33
 ENDOMETRIOSIS DR. WILSON PATIÑO BARRERO GINECOLOGO - OBSTETRA

Endometriosis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Endometriosis

Citation preview

ENDOMETRIOSIS

ENDOMETRIOSISDr. WILSON PATIO BARREROGINECOLOGO - OBSTETRA

ENDOMETRIOSISCUADRO CLNICO Y ANATOMOPATOLOGICO CONOCIDO DESDE 1921 (SAMPSON)

TEJIDO SIMILAR AL ENDOMETRIAL, FUERA DE LOS LIMITES QUE NORMALMENTE OCUPA ESTE.

ESTE TEJIDO MANTIENE RELACIN CON LA ACTIVIDAD OVARICA.

RESPONDE A ESTIMULOS HORMONALES DEL OVARIO, SIMILAR AL DEL ENDOMETRIO DE CAVIDAD UTERINA

ENDOMETRIOSISCLASIFICACIN:

DE ACUERDO A UBICACIN TOPOGRAFICA Y CONSIDERANDO LA CONTINUIDAD DE LESIONES CON EL ENDOMETRIO:

ENDOMETRIOSIS INTERNA

ENDOMETRIOSIS EXTERNAES LA MAS FRECUENTE

ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS EXTERNA

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

OVARICA:

MAS FRECUENTENODULOS O QUISTES EN LA SUPERFICIE DESTRUYEN EL ESTROMA OVARICO

QUISTES ENDOMETRIALES:ACHOCOLATADOSPUEDEN DESTRUIR OVARIOGENERALMENTE UNILATERALES

TX: HORMONAL O QUIRRGICO

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

LIGAMENTO UTEROSACRO:

TEORIA DE SAMPSON: MIGRACIN DE ENDOMETRIO POR EL ABDOMEN

NODULOS AZULADOS DOLOROSOSADENOMIOMA (M + TE)

PALPABLE POR FONDO DE SACO VAGINAL

TENDENCIA PERFORANTE IRRITACIN PERITONEALFORMACION DE ADHERENCIAS A RECTO O ANEXOS

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

TABIQUE RECTO VAGINAL:

COMO EXTENSION DE ENDOMETRIOSIS UTERO-SACRACON INFILTRACION DE RECTO O HEMORRAGIA RECTAL CICLICA

EN VAGINA POLIPOS VAGINALES ENDOMETRIALES SANGRAN CON CADA MENSTRUACIN, RELACIONES SEXUALES O LAVADOS VAGINALES

A LA ESPECULOSCOPIA SE OBSERVA ZONAS AZULADAS

DISMENORREA-DISPAREUNIA

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

TABIQUE RECTO VAGINAL:

EN RECTO ADHERENCIAS Y ESTENOSIS DE INTESTINO HEMORRAGIA RECTAL

EN LUS INTESTINAL SIMULA CANCER DE RECTO REALIZAR ESTUDIO ANATOMOPATOLOGICO

TRATAMIENTO: QUIRURGICO

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

LIGAMENTO REDONDO:

PRESENCIA DE NODULOS PEQUEOS POSIBILIDAD DE SER PALPADOS

SON AZULADOS

ESTRUCTURA EN BASE A MSCULO Y ELEMENTOS ENDOMETRIALES

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

OMBLIGO:

COLORACIN AZULADA CON DOLOR E INFLAMACIN CICLICA

OCASIONALMENTE CON SANGRADO

HIPOTESIS DE METAPLASIA RESTOS DE TEJIO CELMICO

TRANSPLANTE DE SANGRE Y RESTOS MENSTRUALES DESDE CAVIDAD PERITONEAL A TRAVES DE LINFTICOS UMBILICALES

SIEMBRA HEMTICA

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

HERIDA OPERATORIA ABDOMINAL:

ETAPA POST OPERATORIA CON NODULOS ENDOMETRIALES

CIRUGA UTERINA

CIRUGA NO UTERINA

NODULOS ENDOMETRIALES DE TAMAO CONSIDERABLE CON: TUMEFACCIN DOLOR SENSIBILIDAD Y HEMORRAGIA EXTERIOR

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

CERVICAL: SUPERFICIAL Y PROFUNDA

SUPERFICIAL

SE OBSERVA EN EL CUELLO UTERINOPROLIFERACIN ENDOMETRIAL EN LACERACIN DE CUELLO UTERINO (ELECTROCAUTERIZACION)NO ELECTROCAUTERIZACIN EN DIAS PREVIOS A MENSTRUACIN

TX: MDICO

ENDOMETRIOSIS EXTERNALOCALIZACIN:

CERVICAL: SUPERFICIAL Y PROFUNDA

PROFUNDA O SUBMUCOSASE OBSERVA BAJO LA MUCOSAPUEDE SER PROPAGACIN DE UNA ENDOMETRIOSIS DE TABIQUE

Tx: NO RESPONDE A TRATAMIENTO MDICO CONVENCIONAL

ENDOMETRIOSIS EXTERNATEORIAS:

REGURGITACIN TRANSTUBARICA DE LA SANGRE MENSTRUAL

METAPLASIA CELMICA

DIFUSIN HEMATOGENA

PROPAGACIN LINFTICA

ENDOMETRIOSIS EXTERNATEORIAS:

REGURGITACIN TRANSTUBARICA DE LA SANGRE MENSTRUAL

DESCRIPCIN DE LA PATOLOGA SAMPSON 1920

SIEMBRA DEL ENDOMETRIO DEBIDO A MENSTRUACIN RETROGRADA CON CRECIMIENTO EN OVARIO U OTRA REGIN DE LA PELVIS

CAUSA: MALFORMACIONES CONGENITASADHERENCIAS

MAS FRECUENTE EN OVARIO

ENDOMETRIOSIS EXTERNATEORIAS:

METAPLASIA CELMICA:

MENSTRUACIN RETROGRADA TEJIDO NECRTICO NO SE REIMPLANTA

MOVIMIENTO CILIAR DE LA TP DIFICULTARIA EL PASO RETROGRADO DE SANGRE MENSTRUAL

TRANSFORMACIN DE ENDOMETRIO DEBIDO A RESTOS CELMICOS DORMIDOS

ENDOMETRIOSIS EXTERNATEORIAS:

DIFUSIN HEMATGENA:

SIEMBRAS EN:

PULMNMUCOSA NASALANTEBRAZO

ENDOMETRIOSIS EXTERNATEORIAS:

PROPAGACIN LINFTICA:

HALBAN SEALA: EL TEJIDO ENDOMETRIAL ABERRANTE PENETRA EN LOS VASOS LINFTICOS UTERINOS DURANTE LA MENSTRUACIN

EDAD DE PRESENTACIN

MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA

ENDOMETRIOSIS INTERNAENDOMETRIOSIS INTERNA

ENDOMETRIOSIS INTERNALOCALIZACIN:

MIOMETRIO

TEORIAS:

VA LINFTICA

RESTOS CELMICOSEL CONDUCTO DE WOLFF PRIMITIVO POR ESTMULO ESTROGENICO EMPIEZA A DIFERENCIARSE

CAPACIDAD DEL ENDOMETRIO DE PENETRAR AL MIOMETRIO

ENDOMETRIOSIS INTERNACLNICA

NODULOS PEQUOS EN MIOMETRIO DETERMINANDO ENGROSAMIENTO

GENERALMENTE ES HALLAZGO ANATOMOPATOLOGICO POR SER ASINTOMTICO

UTERO EN ACORDEON

40 A 50 % SE ASOCIA A ENDOMETRIOSIS EXTERNA

(ANATOMIA PATOLGICA)

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

PRINCIPALMENTE EN ENDOMETRIOSIS EXTERNA

EMBARAZOPROGESTAGENOSDIETIESTILBESTROLMETILTESTOSTERONADANAZOLGESTRINONA

QUIRURGICO

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

PROGESTAGENOS:

Inicio 1mg/da

Luego cada 3 das se aumenta 1 mg hasta llegar a 5 mg

Posteriormente se incrementa 5 mg cada da hasta llegar a 25 mg

Finalmente se incrementa 25 mg cada da hasta llegar a 100 mg

Mantener esta dosis durante 6 a 9 meses

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

DIETILESTILBESTROL:

Inicio 1mg/da

Luego cada 3 das se aumenta 1 mg hasta llegar a 5 mg

Posteriormente se incrementa 5 mg cada da hasta llegar a 25 mg

Finalmente se incrementa 25 mg cada da hasta llegar a 100 mg

Mantener esta dosis durante 6 a 9 meses

ATROFIA ENDOMETRIAL

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

METILTESTOSTERONA:

5 a 10 mg/da durante 100 das

VIRILIZACION

CAMBIOS DE VOZ IRREVERSIBLES

INHIBE OVULACION

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

DANAZOL:

1970

ANDRGENO SINTTICO DEBIL, DERIVADO ISOXAZOL DE LA 17 ALFA DE LA ETINILTESTOSTERONA (ETISTERONA).

INHIBE LA SALIDA DE FSH Y LH (EFECTO ANTIGONADOTROFICO)

PROVOCA PSEUDOMENOPAUSIA TEMPORAL CON ANOVULACION Y AMENORREA (SUPRESION DE LA FUNCION OVARICA)

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

DANAZOL:

CAUSA ATROFIA DEL ENDOMETRIO Y DESAPARICIN DE LOS FOCOS ENDOMETRIOSICOS

CONTRAINDICADO EL EMBARAZO

TRATAMIENTO DURA 6 A 9 MESESDOSIS 800 mg/DIA

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

DANAZOL:

CONTRAINDICACIONES:

HEMORRAGIA UTERINA DE ORIGEN DESCONOCIDONEFROPATIASHEPATOPATIASEMBARAZOSANGRADO POR PEZN

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

DANAZOL:

INDICACIONES:

PACIENTE NO TOLERE OTRO MEDICAMENTO

PACIENTE NO RESPONDA A OTRO TRATAMIENTO

CONTRAINDICACIN DE OTRO MTODO

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

DANAZOL:

EFECTOS SECUNDARIOS O COLATERALES:

VIRILIZACIN Y AUMENTO DE VELLO 5,5 %CAMBIO DE VOZ 2,6 %ACN 17 %BOCHORNOS 6,4 %EDEMAS 6,4 %AUMENTO DE PESO 3,5 %

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

DANAZOL:

BENEFICIOS:

DESAPARICION COMPLETA DE DISMENORREA DESAPARICION DEL DOLOR PELVICO DESAPARICION DE LA DISPAREUNIA RESTAURACIN DE LA FERTILIDAD

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO

GESTRINONA:

ESTEROIDE ANTIESTROGENO Y ANTIPROGESTERONA DERIVADO DE LA 19 NORETISTERONA. EFECTO SIMILAR AL DANAZOL

INHIBE LA PRODUCCIN DE FSH Y LHINHIBE EL DESARROLLO FOLICULAR

DOSIS: 2,5 a 5 mg. DOS VECES POR SEMANA1 DIA Y 4 DIA DE LA MENSTRUACINDURANTE 6 A 9 MESES

ENDOMETRIOSIS INTERNATRATAMIENTO QUIRRGICO

MENORES DE 35 AOS

MAYORES DE 35 AOS

RADIOTERAPIAYA NO DESEAN TENER HIJOSNO TOLERAN OTROS TRATAMIENTOSRECHAZAN CIRUGIA