12
Objetivos: Conocer los balances energéticos de las máquinas y las características de los fluidos empleados para obtener temperaturas por debajo de la ambiental Definir la eficiencia de máquinas frigoríficas Tecnología Energética 4.1 Dpto. de Ingeniería Electromecánica Area de Máquinas y Motores Térmicos Escuela Politécnica Superior Ingeniero de Organización Industrial Universidad de Burgos Lección 4: Energía Térmica (II)

energetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

energetica

Citation preview

  • Objetivos:

    Conocer los balances energticos de las mquinas y las caractersticas de los fluidos empleados para obtener temperaturas por debajo de la ambiental

    Definir la eficiencia de mquinas frigorficas

    Tecnologa Energtica 4.1

    Dpto. de Ingeniera Electromecnica

    Area de Mquinas y Motores Trmicos

    Escuela Politcnica Superior

    Ingeniero de Organizacin IndustrialUniversidad de Burgos

    Leccin 4: Energa Trmica (II)

  • Tecnologa Energtica 4.2

    TECNOLOGA FRIGORFICA: Conjunto de medios y sistemas que se emplean para obtener artificialmente temperaturas por debajo de la temperatura ambiente

    PRODUCCIN DE FROT

  • Tecnologa Energtica 4.3

    SISTEMAS DE PRODUCCION DE FRO APLICACIONES

    QMICOS

    Disoluciones endotrmicas (ej.:mezcla sal/hielo)

    FSICOS: cambios de fase (fusin,evaporacin,sublimacin)

    sin recuperacin, circuito abierto (ej.: hielo, N2lquido, espuma de CO2)

    con recuperacin, circuito cerrado (evaporacin de lquido en mquina de compresin mecnica o de absorcin)

    OTROS efectos fsicos

    Efecto Joule-Thomson: enfriamiento de un gas al expandirse adiabticamente (ej.: criogenia, gases licuados)

    Efecto Peltier: efecto termoelctrico

    Industria alimentaria

    Agricultura Ganadera Pesca

    Acondicionamiento de aire

    Edificios Transporte

    Refrigeracin de equipos mecnicos, elctricos y electrnicos

    Industria qumica

    Industria farmacutica

    Medicina

  • Tecnologa Energtica 4.4

    Efecto TERMOELCTRICO (Peltier)

    METAL

    METAL METAL

    S

    E

    M

    I

    C

    O

    N

    D

    U

    C

    T

    O

    R

    T

    I

    P

    O

    P

    S

    E

    M

    I

    C

    O

    N

    D

    U

    C

    T

    O

    R

    T

    I

    P

    O

    N

    Soldadura

    que se enfra

    Soldadura

    que se calienta

    + -

    Qfro

    Qcalor Qcalor

  • Tecnologa Energtica 4.5

    Instalacin frigorfica de ABSORCIN

    NH3 lquido

    NH3 vaporbaja

    presin

    NH3 vaporalta presin

    NH3 +H2Odisolucin

    rica

    NH3 +H2Odisolucin pobre

    CALOR

    Agua fra

    Agua caliente

    FRO

    PRINCIPIO: (a)solubilidad de un gas en una disolucin a baja temperatura; (g)vaporizacin del gas al calentar la disolucin

    FUNCIONAMIENTO: (a)absorbedor: desprende calor al absorber el gas (g)generador: absorbe calor al desprender el gas

    FLUIDOS:

    Amoniaco/Agua

    Bromuro de litio/Agua

    CALOR

  • Tecnologa Energtica 4.6

    Instalacin frigorfica de COMPRESIN MECANICA SIMPLE

    FRO

    CALOR

    Refrigerante vaporalta presin

    Refrigerante vapor baja presin

    Refrigerante lquidoalta presin

    Refrigerante lquidobaja presin

    Potencia consumida

  • Tecnologa Energtica 4.7

    Instalacin frigorfica de COMPRESIN MECANICA SIMPLE

  • Tecnologa Energtica 4.8

    Instalacin frigorfica de COMPRESIN MECANICA SIMPLE

    Eficiencia

    Condensador

    Evaporador

    QC

    QE

    WCOMP

    Coeficiente de Eficiencia Energtica

    Potencia Frigorfica

    Potencia consumida=

    CEE =QE

    WCOMP=

    QE

    QC - QE