6
Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

Enciende las mejoras “ocultas” de

Windows Media Player

Page 2: Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media PlayerSi fuéramos a generar una lista con las aplicaciones más menospreciadas para Windows, estoy

completamente seguro que Windows Media Player (o el Reproductor de Windows Media, como lo

llaman ahora) estaría entre el top 10. Puede que esto se deba a que las ediciones pasadas del

programa, las cuales eran muy limitadas. Esta reputación también puede haberse originado por malas

reseñas de cierto sector de la prensa.

Sea como fuere, Microsoft ha mejorado notablemente su reproductor multimedia con el pasar de los

años, en consonancia con las sustanciales mejoras que recibieron todos sus productos (aunque, para

ser justos, algunos merecieron más atención que otros). En tal sentido, la última versión de Windows

Media Player encierra una gran cantidad de posibilidades y opciones, muchas de las cuales

son completamente ignoradas por los usuarios.

Es por ello que, para hacerle justicia, aquí hemos compilado este pequeño tutorial sobre cómo activar

y ajustar ciertas mejoras que están escondidas entre los menús. Con ellas podrás aplicar ciertos

cambios a la reproducción de audio para una experiencia diferente.

2Mejoras “ocultas” de Windows Media Player – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Windows

Media Player

Page 3: Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

3

Cómo ajustar las mejoras de

Windows Media PlayerPara encontrar el menú de mejoras de WMP, lo primero

que deberás hacer es reproducir cualquier pista. No

importa lo que sea, lo importante es que el programa se

encuentre en el estado de reproducción en curso. Una

vez que hayas hecho esto, deberás cambiar la vista de

Biblioteca (la vista por defecto del programa, en donde

puedes ver el listado de canciones a reproducir) para

acceder a la vista de Reproducción en curso. Esto te

será posible a través de un ícono en la parte inferior

derecha.

Si procediste de la manera adecuada, ahora deberías

ver una ventana sencilla en la que se muestra la carátula

del álbum que está en reproducción (siempre y cuando

esté disponible) así como unos controles mínimos de

reproducción. Si eso es lo que ves, entonces no tienes

más que hacer que hacer clic derecho en cualquier parte

de la ventana y dirigirte a la opción Mejoras del menú

emergente. Allí te encontrarás con 7 alternativas

diferentes que explicaremos a continuación.

Mejoras “ocultas” de Windows Media Player – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Windows

Media Player

Page 4: Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

4

Las 7 mejoras de Windows

Media Player, una a una•Nivelación automática del volumen y encadenado:

dado que muchas pistas tienen volúmenes diferentes, la

primera de estas alternativas realizará una nivelación de

los mismos. En otras palabras, los volúmenes de todas las

canciones serán igualados para que no sufras ningún

sobresalto durante la reproducción. Por su parte, el

encadenado no es más que un fundido que hará que una

canción se enlace con la siguiente en la lista mediante la

atenuación del volumen de la pista que escuchas y el

aumento gradual de la pista siguiente.

•Ecualizador gráfico: uno de los componentes esenciales

para cualquier reproductor, aquí contarás con 10 bandas

diferentes en las que ajustarás las frecuencias graves,

medias y agudas (de izquierda a derecha,

respectivamente). En caso que no quieras hacerlo

manualmente, dispondrás de una serie de ajustes

predeterminados, mientras que los botones de la izquierda

te permitirán definir si quieres ajustar cada banda

individualmente o por grupos. Si quieres disfrutar de un

buen sonido, ajustar el ecualizador es una obligación.

Mejoras “ocultas” de Windows Media Player – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Windows

Media Player

Page 5: Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

5

•Configuración de velocidad de reproducción: el

nombre no encierra secreto alguno. Aquí contarás con

una barra deslizante para que la canción vaya más

rápido o más lento que la velocidad a la que fue

grabada. Es interesante para realizar mínimos ajustes

puntuales en ciertos casos.

•Modo silencioso: algunas canciones y audios tiene

picos muy altos que hacen que la diferencia entre las

partes más calmas y las más furiosas sea muy notoria.

Con esta opción podrás atenuar esa diferencia y

acortarla para que no sea tan brusca.

•Efectos SRS WOW: al encender estos efectos, podrás

incrementar la presencia de los tonos más graves así

como disfrutar de un estéreo más o menos envolvente.

Ten en cuenta que antes de ajustar las barras de

desplazamiento correspondientes, tendrás que

seleccionar el tipo de dispositivo que utilizarás para

escuchar la música.

•Configuración de video: algunas opciones que

afectan a la tonalidad y a los matices de color durante la

reproducción de video.

Mejoras “ocultas” de Windows Media Player – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Windows

Media Player

Page 6: Enciende las mejoras “ocultas” de Windows Media Player

6

•Configuración de Dolby Digital: las tres alternativas

que te encontrarán aquí te brindarán tres experiencias

muy distintivas de sonido. Es que tendrás que

seleccionar entre un tratamiento más apropiado para

momentos calmos, uno intermedio o uno completo en

donde el sonido sea el verdadero protagonista.

Mejoras “ocultas” de Windows Media Player – Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Windows

Media Player