ocupar el cargo, también pedía la cabeza del secretario del Ayuntamiento, Ascensión López Durán porque según ar-gumentó, los contrató de mane-ra ilegal e incumplió con las le-yes. Sin embargo, su propuesta no tuvo impacto ni votos; pero ganó una contrapropuesta del regidor Rodrigo Bours, revisar el método de selección y contrata-ción de jueces para que lleguen los mejores. Prácticamente Ro-drigo salvó a Ascensión con el apoyo de todos los regidores.

FAVORITISMOSEn muchas empresas está pro-

hibidísimo que familiares traba-jen para éstas, pero eso no sucede en los gobiernos.

Muchas veces vemos que miembros de una misma familia trabajan en puestos de alta jerar-

quía en una administración. Pero los gobernantes no debe-

rían permitirlo por ningún motivo. Se exponen a críticas innecesa-

rias, habiendo tanta gente prepa-rada de dónde echar mano.

Esta semana trascendió que se pretende reestructurar la deuda pública de Cajeme de 640 millones de pesos para no pagar capital e intereses en un año y así poder in-vertir ese ahorro en obra.

Pero la reestructuración ten-dría sus consecuencias para los cajemenses como posteriormen-te pagar una tasa mayor de inte-reses, y casi casi atar de manos al próximo alcalde.

La propuesta se intentó mayoritear, pero como hubo oposición en una sesión pri-vada de Cabildo, se mandó a la Comisión de Hacienda.

Por otra parte, la reestruc-turación se quiere hacer a través de un despacho a quien hay que pagarle una fuerte comisión.

Si tenemos un gobierno de Morena federal afín con el lo-cal por qué no pedirle apoyo por lo menos para no pagar comisiones y cargar menos a las finanzas públicas.

Como antecedente, tenemos que en 2004 a Chuy Félix le tocó reestructurar la deuda de ese momento y lo hizo a través de Luis Pazos, titular de Banobras. Lo único que tuvo que pagar el entonces alcalde fue el regalo que le mandó a Pazos a través de Mario Saucedo, cinco kilos de machaca y dos litros de tequila.

Jesús Félix Sóstenes Valenzuela Faustino Félix Chávez Bulmaro Pacheco Carlos Alberto Castro Franco

Una cena privada que deja mucho de qué hablar

ARACELI MARTÍNEZ / [email protected]

Page 7: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07OPINIÓN

Andan como agua para chocolate los agri-cultores de los Valles del Yaqui y Mayo, e incluso los de todo el país, por el desprecio

que les hizo la semana pasada el presidente de la República, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien luego de la movilización nacional que hicie-ron, les prometió recibirlos en Palacio Nacional esta semana, pero a medio camino se les rajó y les dijo que “dice mi amá que siempre no”, lo que provocó su ira y las intenciones de endurecer las medidas, porque según miran, este señor no en-tiende otro idioma. Fueron las palabras que dijo ayer a Medios Obson, el presidente de la Socie-dad de Usuarios del Distrito de Riego, MIGUEL ANZALDO OLEA, quien expresó que a raíz de la rajada que se pegó el presidente AMLO, ya se co-municaron los líderes de productores a nivel na-cional y es posible que para los primeros días de esta semana, ultimen detalles sobre las medidas que tomarán, pero advirtió que ahora no será sólo un bloqueo parcial de la carretera por unas horas, sino que cerrarán totalmente la rúa, junto con ca-minos alternos para que explote la bomba con las quejas de la ciudadanía, e incluso están viendo la posibilidad de tomar edificios federales, porque el coraje de los agricultores es demasiado, sobre todo por la burla del señor presidente. Pidió de antema-no disculpas y la comprensión a los transportistas que son un sector de los más afectados con esos bloqueos, pero deben tomar en cuenta que vale más aguantar unos días la presión, a que en poco tiempo no haya producción agrícola y no tengan ni que transportar. De igual forma le pidió a los co-merciantes, solidarizarse, porque de lo contrario pronto no tendrán ni que vender en sus negocios, porque son evidentes las intenciones del presi-dente de hacerle daño al sector agrícola y como consecuencia, la producción se vendrá a pique en el corto tiempo…….. Y a propósito de temas que nos deben preocupar, rola en las redes sociales un video donde habla un experto en economía, que se refiere a la situación de riesgo en que se encuen-tra México de caer en recesión económica, por la serie de errores que uno por uno ha ido cometien-do el gobierno de nuestro país. Y según el experto, lo más peligroso es que con otra idiotez del gobier-

no de AMLO, como la cancelación del Aeropuerto, al Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas, a partir de agosto podrán los inversionistas empezar a lle-varse de México sus capitales y pronto estar en un lugar similar al que se encuentra Venezuela, donde hay crisis de inseguridad (más que en México), de escasez de alimentos y conflictos políticos, donde el único que sufre es el pueblo. Y todo porque en el gobierno trabajan una bola de inexpertos, que lo único que han hecho es poner en riesgo los 2.2 billones de pesos que se encuentran invertidos por parte de la iniciativa privada. Y luego para en octubre, si llega la recesión, continuará con lo mis-mo de echarle la culpa al neoliberalismo, al PRI al PAN, al Chapo, cuando ya es tiempo de que asu-man su propia responsabilidad y no andar repar-tiendo culpas. Y antes de salirnos del tema déjenos decirle que si don HÉCTOR DÍAZ POLANCO, inte-grante de la dirección nacional de Morena, no sé qué tiene en la cabeza, porque el señor dice que es importantísimo venezuelizar a México, por medio de eso de la Revolución Bolivariana, como si el señor viera que la economía y la estabilidad política de Venezuela, se comparara con la de paí-ses como Japón y China, de las más competentes a nivel mundial. Pero el caso es seguirle el juego al mesías, que mientras impulsa el populismo con programas asistencialistas para envolver a los po-bres y contar con votos cautivos para las próximas elecciones, le parte la madre a la planta productiva del país, poniendo la economía en serios riesgos, pero esto no lo entienden chairos ni ciegos, em-belesados, que más pronto que tarde se darán cuenta de su error…………. Y los que se pasaron de animales, fueron unos agentes de la aduana de Nogales, quienes le decomisaron útiles escolares a personal del Ayuntamiento de Álamos, que presi-de el alcalde VÍCTOR BALDERRAMA CÁRDENAS, que traían de Estados Unidos, para distribuirlos entre niños indígenas de la Tribu Guarijía. Con esta acción, los aduanales están demostrando una inhumana falta de criterio, porque sabemos que las aduanas han sido históricamente algunas de las dependencias de las más corruptas y cochi-nas del país. Ni modo que nos vayan a negar qué a cambio de abultados bajos de billetes, permiten

el paso de miles de armas y municiones, con las que se están matando los mexicanos que andan en malos pasos. O ni modo que nos nieguen que por ahí han pasado los miles de carros chuecos que circulan en este país y que han generado un problema social. Y así como estas corruptelas le podemos enumerar muchas más. Y por eso es que hay aduanales que llegan al puesto con una zape-ta por delante y otra por atrás y en unos cuantos meses empiezan a comprar fastuosas residencias, camionetas de lujo y a vestir y calzar de marcas originales. Ahhh pero cómo era posible que de-jaran pasar los mil cuadernos, lápices, plumas y borradores, que el gobierno de Álamos, le llevaba a esa tribu sonorense, donde la pobreza y la mise-ria son el pan de cada día. No queremos ni pensar que en esta decisión tan p……… haya tenido que ver el hecho de que Álamos es un municipio priis-ta y las aduanas dependen de un gobierno federal morenista, porque entonces sí estamos jodidos de plano con esta Cuarta Transformación. Es más, a como vemos a AMLO con tanto acercamiento con las tribus indígenas de México, creemos que si se entera (ojalá le llegue esta humilde columna) de este caso, no le irá muy a los aduanales que come-tieron esa burrada…………. Donde hasta el fin de semana pasado seguían despachando en la plaza pública del lugar, era en Bácum y hasta ayer tarde no había informes de cuando le permitirían a la alcaldesa BENITA ALDAMA LÓPEZ y su gabinete, entrar a despachar en sus respectivas oficinas en Palacio Municipal. Es más, ni siquiera se sabía en qué iba el asunto del posible desalojo de los blo-queadores, aunque hay quienes aseguran que no pasa de esta semana, para que los saquen sin ha-cer tierra y al que se ponga al brinco lo meterán al bote, dicen……………. Y los que parece que ya la libraron con eso de las destituciones que pedían en su contra, son el secretario de la comuna caje-mense, ASCENSIÓN LÓPEZ DURÁN y el contralor JOSÉ GUERRA, a quienes les favoreció el hecho de que Morena es mayoría en el Cabildo, así que ya ha quedado bien claro que así brinquen y salten dos que tres, ellos seguirán firmes en sus respectivos cargos, así quedó de mostrado en la ríspida sesión de Cabildo llevada a cabo el pasado viernes.

Enchilados productores por el desprecio de AMLO

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Miguel Anzaldo Héctor Díaz Polanco Víctor Balderrama Ascensión López Durán Benita Aldama

Page 8: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 08 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

BALDEMAR HERRERA

No es, pero debiera ser prioridadEN

CO

NC

RET

O

Muchas cosas deben cambiar en México para realmente concluir que vamos en la

dirección correcta. ¿Qué cosas? No he encontrado algo que no amerite cambios; ¿qué ha funcionado bien? ¿La cobertura y eficacia del sector sa-lud? ¿la seguridad pública? ¿Tal vez la honorabilidad en el sistema judicial o el sindical?

Hemos vivido viendo de frente, con nuestros propios ojos, cómo nuestro país ha sido tomado como un botín en el que el poder público y el privado, en siniestra alianza, han exprimido las riquezas del mundialmente conocido cuerno de la abundancia. Un sistema rapaz que arrastra reminiscencias de otros, como aquellos regímenes pa-laciegos, donde había poderosos que imponían su voluntad a los demás por el solo hecho de ser aristócratas. En México abunda esta creencia clasista, aunque lleva tendencia a la baja.

Por estos días, LÓPEZ OBRADOR dice esmerarse por cambiar a Mé-xico, sacarlo de esta tendencia re-trógrada para encauzarlo al camino del crecimiento y la autosuficiencia. Bueno, esto se oye bien, pero es de-masiado lo que habría que modifi-car; imposible intentarlo sin recibir reacciones violentas de quienes no han conocido otra forma de vida. De hecho, esto ya sucede, pero podría ser más complicado en la medida que la Federación intentara cambiar más cosas.

Hoy mencionaré uno de estos asuntos que deberían ser consi-derados prioritarios en la agen-da nacional. El caso del aberrante despojo a la nación por la actividad minera que desde hace siglos sufri-mos, en detrimento de nuestra ri-queza nacional, de nuestro medio ambiente y de la dignidad entre la clase trabajadora.

El nivel de participación extran-jera en este sector ha sido y sigue siendo indignante: Empresas cana-dienses, estadounidenses, austra-lianas, inglesas, japonesas, corea-nas y de otros países, han obtenido incalculables beneficios económi-cos por la extracción de minerales del subsuelo patrio, en tanto que la hacienda pública nacional, ape-nas ha recibido cuotas ridículas por estas actividades. Para darnos una idea, un corporativo trasnacio-nal ha pagado por año, alrededor de 700 mil pesos por sus actividad extractiva, aunque esto es lo ofi-cial, los moches a la clase política y sindical es otra cosa, de eso no hay informes aunque bien sabemos de esas prácticas inherentes a la codi-cia y al olvido de la honorabilidad.

Las empresas mineras, tanto ex-tranjeras como las nacionales, en su afán extractivo, violentan derechos fundamentales y con ello, ultrajan el texto constitucional; múltiples comunidades indígenas y agrarias han perdido su calidad de vida por contaminación, además que la ley es clara al determinar que las rique-zas del subsuelo son propiedad de la nación. Nada se ha respetado y sí por el contrario esa, nuestra rique-za nacional, incluido el petróleo, ha sido la fuente para el fortalecimiento de magnates y gobiernos de diversas partes del mundo.

Desde la llegada de los españoles, con el italiano Cristobal Colón, a fi-nales del siglo XV, comenzó el saqueo y más de 500 años después, esto si-gue. El modelo prácticamente no varía: Empresarios extranjeros que sustraen la riqueza utilizando mano de obra barata y expuesta a un tra-bajo nocivo para la salud dado el ar-caico equipamiento, mientras repar-ten millones a funcionarios y líderes

obreros que solapan ese multimillo-nario negocio ante una tesorería na-cional que sólo recibe migajas.

Pero México es un mundo aparte, históricamente hemos estado para atestiguar como focas, chocando las aletas. Las comunidades mine-ras son productoras de enfermos al por mayor, de ahí que se vuelve ne-cesario contar con hospitales espe-cialmente equipados para el caso; lo que se vuelve motivo de fanfa-rrias para políticos y dirigentes sin-dicales que pletóricos encabezan eventos donde anuncian inversio-nes y agradecen a los corporativos su participación con alguna canti-dad “para tan noble fin en bien de la comunidad”, fotos, aplausos.

Y todavía encima de obsequiarnos toda esta simulación, los mexica-nos ¿debemos tolerar que esta gen-te venga a destruir nuestro medio ambiente? O lo que es lo mismo, ¿nuestro modo de vida? Las ventas de la actividad restaurantera y la de pescadores disminuyeron alrededor del 90% luego de ocurrir el derrame de ácido sulfúrico hace unos días en Guaymas. Mientras, casi dos sema-nas después de ocurrido el derrame, Semarnat emitió un comunicado en el que anunció que lo ocurrido no fue grave y no afectaría en nada al ecosistema de la bahía de Guaymas y alrededores, que siga la fiesta.

Acá en nuestra casa, el máster JAI-ME ALFONSO MARTÍNEZ, titular de Gestión Ambiental de Cajeme, sigue de cerca las operaciones de la mine-ra El Golfo de Oro, pues su actividad en las cercanías del Río Yaqui, en La Dura, Sonora, activa los focos pre-ventivos que anuncian un potencial riesgo para múltiples comunidades. La Dura, Ónavas, El Realito, Cumuri-pa, El Porvenir, Rosario Tesopaco, y aquellas ubicadas en el Valle del Ya-

qui, incluido Cajeme.“Cierto que estos temas son de natu-

raleza federal, pero tenemos que saber qué y cómo opera esta empresa pues el Río Yaqui significa todo para nuestra región”, dice Martínez Ochoa.

Desconozco qué siga en esta trama de intereses, poder y desastres, pero ni duda cabe que en el panorama no se atisba posibilidad alguna que este torcido andamiaje vaya a cambiar, al menos no por ahora; entre tanto, el ordenamiento constitucional en esta materia sigue, como otras tantas co-sas en el país, al margen de la lega-lidad y de la justicia. Uno de tantos pendientes en este México rico de gente pobre.

Ya en la retirada, trasciende que el profesor FELIZARDO GRACIA, a cargo de la Dirección de Vivienda Municipal, espera por una nueva en-comienda en el gobierno de la repú-blica. El profesor fue invitado a cola-borar ahí por el alcalde MARISCAL, pero su aspiración apunta ahora a actividades en la estructura federal. Hay quienes lo ubican con destino a Conapesca, otros a la Secretaría de Energía, eso no está claro, pero Gracia Argüeyes es un hombre de amplia experiencia, donde sirva será una pieza de trabajo sin desperdicio. Bien por él. Y de forma casual vi por unos minutos al exsubdelegado de Profeco en Cajeme, Lic. GABRIEL OCHOA JARA, quien dijo estar por estos días más dedicado a sus labo-res del Derecho. En la breve plática comenta el abogado que el cierre de Profeco en Cd Obregón es lamenta-ble. “Ahorrar recursos está bien, pero no es posible que en vez de profesio-nalizar los servicios al ciudadano se estén cerrando”, comentó. Un tema para reflexionar sin duda.

Nos encontramos en la próxima, ¡saludos!

Page 9: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

Local09 Lunes 22

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Karla Valdez

EN COMERCIOS

Generan pérdidaslos billetes falsosPreocupa a Canaco la circulación de este documento

Óscar FélixEL TIEMPO

A los comerciantes adheridos a Canaco ciudad Obregón, no deja de preocupar la cir-

culación de billetes falsos, ya que la emisión del papel apócrifo re-presenta pérdidas al sector, dijo José Nares Félix.

El presidente de la Cámara Na-cional de Comercio en Cajeme hizo ver que, por fortuna, no se ha tenido reporte de que se esté pre-sentando el circulante de billetes falsos, aunque el tema es una rea-lidad que los miembros conocen bien, ya que los negocios locales son los que más detectan este tipo de situación.

Subrayó que la entrada de un billete falso a las cajas en la venta diaria, representa pérdidas y los delincuentes cada vez son más astutos y buscan la manera de en-geñar a los empleados.

Se mostró preocupado por el hecho de que los delincuentes utilizan la tecnología para repro-ducir billetes.

Explicó que, cuando un comer-ciante logra identificar un billete falso lo entregan al banco, para su destrucción.

La Canaco emitió una alerta a los socios de su organismo por la situación que inicia en tempora-da alta a finales de año.

Entre los billetes más falsifica-dos están los de 500 pesos y 200 pesos y en menor medida los de 20 pesos.

José Nares Félix, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Cajeme.

Llevan salud a Pueblo Yaqui Óscar Félix EL TIEMPO

Con el objetivo de fomentar la salud en temas de preven-ción personal de la Jurisdic-ción Sanitaria lV, realizó una importante brigada de salud en la colonia Vida Digna de la Comisaría de Pueblo Yaqui, Municipio de Cajeme.

El director de dicha jurisdicción Antonio Alvídrez Labrada hizo ver que se llevó a cabo la formación de “Casas Saludables” y se brindaron los servicios como toma de gluco-sa, presión arterial, vacunación, consulta médica y promoción de la salud, entre otras acciones.

Anotó que también se entrega-ron preservativos, sobre de Vida Suero Oral, esto para evitar pro-blemas de deshidratación, prin-cipalmente de niños y personas

adultas y que son muy común en esta época del año en lo que se re-fiere el Valle del Yaqui.

Agregó que también se llevó a cabo la vacunación y esteriliza-

ción canina y felina con el fin de contar con un control de dicha fauna animal.

Y todo en marcado en un plan

esta de acciones de salud que ha ordenado de manera inmediata la gobernadora en Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

A los habitantes de Pueblo Yaqui se le brindaron los servicios como toma de glucosa, presión arterial, vacunación, consulta médica y promoción de la salud, entre otras acciones.

DAVID RUIZ / EL TIEMPO

Después de que vecinos de la Municipio Libre denunciaran ante este medio la falta de alcantarillas en el cruce de las calles Sinaloa y Lázaro Mercado sus peticiones fueron resueltas.Durante la semana pasada personal del Ayuntamiento de Cajeme colocó nuevas alcantarillas al parecer de concreto las cuales fueron fijadas con tornillos para evitar que pesadas unidades las muevan de su lugar.Cabe mencionar que según denunciantes las primeras alcantarillas faltantes eran de metal, las cuales habían sido robadas.

SOLUCIONAN FALTA DE ALCANTARILLAS EN LA MUNICIPIO LIBRE

Page 10: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

EstatalLunes 22Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Karla Valdez

Entrega gobernadoraacciones de viviendaAtienden a los sectores más desprotegidos de la sociedad, proporcionando infraestructura básica para las familias

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Tener una vivienda digna y segu-ra representa para los

ciudadanos el contar con un espacio de convivencia fami-liar, además de un patrimonio para sus hijos, destacó la go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano al entregar cuartos adicionales y pies de casa en Hermosillo, con lo cual se llegó a más de 10 mil acciones de vi-vienda en la entidad, en lo que va de esta administración.

La mandataria estatal refirió que la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), atiende a los sectores más desprotegidos de la sociedad, proporcionando infraestruc-tura básica para las familias, y cada una de las acciones de vi-vienda realizadas durante este sexenio, representan la cons-trucción de casas completas, cuartos del programa de am-pliación de hogares, materiales para el mejoramiento de las casas, tinacos, kits de pintura, impermeabilizante, estufas y lavaderos ecológicos.

“Siempre he pensado que lo más importante para cual-quier ser humano es tener una vivienda digna, educación y salud, sobre todo aquí en So-nora, con estos climas que son inclementes, el calor o el frío, y la verdad estas entregas de vivienda, ha sido un programa de a de veras, algo que resuelve de fondo el problema que tie-ne mucha gente de no tener un hogar donde vivir”, manifestó.

de casa, donde supervisó su construcción y se percató de

cómo cambian la vida a los beneficiarios.

“Es a la gente que más nece-sita, estamos entregando a don Goyo, un señor que vive solo, que no tuvo hijos, que no tuvo a nadie, doña Panchita que ya también está muy grande, va-mos y buscamos a la gente que más lo requiere”, enfatizó la ti-tular del Ejecutivo en Sonora.

Elia Sallard Hernández, directo-ra de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora, dio a conocer que la instrucción de la goberna-dora Pavlovich es que se acerquen los servicios de la institución a las personas que más lo necesitan, y se les brinde una mejor vivienda para sus familias.

“Las acciones de vivienda ade-cuada de la gobernadora Claudia

Pavlovich llegan a todas las comu-nidades del estado y nos asegura-mos que estos apoyos lleguen a las personas más vulnerables, a las familias que más lo necesitan, para garantizar que tengan una mejor calidad de vida”, comentó.

En la colonia Heberto Castillo, en el patio de su casa se sentó la señora Francisca Valenzuela Valdez, ahí reci-bió a la gobernadora Pavlovich, con quien compartió el café de la tarde y le agradeció el apoyo recibido para un pie de casa, lo cual cambió por completo su calidad de vida.

“Me siento tan feliz, muy feliz, siento que mi corazón está hin-chado de felicidad, estoy muy conforme, muy agradecida con todos, personal de Coves, del gobierno, con la señora gober-nadora, no encuentro palabras

La gobernadora Claudia Pavlovich recorrió el sector norte de Hermosillo para entregar cuartos adicionales y pies de casa.

educación y salud, sobre todo aquí en Sonora, con estos climas que son inclementes, el calor o el frío, y la verdad estas entregas de vivienda, ha sido un programa de a de veras, algo que re-suelve de fondo el problema que tiene mucha gente de no tener un hogar donde vivir.

Siempre he pensado que lo más importante para cualquier ser humano es tener una vivienda digna,

Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora.

para expresarles el agradeci-miento y la alegría que siento por dentro”, expresó.

Continuando por el norte de la ciudad, la gobernadora Pavlovich se trasladó a la colonia Laura Ali-

cia Frías, donde entregó un cuarto adicional al señor Héctor Gregorio Durazo Miramontes, quien agra-deció el respaldo que ha tenido por parte del Gobierno del Estado para mejorar su hogar.

Page 11: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

Agrícola11Lunes 22

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Muy buenos días a nues-tros produc-

tores a los cuales les deseamos excelente inicio de semana hoy lunes 22 de julio. Un día como hoy, pero de 1812 las tropas españolas, portuguesas y británi-cas comandadas por

Wellington derrotan a las francesas de Napo-león Bonaparte en la batalla de los Arapiles y en 1847; en Tabasco, los mexicanos expulsan mediante guerrillas a los invasores estadou-nidenses. Y entrando de lleno con nuestro comentario les decimos que a pesar del poco tiempo que tuvieron los productores de los tres tipos de tenencia de la tierra para mani-festarse dentro de la movilización nacional convocada por las cadenas productiva entre las que se encuentran el Sistema Producto Tomate, que preside MANUEL ANTONIO CÁZAREZ CASTRO, aunque como dice AN-TONIO GÁNDARA GONZÁLEZ, Manuel ya no siembra tomate y no paga las cuotas a la APHYM, pero a pesar de ello sigue siendo el presidente de ese sistema. Fue una muy buena movilización con pocos tractores dicen los de Gobernación, pero esto fue por la premura del tiempo, pero quienes llevaron la bandera como el pre-sidente y tesorero del Distrito de Riego, MIGUEL ANZALDO OLEA, AQUILES SOUQUE BRITO, MARIO PABLOS DOMÍNGUEZ, ABEL CAS-TRO GRIJALVA y otros más supieron abande-rar una muy buena causa que no busca tintes políticos o un estallido social, sino sólo que se respete el presupuesto que tiene la Sader que encabeza VÍCTOR VILLALOBOS ARÁMBULA, quien tiene sus días contados en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y se apoya a la agricultura comercial, esto sin estar con contra de los que menos tienen o practican la agricultura de autoconsumo. MIGUEL AN-ZALDO a nombre de los más de 22 mil 600 usuarios de riego, dijo que no están a favor de la política a nivel nacional, por lo que se requiere una audiencia con el presidente para

que escuche de viva voz de los productores cuales son nuestros problemas y necesida-des, y enfatizó que no están de acuerdo en la política agropecuaria que se está manejan-do y como se está ejer-ciendo el presupuesto que están dejando por

fuera a los trigueros de Sonora. Por su parte, MARIO PABLOS DO-MÍNGUEZ, comentó que si el gobierno no actúa no podrán salir adelante, además acla-ró que ellos como pro-ductores, si cumplen con sus compromisos pagando impuesto al diésel, pagando impuestos a la gasolina y pa-gando nuestros impuestos se llevan recursos de los productores que debe regresar la Fede-ración en apoyos. A todo ello el presidente de la República ya fue muy tajante y dijo que no cederá a chantajes de los agricultores, por ello canceló la reunión ya agendada con las cade-nas productivas de México y eso propició una nueva amenaza de los agricultores de México para el 14 de agosto, donde se estima endure-cerán la toma de carreteras federales en todo el territorio nacional. Los del Yaqui y Mayo ya se están preparando con reuniones a partir de esta semana para buscar un nutrido grupo e irse al paro nacional para el próximo mes ante

la cerrazón del gobierno. Quien se ha fajado muy bien en esta lucha con los productores del sur de So-nora, es el legislador federal, JOR-GE RUSSO SALIDO, y que decir del presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Di-putados, ERACLIO RODRÍGUEZ. Ambos legisladores a diferencia de otros por Sonora, están con todo con los productores e incluso el

mismo presidente municipal de Cajeme, ha dado todo su respaldo a los agricultores del Valle del Valle, ya que es de todos sabido que la agricultura de esta región contribuye de ma-nera importante con el producto interno del sur de Sonora. Por cierto, nos llamó la aten-ción que los de Hermosillo y otras regiones del Estado, que también practican la agricultura no se manifestaran como en el sur de Sonora. Ya veremos está semana y las próximas que sucede de toda esta movilización nacional, pero tal parece que al gobierno poco le intere-sa apoyar a una actividad que genera millones de divisas para el país y millones de empleos, incuso es de las activi-dades que más valor genera comparado con el petróleo, turismo, minería y el comercio y a pesar de ello a este go-bierno poco le interesa subsidiar. Con esto nos despedimos reiterán-doles que tengan una excelente semana.

Federico Chávez Manjarrez

VOCES DEL CAMPO

Miguel AnzaldoJorge Russo

Eraclio Rodríguez

Aquiles Souque Abel Castro

LA MARCHA Y NEGATIVA DE LÓPEZ OBRADOR

Esperan productoresdiálogo con SaderSi no se resuelve la problemática que ha generado la movilización del 17 de julio, se plantea una serie de acciones, dijo el diputado Eraclio Rodríguez

Federico Chávez ManjarrezEL TIEMPO

El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Di-putados, Eraclio Rodríguez, tras

realizar una reunión con los represen-tantes de las cadenas productivas ante la cancelación y negativa del presiden-te Andrés Manuel López Obrador, dijo que para esta semana se tiene una reu-nión secretario de la Sader Víctor Villa-lobos y de Hacienda con el fin de man-tener el dialogo y no llegar a una nueva movilización para el mes de agosto.

El diputado federal, detalló que bus-co la semana pasada una reunión en reiteradas ocasiones con el nuevo se-cretario de Hacienda, sin embargo, tajantemente el funcionario federal le manifestó al legislador que no puede hablar con él.

“Se tiene contemplada una posible reunión el día martes o miércoles con el secretario de Agricultura, el ingenie-ro Romo y posiblemente el secretario de Hacienda, si en dicha reunión no se resuelve la problemática que ha gene-rado la movilización del 17 de julio, se plantea una serie de acciones.

Entre estas es una reunión maña-nera en el Zócalo el día 31 de julio a las 6:00 horas con al menos mil pro-ductores, movilización nacional el 14 de agosto, un manifiesto al presiden-te, aclarando lo que ha mencionado en las mañaneras y explicando que podría pasar de no apoyar a la agri-cultura comercial y finalmente se propondrá asistir y pedir un espacio al Consejo Mexicano, para solicitar detalle del gasto que tiene la Sader.

Luego de la movilización del pasado 17 de julio esperan los productores que haya diálo-go con el secretario de Agricultura.

Page 12: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 22

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Sobreviven menores en ‘Campo de concentración’

CLINT, TEXAS. Desde que la Patrulla Fronteriza abrió su estación en Clint, Texas, en

2013, se convirtió en un elemen-to esencial de esta ciudad agrícola del oeste de Texas. Separado de los campos de algodón y los pastizales por una cerca de alambre de púas, el centro se estableció en la carre-tera principal, cerca de una tienda de alimento para ganado, la Iglesia apostólica Buenas Noticias y la tor-tillería La Indita. La mayor parte de la gente de Clint sabía muy poco sobre lo que ocurría adentro. Los agentes iban y venían en camione-tas; los autobuses se estacionaban cerca de los portones, a veces llenos de niños capturados en la frontera, seis kilómetros al sur.

Sin embargo, dentro de las insta-laciones que ahora están en la pri-mera línea de la crisis de la frontera suroeste de Estados Unidos, hom-bres y mujeres que trabajan ahí es-taban lidiando con una pesadilla.

Brotes de piojos, herpes y vari-cela se esparcían entre los cientos de niños detenidos en estrechas celdas, dijeron los agentes. El he-dor de la ropa sucia de los meno-res era tan fuerte que impregnó la de los agentes –la gente de la ciu-dad se tapaba la nariz cuando se los encontraba–. Los niños llora-ban constantemente. Parecía tan probable que una niña se suicida-ra, que los agentes la obligaron a dormir en un catre frente a ellos para que pudieran verla mientras

procesaban a los recién llegados.“Llega un punto en el que co-

mienzas a volverte un robot”, dice un veterano de la Patrulla Fronteriza que ha trabajado en la estación de Clint desde que se construyó.

Asegura haber recibido órdenes de quitarles las camas a los niños para hacer más espa-cio en las celdas, parte de una rutina diaria que, según él, se ha vuelto “desoladora”.

El poco conocido centro de la Patrulla Fronteriza en Clint de pronto se ha convertido en la fachada oficial del caos de la frontera sur de Estados Unidos, después de que abogados de in-migración comenzaron a infor-

mar sobre los niños que veían –algunos de ellos, de cinco me-ses– y las condiciones existentes en los centros, sucios y hacina-dos, donde los tenían retenidos.

Los líderes de la Patrulla Fronte-riza, entre ellos Aaron Hull, el di-rector del sector de la agencia en El Paso, rebatieron las descripciones de condiciones denigrantes dentro de Clint y otros sitios de detención de migrantes en todo El Paso, y afir-maron que sus centros eran gestio-nados de manera rigurosa y huma-na, incluso después de una serie de muertes de niños migrantes que se encontraban bajo custodia federal.

Sin embargo, una revisión de las operaciones de la estación de Clint muestra que los directivos de la agencia supieron durante meses que algunos niños no tenían ca-mas, ninguna manera de limpiar-se y a veces pasaban hambre. Sus propios agentes habían hablado sobre las condiciones de las insta-laciones, pero se vieron obligados a recibir más migrantes.

Los recuentos de lo sucedido en Clint y en centros fronterizos cerca-nos se basan en decenas de entre-

vistas realizadas por The New York Times y The El Paso Times a agen-tes, exagentes, supervisores y exsu-pervisores de la Patrulla Fronteriza; abogados, legisladores y represen-tantes que visitaron el centro, y un padre inmigrante cuyos hijos es-tuvieron detenidos ahí. La revisión también incluyó declaraciones ju-radas de los que pasaron tiempo en los centros fronterizos de El Paso, informes de inspección y testimo-nios de los vecinos en Clint.

CENTRO DE PROCESAMIENTOUna puerta lleva al centro de

procesamiento del sitio, equipa-

El centro de detención de la Patrulla Fronteriza en Clint, Texas está destinado para los infantes inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales viajan sin la compañía de un adulto, que el gobierno de Estados Unidos atrapa en la frontera. Una investigación realizada por reporteros de The New York Times y The El Paso Times da cuenta de las condiciones infrahumanas hacinamiento, nula higiene y enfermedades en las que están

do con alrededor de 10 celdas. Un día de este mes, casi 20 niñas fueron puestas en una sola celda, tan hacinadas que algunas se ti-raron al piso. Podía verse a niños pequeños en algunas celdas, cui-dados por otros niños mayores.

Una de las celdas funcionaba como unidad de cuarentena o “cel-da de influenza” para los menores con enfermedades contagiosas; los empleados a veces usaban tapabo-cas y guantes para protegerse.

Una parte de la zona de pro-cesamiento fue reservada para que los niños detenidos hicieran llamadas telefónicas a familia-res. Muchos rompían en llanto cuando escuchaban la voz de sus seres queridos, episodios tan comunes que algunos agen-tes simplemente se encogían de hombros como respuesta.

Clint es conocido por retener a los pequeños que los agentes llaman UAC (niños migrantes no acompa-ñados por un adulto), menores que cruzan la frontera solos o con fami-liares que no son sus padres.

Tres agentes que trabajan en Clint dicen que han visto entrar al centro a niños no acompañados por adultos que tenían desde tres años, y los abogados que hace poco inspeccionaron un sitio como par-te de una demanda sobre los dere-chos de los niños migrantes seña-laron que vieron menores incluso de cinco meses. Un hombre que ha trabajado en la Patrulla Fronteriza 13 años –y que, como otros entre-vistados para este reportaje, pidió el anonimato, porque no tiene au-torización para hablar– confirmó los informes de abogados de inmi-gración que afirman que los agen-tes les han pedido a los migrantes adolescentes que ayuden a cuidar a los niños más pequeños.

“Tenemos a nueve agentes que se encargan del procesamiento, dos a cargo del cuidado de los niños mi-grantes no acompañados, y tam-bién hay niños pequeños que ne-

cesitan que les cambien el pañal, y no podemos hacer eso”, comenta el agente. “No podemos cargarlos ni cambiarles el pañal. Les pedimos a los niños mayores, los de 16 o 17 años, que nos ayuden con eso”.

Conforme cambian los flujos mi-gratorios, el entorno dentro de Clint también se transforma. Se cree que la cantidad de niños en el sitio su-peró los 700 más o menos en abril y mayo, y fue de casi 250 hace dos semanas. Para intentar aliviar el ha-cinamiento, los agentes sacaron a todos los niños de Clint, pero unos días después devolvieron a más de 100 a la estación.

LA LLEGADA DE UN INSPECTORUn día en abril un hombre de

Washington llegó sin avisar, apro-ximadamente al mediodía, a la es-tación de Clint. Se presentó como Henry Moak y les dijo a los agentes que estaba ahí para inspeccionar el sitio en su papel de director de ren-dición de cuentas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La estación de Clint superaba por mucho su capacidad el día de la visita de Moak, pues albergaba a 291 niños. El funcionario encontró pruebas de una infestación de pio-jos; los niños también le contaron que tenían hambre y que los obli-gaban a dormir en el piso.

Una niña salvadoreña de 14 años había estado en custodia 14 días en Clint, incluido un periodo de nueve días en un hospital cercano, durante el cual los agentes de la Patrulla Fron-teriza la acompañaron y la mantu-vieron bajo vigilancia. Moak no espe-cificó en su informe por qué habían llevado a la niña al hospital. Cuando ella regresó a Clint, otro niño había tomado su cama, por lo que tuvo que dormir en el piso.

Dos hermanas hondureñas, de 11 y siete años, le dijeron a Moak que tuvieron que dormir en bancas en la sala de retención del centro, y sólo les daban su propio catre cuando otros niños

eran transferidos.“Las hermanas me dijeron que

no se habían duchado ni cepillado los dientes desde que llegaron a la estación de Clint”, dijo Moak en su informe. Se les había ofrecido tiem-po en las regaderas dos veces du-rante su estancia en custodia, pero en ambas ocasiones estaban dor-midas, según mostró su revisión.

Al final, Moak declaró que Clint cumplía con los estándares requeridos.

Warren Binford, integrante de un equipo de abogados que ins-peccionó la estación en junio y directora del programa de Dere-cho Clínico en la Universidad de Willamette en Oregón, dice que en todos sus años de visitar cen-tros de detención y refugios, ja-más había visto condiciones tan deplorables: 351 niños hacinados en lo que describió como un en-torno similar al de una prisión.

Vio el registro y se sintió impac-tada de ver más de 100 niños muy pequeños en la lista. “¡Dios mío! Me di cuenta de que son bebés. ¡Tienen bebés aquí!”, recuerda.

Una madre adolescente de El Salvador dijo que los agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera le habían quitado la medicina de su niño pequeño, que tenía fiebre.

“¿Tiraron algo más a la basura?”, dice Binford que le preguntó.

“Todo”, respondió. “Tiraron los pañales, la fórmula, la mamila, el alimento y la ropa del bebé. Tira-ron todo a la basura”.

Una vez en Clint, le dijo a Binford, la fiebre del bebé regresó y ella les rogó que le dieran más medicina. “¿Quién te dijo que vinieras a Es-tados Unidos con tu bebé?”, le dijo uno de los agentes, de acuerdo con lo que la joven le relató a Binford.

Los agentes dicen tener sumi-nistros adecuados en Clint para la mayor parte de las necesida-des de los migrantes. El centro no tiene cocina, aseguran, así que el ramen, las barras de granola, la avena instantánea y los burritos que sirven como gran parte del sustento para los migrantes eran lo mejor que les podían ofrecer.

A veces podía verse a los niños llorando, dice una agente de la Pa-

trulla Fronteriza que ha trabajado varios años en el centro de Clint, pero muy a menudo era porque extrañaban a sus padres. “Jamás es porque los tratan mal; es porque extrañan su hogar”, comenta.

Gran parte del hacinamien-to parece haberse despejado en Clint, y las llegadas totales en la frontera están aminorando, mientras nuevas políticas hacen que los migrantes, provenientes principalmente de Centroamé-rica, regresen a México después de pedir asilo, conforme el calor del verano disuade a los viajeros y este país impone mano dura en su frontera sur para evitar que muchos la atraviesen.

Un miembro de la Patrulla Fron-teriza, que ha trabajado mucho tiempo en la zona de El Paso, dice que los agentes habían intentado facilitarles a los niños las cosas tan-to como fuera posible; algunos les compraban juguetes y equipo de-portivo de su propio bolsillo. “Los agentes juegan deportes y juegos de mesa con ellos”, apunta.

Sin embargo, la Patrulla Fron-teriza desde hace mucho “se ha enorgullecido” de procesar rápi-damente a las familias migrantes y asegurarse de que los niños no permanezcan en estaciones rudi-mentarias más de 72 horas, dice el agente. Clint, afirma, “no es un lugar para niños”.

Clint es conocido por retener a los pequeños que los agentes llaman UAC (niños migrantes no

acompañados por un adulto), menores que

cruzan la frontera solos o con familiares que no son

sus padres

Gran parte del hacinamiento parece haberse despejado en

Clint, y las llegadas totales en la frontera están

aminorando, mientras nuevas políticas hacen que los migrantes, provenientes

principalmente de Centroamérica, regresen a México después de pedir

asilo

Page 13: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13REPORTAJE

Reportaje12 Lunes 22

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Sobreviven menores en ‘Campo de concentración’

CLINT, TEXAS. Desde que la Patrulla Fronteriza abrió su estación en Clint, Texas, en

2013, se convirtió en un elemen-to esencial de esta ciudad agrícola del oeste de Texas. Separado de los campos de algodón y los pastizales por una cerca de alambre de púas, el centro se estableció en la carre-tera principal, cerca de una tienda de alimento para ganado, la Iglesia apostólica Buenas Noticias y la tor-tillería La Indita. La mayor parte de la gente de Clint sabía muy poco sobre lo que ocurría adentro. Los agentes iban y venían en camione-tas; los autobuses se estacionaban cerca de los portones, a veces llenos de niños capturados en la frontera, seis kilómetros al sur.

Sin embargo, dentro de las insta-laciones que ahora están en la pri-mera línea de la crisis de la frontera suroeste de Estados Unidos, hom-bres y mujeres que trabajan ahí es-taban lidiando con una pesadilla.

Brotes de piojos, herpes y vari-cela se esparcían entre los cientos de niños detenidos en estrechas celdas, dijeron los agentes. El he-dor de la ropa sucia de los meno-res era tan fuerte que impregnó la de los agentes –la gente de la ciu-dad se tapaba la nariz cuando se los encontraba–. Los niños llora-ban constantemente. Parecía tan probable que una niña se suicida-ra, que los agentes la obligaron a dormir en un catre frente a ellos para que pudieran verla mientras

procesaban a los recién llegados.“Llega un punto en el que co-

mienzas a volverte un robot”, dice un veterano de la Patrulla Fronteriza que ha trabajado en la estación de Clint desde que se construyó.

Asegura haber recibido órdenes de quitarles las camas a los niños para hacer más espa-cio en las celdas, parte de una rutina diaria que, según él, se ha vuelto “desoladora”.

El poco conocido centro de la Patrulla Fronteriza en Clint de pronto se ha convertido en la fachada oficial del caos de la frontera sur de Estados Unidos, después de que abogados de in-migración comenzaron a infor-

mar sobre los niños que veían –algunos de ellos, de cinco me-ses– y las condiciones existentes en los centros, sucios y hacina-dos, donde los tenían retenidos.

Los líderes de la Patrulla Fronte-riza, entre ellos Aaron Hull, el di-rector del sector de la agencia en El Paso, rebatieron las descripciones de condiciones denigrantes dentro de Clint y otros sitios de detención de migrantes en todo El Paso, y afir-maron que sus centros eran gestio-nados de manera rigurosa y huma-na, incluso después de una serie de muertes de niños migrantes que se encontraban bajo custodia federal.

Sin embargo, una revisión de las operaciones de la estación de Clint muestra que los directivos de la agencia supieron durante meses que algunos niños no tenían ca-mas, ninguna manera de limpiar-se y a veces pasaban hambre. Sus propios agentes habían hablado sobre las condiciones de las insta-laciones, pero se vieron obligados a recibir más migrantes.

Los recuentos de lo sucedido en Clint y en centros fronterizos cerca-nos se basan en decenas de entre-

vistas realizadas por The New York Times y The El Paso Times a agen-tes, exagentes, supervisores y exsu-pervisores de la Patrulla Fronteriza; abogados, legisladores y represen-tantes que visitaron el centro, y un padre inmigrante cuyos hijos es-tuvieron detenidos ahí. La revisión también incluyó declaraciones ju-radas de los que pasaron tiempo en los centros fronterizos de El Paso, informes de inspección y testimo-nios de los vecinos en Clint.

CENTRO DE PROCESAMIENTOUna puerta lleva al centro de

procesamiento del sitio, equipa-

El centro de detención de la Patrulla Fronteriza en Clint, Texas está destinado para los infantes inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales viajan sin la compañía de un adulto, que el gobierno de Estados Unidos atrapa en la frontera. Una investigación realizada por reporteros de The New York Times y The El Paso Times da cuenta de las condiciones infrahumanas hacinamiento, nula higiene y enfermedades en las que están

do con alrededor de 10 celdas. Un día de este mes, casi 20 niñas fueron puestas en una sola celda, tan hacinadas que algunas se ti-raron al piso. Podía verse a niños pequeños en algunas celdas, cui-dados por otros niños mayores.

Una de las celdas funcionaba como unidad de cuarentena o “cel-da de influenza” para los menores con enfermedades contagiosas; los empleados a veces usaban tapabo-cas y guantes para protegerse.

Una parte de la zona de pro-cesamiento fue reservada para que los niños detenidos hicieran llamadas telefónicas a familia-res. Muchos rompían en llanto cuando escuchaban la voz de sus seres queridos, episodios tan comunes que algunos agen-tes simplemente se encogían de hombros como respuesta.

Clint es conocido por retener a los pequeños que los agentes llaman UAC (niños migrantes no acompa-ñados por un adulto), menores que cruzan la frontera solos o con fami-liares que no son sus padres.

Tres agentes que trabajan en Clint dicen que han visto entrar al centro a niños no acompañados por adultos que tenían desde tres años, y los abogados que hace poco inspeccionaron un sitio como par-te de una demanda sobre los dere-chos de los niños migrantes seña-laron que vieron menores incluso de cinco meses. Un hombre que ha trabajado en la Patrulla Fronteriza 13 años –y que, como otros entre-vistados para este reportaje, pidió el anonimato, porque no tiene au-torización para hablar– confirmó los informes de abogados de inmi-gración que afirman que los agen-tes les han pedido a los migrantes adolescentes que ayuden a cuidar a los niños más pequeños.

“Tenemos a nueve agentes que se encargan del procesamiento, dos a cargo del cuidado de los niños mi-grantes no acompañados, y tam-bién hay niños pequeños que ne-

cesitan que les cambien el pañal, y no podemos hacer eso”, comenta el agente. “No podemos cargarlos ni cambiarles el pañal. Les pedimos a los niños mayores, los de 16 o 17 años, que nos ayuden con eso”.

Conforme cambian los flujos mi-gratorios, el entorno dentro de Clint también se transforma. Se cree que la cantidad de niños en el sitio su-peró los 700 más o menos en abril y mayo, y fue de casi 250 hace dos semanas. Para intentar aliviar el ha-cinamiento, los agentes sacaron a todos los niños de Clint, pero unos días después devolvieron a más de 100 a la estación.

LA LLEGADA DE UN INSPECTORUn día en abril un hombre de

Washington llegó sin avisar, apro-ximadamente al mediodía, a la es-tación de Clint. Se presentó como Henry Moak y les dijo a los agentes que estaba ahí para inspeccionar el sitio en su papel de director de ren-dición de cuentas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La estación de Clint superaba por mucho su capacidad el día de la visita de Moak, pues albergaba a 291 niños. El funcionario encontró pruebas de una infestación de pio-jos; los niños también le contaron que tenían hambre y que los obli-gaban a dormir en el piso.

Una niña salvadoreña de 14 años había estado en custodia 14 días en Clint, incluido un periodo de nueve días en un hospital cercano, durante el cual los agentes de la Patrulla Fron-teriza la acompañaron y la mantu-vieron bajo vigilancia. Moak no espe-cificó en su informe por qué habían llevado a la niña al hospital. Cuando ella regresó a Clint, otro niño había tomado su cama, por lo que tuvo que dormir en el piso.

Dos hermanas hondureñas, de 11 y siete años, le dijeron a Moak que tuvieron que dormir en bancas en la sala de retención del centro, y sólo les daban su propio catre cuando otros niños

eran transferidos.“Las hermanas me dijeron que

no se habían duchado ni cepillado los dientes desde que llegaron a la estación de Clint”, dijo Moak en su informe. Se les había ofrecido tiem-po en las regaderas dos veces du-rante su estancia en custodia, pero en ambas ocasiones estaban dor-midas, según mostró su revisión.

Al final, Moak declaró que Clint cumplía con los estándares requeridos.

Warren Binford, integrante de un equipo de abogados que ins-peccionó la estación en junio y directora del programa de Dere-cho Clínico en la Universidad de Willamette en Oregón, dice que en todos sus años de visitar cen-tros de detención y refugios, ja-más había visto condiciones tan deplorables: 351 niños hacinados en lo que describió como un en-torno similar al de una prisión.

Vio el registro y se sintió impac-tada de ver más de 100 niños muy pequeños en la lista. “¡Dios mío! Me di cuenta de que son bebés. ¡Tienen bebés aquí!”, recuerda.

Una madre adolescente de El Salvador dijo que los agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera le habían quitado la medicina de su niño pequeño, que tenía fiebre.

“¿Tiraron algo más a la basura?”, dice Binford que le preguntó.

“Todo”, respondió. “Tiraron los pañales, la fórmula, la mamila, el alimento y la ropa del bebé. Tira-ron todo a la basura”.

Una vez en Clint, le dijo a Binford, la fiebre del bebé regresó y ella les rogó que le dieran más medicina. “¿Quién te dijo que vinieras a Es-tados Unidos con tu bebé?”, le dijo uno de los agentes, de acuerdo con lo que la joven le relató a Binford.

Los agentes dicen tener sumi-nistros adecuados en Clint para la mayor parte de las necesida-des de los migrantes. El centro no tiene cocina, aseguran, así que el ramen, las barras de granola, la avena instantánea y los burritos que sirven como gran parte del sustento para los migrantes eran lo mejor que les podían ofrecer.

A veces podía verse a los niños llorando, dice una agente de la Pa-

trulla Fronteriza que ha trabajado varios años en el centro de Clint, pero muy a menudo era porque extrañaban a sus padres. “Jamás es porque los tratan mal; es porque extrañan su hogar”, comenta.

Gran parte del hacinamien-to parece haberse despejado en Clint, y las llegadas totales en la frontera están aminorando, mientras nuevas políticas hacen que los migrantes, provenientes principalmente de Centroamé-rica, regresen a México después de pedir asilo, conforme el calor del verano disuade a los viajeros y este país impone mano dura en su frontera sur para evitar que muchos la atraviesen.

Un miembro de la Patrulla Fron-teriza, que ha trabajado mucho tiempo en la zona de El Paso, dice que los agentes habían intentado facilitarles a los niños las cosas tan-to como fuera posible; algunos les compraban juguetes y equipo de-portivo de su propio bolsillo. “Los agentes juegan deportes y juegos de mesa con ellos”, apunta.

Sin embargo, la Patrulla Fron-teriza desde hace mucho “se ha enorgullecido” de procesar rápi-damente a las familias migrantes y asegurarse de que los niños no permanezcan en estaciones rudi-mentarias más de 72 horas, dice el agente. Clint, afirma, “no es un lugar para niños”.

Clint es conocido por retener a los pequeños que los agentes llaman UAC (niños migrantes no

acompañados por un adulto), menores que

cruzan la frontera solos o con familiares que no son

sus padres

Gran parte del hacinamiento parece haberse despejado en

Clint, y las llegadas totales en la frontera están

aminorando, mientras nuevas políticas hacen que los migrantes, provenientes

principalmente de Centroamérica, regresen a México después de pedir

asilo

Page 14: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

México y El Mundo14 Lunes 22

Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Tiene México nuevorécord: ¡en violencia!Primer semestre de 2019 registra 15 mil 51 asesinatos; junio, el mes con más muertes

CIUDAD DE MÉXICO. La violencia en el país no cede, pues de nueva cuen-

ta se registró un nuevo récord de homicidios mensuales, por lo que junio de 2019 se convirtió en el mes más violento del que se ten-ga registro en México, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Tan sólo en los 30 días de junio, se registraron 2 mil 637 asesinatos a nivel nacional, de los cuales 77 fueron feminicidios.

Con estas cifras, el primer se-mestre de 2019 cerró con 14 mil 603 homicidios dolosos y 448 fe-minicidios, es decir un total de 15 mil 51 asesinatos.

En enero se registraron 2 mil 531 asesinatos; en febrero, 2 mil 447; en marzo, 2 mil 508; en abril, 2 mil 380; y en mayo 2 mil 548.

Estos datos revelan que, suma-

dos los 2 mil 575 casos registrados en diciembre, el gobierno del pre-sidente López Obrador suma ya 17 mil 626 asesinatos, de los cua-les 544 fueron feminicidios.

Estos hechos ocurren pese al despliegue de la Guardia Nacio-nal en varias entidades de la Re-pública Mexicana.

A nivel estatal, Colima, goberna-da por el priista José Ignacio Peralta Sánchez, fue la entidad más violen-

ta al registrar 40.71 en su tasa de ho-micidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que supera en poco más de 3.5 veces el promedio na-cional que quedó en 11.6.

Le siguen, Baja California con una tasa de 34.14; Chihuahua con 27.63; Guanajuato con 23.07; y Morelos con 22.74.

En contraste, Yucatán sigue siendo el estado del país más se-guro al registrar sólo 0.72 en su tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Campeche con 2.91; Aguasca-lientes con 3.47; Coahuila con 3.94; y Querétaro con 4.01 son las otras entidades que lideran la lista de los estados más seguros.

EL CASO COLIMAEsta entidad cerró el primer

semestre del año con la tasa de homicidios dolosos más alta del país 40.71 por cada cien mil ha-bitantes.

Colima mantiene la tendencia iniciada en 2016 cuando se colo-có a la cabeza en la incidencia de este delito desde el punto de vis-ta proporcional, posición que ha mantenido desde entonces.

2mil 637 asesinatos a nivel

nacional, sólo en junio, de los cuales 77 fueron

feminicidios

14 mil 603 homicidios

dolosos y 448 feminicidios, es decir un total de 15 mil 51 asesinatos durante el

primer semestre del 2019

Sentencian a ‘El Z-42’CIUDAD DE MÉXICO. Un

Juez en Materia de Procesos Penales Federales dictó una sentencia de 18 años de prisión en contra de Óscar Omar Tre-viño Morales, alias “El Z-42”, quien formara parte de la cú-pula del grupo delictivo identi-ficado como Los Zetas.

La Fiscalía General de la Re-pública (FGR) informó que con los elementos aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), la autoridad judicial encontró a Treviño Morales pe-nalmente responsable de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y opera-ciones con recursos de proce-dencia ilícita.

“El Z-42” es hermano de Mi-guel Ángel Treviño Morales “El Z-40”, y a ambos se les conside-ró líderes máximos de Los Zetas, organización que llegó a domi-

nar amplias zonas de territorio.Entre otros casos, a “El Z-42”

se le relaciona con el incendio en las instalaciones del Casino

A Óscar Omar Treviño Morales, alias ‘El Z-42’, se le relaciona con el incendio en las instalaciones del Casino Royale y la ejecución de migrantes en San Fernando.

HONG KONG. Miles de manifestantes se dirigieron el domingo a la ofi-cina de representación de China en Hong Kong, mientras la ira por un proyecto de ley de extradición se transforma en un nuevo frente contra lo que muchos ven como una erosión más amplia de las libertades por parte de políticos de la ciudad en Pekín.Millones de personas se han movilizado en los últimos dos meses en una demostración de fuerza sin precedentes contra la líder de Hong Kong, Carrie Lam, desencadenando la peor agitación social que ha sacudido a la antigua colonia británica desde que regresó al dominio chino hace 22 años.

SACUDEN A HONG KONG PROTESTAS Y DISTURBIOS

SONORA MEJORA EN ALGUNOS RUBROS Según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

de Seguridad Publica al 20 julio 2019, la entidad sonorense logró reducir la incidencia en algunos delitos:

►El lugar de Sonora en menos incidencias delictuales (enero-junio 2019) se mantiene, tanto en frecuencia (5to.) como en tasa (6to.).►El delito de robo de vehículo bajó un 16% en el período enero-

junio de 2019 respecto del mismo período del año pasado.►El delito de robo a casa habitación bajó levemente en un 1.1%

en igual períodos.►El delito de robo a comercio bajó un 14.8% en los mismos

períodos comparados.►El delito de extorsión bajó un 28.6% en los mismos períodos.

►El delito de robo a transeúnte en vía pública disminuye un 6.1% en los mismos períodos.

►El delito de robo a institución bancaria bajó también en un 100% en los mismos períodos, al abatirse y pasar de 4 delitos a 0.►El delito de robo de ganado disminuyó en un 32.1%.

►El delito de amenazas bajó en un 30.6% en los mismos períodos.

Royale, el 25 de agosto de 2011, en el que murieron 52 personas.

Así como de la ejecución de migrantes, cuyos cuerpos, al menos 193 fueron encontrados en una fosa clandestina en abril de ese mismo año, en San Fer-nando, Tamaulipas.

Page 15: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15 GENERAL

Clausura Profepaa Grupo MéxicoIncumplió con manifiesto de impacto ambiental; inspectores realizarán los análisis necesarios para determinar si el derrame tóxico de tres mil litros de ácido sulfúrico generó daño ecológico en el Mar de Cortés

Daniel Sánchez DórameEL TIEMPO

GUAYMAS. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aplicó dos clau-

suras en las instalaciones de la empresa Grupo México al no con-tar con manifestación de impacto ambiental y para realizar los aná-lisis necesarios para determinar si el derrame tóxico de tres mil litros de ácido sulfúrico generó daño ecológico en el Mar de Cortés.

En un comunicado de prensa, la Secretaría del Medio Ambiente

y Recursos Naturales detalló que los inspectores recorrieron el área de tanques de almacenamiento y plataformas, el área de muelles y puntos de carga a los buques, re-visaron las instalaciones de duc-tos, válvulas y tuberías. También hicieron un recorrido por mar y realizaron levantamiento de cam-po y muestras para analizar.

“La empresa no cuenta con au-torización de Impacto Ambiental emitida por Semarnat; luego de dos visitas de inspección realizadas a la Unidad Terminal Marítima de Guaymas, operada por Mexicana de Cobre, S.A. de C.V, motivadas por un derrame de ácido sulfúri-co el pasado 9 de julio, la Procu-raduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) determinó aplicar como medida de seguridad la Clausura Parcial Temporal de las obras y actividades de dicha em-presa“, dicta el boletín.

La primera inspección se llevó a cabo el 10 de julio para determinar probables daños al suelo y obte-ner datos técnicos en materia de impacto ambiental y la segunda el 16 de julio para observar la posible existencia de daños al ambiente por este evento, con el apoyo de personal de oficinas centrales.

“Se verificó que las obras y activi-dades cuenten con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que permite identificar los posibles impactos que pueden generarse tanto en el ecosistema terrestre como en el marino donde se desarrollan las obras y activida-des de esta empresa en su terminal marítima y la zona de influencia, la cual no fue presentada”, agregó la dependencia.

La sanción se aplicó de confor-midad con el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa), y artículo 47 tercer párra-

fo del Reglamento Interior de la Se-marnat, se impuso como medida de seguridad la Clausura Parcial Temporal de la operación de las obras y actividades para el alma-cenamiento y embarque de ácido sulfúrico, no sólo el tanque 19 en donde se originó el derrame.

Cabe señalar que sólo quedaron sin clausurar las obras para la ins-talación de un volcador de gón-dolas y la reubicación de las vías férreas al interior de la unidad de Mexicana del Cobre, así como las obras de una nave industrial para el almacenamiento de 22,000 to-neladas de cobre.

En conferencia de prensa, Víc-tor Manuel Toledo Manzur, titular la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que las dependencias del Gobierno Federal iban a investi-gar a Grupo México porque en los últimos 20 años ha generado 22 accidentes, algunos dejaron con-secuencias importantes como el derrame tóxico del 6 de agosto de 2014, que contaminó al río Sono-ra dejando a 25 mil habitantes de siete municipios sin agua; consi-dera como el desastre ambiental más grave en la historia de la mi-nería nacional.

El Mar de Cortés fue bautiza-do por el especialista Jacques Cousteau como el “acuario del mundo”, es reconocido como pa-trimonio de la humanidad por la Unesco debido a su gran diversi-dad biológica y además de servir como laboratorio natural para el estudio de diversas especies.

CIUDAD DE MÉXICO. Existen seis propuestas de compra del avión presiden-cial que serán analizadas por el Banco Nacional de Obras Públicas (Bano-bras) para determinar cuál es la mejor opción para el gobierno mexicano, aseguró su titular, Jorge Mendoza.Mendoza afirmó que todas las ofertas de compra son de origen estadounidense y del sector privado.Tenemos a esos interesados, tendría que ser uno de ésos, pero todavía estamos en negociación”, comentó Mendoza.Recordó que el proceso está siendo supervisado por la Organización de las Naciones Unidas, para hacerlo transparente y sin que intervengan intereses del gobierno federal.Dijo que se espera recuperar al menos el saldo del arrendamiento de la aeronave, por 2 mil 100 millones de pesos y evitar pérdidas para el gobierno mexicano.

SEIS SE INTERESAN EN AVIÓN PRESIDENCIAL, NINGUNA ES PROPUESTA DE GOBIERNO

Inspectores de Profepa colocan los sellos de clausura en las instalaciones de Grupo México.

EstatalLunes 22Julio 2019

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Karla Valdez

Entrega gobernadoraacciones de viviendaAtienden a los sectores más desprotegidos de la sociedad, proporcionando infraestructura básica para las familias

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Tener una vivienda digna y segu-ra representa para los

ciudadanos el contar con un espacio de convivencia fami-liar, además de un patrimonio para sus hijos, destacó la go-bernadora Claudia Pavlovich Arellano al entregar cuartos adicionales y pies de casa en Hermosillo, con lo cual se llegó a más de 10 mil acciones de vi-vienda en la entidad, en lo que va de esta administración.

La mandataria estatal refirió que la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), atiende a los sectores más desprotegidos de la sociedad, proporcionando infraestruc-tura básica para las familias, y cada una de las acciones de vi-vienda realizadas durante este sexenio, representan la cons-trucción de casas completas, cuartos del programa de am-pliación de hogares, materiales para el mejoramiento de las casas, tinacos, kits de pintura, impermeabilizante, estufas y lavaderos ecológicos.

“Siempre he pensado que lo más importante para cual-quier ser humano es tener una vivienda digna, educación y salud, sobre todo aquí en So-nora, con estos climas que son inclementes, el calor o el frío, y la verdad estas entregas de vivienda, ha sido un programa de a de veras, algo que resuelve de fondo el problema que tie-ne mucha gente de no tener un hogar donde vivir”, manifestó.

de casa, donde supervisó su construcción y se percató de

cómo cambian la vida a los beneficiarios.

“Es a la gente que más nece-sita, estamos entregando a don Goyo, un señor que vive solo, que no tuvo hijos, que no tuvo a nadie, doña Panchita que ya también está muy grande, va-mos y buscamos a la gente que más lo requiere”, enfatizó la ti-tular del Ejecutivo en Sonora.

Elia Sallard Hernández, directo-ra de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora, dio a conocer que la instrucción de la goberna-dora Pavlovich es que se acerquen los servicios de la institución a las personas que más lo necesitan, y se les brinde una mejor vivienda para sus familias.

“Las acciones de vivienda ade-cuada de la gobernadora Claudia

Pavlovich llegan a todas las comu-nidades del estado y nos asegura-mos que estos apoyos lleguen a las personas más vulnerables, a las familias que más lo necesitan, para garantizar que tengan una mejor calidad de vida”, comentó.

En la colonia Heberto Castillo, en el patio de su casa se sentó la señora Francisca Valenzuela Valdez, ahí reci-bió a la gobernadora Pavlovich, con quien compartió el café de la tarde y le agradeció el apoyo recibido para un pie de casa, lo cual cambió por completo su calidad de vida.

“Me siento tan feliz, muy feliz, siento que mi corazón está hin-chado de felicidad, estoy muy conforme, muy agradecida con todos, personal de Coves, del gobierno, con la señora gober-nadora, no encuentro palabras

La gobernadora Claudia Pavlovich recorrió el sector norte de Hermosillo para entregar cuartos adicionales y pies de casa.

educación y salud, sobre todo aquí en Sonora, con estos climas que son inclementes, el calor o el frío, y la verdad estas entregas de vivienda, ha sido un programa de a de veras, algo que re-suelve de fondo el problema que tiene mucha gente de no tener un hogar donde vivir.

Siempre he pensado que lo más importante para cualquier ser humano es tener una vivienda digna,

Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora.

para expresarles el agradeci-miento y la alegría que siento por dentro”, expresó.

Continuando por el norte de la ciudad, la gobernadora Pavlovich se trasladó a la colonia Laura Ali-

cia Frías, donde entregó un cuarto adicional al señor Héctor Gregorio Durazo Miramontes, quien agra-deció el respaldo que ha tenido por parte del Gobierno del Estado para mejorar su hogar.

Page 16: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 16 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. SOCIALES LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17SOCIALES

Renueva Mesa Directiva el Club Rotario Obregón Sur

Marquesina

HERMINIA OCHOA

El señor René Rubén Rodríguez Parada tomó protesta como nuevo presidente del Club Ro-

tario Obregón Sur en una ceremonia solemne, celebrada recientemente.

Para iniciar con el acto protoco-lario se realizaron los honores a la bandera, posteriormente la invoca-ción rotaria por parte de Gloria Moli-na, quien quedó al frente del Comité de Damas. Después el presidente saliente, Reynaldo Nava Amaya, rin-dió informe sobre las actividades realizadas durante su período de gestión, acto seguido Mirna Rodrí-guez de Nava, mostró los logros con-seguidos con el apoyo de las damas rotarias. La toma de protesta de los nuevos dirigentes rotarios estuvo a cargo de Ricardo Nava, representan-te del gobernador del Distrito 4100, donde René Rubén Rodríguez ahora encabezará todos los eventos que se realicen a beneficio de la comunidad más necesitada. La señora Gloria Molina de Rodríguez quedó al frente del Comité de Damas del Club Ro-tario Obregón Sur, durante la cere-monia del cambio de mesa directiva manifestó su compromiso para tra-bajar por quien más lo necesita. En esa noche, también se despidió de

su cargo Myrna Rodríguez de Nava, quien estuvo encabezando las activi-dades realizadas durante 2018-2019, entre ellas un bazar, entrega de sillas de ruedas, jornadas médicas, entre otras. Las dos damas fueron home-najeadas durante la velada, ya que son el pilar más importante de los

diferentes eventos que se organizan para recaudar fondos. Las entusias-tas integrantes del comité de damas, tomaron la protesta y anunciaron algunas de las actividades que reali-zarán durante su periodo 2019-2020 ¡Felicitaciones!

Reflexión

LLEGÓ LA TARDE ¡TERCERA EDAD!Aquí no hay viejos, sólo que lle-

gó la tarde: una tarde cargada de experiencia. Experiencia para dar consejos. Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde. Viejo es el mar y se agiganta, viejo es el sol y nos calienta, vieja es la luna y nos alumbra, vieja es la tierra y nos da vida, viejo es el amor y nos alien-ta. Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde. Somos seres llenos de saber, graduados en la escuela de la vida y en el tiempo que nos dio postgrado. Subimos al árbol de la vida. Cortamos de sus frutos lo mejor, son esos frutos nuestros hijos, que cuidamos con pacien-cia, nos revierte esa paciencia con amor. Fueron niños, son hombres, serán viejos, la mañana vendrá y llegará la tarde y ellos también da-rán consejos. Aquí no hay un viejo, sólo llegó la tarde. Joven, si en tu caminar encuentras seres de an-dar pausado de mirada serena y cariñosa de piel rugosa, de manos temblorosas, no los ignores ayúda-los, protégelos, ampáralos, brínda-les tu mano amiga, tu cariño toma en cuenta que un día a también a ti… TE LLEGARÁ LA TARDE.

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITOPrimero lo primero y van las

felicitaciones para la hermo-sa señora Estercita Pablos de Chávez, quien celebró su cum-pleaños en grande, primeramen-te acompaña de toda su linda familia a una misa de acción de gracias que se ofició en el templo de Nuestra Señora del Rosario y por la tarde Esthercita recibió a sus numerosas amigas en el sa-lón de eventos del hotel Fiesta Inn, en donde un alegre conjun-to musical ambientó la reunión que estuvo sensacional y a las seis de la tarde hizo su arribo un alegre mariachi llevado por sus adorados nietos entonando las mañanitas allí, Estercita a pun-to de lágrimas agradeció a todas las reunidas su cariño y en espe-cial a su familia. Durante la fies-ta Estercita fue coronada como reina de las Sirenitas, un grupo de lindas señora que son del club de natación y desde luego que la linda cumpleañera es una de ellas, sin ser exagerada creo que seríamos unas doscientas

las amigas que acompañamos a Esthercita en su cumpleaños col-mándola de bendiciones regalos, abanicos de billetes y muchas felicitaciones. Una fiesta inolvi-dable la festejada pendiente de todos los detalles obsequiando a todas las reunidas una deliciosa merienda, que fue acompañada por una deliciosa rebanada del pastel del cumpleaños. ¡Más feli-citaciones su majestad! Y como si fuera primero lo primero, las feli-citaciones van para las queridas damas Vesta Club, que preside la señora Lupita de Noriega, que se encuentran festejando sus cin-cuenta años de servir a la comu-nidad más necesitada, el evento más reciente dentro de los fes-tejos de los cincuenta años, fue la rifa de dólares, siempre ac-tivas siempre alegres y prontas a servir, en estos momentos se encuentran de vacaciones ¡Más felicitaciones! Así como la ma-yoría de los clubes sociales, que pasando un poco el calorcito retomarán sus actividades. Y ya que estamos hablando de los

clubes sociales les comentare-mos que el Club Rotario de Ciu-dad Obregón, que presiden los esposos Demetrio Guerra y Karla de Guerra, tienen para el día de mañana martes 23 desayuno de información, para dar a conocer a los medios los pormenores del gran Baile Mexicano, evento que se llevara a cabo el próximo 7 del mes de septiembre en el que par-ticipan un numeroso grupo de hermosas jovencitas que cada una de ellas representará a uno de los estados de la República Mexicana, sin duda el desayuno estará presente la reina del baile 2018, Daniela Ceceña Valenzue-la, acompañada de sus princesas Gabriela Ceceña Valenzuela y Camila Villegas Jiménez, quienes por suerte resultaron las gana-doras. Igualmente estará presi-diendo el desayuno informativo la reina del club, Andrea Mon-tes… Y los prenupciales se en-cuentran a la orden del día para la hermosa María José Gastélum Larios y el amor de su vida Juan Pablo Fox, quienes celebraran

su matrimonio el próximo 20 de marzo, por lo que, tanto en nues-tra ciudad como en Guadalajara Jalisco, donde Marijosé tiene a su familia materna y en Los Mochis las despedidas están a la orden del día ¡que sigan! Y continúan los prenupciales de soltera para la linda Ana Lucía Esquer Vargas, quien se encuentra comprometi-da en matrimonio al joven Jesús C. Alcalá Alcaraz, quien a su vez

sigue cosechando reuniones, que sus familiares y amigos le brindan para despedirlo de su vida de soltero, Ana Lucía y Jesús recibirán la bendición nupcial el próximo 21 de marzo del 2020, y unos días antes, o sea el 14, subi-rán al altar para recibir la bendi-ción nupcial y unir su vida con el santo sacramento del matrimo-nio la hermosa Melissa Gastélum Donnadieu y el capitalino Juan Fernando Gómez Guerra, por lo pronto tanto en nuestra ciudad como en la Ciudad de México, Meli y Juan Fernando, presiden prenupciales, ¡qué sigan!.. Sí que sigan, para los enamorados Kar-la Sugich y Ramón Alberto Nava Cubedo, quienes el próximo 5 de octubre recibirán la bendición nupcial, ¡felicitaciones! Desean-do que usted tenga un inicio de semana estupendo nos despe-dimos dejándole este pensar que sé que le gustará mucho y está relacionada con los amigos por cierto el pasado día 20 fue la celebración del Día del Amigo y así dice: “los amigos son como los zapatos, podemos tener mu-chos, pero siempre andamos con aquellos que nos hacen sentir más a gusto”.

Los esposos René Rubén Rodríguez Parada y Gloria Molina de Rodríguez, nuevos presidentes del Club Rotario Sur para el periodo 2019-2020. ¡Mucho éxito!

Los esposos Reynaldo Nava Amaya y Mirna Rodríguez de Nava rindieron su informe de actividades recibiendo el reconocimiento de sus compañeros del club. ¡Felicita-ciones!

El señor Ricardo Nava, representante del gobernador del Distrito 4100, tomó la protesta a la directiva para el periodo 2019-2010 encabezada por el señor Rene Rubén Rodríguez. ¡Grandioso!

La señora Gloria Molina de Rodríguez encabeza el Comité de Damas del Club Rotario Sur, aquí después de tomar la protesta. ¡Felicidades y mucho éxito!

Los esposos Demetrio Guerra y Karla Parra de Guerra, presidentes del Club Rotario de Ciudad Obregón, así como la nueva soberana del club Andrea Montes estarán presidiendo el desayuno informativo, relacionado con el Baile Mexicano. ¡Pendientes!

Las soberanas del Baile Mexicano 2018, estarán presentes en el desayuno que el Club Rotario tiene para mañana en el salón Yaqui del Hotel Gamma, para dar a conocer todos los detalles del baile 2019. ¡Hermosas!

La señora Gloria Molina de Rodríguez, nueva presidenta del Comité de Damas del Club Rotario Sur, recibe el pin de manos del señor Ricardo Nava, representante del gobernador del Distrito 4100 deseándole el mayor de los éxitos. ¡Igualmente!

Page 17: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 16 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. SOCIALES LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 17SOCIALES

Renueva Mesa Directiva el Club Rotario Obregón Sur

Marquesina

HERMINIA OCHOA

El señor René Rubén Rodríguez Parada tomó protesta como nuevo presidente del Club Ro-

tario Obregón Sur en una ceremonia solemne, celebrada recientemente.

Para iniciar con el acto protoco-lario se realizaron los honores a la bandera, posteriormente la invoca-ción rotaria por parte de Gloria Moli-na, quien quedó al frente del Comité de Damas. Después el presidente saliente, Reynaldo Nava Amaya, rin-dió informe sobre las actividades realizadas durante su período de gestión, acto seguido Mirna Rodrí-guez de Nava, mostró los logros con-seguidos con el apoyo de las damas rotarias. La toma de protesta de los nuevos dirigentes rotarios estuvo a cargo de Ricardo Nava, representan-te del gobernador del Distrito 4100, donde René Rubén Rodríguez ahora encabezará todos los eventos que se realicen a beneficio de la comunidad más necesitada. La señora Gloria Molina de Rodríguez quedó al frente del Comité de Damas del Club Ro-tario Obregón Sur, durante la cere-monia del cambio de mesa directiva manifestó su compromiso para tra-bajar por quien más lo necesita. En esa noche, también se despidió de

su cargo Myrna Rodríguez de Nava, quien estuvo encabezando las activi-dades realizadas durante 2018-2019, entre ellas un bazar, entrega de sillas de ruedas, jornadas médicas, entre otras. Las dos damas fueron home-najeadas durante la velada, ya que son el pilar más importante de los

diferentes eventos que se organizan para recaudar fondos. Las entusias-tas integrantes del comité de damas, tomaron la protesta y anunciaron algunas de las actividades que reali-zarán durante su periodo 2019-2020 ¡Felicitaciones!

Reflexión

LLEGÓ LA TARDE ¡TERCERA EDAD!Aquí no hay viejos, sólo que lle-

gó la tarde: una tarde cargada de experiencia. Experiencia para dar consejos. Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde. Viejo es el mar y se agiganta, viejo es el sol y nos calienta, vieja es la luna y nos alumbra, vieja es la tierra y nos da vida, viejo es el amor y nos alien-ta. Aquí no hay viejos, sólo que llegó la tarde. Somos seres llenos de saber, graduados en la escuela de la vida y en el tiempo que nos dio postgrado. Subimos al árbol de la vida. Cortamos de sus frutos lo mejor, son esos frutos nuestros hijos, que cuidamos con pacien-cia, nos revierte esa paciencia con amor. Fueron niños, son hombres, serán viejos, la mañana vendrá y llegará la tarde y ellos también da-rán consejos. Aquí no hay un viejo, sólo llegó la tarde. Joven, si en tu caminar encuentras seres de an-dar pausado de mirada serena y cariñosa de piel rugosa, de manos temblorosas, no los ignores ayúda-los, protégelos, ampáralos, brínda-les tu mano amiga, tu cariño toma en cuenta que un día a también a ti… TE LLEGARÁ LA TARDE.

RAPIDITO, RAPIDITO, RAPIDITOPrimero lo primero y van las

felicitaciones para la hermo-sa señora Estercita Pablos de Chávez, quien celebró su cum-pleaños en grande, primeramen-te acompaña de toda su linda familia a una misa de acción de gracias que se ofició en el templo de Nuestra Señora del Rosario y por la tarde Esthercita recibió a sus numerosas amigas en el sa-lón de eventos del hotel Fiesta Inn, en donde un alegre conjun-to musical ambientó la reunión que estuvo sensacional y a las seis de la tarde hizo su arribo un alegre mariachi llevado por sus adorados nietos entonando las mañanitas allí, Estercita a pun-to de lágrimas agradeció a todas las reunidas su cariño y en espe-cial a su familia. Durante la fies-ta Estercita fue coronada como reina de las Sirenitas, un grupo de lindas señora que son del club de natación y desde luego que la linda cumpleañera es una de ellas, sin ser exagerada creo que seríamos unas doscientas

las amigas que acompañamos a Esthercita en su cumpleaños col-mándola de bendiciones regalos, abanicos de billetes y muchas felicitaciones. Una fiesta inolvi-dable la festejada pendiente de todos los detalles obsequiando a todas las reunidas una deliciosa merienda, que fue acompañada por una deliciosa rebanada del pastel del cumpleaños. ¡Más feli-citaciones su majestad! Y como si fuera primero lo primero, las feli-citaciones van para las queridas damas Vesta Club, que preside la señora Lupita de Noriega, que se encuentran festejando sus cin-cuenta años de servir a la comu-nidad más necesitada, el evento más reciente dentro de los fes-tejos de los cincuenta años, fue la rifa de dólares, siempre ac-tivas siempre alegres y prontas a servir, en estos momentos se encuentran de vacaciones ¡Más felicitaciones! Así como la ma-yoría de los clubes sociales, que pasando un poco el calorcito retomarán sus actividades. Y ya que estamos hablando de los

clubes sociales les comentare-mos que el Club Rotario de Ciu-dad Obregón, que presiden los esposos Demetrio Guerra y Karla de Guerra, tienen para el día de mañana martes 23 desayuno de información, para dar a conocer a los medios los pormenores del gran Baile Mexicano, evento que se llevara a cabo el próximo 7 del mes de septiembre en el que par-ticipan un numeroso grupo de hermosas jovencitas que cada una de ellas representará a uno de los estados de la República Mexicana, sin duda el desayuno estará presente la reina del baile 2018, Daniela Ceceña Valenzue-la, acompañada de sus princesas Gabriela Ceceña Valenzuela y Camila Villegas Jiménez, quienes por suerte resultaron las gana-doras. Igualmente estará presi-diendo el desayuno informativo la reina del club, Andrea Mon-tes… Y los prenupciales se en-cuentran a la orden del día para la hermosa María José Gastélum Larios y el amor de su vida Juan Pablo Fox, quienes celebraran

su matrimonio el próximo 20 de marzo, por lo que, tanto en nues-tra ciudad como en Guadalajara Jalisco, donde Marijosé tiene a su familia materna y en Los Mochis las despedidas están a la orden del día ¡que sigan! Y continúan los prenupciales de soltera para la linda Ana Lucía Esquer Vargas, quien se encuentra comprometi-da en matrimonio al joven Jesús C. Alcalá Alcaraz, quien a su vez

sigue cosechando reuniones, que sus familiares y amigos le brindan para despedirlo de su vida de soltero, Ana Lucía y Jesús recibirán la bendición nupcial el próximo 21 de marzo del 2020, y unos días antes, o sea el 14, subi-rán al altar para recibir la bendi-ción nupcial y unir su vida con el santo sacramento del matrimo-nio la hermosa Melissa Gastélum Donnadieu y el capitalino Juan Fernando Gómez Guerra, por lo pronto tanto en nuestra ciudad como en la Ciudad de México, Meli y Juan Fernando, presiden prenupciales, ¡qué sigan!.. Sí que sigan, para los enamorados Kar-la Sugich y Ramón Alberto Nava Cubedo, quienes el próximo 5 de octubre recibirán la bendición nupcial, ¡felicitaciones! Desean-do que usted tenga un inicio de semana estupendo nos despe-dimos dejándole este pensar que sé que le gustará mucho y está relacionada con los amigos por cierto el pasado día 20 fue la celebración del Día del Amigo y así dice: “los amigos son como los zapatos, podemos tener mu-chos, pero siempre andamos con aquellos que nos hacen sentir más a gusto”.

Los esposos René Rubén Rodríguez Parada y Gloria Molina de Rodríguez, nuevos presidentes del Club Rotario Sur para el periodo 2019-2020. ¡Mucho éxito!

Los esposos Reynaldo Nava Amaya y Mirna Rodríguez de Nava rindieron su informe de actividades recibiendo el reconocimiento de sus compañeros del club. ¡Felicita-ciones!

El señor Ricardo Nava, representante del gobernador del Distrito 4100, tomó la protesta a la directiva para el periodo 2019-2010 encabezada por el señor Rene Rubén Rodríguez. ¡Grandioso!

La señora Gloria Molina de Rodríguez encabeza el Comité de Damas del Club Rotario Sur, aquí después de tomar la protesta. ¡Felicidades y mucho éxito!

Los esposos Demetrio Guerra y Karla Parra de Guerra, presidentes del Club Rotario de Ciudad Obregón, así como la nueva soberana del club Andrea Montes estarán presidiendo el desayuno informativo, relacionado con el Baile Mexicano. ¡Pendientes!

Las soberanas del Baile Mexicano 2018, estarán presentes en el desayuno que el Club Rotario tiene para mañana en el salón Yaqui del Hotel Gamma, para dar a conocer todos los detalles del baile 2019. ¡Hermosas!

La señora Gloria Molina de Rodríguez, nueva presidenta del Comité de Damas del Club Rotario Sur, recibe el pin de manos del señor Ricardo Nava, representante del gobernador del Distrito 4100 deseándole el mayor de los éxitos. ¡Igualmente!

Page 18: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

Espectáculos18 Lunes 22

Julio 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Trabajar duro por algo que no nos importa se llama estrés, trabajar duro por algo que amamos se llama pasión, pero trabajar

duro por algo que nos apasiona y nos llena de alegría se llama diversión... Ayer por la tarde se dio una pequeña probadita de lo que los obrego-nenses podrán disfrutar en el evento que habrá de celebrarse en diciembre, mismo que tendrá duración de un mes, por lo que llegará a su fin en el quinto día del 2020, cosa que a mí me ha cau-sado bastante extrañeza, pues me hubiera gusta-do que terminará justo el 6 de enero que es cuan-do en todo el mundo se celebra la llegada de los reyes magos, pero bueno, los organizadores ten-drán sus motivos… El evento del que les hablo ha sido bautizado como ‘Christmas Show’, el cual creo tendrá que celebrarse en la Explanada de Expo Obregón o bien, en la Laguna del Náinari, ya que no encuentro otro lugar en donde pueda realizarse, ya que por sus dimensiones necesita de un espacio demasiado amplio y de fácil acce-so para todos aquellos que vivimos en esta ciudad y comunidades aledañas… Por lo que he visto gracias a las redes sociales, dece-nas de personas quedaron sumamente sorprendidas con lo que se encontraron ayer domingo al llegar a la llamada ‘Novia de Cajeme’, ya que creo que nunca se imaginaron que serían testigos de algo tan pecu-liar y original, quedando sumamente satisfechos con lo que ahí descubrieron, rodando esas imá-genes a través de Facebook e Instagram, siendo compartidas por familiares y amigos de los que ahí aparecen, quedando maravillados con la probadita que personas ingeniosas y talentosas han preparado para alegría de todos nosotros… Será dentro de unos días cuando empiecen a cir-cular las invitaciones para una rueda de prensa en la que se contará con la participación de to-dos los organizadores de ‘Christmas Show’, quie-nes nos estarán explicando de qué se trata este evento, en dónde se estará llevando a cabo, así como todos los detalles del mismo… Si quieres ser feliz, no digas todo lo que sabes, no escuches todo lo que dicen y no creas todo lo que ves… La intención de un canal es buena, al incursio-nar en redes sociales con ‘Noti-Cero’, en donde destaca la participación de ‘Don Brígido’, quien con su personalidad irreverente se ha ganado la simpatía de la gente, él solito llena la panta-lla, no necesita de nadie para arrancarnos una sonrisa, siendo sin duda alguna un gran acierto la adquisición de este personaje, el cual gusta a niños y grandes, ya que es bonachón y trasmite muy buena vibra… La vida es un eco, lo que en-vías regresa, lo que das recibes, lo que siembras cosechas… Etcétera…

Don Brígido.

Diciembre se llenar de luz, alegría y color

Famosos se diviertenusando la ‘FaceApp’Varios músicos y cantantes del Regional Mexicano sorprenden a sus seguidores con la imagen que tendrán en unas décadas más

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Por curiosidad o sólo por diversión, mucha gente ha usado ‘FaceApp’, aplicación que fue creada por Wi-

reless Lab de San Petersburgo, Rusia, y que nos permite ver el aspecto que ten-dremos en unos años más.

Los famosos no han sido la excepción, por lo que aquí te presentamos las imá-genes de cómo es que se verán en unas décadas más, a algunos de ellos este fil-tro les favoreció, a otros no tanto, ¡pero todos se divirtieron por igual! Alán Ramírez, vocalista de la banda ‘MS’.

Armando Lara, cantante de la ‘Séptima Banda’ también utilizó el filtro, así se verá en su edad adulta.

Edwin Luna también le entró al filtro del ‘FaceApp’, fue así como nos dimos cuenta de cómo se verá el vocalista de ‘La Trakalo-sa’ en unos años más.

Edén Muñoz sorprendió a sus seguidores con una foto en cuya apariencia se le ve entrado en años.

El que tuvo un cambio radical en su aspec-to fue Jorge Medina.

Saúl ‘El Jaguar’ Alarcón fue otro de los can-tantes que le entró al reto del ‘FaceApp’, su cambio de apariencia fue del agrado de sus seguidoras.

Según ‘FaceApp’, así es como se verá Pon-cho Lizárraga en unos años más.

El cantante sonorense Cristian Nodal no pudo evitar jugar con el filtro de ‘FaceApp’ y este es el resultado.

Page 19: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

Deportes19Lunes 22

Julio 2019

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Santos goleaa las ChivasEl conjunto de Torreón se impuso 3-0 a Guadalajara que continúa con su mala racha en el inicio del año futbolístico

CIUDAD DE MÉXICO. Para cerrar la jornada inaugural del Apertura 2019, Santos

venció 3-0 a Chivas. El conjunto lagunero impuso condiciones en casa ante los dirigidos por Tomás Boy; con anotaciones de Brian Lozano, Matheus Doria y Julio Furch, Guillermo Almada y sus pupilos obtuvieron los primeros tres puntos del campeonato.

En un primer tiempo con muy pocas emociones, ya cerca del silbatazo, en un cobro de tiro li-bre desde tres cuartos de cancha, Brian Lozano impactó el esférico con mucha potencia, el efecto le jugó en contra a Antonio Ro-dríguez, quien con una reacción tardía no logró atajar el disparo y colaboró en el primer tanto de la tarde para el 1-0.

Ya en el complemento, los lo-cales ampliaron su ventaja, nue-vamente a balón parado, Lozano envió un centro templado para

Matheus Doria, quien ante una floja marca de la zaga rojiblanca, remató de cabeza para colocar el 2-0 en el marcador, logrando un gol de vestidor y un duro golpe para los dirigidos por Tomás Boy.

En la parte final del encuentro, en un saque de manos, Brian Lo-zano, controló el balón y tras me-dia vuelta, envió un centro raso para Julio Furch, quien le ganó la posición a Oswaldo Alanís, y con un punterazo de pierna derecha

desvió el balón para incrustarlo en el marco de Rodríguez, para hacer oficial la goleada de 3-0.

Con este resultado, Santos se coloca en lo más alto de la tabla general con tres unidades; por su parte el Guadalajara sin unidades, se queda en el fondo.

En la siguiente jornada, Santos recibirá en casa al recién llegado a la liga, Bravos de Juárez, mien-tras que Chivas tendrá la visita a la casa del campeón Tigres.

Santos se coloca en lo más alto de la tabla general con tres unidades.

Gallos asaltanel ‘Infierno’

TOLUCA. Con un goles de Fa-bián Castillo y Jesús Escoboza, los Gallos de Querétaro derrota-ron por 2 goles a 0 al Toluca en el Estadio Nemesio Díez. El equipo dirigido por Víctor Manuel Vuce-tich fue superior a su rival. En la primera mitad, Querétaro puso de manifiesto su dominio en el te-rreno de juego los primeros trein-ta minutos del encuentro, a través de contragolpes orquestados por Ake Loba y Ayron Del Valle.

Del Valle fue un auténtico dolor de cabeza para la defensa del To-luca que no contó con Jonathan Maidana por lesión. El colombia-no, fungió como asistidor y géne-ro, gracias a su movilidad, espa-cios para sus compañeros.

Ricardo La Volpe sorprendió desde el arranque con el once ini-cial. Emmanuel Gigliotti no inició el partido por decisión técnica, Pardo y Canelo conformaron el ataque de los Diablos Rojos.

En la segunda parte, Querétaro

pudo capitalizar el control que desde el silbatazo inicial reflejó en la cancha. Al ‘53, Clifford Ag-boaye abandonó la cancha para dar ingreso a Fabián Castillo, que solo doce minutos después (‘ 65) con un disparo desde afuera del área que terminó en el ángulo de la portería de Alfredo Talavera, decretó la ventaja queretana. La Volpe dio ingreso a Emmanuel Gigliotti al’ 65, aunque poco pudo hacer el atacante argentino.

Las cosas se complicaron aún más para el Toluca con la ex-plosión de Rodrigo Salinas al ‘69, tras una patada artera sobre Fabián Castillo. Con espacios al frente, Gallos aprovechó un contragolpe, una asociación entre Ayron Del Valle y Jesús Escoboza, finalizó con la defini-ción del volante mexicano para sentenciar el partido. Querétaro comenzó el Apertura 2019 con el pie derecho y suma sus prime-ros tres puntos del torneo.

OSUNA LLEGA A22 SALVAMENTOSCIUDAD DE MÉXICO. Con par de ponches, Roberto Osuna sumó su salvamento 22 de la temporada en la victoria de Astros de Houston 5-1 sobre Rangers de Texas, en la jornada de este domingo en el beisbol de Grandes Ligas, en donde también destacó Luis Urías con Padres de San Diego.Osuna cumplió una entrada con números de un hit y una carrera, recetó dos ponches y permitió un jonrón.En la primera entrada, Michael

Brantley (14) pegó vuelacercas elevado para empujar a Alex Bregman y registrar las dos primeras carreras del cotejo. Luego, en la quinta baja, Joe Altuve (14) pegó jonrón y la cuarta carrera fue obra de Bregman en el mismo inning.Ya en la octava entrada, Brantley (15) conectó otro vuelacercas para la victoria final 5-3.En el caso del sonorense Luis Urías, esté salió en dos turnos oficiales al bate en los que marcó dos carreras, recibió dos bases por bolas y un ponche, en la victoria de Pa-dres de San Diego 5-1 sobre

Cachorros de Chicago.La primera carrera de Urías fue en la quinta entrada para em-patar el marcador y la segunda fue en la novena, para cerrar la victoria de los californianos. El triunfo fue para Cal Quantrill (3-2) y la derrota para Kyle Hendricks (7-8).Mientras en otros resultados, Filis de Filadelfia pegó 2-1 a Piratas de Pittsburgh, Rays de Tampa Bay 4-2 a Medias Blancas de Chicago, Tigres de Detroit venció 4-3 a Azulejos de Toronto en juego que se fue hasta la décima entrada e Indios de Cleveland ganó 5-4 a Reales de Kansas City.

El conjunto queretano superó por marcador de 2-0 a los Diablos Rojos del Toluca para iniciar con el pie derecho el torneo Apertura 2019.

Page 20: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 20 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

SAN DIEGO SE ha con-vertido de repente en una organización que

está creyendo en el talento de los pe-loteros nacidos en México. Este año dos jugadores mexicanos debutaron con los frailes, el tamaulipe-co Gerardo Reyes y el mochiteco Andrés Muñoz y ya desde la campaña pasada, el sonorense de Magdalena Luis Fernando Urías, había sido parte del roster del equipo sandieguino y nuevamente ha sido llamado para ser par-te nuevamente del plantel del equipo grande, después de una destacadísima actua-ción con los Chihuahuas de El Paso, en la Liga de la Costa del Pacífico (AAA). Son tres los jugadores que han sido parte del equipo grande y es la cifra más alta de mexicanos en un mismo equipo y por supuesto que espe-ramos que este trío de jugadores, los tres muy jóvenes, pue-dan consolidarse y ser parte del equipo por muchas tempo-radas… ASTROS DE HOUSTON cuentan también con un par de peloteros nacidos en territorio azteca y ambos sinaloenses, Roberto Osuna y José Luis Hernández Urquidy, esta último ya con su primer triunfo, después de una for-midable salida el pasado sá-bado contra Rangers de Texas. Fue una actuación de siete episodios del pitcher mazatle-co, permitiendo una solitaria carrera y pasando por la vía de los strikes a nueve bateadores rivales… UNA SORPRESA ver de nuevo lanzando para un equipo de Grandes Ligas al de La Unión, Fernando Salas, un veterano que ha recorrido diamante por los par-ques de la gran carpa, ahora con los Filis de Filadelfia y viendo acción el sábado en un relevo en el que a pesar de aceptar tres imparables en un capítulo, no permitió anotaciones a los Pi-

ratas de Pittsburgh, en la de-rrota del equipo de la ciudad del Amor Fraternal ante los

filibusteros. Salas, quien fue anuncia-do y estuvo con los Acereros de Mon-clova en Liga Mexi-cana de Béisbol, recibió un nuevo llamado por Fila-delfia y después de un breve paso por las menores,

es parte del equipo cuáquero. La carrera de este veterano de 34 años comenzó en 2010 con Cardenales de San Luis, per-maneciendo con los pajaritos rojos hasta el 2013. De 2014 a 2016 fue parte de los Ángeles de Los Ángeles, para conti-nuar con paradas breves en Nueva York con los Mets, Ari-zona y ahora con Filadelfia. Un tipo con suerte este ser-pentinero sonorense, quien tiene una marca de por vida

en las Mayores de 25-28 y efectividad de 3.92 en una ca-rrera de 10 años en la gran carpa… COMO EXTRAOR-DINARIO, ASÍ debe ser calificado el triunfo del pa-sado sábado por la noche logrado por los Tigres de Pue-

blo Yaqui sobre Toros de Na-vojoa, al ponerse en marcha la gran final de la Liga Suprema de Beisbol del Sur de Sonora. Nada como iniciar ganando y si se hace como equipo visi-tante, pues el mérito es doble. Los de Pueblo Yaqui buscaban ayer asestar otro golpe que pudiera acercarlos al cetro de la edición y de haber logrado el propósito habrá colocado al equipo de Glen Márquez en una posición muy ende-ble para el conjunto que solo ha perdido dos partidos en el año… Y POR ESTE DÍA nos

despedimos, de-seando que la se-mana que hoy se inicia, le traiga a seguidores y lecto-res mucha salud, bienestar y ale-grías. Cayó el OUT 27, se acabó el jue-go… ¡BUEN DÍA!

Fernando Salas

José Urquidy

Luis Fernando Urías

Padres: Talento azteca

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

Calor infernal enlas Grandes LigasEl Servicio Nacional de Meteorología dijo que era parte de ‘una ola de calor peligrosa’ que afectaba a gran parte del país

CHICAGO. En Wrigley Field, los que se encontraban en la parte trasera de las gradas

intentaron refrescar a la multitud. En el Yankee Stadium, sólo un juga-dor practicó el bateo en el campo. En Cleveland, las reglas se relajaron sobre lo que los fanáticos podrían llevar al parque.

Incluso para un deporte que pro-mueve las altas temperaturas, el sábado fue un día abrasador en las Grandes Ligas. El Servicio Nacional de Meteorología dijo que era parte de ‘una ola de calor peligrosa’ que afectaba a gran parte del país.

Desde el Noreste hasta el medio Oeste, ningún jugador, manager o umpire se salvó, ya que las tempe-raturas se dispararon cerca de los tres dígitos (°F).

Horas antes de que los Orioles de

Baltimore jugaran contra Boston en el sofocante Camden Yards, el ma-nager de los Orioles, Brandon Hyde, apartó al receptor titular Chance Sis-co y emitió una orden estricta.

‘Le dije a Chance: ‘No salgas afuera hasta que empiece el jue-go’‘, dijo Hyde.

Sisco estuvo en las nueve entradas el viernes por la noche y estuvo en la alineación nuevamente, mientras que el suplente Pedro Severino se re-cupera de una enfermedad.

‘Le dije a Chance que no quiero que se apresure dentro y fuera del campo. Quiero verlo caminar’, dijo Hyde. ‘Cuando eres un receptor en este tipo de juegos, no es fácil. Des-pués de la octava entrada, su cara estaba roja como la remolacha’.

No hay alivio a la vista, tampoco. Se pronosticó que la temperatura alcanzaría los 100°F para el final de la serie del domingo por la tarde.

Los Medias Rojas no tomaron prácticas de bateo el viernes y el sá-bado, y planeaba saltarse la sesión el domingo también en Baltimore.

‘Tienes que ser inteligente en la forma en que gastas tu energía’, dijo el manager Alex Cora. ‘Es esa parte del calendario. Sabíamos que íba-mos a encontrarnos con algo como esto. Y lo hicimos’.

En Chicago, donde estaban los 94°F cuando los Cachorros comen-zaron contra San Diego, hubo una gran ovación en la séptima entrada --por el clima.

Fue entonces cuando el viento cambió repentinamente y comen-zó a soplar. La temperatura bajó de inmediato y muchos en la multitud de 40,314 vitorearon el viento en la Ciudad del Viento.

Para aquellos que estaban senta-dos en las gradas sin techo, fue difí-cil de hacerlo.

Los Yanquis instalaron kioskos de hidratación suplementarios en los tres pisos y en las gradas detrás de la barda, e hicieron anuncios en el soni-do local para recordar a los fanáticos que debían seguir bebiendo agua.

Chris Del Vecchio, de 33 años, de Verona, Nueva Jersey, y su amigo Bruna Silva caminaron alrededor del estadio con bolsas de hielo en el cuello y los hombros, mientras los Yanquis superaban a Rockies de Colorado 11-5.

Vaya que sufrieron en el graderío los aficionados el pasado sábado.

Page 21: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

Policiaca

21Lunes 22Julio 2019

Edición y diseño: Francisco Romero

Muere de inaniciónpor fuera de hospitalEl occiso vestía pantalón de mezclilla, camisa café y zapatos negros

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un hombre no identifica-do de edad avanzada fue localizado sin vida frente

a la sala de espera del Hospital General.

Fue poco antes de las 8:30 de la mañana, cuando quedó al descubierto el cuerpo sin vida bajo unos árboles situados en la explanada ubicada al lado norte de la calle 200 entre Michoacán y Otancahui.

El occiso quien al parecer murió por falta de alimentos, vestía pan-talón de mezclilla, camisa café y zapatos negros.

Presentó evidente estado de

desnutrición por lo que se requi-rió a personal de Servicios Peri-ciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Antes arribaron paramédicos de Cruz Roja y luego de revisarlo lo diagnosticaron sin signos vitales.

No se le apreciaron huellas de violencia en ningún área corporal por lo que fue llevado a Medicina Legal para la ne-cropsia de ley y en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.

El cuerpo sin vida fue descubierto bajo unos árboles a un costado de la sala de espera.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Al filo de la medianoche del viernes, una residente de la co-lonia Quinta Díaz, sufrió el robo de más de 73 mil pesos en mo-

neda nacional y extranjera.El ilícito fue cometido en un

domicilio de la calle Tlaxcala en agravio de María Guadalupe R. O., de 80 años.

La afectada manifestó a ele-mentos de la Policía Municipal que el domicilio se hallaba des-habitado desde el pasado 11 de julio.

Y alrededor de las 23:30 horas al llegar observó que la puerta que da al traspatio fue violenta-da la cerradura.

Al adentrarse a la vivienda en-contró un total desorden por lo que al revisar se dio cuenta que los ladrones se llevaron 24 mil pesos en efectivo y dos mil 600 dólares.

También robaron un semana-rio de oro, una esclava y dos me-dallas del mismo material, dos medallas de bronce de Belisario Domínguez.

Luego de esto, dio aviso a las autoridades llamando al teléfo-no de emergencias 911.

De lo anterior se informó al Ministerio Público del Fuero Común a través de un Informe Policial Homologado (IPH).

GRAVE HOMBRE AGREDIDO CONARMA BLANCA EN LAS FUENTES

MARTÍN ALBERTO MENDOZA / EL TIEMPO

Con apoyo del helicóptero de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) una mujer con serios prob-lemas de salud, fue trasladada del Quiriego al Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón y después al Hospital General.Las labores de auxilio se realizaron la tarde de este sábado a favor de la señora Luis Elena A. E.Fue trasladada de la comunidad El Frijolar, municipio del Quiriego en el helicóptero Sonora 1 de la PESP.

TRASLADA HELICÓPTERO DE LA PESP A MUJER ENFERMA DEL QUIRIEGO

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Con lesiones de consideración convalece en el Hospital General un hombre no identificado de aproximadamente 40 años que fue localizado herido con arma blanca, en colonia Las Fuentes.

El hombre fue encontrado poco antes de las 00:30 horas de este sábado, en calles Izamal y Ayotla.

A petición de agentes de la Po-licía Municipal fue auxiliado y trasladado por paramédicos de

Cruz Roja al citado nosocomio.Viste shorts negro y playera

azul. No traía consigo ningún documento que permitiera es-tablecer su identidad.

Según dictamen médico, pre-sentó dos heridas punzocor-tantes de 5 y 6 centímetros de extensión en el lado derecho del pecho, lesiones que tardan en sanar más de 15 días.

De momento no se estableció en qué circunstancias fue agredido y dejado sobre una banqueta del re-ferido asentamiento humano.

Con lesiones de consideración convalece en el Hospital General el hom-bre atcado.

LE ROBAN MÁSDE $73 MIL ENPESOS Y DÓLARES

Agentes policiacos acudieron al sitio para tomar nota del delito.

Page 22: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

HASTA el atardecer de ayer continuaba una ‘calma chicha’ como hace meses que no se vivía en el municipio de Ca-

jeme. Al término del día se estarían cumplien-do 96 horas sin hechos de alto impacto y eso ya es una luz de esperanza de que el sombrío panorama podría cambiar, al comenzar a res-tituirse la tranquilidad. Ojalá no vaya a salir algún operador policiaco a adornarse que esa quietud se atribuye a su ‘esfuerzo y trabajo’ porque las condiciones pudieran revertirse

como sucedía en la administración 2012-2015, cuando el entonces y extinto exjefe policiaco Isaac Apodaca Lauterio, decía que ya se es-taba logrando restablecer la paz pública, pero más tardaba en pre-gonarlo que en registrarse otra andanada de hechos criminales y de nuevo seguían las mortales hostilidades. Sólo hay que esperar a que Ejército Mexicano y oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Públi-ca (PESP) continúen realizando su tarea como pocas veces se había visto desde que llegó a esta localidad como policía subsidiaria para apoyar mediante diversas acciones las labores de vigilancia y pre-vención del delito… ESO habla del buen trabajo que ha realizado el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), José David Anaya Cooley, quien a través de diversas estrategias ha logrado una dismi-nución de delitos de Sonora, comparativamente hablando con otras entidades del país, además de mantener una estrecha coordinación con su comisario general interino, Néstor Manuel Plascencia Zúñi-ga y Rubén Campos Padilla como coordinador operativo de la SSPE y es que, a decir verdad, ni Ramón Mancilla Macedo ni José Antonio Flores Vázquez, ‘Tony Flores’, lograron sostener una relación armo-niosa como la que hoy existe en el seno operativo de la Estatal de Seguridad Pública, en virtud de que los mandos provienen precisa-mente de la corporación y eso es importante porque conocen cier-tamente la capacidad y aptitudes de cada jefe de grupo porque han trabajado juntos y esto es clave para determinar quién podría aten-der de acuerdo a su perfil las distintas bases operativas de la entidad por eso es importante que los altos mandos surjan de las mismas filas porque se conocen entre sí y no es lo mismo que vengan un jefe de otra corporación como sucedió con Mancilla Macedo y Flores Vázquez, que siempre se les identificó como policías ministeriales. Los mandos anteriores tienen formación de federales de caminos y esto no contribuyó en gran medida a los resultados que se esperaba brindaran de acuerdo a las necesidades del panorama que princi-palmente se tenía aquí, como una de las plazas más violentas en toda la historia de la geografía sonorense… TAL FUE el caso de Ed-gar Yair Pérez Martínez y Samuel Rivera Gutiérrez que llevó como director operativo a Luis Carlos Villalobos Chávez, quien también es jefe de grupo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) a donde se reincorporó una vez que abandonó la estafeta

de la PESP. Mucho se ha dicho que la presen-cia de la Policía Estatal en este municipio ha sido determinante para evitar lo catastrófico en medio de las cenizas y turbulencias que se han vivido, a pesar de que algunos coman-dantes no han estado a la altura de sangrien-tas efervescencias que se han registrado y por eso no han permanecido mucho tiempo en el cargo. Nada comparado a lo que ha ocurrido en la actualidad con un buen número de de-tenidos con armas de alto poder y vehículos y

que al final es lo sobresaliente en la lucha que diariamente sostiene no solo la PESP sino las fuerzas militares que por igual han destacado en su diario quehacer por preservar tranquilo el municipio. Lo mismo ha hecho las fuerzas especiales de la Policía Federal pero no con la contundencia que se deseaba lo hicieran, más tratándose de la Gendarmería Nacional. Y, es que los agentes federales volvieron a sus andadas, al hacerla de ‘tránsitos’, al detener a conductores y exigirles la licencia y tarjeta de circulación de sus vehículos lo que no es una tarea propia para lo cual se les requirió que viajaran de la Ciudad de México a este can-dente destino. Al respecto han aflorado buen número de quejas de la ciudadanía que se siente sorprendida por la actitud asumida por federales, cuya tarea tiene un enfoque más fructífero que realizar trabajos de vialidad urbana… OTRA VEZ, este fin de semana estu-vieron muy activos los ladrones de carros que hasta un trailer con góndola se llevaron de enfrente de la antigua estación del ferroca-rril, en la colonia Benito Juárez. Sin embargo, aquí sobre el particular existe algo muy promisorio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha instalado en algunos puntos de la ciudad arcos de-tectores que al pasar por ese lugar el vehículo con reporte de robo de inmediato se activa y agentes estatales con apoyo de elementos de otras corporaciones se lanzan a la búsqueda a la vez que los carros birlados son monitoreados por cámaras de videovigilancia y de esta forma se han recuperado un buen número de unidades automotri-ces, así que si usted es víctima de los pillos inmediatamente avise vía telefónica al 911 y 089. También haga su denuncia ante autori-dades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a fin de que su vehículo sea ingresado a ese sistema y existan muchas más posibilidades que se logre su recuperación mediante ese sofisticado sistema de elevada tecnología… ES INDISPENSABLE que ahora que se haga la designación de cinco nuevos juez calificadores de la Se-cretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) por igual se les eva-luara a través de los exámenes de control y confianza como sucede con los miembros de la tropa, ya que gran parte de la corrupción en la corporación se anida en esa área, de ahí que es primordial que de la misma forma se les exija el C-3 aprobado, aun cuando vayan a tener una imagen de cívica como anunció el jefe de la comuna y la cual en apego a la realidad nos parece irrelevante, ya que al llegar el próximo gobierno van a volver a su figura de calificadores, así que es fundamental que sean evaluados por tratarse de servidores pú-blicos que forman parte medular de la atención honesta que debe brindarse a la ciudadanía… FINALMENTE un abrazo solidario para el ingeniero Omar Ayala Elías y sus hermanas Rossy y Amyra, por el sensible fallecimiento de su señora madre y nuestra amiga y co-madre, América Elías Belmonte, acaecido la mañana de este sába-do dejando ejemplar constancia de trabajo y tesón por muchos años, cuando estuvo al frente del comedor de la Jefatura de Policía Municipal donde mantuvo estrecho trato con los reporteros de la fuente policial, por más de una década y media. Siempre muy servicial, amable y amena con todos. Desde aquí hago votos porque el bálsamo de resignación llegue pronto a sus atribulados corazones. Descanse en paz, mi comadre América… Luego segui-mos, Dios mediante.

Néstor Manuel Plascencia

Samuel Rivera Gutiérrez Luis Carlos Villalobos

PÁG. 22 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. POLICIACA

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

LUEGO DE INCONTENIBLES HOSTILIDADES CRIMINALES SUMA CAJEME CASI 96 HORAS SIN HECHOS DE ALTO IMPACTO; CUMPLE ANAYA COOLEY CON DISMINUCIÓN DELITOS A TRAVÉS DE

CONSTANTES ACCIONES DE LA PESP; HOY COMO NUNCA EXISTE ARMONIOSA RELACIÓN; OTRA VEZ FEDERALES INSISTEN EN HACER LABORES DE TRÁNSITO MUNICIPAL; MOLESTAN A CONDUCTORES

POR ALGUNA INFRACCIÓN CUANDO NO ES TAREA DE ELLOS; SIGUEN LADRONES DE CARROS; HAY QUE DENUNCIAR ROBOS PARA QUE VEHÍCULOS SEAN DETECTADOS POR ARCOS DETECTORES DE LA SSPE; JUECES CALIFICADORES DEBEN SER EVALUADOS POR EL C-3; SENSIBLE DECESO DE LA SEÑORA

AMÉRICA ELÍAS BELMONTE, AMPLIAMENTE CONOCIDA EN SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

[email protected]

TRAS LA PISTA

David Anaya Cooley

SE ROBA CAJAREGISTRADORA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En los últimos minutos del viernes, un sujeto no identificado pega un cristalazo en una tienda de autoser-

vicio y roba la caja registradora con más de tres mil pesos.Este ilícito ocurrió en calles California y Fronteras, movilizándose a ese sitio elementos de la Policía Municipal. La dependiente denunció el atraco, indicando que cuando se encontraba en el área de cajas escuchó fuerte golpe en el cristal de la puerta principal.Al dirigir su mirada a esa área advirtió la presencia de un individuo con vesti-menta oscura quien exigió le entregara la caja registradora y dos botellas de tequila “Cuervo” sin que la amenazara con algún tipo de arma y enseguida se retiró.Refirió la denunciante que en la caja registradora había la suma de tres mil 400 pesos por lo que llamó al teléfono de emer-gencias 911 para reportar el violento robo.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En diversas acciones y como resultado de recorridos de vigilancia y prevención del delito, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) recuperaron una motocicleta y un automóvil con reporte de robo.Inicialmente en la colonia Nueva Palmira, fue localizada una motocicleta de la marca Yamaha, modelo YBR125C Ex-press, edición 2015.Es de color blanco y carece de placas de circulación, presumiéndose que su tripulante al notar la presencia de los estatales la dejó abandonada y huyó.Posteriormente sobre la calle Base entre la Comisaría de Providencia y está ciudad se detectó un vehículo reportado como robado.Se trata de un sedán Mazda 2, modelo 2016, color rojo y con matrícula de circu-lación del Estado de Sonora.Era manejado por una persona de nom-bre Alejandro V., quien fue detenido por agentes estatales.Ello debido a que no acreditó la legal procedencia del automóvil con algún documento.

Este ilícito ocurrió en calles California y Fronteras, movilizándose a ese sitio elementos de la Policía Municipal.

RECUPERA PESP MOTO Y AUTOMÓVIL ROBADO

Page 23: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Localizan osamentaen el Valle del YaquiAdemás de los huesos y el cráneo, se encontraron prendas de vestir de color azul cielo y negro

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Los restos humanos que per-tenecieron a un hombre fueron localizados la tarde

de este sábado a un costado de un dren, en calles 1300 y 13, Valle del Yaqui.

El hallazgo lo hicieron un gru-po de mujeres denominadas ‘Rastreadoras de Ciudad Obre-gón’, alrededor de las 18:00 horas.

En una fosa clandestina se lo-calizó un cráneo y varios restos óseos que se presume pertene-cieron a un hombre.

El hallazgo se hizo cerca de un empaque de hortalizas situado al sur-oeste de Pueblo Yaqui.

Las mujeres fueron apoya-das por elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal

de Seguridad Pública (PESP) del Campo 60.

Los restos estaban por un lado del dren al sur de la 1300, en te-rrenos del municipio de Bácum.

Además de los huesos y el crá-neo, se encontraron prendas de vestir de color azul cielo y negro.

Asimismo, una cachucha con unas alas de color blanco estam-padas al frente de la víscera y

unos tenis de color gris.Personal de Servicios Periciales

de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudieron a ese lugar e hicieron el levanta-miento de los restos óseos y las prendas de vestir.

Se espera que a través de las ropas, tenis y gorra se lo-gré identificar a qué persona pertenecieron.

En una fosa clandestina se localizó un cráneo y varios restos óseos que se presume pertenecieron a un hombre.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Por motivos que se desco-nocen, un joven bombero intentó privarse la vida ingi-riendo antidepresivos en los primeros minutos de este domingo.

El incidente ocurrió poco antes de las 00:45 horas en la estación de Bomberos de la colonia Ampliación Ala-meda, en calles Industriales y Nubia.

Fue el encargado de turno de esa corporación, Jorge Es-trada, quien dio parte a las

autoridades policiacas. Mani-festó que su compañero Juan Eduardo A. L., de 25 años, se encontraba inconsciente.

Ello debido a que ingi-rió varias de medicamento controlado de nombre Al-prazolam que le fueron pre-inscritas médicamente para tratamiento de la depresión.

Fue auxiliado y trasladado en la unidad 01 del Depar-tamento de Bomberos a un nosocomio de la localidad.

Sólo se informó que que-dó bajo observación médi-ca sin que diera a conocer el diagnóstico.

El incidente ocurrió en la estación de Bomberos de la colonia Amplia-ción Alameda.

Intentó suicidarsetomando pastillas

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Con lesiones que amerita-ron su traslado al Hospital General, fue localizado tendi-do en la vía pública un hom-bre no identificado.

Fue a eso de las 2:15 de la mañana, cuando elementos de la Policía Municipal hi-cieron el hallazgo, en calles Galeana y Nuevo León, en el centro de la ciudad.

El afectado se localizó ten-dido en la banqueta ensan-grentado en diferentes par-tes del cuerpo.

Debido a esto, solicitaron el apoyo de paramédicos de Cruz Roja quienes le dictami-naron congestión alcohólica.

Asimismo, presentó golpes en diferentes partes del cuer-po, siendo trasladado a urgen-cias del Seguro Social.

De momento no se estable-ció su identidad, en virtud de las condiciones de salud en que se encontraron.

No se descarta que haya

sido víctima de una agre-sión a mano de salteadores urbanos para robarle sus pertenencias.

Hallan en pleno centro a individuo golpeado

El lesionado presentó golpes en diferentes partes del cuerpo, siendo trasladado a urgencias del Seguro Social.

Cae sujeto drogadopor robar en tienda

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un individuo que bajo los efec-tos de los estimulantes se intro-dujo a robar a una tienda Oxxo, cayó en poder de la Policía Muni-cipal tras tenaz persecución.

La captura del presunto aman-te de lo ajeno identificado como Francisco Norberto R. P., ‘El Pan-chito’, de 21 años, se efectuó poco después de las 7:40 de la mañana de este domingo, en calles Otan-cahui y Yaqui.

El tipo se introdujo a robar al ne-gocio de autoservicio ubicado en Morelos y Otancahui, se apoderó de cepillos dentales y otros artí-culos, retirándose sin pagar por lo que la dependiente lo siguió al mismo tiempo que dio aviso a las autoridades policiacas.

Debido a que nunca lo perdió de vista, esto, facilitó que los uniformados lograran ubicarlo cuando huía por la Otancahui

de sur a norte.Al ser sometido, entre sus ropas

traía el producto de su ratería que le fue asegurada, siendo trasladado a la Jefatura de Policía Municipal.

ATRAPAN A UNO DE DOS ASALTANTES

Uno de dos tipos que resultó ser menor de edad, fue detenido la madrugada de este domingo tras participar en un asalto y despojo a un chófer de Uber.

El presunto ladrón fue identifica-do como Flavio P. M., de 16 años y con domicilio en la calle Francisco Zarco, en la colonia Cortinas.

Su arresto ocurrió alrededor de las 3:30 de la mañana, en la colo-nia Real del Norte.

Mientras que el otro participante que resultó ser primo hermano de él logró huir llevándose el botín que obtuvieron en el violento robo.

El atraco ocurrió en calles Du-ques y Condes, donde el menor solicitó los servicios de un Uber.

A ese sitio llegó Luis Fernando B. G., de 21 años, y cuando el menor y su primo hermano lo abordaron lo amenazaron colocándole un arma blanca en el cuello.

De esta forma lo obligaron a entregarles su teléfono celular y 800 pesos en efectivo producto de su trabajo.

Luego del despojo de que fue objeto el afectado se trasladó a las calles Yaqui y Miguel Alemán y ahí denunció lo ocurrido.

Al implementarse un operativo de búsqueda y localización de los presuntos fue detectado el menor en plena huida.

Fue trasladado a las instalacio-nes de la Jefatura de Policía Muni-cipal y después a la Unidad Espe-cializada para Menores donde se definirá su situación.

Page 24: EN CICLO ESCOLAR 2019-2020 Becará SEC a más de Angulo 1089.pdf · INTENTA BOMBERO SUICIDARSE PÁG. 23 CD. OBREGÓN, SON., MÉX. 9 9 v $6. 00 Bécker García PALABRAS MAYORES PÁG

PÁG. 24 LUNES 22 de julio de 2019 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

@mediosobson www.mediosobson.commedios obson

GENERAN PÉRDIDAS LOS BILLETES FALSOS

PÁG. 9

HALLAN OSAMENTA EN BÁCUM

PÁG. 23

INTENTA BOMBERO SUICIDARSE

PÁG. 23

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. AÑO 4 NO. 1089

LUNES 22 JULIO 2019

v$6.

00

Bécker García

PALABRAS MAYORES

PÁG. 5

PÁG. 3

Becará SEC a más de 53 mil estudiantes

PÁG. 23GOLPEAN A HOMBRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Más de 53 mil apoyos en becas entregará el Gobierno del Estado, a través del Insti-tuto de Becas y Créditos Educativos del Estado de Sonora (Ibcees), para que alum-nos talentosos culminen sus estudios de nivel Básico, Medio Superior y Superior, informó Víctor Guerrero González.

El secretario de Educación y Cultura indicó que se ejercerán 235 millones de pesos para otorgar estímulos educativos a estudiantes de escuelas públicas y particulares.

Herminia Ochoa

MARQUESINA

PÁG. 16

Humberto ‘Cacho’ Angulo

POLÍTICA A DIARIO

PÁG. 4

Martín Alberto Mendoza

TRAS LA PISTA

PÁG. 22

ITINERARIO

PÁG. 7

Miguel ÁngelVega C.

Araceli Martínez

EXPRESIONES

PÁG. 6

Baldemar Herrera

EN CONCRETO

PÁG. 8

Federico Chávez

VOCES DEL CAMPO

PÁG. 11

EN CICLO ESCOLAR 2019-2020